Reciben Cendis material didáctico del DIF-Tabasco

No. 0253 Villahermosa, Tab., 7 de febrero de 2008. Reciben Cendis material didáctico del DIF-Tabasco ♦ El director del organismo asistencial, Luis Ma

0 downloads 69 Views 301KB Size

Recommend Stories


"ESTIMULACION TEMPRANA APLICADA A CENDIS"
UNIVERSIDAD AUTONOMA VERACRUZANA Facultad de Enfermeria Zona Xalapa "ESTIMULACION TEMPRANA APLICADA A CENDIS" Catedratica: L.E: Maria Eugenia Espejo

REGLAMENTO DEL MATERIAL, diciembre REGLAMENTO del MATERIAL DE ESGRIMA
REGLAMENTO DEL MATERIAL, diciembre 2013 REGLAMENTO del MATERIAL DE ESGRIMA 1 REGLAMENTO DEL MATERIAL, diciembre 2013 INDICE DE MATERIAS ARMAMENTO

DESCRIPCION DEL MATERIAL
TUBERIA DE PRFV INDICE - DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL - NORMATIVA - MATERIAS PRIMAS - SISTEMAS DE UNIÓN - ESTRUCTURA DEL LAMINADO - SISTEMAS DE FABRICA

Material rodante ANUARIO del FERROCARRIL
6 Material rodante 2009 ANUARIO del FERROCARRIL 157 Material rodante 123456 ElnuevomaterialdeRenfeOperadora Serie 112 de Renfe A mediados de 2

Story Transcript

No. 0253 Villahermosa, Tab., 7 de febrero de 2008.

Reciben Cendis material didáctico del DIF-Tabasco ♦ El director del organismo asistencial, Luis Manuel Hernández Govea, otorgó paquetes de útiles escolares a niños de los centros José Maria Pino Suárez y Estefanía Castañeda Núñez En las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), Julieta Campos de González Pedrero, el director del DIF-Tabasco, Luís Manuel Hernández Govea, entregó material didáctico a 390 alumnos de los Cendis José Maria Pino Suárez y Estefanía Castañeda Núñez. Con la representación de la presidenta del organismo asistencial, María Teresa Calles de Granier, el funcionario hizo llegar estos apoyos como una medida que permita reponer el equipo escolar perdido a causa de la inundación y los infantes continúen con su método de aprendizaje. El material destinados a los Cendis Pino Suárez y Estefanía Castañeda consiste en artículos de papelería, hojas de foami, tijeras, colores, plastilina y pelotas, en tanto que el Julieta Campos de González Pedrero recibió 62 ventiladores de techo y diez de pedestal que se implementarán en las áreas habilitadas para que los infantes reciban el cuidado diario. En compañía de la directora de Orientación Familiar y Asistencia Social, Karín Margarita Beer Guttler, Hernández Govea indicó que en los próximos días llegarán a este centro educativo, ubicado a un costado de la Plaza de Toros, 15 mesas de trabajo para que los niños ejecuten actividades propias de su edad.

No. 0253 - Hoja 2

“Hoy hacemos realidad el compromiso que Tere Calles tiene con la niñez tabasqueña al reponer a nuestros niños de preescolar el material didáctico que perdieron con la catástrofe del año pasado, contribuyendo de tal forma positivamente en la economía de los padres de familia”, resaltó el director de la institución. Reconoció la ardua labor del capital humano que se desempeña en los Cendis del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, por su gran sentido de responsabilidad y amor que ofrecen a los menores, así como por el compromiso de educar y cuidar a los niños, quienes tienen un lugar prioritario en el gobierno de Andrés Granier. Luis Felipe Lastra López, presidente de la Sociedad de Padres de Familia del Cendi Estefanía Castañeda, dijo que se sienten felices al ver la respuesta de las autoridades estatales, ya que a pesar de haber pasado momentos difíciles, hoy con la colaboración del patronato del DIF, el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos seguirá su curso, contribuyendo con su desarrollo educativo e intelectual. En el acto también estuvieron presentes Maribel Martínez del Río, coordinadora del Cendi José María Pino Suárez; Teresa Barajas Oropeza, del Estefanía Castañeda Núñez y Aurora Torpey Oliva, del Julieta Campos de González Pedrero. *********

