Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí Contenido Presentación......................

1 downloads 62 Views 689KB Size

Recommend Stories


Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur
Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Baja California Sur Contenido Presentación..................

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Oaxaca
Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Oaxaca Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2015 Cent

PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016
PROYECTO PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DETALLE, POR CAPITULO CAPITULO 1000, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000, 8000, 9000, IMPORTE SERVICIOS PERSONALES

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016. SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CD. VALLES, SAN LUIS P

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS
ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS ATIZAPAN DE ZARAGOZA 3100 AL 30 DE JUNIO DE 2014 CUENTA 1000 CONCEPTO PRESUPUESTO DE EGRESOS APROB

Story Transcript

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí

Contenido

Presentación........................................................................................................................................ 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de San Luis Potosí ................................................. 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales .......................................................................................... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales.............................................................................................. 6 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas .......................................................................... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de San Luis Potosí....................................................... 16 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores .................................................... 17 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión.......................................................... 19 II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales ............................................................................. 25

2

Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en comparación con el PEF 2015 para el Estado San Luis Potosí. La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas.1 Las Participaciones Federales están integradas por fondos que, al depositarse en las tesorerías de los gobiernos estatales, se registran como ingresos propios2 y se ejercen de manera descentralizada; mientras que para el caso de las transferencias federales de las Aportaciones Federales y las Provisiones Salariales y Económicas, son recursos etiquetados y sujetos a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de San Luis Potosí que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PEF 2015 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal.

1

La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal. 2 Artículo 49, párrafo 2º de la Ley de Coordinación Fiscal.

3

I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de San Luis Potosí El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales; y en menor medida los recursos de Gasto Federalizado identificado en las Provisiones Salariales y Económicas para las entidades federativas contenidas en el Ramo 23. En las secciones siguientes se presentan los recursos asignados de los fondos que componen el Gasto Federalizado del Estado de San Luis Potosí.

I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de San Luis Potosí se presenta a continuación:

Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2015 2016 Variación Conceptos Aprobado Aprobado Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 11,844.6 13,012.2 1,167.6 6.6 Fondo General de Participaciones 9,152.2 9,555.2 403.1 1.3 Fondo de Fomento Municipal 604.6 630.7 26.1 1.2 Incentivos Específicos del IEPS 179.0 213.1 34.1 15.5 Fondo de Fiscalización y Recaudación 685.8 697.7 11.9 -1.3 Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. 0.3 n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina 434.1 446.4 12.2 -0.3 Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior n.a. n.a. n.a. n.a. Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. ISAN y Fondo de Compensación del ISAN 139.9 151.4 11.5 5.0 ISR por salarios en las entidades federativas 479.1 981.6 502.6 98.8 Otros Incentivos Económicos 169.9 335.7 165.8 91.6 n.a.=No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.

4

i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP)3 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de 0.0087 y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el 0.136 por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.00051 y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. 3 La

RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2° de la LCF.

5

x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable4, por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades.

I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de San Luis Potosí se presenta a continuación:

4

Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios.

6

Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) 2015 2016 Variación Concepto Aprobado Aprobado Nominal Real Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 17,033.0 17,340.7 307.7 Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 10,635.0 10,710.6 75.6 Servicios Personales 9,688.2 9,757.4 69.2 Otros de Gasto Corriente 764.0 764.0 0.0 Gasto de Operación 182.7 189.1 6.4 Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 1,679.7 1,739.5 59.8 Infraestructura Social (FAIS) 1,894.5 1,942.8 48.3 Infraestructura Social Estatal (FISE) 229.6 235.5 5.9 Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 1,664.9 1,707.3 42.4 Aportaciones Múltiples (FAM) 451.0 474.0 23.0 Asistencia Social 202.8 216.3 13.5 Infraestructura Educativa Básica 174.8 176.8 2.0 Infraestructura Educativa Media Superior 7.9 8.3 0.4 Infraestructura Educativa Superior 65.6 72.7 7.1 Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 1,337.4 1,400.5 63.1 Seguridad Pública (FASP) 231.2 221.1 -10.1 Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) 139.2 146.9 7.7 Educación Tecnológica 76.6 81.7 5.1 Educación de Adultos 62.6 65.2 2.6 Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 665.0 705.2 40.3

% -1.2 -2.3 -2.3 -3.0 0.4 n.a. 0.5 -0.5 -0.5 -0.5 2.0 3.4 -1.9 1.7 7.5 1.6 -7.2 2.4 3.5 1.0 2.9

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.

i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. 7

iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5294 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 2.5623 por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones del Distrito Federal, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al 0.814 por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. 8

viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable5, por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros.

I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2015, este Ramo ha incluido recursos para apoyar el desarrollo regional, municipal y de las demarcaciones territoriales del Estado de Aguascalientes a través de programas como el Fondo Metropolitano; el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad, los Proyectos de Desarrollo Regional, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, entre los más importantes. Sin embargo, en los anexos del Decreto del PEF 2016 se identifican el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano y los Proyectos de Desarrollo Regional, y el fondo de nueva creación, en sustitución del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, el Fondo de Cultura y el Fondo de Infraestructura Deportiva, denominado “Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal”. Los siguientes recursos corresponden a los montos identificados para el Estado de San Luis Potosí en el PEF 2016:

5

Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal, y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos.

9

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Fondo Regional Fondo Metropolitano Zona Metropolitana de San Luís Potosí-Soledad de G. S. Zona Metropolitana de Río Verde Cd. Fernández Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad Proyectos de Desarrollo Regional CONSTRUCCIÓN DE PLANTA POTABILIZADORA EN EL MUNICIPIO DE AXTLA DE TERRAZAS (PRIMERA ETAPA)., EN EL MUNICIPIO DE AXTLA DE TERRAZAS, EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN RIOVERDE, SAN LUIS POTOSÍ OBRAS DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ. OBRAS DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE ZARAGOZA, SAN LUIS POTOSÍ. PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN XILITLA, SAN LUIS POTOSÍ Construcción Unidad Deportiva San Martín I Etapa, San Luis Potosí Pavimentación con Concreto Hidráulico en Varias Calles de la Cabecera Municipal, Primera Etapa "Cal" del Municipio de Ciudad Fernández del Estado de San Luis Potosí Pavimentación con Concreto Hidráulico en Varias Calles de la Cabecera Municipal, Primera Etapa "Cal" del Municipio de Tanlajás del Estado de San Luis Potosí Pavimentación con Concreto Hidráulico Calle Mariano Escobedo, Cabecera Municipal de Tanquián de Escobedo, San Luis Potosí Pavimentación de Av. Guadalupe (3era Etapa), entre Calle Jose Maria y Carretera Al Epazote , San Luis Potosí Pavimentación de Calle Matamoros entre Calle Mazatlan y Pavimento Existente, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Prolongacion 10 de Mayo entre Calle Tulipanes y Carretera a Guaname, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Francisco I. Madero, entre Escuela y Camino a Santa Rita, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Altamira, entre Calle Mazatlan y Camino Al Salitre, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Ojo de Agua, entre Calle Manantiales y Calle Nogales, San Luis Potosí Pavimentaciòn de Calle 20 de Noviembre, entre Calle Leandro Valle y Centro de Salud, San Luis Potosí

2015 Aprobado

2016 Aprobado

Variación Nominal

Real %

735.1 289.1 124.3 95.6 28.7

674.3 298.1 124.3 95.6 28.7

-60.8 9.0 0.0 0.0 0.0

-11.0 0.0 -3.0 -3.0 -3.0

14.7 60.1

14.7 22.9

0.0 -37.3

-3.0 -63.1

0.0

8.0

8.0

n.a.

