RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 2º E.S.O

RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 2º E.S.O. El/la alumno/a que no ha superado los objetivos mínimos reflejados en la programación de la materia de Ciencias Soci

1 downloads 450 Views 101KB Size

Recommend Stories


LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA - ESO 2 - CURSO RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE
LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA - ESO 2 - CURSO 2015-16 - RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE Siguiendo la dinámica de CURRÍCULUM BIMODAL que hemos desarrollado a

4ºB ESO Capítulo 2: Potencias y raíces
4ºB ESO Capítulo 2: Potencias y raíces LibrosMareaVerde.tk www.apuntesmareaverde.org.es Autor: JOSE ANTONIO ENCABO DE LUCAS Revisora: Nieves Zuasti

Vol 2, No. 2 Septiembre, Documento disponible en: ISSN:
Vol 2, No. 2 Las experiencias de voluntariado de profesores en la República Dominicana como forma de desarrollar la responsabilidad social en los est

Story Transcript

RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 2º E.S.O. El/la alumno/a que no ha superado los objetivos mínimos reflejados en la programación de la materia de Ciencias Sociales de SEGUNDO curso de ESO, por lo tanto deberá examinarse en septiembre de los siguientes contenidos mínimos: Tema 1 Vocabulario : Demografía, Censo, Padrón , Densidad de Población, Tasa de Natalidad, Tasa de Fecundidad, Tasa de Mortalidad, Tasa de mortalidad infantil, Crecimiento Natural, Población activa, Movimientos migratorios, Emigración, Inmigración, Saldo migratorio. Esperanza de vida, Pirámide de población, energías renovables, Energía no renovable, Materias primas. -

Evolución de la población mundial Distribución de la población La natalidad y la mortalidad en los país desarrollados y no desarrollados Los movimientos espaciales La estructura de la población Tipos de pirámides de población

Ejercicios de final del tema : 2, 3,4, 5,6 Tema 4 Vocabulario y personajes: Edad media, Bárbaros, Turcos otomanos, Justiniano, Iconos, Mosaicos, Carlomagno, Batalla de Poitiers, Francos, Vasallaje -

Cuándo comienza y acaba la Edad Media Quiénes eran los bárbaros y el nombre de algunos pueblos bárbaros Qué zonas conquistaron los bizantinos (mapa pág 76) Organización política bizantina. Economía del imperio de Carlomagno

Ejercicios de final del Tema: 2, 4, 5, 6 7, 10, 11 Tema 5: Vocabulario: Musulmán, Hégira, Ramadán, Califa, Visir, Emir, Medina, Mezquita, Minarete, Quibla, Alcázar, Mozárabes, Abderramán I -

Señalar las principales obligaciones de un musulmán Organización política del Islam La vida en la ciudad. La cultura y el arte La sociedad y las ciudades en Al Andalus

Ejercicios de final del tema: 2, 34, 5, 6,7, 8, 12 Tema 6 Vocabulario: Feudalismo, Siervo, diezmo, Caballeros, Clero, Monasterio, Scriptorium, Cruzadas, Arco de medio punto, Bóveda de cañón, Camino de Santiago

-

La economía feudal La sociedad feudal La religión en la edad media: los monasterios Las cruzadas El arte románico

Ejercicios de final del tema: 2, 3, 5, 6, 9, 11, 12 Tema 7 Vocabulario: Concejo, Fuero, Ferias, Cambistas, Gremios, Burguesía, Peste negra, Gutenberg, Arco apuntado, Rosetón, Pináculo, Retablo -

Principales cambios en la agricultura Organización política de las ciudades El comercio. La artesanía La sociedad urbana. Clases sociales que había La cultura y el arte

Ejercicios de final del tema: 2, 3, 4, 8, 10, Tema 8 Vocabulario: Reconquista, Boabdil, Navas de Tolosa, Escuela de Traductores, Alfonso X, Camino de Santiago -

La península Ibérica en la Edad Media La expansión Las tres culturas La cultura

Ejercicios del final del tema: 2, 5, 6, 8, 15

LOCALIZACIONES GEOGRÁFICAS 2º ESO Debes entregar una colección de mapas donde aparezcan localizados estos lugares.

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA Geografía física Cabos: Peñas, Finisterre, Tarifa, Gata, Palos, La Nao, Creus Golfos: Vizcaya, Cádiz, Almería, Valencia, Rosas Islas: identificar todas las de Canarias y Baleares Ríos: Bidasoa, Nalón, Miño , Duero, Tajo, Guadiana , Guadalquivir; Segura, Júcar, Turia, Ebro; Ter, Llobregat.

Relieve: Valle del Ebro; Valle del Guadalquivir, Meseta Norte, Meseta Sur, Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central, Cordillera Costero Catalana, Montes de Toledo, Sierra Morena, Sistemas Béticos; Picos importantes: Aneto, Teide, Monte Perdido, Mulhacén.

