Recarga de acuíferos con agua regenerada mediante tratamientos avanzados

Recarga de acuíferos con agua regenerada mediante tratamientos avanzados Jornada Recarga Artificial de Acuíferos en España Madrid, 14 de Abril de 201
Author:  Sandra Silva Cano

2 downloads 93 Views 6MB Size

Story Transcript

Recarga de acuíferos con agua regenerada mediante tratamientos avanzados

Jornada Recarga Artificial de Acuíferos en España Madrid, 14 de Abril de 2011

Contenido

1. 

Un poco de historia

2. 

Marco legislativo en España / Análisis económico de alternativas

3. 

Alternativas de tratamientos avanzados

4. 

Referencias significativas en reutilización

5. 

Conclusiones

Un poco de historia

Un poco de historia

Un poco de historia

Un poco de historia

El nombre de las cosas AGUA REGENERADA •  Es aquel agua residual que después de ser sometida a un proceso de tratamiento, su calidad es satisfactoria para un uso en particular (Takeshi Asano, 1998)

•  Por lo tanto, el agua regenerada no deja de ser una “agua residual tratada” o un “efluente tratado” que cumple unos criterios de calidad para un nuevo uso concreto.

•  No obstante, la expresión “agua regenerada” es cada día mas utilizada en la literatura internacional y evita la asociación de ideas con el término “agua residual”.

El nombre de las cosas AGUA REGENERADA

Natural

Planificada

Marco legislativo en España Análisis económico de alternativas

Real Decreto 1620 / 2007 USOS URBANOS

1.1 Residencial: a)  Riego de jardines privados b)  Descarga de aparatos sanitarios 1.2 Servicios a)  Riego de zonas verdes urbanas (parques, campos deportivos, etc) b)  Baldeo de calles c)  Sistemas contra incendios d)  Lavado industrial de vehículos

USOS AGRÍCOLAS

USOS INDUSTRIALES

2.1 a) Riego de cultivos con contacto directo entre agua regenerada y las partes comestibles para alimentación humana en fresco.

3.1 a) Aguas de proceso y limpieza excepto en industria alimentaria

2.2 a) Riego de cultivos con contacto directo entre agua regenerada y las partes comestibles para alimentación humana tras proceso industrial. b) Riego de pastos para consumo de animales productores de leche o carne c) Acuicultura

c)) Aguas de proceso y limpieza para uso en la industria alimentaria

2.3 a) Riego de cultivos leñosos sin contacto agua regenerada – frutos b) Riego flores ornamentales c) Riego cultivos industriales no alimentarios

b) Otros usos industriales

3.2 a) Torres de evaporación y condensadores evaporativos

Real Decreto 1620 / 2007 USOS RECREATIVOS

4.1 a)  Riego de campos de golf 4.2 a)  Estanques, masas de agua y caudales circulantes ornamentales en los que está impedido el acceso del público al agua

USOS AMBIENTALES

5.1 a) Recarga de acuíferos por percolación localizada a través del terreno. 5.2 a) Recarga de acuíferos por inyección directa 5.3 a) Riego de bosques, zonas verdes y de otro tipo no accesibles al público b) Silvicultura 5.4. a) Otros usos ambientales (mantenimiento de humedales, caudales mínimos y similares)

USOS PROHIBIDOS

•  Agua para consumo humano, excepto catástrofe •  Hospitales •  Cría de moluscos en acuicultura •  Aguas de baño •  Estanques, masas de agua y caudales circulantes con acceso del público

Grupos de calidad según límites RD 1620 / 07 Aplicaciones Industrial 3.2 a)

Torres de refrigeración

Residencial 1.1 a) y b)

Riego jardines y descarga sanitarios

Ambiental 5.2 a)

Recarga directa de acuíferos

Urbano 1.2 a), b), c) y d)

Baldeo calles, Riego zonas verdes, Sistemas Contra Incendios. Riego con contacto con alimentos consumo crudo Riego campos golf

Agrícola 2.1 a) Recreativo. 4.1 a) Agrícola 2.2 a), b) y c)

Industrial 3.1 c)

Riego alimentos con tratamiento industrial Riego pastos Acuicultura Agua uso industria alimentaria

Ambiental 5.1 a)

Recarga acuíferos por percolación

Calidad

A

B

E.Coli (ufc/100 ml)

H Nemat. (uds/10 l)

Legionella spp (ufc/l)

MES (ppm)

Turbidez (NTU)

Ausencia

Ausencia

Ausencia

5

1

Ausencia

1

100

10

2

Ausencia

1

NL

10

2

< 100 - 200

91%

Caso de estudio Goreangab En operación desde 2002

•  •  •  • 

Alimentación SST TOC SDI? Turbidez

Medio 2.5 mg/l 1.6 mg/l 31 5 NTU

máximo 10 mg/l 2.7 mg/l

•  •  •  •  • 

Permeado Caudal TMP SDI15 Turbidez Permeabilidad

Medio 700 m3/hr 0.30 bar 0.9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.