0.0

5.4

5.4

n.a.

0.0

1.5

1.5

n.a.

0.0

5.0

5.0

n.a.

0.0

3.0

3.0

n.a.

5.0

0.0

-5.0

-100.0

3.0

0.0

-3.0

-100.0

2.0

0.0

-2.0

-100.0

5.0

0.0

-5.0

-100.0

4.3

0.0

-4.3

-100.0

0.3

0.0

-0.3

-100.0

0.4

0.0

-0.4

-100.0

2.9

0.0

-2.9

-100.0

2.1

0.0

-2.1

-100.0

1.8

0.0

-1.8

-100.0

1.3

0.0

-1.3

-100.0

10

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto Pavimentaciòn de Calle Privada de Guadalupe, entre Calle A. Guadalupe y Calle Francisco Villa, San Luis Potosí Pavimentaciòn de Calle Rio Bravo, entre Calle Zacatecas y Calle Altamira, San Luis Potosí Pavimentación de Calle San Luis (Col. San Francisco), entre Calle Mexico y Calle Zacatecas, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Batalla de Celaya, entre Calle Amado Nervo y Camino Al Salitre, San Luis Potosí Pavimentación de Calle San Luis entre Carretera a Charcas y Fabrica Arnecom, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Tulipanes entre Calle las Rosas y Carretera Al Ranchito, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Priv.Guadalupe Victoria entre Calle Guadalupe Victoria y Antena Telcel, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Cuauhtemoc entre Calle Av Guadalupe y Carranza, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Morelos entre Calle Galeana y Calle Damian Carmona, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Violetas entre Calle Jazmin y Carretera Al Polocote, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Hidalgo entre Calle Zaragoza y Prol. Hidalgo, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Adolfo Lopez Mateos entre Calle Leandro Valle y Calle San Luis, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Adolfo López Mateos entre Calle Tulipanes y Carretera Al Polocote, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Jazmin entre Calle Claveles y Calle Violetas, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Jose Vasconcelos entre Calle Saturnino Cedillo y Camino Al Ranchito, San Luis Potosí Pavimentación de Callejon del Recreo entre Calle Zaragoza y Calle Independencia, San Luis Potosí Pavimentación de Calles Fracc. Flores Azules entre Carretera Al Polocote de Arriba y Calles Margaritas, Claveles, Azucenas, Gladiolas, Gardenias, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Priv. 20 de Noviembre entre Calle 20 de Noviembre y Canal, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Juan de la Barrera entre Calle Jose Sicto Verduzco E Ingnacio López Rayón, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Francisco Marquez entre Calle Corneio de Zarate y Cristo Rey, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Mazatlan entre Calle Mexico y Calle Zacatecas, San Luis Potosí Pavimentación de Calle Jose Sixto Verduzco entre Calle Juan de la Barrera y Vicente Suarez, San Luis Potosí

2015 Aprobado

2016 Aprobado

Variación Nominal

Real %

1.3

0.0

-1.3

-100.0

0.5

0.0

-0.5

-100.0

1.9

0.0

-1.9

-100.0

1.0

0.0

-1.0

-100.0

3.7

0.0

-3.7

-100.0

1.4

0.0

-1.4

-100.0

0.6

0.0

-0.6

-100.0

1.5

0.0

-1.5

-100.0

1.3

0.0

-1.3

-100.0

1.1

0.0

-1.1

-100.0

0.8

0.0

-0.8

-100.0

0.7

0.0

-0.7

-100.0

2.4

0.0

-2.4

-100.0

0.9

0.0

-0.9

-100.0

1.7

0.0

-1.7

-100.0

2.7

0.0

-2.7

-100.0

0.6

0.0

-0.6

-100.0

0.6

0.0

-0.6

-100.0

2.3

0.0

-2.3

-100.0

1.3

0.0

-1.3

-100.0

1.8

0.0

-1.8

-100.0

1.8

0.0

-1.8

-100.0

11

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Infraestructura Estatal Infraestructura Municipal AHUALULCO AQUISMÓN CATORCE CERRITOS CHARCAS CIUDAD DEL MAÍZ CIUDAD FERNÁNDEZ COXCATLÁN GUADALCÁZAR LAGUNILLAS MATEHUALA MEXQUITIC DE CARMONA MOCTEZUMA RAYÓN RIOVERDE SALINAS SAN CIRO DE ACOSTA SAN LUIS POTOSÍ SAN NICOLÁS TOLENTINO SAN VICENTE TANCUAYALAB SANTA MARÍA DEL RÍO TAMPAMOLÓN CORONA TANCANHUITZ VANEGAS VILLA DE ARISTA VILLA HIDALGO Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal Ahualulco Aquismón Cerritos Ciudad Fernández Ciudad Valles Ciudad del Maíz Matehuala Moctezuma Rioverde San Ciro de Acosta San Martín Chalchicuautla San Vicente Tancuayalab Santa María del Río Tampamolón Corona Tamuín

2015 Aprobado 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 115.8 2.0 2.5 6.1 1.3 7.3 2.3 10.0 9.7 10.8 2.7 2.5 2.0 10.0 4.7 8.0

2016 Aprobado 214.3 10.0 204.3 4.0 10.6 46.6 4.7 2.0 3.5 5.0 4.3 5.0 1.0 5.0 9.0 16.4 1.5 2.5 4.0 3.0 25.0 15.0 2.4 20.0 2.2 5.1 5.0 0.8 0.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Variación Nominal 214.3 10.0 204.3 4.0 10.6 46.6 4.7 2.0 3.5 5.0 4.3 5.0 1.0 5.0 9.0 16.4 1.5 2.5 4.0 3.0 25.0 15.0 2.4 20.0 2.2 5.1 5.0 0.8 0.8 -115.8 -2.0 -2.5 -6.1 -1.3 -7.3 -2.3 -10.0 -9.7 -10.8 -2.7 -2.5 -2.0 -10.0 -4.7 -8.0

Real % n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

12

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto

2015 Aprobado

2016 Aprobado

Variación Nominal

Real %

Tancanhuitz Tanquián de Escobedo Venado Fondo de Cultura Proyectos Estatales 2 Etapa de rehabilitación de la Ex-Hacienda Tenería Proyectos Municipales Rehabilitación y equipamiento del Teatro Benito Juárez de Cedral, Cedral Casa de Cultura Digital, Ciudad Fernández 2da. Etapa del Teatro Al Aire Libre y Explanada Colosio., Ciudad Valles Mantenimiento y equipamiento del Teatro Fernando Domínguez del Centro Cultural de la Huasteca, Ciudad Valles Casa de Cultura Digital, Matehuala Rehabilitación y equipamiento del Teatro Manuel José Othón, Matehuala Rehabilitación del Templo de la Divina Pastora, Rioverde Museo del Rebozo de Santa María del Río, Santa María del Río

10.0 6.8 17.3 41.0 5.0 5.0 36.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

