Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación...........

0 downloads 56 Views 545KB Size

Recommend Stories


Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí Contenido Presentación......................

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Oaxaca
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Oaxaca Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Cent

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur Contenido Presentación..................

Presupuesto de Ingresos y Egresos 2017
Presupuesto de Ingresos y Egresos 2017 Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Este documento incorpora los cambios solicit

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016
PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DETALLE, POR CAPITULO CAPITULO 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 8000, 9000, IMPORTE SERVICIOS PERSONALES

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2009 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2011 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO GUATEMALTECO PARA EL EJERCICIO FISCAL
Guatemala, enero 2014 No. 01 ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO GUATEMALTECO PARA EL EJERCICIO FISCAL 20141 El 2

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2007 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2013
Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2013 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2013 Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos

Story Transcript

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Contenido

Presentación........................................................................................................................................ 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Chihuahua........................................................ 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales .......................................................................................... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales.............................................................................................. 7 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas .......................................................................... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Chihuahua ............................................................. 14 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores .................................................... 15 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión.......................................................... 17 II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales ............................................................................. 23

2

Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2017 en comparación con el PEF 2016 para el Estado de Chihuahua.1 La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas,2 excluyendo Convenios de Descentralización y Reasignación y los recursos de Protección Social en Salud.3 En todos los casos, el ejercicio de estos recursos está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Chihuahua que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PPEF 2017 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal.

1

Cabe destacar que para cada una de las tablas que se presentan a continuación, las sumas parciales pueden no coincidir debido al redondeo. 2 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Poder Ejecutivo Federal. 3 Los Convenios de Descentralización y Reasignación y la Protección Social en Salud no se incluyen en los recursos identificados de las transferencias a entidades federativas en virtud de que se trata de asignaciones cuya distribución se conoce una vez que se firman los respectivos convenios, que deben estar suscritos a más tardar al término del primer trimestre del año.

3

I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Chihuahua El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales, y en menor medida los recursos identificados en las Provisiones Salariales y Económicas contenidas en el Ramo 23. El monto total de recursos para Gasto Federalizado asignado al Estado de Chihuahua y su desglose en los ramos mencionados se presenta a continuación: Gasto Federalizado para el Estado de Chihuahua, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Conceptos Aprobado Proyecto Total 38,925.8 40,592.5 Ramo 28 Participaciones Federales 19,861.1 21,836.9 Ramo 33 Aportaciones Federales 18,618.0 18,755.6 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 446.7 0.0

Variación Nominal Real % 1,666.8 0.9 1,975.9 6.4 137.6 -2.5 -446.7

-100.0

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

En las secciones siguientes se presenta el detalle de los recursos asignados a cada uno de los ramos presupuestarios.

I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Chihuahua se presenta a continuación:

4

Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Chihuahua, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Conceptos Aprobado Proyecto Total del Ramo 28 Participaciones Federales 19,861.1 21,836.9 Fondo General de Participaciones 14,560.3 15,762.1 Fondo de Fomento Municipal 608.1 705.6 Incentivos Específicos del IEPS 411.9 n.d. Fondo de Fiscalización y Recaudación 773.4 n.d. Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 867.2 n.d. Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior 118.2 n.d. Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. Automóviles Nuevos ISAN 255.1 n.d. Fondo de Compensación del ISAN 77.6 79.5 ISR por salarios en las entidades federativas 1,248.6 n.d. Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios 140.0 n.d. Incentivos por Tenencia o uso de Vehiculos n.a. n.a. Otros Incentivos Económicos 800.8 5,289.7

Variación Nominal Real % 1,975.9 6.4 1,201.8 4.8 97.5 12.3 n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2.0 -0.8 n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4,488.9 539.4

n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Para fines comparativos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el Ramo 28 Participaciones Federales sólo contempla el desglose para el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Compensación del ISAN, sumando los otros fondos al concepto Otros Incentivos Económicos. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP)4 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad.

4 La

RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2° de la LCF.

5

v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable,5 por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades.

5

Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.

6

I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Chihuahua se presenta a continuación:

Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Chihuahua, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Concepto Aprobado Proyecto Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 18,618.0 18,755.6 Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 11,113.1 11,259.8 Servicios Personales 10,652.6 10,782.9 Otros de Gasto Corriente 161.4 161.4 Gasto de Operación 299.1 315.5 Fondo de Compensación n.a. n.a. Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2,216.8 2,410.0 Infraestructura Social (FAIS) 1,188.8 1,297.4 Infraestructura Social Estatal (FISE) 144.1 157.3 Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 1,044.7 1,140.1 Aportaciones Múltiples (FAM) 595.7 247.8 Asistencia Social 219.0 247.8 Infraestructura Educativa Básica 178.9 n.d. Infraestructura Educativa Media Superior 13.4 n.d. Infraestructura Educativa Superior 184.4 n.d. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 1,887.3 2,055.3 Seguridad Pública (FASP) 221.1 n.d. Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 210.1 215.8 Educación Tecnológica 142.5 146.5 Educación de Adultos 67.6 69.3 Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 1,185.1 1,269.5

Variación Nominal Real 137.6 146.7 130.3 0.0 16.4 n.a. 193.2 108.5 13.2

% -2.5 -1.9 -2.0 -3.2 2.1 n.a. 5.2 5.6 5.6

95.4 -347.9 28.9 n.a. n.a. n.a.

5.6 -59.7 9.5 n.a. n.a. n.a.

168.0 n.a. 5.7 4.0 1.7 84.4

5.4 n.a. -0.6 -0.5 -0.8 3.7

n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Por entidad federativa para el PPEF 2017, la cifra que presenta la SHCP en el Fondo de Aportaciones Múltiples es sólo por concepto del sub fondo de Asistencia Social, ya que el PPEF no cuenta con la distribución de los sub fondos de Infraestructura Educativa Básica, Media y Superior. Asimismo, el Fondo de Aporataciones de Seguridad Pública tampoco presenta distribución por entidad federativa. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, 7

en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus 8

equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable,6 por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.