No. 0234/2008 Entrega despensas, agua, calzado y colchones

Se solidariza DIF-Tabasco con familias de escasos recursos de Tacotalpa ♦ Luis Manuel Hernández Govea, director del organismo, hizo llegar los apoyos a pobladores de los ejidos Pomoca y Yajalón Río Seco TACOTALPA, Tab., 5 de febrero.- Para favorecer a cientos de personas de escasos recursos de este municipio, Luis Manuel Hernández Govea, director del DIF-Tabasco, en representación de la titular del organismo asistencial, María Teresa Calles de Granier, entregó apoyos con los cuales se mejorarán las condiciones de vida de ese grupo de habitantes. En compañía de Guadalupe Sedano Romero de Palomeque, titular del DIF municipal, el funcionario estatal hizo llegar despensas, agua embotellada, calzado y colchones inflables a los pobladores de los ejidos Pomoca y Yajalón Río Seco, a fin de atender las necesidades de ese sector de la sociedad tacotalpense. “Reciban un caluroso saludo de parte de la señora Tere Calles quien preocupada por las personas más necesitadas del estado, envía estos apoyos para contribuir con el bienestar de sus familias, por ello, Lupita Palomeque y un servidor nos sentimos orgullos de estar está mañana con ustedes”, mencionó el director del organismo asistencial. El delgado del ejido Yajalón Río Seco, Manuel Martínez López, dijo: “agradezco el gesto de la esposa del gobernador del estado al preocuparse por nuestras necesidades y a ustedes por acudir a nuestras comunidades y traer despensas y agua que mucha falta nos hace”. Asimismo, reconoció el trabajo que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia efectúa a favor de los más desprotegidos, porque sin importar la distancia llevan ayuda pronta y oportuna a quienes más lo necesitan. ***

No. 0272 Villahermosa, Tab., 11 de febrero de 2008.

A favor de mil 375 personas

Brinda DIF-Tabasco atención oportuna en Recreativo de Atasta ♦ En esas instalaciones se aplican acciones en materia educativa, de salud y laboral Para ofrecer mejores condiciones de estancia a las mil 375 personas albergadas en el Centro Recreativo de Atasta, el DIF-Tabasco, en coordinación con otras dependencias del gobierno estatal, implementó una serie de acciones en materia educativa, de salud y laboral. A través de la dirección de Obras Publicas, la Central de Maquinaria de Tabasco y la subsecretaria de Administración y Finanzas, se ejecuta la construcción de dormitorios de madera para los damnificados, y se establecen áreas de higiene personal exclusivas para mujeres. Asimismo, para fortalecer el aprendizaje de las personas que se encuentran en ese refugio temporal, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), inició el curso Alfabetizar para Trasformar, mediante el cual se atienden a 30 personas, quienes con esfuerzo y entereza pronto aprenderán a leer y escribir. De igual forma se instalaron módulos de atención médica donde se ofrece servicio las 24 horas del día, así como medicamentos y atención de urgencias por parte del centro de salud Maximiliano Dorantes. El área de salud psicosocial atiende a 70 pacientes, dirige terapias grupales con temas sobre el alcoholismo, depresión, desintegración familiar, violencia intrafamiliar, entre otros, además de capacitaciones relacionadas con la salud mental.

No. 0272 – Hoja 2 En medicina preventiva se instalaron nueve comités de salud internos, los cuales se encuentran trabajando diariamente en la higiene del lugar. El DIF-Tabasco implementó el taller de manualidades con la técnica Bordado en Cinta, en el que participan 20 personas, quienes han puesto entereza para aprender y desarrollar sus habilidades artísticas, que les permitan contribuir a mejorar la economía de sus familias. Cabe mencionar que todos los que forman parte del DIF buscan establecer un clima de cordialidad, convivencia y confianza entre quienes perdieron todo a causa de la inundación, así como brindar los elementos para restablecer su estado emocional y psicológico para facilitar su reintegración a una vida plena y productiva. *******

No. 0290 Villahermosa, Tab., 13 de febrero de 2008.

