Reflexiones acerca de la historia oral Reflections on Oral History

MESA 54 TABLE 54 — Reflexiones acerca de la historia oral Reflections on Oral History CHAIR Helen Klaebe (Australia) — Gunilla Bjeren, Lars Hansson,

7 downloads 354 Views 252KB Size

Recommend Stories


USOS Y BENEFICIOS DE LA HISTORIA ORAL
REIDOCREA.  VOLUMEN  3.  ARTÍCULO  24.  PÁGINAS  193-­‐200   193     USOS Y BENEFICIOS DE LA HISTORIA ORAL Antonio M. Rodríguez García, Rosa M. Lu

University of Texas at El Paso. Institute of Oral History
University of Texas at El Paso Institute of Oral History Interviewee: Carlos Fuentes Interviewer: Ivonne Cachu Project: Bracero Oral History Lo

Story Transcript

MESA 54 TABLE 54 — Reflexiones acerca de la historia oral Reflections on Oral History CHAIR

Helen Klaebe (Australia)

— Gunilla Bjeren, Lars Hansson, Robert Nilsson Mohammadi, Annika Olsson, Malin Thor Tureby and Kjell Östberg (Sweden): “The Many Voices of Oral history in Sweden: Past, present and future” — Rosa Kurowska Kyffin (UK): “The effect of participating in oral history projects for interviewers” — Germán Feijoo Martínez (Colombia): “Para que nos tengan en cuenta hay que saber contar. Las rutas narrativas, las representaciones culturales y el encubrimiento o enmascaramiento en la memoria social de los y las afrodescendientes en Santiago de Cali.” — Reginaldo Guiraldelli (Brazil): “Historia oral y su contribución a la investigación en el trabajo social.” — Delphine Leroy (France): “Historias orales, investigaciones escritas: ¿una desposesión del relato? Poder narrativo y respeto del hablante.” — karla Yolanda Covarrubias Cuéllar (Mexico): “Encuentro de subjetividades y emociones: La experiencia emocional en una investigación de Historia Oral, perturba o ayuda a la compresión de la memoria del otro? Apuntes para la discusión.” — Maialen Altuna Etxeberria (Spain): “Análisis e interpretación de actitudes de empoderamiento de las personas entrevistadas como elemento significativo de la subjetividad a estudiar” — Veronique Ginouves, Myriam Fellous-Sigrist (France): Back to identity: sound archive databases and the issue of anonymity

The effect of participating in oral history projects for interviewers. Rosa Kurowska Kyffin (UK):

Resumen:

El objetivo de este trabajo es ofrecer una reflexión crítica sobre la naturaleza intergeneracional de la historia oral como una técnica de investigación . Se tendrá en cuenta las implicaciones metodológicas de los jóvenes de origen no tradicionales como entrevistadores de historia oral. El trabajo se centra en una serie de talleres realizados con un grupo de estudiantes de la escuela en Tower Hamlets, una zona pobre del este de Londres . Los estudiantes habían sido referidos para la ayuda adicional de su escuela por problemas de conducta , sociales o académicas y fueron identificados como un grupo de riesgo . Muchos fueron los primeros inmigrantes generacionales y todo podría considerarse como el tradicional círculo o académico "afuera" . Este proyecto tuvo como objetivo capacitar a este grupo de mujeres jóvenes de comunidades marginales sean los propios entrevistadores de historia oral. La historia oral como una técnica de investigación ha tratado de recuperar las voces marginadas del pasado. Este proyecto buscó traer dos grupos marginados en la conversación , así como para fomentar la participación de los jóvenes en la investigación histórica. Después del entrenamiento , los estudiantes fueron a entrevistar a los miembros del coro femenino feminista socialista , Velvet Fist (activo 1983-2013 ) . Aunque las entrevistas se centraron en el coro de las mujeres y su trabajo como activistas en la década de 1980 y 90 de las preguntas y las entrevistas fueron ideados y dirigidos por los propios jóvenes . El proyecto fue influenciado por él de la participación de tres generaciones diferentes de mujeres , todos los cuales tenían diferentes perspectivas del feminismo . Se analizarán las implicaciones de esta diferencia generacional en el valor del proyecto como un trabajo de investigación. En este trabajo se reflexionará sobre las posibilidades de los jóvenes liderado proyectos de historia oral , así como de las implicaciones éticas, emocionales y prácticos de este proceso. El proyecto se puede comparar con otros jóvenes similares condujo proyectos y se extraerán conclusiones sobre las posibilidades de este método para la investigación futura.

Abstract:

The aim of this paper is to provide a critical reflection on the inter-generational nature of oral history as a research technique. It will consider the methodological implications of young people from non-traditional backgrounds as oral history interviewers. The paper is centred on a series of workshops undertaken with a group of school students in Tower Hamlets, a deprived area of East London. The students had been referred for extra support from their school for behavioural, social or academic issues and were identified as an at risk group. Many were first generational migrants and all could be considered as ‘outside’ the traditional or academic circle. This project aimed to train this group of young women from marginal communities to be oral history interviewers themselves. Oral history as a research technique has attempted to recover marginalised voices from the past. This project sought to bring two marginalised groups into conversation as well as to encourage youth participation in historical research. Following training, the students went on to interview members of socialist feminist women’s choir, Velvet Fist (active 1983 – 2013). Although the interviews were focused on the women’s choir and their work as campaigners in the 1980s and 90s the questions and interviews were devised and led by the young women themselves. The project was influenced by it’s involvement of three different

2

generations of women, all of whom had different perspectives of feminism. The implications of this generational difference on the value of the project as a piece of research will be analysed. This paper will reflect on the possibilities of youth led oral history projects, as well as the ethical, emotional and practical implications of this process. The project will be compared with other projects and conclusions will be drawn on the possibilities of this method for future research.

3

INTRODUCTION This paper will reflect on the methodological issues of facilitating youth led oral history interviews as a method of research. Specifically detailing one project carried out in April 2014 involving a group of high school students from a high school in Tower Hamlets, East London and a feminist socialist women’s choir who had been campaigners in the 1980s and 90s. This project: Beyond Past: History by communities, Communities from history was founded in 2013 with funding from UNLtd, HEFCE and SOAS, University of London. Its initial stated aims were to use oral history to connect community history groups and university academics with high school students to widen participation and encourage students in disadvantaged areas to learn more about the history of diverse communities in their neighbourhood. The oral histories produced as a result of the project would follow the generally stated aims of oral historians to uncover and record hidden or marginalised stories and people for the historical record, to ‘enter into the experience’ of the history of their communities.1 At heart the focus of this project was not just the production of oral history transcripts for the archive but more specifically on opening up perceived boundaries between three specific, though sometimes overlapping, groups – namely, academic historians, community groups and school students. By training young people as oral history interviewers and involving them in academic level research with community groups the project has Thompson’s more radical aim of breaking ‘through the boundaries between the educational institution and the world’ at it’s centre and the youth-led nature of the project was essential to this process.2 In the first instance the project was designed with refugee and migrant groups in mind with the linkages created by proposed projects having the effects of expanding the opportunities and training for young people in marginal communities; increasing inter-generational conversations and understanding of history; opening academic research to non-traditional groups and encouraging wider engagement with research outside of the institution. I designed the project during a period when I was working on my masters studies in the University of London, while simultaneously volunteering each week in literacy support for ESOL students of migrant and refugee status in Hackney, London. The young people I was working with were in a transitional state between their home country and their new life in the UK, I believed that developing oral history projects for such groups would not only foster new generational links for young people within their communities, but equally provide them with academic skills which would help them in their studies. At the same time I felt the research quality would be enriched and deepened by interviewers who were outside the traditional institutions of the university. BACKGROUNDS OF PARTICIPANTS AND INTERVIEWEES In its first year the project ran into difficulties with legal restrictions of working with vulnerable young people. The laws to protect young people of refugee backgrounds are relatively strong, and require that institutional staff be present during all external activities. Because the project began during a time of intense cuts to public services in the UK it became difficult to work with educational institutions directly as they were already struggling to support school activities alone. I therefore sought out different charities working with young people in East London who might benefit from the idea. The final group who participated and were trained as interviewers were six young women (all aged 15) who were receiving out of school support with the charity Reach Out.3 Reach Out is a mentoring charity which provides one on one mentoring support for young people (aged 8 – 18) from disadvantaged backgrounds in London and Manchester, two large cities in the UK. The charity aims to develop young people’s leadership skills and personal development through supported group projects to tackle the problem of young people from disadvantaged backgrounds becoming NEETS (adults

                                                             John Tosh, The Pursuit of History, Routledge, Oxford 2009, p. 318 Paul Thompson, Voice of the Past: Oral History, Oxford University Press, 2000, p. 8 3 For more information on Reach Out’s work see: http://www.reachoutuk.org/ 1 2