I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2016, este Ramo incluye recursos del Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, los Proyectos de Desarrollo Regional y el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. En el caso del PPEF 2017 se han incluido el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, y los recursos de Provisión para la Armonización Contable; sin embargo, ninguno de estos fondos presenta distribución geográfica en los anexos del Proyecto de Decreto, por lo que los recursos federalizados del Ramo 23 por entidad federativa se reportan en cero para todos los estados. Considerando esta salvedad, en la tabla siguiente se presenta la comparación de los recursos identificados para el Estado de Chihuahua:

6

Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos.

9

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Chihuahua, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Concepto Aprobado Proyecto Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 446.7 0.0 Programas Regionales 0.0 0.0 Fondo Metropolitano 101.7 0.0 Zona Metropolitana de Juárez 53.8 0.0 Zona Metropolitana de Chihuahua 47.8 0.0 Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad 17.7 0.0 Apoyo a la Seguridad Pública en Ciudad Juárez Chihuahua 0.0 0.0 Proyectos de Desarrollo Regional 109.8 0.0 CONSTRUCCIÓN DE PUENTE SOBRE EL RIO BILAGUCHI EN LOCALIDAD DE AGUA CALIENTE, EN EL MUNICIPIO DE GUERRERO, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 4.8 0.0 ENCEMENTADO CON CONCRETO HIDRÁULICO EN CALLE BENITO JUÁREZ, EN EL MUNICIPIO DE JANOS, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA AVENIDA SAN PEDRO, EN EL MUNICIPIO DE NAMIQUIPA, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 11° EN LA COLONIA EL CENTENARIO , EN EL MUNICIPIO DE PRAXEDIS G. GUERRERO, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 15° EN LA COLONIA EL CENTENARIO , EN EL MUNICIPIO DE PRAXEDIS G. GUERRERO, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE CARRIZALES DOS, EN EL MUNICIPIO DE JANOS, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE FRANCISCO VILLA SEGUNDA PARTE, EN EL MUNICIPIO DE JANOS, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN DELICIAS, CHIHUAHUA 1 DOMO EN LA COMUNIDAD DE NOROGACHI, EN EL MUNICIPIO DE GUACHOCHI, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 3 DOMOS EN LA CABECERA MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE GUACHOCHI, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA AMPLIACIÓN MUSEO EL CHAMIZAL, EN EL MUNICIPIO DE JUÁREZ, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES PARA LA ESCUELA PRIMARIA "18 DE MARZO NO. 2280", EN EL MUNICIPIO DE DELICIAS, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA CONSTRUCCIÓN DE DEPORTIVA , EN EL MUNICIPIO DE BOCOYNA, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA CONSTRUCCIÓN DE DOMO METÁLICO DE 22 M X 30 M EN LA ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL #75 EN EL POBLADO DE EL PORVENIR, EN EL MUNICIPIO DE PRAXEDIS G. GUERRERO, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA CONSTRUCCIÓN DE DOMO METÁLICO DE 22 M X 30 M EN LA PRIMARIA CREI FORD EN EL POBLADO DE EL PORVENIR, EN EL MUNICIPIO DE PRAXEDIS G. GUERRERO, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMPO DE BÉISBOL PARA LA ESCUELA PREPARATORIA MARÍA COMADURÁN CHÁVEZ NO. 4001 DE CD. GUERRERO, EN EL MUNICIPIO DE GUERRERO, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Variación Nominal Real % -446.7 -100.0 0.0 n.a. -101.7 -100.0 -53.8 -100.0 -47.8 -100.0 -17.7 -100.0 0.0 n.a. -109.8 -100.0

-4.8

-100.0

3.2

0.0

-3.2

-100.0

3.9

0.0

-3.9

-100.0

1.3

0.0

-1.3

-100.0

1.3

0.0

-1.3

-100.0

1.1

0.0

-1.1

-100.0

4.3

0.0

-4.3

-100.0

9.1

0.0

-9.1

-100.0

8.1

0.0

-8.1

-100.0

1.2

0.0

-1.2

-100.0

3.6

0.0

-3.6

-100.0

50.0

0.0

-50.0

-100.0

0.3

0.0

-0.3

-100.0

4.5

0.0

-4.5

-100.0

1.0

0.0

-1.0

-100.0

1.0

0.0

-1.0

-100.0

3.4

0.0

-3.4

-100.0

10

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Chihuahua, 2016-2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Concepto Aprobado Proyecto INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN ESCUELA SEC. EST. 3026, EN EL MUNICIPIO DE MEOQUI, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 0.5 0.0 REHABILITACIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO EN LA LOCALIDAD RICARDO FLORES MAGON, EN EL MUNICIPIO DE BUENAVENTURA, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 2.2 0.0 REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO DEL EX CUARTEL MILITAR DE LA DIVISION DEL NORTE DE LA REVOLUCION MEXICANA, EN EL MUNICIPIO DE JIMÉNEZ, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA 5.0 0.0 Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal 217.5 0.0 Infraestructura Municipal 217.5 0.0 AHUMADA 0.9 0.0 ALDAMA 1.0 0.0 ALLENDE 2.0 0.0 AQUILES SERDÁN 2.0 0.0 ASCENSIÓN 4.9 0.0 BACHÍNIVA 0.5 0.0 BALLEZA 2.5 0.0 BOCOYNA 1.5 0.0 BUENAVENTURA 3.0 0.0 CAMARGO 3.0 0.0 CASAS GRANDES 3.0 0.0 CHIHUAHUA 29.0 0.0 CHÍNIPAS 7.0 0.0 CORONADO 1.0 0.0 CUAUHTÉMOC 11.0 0.0 CUSIHUIRIACHI 3.0 0.0 DELICIAS 7.0 0.0 DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ 4.0 0.0 GALEANA 3.0 0.0 GRAN MORELOS 1.0 0.0 GUACHOCHI 3.0 0.0 GUADALUPE 0.8 0.0 GUAZAPARES 9.0 0.0 GUERRERO 1.0 0.0 HIDALGO DEL PARRAL 12.0 0.0 HUEJOTITÁN 1.0 0.0 IGNACIO ZARAGOZA 2.0 0.0 JANOS 0.7 0.0 JIMÉNEZ 3.5 0.0 JUÁREZ 60.0 0.0 LA CRUZ 2.0 0.0 MANUEL BENAVIDES 1.0 0.0 MATAMOROS 1.0 0.0 MEOQUI 1.0 0.0 MORELOS 2.0 0.0 MORIS 1.0 0.0 NAMIQUIPA 2.0 0.0 NONOAVA 0.5 0.0 NUEVO CASAS GRANDES 6.0 0.0 OJINAGA 6.0 0.0 PRAXEDIS G. GUERRERO 0.7 0.0 SAN FRANCISCO DE BORJA 1.0 0.0 SAN FRANCISCO DE CONCHOS 4.0 0.0