Geografía política Localizar todas las provincias y comunidades autónomas y saber asociarlas. Capitales de las Comunidades Autónomas

A) EUROPA FÍSICA: • •

• • • • •

Penínsulas: Escandinava. Ibérica. Itálica. Balcánica. . Océanos y Mares: Océano Atlántico. Océano Glacial Ártico. Mar Mediterráneo. Mar Báltico. Mar del Norte. Mar Cantábrico. Mar Egeo. Mar Negro. Mar Adriático, Mar Blanco Cabos y Golfos: Cabo Norte. Cabo Finisterre. Golfo de Vizcaya. Cabo de San Vicente, Estrechos: Gibraltar. Canal de la Mancha Estrecho de Bósforo Islas: Islandia. Irlanda. Gran Bretaña. Córcega. Cerdeña. Sicilia. Creta. Chipre. Malta Relieve: Montes Escandinavos. Pirineos. Alpes. Cáucaso. Apeninos. Cárpatos. Urales. Gran Llanura Europea. Ríos: Rin. Sena. Ródano. Támesis. Danubio. Volga. Ural. Po

B) EUROPA POLÍTICA Países y capitales: Francia, Portugal, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Italia, Grecia, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Polonia, República Checa, Austria, Suiza, Hungría, Rumanía, Luxemburgo, Rusia, Bulgaria, Ucrania, Eslovaquia, Chipre, Bosnia, Serbia, Eslovenia, Croacia

A) ÁFRICA FÍSICA • • • • • • • • •

Penínsulas: Somalia Océanos y Mares: Atlántico, Índico, Mediterráneo, Rojo Cabos y Golfos: Cabo Buena Esperanza, Golfo de Guinea Estrechos: Gibraltar, Canal de Suez Islas: Canarias, Madeira, Madagascar, Cabo Verde Relieve: Cordillera del Atlas, Kilimanjaro, Macizo de Etiopía Ríos: Nilo, Congo, Níger, Zambeze, Senegal Desiertos: Sahara, Kalahari, Namibia Lagos: Victoria, Tanganika

B) ÁFRICA POLÍTICA Países y capitales: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Mauritania, Etiopía, Senegal, Nigeria, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Kenia, Guinea Ecuatorial, Angola, Chad

A) ASIA FÍSICA

Penínsulas: Arábiga, Indostán, Indochina, Corea, Malaca, Anatolia Océanos y Mares: O. Pacífico, O. Indico, O. Glacial Ártico, M. Rojo, M de la China, M. del Japón, M Arábigo Cabos y Golfos: Golfo Pérsico Estrechos: Canal de Suez, Estrecho de Bering Islas: Filipinas, Ceilán, Sumatra, Borneo, Java, Formosa Relieve: Cordillera del Himalaya, Everest, Meseta del Tíbet, Llanura de Siberia, Meseta de Irán. Ríos: Tigris, Eufrates, Indo, Ganges, Yangtsé, Huang Ho, Obi Desiertos: Arabia, Gobi Lagos: Mar Caspio, Aral B) ASIA POLÍTICA Países y capitales: Arabia, Israel, Siria, Irak, Irán, Pakisrtán, Afganistán, India, China, Japón, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur, Tahilandia, Cora del Norte, Vietnam, Taiwan, Malasia, Nepal.

A) AMÉRICA FÍSICA Penínsulas: Alaska, Labrador, California, Florida, Yucatán Océanos y Mares: O. Glaciar Artico, O Atlántico, O. Pacífico, O Glaciar Antártico, Mar Caribe Cabos y Golfos: Tierra de Fuego, Cabo de Hornos Estrechos: Estrecho de Magallanes, Canal de Panamá, E. de Bering Islas: Cuba, Antillas, Terranova, Gorenlandia, Antillas, Malvinas, Galápagos. Relieve: Montañas Rocosas, Andes, Pico Aconcagua ,Apalaches, Mte Mackinley, Sierra Madre Ríos: Amazonas, Mississipi, Orinoco, Río de la Plata, Colorado, Gran Cañón Desiertos: Atacama Otros: Cataratas de Niágara Lagos: Lago Superior, Eire

B) AMÉRICA POLÍTICA Países y capitales: Canadá, EEUU, México, Cuba, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Bolivia, Uruguay, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico, El Salvador

A) OCEANÍA FÍSICA : Océanos y mares: Índico, Pacífico, M de Tasmania, Darling Ríos: Murray Desiertos: Victoria Relieve: Cordillera Divisoria, Alpes neozelandeses Islas y archipiélagos: Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Hawai, Tasmania, Nueva Caledonia, Samoa

B) OCEANÍA POLÍTICA

Países y capitales: Australia, Nueva Zelanda,

Asimismo, de manera voluntaria, los alumnos podrán presentar el día del examen un trabajo consistente en la elaboración de un resumen de todos los contenidos arriba señalados y los mapas de España y el mundo que se han trabajado en el curso. La presentación del trabajo y su correcta realización podrá contar, si está bien hecho, como máximo un 20% en la nota final. Parla, a 24 de junio de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.