4

who are Not in Education, Employment or Training) and generally decreasing social mobility in the UK.4 Reach Out take a gendered approach to their work with young people, splitting groups into boys and girls and for this reason they were interested in the oral history workshops being offered to a group of Year 10 girls at a school in Tower Hamlets. Aside from being identified as needing extra support by their teachers the students were all from either Hackney or Tower Hamlets, areas in East London with the highest instance of child poverty in the UK. 5 Also they were all of British Asian or Afro-Caribbean backgrounds, noted in the UK as more likely to experience poverty and low social mobility.6 Even within the city of London the difference that socioeconomic background makes to future quality of life is great: a 17 year old living in Tottenham Hale, East London has a life expectancy of 71: 17 years less than a teenager from 10 miles away in Kensington, West London who can expect to live to 88.7 Equally the progression of children from disadvantaged backgrounds into university and further study is far smaller that their peers from richer areas. This is a key factor for young people in the UK which has a greater problem with inequality and decreasing social mobility than other OECD countries.8 In short, the young women who carried out the oral history interviews for this project were from backgrounds still highly under-represented in British academic institutions and therefore less likely to be engaged in academic research. Ultimately Beyond Past aims to build longer youth-led oral history projects where interviewees are selected and contacted by young interviewers themselves. However for this project there were limitations in funding and time so it was decided that it would be best if a group could be found for the young people to interview before trainings began. I have a family connection with the choir Velvet Fist, a feminist socialist women’s choir who campaigned on many issues between 1983 – 2013. Following the choirs folding in 2013 I learnt from my aunt, a member for over 20 years, that they had kept an archive of their political activities and I decided that these would be complemented by oral history interviews with surviving members of the group. It seemed natural that the Beyond Past project could become part of this process and enable the young people to be involved with an ongoing oral history project. Following preliminary meetings with the young women at their school I found that they had a strong interest in feminism and music and believed that these overlapping areas of interest could be useful in bridging the generational gap during their interview. From the beginning the choice of non-professional young people from backgrounds under-represented in academia as interviewers was a key methodological choice for the project. Many have discussed the ethical and practical implications of the oral history interview as a contrived conversation between a professional academic ‘insider’ capturing the story of a ‘outsider’ and the ethical implications of the uses of oral history. This project was an experiment into the ways in which newly trained and young interviewers might approach the collecting of oral history and the implications of this process and a different kind of ‘shared authority’ for the testimonies collected. The gendered nature of the project was also an important factor in the interviews and the theme of different generational understandings of feminism became a strong feature of the project and interviews produced. REFLECTIONS ON INTER-GENERATIONAL ORAL HISTORY PRODUCTION As noted, the intergenerational nature of this project was central to its conception and methodological process. Initially this was conceptualised as primarily benefitting the young participants. The project aimed to broaden their interest in history and widen participation in academic research in general. However, in fact a further dimension emerged during interview as the interviewees found the process of spending time with the young people to be deeply inspiring as activists. In the weeks after the interviews had taken place they commented on the positive effect that communication with a new generation had had

                                                             Xavier Bosch and Peter Blackwell, Reach Out Impact Report 2012-13, p. 7, Manchester, 2013 Child Poverty Action Group, Child Poverty in London – Key Facts, 2014 6 Ibid. 7 Teach First, Breaking Down Barriers, Policy Report 2012, p. 7 8 UK Department for Education, The Case for Change, London, November 2010, Figure 1, p. 3 4 5

5

on them as individuals and the hope it had given them for the continuation of the campaigns for workers and women’s rights that they had spent so much of their lives committed to. In this section the methodological implications of the inter-generational nature of interviews will be explored in greater detail. LIFE STAGE DEVELOPMENT IN ORAL HISTORY INTERVIEWS In many ways this project was the product of communication between three different generations. Firstly the interviewees from the women’s choir were from the ‘Baby Boom’ or post-war generation. I myself can be considered to be of Generation Y while the interviewer students, born in 1999 can be considered to be the Millennial Generation, or Generation X. Although I was far closer in age to the student interviewers, this generational spread was a key aspect of the project. Over recent decades there has been an increasing awareness of the influence of life stage development on the oral history interview, specifically how this difference in generation affects the ‘cultural stories’ which individuals use for the ‘construction and interpretation of identity.’9 Nelson has identified the ways in which individuals who grew up in the Inter-War and Depression years use more communally focused narratives in their life histories whereas those born after the war more readily adopt individualistic narratives, drawn from a nuclear family base.10 In this project all interviewees, young interviewers and the researcher are all from the post-war years and as such are from one generational cohort, comfortable with talking about themselves as individuals. However Nelson’s conclusions about the pre / post-war shift challenges us to ask questions about further generational shifts which may play a part in these interviews. For instance, the Generation Y interviewers have had access to advanced communication technology – mobile phones and tablets – since they were able to physically use them and as such have documented their own lives very publically through social media from a very young age. This interaction with the media and their ability to sift back and forth with ease through years of content they have produced on email and Facebook perhaps makes them even more comfortable with autobiography than the baby boomers. Indeed, though none of the students had been exposed to the concept of oral history in their studies they readily and quickly understood the motivations of oral history and agreed upon the importance of collecting testimonies from different groups in society. In workshops they quickly came up with social issues they wold challenge with oral history projects, namely the experience of racist attacks and discrimination by different ethnic groups in the UK, which included the discrimination against white students in their school where sometimes white students would be in the minority and the political nature of Black History Month in the UK. Overall their participation in the workshops demonstrated a sophisticated understanding of the potential of oral history as a research method. CONCEPTIONS OF HISTORY FOR YOUNG INTERVIEWERS In workshops it emerged that the students had an interesting conception of what history meant from their school studies. Half of the student participants were studying History for their GCSE exams, the other half had dropped the subject already, although all of them wrote in pre-workshop questionnaires that they had enjoyed studying history in school. However later during a workshop discussing the practice of history in general an interesting discussion was had about the meaning of history. All of the students commented on the number of times they had studied the First and Second World Wars during class and although one student, Gloria11 reported that she had found this the most interesting part, the rest had felt alienated by this period. Most of the students had a surprisingly emotional response to their study of history, saying that it saddened and depressed them as it was all about war and death. Anna, who had chosen to drop history in place of geography which she felt related more to her life, commented that she did not look forward to history classes as she would arrive in class happy but would be depressed afterwards.

                                                             Sally Chandler, ‘Oral History across Generations: Age, Generational Identity and Oral Testimony,’ Oral History, Vol. 33, No. 2, Memory Work (Autumn 2005) 10 Katherine Nelson, ‘Self and Social Function: Individual Autobiographical Memory and Collective Narrative, Memory, Vol. 11, No. 2, (2003) p. 125 9

11

Students’ names have been changed to protect their identities

6

The students also commented on how the subjects studied didn’t have enough relevance to the world around them. Azalee commented that although they constantly studied war, there was no mention of modern British conflicts such as Iraq and Afghanistan or the historical reasons for these wars. Nor did they feel there was adequate reference to other cultures or identities in their school syllabi. Although the connection between school history curriculums and young people’s conceptions of historical change and the past is a fascinating area this is not the focus of this paper. However the students’ responses do reveal a very different conception of history to the adults they would be interviewing and as such affected the questions they asked and the ways in which they engaged with the project. For instance they were very interested in conceptual and ideological questions particularly with regard to the women’s political beliefs. They designed questions including ‘Are you a communist?’; ‘Why are you a feminist?’; ‘Do you think that some feminists take it too far?’ Their views on feminism seemed informed by two specific female teachers they discussed and though some described themselves as ‘basically feminist,’ others mentioned a notion of what they described as ‘hardcore’ feminists who might ‘hate men.’ Meanwhile their ideas of communism came from studying the play ‘An Inspector Calls’ and also a strong conception of inequality in the capitalist system. Overall their views were relatively conservative on politics while in comparison they expressed passionate views on race and perceptions of unequal treatment that they had experienced. Equality was highly important to them and they were very interested in feminism, but a little unsure of what or who a feminist was. Meanwhile the interviewees during interview expressed their impression that younger women were not as concerned about feminism or women’s rights as they were and had been as campaigners. These different generational perceptions of feminism led to very interesting discussions and became a key element of the interviews. The students were particularly interested in the lone male interviewee (the choir’s musical director) and questioned him strongly about why and how he considered himself to be a feminist. Since the late twentieth century young people have participated in inter-generational oral history and other memory related projects as a techniques for advocacy and empowerment, this notion of encouraging young people them selves to ‘dig where they stand’ is central to this project aswell.12 The impact for the young participants was positive and all agreed that they had changed their conception of history based on their experiences in the workshops and interview. By discussing the history through subjects they were interested in and training them in oral history techniques the participants began to look at history in a different way – as something not set in stone in a far away place but as an imaginative dialogue with the past. The school syllabus, focused as it is on war had been in general alienating for the participants but by encouraging interest in other topics and through active participation a different conclusion was reached. One student wrote that before the workshops she had thought history ‘was all depressing and sad, but it isn’t.’ Inter-generational, non-professional interviewers the students asked different questions than an older professional and engaged with the interviews in a different way. For this reason the research was strengthened. Although it has been argued that the increasing popularity of oral history (as well as psychoanalysis and other social factors) has lead to an over individualistic and inward looking ‘biographical age’ or witnessing fever’ this does not mean that the research produced is not of value. In fact the non-professional nature of these interviewers strengthened the quality of their interviews. This effect has been noted for projects where participants and interviewers are from a similar background, for instance in Daniel Kerr’s 2003 project which explicitly engaged homeless people in a research project about homelessness in Cleveland.13 Kerr controversially argued that involving non-professionals in the research improved the quality of the work. It is perhaps clearer to see in Kerr’s project how this might be the case as the participants had experience of homelessness themselves and could thus use their own knowledge to deepen the research. However in this project the interviewers, aside from being female and based in East London, had little in common in terms of socio-economic or ethnic background. Despite this the quality of the discussions had and the positive effects of participation show that even when there is not

                                                             12 Alistair Thompson, ‘Four Paradigm Transformations in Oral History,’ The Oral History Review, Vol. 34, No. 1 (Winter – Spring 2007), p. 58 13 Daniel Kerr. ‘“We Know What the Problem Is:” Using Oral History to Develop a Collaborative Analysis of Homelessness form the Bottom Up,’ The Oral History Review, Vol. 30, No. 1 (2003) pp. 27 - 45