En el albergue de Atasta

Inauguran DIF-Tabasco e IFORTAB cursos de computación y belleza ♦ Participarán más de 160 personas alojadas en el refugio temporal en dos turnos: matutino y vespertino El DIF-Tabasco y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB), inauguraron la tarde de este miércoles los cursos de computación y belleza que serán impartidos a más de 160 personas albergadas en el Centro Recreativo de Atasta, como una forma de apoyarlas para garantizar un ingreso familiar. Correspondió poner en marcha los trabajos de dicha capacitación a Luís Manuel Hernández Govea, director del organismo asistencial, en representación de María Teresa Calles de Granier; Rosa Iris Morales Arroyo, directora del IFORTAB; Raúl Morales Martínez, encargado del albergue, y Luz María Priego Zurita, coordinadora del Instituto de Capacitación para el Desarrollo Regional de Tabasco (ICADET). Hernández Govea, indicó que para la señora Tere Calles es de vital trascendencia que todas las personas aprendan a desarrollar sus conocimientos, porque las metas se cumplen cuando se ponen retos y se lucha por conseguirlos. Sostuvo que “lo más importante es la decisión, la permanencia y el ímpetu con el que se tomen los retos en la vida, porque estas personas a pesar de haber vivido una trágica experiencia siguen de pie y con un enorme deseo de salir adelante”.

No. 0290 – Hoja 2 La directora del IFORTAB señaló que dicho curso será impartido en ocho grupos de 20 personas cada uno, en los turnos matutino y vespertino, durante los siguientes cuatro meses, a fin de que los participantes aprendan a conocimientos en esas materias. Indicó que es gratificante ver la respuesta de los albergados para integrarse a los talleres que la dependencia imparte en beneficio de quien desea prepararse y desarrollarse en el campo laboral, obteniendo así, recursos económicos que beneficien a sus familias.

********

No. 0296/2008

Reciben niños de Tacotalpa juguetes donados por sistema DIF ♦ Se distribuirán entre infantes de preescolar y primaria de diversas escuelas del municipio TACOTALPA, Tab., 14 de febrero.- Autoridades de este municipio recibieron este jueves del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de los ámbitos nacional y estatal, un cargamento de juguetes que serán distribuidos entre los niños de preescolar y primaria. La titular del DIF municipal, Guadalupe Sedano Romero de Palomeque, en compañía de su esposo, el alcalde Pedro Palomeque Calzada, atestiguaron la llegada de los apoyos, enviados por las presidentas del Consejo Consultivo Nacional del DIF, Margarita Zavala de Calderón, y la titular del organismo asistencial en el estado, María Teresa Calles de Granier. Luis Manuel Hernández Govea, director del DIF estatal, y Beatriz Gómez del Campo, representante del DIF nacional, entregaron los juguetes a Sedano Romero de Palomeque, a fin de solidarizarse con los menores tacotalpenses de escasos recursos. En las instalaciones del DIF-Tacotalpa, Hernández Govea mencionó que la instrucción de la esposa del gobernador es seguir trabajando a favor de los grupos más desprotegidos de la entidad. “Nuestro compromiso es trabajar para que todos los beneficios lleguen a las personas más vulnerables de Tabasco, porque lo más importante para el gobierno que encabeza Andrés Granier Melo, es que todos los ciudadanos reciban ayuda pronta y oportuna”, resaltó.

No. 0296 - Hoja 2 Por su parte, Guadalupe Sedano agradeció el apoyo que el municipio recibió de las autoridades estatales y federales, y externó: “gracias por los beneficios que nos han traído para la niñez tacotalpense, quienes sin duda alguna disfrutarán de los obsequios que con tanto cariño las primeras damas del país y del estado enviaron especialmente para ellos”.