Variación Nominal Real % -0.5

-100.0

-2.2

-100.0

-5.0

-100.0

-217.5 -217.5 -0.9 -1.0 -2.0 -2.0 -4.9 -0.5 -2.5 -1.5 -3.0 -3.0 -3.0 -29.0 -7.0 -1.0 -11.0 -3.0 -7.0 -4.0 -3.0 -1.0 -3.0 -0.8 -9.0 -1.0 -12.0 -1.0 -2.0 -0.7 -3.5 -60.0 -2.0 -1.0 -1.0 -1.0 -2.0 -1.0 -2.0 -0.5 -6.0 -6.0 -0.7 -1.0 -4.0

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

11

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Chihuahua, 2016-2017

SANTA ISABEL SATEVÓ VALLE DE ZARAGOZA

(Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Concepto Aprobado Proyecto 1.0 0.0 4.0 0.0 1.0 0.0

Variación Nominal Real % -1.0 -100.0 -4.0 -100.0 -1.0 -100.0

n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. iv. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. v.

Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de 12

Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda. vi. El Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos se destina a la inversión en infraestructura para resarcir, entre otros fines, las afectaciones al entorno social y ecológico derivadas de la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos de acuerdo a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables. Las entidades federativas y municipios podrán destinar hasta el 3% para la realización de estudios y evaluación de proyectos que cumplan con los fines específicos de este Fondo. vii.

Los recursos de Provisión para la Armonización Contable. El Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, con la participación que corresponda al Consejo Nacional de Armonización Contable, establecerá los términos y condiciones para la distribución de este Fondo, el cual tiene como fin el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios para la capacitación y profesionalización de las unidades administrativas competentes en materia de contabilidad gubernamental, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones que permitan el cumplimiento de la armonización contable de los tres órdenes de gobierno conforme a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados, ello a diferencia de los recursos del Ramo 28, los cuales son de libre disposición por parte de las entidades federativas. No obstante, los recursos de los 3 ramos están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

13

II. Gasto Federal identificado para el Estado de Chihuahua Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas federales, con lo que se busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Los recursos se reportan dentro del PEF de tres maneras distintas: como gasto por sectores en los anexos del Decreto, como recursos asignados a Programas y Proyectos de Inversión en el Tomo VIII y como recursos asignados a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Es importante subrayar que cada asignación presupuestaria específica puede reportarse en el PEF en más de una de las clasificaciones anteriores, razón por la cual es improcedente sumar el monto asignado en cada clasificación para obtener un monto total de Gasto Federal, ya que ello implicaría incurrir en duplicidades en el registro del gasto. Las cifras identificadas para el Estado de Chihuahua se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes.7

7

Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía.

14

II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PPEF 2017 - PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Chihuahua (pesos) Sector/Programa/Proyecto

Total Educación U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) U081 Apoyos para saneamiento financiero y la atención a problemas estructurales de las UPES (Saneamiento financiero) Universidad Autónoma de Chihuahua Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Cultura Instituciones Estatales de Cultura Proyectos de Cultura Equipamiento del Auditorio Cultural Camargo Equipamiento del Poliforo Municipal "Víctor Valles Arrieta" Construcción de la Ciudadanía a Través del Fomento de Actividades Culturales y Artísticas en el Museo Interactivo La Rodadora La Revolución en el Norte de México: encuentro Anual de Historia, Arte y Cultura Renovación Museográfica del Museo de Arqueología El Chamizal Realización del Evento Sol de Acantilados (Las 40 Casas) y Festival en Las Casas Grandes Proyecto Museográfico del Museo Regional de Ojinaga Sistema Musical Sewá Tocando el Futuro

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Concurrencia con Entidades Federativas Extensionismo e Innovación Productiva Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Información Estadística y Estudios Sanidad e Inocuidad Alimentaria

Salud Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud

Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsidios del Programa Hidráulico Hidroagrícola Subsidios Administración del Agua y Agua Potable

2016 Aprobado

Variación

2017 Proyecto

Nominal

Real %

4,306,553,416 2,868,323,430

-1,438,229,986

-35.5

1,866,037,600 1,821,978,949

-44,058,651

-5.5

1,763,533,105 1,821,978,949

58,445,844

0.0

102,504,495 70,880,948 31,623,547 52,987,503 34,179,025 18,808,478 630,476

0 0 0 0 0 0 0

-102,504,495 -70,880,948 -31,623,547 -52,987,503 -34,179,025 -18,808,478 -630,476