7

such a direct link in experience participation of youth or non-professional interviewers can still have the effect of deepening the research value. FURTHER IMPLICATIONS OF YOUTH-LED PROJECTS Of course a key issue in the production of youth-led oral history interviews and of having interviewers of such a young age is the ethical and practical implications for research. There is an extend to which involving more interviewers can increase the possibility of completing more interviews, however the training process is time-consuming and although this group were mostly receptive and engaged with the entire process, young people can be unpredictable in their behaviour and attendance. In the UK in order to work with young people it is necessary to have a police CRB check which can be expensive and time consuming for the individual researcher to procure. Moreover the health and safely procedures and proper parental permissions must be obtained and attention paid to the safety and protection of young interviewers at all times. These can add a layer of burecracy and uncertainty to a project which some may wish to avoid. However as explored the different perspectives and outlooks of young people can be highly valuable for research as well as for interviewees experience of the oral history interview as a conversation with a completely different generation. More pressing that the practical issues which will arise with any piece of research there is a need to questions the use of young interviewers; the nature of their understanding of the project and the issue of their consent and agency in the interview process. Since the names of the students involved will not be shared in the public research and they will not appear in film records this is avoided to some extent. However their voice will be in transcript and audio records of the interview and the ethical implications of this will need further interrogation. Because of the youth of interviewers, particularly when working with young people from disadvantaged backgrounds Stacey’s assertion that all interviews involving disempowered individuals are potentially unethical could apply to the interviewers in a project like this.14 In the project in questions the interviewers were briefed and took their interpretation of oral history on one level from my specific presentation of this technique during workshops. In this sense they have not developed their interest in oral history through their own research and experiences and as discussed their approach to memory is very different to an adult interviewer. These concerns must be considered but I would argue that conducting interviews in this way goes some way to providing a solution to the problem, as discussed by Patai, of managing to conduct feminist or ethical fieldwork in a fundamentally unequal, unethical world. The involvement of young people from marginalised groups in the interview and research process of collecting interviews with other marginal groups (even if their backgrounds are marked ly different) can perhaps contribute to the ethics of oral history projects as the training and support of these young people may be seen as part of the researcher’s process of ‘giving back’ to the communities they conduct research in.15 Finally there is the danger that young people may be overly interrogative or challenging of older interviewees, and there is the possibility of tension to arise from this dynamic. However I would argue that if properly trained and managed this should not be an issue. Secondly, that rather than confirm the suspicions of older people that the young are rude and potentially dangerous, participating in intergenerational conversation in an oral history setting can actually alter these perceptions for older people. All of the interviewees in this project were impressed and commented upon how much they enjoyed meeting these young women and their professionalism during interview. Finally there is the issue of ‘shared authority’ and the involvement of both groups in interpretation of the interviews and histories arising from the project. In the case of these workshops a future film screening is planned where all will watch the interviews together and have time for discussion and possible follow up interviews after this.

                                                             14

Judith Stacey, ‘Can There Be a Feminist Ethnography’ in Sherna Berger Gluck and Daphne Patai ed.s Women’s Words: The Feminist

Practice of Oral History, Routledge, New York 1991, p. 113 15 Tracy K’Meyer and A. Glenn Crothers, ‘“If I See Some of This in Writing, I’m going to Shoot You”: Reluctant Narrators, Taboo Topics and the Ethical Dilemmas of the Oral Historian,’ The Oral History Review, Vol. 34 No. 1 (Winter – Spring 2007) p. 83

8

CONCLUSION This project aimed to connect two different groups of people, from different generational and to some extent cultural backgrounds for the purpose of collecting oral history interviews. Overall the process has shown that young people can become effective and engaged oral history interviewers, and produce high quality interviews. Further to this these young people can produce a different range of questions than a older researcher and add a new layer to the process of interview. Finally the experience of engaging in conversation with young interviewers has had a positive effect on the older interviewees who participated in this project and has potential for drawing out interesting discussions in other projects, particularly those addressing activists and social change as there is an onus on the interviewees to speak to the assumptions of the young about their political campaigning. This project has also brought out other issues beyond methodology – the emotional response of young people to their history curricula and it’s effect on their conceptions of the past, the possibilities of engaging different marginal groups who have very different backgrounds and the generational factors certainly deserve more interrogation.

9

BIBLIOGRAPHY Berger Gluck, Sherna, and Patai Daphne,eds. Women’s Words: The Feminist Practice of Oral History, Routledge, New York 1991 Berger Gluck, Sherna, ‘Has feminist oral history lost its radical/subversive edge?’ Oral History, Vol. 39, No. 2, Past and Present (Autumn 2011) pp. 63 –72 Bosch, Xavier and Blackwell, Peter Reach Out Impact Report 2012-13, Manchester 2013. Online http://www.reachoutuk.org/wp-content/uploads/downloads/2014/02/ReachOut_ImpactReport_1213.pdf Accessed May 2014. Chandler, Sally, ‘Oral History across Generations: Age, Generational Identity and Oral Testimony,’ Oral

History, Vol. 33, No. 2, Memory Work (Autumn 2005) pp. 48-56 Child Poverty Action Group, Child Poverty in London – Key Facts, 2014. Online http://www.cpag.org.uk/campaigns/child-poverty-london/keyfacts accessed May 2014. Hardy, Charles, III, ‘A People’s History of Industrial Philadelphia: Reflections on Community Oral History Projects and the Uses of the Past,’ The Oral History Review, 2006 K’Meyer, Tracy and Crothers, A. Glenn, ‘“If I See Some of This in Writing, I’m going to Shoot You”: Reluctant Narrators, Taboo Topics and the Ethical Dilemmas of the Oral Historian,’ The Oral History

Review, Vol. 34 No. 1 (Winter – Spring 2007) pp.71-93 Kerr, Daniel, ‘“We Know What the Problem Is:” Using Oral History to Develop a Collaborative Analysis of Homelessness form the Bottom Up,’ The Oral History Review, Vol. 30, No. 1 (2003) pp. 27 – 45 Nelson, Katherine, ‘Self and Social Function: Individual Autobiographical Memory and Collective Narrative,

Memory, Vol. 11, No. 2, (2003) Teach First, Breaking Down Barriers, Policy Report 2012. Online, http://www.teachfirst.org.uk/sites/default/files/press/pdf/3.pdf Accessed May 2014 Thomson, Alistair, ‘Four Paradigm Transformations in Oral History,’ The Oral History Review, Vol. 34, No. 1 (Winter – Spring 2007) pp. 49-70 Thompson, Paul, Voice of the Past: Oral History, Oxford University Press, 2000 Tosh, John, The Pursuit of History, Routledge, Oxford 2009 UK Department for Education, The Case for Change, Crown Publications, London, November 2012. Online https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/180852/DFE-005642010.pdf Accessed May 2014

10

Para que nos tengan en cuenta hay que saber contar. Las rutas narrativas, las representaciones culturales y el encubrimiento o enmascaramiento en la memoria social de los y las afrodescendientes en Santiago de Cali. Germán Feijoo Martínez (Colombia):

Resumen:

Esta ponencia propone abordar desde perspectivas historiográficas contemporáneas, algunas temáticas recurrentes y otras novedosas, las escrituras y las oralidades de los habitantes de espacios urbanos de algunos barrios de Santiago de Cali de los sujetos afrodescendientes, relacionados aquí como identidades culturales a las que se ha tratado de encubrir o enmascarar en el mestizaje, en el olvido y la miseria. Encubrimiento o enmascaramiento que se produce ante el racismo y la discriminación múltiple contra hombres y mujeres con memoria sociales de procedencias étnicas. Asimismo, se plantea la diversidad cultural de la ciudad como fenómeno contemporáneo a estudiar desde la manera como se produce el intercambio cultural, social, político, económico e histórico entre los grupos sociales, comunidades, habitantes o ciudadanos/as, lo que precipita la dominación cultural de unos sobre otros, factor que provoca y ha producido sempiternamente el maltrato que tiene origen en la cultura dominante y de elite desde el periodo colonial. También, desde las organizaciones culturas y políticas y la conformación de redes sociales y sujetos en red se multiplican en Cali múltiples estrategias políticas -culturales en conciencia histórica para desterrar el maltrato y la discriminación múltiple contra las personas afrodescendientes y las terribles condiciones sociales, económicas, políticas, donde se produce la desigualdad y la inequidad contra las personas de procedencia étnica, en especial contra las personas afrodescendientes o indígenas en la ciudad. Las rutas narrativas urbanas y sus representaciones serán abordadas desde la memoria social de los/las afrodescendientes a través del método cualitativo de investigación, con especial énfasis en la Historia Oral. Es importante estudiar las identidades culturales afrodescendientes a la luz de los fenómenos sistémicos mundiales por los efectos que produce la globalización en las etnicidades y en lo local, al pretender imponerles la homogenización cultural y marginalización económica, social y política. Palabras claves: Afrodescendientes, Memoria social, representaciones culturales, rutas narrativas, Encubrimiento o Enmascaramiento.

11

Historia oral y su contribución a la investigación en el trabajo social. Reginaldo Guiraldelli (Brazil):

Resumen:

Este texto reflexiona sobre la Historia Oral como un campo interdisciplinario de la producción del conocimiento y destaca su incorporación en las investigaciones realizadas en el campo del Trabajo Social. Analizar la historia oral como un procedimiento metodológico en la investigación en Trabajo Social requiere enfatizar las fuentes orales y narraciones como elementos que guían el análisis, teniendose en cuenta que la preocupación principal y la función social de la historia oral es dar voz a los silenciados y excluidos de la sociedad, dar visibilidad a los hechos ocultos, desconocidos y sesgados, transmitidos por la documentación oficial. El Trabajo Social, en su investigación e intervención práctica en la realidad, tiene los sujetos y sus relaciones sociales en las diferentes áreas de la vida en sociedad como tema principal. El labor de los trabajadores sociales está dirigido a satisfacer las demandas que se expresan en las historias de vida de los usuarios de los servicios sociales y públicos. En este sentido, una de las contribuciones de la investigación en el campo del Trabajo Social es llevar a cabo experiéncias y historias de vida de los individuos y grupos como manera de acercarse criticamente a la realidad y así permitir acciones determinadas que puedan servir a los intereses y necesidades de la población. Como se sabe, la metodología de la Historia Oral busca comprender e identificar el significado de las experiencias de los sujetos (individuos y grupos) a partir de sus relatos. De este modo, si al Trabajo Social le compete lidiar con sujetos concretos, históricos, dueños de proyectos y acciones, a esta área del saber también le cabe tener en su campo de investigación el análisis histórico y crítico de las relaciones sociales contradictorias, con el fin de interpretar las expresiones de la "cuestión social". En síntesis, lo que aqui se propone es una visada sobre la posibilidad de una mezcla metodológica entre el Trabajo Social y la História Oral desde la apropiación de temas de uno y outro, teniendose en cuenta las virtudes de estes tipos de investigación y, al fin, sus potencialidades para la reflexión acerca de los profesionales del Trabajo Social y de su compromiso con la crítica a los procesos de desigualdad social desarrollados en el universo capitalista contemporáneo.