-10.0 -6.8 -17.3 -41.0 -5.0 -5.0 -36.0

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

1.0 2.5

0.0 0.0

-1.0 -2.5

-100.0 -100.0

3.1

0.0

-3.1

-100.0

2.5 3.0

0.0 0.0

-2.5 -3.0

-100.0 -100.0

2.0

0.0

-2.0

-100.0

3.0

0.0

-3.0

-100.0

1.0

0.0

-1.0

-100.0

Construcción de Plaza Cultural San Sebastián, Venado Construcción de Teatro Al Aire Libre en la Colonia Loma Linda, Venado Infraestructura Proyecto Municipal de Cultura 2015, Venado Segunda Etapa emergente de restauración del Ex Convento de San Agustín Xilitla, Xilitla Casa de Cultura Digital, Zaragoza Fondo de Infraestructura Deportiva Infraestructura Estatal Infraestructura Municipal Aquismón Catorce Cedral Cerritos Ciudad Valles Ciudad del Maíz Coxcatlán Guadalcázar Matehuala Moctezuma

2.1

0.0

-2.1

-100.0

3.5

0.0

-3.5

-100.0

3.1

0.0

-3.1

-100.0

6.2 3.0 90.0 2.7 87.3 3.0 2.0 2.0 10.0 6.4 5.0 1.0 1.0 3.0 17.3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

-6.2 -3.0 -90.0 -2.7 -87.3 -3.0 -2.0 -2.0 -10.0 -6.4 -5.0 -1.0 -1.0 -3.0 -17.3

-100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

13

Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de San Luis Potosí, 2015-2016 (Millones de pesos) Concepto Rioverde San Luis Potosí Santa María del Río Tamuín Tancanhuitz Venado Villa de Arriaga

2015 Aprobado 1.0 2.5 4.5 7.0 6.0 13.1 2.5

2016 Aprobado 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Variación Nominal -1.0 -2.5 -4.5 -7.0 -6.0 -13.1 -2.5

Real % -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0 -100.0

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el PEF 2015 y PEF 2016.

i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. El Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad se destina a proyectos de inversión que tiene por objeto promover la integración y acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico. iv. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. v. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los 14

proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. vi. El Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal se destina a proyectos para la modernización de sistemas de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y obras de electrificación en los municipios con bajo nivel de desarrollo que cuenten con la experiencia, la maquinaria y la capacidad de aportar materiales y participación comunitaria para apoyar la ejecución de los proyectos. vii. El Fondo de Cultura tiene como finalidad la construcción, rehabilitación, remodelación y equipamiento de espacios artísticos y culturales para la consolidación de la infraestructura pública de los espacios dedicados a la difusión cultural. viii. El Fondo de Infraestructura Deportiva tiene el propósito de fortalecer el desarrollo del deporte y la actividad física mediante proyectos de inversión en infraestructura deportiva que comprendan acciones de obra pública y equipamiento deportivo, a fin de crear, ampliar y mejorar los espacios para la práctica del deporte en general y el de alto nivel competitivo. ix. El Programa de Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS) tiene por objeto coadyuvar a mejorar la calidad del gasto y fortalecer el alcance, profundidad, calidad y seguimiento de las revisiones al ejercicio de los recursos correspondientes al Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, así como a los recursos federales que se transfieren a las Entidades Federativas y, por conducto de éstas, a los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, correspondientes a subsidios y a los convenios de coordinación en materia de descentralización o reasignación. x.

Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda.

Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados y además están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).

15

II. Gasto Federal identificado para el Estado de San Luis Potosí Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen las Delegaciones de las Dependencias Federales, así como los que se canalizan a través de Programas y Proyectos de Inversión que se ejecutan en las entidades federativas y los municipios. El gasto que ejercen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que coadyuva a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos; que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Las cifras identificadas para el estado de San Luis Potosí se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes6.

6

Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía.

16

II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología San Luis Potosí (pesos) Sector/Programa/Proyecto

Total Educación U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511)

Cultura Instituciones Estatales de Cultura Proyectos de Cultura Programa Cultural en el Municipio de Catorce, SLP Casa de cultura Chalchocoyo Festival de Cultural Itinerante, en diferentes Barrios y Colonias del Municipio. Fototeca municipal de la patria Feria cultural: "Valles, SLP. Cultur@rte 2016" Sistema de Orquestas y Coros Juveniles de San Luis Potosí VIII Festival de la Zona Media Documentos visuales de artistas en producción, San Luis Potosí Animación Artística de la Casa de Cultura de Santa María del Río, Santa María del Río Ruta Intercultural Huasteca 2015, Ciudad Valles

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Concurrencia con Entidades Federativas Extensionismo e Innovación Productiva Sistema Producto Agrícolas y Pecuarios Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) Información Estadística y Estudios Sanidad e Inocuidad Alimentaria

Salud Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud

Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Fortalecimiento Ambiental en las Entidades Federativas Subsidios del Programa Hidráulico Hidroagrícola Subsidios Administración del Agua y Agua Potable

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación El Colegio de San Luis, A.C. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica

2015 2016 Aprobado Aprobado 3,340,262,380 3,856,083,365

Variación Nominal Real % 515,820,984.6 12.0

1,711,899,647 1,765,755,108

53,855,461.0

0.1

1,711,899,647 1,765,755,108 48,651,334 50,907,132 33,151,334 34,179,025 15,500,000 16,728,107 0 2,400,000 0 4,000,000

53,855,461.0 2,255,798.4 1,027,691.4 1,228,107.0 2,400,000.0 4,000,000.0

0.1 1.5 0.0 4.7 n.a. n.a.

0 0 0

2,400,000 4,000,000 3,928,107

2,400,000.0 4,000,000.0 3,928,107.0

n.a. n.a. n.a.

4,000,000 2,000,000

0 0

-4,000,000.0 -2,000,000.0

-100.0 -100.0

5,000,000

0

-5,000,000.0

-100.0

1,000,000 3,500,000

0 0

-1,000,000.0 -3,500,000.0

-100.0 -100.0

341,500,000 123,900,000 16,500,000 2,000,000

279,001,134 87,302,224 15,807,692 0

-62,498,865.7 -36,597,775.5 -692,307.7 -2,000,000.0

-20.7 -31.6 -7.1 -100.0

12,100,000

10,927,632

126,000,000 2,300,000 58,700,000 48,847,012

97,771,721 1,600,000 65,591,865 29,811,968

-1,172,368.4 -28,228,279.3 -700,000.0 6,891,865.3 -19,035,044.0

-12.4 -24.7 -32.5 8.4 -40.8

48,847,012 388,035,955

29,811,968 258,813,397

-19,035,044.0 -129,222,558.0

-40.8 -35.3

8,621,182 379,414,773 175,747,946 203,666,827 285,229,712 285,229,712 114,811,665

0 258,813,397 57,866,563 200,946,834 270,350,704 270,350,704 117,677,497

-8,621,182.0 -120,601,376.0 -117,881,383.0 -2,719,993.0 -14,879,008.0 -14,879,008.0 2,865,832.0

-100.0 -33.8 -68.1 -4.3 -8.1 -8.1 -0.6

170,418,047

152,673,207

-17,744,840.0

-13.1

17

Asignación en el PEF 2016 - PEF 2015 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología San Luis Potosí (pesos) Sector/Programa/Proyecto