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

56,202

0

-56,202

-100.0

5,000,000

0

-5,000,000

-100.0

496,000

0

-496,000

-100.0

5,600,000

0

-5,600,000

-100.0

625,800

0

-625,800

-100.0

4,840,000 1,560,000

0 0

-4,840,000 -1,560,000

-100.0 -100.0

327,095,932 108,414,082 19,730,769

205,300,000 0 11,800,000

-121,795,932 -108,414,082 -7,930,769

-39.3 -100.0 -42.1

13,623,114

12,000,000

-1,623,114

-14.7

95,551,484 3,900,000 85,876,483 141,717,317

93,100,000 2,500,000 85,900,000 138,109,878

-2,451,484 -1,400,000 23,517 -3,607,439

-5.7 -38.0 -3.2 -5.7

141,717,317 431,199,171 431,199,171 73,437,645 357,761,526

138,109,878 146,479,426 146,479,426 43,806,786 102,672,640

-3,607,439 -284,719,745 -284,719,745 -29,630,859 -255,088,886

-5.7 -67.1 -67.1 -42.3 -72.2

15

Asignación en el PPEF 2017 - PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Chihuahua (pesos) Sector/Programa/Proyecto

Ciencia y Tecnología Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.

Infraestructura y Programas Carreteros Conservación de Infraestructura Carretera Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS Juan Mata Ortiz - Mesa del Huracán. Eje Interestatal Fronteriza del Norte, Tramo Ojinaga EL Porvenir del Km. 0+000 al Km. 40+000 Escalón Estación Carrillo, Tramo del Km. 0+000 al Km. 37+000 Estación Chilicote Ojinaga El Oasis E.C. Km. 108+000 Carr. (Julimes El Cuervo) E.C. Km. 56 (Janos Agua Prieta) El Berrendo - Lim. Internacional Antellope Well, N.M. Camino: Guachochi-Yoquivo Bocoyna-Sisoguichi Guachochi - Baborigame. Temosachic-Cocomorahic Valerio - San José Del Sitio - Valle Del Rosario. El Vergel - Laguna Juanota E.C. (Juan Mata Ortiz Mesa del Huracán) - Ignacio Zaragoza (El Willy). Agostadero de Aguirre-El Cuervo - Tecorichi- El Vergel Camino Comunidad La Angostura - San Joaquín Carretera Lebaron - Sección los Chinos Carretera Centro de Salud, Col. Lebaron - Aeropuerto Pavimentacion camino Coyame-San Pedro La Paz Construcción de puente San Ignacio Riego de sello camino sacacosechas: El molino Labores (Área agrícola)

2016 Aprobado

Variación

2017 Proyecto

Nominal

Real %

246,352,545 246,352,545

232,445,838 232,445,838

-13,906,707 -13,906,707

-8.7 -8.7

246,352,545 1,241,163,348 512,042,642

232,445,838 324,009,339 273,074,356

-13,906,707 -917,154,009 -238,968,286

-8.7 -74.7 -48.4

180,120,706

50,934,983

-129,185,723

-72.6

549,000,000 30,000,000

0 0

-549,000,000 -30,000,000

-100.0 -100.0

40,000,000

0

-40,000,000

-100.0

46,000,000

0

-46,000,000

-100.0

40,000,000

0

-40,000,000

-100.0

40,000,000 50,000,000 50,000,000 50,000,000 10,000,000 44,000,000 39,000,000

0 0 0 0 0 0 0

-40,000,000 -50,000,000 -50,000,000 -50,000,000 -10,000,000 -44,000,000 -39,000,000

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

37,000,000

0

-37,000,000

-100.0

26,000,000 8,000,000 5,000,000 5,000,000 12,000,000 15,000,000

0 0 0 0 0 0

-26,000,000 -8,000,000 -5,000,000 -5,000,000 -12,000,000 -15,000,000

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

2,000,000

0

-2,000,000

-100.0

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

16

II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión

Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión, PEF 2016 - PPEF 2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Variación Entidad Federativa Aprobado Proyecto Nominal Real % Chihuahua 2,486.8 995.4 -1,491.4 -61.3 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

17

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Chihuahua (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Monto

Total

2,486,797,924

Proyectos con asignación 114,054,720

04 Gobernacion Remodelación, Adecuación, Ampliación, Amueblado y Equipamiento del Centro de Readaptación Social, No. 9 Norte.

114,054,720

07 Defensa Nacional HXA Instituto de Seguridad Social Construcción de la U.H.M. Chihuahua III, Chih. las Fuerzas Armadas Mexicanas HXA Instituto de Seguridad Social Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Zapopan I, Jal. las Fuerzas Armadas Mexicanas HXA Instituto de Seguridad Social Demolición de una vivienda en la U.H.M. Cd. Juárez I, Chih. las Fuerzas Armadas Mexicanas HXA Instituto de Seguridad Social Construcción de barda perimetral para la U.H.M. Ojinaga, Chih. las Fuerzas Armadas Mexicanas 09 Comunicaciones y Transporte Camino Comunidad La Angostura - San Joaquín Carretera Lebaron - Sección los Chinos Carretera Centro de Salud, Col. Lebaron - Aeropuerto Pavimentacion camino Coyame-San Pedro La Paz CONSTRUCCIÓN DE PUENTE SAN IGNACIO RIEGO DE SELLO CAMINO SACACOSECHAS: EL MOLINO -LABORES (AREA AGRÍCOLA Modernización de la Carretera Palomas-Parral, del Km. 92+000 al m. al Km. 180+000. Juan Mata Ortiz - Mesa del Huracán. Camino: Guachochi-Yoquivo Jiménez-Chihuahua, Tramo Delicias - Chihuahua Estación Chilicote Ojinaga El Oasis E.C. Km. 108+000 Carr. (Julimes El Cuervo) Nuevo Casas Grandes - Puerto Palomas Bocoyna-Sisoguichi Temosachic-Cocomorahic Eje Interestatal Fronteriza del Norte, Tramo Ojinaga EL Porvenir del Km. 0+000 al Km. 40+000.