12

Historias orales, investigaciones escritas: ¿una desposesión del relato? Poder narrativo y respeto del hablante. Delphine Leroy (France):

Resumen:

La tesis trata de las escrituras de mujeres inmigrantes (hispanohablantes) en Francia con una mirada entre mujeres que están en aprendizaje del idioma básico y mujeres que han escrito un relato. La investigación se apoya en historias de vida. Historias orales, investigaciones escritas : ¿ una desposesión del relato? Poder narrativo y respeto del hablante. El investigador recolecta historias orales para reescribirlas, a veces sin mencionar como autor la persona que consulta. ¿Quién es/son el/los autor/es del relato? ¿Que transformaciones la escritura implica? ¿ Están sinónimos el respeto de la historia y la consideración de la persona?

13

Encuentro de subjetividades y emociones: La experiencia emocional en una investigación de Historia Oral, perturba o ayuda a la compresión de la memoria del otro? Apuntes para la discusión. Karla Yolanda Covarrubias Cuéllar (Mexico):

Resumen:

Las emociones de cualquier investigador de las Ciencias Sociales y las del mismo historiados oral, como parte de la multiplicidad de voces reflexivas en el marco de este congreso, convocan a discutir el papel que juegan aquéllas en la construcción de conocimiento, lo que abre un debate epistémico y metodológico sobre el propio oficio de la investigación y sus productos científicos. Las emociones que se viven y cultivan entre la relación sujeto-objeto-sujeto en procesos de investigación cualitativa vinculadas a modelos de trabajo con la metodología de Historia Oral, merecen ser reflexionadas. Esta ponencia propone abrir la comunicación sobre ¿cuál es o debería ser el papel de las emociones vinculadas a la experiencia subjetiva tanto del investigador como de los informantes/colaboradores de la investigación? La ponencia presenta el proceso de una investigación que implicó múltiples emociones en conflicto tanto en los sujetos de estudio como en las investigadoras participantes. La investigación aborda la construcción de la experiencia cultural y la memoria colectiva de trabajadores originarios del estado de Colima, México, contratados por el Programa Bracero, un convenio bilateral entre el estado mexicano y norteamericano entre 1942 y 1964. La perspectiva de las emociones implicadas en proceso de investigación, abre otros temas colaterales como la intimidad con el otro y la solidaridad con el otro, convirtiéndose en puntos blancos para el debate. Conceptos clave: Historia oral, emociones, subjetividad, reflexividad, impacto social y cultural del Programa Bracero.

Abstract:

Emotions of any social science researcher and oral historian of the same as part of the multiplicity of voices in the reflective framework of this conference, convened to discuss the role of those in the construction of knowledge, opening a debate epistemic and methodological on the office of scientific research and their own products. The emotions that are experienced and grown between subject-object-subject relationship in qualitative research processes related to working models with the methodology of oral history worthy thought out. This paper aims to open communication about what is or should be the role of emotions related to the subjective experience of both the researcher and the informants / collaborators of the research? The paper presents the process of an investigation involving multiple conflicting emotions both study subjects and participating researchers. The research addresses the construction of the cultural experience and the collective memory of workers from the state of Colima, Mexico, contracted by the Bracero Program, a bilateral agreement between the Mexican and U.S. state between 1942 and 1964. Perspective of emotions involved in research process, open other side themes of intimacy with others and solidarity with each other, becoming white points for discussion. Key concepts: Oral history, emotions, subjectivity, reflexivity, social and cultural impact of the Bracero Program.

14

INTRODUCCIÓN El estudio que fundamenta esta ponencia1, lo llevamos a cabo en dos fases, la primera se realizó desde la perspectiva cuantitativa mediante el desarrollo de una encuesta, en la que obtuvimos información con la que construimos un diagnóstico sobre el estado de vida de este grupo social, con ello pudimos identificar el perfil social y cultural de los braceros colimenses. Enseguida produjimos treinta y cinco entrevistas de historia oral, esta información nos permitió conocer los diversos aspectos intersubjetivos de los informantes; mediante esta experiencia reflexiva y testimonial, pudimos recuperar y valorar una parte importante de las experiencias migratorias en las dimensiones socio-cultural, económico-laboral, salud y calidad de vida, así como de la participación política de estos ex braceros en el movimiento social a través el cual demandan su fondo de ahorro no pagado por el gobierno federal. En el estado de Colima no existe hasta ahora, un análisis académico serio, cultural, económico o político sobre las repercusiones que tuvo el Programa Bracero, un acuerdo binacional entre Estados Unidos y México, cuyo desarrollo y vigencia fue de 1942 a 1964. En esta medida, nos pareció pertinente recuperar y registrar desde las experiencias de vida de estos trabajadores binacionales colimenses, dicho impacto en las vidas cotidianas de sus familias. Es esta laguna de conocimiento la que hizo que tuviéramos motivos académicos, sociales y políticos, para generar una investigación con datos de primera mano en nuestro estado. Además consideremos necesario registrar esta experiencia y documentarla no sólo para el campo académico, sino además para el marco de las relaciones económicas y políticas a nivel estatal y federal, ya que los resultados de investigación podrían ser considerados en la toma de decisiones gubernamentales sobre futuras experiencias migratorias legales hacia el vecino país del norte. La segunda parte del proyecto consistió en analizar el impacto del Programa Bracero desde la experiencia y sentido de vida de la segunda generación migrante; en general, nos interesó reflexionar qué piensan los hijos de los braceros sobre la participación de sus padres en este programa de trabajadores temporales. Buscamos saber cómo recuerdan esta experiencia desde sus familias de origen y cómo la perciben desde su rol de hijos, con ello obtuvimos también cómo se miran a sí mismos como hijos de braceros y como herederos culturales de esta experiencia laboral. Bajo la perspectiva cualitativa de la investigación, trabajamos con la entrevista a profundidad tanto con los hijos de braceros en Colima, México y Los Ángeles, Ca., como con sus madres (esposas de braceros de la primera generación) para obtener esa memoria colectiva. Construimos categorías de análisis que nos llevaron a pensar en una cofradía identitaria (vulnerable, desigual y tejida por redes sociales) útil para analizar el estado de vida de los herederos generacionales de la migración mexicana trasnacional hacia Estados Unidos. En esta ponencia, en específico queremos resaltar, la cuestión emotiva que marcó el desarrollo de una investigación que implicó múltiples emociones en conflicto, tanto en los sujetos de estudio, como en las investigadoras participantes, así como nuestra implicación emocional al asumir un posicionamiento claro desde donde fue abordado este proyecto en sus dos fases. Por otro lado, asumimos la postura solidaria hacia este grupo social de ancianos que sea como sea, se manifiestan públicamente en Colima y en Los Ángeles Ca. para recuperar su fondo de ahorro producto de su trabajo; con ello buscan dignificar sus esfuerzos, su hambre, su soledad y angustias vividas durante aquellos años en Estados Unidos. Para todo el proyecto, la Historia Oral se convirtió en nuestro recurso académico y humanístico.

                                                             1 La investigación fue trabajada con la Dra. Ana B. Uribe Alvarado, investigadora titular del CUIS y representante de la Universidad de Colima en Los Ángeles, Ca., desde 2010. E proyecto se tituló, “El impacto de la migración en familias de Colima: El Programa Bracero”; dicho proyecto se fundamentó en la necesidad de comprender el fenómeno de la migración en distintas dimensiones (socio-cultural, económico-laboral, salud y calidad de vida y participación política) en familias de al menos tres municipios del Estado de Colima, México (Colima, Villa de Álvarez y Comala). Fue financiado por FOMIX-CONACYT en la convocatoria 2008 a 2009. El proyecto fue puesto en marcha en junio de 2008 por un grupo de investigadores con formaciones disciplinares distintas dentro de las Ciencias Sociales (sociólogas y politólogos) y de la conducta (psicólogos sociales y clínicos), se integraron a la investigación estudiantes de licenciatura (en Comunicación, Ciencias Políticas y Psicología), todos de la Universidad de Colima, México.

15

Después de cinco años de trabajo, contamos hoy con una memoria histórica colectiva de esta experiencia de vida de los braceros colimenses, que en conjunto con la de otros mexicanos que radican en los Ángeles Ca., dibujan un escenario cultural, reflejo y efecto del movimiento de braceros a nivel nacional y binacional. El programa Bracero (1924 a 1964) fue un convenio bilateral para que jóvenes mexicanos trabajaran de manera temporal en Estados Unidos; cerca de cinco millones de varones de diversas regiones del país, fueron contratados para laborar en los campos agrícolas y ferroviarios de Estados Unidos, así mientras los norteamericanos participaban en la Segunda Guerra Mundial (Durán, 2007). La contratación de los braceros en este contexto histórico fue y sigue siendo relevante para la historia de la migración internacional del siglo XX para ambas naciones. El Programa Bracero es por tanto, un hecho histórico de gran impacto en varios sentidos: por la cantidad de contrataciones efectuadas, por su extensión temporal de veintidós años, por su impacto laboral y económico en Estados Unidos, por su impacto cultural y social en los mismos braceros y en sus familias de origen y por supuesto por el fondo de ahorro no devuelto a los trabajadores en México. Schaffhause (2009) dice que existen tres etapas que distinguen e identifican esta problemática a lo largo de su devenir histórico. La primera comprende el periodo propiamente dicho de los contratos laborales que va de 1942 a 1964, que es la que corresponde a los acuerdos braceros; la segunda se puede ubicar entre los años 1965 y 1998 que se caracteriza por el silencio de las autoridades gubernamentales, así como por la poca o nula movilización de los trabajadores migrantes sobre el reclamo de su fondo de ahorro que les fue retenido durante su estancia laboral en Estados Unidos; la tercera etapa se ubica de 1998 a la fecha, ésta se fortalece con el apoyo de diversos grupos y organizaciones a los braceros. La ponencia que abordamos ahora, desde luego que involucra las etapas señaladas, pero hace énfasis en la tercera. A finales del año 2012, concluyó el periodo de gobierno de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México, y por lo que se ve, el asunto de los braceros, como parte de la agenda pública, seguirá siendo una historia sin resolver. El 4 marzo de 2012, durante su discurso de entrega de recursos para los braceros en Zamora Michoacán, una entrega anunciada como un cierre de ciclo y de compromisos, Felipe Calderón Hinojosa reconoció la deuda que se tiene con los braceros, fue un discurso institucional por los protocolos y las largas salutaciones, pero no reconoció responsables ni mencionó nombres, para que éstos fueran sancionados como debiera ser cuando alguien infringe la ley. El asunto sigue en la impunidad. Pero la realidad es otra, lo que dicen cientos y miles de braceros del territorio nacional es que aún no les han pagado a todos, esto dista mucho del discurso institucional. De acuerdo con esta fuente (2012), el Gobierno Federal integró una lista con más de 193 mil braceros que reunían los requisitos, de esa cantidad se logró el pago A 85 mil y quedaron pendientes 108 mil. Es decir, falta pagar más de la mitad de la lista, considerando que esta lista es la oficial y que los pagos además han sido irregulares en tiempos y cantidades, que son de hecho pagos parciales, pues los 38 mil pesos no significan ni mucho menos el pago total de sus ahorros. A raíz de los pagos irregulares y parciales otorgados a los trabajadores temporales del Programa Bracero desde el sexenio del entonces presidente de México, Vicente Fox (2000-2006), han surgido diversas movilizaciones en México y algunas en Estados Unidos, agrupadas en torno a esta demanda del fondo de ahorro. Esta movilización tiene además un tinte binacional y en México se encuentra en lo general, acallada ante los medios de comunicación. En este contexto, la segunda generación, la de los hijos de los braceros, y la última, la de los nietos, y en general familiares vinculados a aquellos (hermanos, yernos, esposas, hijas e hijos, nueras), forman parte de esta demanda histórica. Hoy en día incluso, el tema se ha convertido en una bandera social y política en México, de tal manera que el impacto del Programa Bracero está presente además en la vida social y cultural de muchas familias mexicanas, ya que es parte de una experiencia altamente significativa de gran