Infraestructura y Programas Carreteros Conservación de Infraestructura Carretera Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS El Zopope - Tampaxal Tr. Xolmón - Mina De Belemont. Aquismon - Xolmon - Unión De Guadalupe. Xolol Tamuin Modernización Y Ampliación Del Camino Estación Tamuín - Santa Martha. Cd. Valles-Chantol-Las Huertas. Circuito Cañero Indigena Tamasopo - La Esperanza - Santa Elena Boulevard De Acceso A Cabecera Municipal Camino Wadley - San José De Coronados. Chilares - La Maroma Ramal A Real De Catorce; Tr: Km. 0+000 Al Km. 21+000. El Herrero- La Luz E.C. 57- San Francisco Morelos Juan Sarabia El Bozal La Victoria La Merced Estación Moctezuma - Matanzas Tancanhuitz - Huehuetlan La Cuesta - Tancanhuitz. San Francisco- Cerro Grande- Xinictle Camino Tlaletla-Pilateno, En El Municipio De Xilitla. Tanlajas - San Antonio - El Puente Los Carrizos - Coaxtlan - Axtla Puente: Vehicular En Arroyo Xochititla Puente: Vehicular En Barrio Centro. Agua Zarca - Papagayos San Ciro De Acosta – Corral Quemado San Cirio De Acosta - Vaquero - E.C. 70 (Ramal A La Luz). E. C. (Río Verde - San Luis Potosí - La Media Luna). Ramal San Sebastián. Cerritos - San José Turrubiates Magdaleno Cedillo - Zamachihue Valle De San Juan - Rincón Del Refugio. Programa de Empleo Temporal

2015 2016 Aprobado Aprobado 516,098,720 1,201,443,921 290,856,716 468,869,103

Variación Nominal Real % 685,345,201.0 125.8 178,012,387.0 56.4

173,087,043

426,574,818

253,487,775.0

139.1

0 0 0 0

306,000,000 11,000,000 10,000,000 11,000,000

306,000,000.0 11,000,000.0 10,000,000.0 11,000,000.0

n.a. n.a. n.a. n.a.

0 0 0 0 0 0 0

11,000,000 1,000,000 10,000,000 10,500,000 12,000,000 12,000,000 16,500,000

11,000,000.0 1,000,000.0 10,000,000.0 10,500,000.0 12,000,000.0 12,000,000.0 16,500,000.0

n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

12,000,000 5,400,000 5,600,000 15,000,000 10,000,000 10,000,000 11,800,000 20,000,000 10,000,000 8,000,000 15,000,000 100,000 1,600,000 12,000,000 5,000,000

12,000,000.0 5,400,000.0 5,600,000.0 15,000,000.0 10,000,000.0 10,000,000.0 11,800,000.0 20,000,000.0 10,000,000.0 8,000,000.0 15,000,000.0 100,000.0 1,600,000.0 12,000,000.0 5,000,000.0

n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

0 0 0 0 0 0

7,000,000 14,000,000 10,000,000 8,500,000 11,000,000 9,000,000

7,000,000.0 14,000,000.0 10,000,000.0 8,500,000.0 11,000,000.0 9,000,000.0

n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a.

52,154,961

0

-52,154,961.0

-100.0

n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas con información del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015 y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.

18

II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión San Luis Potosi (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Total

Monto

1,084,777,775

Proyectos con asignación 06 Comunicaciones y Transportes Modernización del proceso productivo y de comercialización de Casa de Moneda de México 09 Comunicaciones y Transportes Construcción de tanques de almacenamiento en estaciones de combustibles 2015 Camino Tanlajas-Maytanajas-Pokchic- Tayatzem E.C. 70 tramo Ciudad Valles-Rioverdedel km 13+468 al ejido El Zocohuite 1.65 km. Construcción de puente en el Camino Arroyo Grande-Camino Blanco los Nazarios Cuatro Caminos-Toconala-El Detalle, tramo km 0.000 al km 6.678. Plan de los Palomos-Rincón de Santa Eduviges, tramo km 0+000 al km 1.843.9 (Parada de Zarcido-Arroyo Hondo) E.C. de Villa de Zaragoza-El Tepozán San José de Canoas E.C. Rioverde- San Luis Potosí (E.C. Huizache-Antiguo Morelos)-San Ignacio, tramo Santa Rita del Rucio- San Ignacio, km 19+000 al km 51+779.15 Boulevard Don Humberto Navarro González (Carretera San Luis Potosí - Charcas) E.C. (Huehuetlán - Tancanhuitz) - Puerto de Tanzumadz Vicente Guerrero-Cuesta Blanca Rehabilitación del E.C. (Mexquitic- Palmar Segundo)-Corte Primero, km 0+500 al km 4+380 La Cardoncita, 10.09 kms., incluye entronque E.C. Rural Estación Catorce- Santa María del Refugio Coyoles-San Mateo La Fortaleza - Santa Elena. Ramal San Sebastián. Zaragoza - La Hincada - Espíritu Santo. Magdaleno Cedillo - Zamachihue. E.C. (Antiguo Morelos - Entr. El Huizache) - Palomas. Matlapa - Tampacan. Camino Tlaletla-Pilateno, en el municipio de Xilitla. San Lorenzo - Palo blanco. E.C. (Cedral - La Boquilla) - Jesus Maria. E.C. (Cedral - La Boquilla) La Crucita. Noria de Dolores - San Isidro. E.C. (Cedral-La Boquilla)-El Cuarejo. E.C. 57-La Boquilla. Cedral Santa Teresa La Cruz. E.C. (Cedral - Matehuala) - Rinconada. La Cuesta - Tancanhuitz.

96,919,820 G2T Casa de Moneda de México

96,919,820

846,399,264 JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares 644 Centro SCT San Luis Potosí

9,327,437 4,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

4,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

10,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

11,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

4,900,000 8,300,000 3,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

4,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

7,000,000 5,000,000 4,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

3,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

4,000,000 4,000,000 12,000,000 3,000,000 10,000,000 3,000,000 4,000,000 2,000,000 7,000,000 1,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000,000 1,500,000 1,320,000 1,100,000 1,000,000 2,200,000

19

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión San Luis Potosi (Pesos)