********

No. 0295 Villahermosa, Tab., 14 de febrero de 2008

Supervisa director de DIF-Tabasco viviendas en albergue de Atasta ♦ Luis Manuel Hernández Govea explicó que se están sustituyendo casas de campaña por casas de madera, a fin de favorecer a las familias refugiadas Luís Manuel Hernández Govea, director del DIF-Tabasco, recorrió el albergue del Centro Recreativo de Atasta, a fin de constatar los avances de la construcción de viviendas de madera que se realizan a favor de las mil 365 personas que ahí se encuentran temporalmente. El funcionario convivió con las familias congregadas en el sitio, quienes con mucha alegría ofrecieron muestras de cariño y agradecimiento por todas las atenciones que personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ha mostrado desde que esta a cargo del recreativo. Asimismo, atendió las necesidades de este sector vulnerable de la población. En entrevista, dijo que se están sustituyendo las casas de campaña por unas viviendas de madera para las familias más necesitadas que perdieron todo en el agua; contamos con todos los servicios médicos por parte de la Secretaría de Salud, además de que ofrecemos actividades recreativas y culturales. Explicó que se va a construir un comedor que permita brindar una mejor atención a las personas durante el desayuno, comida y cena, y señaló que cerca de 250 niños acuden a la escuela en los turnos matutino y vespertino.

No. 0295 – Hoja 2 Por último, agradeció a los medios de comunicación su entrega constante por mantener informada a la población de los sucesos que acontecieron en el estado y a todos los mexicanos el gesto de solidaridad hacia el pueblo de Tabasco. “Siempre estaremos agradecidos y en deuda con ustedes”, finalizó. ********

No. 0322 Villahermosa, Tab., 19 de febrero de 2008.

Entrega IP colchones hospitalarios al DIF-Tabasco ♦ La presidenta del organismo asistencial, María Teresa Calles de Granier, recibió del Café La Cabaña 21 unidades para beneficiar a los adultos mayores de la Casa del Árbol Para contribuir con las labores asistenciales que en Tabasco realiza el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por María Teresa Calles de Granier, este martes el Café La Cabaña entregó 21 colchones hospitalarios que se emplearán a favor de los adultos mayores de la Casa del Árbol. La adquisición de estos beneficios se logró con los fondos recaudados en diciembre de 2007, a través de la campaña Compra una Galleta de Jengibre, promovida por esa empresa. Jorge González Gutiérrez de Velasco, director del Café La Cabaña, entregó el vale correspondiente a la señora Tere Calles, en el marco de una ceremonia realizada en la residencia del anciano, donde también estuvieron presentes Luis Manuel Hernández Govea, director del organismo asistencial; Karín Margarita Beer Guttler, titular de Orientación Familiar y Asistencia Social, así como Piedad Gamboa Vargas, directora de la Casa del Árbol. Hernández Govea agradeció a los directivos de la compañía su ejemplo de responsabilidad y compromiso empresarial con la sociedad, sobre todo con los que menos tienen, y ponderó la valiosa aportación y contribución hacia los ancianos que residen en esta Casa del Árbol por parte de los grupos voluntarios y el personal de ese centro asistencial.

No. 0322 – Hoja 2 Recordó que en días pasados el DIF recibió de los grupos voluntarios de la Universidad Juárez de Tabasco (UJAT) y del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, un donativo por 20 colchones, material para la instalación de la red de cómputo y una máquina de coser, que elevarán la calidad de los servicios que se brindan a los adultos mayores n el inmueble ubicado en la ranchería Huapinol. Por último, Rosario García Damián, abuelito beneficiado, agradeció a nombre de las 114 personas alojadas en el residencial del adulto mayor, el apoyo otorgado por parte del Café La Cabaña y los voluntariados de la UJAT y del Colegio de Ingenieros de Tabasco. “Gracias a su colaboración, nuestra estancia en este lugar será más favorable”.

*******

No. 0331 Villahermosa, Tab., 20 de febrero de 2008.