16

carga emocional y simbólica inter generacional. Es pues desde este lugar, el simbólico, desde donde abordaremos nuestra perspectiva de análisis para esta ponencia. Bajo este contexto, en esta ponencia retomamos primero algunos aspectos sobre la estrategia metodológica utilizada, referimos a la historia oral como recurso metodológico central y a la técnica de la entrevista como generadora de los testimonios orales, referimos el perfil de los entrevistados y los ubicamos en su contexto cultural. Enseguida exponemos parte de los resultados y análisis del proyecto, primero referimos algunas categorías empíricas construidas en esta experiencia reflexiva de la investigación cualitativa y luego referimos algunas reflexiones sustantivas sobre las emociones que marcaron el curso de la investigación y su pertinencia de entenderlas e integrarlas como como categoría de análisis de la realidad social estudiada. Cerramos como parte última, con las reflexiones finales y la bibliografía. UN APUNTE METODOLÓGICO Como estrategia de reconstrucción de la realidad y como entendimiento de la complejidad social (Covarrubias, Rodríguez y Zenteno, 2010), el recurso metodológico empleado a lo largo de la segunda fase de la investigación, fue la Historia Oral (Aceves: 1990, 1996 y 1999), fue desde este perspectiva que comprendimos y analizamos la memoria de los "herederos generacionales de la migración", entre 2011 a mayo de 2013. En particular las metodologías de carácter cualitativo o estructural (Schwartz y Jacobs, 1984) han sido históricamente aplicadas a lo largo de los años de producción de investigación sobre la migración mexicana hacia Estados Unidos; los trabajos pioneros de los años veinte con la tradición antropológica de Manuel Gamio y Paul Taylor, utilizan esta vertiente cualitativa para la producción de datos; esta perspectiva también se recupera de forma sugerente con el uso de la metodología de Historia Oral bajo la perspectiva de la migración, por ejemplo con Durad (2002) y con historiadores orales mexicanos de gran experiencia metodológica como Aceves (1990, 1996 y 1999) y la reciente compilación de trabajos interdisciplinarios bajo este enfoque que recientemente ofrecen Covarrubias y Camarena (2013). La investigación cualitativa en el estudio de la migración internacional, particularmente hacia Estados Unidos, de acuerdo con Ariza y Velasco (2012:14) ha tenido mayor impacto en los años noventa influenciados por el análisis antropológico y la perspectiva trasnacional. Siguiendo con estas autoras, la gran mayoría de estas investigaciones cualitativas para el caso de México, se centran por un lado en la recuperación de narrativas y prácticas discursivas de los migrantes, y por otro en las tipologías y trayectorias analíticas con distinto alcance heurístico (2012:19). En el caso particular de esta investigación sobre "los herederos generacionales de la migración" y siguiendo con los planteamientos de las autoras Ariza y Velasco (2012), trabajamos también en la construcción de narrativas de los migrantes e hicimos un esfuerzo por construir categorías de análisis (categorías empíricas para el análisis) que nos ayudaran a comprender el sentido subjetivo e intersubjetivo entre de los hijos de los braceros (segunda generación), a quienes hemos categorizado como los herederos generacionales de la migración mexicana trasnacional hacia Estados Unidos. La concepción del proyecto sobre los hijos de los braceros desarrollado de mayo de 2011 a mayo de 2012, así como su producción, fue realizada bajo un enfoque binacional, por un lado en Colima, México y por otro en Los Ángeles, California. Para el levantamiento de información, incluimos a informantes clave que fueron precisamente hijos e hijas de los braceros y a las esposas de aquellos para reconstruir el universo simbólico de esta experiencia, a través de sus discursos orales y lo hicimos a través de entrevistas a profundidad que fueron producidas dentro de un contexto etnográfico (Galindo, 1987 y Covarrubias, 2010). La etnografía fue previa a la producción de las entrevistas, en Los Ángeles asistimos a la Plaza Olvera y a las oficinas del Instituto Cultural Mexicano para conocer e interactuar en el espacio de reunión de los

17

braceros. Conversamos con ellos y participamos en sus asambleas con previa autorización de los líderes de esta agrupación. En Colima como parte del trabajo de campo para el proyecto matriz entre 2008 y 2009 (Uribe, A., Covarrubias, K. y Uribe I., 2010), la etnografía-reflexiva fue una experiencia que nos dio saberes para registrar la estructura y dinámica de las asambleas de braceros (De la Vega y Uribe I., 2009), lo que fue útil para este nuevo contexto en la ciudad angelina en 2012, un contexto rico y de gran herencia cultural mexicana. Los informantes son hombres y mujeres, hijos e hijas de braceros, que también tuvieron hermanos que vivieron la experiencia migratoria del Programa Bracero. Conversamos incluso, con una nieta de un bracero, lo que nos permite ver cómo esta experiencia laboral, ha podido ser altamente significativa hasta en miembros de una tercera generación. Este tipo de informantes con distintos roles sociales imbricados en tres sentidos con el Programa Bracero (por ejemplo, María quien además de ser nieta, es hija y esposa de un bracero), nos permite sustentar una experiencia de vida que le llamamos experiencia de vida transgeneracional que es aquella que marcó no sólo la vida de los hijos o hijas de los braceros (y sus madres), sino también la vida de las esposas, hermanas, hermanos, cuñadas y cuñados, nietos y nietas; toda una red de personas “afectadas” simbólicamente alrededor del bracero de la primera generación. Las entrevistadas y entrevistados son originarios de diversas regiones de México, algunos viven en Estados Unidos y otros en Colima, México. Son adultos y adultas mayores que provienen de familias mexicanas extensas o nucleares. Los lugares de trabajo de los braceros de primera generación (padres o esposos) estuvieron en California y Texas en su mayoría. Los niveles educativos de los entrevistados, hijos de braceros, son superiores a los de sus padres. Particularmente los hijos de braceros en Estados Unidos terminaron secundaria y preparatoria; algunos incluso llegaron a cursar los primeros años en la universidad y además son bilingües. En esta perspectiva comparativa, encontramos un promedio de hasta doce años de estudio entre la primera y segunda generación. En los braceros colimenses que entrevistamos entre 2008 y 2009, muchos de ellos tenían hasta el tercer año de primaria y una buena mayoría no sabía leer ni escribir. Este escenario es un panorama nacional difícil que enfrenta nuestra historia contemporánea, ya que involucra la demanda del fondo de ahorro visible a través del movimiento social nacional de braceros en México que se extiende hasta California. Esta situación desde luego, representa un dolor para sus familias y una pérdida a los procesos de lucha para las organizaciones que apoyan a los braceros en ambos lados de la frontera, en lo logístico y administrativo bajo el objetivo de que los braceros obtengan su fondo de ahorros. Con la muerte de cada bracero, se pierde un ser humano valioso, un trabajador implicado en este hecho histórico, se pierden por supuesto -si no es que desde antes,- sus derechos civiles (laborales y humanos), así como su dignidad como luchador social; en este sentido, cada bracero es un actor social con una historia particular, que con su trabajo dignificó a su persona, pero sobre todo a la historia nacional mexicana y a la historia binacional entre Estados Unidos y México en un contexto histórico crítico. Cuando comenzamos a trabajar con los braceros de primera generación en el año 2008 en Colima, nos dimos cuenta que el asunto que envuelve esta problemática social de la migración, tenía un carácter colectivo, sus motivos y consecuencias también tenían una implicación colectiva, ya que el producto de su trabajo, se supondría, beneficiaría a la familia, a su localidad, comunidad o a la región de procedencia, aunque los testimonios de distintos informantes implicados, afirman que no hubo beneficio económico. RESULTADOS Y ANÁLISIS Algunas categorías empíricas Esta experiencia laboral trasnacional abierta por el Programa Bracero, fue un hecho histórico trascendente entre ambas naciones que los braceros son considerados como los actores fundacionales de la migración mexicana hacia Estados Unidos. Así que para nuestra investigación trasnacional, hemos