Ramo/Proyecto Vanegas - El Salado - Límite de Estado (San Luis Potosí Zacatecas), Tramo: Km 12+500 al Km 60+500 Las Cruces - Yoliatl - San Francisco San Cirio de Acosta - Vaquero - E.C. 70 (ramal a la Luz). Cd. Valles-Chantol-Las Huertas. Agua Zarca San Francisco E.C. La Peñita Libramiento Villa de Reyes San Ciro de Acosta-Corral Quemado. EC 57 - San Francisco. El Herrero - La Luz Alaquines - Nueva Reforma Boulevard San Luis-Carr. 57 (San Luis Potosí-Querétaro) La Herradura El Estribo; incluye ramal al Mezquite Venado - El Epazote E.C. 80 - Agua Nueva del Norte. Boulevard en la Carretera Valles 85 Camino: El Organo - Arroyo Seco Valle de San Juan Rincón del Refugio Charco Cercado - Presa de Chancanquero - La Tampona Boulevard Valles-Tampico Reencarpetamiento y Ampliación a 4 carriles del Anillo Periférico Norte y Construcción de Guarniciones en el tramo E.C. Carretera 49 E.C. Carretera 70 Libramiento de Tamazunchale Ramal a Real de Catorce; Tr: Km. 0+000 al Km. 21+000. Puente: Vehicular en Arroyo Xochititla Puente: Vehicular en Barrio Centro. Construcción de Terraplén y colocación de carpata asfáltica en el camino La Noria Cárdenas El Zopope - Tampaxal Tr. Xolmón - Mina de Belemont. Las Cruces - Limites de los Estados SLP - Zac. San Antonio de Eguía - Palomas. Morelos Juan Sarabia El Bozal La Victoria La Merced. Modernización y ampliación del camino Estación Tamuín Santa Martha. Modernización y Pavimentación del camino Wadley San José de Coronados. Aquismon - Xolmon - Unión de Guadalupe. La Biznaga-Los Chilares-Tanque Colorado. San Francisco Cerro Grande Xinictle. Construcción del Libramiento Venado. E.C. 80 - El Salto. Agua Zarca - Papagayos. Puente Vehicular El Tepetate. Presa Verde - Gallos Blancos. E.C. (Cedral - Santa Rita del Sotol) - Zamarripa. E.C. Quinta Chilla-Tamacol. E.C.F. México No. 57- El Jaralito, Tramo Texas- El Jaralito. Villa Unión La Amapa Tabucahui-San Javier-La Ciénega. Construcción Tamazula El Amole. El Retiro-Salsipuedes

Unidad Responsable

Monto

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

3,000,000 3,000,000 3,000,000 14,000,000 3,000,000 304,100,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 2,035,796 50,000,000 3,000,000 4,000,000 3,000,000 8,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

31,136,031 105,000,000 2,000,000 40,000 40,000

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

2,000,000 2,000,000 2,000,000 10,000,000 2,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

10,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

3,000,000 2,000,000 4,000,000 1,500,000 2,000,000 5,000,000 3,000,000 16,500,000 4,000,000 4,000,000 1,500,000 10,700,000 15,000,000 5,000,000 3,200,000 1,000,000

644 Centro SCT San Luis Potosí

20

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión San Luis Potosi (Pesos)

Ramo/Proyecto Est Moctezuma-Matanzas E. C. (Río Verde - San Luis Potosí - La Media Luna). San Juan Capistrán-Enramadas 1 km. Los Carrizos - Coaxtlan - Axtla Tancanhuitz - Huehuetlan Chilares - La Maroma Agua hedionda - Tanlajás.

Unidad Responsable 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

B00 Comisión Nacional del Agua

19,885,309

B00 Comisión Nacional del Agua

62,539,142

9,334,240

18 Energía Estudios de preinversión para el CC Occidental II

TOQ Comisión Federal de Electricidad

Programa Anual de Adquisición IPICYT 2015

9,334,240

49,700,000

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Construcción y Equipamiento de la Nave para el Desarrollo de Prototipos Industriales IPICYT

1,000,000 20,000,000 4,300,000 2,000,000 2,200,000 7,000,000 1,500,000

82,424,451

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA PARA CONTROL DE AVENIDAS LA CANTERA, LOCALIZADA EN EL MUNICIPIO Y ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal en el estado de San Luis Potosí

Monto

91W Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. 91W Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.

24,200,000

25,500,000

Proyectos sin asignación 9 Comunicaciones y Transportes Santa Anita - Palo de Arco - Tanchachín. Nuevo Tampaón - Vichinchijol Nuevo La Cañada-El Sabino. Tanlajas - San Antonio - El Puente E.C. 70 - El Naranjo E.C. (Xolol - Tamuin) - Ahuacatitla - los Huastecos Tamuín - Estación Tamuín Carretera Federal 70 - Tortugas en el Municipio de Rayón. Xolol -Tamuin, en el Municipio de Tamuin, SLP.

644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí 644 Centro SCT San Luis Potosí

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, TECNICA-ECONOMICA, DEL PROYECTO PRESA DE ALMACENAMIENTO COY Y ZONA DE RIEGO, MUNICIPIOS DE TANLAJAS, AQUISMON, TAMUIN Y SAN VICENTE, ESTADO DE SAN LUIS POTOSI B00 Comisión Nacional del Agua ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA, DE UNA PRESA DE ALMACENAMIENTO Y ZONA DE RIEGO, DENOMINADO, LA PUERTA LOCALIZADA EN EL MUNICIPIO DE CD. DEL MAIZ, ESTADO DE SAN LUIS POTOSI B00 Comisión Nacional del Agua Construcción de pozos y acueducto para abastecimiento de agua potable a Matehuala, SLP. CG-052 B00 Comisión Nacional del Agua

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0

0 0

21

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión San Luis Potosi (Pesos)

Ramo/Proyecto 18 Energía Tamazunchale San Luis Potosí Red de Transmisión Asociada al CC San Luis Potosí

Unidad Responsable TOQ Comisión Federal de Electricidad TOQ Comisión Federal de Electricidad TOQ Comisión Federal de Electricidad

Monto 0 0 0

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información de los Tomos V y VII Cartera de Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015, SHCP.

22

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión San Luis Potosi (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

Total

Monto

1,076,496,258

Proyectos con asignación 04 Gobernación Construcción de dormitorios y adecuación de espacios en la Academia Superior de Seguridad Pública Regional zona noreste en San Luis Potosí. 06 Hacienda y Crédito Público Modernización del proceso productivo y de comercialización de Casa de Moneda de México G2T Casa de Moneda de México 09 Comunicaciones y Transportes Ramal a Real de Catorce; Tr: Km. 0+000 al Km. 21+000. Xolol Tamuin BOULEVARD DE ACCESO A CABECERA MUNICIPAL Magdaleno Cedillo- Zamachihue. Circuito cañero indígena. San Cirio de Acosta - Vaquero - E.C. 70 (ramal a la Luz). Cd. Valles-Chantol-Las Huertas. Libramiento Villa de Reyes San Ciro de Acosta-Corral Quemado. EC 57 - San Francisco. El Herrero - La Luz Boulevard San Luis-Carr. 57 (San Luis Potosí-Querétaro) La Esperanza - Santa Elena Valle de San Juan - Rincón del Refugio. Puente: Vehicular en Arroyo Xochititla Puente: Vehicular en Barrio Centro El Zopope - Tampaxal Tr. Xolmón - Mina de Belemont. Morelos Juan Sarabia El Bozal La Victoria La Merced Modernización y ampliación del camino Estación Tamuín Santa Martha. Modernización y Pavimentación del camino Wadley San José de Coronados. Aquismon - Xolmon - Unión de Guadalupe. San Francisco Cerro Grande Xinictle. Cerritos - San José de Turrubiates - Las Pozas - La Rinconada. Agua Zarca - Papagayos. Est Moctezuma-Matanzas E. C. (Río Verde - San Luis Potosí - La Media Luna). Tanlajas - San Antonio - El Puente Los Carrizos - Coaxtlan - Axtla Tancanhuitz - Huehuetlan Chilares - La Maroma La Cuesta - Tancanhuitz. Camino Tlaletla-Pilateno, en el municipio de Xilitla. Ramal San Sebastián 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA, DE UNA PRESA DE ALMACENAMIENTO Y ZONA DE RIEGO, DENOMINADO, LA PUERTA LOCALIZADA EN EL MUNICIPIO DE CD. DEL MAIZ, ESTADO DE SAN LUIS POTOSI Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal en el estado de San Luis Potosí.