101,974,391 para 92,829,272 para 8,322,661 para 103,459 para 718,999 1,591,000,016 8,000,000 5,000,000 5,000,000 12,000,000 15,000,000 2,000,000 84,999,989 30,000,000 50,000,000 150,000,010 40,000,000 350,000,001 50,000,000 10,000,000 40,000,000

Escalón Estación Carrillo, Tramo del Km. 0+000 al Km. 37+000 Guachochi - Baborigame.

46,000,000 50,000,000

E.C.E. (Guachochi Balleza) Metatitos Tecorichi El Tigre El Vergel. Libramiento Sur de Ciudad Cuauhtémoc Carretera San Fernando - Hércules, Tramo: San Fernando - San Francisco, Mpio. Camargo CHIHUAHUA PARRALTramo: Est. Palomas - San Francisco de Satevó km 0+000 al 48+500 E.C. (Juan Mata Ortiz Mesa del Huracán) - Ignacio Zaragoza (El Willy). El Vergel Laguna Juanota. E.C. Km. 56 (Janos Agua Prieta) El Berrendo - Lim. Internacional Antellope Well, N.M. Valerio - San José Del Sitio - Valle Del Rosario

26,000,000 150,000,000 20,000,016 287,000,000 37,000,000 39,000,000 40,000,000 44,000,000

18

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Chihuahua (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Construcción de la presa de almacenamiento Turuachi y zona de riego. 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Unidad de Escalamiento e Integración de Materiales, en donde se experimentara con la integración de materiales avanzados estudiados en el CIMAV , para su aplicación en dispositivos y productos de interés para la industria en una escala Piloto. 53 Comisión Federal de Electricidad Samalayuca II Chihuahua CCC Samalayuca II 1118 Transmisión y Transformación del Norte Red de transmisión asociada a la CCC Norte II Conversión El Encino de TG aCC Red de Transmisión Asociada al CC Norte III

Monto 4,000,003 4,000,003 7,360,765

7,360,765 90E Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. TVV Comisión Federal TVV Comisión Federal TVV Comisión Federal TVV Comisión Federal TVV Comisión Federal TVV Comisión Federal TVV Comisión Federal

de Electricidad de Electricidad de Electricidad de Electricidad de Electricidad de Electricidad de Electricidad

668,408,029 324,332,062 178,991,518 668,426 51,351,757 27,957,399 83,158,973 1,947,894

Proyectos sin asignación 09 Comunicaciones y Trasportes Nonoava - Norogachi - Rocheachi - E.C. Creel - Guachochi Paso Inferior Vehicular Vicente Guerrero, en el Km A-1972+952, en Cd. Juárez, Chihuahua Paso Superior Vehicular en la Av. de las Industrias A-1614 + 398.91, en Chihuahua, Chihuahua. Samachique - Batopilas, Tr: del km 23+064 al km 50+464 Aviones - Paso de San Antonio Banderas - Chamizal. Bosque Bonito - La Cieneguilla. Chamizal - El porvenir.

0 0 0 0 0 0 0 0

El Rómulo - Rancho el Cuatraldo. La Cieneguilla - Ojos Calientes. Topolobampo - Chihuahua tr. Cerocahui - Bahuichivo. Eje Interestatal Fronteriza del Norte, Tr: Rancho el Cuatraldo El Pajarito.

0 0 0

Eje Interestatal Fronteriza del Norte, Tr: El Gaytán - El Rómulo.

0

Eje Interestatal Fronteriza del Norte, Tr: Limite de Estado (Coahuila-Chihuahua) - Aviones.

0

Sisoguichi - Carichí.

0

Paso Superior de Ferrocarril La Cruz

0

0

12 Salud

Construcción de la Unidad de Hospitalización Chihuahua 20142017 M7K Centros de Integración Juvenil, A.C. 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Construcción de La Presa de Almacenamiento Peña Blanca, Municipio de Valentín Gómez Farías, Estado de Chihuahua. Construcción de la Presa de almacenamiento Norogachi, Chihuahua. Atender el desastre natural ocasionado por la ocurrencia de lluvia severa del 9 al 13 de septiembre de 2013, en los municipios de Chihuahua y Juárez, del estado de Chihuahua

0

0 0

0

19

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Chihuahua (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Monto

52 Petróleos Mexicanos

Restablecimiento de la Capacidad de Producción de la Planta Amoniaco 1 de la Unidad Petroquímica Camargo

T9I Pemex Fertilizantes

0

TVV Comisión Federal de Electricidad TVV Comisión Federal de Electricidad TVV Comisión Federal de Electricidad

0 0 0

53 Comisión Federal de Electricidad

Norte II Norte III (Juárez) Chihuahua III

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, SHCP.

20

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Chihuahua (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Total

Monto

995,384,879

Proyectos con asignación 07 Defensa Nacional Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Palomas, Chih. 09 Comunicaciones y Transporte Modernización de la Carretera Palomas-Parral, del Km. 92+000 al Km. al Km. 180+000. Jiménez-Chihuahua, Tramo Delicias - Chihuahua Carretera San Fernando - Hércules, Tramo: San Fernando - San Francisco, Mpio. Camargo 50 Instituto Mexicano del Seguro Social Sustitución de la Unidad de Medicina Familiar No. 20 de 5 consultorios en el Municipio de Delicias, Chihuahua. Construcción de la Unidad de Medicina Familiar de 6 consultorios en la localidad de Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua. 53 Comisión Federal de Electricidad Samalayuca II 1118 Transmisión y Transformación del Norte Red de transmisión asociada a la CCC Norte II

4,999,505 HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

4,999,505 455,629,739 150,000,000 192,105,702 113,524,037 28,150,000

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social GYR Instituto Mexicano del Seguro Social TVV Comisión Federal de Electricidad TVV Comisión Federal de Electricidad TVV Comisión Federal de Electricidad

13,150,000 15,000,000 506,605,635 413,584,354 57,727,500 35,293,781

Proyectos sin asignación 04 Gobernación Remodel a ci ón, Adecua ci ón, Ampl i a ci ón, Amuebl a do y Equi pa mi ento del Centro de Rea da pta ci ón Soci a l , No. 9 Norte.