18

considerado para el análisis, el imaginario social de toda esa red de relaciones familiares y sociales más amplias relacionadas con los universos culturales del bracero, tejidos desde el momento mismo en que el migrante decidió desplazarse de su lugar de origen para trabajar en Estados Unidos. Esta red de relaciones familiares y sociales más amplia, se fue tejiendo y ampliando masivamente con devenir del tiempo, lo que nos permite hacer evidente que ante millones de decisiones personales de emigrar por trabajo al país del norte, se construyó en lo cotidiano y a través de redes sociales, un sentido de colectividad. En los casos en que los braceros ya fallecieron, este sentido de colectividad toma mayor fuerza. Observamos que además se suman al mundo simbólico de quien representa esta experiencia de vida trasnacional, la del padre bracero ( nos referimos a la figura del padre encarnada en el bracero, percibido por sus familiares directos (sobre todo hijos e hijas), como un personaje central y único cuya participación laboral fue relevante por haber sido partícipe del Programa Bracero). Bajo este escenario en el que el bracero vivo o fallecido, es el centro de dicha cohesión social, los familiares que asisten a las asambleas tanto en la ciudad de Los Ángeles, Ca. como en Colima, México, obtienen mucha más información sobre el contexto de vida del bracero-padre, los familiares conocen por otros y desde dentro de este universo social y cultural, desde esta comunidad identitaria, quién es o era ese bracero, pues aparece la figura de éste históricamente contextualizada y por tanto con mayor carga simbólica. Todo queda envuelto en una red infinita de solidaridad y complicidad colectiva en la que participan personas que tienen objetivos y sentimientos afines. En nuestro trabajo de campo para la investigación trasnacional, tanto desde la perspectiva etnográfica-reflexiva como desde la producción de entrevistas a profundidad, pudimos construir la categoría de cofradía identitaria (Cooley citado en Gallino, 1983: 471). Entendemos por cofradía identitaria a esa colectividad viva que convoca a diversos actores sociales (vinculados por parentesco consanguíneo y político al bracero) implicados en un universo cultural común, en el que sus acciones y prácticas culturales son socialmente compartidas, dirigidas y soportadas por un mismo sentido, rescatar el fondo de ahorro del bracero, así como a dignificar su participación laboral ante un acontecimiento histórico binacional de gran trascendencia. Para nosotras, los hijos de los braceros no son los únicos herederos generacionales de esa migración, también lo son toda la red familiar extensa que ha convivido con ellos durante décadas. Desde luego que los lazos consanguíneos y políticos a través de los familiares directos (hijos e hijas, hermanos y hermanas, así como las esposas de los braceros), son la primera fuente de vínculo generacional con estos migrantes. Estamos refiriéndonos pues a una herencia generacional que parece interminable, al menos como lo visualizan varios hijos de braceros, seguidores del Movimiento Binacional de los Braceros en California, al referir que se trata de una lucha que debe seguirse como un culto a la dignidad personal y laboral, así como a la responsabilidad que honra la historia y la memoria de los trabajadores. Esta idealización del padre ausente la refieren nuestros informantes con mucha seguridad, aunque en sus vidas de familia éste haya sido un padre ausente; así el lugar que los hijos e hijas otorgan a sus padres, es el equivalente al de un héroe. En general nuestros informantes insisten mucho en que sus familias se sentían huérfanas por muchos años o tal vez décadas, pues se quedaban sin la figura paterna y si su directriz cultural tradicional en la familia (Uribe, Gutiérrez y López: 2009). Por ello las mujeres-esposas (llamadas así porque son ellas actoras sociales y culturales centrales de la dinámica familiar) enfrentaron este vacío con su acción diaria, buscando desde sus espacios de vida otras estrategias de sobrevivencia para salir adelante con sus hijos. Estamos hablando entonces de mujeres que asumieron un doble rol, el de padre (proveedoras complementarias o centrales para la mayoría de los casos recuperados) y madre (figura central en la familia y administradora de las tareas del hogar, ella representó además el amor filial). Al parecer esta vivencia de sentirse como una familia huérfana, generaba sufrimiento tanto en las madres como en los hijos. Aunque hubo sufrimiento al interior de las familias por la ausencia del padre-bracero y por las carencias económicas vividas, en muchos casos estas mismas condiciones de vida, fueron un impulso para que las familias emprendieran estrategias de varios tipos para enfrentar su situación y salir adelante. A estas familias las estamos llamando familias resilientes auxiliándonos del concepto de resiliencia de Cyrulnik

19

(2003 y 2008). La resiliencia de acuerdo con Griffa (2003:2), es hoy en día una categoría teórica que es empleada en varias disciplinas y áreas de conocimiento; esta es útil para identificar y comprender la capacidad de la persona para avanzar construyendo posibilidades para enfrentar los avatares y dificultades de la vida; las personas son resilientes cuando son capaces de fortalecerse a pesar de los obstáculos y situaciones traumáticas que se presenten en sus vidas; esa pulsión de transformar su realidad, se logra entre otros recursos, construyendo estrategias de apoyo con familiares y amigos. En los testimonios observamos un reconocimiento al empoderamiento de las mujeres esposas, al asumir la responsabilidad cotidiana de la familia, al enfrentar los diversos problemas económicos y de otros tipos relacionados con el crecimiento de los hijos o hijas, en suma, al tomar la directriz de la familia. Haber generado recursos económicos y haberse hecho cargo de los hijos sin tener otra opción, hizo que las mujeres se posicionaran como eje central de la familia y con ello se convirtieran en figura de autoridad ante los hijos; esto es reconocido también por sus familiares directos. La percepción de los hijos de los braceros finalmente explicita el reconocimiento al trabajo realizado por sus padres; de acuerdo con lo que expresaron, los braceros se dedicaron al trabajo duro y pesado del campo, al haber vivido malos tratos y abusos por parte de los contratistas, al recibir pagos por la cantidad de horas de trabajo que no eran justos, al haber trabajado horas extras a veces sin pago, etc., lo que implica reconocer pues el esfuerzo del ex bracero padre ante estas condiciones laborales. Otra parte del reconocimiento de los hijos de los braceros a sus padres, en nuestro análisis, está asociado al sufrimiento vivido por ellos, es decir a las condiciones emocionales del bracero. Reconocen que el padre-bracero soportó durante varios meses o años, la distancia entre ellos y sus familias, que los padres soportaron las difíciles condiciones de vida durmiendo en las barracas y consumiendo alimentos a los que no estaban acostumbrados, que pese a los pocos dólares que recibía la familia en México, el padre no los abandonó y se une a esta idea de reconocer el sacrificio de sus padres, al confiarnos en que éstos tuvieron soportar todo esto por el beneficio económico de sus familias. El análisis nos permite pensar en una categoría más que hemos denominado la identidad imaginada del ex bracero. Fue construida desde la perspectiva colectiva de los familiares directos y políticos más cercanos a quienes hemos llamado herederos generacionales de la migración mexicana trasnacional hacia Estados Unidos. Se trata de una identidad construida desde la mirada del hijo del bracero (hijo que además fue bracero); incluimos además aquí algunas de las percepciones de las esposas de los braceros, así como de las hermanas o cuñadas. Esta percepción fue recuperada desde las entrevistas a profundidad a esta diversidad de informantes Dice Appadurai que "la imaginación es central para las formas de acción social y los mismos actos sociales, es una herramienta que compone el nuevo orden global por lo tanto, es el factor constitutivo de la subjetividad moderna" (1996:30). Siguiendo a este autor, las identidades son un factor central de la construcción de la imaginación. Podemos hablar de identidades imaginadas apoyándonos en lo que Anderson califica como comunidades imaginadas (Anderson, 1997), que emerge en el plano individual y se nutre de lo social a partir de un sentido de pertenencia imaginado. La identidad imaginada del ex bracero, fue construida además considerando los imaginarios culturales de los hijos, las madres de estos, las esposas o cuñadas de aquéllos, sin haber sido los protagonistas de esta historia, tienen en su experiencia de vida, su propia percepción de lo que significa ser bracero. Algunos entrevistados incluso, ni siquiera habían nacido cuando sus padres ya habían sido contratados para trabajar en Estados Unidos, otros eran muy pequeños, pero ahora siendo adultos, pudimos reconstruir desde esa comunidad imaginada de Anderson (1997), esta identidad como vemos, de gran carga simbólica.

20

Muchos testimonios obtenidos ilustran la forma cómo los braceros pedían dinero prestado a pesar de los intereses y cuando las contrataciones no les favorecían sus economías se complicaban hasta que la familia se transformaba en lo que llamamos familia bracera empobrecida. Durante el trabajo de campo observamos que en este escenario, se lucha explícita e implícitamente por la

dignidad del bracero, es esto lo que mantiene el ánimo de los braceros-padres y padres-braceros, así como el de sus familiares. La lucha por el fondo de ahorro implica una lucha por dignificar el trabajo de los braceros en Estados Unidos al mismo tiempo que se busca dignificar a las personas contratadas. La identidad que imprime el ser bracero, tiene para sus hijos y otros familiares directos, gran carga emocional y simbólica, es esta la parte simbólica, el valor agregado a la lucha social. Hasta aquí hemos propuesto a lo largo de esta ponencia algunas categorías empíricas para nuestro análisis tales como los herederos generacionales de la migración mexicana trasnacional, la idealización del padre ausente, la orfandad familiar, la resiliencia familiar, el empoderamiento de las mujeresesposas, el ser bracero, la identidad imaginada y la familia bracera empobrecida y la lucha por la dignidad del bracero. Estas categorías empíricas interpretan y explican, desde nuestro punto de vista, la complejidad que plantea nuestro objeto de estudio desarrollado en dos fases. Las emociones entre las subjetividades implicadas En esta ponencia asumimos que la investigación sobre braceros mexicanos en Colima y en Los Ángeles Ca., afectó nuestra experiencia en la construcción de conocimiento. Asumir esta posición, es reconocer en cierta medida, la existencia de un prejuicio en la construcción del conocimiento científico en el campo de las Ciencias Sociales. Sin embargo asumimos que el proceso de conocer implica no sólo la subjetividad de quien conoce, sino sus propias emociones, dado que un pensamiento lleva una carga emocional que lo hace significativo.