465,916,203

465,916,203 66,100,000 66,100,000 446,000,022 12,000,000 11,000,000 12,000,000 11,000,000 10,000,000 7,000,000 1,000,000 50,000,016 5,000,000 5,600,000 5,400,000 90,000,006 10,500,000 9,000,000 100,000 1,600,000 11,000,000 15,000,000 11,000,000 12,000,000 10,000,000 20,000,000 8,500,000 12,000,000 10,000,000 14,000,000 8,000,000 15,000,000 10,000,000 16,500,000 11,800,000 10,000,000 10,000,000 19,755,471

5,329,871 14,425,600

23

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión San Luis Potosi (Pesos)

Ramo/Proyecto

Unidad Responsable

38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Programa Anual de Adquisiciones para equipamiento de laboratorios IPICYT 2016

Construcción de Obras Exteriores del IPICYT 53 Comisión Federal de Electricidad San Luis Potosí

Monto 46,000,000

91W Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. 91W Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. TVV Comisión Federal de Electricidad

28,200,000

17,800,000 32,724,562 32,724,562

Proyectos sin asignación 06 Hacienda y Crédito Público Rehabilitación y ampliación de los inmuebles de Casa de Moneda de México Ampliación y mantenimiento de planta productiva de Casa de Moneda de México - almacén general 09 Comunicaciones y Transportes Agua Zarca San Francisco E.C. La Peñita E.C. 80 - Agua Nueva del Norte. Camino: El Organo - Arroyo Seco Ramal a Real de Catorce; Tr: Km. 0+000 al Km. 21+000. Las Cruces - Limites de los Estados SLP - Zac. Construcción del Libramiento Venado. E.C.F. México No. 57- El Jaralito, Tramo Texas- El Jaralito. El Retiro-Salsipuedes La Cañada-El Sabino. Agua hedionda - Tanlajás. Xolol -Tamuin, en el Municipio de Tamuin, SLP. Zaragoza - La Hincada - Espíritu Santo. La Fortaleza - Santa Elena. 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Sobreelevación de la presa para control de avenidas San Antonio, localizada en la comunidad del Aguaje, mpio. y Estado de San Luis Potosí. Construcción de pozos y acueducto para abastecimiento de agua potable a Matehuala, SLP. CG-052 50 Instituto Mexicano del Seguro Social Ampliación y Remodelación de Banco de Sangre del HGZMF N 1 en San Luis Potosí 53 Comisión Federal de Electricidad Tamazunchale Red de Transmisión Asociada al CC San Luis Potosí

G2T Casa de Moneda de México

0

G2T Casa de Moneda de México

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 GYR Instituto Mexicano del Seguro Social

0

TVV Comisión Federal de Electricidad TVV Comisión Federal de Electricidad

0 0

Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, SHCP.

24

Programa Presupuestario

Total San Luís Potosí Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Delegación en San Luis Potosí Función pública y buen gobierno Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno Elevar el ingreso de los productores y el Registro, Control y Seguimiento de los empleo rural Programas Presupuestarios Impulso a la Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Registro, Control y Seguimiento de los Pesquera Programas Presupuestarios Comunicaciones y Transportes Centro SCT San Luis Potosí Carreteras eficientes, seguras y Supervisión, Regulación, Inspección, suficientes verificación y servicios administrativos de Carreteras eficientes, seguras y suficientes Derecho de Vía Carreteras eficientes, seguras y Proyectos de infraestructura económica de suficientes carreteras Carreteras eficientes, seguras y Proyectos de infraestructura económica de suficientes carreteras (Ampliaciones determinadas por Carreteras eficientes, seguras y suficientes Reconstrucción y Conservación de Carreteras Carreteras Alimentadoras y Caminos Proyectos de Infraestrutura económica de Rurales eficientes, seguras y carreteras alimentadoras y caminos rurales Carreteras Alimentadoras y Caminos Conservación de infraestructura de caminos Rurales eficientes, seguras y rurales y carreteras alimentadoras Carreteras Alimentadoras y Caminos Conservación de infraestructura de caminos Rurales eficientes, seguras y rurales y carreteras alimentadoras Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales eficientes, seguras y Estudios y proyectos de construcción de suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales eficientes, seguras y Programa de Empleo Temporal (PET) Supervisión, inspección y verificación del Ferrocarriles eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo Supervisión, inspección y verificación del Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo Regulación eficiente de las Definición y conducción de la política de comunicaciones y los transportes comunicaciones y transportes Servicios de Apoyo Administrativo Actividades de apoyo administrativo Regulación y supervisión del programa de Regulación eficiente de las protección y medicina preventiva en el comunicaciones y los transportes transporte multimodal Regulación eficiente de las Supervisión, inspección y verificación del comunicaciones y los transportes transporte terrestre, marítimo y aéreo

Actividad Institucional

59,554,144 81,804,280

29,844,840 10,625,729 0 0 0 0 0 0

0 2,436,680 1,170,302 2,348,200 132,646 16,060,794

8,851,712

59,554,144 2,127,552,631

398,294,840 10,625,729 803,702,880 50,000,000 277,154,351 320,635,796 166,665,903 3,000,000

6,421,140 52,154,961 1,170,302 2,348,200 132,646 16,060,794

8,851,712

5,960,145

8,068,636

8,068,636

5,960,145

95,000

4,592,805

8,470,912

14,112,961

356,200

916,712

10,425,729

28,297,340

59,554,144 70,117,265

1,367,340

380,800

132,646 1,947,833

1,992,000

253,590

200,000

1,547,500

9,250,335

8,068,636

95,000

2,436,680

2,436,680

0

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Subsidios personales Operación Corriente 570,376,027 362,271,689 108,866,684 98,656,278 581,376 67,717,780 59,554,144 8,163,636 0 0 Total

95,000

2,663,543,413 67,717,780

Gasto Total

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de San Luis Potosí

0

0

0 0

0

0

49,718,281

6,421,140

3,000,000

166,665,903

320,635,796

277,154,351

50,000,000

803,702,880

0

368,450,000

0 2,045,748,351

0

0

6,421,140

3,000,000

166,665,903

320,635,796

277,154,351

50,000,000

803,702,880

368,450,000

1,996,030,070

49,718,281

49,718,281

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 2,093,167,386 2,043,449,105 49,718,281 0 0 0 Total

II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

25

26

Centros de Pesaje y Dimensiones Supervisión, inspección y verificación de telefonía rural Supervisión, inspección y verificación del sistema Nacional e-México Definición y conducción de la política de comunicaciones y transportes

Programa Presupuestario

4,625,958

Investigación del delito federal

37,085,693

37,085,693

67,658 37,085,693

67,658 37,085,693

Investigar y perseguir los delitos del orden federal

13,909,929

13,909,929

Regulación Ambiental Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental

1,247,420

1,247,420

Actividades de apoyo administrativo

15,225,007

5,880,664

15,225,007

5,880,664

Medio Ambiente y Recursos Naturales Delegación Federal en San Luis Potosí Servicios de apoyo administrativo Fomento y regulación de las actividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales Conservación y Manejo Sustentable de los Ecosistemas y su Biodiversidad Procuraduría General de la República Delegación Estatal en San Luis Potosí