Donado por el Colegio Arjí

Reciben Cendis material didáctico ♦ Los útiles escolares se destinarán a los alumnos de los centros José María Pino Suárez y Estefanía Castañeda; María Teresa Calles de Granier encabezó ceremonia de entrega de apoyos En las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Julieta Campos de González Pedrero, la presidenta del DIF-Tabasco, María Teresa Calles de Granier, recibió material didáctico para más de 400 alumnos de los Cendis José Maria Pino Suárez y Estefanía Castañeda Núñez, donado por el Colegio Arjí. En representación de los alumnos de la institución educativa de carácter privado, su directora general, Graciela Trujillo, entregó los apoyos a la señora Tere Calles, y mencionó que representa una satisfacción contribuir con los infantes que perdieron todo en sus centros educativos a causa de las inundaciones. “Nos da gusto colaborar con un granito de arena a esta comunidad educativa, ya que sabemos lo importante que son los útiles escolares en el método de enseñanza aprendizaje, y al igual que todos los mexicanos voltearon su mirada hacia Tabasco, hoy nosotros nos unimos a la labor asistencial que el DIF desarrolla diariamente en beneficio de las familias tabasqueñas”, indicó. Cabe recalcar que el material destinado a los Cendis Pino Suárez y Estefanía Castañeda fueron adquirido con los fondos recaudados por la venta de pulseras que los alumnos del colegio Arjí se dieron a la tarea de realizar para solidarizarse con quienes menos tienen.

No. 0331 - Hoja 2 Por su parte, la esposa del gobernador del estado agradeció a quienes con su esfuerzo y arduo trabajo saben ayudar a las personas más vulnerables, y dijo que con acciones positivas Tabasco avanza con paso firme hacia el progreso. “A nombre del gobierno y del pueblo tabasqueño, lleven el más sincero agradecimiento, a quienes con su buen corazón, solidariamente contribuyeron para que la educación de estos pequeñines siga siendo de calidad”, expresó. En el acto también estuvieron presentes Karín Margarita Beer Guttler, directora de Orientación Familiar y Asistencia Social; Maribel Martínez del Río, coordinadora del Cendi José María Pino Suárez; Teresa Barajas Oropeza, titular del Cendi Estefanía Castañeda Núñez, y Aurora Torpey Oliva, responsable del Cendi Julieta Campos de González Pedrero.

***

No. 0370/2008

Entregan DIF y Conaculta apoyos en poblados Oxolotán y Xicoténcatl ♦ En intensa gira de trabajo, las presidentas del DIF nacional y estatal distribuyeron beneficios entre población vulnerable de Tacotalpa; también reinauguraron biblioteca Benito Juárez ♦ La nueva visita de la esposa del Presidente de México a Tabasco confirma que no estamos solos y nos motiva a seguir trabajando con ahínco por la recuperación del estado: Tere Calles TACOTALPA, Tab., 26 de febrero.- En intensa gira por localidades indígenas de este municipio, Margarita Zavala de Calderón y María Teresa Calles de Granier, presidentas del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional y del organismo asistencial a nivel estatal, respectivamente, entregaron apoyos sociales en beneficio de la población vulnerable, especialmente niños y personas de la tercera edad. Acompañadas por el alcalde Pedro Palomeque Calzada y el director del DIF estatal, Luis Manuel Hernández Govea, las primeras damas del país y del estado iniciaron su jornada de actividades en la primaria federal Gregorio Méndez del poblado Oxolotán, donde presenciaron la aplicación del taller de papiroflexia, manualidades y creación, como parte del programa Alas y Raíces a los Niños Tabasqueños. Las señoras Margarita Zavala y Tere Calles inauguraron en esa escuela la ampliación de la cocina del programa de desayunos escolares, que beneficia a 66 alumnos, y en ese marco confirmaron la calidad de los alimentos que se ofrecen a los pequeños, mediante una muestra gastronómica organizada por las madres de familia. En representación de Sergio Vela Martínez, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Álvaro Hegewish Díaz Infante donó un lote de 900 libros, a distribuirse en la primaria Gregorio Méndez, la Universidad Intercultural de Tabasco y el albergue escolar indígena Gonzalo Aguirre Beltrán.