¿La implicación en la experiencia emocional en una investigación de Historia Oral, perturba o ayuda a la comprensión del otro? Tenemos claro que estudiamos un objeto de estudio complejo en su composición y difícil porque nos planteó dificultades para separar la reflexividad académica, “objetiva”, de esa realidad, de la carga emocional de los informantes y la que vivimos nosotras como investigadoras al lado e ellos a lo largo de este proceso de conocimiento. Por un lado este entramado sistemático de emociones en conjunto (entre ellos y entre ellos y nosotras), perturbó y cuestionó no sólo el proceso de conocer el objeto de estudio, sino el producto de nuestro conocimiento. Sin embargo reconocemos que para esta investigación en específico, la carga emocional, la de los ex braceros y la nuestra (que no es la misma en ningún sentido), aligerada y reflexionada toda vez como investigadoras, fue útil para comprender desde “el otro” ese impacto cultural y la construcción de la memoria social, ya que las emociones humanas (múltiples y cambiantes, a veces desbordantes) son en buena medida, lo que define la experiencia de vida del bracero y su relación con la familia desde el momento mismo en que el padre decide emigrar y ésta se queda en el lugar de origen. Así que el acercamiento a esta realidad social, al plantearnos retos y dificultades para su comprensión y análisis, no podemos ni queremos pasar por alto que esta misma carga emocional afectó nuestra forma de conocer, comprender y explicar dicho objeto de estudio. Podemos sostener entonces que, el impacto del Programa Bracero tanto en los padres-braceros e hijos de braceros, primera y segunda generación respectivamente, no se entiende si no se considera esta carga emocional que emana de los testimonios orales y de la corporalidad de la diversidad de actores sociales implicados en esta cofradía identitaria (formada además de los padres-braceros, por los hijos braceros herederos, las esposas, los cuñados, hermanas, hermanos o sobrinos y sobrinas, amigos y vecinos del primero). La emotividad de los implicados en el movimiento binacional de braceros, en la comunidad imaginada y en la cofradía identitaria, es auténtica y a veces desbordante; se trata de una emotividad orgánica sobre la

21

cual se construyen y sostienen sentimientos como el sufrimiento, la solidaridad, la indignación, el coraje, el abandono, la impotencia, el orgullo por el padre bracero, la esperanza, la carencia, la ausencia del padre o el sentido de lucha entre muchos otros. Los hijos de los braceros (que también fueron braceros) definen a esta experiencia laboral, binacional e histórica de manera singular, mediante la expresividad social y cultural de una comunidad con identidad sólida y real, tanto como imaginada, en la medida en que aquélla, trasciende las fronteras geográficas y culturales.

¿Hasta dónde nos ha implicado emocionalmente esta experiencia con la realidad viva de los braceros en Colima, México y Los Ángeles, Ca.? Agnes Heller (1980), dice que “sentir”, significa estar implicado en algo. Como investigadoras estuvimos conscientes de que desde el inicio del proyecto fuimos tocadas por las experiencias orales y sensibles de los braceros, quienes ya eran mayores o muy mayores de edad. De hecho una de las investigadoras tuvo un abuelo y conocidos de amigos que fueron braceros; esto nos dio una condición particular y la necesidad de asumir una posición académica clara ante la investigación.

¿Desde nuestra mirada social, cómo hemos enfrentado y vigilado nuestra subjetividad y nuestra emocionalidad en este estudio? El movimiento bracero en Colima y desarrollado también en Los Ángeles, Ca., tenía referencias cotidianas para algunos de los investigadores participantes, lo que nos colocó como un equipo de entrada, con carga simbólica hacia este movimiento social, sin embargo la reflexividad y la discusión colectiva en talleres reflexivos continuos, ayudó a posicionarnos como investigadores y a vigilar tano nuestros posicionamientos iniciales como nuestros reposicionamiento ante el objeto de estudio durante el proceso. Por otro lado en este taller reflexivo, atendimos sistemáticamente a nuestras dudas y certezas, a los procedimientos metodológicos y técnicos, entre ellos es que surgieron las emociones como un campo de estudio, las emociones como una estrategia pertinente para la comprensión de la realidad y las emociones como una categoría de análisis para el estudio de la realidad social. Como investigadoras y desde nuestra propia experiencia subjetiva, estamos obligadas a interrogarnos sobre el papel de las emociones en el análisis de la realidad social.

¿Hasta dónde las emociones son una vía posible para conocer desde otra frontera la realidad social? Las emociones son parte de la condición humana, son parte de nuestra manera de percibir el mundo, al igual que lo es nuestra racionalidad y reflexividad en la interpretación del sentido de la vida y el mundo. “Conocer”, tiene un componente cultural, pero también biológico (Maturana y Varela, 2000). El ser humano no puede desproveerse de su emoción, hasta el pensamiento más racional conlleva emociones que participan en la elaboración de un argumento o una conjetura. En este proyecto sobre el impacto del Programa Bracero en migrantes de primera y segunda generación, la relación entre lo racional y emocional, se trazó para nosotras en una frontera permeable entre el objeto de estudio y el sujeto que conoce. Reflexivamente asentamos que en el proceso de construcción de conocimiento de manera sistemática, irradian las emociones como parte de esa frontera permeable. En nuestro caso, decidimos atender por ahora, el papel de las emociones, porque observamos que ellas también generan construcción de sentido. Observamos además que la composición de la memoria individual y social de los braceros, está cargada de emociones, sin ellas la memoria se reduciría a un cúmulo frío de recuerdos, estos recuerdos para los braceros están vivos y llenos de emociones.

¿Son entonces las emociones una vía posible para el análisis social? Si. En nuestra investigación desarrollada en dos fases y espacialidades diferentes, Colima, México y Los Ángeles Ca., las emociones de los sujetos entrevistados estuvieron en el mismo plano que su racionalidad. Ellas generaron sentimientos de solidaridad, de complicidad con el otro, en nuestra la intimidad dialogada, al mismo tiempo que nos permitieron comprender una realidad social por demás dura, pero anclada en el terreno de lo emocional.

22

REFLEXIONES FINALES Como investigadoras proponemos atender desde nuestra reflexividad, los retos y perspectivas que nos plantean las emociones para el análisis social. Las emociones convocan a discutir considerar su pertinencia en la construcción de conocimiento, lo que abre un debate epistémico y metodológico sobre el propio oficio de la investigación y sus productos científicos. Hemos expuesto un panorama del proyecto de investigación y parte de sus resultados, así como reflexionado sobre las emociones que hemos vivido y compartido en la relación sujeto-objeto y sujetosujeto en el proceso de una investigación cuyo recurso metodológico ha sido la Historia Oral. En este sentido pretendemos abrir un debate útil en torno a la pregunta, ¿Cuál es o debería ser el papel de las emociones vinculadas a la experiencia subjetiva tanto del investigador como de los informantes/colaboradores de la investigación? La ponencia presentó el proceso de una investigación que implicó múltiples emociones en conflicto tanto en los sujetos de estudio como en las investigadoras participantes.

23

BIBLIOGRAFÍA Aceves, Jorge E. (1990) (Comp.). Historia Oral. Ensayos y aportes de investigación. Seminario de Historia

Oral y enfoque biográfico. México: CIESAS-Occidente y Ediciones Casa Chata. Aceves, E. Jorge (1996). Historia Oral e historia de vida. Teoría, métodos y Técnicas. Una bibliografía

comentada. México. CIESAS. Aceves, E. Jorge. (1999). “La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia de investigación” en Galindo, Jesús, Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, México: Addison Wesley Longman. Anderson, Benedict (1997). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusi´n del nacionalismo, México: Fondo de Cultura Económica. Appadurai, Arjun (1996). Modernity at large. Cultural dimensions of globalization, London: University of Minnesota Press. Ariza, Marina y Velasco, Laura (2012). Métodos cualitativos y su aplicación empírica. Por los caminos de la

investigación sobre migración internacional, México: Instituto de Investigaciones Sociales UNAM y El Colegio de la Frontera Norte. Calderón, Felipe (2012). Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Discurso pronunciado el 4 de marzo en Zamora, Michoacán. Tomado de la red en 5 de junio de 2012, en http://www.presidencia.gob.mx/2012/03/el-presidente-calderon-durante-la-entrega-de-apoyos-socialesa-extrabajadores-migratorios-mexicanos/ Covarrubias Cuéllar, Karla Y., Rodríguez Oliva, Lázaro y Zenteno Bórquez, Genaro (2010). El recurso de la

metodología: cultura y sociedades complejas, México: Universidad de Colima y Editorial Praxis. Covarrubias Cuéllar, Karla Y. (2010). “Etnografía. El registro del mundo social desde la vida cotidiana (Apuntes metodológicos)”, en Covarrubias Cuéllar Karla Y., Rodríguez Oliva, Lázaro y Zenteno Bórquez, Genaro (Coords.). El recurso de la metodología: cultura y sociedades complejas, México: Universidad de Colima y Editorial Praxis. Covarrubias. Karla Y. y Camarena Ocampo, Mario (2013). La Historia Oral y la interdisciplinariedad: Retos y

perspectivas. México: Archivo Histórico del Municipio de Colima, Universidad de Colima, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato y Asociación Mexicana de Historia Oral (AMHO). Cyrulnik, Boris (2003). El encantamiento del mundo. Barcelona: Gedisa. Cyrulnik, Boris (2008). Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida. Barcelona: Gedisa. De la Vega Morales, Josué Noé y Uribe Alvarado, Isela Guadalupe (2009). La lucha social de los ex

braceros en Colima: un asunto de burocracia institucional, confusión legal y cultural política corporativa. México: Congreso Internacional de Historia Oral en la Universidad de Colima. Durand, Jorge (2007). Braceros. Las miradas mexicana y estadounidense. Antología (1945-1964). México: Senado de la República LX Legislatura, Universidad Autónoma de Zacatecas y Miguel Ángel Porrúa. Durand, Jorge (2002) (Comp.). Rostros y rastros. Entrevistas a trabajadores migrantes en Estados Unidos. México: El Colegio de San Luis. Galindo, Jesús (1987). “Encuentro de subjetividades. La entrevista como centro del trabajo etnográfico”, en

Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Núm. 3, Vol. I. México: Universidad de Colima.