1,097,978 140,991

7,119,633

14,070,271

1,097,978 140,991

14,070,271

14,070,271

4,625,958 14,070,271

4,625,958

6,067,405

4,625,958

6,067,405

Apoyo a la vivienda social Apoyo a la vivienda social Ordenamiento y Regularización de la Propiedad Rural

Programa de vivienda digna Programa de Vivienda Rural Implementación de políticas enfocadas al medio agrario, territorial y urbano

3,527,606

3,527,606

7,119,633

Ejecución a nivel nacional de los programas y acciones de la Política Laboral

527,000

527,000

6,067,405

261,800

261,800

6,067,405

56,826

Total

56,826

Gasto Total

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Delegación Estatal en San Luis Potosí

Instrumentación de la política laboral

Trabajo y Previsión Social Delegación en San Luis Potosí

Educación Pública Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de San Luis Potosí Diseño y aplicación de la política Diseño y aplicación de la política educativa

Atención a las solicitudes de servicios y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas promoción de los programas competencia de productivas y competitivas la Secretaría en el interior de la República

Economía Delegación en San Luis Potosí

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

27,197,508

27,197,508

13,849,129

13,849,129

5,568,339

1,097,978 140,991

6,807,308

11,672,681

11,672,681

3,991,819

3,991,819

5,091,293

5,091,293

2,944,606

9,888,185

67,658 9,888,185

60,800

1,247,420

1,375,878

312,325

312,325

2,397,590

2,397,590

634,139

634,139

976,112

976,112

583,000

527,000

261,800

56,826

Gasto Corriente Servicios Gasto de personales Operación

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de San Luis Potosí

Subsidios

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Otros de Corriente Total

0

0 0

0

0

0

0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física

0

0

0

0

0

0

27

78,110,122

900,520 4,429,354

78,110,122

900,520 4,429,354

Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas

1,639,016 10,820,535

1,639,016 10,820,535

93,318,164

Generación de conocimiento científico para el bienestar de la población y Realización de investigación científica y difusión de sus resultados elaboración de publicaciones

9,033,950 122,999,012 1,764,838 5,521,152

107,615,957

0 2,400,000

5,697,065

9,033,950 170,418,047 1,764,838 5,521,152

130,834,992

24,200,000 2,400,000

5,697,065

1,516,745

72,721,404

1,418,564 4,970,540

80,627,253

58,368,227

1,582,600 10,820,535

70,771,362

151,398,615

4,180,320

34,313,177

346,274 550,612

39,390,383

34,949,937

56,416

35,006,353

74,396,736

1,471,748

2,400,000

2,400,000

9,033,950

9,033,950

11,433,950

4,429,354

900,520

78,110,122

441,715

903,937

581,376

581,376

0

581,376

Fuente: El a bora do por el Centro de Es tudi os de l a s Fi na nza s Públ i ca s de l a Cá ma ra de Di puta dos con i nforma ci ón del Pres upues to de Egres os de l a Federa ci ón pa ra el ejerci ci o fi s ca l 2015.

Formación de recursos humanos en Centros Públicos de Investigación Apoyos para estudios e investigaciones Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (San Luis Potosí, S.L.P) Actividades de apoyo a la función pública y Función pública y buen gobierno buen gobierno Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo Generación de conocimiento científico para el bienestar de la población y Realización de investigación científica y difusión de sus resultados elaboración de publicaciones Generación de conocimiento científico para el bienestar de la población y Proyectos de infraestructura social de difusión de sus resultados ciencia y tecnología Formación de recursos humanos en Centros Públicos de Investigación Apoyos para estudios e investigaciones Generación de desarrollo e innovación tecnológica para elevar la competitividad del país y difusión de Desarrollo tecnológico e innovación y sus resultados elaboración de publicaciones

114,811,665

114,811,665

93,318,164

237,810,677

285,229,712

Programa de Empleo Temporal (PET)

903,937 14,063,675 441,715 12,591,927

Gasto Corriente Servicios Gasto de Otros de Subsidios personales Operación Corriente 98,849,323 12,591,927 1,471,748 84,785,648 0 Total

903,937 14,063,675 441,715

98,849,323

Gasto Total

Programa 3 x 1 para Migrantes Definición y conducción de la política del Pensión para Adultos Mayores Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras

Programa Presupuestario

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología El Colegio de San Luis, A. C. Actividades de apoyo a la función pública y Función pública y buen gobierno buen gobierno Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo

Desarrollo Social Delegación SEDESOL en San Luis Potosí Atención de la población urbana y rural Apoyo al ingreso, a la salud y a la Apoyo a adultos mayores en pobreza Apoyo a las madres trabajadoras en el cuidado de sus hijos Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en pobrezaa artesanos tradicionales, Apoyo desempleados y jornaleros agrícolas en pobreza

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de San Luis Potosí

0

0

0

0 0 0

0

0

24,200,000

23,219,035

0 0

47,419,035

0

0

0 0

0

24,200,000

23,219,035

47,419,035

0

47,419,035

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física 0 0 0

47,419,035

Total

28

Programa Presupuestario

Ferrocarriles eficientes y competitivos

Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo Supervisión, inspección y verificación del Aeropuertos eficientes y competitivos transporte terrestre, marítimo y aéreo Regulación eficiente de las Definición, conducción y supervisión de la comunicaciones y los transportes política de comunicaciones y transportes Servicios de apoyo administrativo Actividades de apoyo administrativo

1,046,730 1,811,921 101,748 14,440,114

1,811,921 101,748 14,440,114

5,000,900

0

0

1,046,730

53,771,649

0

273,000,000

Carreteras alimentadoras y caminos Programa de Empleo Temporal (PET) rurales eficientes, seguras y suficientes

0

438,402,689

19,696,575

0

529,999,980

Carreteras alimentadoras y caminos Estudios y proyectos de construcción de rurales eficientes, seguras y suficientes caminos rurales y carreteras alimentadoras

10,041,229

10,041,229

33,000,000

28,561,895

221,291,571

Conservación de infraestructura de caminos Carreteras alimentadoras y caminos rurales y carreteras alimentadoras rurales eficientes, seguras y suficientes (Ampliaciones determinadas por la Cámara de Diputados)

80,027,548

1,960,459,990

0

55,798,340

55,798,340

344,832,773

72,597 6,570,592

72,597

13,007,893

332,162

867,026

9,902,651

27,396,044

68,155,331

55,798,340

1,432,221

101,748

1,479,759

179,704

138,578

1,165,851

6,871,317

6,570,592

72,597

Gasto Corriente Servicios Gasto de Total personales Operación 565,922,524 354,540,390 105,503,221 62,441,529 55,798,340 6,643,189

6,570,592

2,473,224,966 62,441,529

Gasto Total

Carreteras alimentadoras y caminos Conservación de infraestructura de caminos rurales eficientes, seguras y suficientes rurales y carreteras alimentadoras