09 Comunicaciones y Trasportes Juan Mata Ortiz - Mesa del Huracán. Camino: Guachochi-Yoquivo Nuevo Casas Grandes - Puerto Palomas Guachochi - Baborigame.

0 0 0 0

E.C.E. (Guachochi Balleza) Metatitos Tecorichi El Tigre El Vergel. Libramiento Sur de Ciudad Cuauhtémoc Paso Inferior Vehicular Vicente Guerrero, en el Km A-1972+952, en Cd. Juárez, Chihuahua Samachique - Batopilas, Tr: del km 23+064 al km 50+464

0 0

Aviones - Paso de San Antonio Banderas - Chamizal. Bosque Bonito - La Cieneguilla. Chamizal - El porvenir.

0 0 0 0

El Rómulo - Rancho el Cuatraldo.

0

La Cieneguilla - Ojos Calientes.

0

Topolobampo - Chihuahua tr. Cerocahui - Bahuichivo.

0

Rancho el Cuatraldo - El Pajarito.

0

0 0

Eje Interestatal Fronteriza del Norte, Tr: El Gaytán - El Rómulo. Paso Superior entronque Av. Dostoievski y Avenida Venceremos con Vías del Ferrocarril. Valerio - San José Del Sitio - Valle Del Rosario. Paso Superior de Ferrocarril La Cruz

21

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Chihuahua (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Monto

12 Salud

Construcción de la Unidad de Hospitalización Chihuahua 20142017 M7K Centros de Integración Juvenil, A.C. 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Atender el desastre natural ocasionado por la ocurrencia de lluvia severa del 9 al 13 de septiembre de 2013, en los municipios de Chihuahua y Juárez, del estado de Chihuahua Rehabilitación de la Presa Talamantes (El Durazno), municipio de Valle de Allende, Chihuahua.

0

0 0

50 Instituto Mexicano del Seguro Social

Reubicación de la Unidad de Medicina Familiar No. 30 en Ojinaga, Chihuahua.

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social

Construcción de la Unidad de Medicina Familiar (U.M.F.) Nueva (sustitución) en el Municipio de Ciudad Camargo, Chihuahua Ampliación y remodelación de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA) del HGZ 35 Cd. Juárez, Chihuahua Ampliación y remodelación del servicio de hospitalización con incremento de 30 camas en el HGR No. 1 en Chihuahua, Chihuahua.

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social GYR Instituto Mexicano del Seguro Social

0

GYR Instituto Mexicano del Seguro Social

53 Comisión Federal de Electricidad

Restablecimiento de la Capacidad de Producción de la Planta Amoniaco 1 de la Unidad Petroquímica Camargo Red de Transmisión Asociada al CC Norte III

T9I Pemex Fertilizantes TVV Comisión Federal de Electricidad

0 0

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017, SHCP.

22

II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

Gasto Programable Delegacional Identificado, PEF 2016 - PPEF 2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2016 2017 Variación Entidad Federativa Aprobado Proyecto Nominal Real % Chihuahua 3,038.4 1,490.0 -1,548.4 -52.5 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente.

23

24

145,605,225

8,316,855

Carreteras alimentadoras y caminos Conservación de infraestructura de caminos rurales eficientes, seguras y suficientes rurales y carreteras alimentadoras

Carreteras alimentadoras y caminos Estudios y proyectos de construcción de rurales eficientes, seguras y suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras

Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Programa de Empleo Temporal (PET) Supervisión, inspección y verificación del Ferrocarriles eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo Supervisión, inspección y verificación del Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo

0

549,000,000

4,517,069 1,947,187 4,161,162

48,569,313 1,947,187 4,161,162

0

0

0

478,770,876

9,213,330 0

9,213,330

Derecho de Vía

17,760,346

1,192,000,016

17,760,346

71,870,323 77,632,151

11,663,869

11,663,869

71,870,323 2,495,377,367

177,536

177,536

Supervisión, regulación, inspección, verificación y servicios administrativos de construcción y conservación de carreteras

Diseño y aplicación de las política Agropecuaria

Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno Diseño y Aplicación de la Política Agropecuaria

Proyectos de construcción de carreteras Reconstrucción y Conservación de Carreteras Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales Carreteras alimentadoras y caminos (Ampliaciones determinadas por la Cámara rurales eficientes, seguras y suficientes de Diputados)

Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes

Función pública y buen gobierno Elevar el ingreso de los productores y el empleo rural Impulso a la Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Pesquera Comunicaciones y Transportes Centro SCT Chihuahua

937,598

1,463,108

8,687,748

17,024,741

71,870,323 59,851,661

3,223,564

484,079

525,582

735,605

13,263,421

11,663,869

177,536

4,517,069

4,517,069

0

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Actividad Institucional Programa Presupuestario Gasto Total Servicios Gasto de Otros de Total Subsidios personales Operación Corriente Total Chihuahua 3,038,398,379 620,653,163 392,477,272 120,945,606 107,108,785 121,500 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 83,711,728 83,711,728 71,870,323 11,841,405 0 0 Delegación en Chihuahua

0

0

44,052,244

8,316,855

145,605,225

549,000,000

478,770,876

1,192,000,016

0

0

0 2,417,745,216

0

0

8,316,855

145,605,225

549,000,000

478,770,876

1,192,000,016

2,373,692,972

44,052,244

44,052,244

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 2,417,745,216 2,373,692,972 44,052,244 0 0 0 Total

25

Programa México conectado Definición, conducción y supervisión de la política de comunicaciones y transportes

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Delegación Estatal en Chihuahua Política de Desarrollo Urbano y Ordenación y regularización de la Ordenamiento del Territorio propiedad rural y urbana

Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Subdelegación en Ciudad Juárez Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Educación Pública Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Chihuahua Diseño y aplicación de la política Diseño de la política educativa educativa Trabajo y Previsión Social Delegación Federal del Trabajo en Chihuahua Ejecución de los programas y acciones de la Instrumentación de la política laboral Política Laboral

Economía Delegación en Chihuahua

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Servicios de apoyo administrativo

Actividad Institucional

0

244,327 4,837,404 5,081,731 5,081,731

0

0

0

0 244,327 5,469,766 5,714,093 5,714,093

0

4,269,843 13,537,943 17,807,786 17,807,786

0

0

0 0 0

474,120 4,269,843 4,205,061 13,537,943 4,679,181 17,807,786

4,679,181 17,807,786

0

0

0 0 0

800,241 474,120 5,300,476 4,205,061

6,100,717 4,679,181

6,100,717 4,679,181

0

0

0

1,420,963

0

2,221,204

12,763,697

0

0

717,515

3,432,755

7,463,221

14,984,901

14,984,901

0

0

0

0 0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física

480,689

Total

8,884,184

4,150,270

4,150,270

Otros de Corriente

8,884,184

480,689

480,689

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Gasto de Servicios Gasto Total Programa Presupuestario Subsidios Total personales Operación Definición, conducción y supervisión de la 111,510 111,510 111,510 política de comunicaciones y transportes 4,035,124 9,705,227 13,740,351 13,740,351 Actividades de apoyo administrativo Regulación y supervisión del programa de protección y medicina preventiva en 1,185,708 12,686,141 11,500,433 12,686,141 transporte multimodal Supervisión, inspección y verificación del 1,764,045 7,100,051 8,864,096 8,864,096 transporte terrestre, marítimo y aéreo

0

0

0

0

26

1,553,266

17,431,045 268,137 81,661,059

2,376,839

14,144,915

1,553,266

17,431,045 268,137 81,661,059

2,376,839

14,144,915

14,114,466

44,868,716 14,114,466

44,868,716

16,211,819

16,211,819

0

0

3,316,579

14,144,915

2,376,839

81,661,059

268,137

1,553,266

21,835,000 3,316,579 100,004,216

61,531 21,835,000

368,737

1,398,902

1,829,170

Subsidios

0

0

0

Otros de Corriente Total

0

0

0

0 0

0

0 0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 30,738,764 30,738,764 27,820,699 2,796,565 0 121,500 0 Sala Regional del Norte Centro I, con sede en Chihuahua, Chih. Impartición de justicia en materia fiscal Impartición de Justicia Fiscal y y administrativa Administrativa 30,738,764 30,738,764 27,820,699 2,796,565 121,500 0 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 183,204,593 183,204,593 121,763,121 58,853,972 2,587,500 0 0 Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (Chihuahua, Chih.) Servicios de apoyo administrativo Actividades de Apoyo Administrativo 17,772,108 17,772,108 16,826,423 945,685 0 Generacion de conocimiento cientifico para el bienestar de la poblacion y Investigación científica, desarrollo e difusion de sus resultados innovación 165,432,485 165,432,485 104,936,698 57,908,287 2,587,500 0 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.

66,703,716 117,435,261

66,703,716 117,435,261

61,531 66,703,716

61,531 66,703,716

Investigar y perseguir los delitos del orden federal

16,580,556

16,580,556

Regulación Ambiental Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental

1,398,902

18,040,989

1,398,902

18,040,989 Actividades de apoyo administrativo

Desarrollo Social Delegación SEDESOL en Chihuahua Atención de la población urbana y rural en pobreza Programa 3 x 1 para Migrantes Promoción y evaluación de la política de Apoyo al ingreso, a la salud y a la desarrollo social y comunitario, la educación de las familias en pobreza participación y la cohesión social Apoyo a adultos mayores en pobreza Pensión para Adultos Mayores Apoyo a las madres trabajadoras en el Programa de estancias infantiles para cuidado de sus hijos apoyar a madres trabajadoras Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza Programa de Empleo Temporal (PET)

Investigación del delito federal

Medio Ambiente y Recursos Naturales Delegación Federal en Chihuahua Servicios de apoyo administrativo Fomento y regulación de las actividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales Conservación y Manejo Sustentable de los Ecosistemas y su Biodiversidad Procuraduría General de la República Delegación Estatal en Chihuahua

Apoyo a la vivienda social

Actividad Institucional

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Programa Presupuestario Gasto Total Servicios Gasto de Total personales Operación Programa de Apoyo a la Vivienda 632,362 632,362 632,362

27

Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Programa de Empleo Temporal (PET) Supervisión, inspección y verificación del Ferrocarriles eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo

6,004,988 2,263,285 2,263,285

0

24,284,657

8,316,855

Estudios y proyectos de construcción de Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras

1,779,206

484,079

6,004,988

0

18,279,669

8,316,855

42,618,128

8,316,855

42,618,128

272,100,778

0

272,100,778

0

272,100,778

545,629,739

0

545,629,739

Proyectos de construcción de carreteras Reconstrucción y Conservación de Carreteras

42,618,128

545,629,739

0 525,582

10,912,108

11,437,690

11,437,690

868,665,500

Derecho de Vía

0 886,945,169

0

0

703,269

6,004,988

21,383,656

13,231,085

22,086,925

73,484,600 75,175,731

22,086,925

73,484,600 94,411,804

0

11,648,692

11,648,692

11,648,692

73,484,600 981,356,973

0

192,713

192,713

192,713

18,279,669

18,279,669

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Total Física 868,665,500 18,279,669 886,945,169 0 0 0

Supervisión, regulación, inspección, verificación y servicios administrativos de construcción y conservación de carreteras

Diseño y aplicación de las política Agropecuaria

Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno Diseño y Aplicación de la Política Agropecuaria

Conservación de infraestructura de caminos Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes rurales y carreteras alimentadoras

Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes Carreteras eficientes, seguras y suficientes