No. 0370 – Hoja 2 Tere Calles destacó que la nueva visita de la esposa del Mandatario de México al estado confirma que los tabasqueños no están solos, tras la devastación que dejó la inundación, y motivan a las autoridades a seguir trabajando con ahínco por la recuperación del estado. “Han sido meses muy difíciles, pero también de arduo trabajo, cooperación y mutuo apoyo”, subrayó. La esposa del gobernador Andrés Granier indicó que la tragedia que afectó a la entidad permitió “darnos cuenta, por un lado, de lo vulnerable que podemos ser ante la fuerza de la naturaleza, pero por otro, nos ayudó a reconocer que al grito de auxilio existen oídos que nos escuchan, ojos que nos ven y manos que, junto con las nuestras, actúan”. Acto seguido, las autoridades federales, estatales y municipales se trasladaron al poblado Xicoténcatl, para reinaugurar la biblioteca pública Benito Juárez García, uno de los 41 centros escolares del municipio afectados por la pasada inundación. En ese lugar, Conaculta entregó dos mil 500 libros, tres equipos de cómputo, 55 títulos de acervo digital, hemeroteca y mobiliario, lo cual forma parte de un nuevo modelo de servicio bibliotecario que se ofrecerá en el centro de consulta en beneficio de la comunidad estudiantil. Las autoridades locales explicaron los lineamientos del programa Artenautas, el cual permite a los niños adquirir nuevos conocimientos por medio de juegos interactivos. En el último punto de su gira por esta localidad, Zavala de Calderón y Calles de Granier convivieron además con 122 personas de la tercera edad pertenecientes al Consejo de Ancianos de Xicoténcatl, a quienes entregaron materiales para un Taller de Manualidades.

***

No. 0391 Villahermosa, Tab., 29 de febrero de 2008.

A través del CAAT-PAMAR

Ofrecerá DIF-Tabasco conferencias motivacionales a familias de la entidad ♦ Lo anterior será con motivo de la celebración de los días de la Familia e Internacional de la Mujer ♦ “Lo más importante para la señora Tere Calles es el bienestar de ese núcleo social”, afirmó Trinidad Cruz El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) preparó una serie de actividades para celebrar los días de la Familia e Internacional de la Mujer, entre ellas conferencias motivacionales que promoverán la armonía y los valores como factores fundamentales para mantener un óptimo ambiente físico, mental y espiritual en los hogares tabasqueños. “Lo más importante para la señora Tere Calles es el bienestar de ese núcleo de la sociedad; por ello, se ofrecerán pláticas para conmemorar el Día de la Familia y una campaña de difusión por el Día Internacional de la Mujer”, explicó Trinidad del Carmen Cruz González, Coordinadora del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño (CAAT-PAMAR). Mencionó que es de suma importancia cultivar los valores de unidad, honestidad, solidaridad, amor, respeto y tradición en los individuos, porque sólo de esta manera los guías de la familia estarán en condiciones de transmitirlos y enseñarlos al resto del grupo. Cruz González indicó que los temas a tratar en las conferencias son Familias sin violencia, envejecimiento exitoso y la obra Volver a decir el mar, las cuales se presentarán en las instalaciones del CAAT-PAMAR, ubicadas en la Avenida Gregorio Méndez número 2608, colonia Atasta. Esto será los días 7, 14 y 28 de marzo a partir de las 16:00 horas.

No. 0391 - Hoja 2 Asimismo, el día 7 de marzo se llevará a efecto, a partir de las 10:00 horas, una campaña de difusión por el Día Internacional de la Mujer, así como la entrega de obsequios a féminas en las avenidas de mayor circulación de la ciudad de Villahermosa. Por otra parte, a través de la dirección de Investigación, Enseñanza y Desarrollo Humano, que encabeza Francisco Evia Ávalos, se impartirá el círculo de conferencias Por Padres que Aman de Verdad, con el objetivo de sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de platicar, convivir y estar al pendiente de las necesidades de sus hijos. “Queremos trabajar en coordinación con el DIF estatal y los 17 sistemas municipales de manera paralela a las conferencias, a través del taller denominado Reconstrucción Familiar, el cual servirá de apoyo a las familias que vivieron las inundaciones del año pasado, contribuyendo en el aspecto emocional y psicológico”, recalcó Evia Ávalos. Por último, sostuvo que los temas a tratar son pareja, familia, valores, autoestima, comunicación, adolescencia y niñez, adicciones, sexualidad, manejo de emociones y proyecto de vida familiar, porque es indispensable manejar las diversas etapas del ser humano, pasando por el matrimonio como ejemplo a seguir en el desarrollo de los hijos. *******

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.