Total San Luís Potosí Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Delegación en San Luis Potosí Función pública y buen gobierno Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno Elevar el ingreso de los productores y el Diseño y Aplicación de la Política empleo rural Agropecuaria Impulso a la Reconversión Productiva Diseño y aplicación de las política en Materia Agrícola, Pecuaria y Agropecuaria Pesquera Comunicaciones y Transportes Centro SCT San Luis Potosí Carreteras eficientes, seguras y Supervisión, regulación, inspección, suficientes verificación y servicios administrativos de Carreteras eficientes, seguras y Derecho de Vía suficientes Carreteras eficientes, seguras y Proyectos de construcción de carreteras suficientes Carreteras eficientes, seguras y Reconstrucción y Conservación de Carreteras suficientes Proyectos de construcción de carreteras Carreteras alimentadoras y caminos alimentadoras y caminos rurales rurales eficientes, seguras y suficientes (Ampliaciones determinadas por la Cámara de Diputados)

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de San Luis Potosí

5,000,900

5,000,900

0

Otros de Subsidios Corriente 105,284,041 594,872 0 0

0

0

0

0

48,770,749

19,696,575

33,000,000

344,832,773

273,000,000

438,402,689

529,999,980

0

192,729,676

1,880,432,442

0

0

0

19,696,575

33,000,000

344,832,773

273,000,000

438,402,689

529,999,980

192,729,676

1,831,661,693

48,770,749

48,770,749

Gasto de Inversión Inversión Total Subsidios Física 1,907,302,442 1,858,531,693 48,770,749 0 0 0

29

Ejecución de los programas y acciones de la Política Laboral

Investigar y perseguir los delitos del orden federal

Planeación, Dirección y Evaluación Ambiental

Regulación Ambiental

Actividades de apoyo administrativo

Desarrollo Social Delegación SEDESOL en San Luis Potosí Atención de la población urbana y rural Programa 3 x 1 para Migrantes en pobreza

Investigación del delito federal

Delegación Federal en San Luis Potosí Servicios de apoyo administrativo Fomento y regulación de las actividades económicas y sociales para la protección del medio ambiente y recursos naturales Conservación y Manejo Sustentable de los Ecosistemas y su Biodiversidad Procuraduría General de la República Delegación Estatal en San Luis Potosí

Ordenación y regularización de la Política de Desarrollo Urbano y propiedad rural y urbana Ordenamiento del Territorio Apoyo a la vivienda social Programa de Apoyo a la Vivienda Medio Ambiente y Recursos Naturales

Delegación Estatal en San Luis Potosí

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Instrumentación de la política laboral

Delegación Federal del Trabajo en San

931,959

931,959

34,750,570 101,942,976

101,942,976

34,750,570

51,325 34,750,570

51,325

13,076,776

34,750,570

13,076,776

958,075

619,485 14,086,176

958,075

5,452,455

619,485 14,086,176

6,071,940

12,787,429

12,787,429

5,452,455

6,071,940

12,787,429

4,603,661 12,787,429

Trabajo y Previsión Social

4,603,661

4,603,661

4,603,661

Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de San Luis Diseño y aplicación de la política Diseño de la Política Educativa

5,729,991

3,415,336

397,096

5,408,885

9,801,694

Total

5,729,991

5,729,991

3,415,336

397,096

5,408,885

9,801,694

Gasto Total

5,729,991

Definición, conducción y supervisión de la política de comunicaciones y transportes

Programa México conectado

Regulación y supervisión del programa de protección y medicina preventiva en transporte multimodal Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo

Programa Presupuestario

Atención de trámites y promoción de los Micro, Pequeñas y Medianas Empresas programas de la Secretaría en las entidades productivas y competitivas federativas Educación Pública

Delegación en San Luis Potosí

Economía

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes

Regulación eficiente de las comunicaciones y los transportes

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

11,574,590

27,972,877

27,972,877

13,029,990

619,485 13,029,990

5,213,447

5,832,932

10,716,504

10,716,504

4,124,101

4,124,101

4,880,267

4,880,267

2,778,216

4,351,312

2,954,383

6,777,693

6,777,693

51,325

46,786

958,075

1,056,186

239,008

239,008

2,070,925

2,070,925

479,560

479,560

849,724

849,724

637,120

397,096

1,057,573

281,667

Gasto Corriente Gasto de Operación

9,520,027

Servicios personales

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de San Luis Potosí

0

0

0

0

0

0

931,959

87,414,003

Subsidios

0

0

0

0

0

0

0

Otros de Corriente Total

0

0

0

0

0

0

0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física

0

0

0

0

0

0

0

30

Promoción y evaluación de la política de desarrollo social y comunitario, la participación y la cohesión social Pensión para Adultos Mayores Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras

Programa Presupuestario

Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno Actividades de Apoyo Administrativo

1,803,460 5,108,380

118,891,367

1,803,460 5,108,380

128,761,367

17,000,000

Generacion de conocimiento cientifico Proyectos de infraestructura social de ciencia y tecnología para el bienestar de la poblacion y difusion de sus resultados

75,586,143

1,445,066 4,538,497

81,569,706

59,704,280

9,562,366

1,619,106

70,885,752

152,455,458

40,226,352

358,394 569,883

41,154,629

36,348,217

58,390

36,406,607

77,561,236

2,954,383

Gasto Corriente Gasto de Operación

11,574,590

Servicios personales

2,484,000

2,484,000

10,385,138

10,385,138

12,869,138

4,566,664

928,436

80,531,536

455,408

Subsidios

594,872

594,872

0

594,872

Otros de Corriente

Fuente: El a bora do por el Centro de Es tudi os de l a s Fi na nza s Públ i ca s de l a Cá ma ra de Di puta dos con i nforma ci ón del Pres upues to de Egres os de l a Federa ci ón pa ra el ejerci ci o fi s ca l 2016.

0

125,803,207

106,437,635

9,562,366

1,677,496

152,673,207

106,437,635

9,562,366

1,677,496

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (San Luis Potosí, S.L.P) Actividades de apoyo a la función pública y Función pública y buen gobierno buen gobierno Servicios de apoyo administrativo Actividades de Apoyo Administrativo Generacion de conocimiento cientifico Investigación científica, desarrollo e para el bienestar de la poblacion y innovación difusion de sus resultados

Generacion de conocimiento cientifico Investigación científica, desarrollo e para el bienestar de la poblacion y innovación difusion de sus resultados

Servicios de apoyo administrativo

Función pública y buen gobierno

117,677,497

243,480,704

4,566,664

4,566,664

117,677,497

928,436

928,436

270,350,704

80,531,536

80,531,536

El Colegio de San Luis, A. C.

455,408

14,528,973

Total

455,408

14,528,973

Gasto Total

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Apoyo a adultos mayores en pobreza Apoyo a las madres trabajadoras en el cuidado de sus hijos Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas pobreza Apoyo a artesanos tradicionales, desempleados y jornaleros agrícolas en Programa de Empleo Temporal (PET) pobreza

Apoyo al ingreso, a la salud y a la educación de las familias en pobreza

Actividad Institucional

(Cifras en pesos)

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de San Luis Potosí

0

0

0

0

0

17,000,000

9,870,000

0 0

26,870,000

0

0

0

0

17,000,000

9,870,000

26,870,000

0

26,870,000

Gasto de Inversión Inversión Subsidios Física

26,870,000

Total

0

0

0

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.