Función pública y buen gobierno Elevar el ingreso de los productores y el empleo rural Impulso a la Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Pesquera Comunicaciones y Transportes Centro SCT Chihuahua

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Otros de Gasto de Servicios Gasto Total Programa Presupuestario Actividad Institucional Subsidios Total Corriente personales Operación 9,750 603,010,513 419,106,985 98,068,626 85,825,152 1,489,955,682 Total Chihuahua 0 0 85,326,005 73,484,600 11,841,405 85,326,005 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Delegación en Chihuahua

28

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Delegación Estatal en Chihuahua Ordenación y regularización de la Política de Desarrollo Urbano y propiedad rural y urbana Ordenamiento del Territorio

Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Subdelegación en Ciudad Juárez Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Educación Pública Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Chihuahua Diseño y aplicación de la política Diseño de la política educativa educativa Trabajo y Previsión Social Delegación Federal del Trabajo en Chihuahua Ejecución de los programas y acciones de la Instrumentación de la política laboral Política Laboral

Economía Delegación en Chihuahua

5,085,562

15,915,791

15,915,791

5,085,562

4,740,221 15,915,791

4,740,221 15,915,791

5,717,924

6,157,358 4,740,221

6,157,358 4,740,221

5,717,924

8,758,152

14,915,510

8,758,152

14,915,510

4,909,360

5,541,722

12,939,418

4,432,043 12,939,418

5,339,394 4,432,043

7,340,619

12,680,013

176,202

176,202

2,976,373

308,178 2,976,373

817,964 308,178

1,417,533

2,235,497

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Actividad Institucional Programa Presupuestario Gasto Total Servicios Gasto de Total Subsidios personales Operación Supervisión, inspección y verificación del Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo 4,606,583 4,606,583 1,383,019 3,223,564 Regulación eficiente de las Definición, conducción y supervisión de la comunicaciones y los transportes política de comunicaciones y transportes 111,510 111,510 111,510 Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo 16,225,221 16,225,221 12,190,097 4,035,124 Regulación y supervisión del programa de Regulación eficiente de las protección y medicina preventiva en comunicaciones y los transportes transporte multimodal 15,630,645 15,630,645 14,444,937 1,185,708 Regulación eficiente de las Supervisión, inspección y verificación del comunicaciones y los transportes transporte terrestre, marítimo y aéreo 10,535,095 10,535,095 8,771,050 1,764,045 Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Programa México conectado 480,689 480,689 480,689 Regulación eficiente de las Definición, conducción y supervisión de la comunicaciones y los transportes política de comunicaciones y transportes 5,029,173 5,029,173 4,311,658 717,515

0

0

0

0

0

0

0

0

Otros de Corriente Total

0

0

0

0 0

0 0

0

0

0

0

0

0

0 0

0

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física

0

0

0

0

29

61,531 70,711,047

61,531 70,711,047

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Sala Regional del Norte Centro I, con sede en Chihuahua, Chih. Impartición de justicia en materia fiscal Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa y administrativa

0 0 0

0

0

67,372,431

2,012,203

7,072,458 2,596,645

2,596,645

27,992,463

27,992,463

67,372,431

2,012,203

7,072,458 30,598,858

30,598,858

67,372,431

2,012,203

7,072,458 30,598,858

30,598,858

1,477,230 265,508

13,728,850

0

0

0

9,750

9,750

0

15,206,080 265,508

1,069,740

15,206,080 265,508

0 0

1,069,740

0

1,069,740

77,792,340

70,711,047 92,998,420

21,835,002 1,477,230

0 0 0

61,531 21,835,002

0

0

0

368,737

0

0

0

Total

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0

1,398,902

1,829,170

Subsidios

Otros de Corriente

70,711,047 92,998,420

48,876,045 13,728,850

48,876,045

16,668,662

16,668,662

Regulación Ambiental Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental

Investigar y perseguir los delitos del orden federal

16,299,925

1,398,902

1,398,902

Actividades de apoyo administrativo

16,299,925

18,129,095

18,129,095

Desarrollo Social Delegación SEDESOL en Chihuahua Atención de la población urbana y rural Programa 3 x 1 para Migrantes en pobreza Promoción y evaluación de la política de desarrollo social y comunitario, la Apoyo al ingreso, a la salud y a la participación y la cohesión social educación de las familias en pobreza Pensión para Adultos Mayores Apoyo a adultos mayores en pobreza Apoyo a las madres trabajadoras en el Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras cuidado de sus hijos Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas pobreza Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en Programa de Empleo Temporal (PET) pobreza

Investigación del delito federal

Medio Ambiente y Recursos Naturales Delegación Federal en Chihuahua Servicios de apoyo administrativo Fomento y regulación de las actividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales Conservación y Manejo Sustentable de los Ecosistemas y su Biodiversidad Procuraduría General de la República Delegación Estatal en Chihuahua

Apoyo a la vivienda social

Actividad Institucional

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Gasto de Servicios Gasto Total Programa Presupuestario Total personales Operación 632,362 632,362 632,362 Programa de Apoyo a la Vivienda

0

0

0

0

30

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Chihuahua (Cifras en pesos) Gasto Corriente Gasto de Inversión Actividad Institucional Programa Presupuestario Gasto Total Servicios Gasto de Otros de Inversión Total Subsidios Total Subsidios personales Operación Corriente Física Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 169,545,838 169,545,838 127,956,175 39,561,839 2,027,824 0 0 0 0 Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (Chihuahua, Chih.) Actividades de apoyo a la función pública y Función pública y buen gobierno buen gobierno 2,622,457 2,622,457 2,622,457 0 Servicios de apoyo administrativo Actividades de Apoyo Administrativo 17,652,249 17,652,249 17,652,249 0 Generacion de conocimiento cientifico para el bienestar de la poblacion y Investigación científica, desarrollo e difusion de sus resultados innovación 149,271,132 149,271,132 107,681,469 39,561,839 2,027,824 0 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con información del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017.

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.