24

Griffa María Cristina (2003). Reflexiones acerca de la capacidad del yo y la resiliencia. Bajado de la red mundial, el 13 de abril de 2012. Texto presentado en el “Simposio 2003” en la Fundación Luis Chiozza el 17 de enero de 2003. http://psico.usal.edu.ar/archivos/psico/otros/3.pdf Heller, Agnes (1980). Teoría de los sentimientos. México: Taurus. Maturana, Humberto y Varela, Francisco (2000). El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del

conocimiento humano. Madrid: Ed Debate. Schaffhause, Philippe (2009). Consecuencias del Norte:El movimiento de los ex braceros (1942-1964)

como hecho cultural. México: Centro de Estudios Rurales y El Colegio de Michoacán. Schwartz, Howard y Jerry Jacobs (1984). Sociología cualitativa. Método para la Reconstrucción de la

realidad. México: Editorial Trillas. Uribe, Ana B. Covarrubias, Karla Y. Uribe Alvarado Isela Guadalupe (2012). Los herederos generacionales

de la migración. El impacto del Programa Bracero desde las experiencias de los hijos de migrantes nacidos en Colima, Reporte Técnico Final del proyecto. México: Fondo Ramón Álvarez Buylla (FRABA), Universidad de Colima. Uribe, Ana B. y Covarrubias, Karla Y. (2010) El impacto de la migración en familias de Colima: El Programa

Bracero. Reporte Técnico Final del proyecto. México: FOMIX-CONACYT. Uribe Ana B., Covarrubias, Karla Y., e Isaac Uribe Alvarado (2010). “La metodología mixta en un estudio sobre los ex braceros colimenses: una experiencia interdisciplinaria para comprender una realidad compleja”, en Estudios sobre las Culturas Contemporáneas (ESCC), No. 30, Época 2, Volumen XV. México: Universidad de Colima. Uribe, Ana B., Rosa M. Gutiérrez Casillas y Olga J. López Gudiño (2009). Ellas en casa y ellos en el norte.

Las experiencias de las mujeres de ex braceros colimenses. Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Historia Oral. México: Universidad de Colima.

25

Análisis e interpretación de actitudes de empoderamiento de las personas entrevistadas como elemento significativo de la subjetividad a estudiar. Maialen Altuna Etxeberria (Spain):

Resumen:

Esta comunicación tiene como objetivo analizar los problemas que pueden surgir durante el desarrollo de entrevistas de historia oral con sujetos que han sido entrevistados en ocasiones anteriores. A partir del análisis del relato de vida de María, vemos cómo sus reflexiones y autopercepciones condicionan el resultado final de la entrevista, y se materializan en un intento de toma de control de la misma. Nuestra propuesta trata de situar esta actitud, de tipo empoderador, en el análisis e interpretación de las entrevistas, considerándola un elemento significativo de la subjetividad a estudiar. También se realiza una reflexión sobre los problemas que pueden surgir a la hora de archivar este tipo de documentos, centrándose en la necesidad de guardar, junto a la entrevista y la transcripción, un diario de la entrevista que podrá ser útil para futuras interpretaciones.

Abstract:

This paper aims to analyze the problems that may arise during the development of oral history interviews with individuals who have been interviewed in the past. From the analysis of the story of Maria's life, we see how her thoughts and self-perceptions determine the outcome of the interview, materialized in an attempt to take control of it. Our proposal seeks to situate this empowering attitude in the analysis and interpretation of the interview, considering it a significant element in the study of subjectivity. We also add a consideration of problems that come from archiving such documents, focusing on the need to keep an interview diary that might be useful for future interpretations, along with the interviews and transcriptions.

26

INTRODUCCIÓN El objetivo de esta comunicación es, partiendo de la entrevista realizada a María (seudónimo), analizar las dificultades de interpretación que pueden surgir en las entrevistas con sujetos empoderados que son conscientes del valor de su testimonio y que intentan tener el control del mismo. Para ello, a partir de la entrevista y el análisis de la experiencia con María se va a analizar cómo sus reflexiones y autopercepciones condicionan el resultado final de la entrevista, y se materializan en un intento de toma de control de la misma. La propuesta es recalcar la necesidad de tener en cuenta aspectos que influyen en la entrevista, como una experiencia anterior, en la interpretación de la narración al mismo tiempo que situar esta actitud de tipo empoderador como un elemento significativo de la subjetividad a estudiar. Por otro lado, también se quiere lanzar una reflexión acerca del proceso de archivo del testimonio, proponiendo la necesidad de guardar junto al testimonio un informe sobre la entrevista para que las futuras consultas puedan tener la información necesaria para su correcta interpretación. LA ENTREVISTA La entrevista realizada a María tuvo lugar el cinco de mayo de 2011 en Tolosa, Gipuzkoa (País Vasco), en el marco de una investigación realizada con una beca del Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Tolosa que versaba sobre la construcción de la identidad femenina en el primer franquismo en Tolosa, y que realicé yo misma junto con una compañera. El contacto con la entrevistada fue a través de una trabajadora de la Casa de Cultura del mismo pueblo, que conocía a María por ser una asidua a los cursos de Cerámica que se impartían allí. La misma trabajadora le preguntó si estaba interesada en hacer la entrevista y al responder afirmativamente la trabajadora le pidió el número de teléfono para que pudiéramos ponernos en contacto con ella. También nos informó de que tenía ochenta y tres años, entraba en el perfil que estábamos buscando. El contacto que recibimos era un número de teléfono móvil, aspecto inusual al trabajar con personas mayores de cierta edad, por lo que se intuía que debía ser una persona activa e inquieta. Esta sospecha se convirtió en evidencia en el primer contacto telefónico al contactar con una voz fuerte, con un carácter fuerte y con un intento de tener el control de la situación. Aquí empieza lo que será una constante en la relación con María, el intento de tomar el control sobre su testimonio, que es el aspecto que me interesa analizar en esta comunicación. Durante el primer contacto telefónico que duró unos veinte minutos, yo le expliqué de qué trataba el trabajo (que se trataba de una investigación financiada por el Ayuntamiento sobre la vida de las mujeres en Tolosa...), mi intención era, una vez expuesto quién era y cuál era nuestro proyecto y las condiciones de la entrevista (que sería grabada, la duración aproximada...) concertar una cita para la entrevista, que era lo que nos había pasado con las demás entrevistadas. María, en cambio, quería saber más sobre el proyecto, me preguntaba insistentemente quiénes éramos las responsables de la investigación y qué relación teníamos con el Ayuntamiento. Le explicaba que era una beca sobre la participación de las mujeres en la historia del pueblo que había salido a concurso y que nosotras habíamos conseguido la beca para realizar la investigación. Pero estaba recelosa, me decía que le parecía raro que el Ayuntamiento hiciera algo así y me preguntó incluso si era algo que viniera de la Alcaldía. En ese momento no entendía el porqué de esa desconfianza. También me habló brevemente de que anteriormente había realizado una entrevista y que había sido duro para ella, ya que lo que en principio había sido una simple entrevista luego se convirtió en un documental que fue emitido en el pueblo, y aunque le pidieron el permiso para la emisión, en el momento de la entrevista no sabía que iba a ser utilizado y expuesto públicamente. Yo le contesté que en nuestro caso solamente utilizaríamos la grabadora, que su imagen no se gravaría, y que, además, utilizaríamos un seudónimo, por lo que su anonimato estaría garantizado. Concertamos la cita para la entrevista, pero no se quedó tranquila, no se fiaba. Antes de la hora concertada pasé por la Casa de Cultura donde habíamos concertado la entrevista (ya que ella lo prefirió así) y pedí la habitación para hacer la entrevista, lo dejé preparado todo y me fui a la entrada donde habíamos quedado. El primer contacto fue relajado, conversando sobre los talleres a los que acudía en el recinto y, después de estar hablando algunos minutos, comenzamos la entrevista

27

empezando por los juegos de su niñez. La entrevista fue fluida y agradable, María daba unas respuestas amplias y con una gran capacidad narrativa y explicativa. Habló de temas que en otras entrevistas no aparecieron y que eran temas difíciles de tratar como los abusos de los curas, el aborto, las relaciones sexuales... entre las más destacadas. Terminé con una impresión extraña de que la entrevista había salido muy bien y conseguí una información muy jugosa pero que se me había escapado algo. Esta impresión se acrecentó con el final de la entrevista donde volvió a hablarme de la experiencia difícil que le había supuesto la anterior entrevista y su posterior exposición pública. Durante la transcripción y el posterior análisis tuve en consideración este aspecto, intentando identificar la influencia que su anterior experiencia había tenido en la narración. EL ANÁLISIS Al analizar la narración me di cuenta de que las alusiones a la anterior entrevista aparecían en diferentes momentos de la entrevista de manera sutil, sin explicar demasiado pero dando a entender que tenía presente en todo momento la anterior experiencia. Por ejemplo, en un momento en el que está tratando el tema de la obligatoriedad de ir a misa, hace una referencia a la entrevista anterior:

“yo tanto, bueno, yo siempre he sido bastante, bastante liberal... siempre he estado en contra de los curas... sí, porque yo antes hice una entrevista, claro, pero bueno... para mí los curas han sido... los mayores terroristas, para mí”17 Es un fragmento de la entrevista muy significativa ya que es el comienzo del intento de la toma de control de la misma por la entrevistada. A partir de este comentario, que aparece a los diez minutos (en una entrevista de dos horas), la narración se impregna de comentarios acerca de los comportamientos de los curas, que, como en este caso, aparecen sin que haya una relación directa con el tema concreto que se estaba tratando, se nota que es algo que quería resaltar, que había pensado de antemano que quería destacar. Esta posición estaba, por lo tanto, estrechamente relacionada con su anterior entrevista, ya que después de su experiencia había reflexionado sobre su testimonio y había tomado decisiones sobre lo que me iba a contar en ésta. Las referencias, como se ha mencionado anteriormente, aparecen durante toda la entrevista, pero cuando más se extiende en ellas es al final de la misma. Es en ese momento cuando me contó los problemas que le habían surgido en la anterior entrevista, ya que al no saber en un principio que la entrevista iba a ser exhibida públicamente habló sin tapujos y su posterior exposición pública fue una vivencia difícil para ella.

“se me hizo bastante duro porque en aquella ocasión me metí bastante en el asunto y con cosas del pueblo y de la familia y así. Y luego salió al público, pero bueno, yo creo que fue recibido bastante bien y que fue una experiencia... una experiencia. (…) Claro, con el cura me metí bastante, a decir verdad, esa fue mi historia y bueno, qué te voy a decir, ¿eh? Pero bueno, yo creo que lo hice diferente... es que... es difícil, ¡eh! Es una historia un poco complicada, ¿eh? Porque muchos además no quieren salir y, porque yo, por ejemplo cuando salí aquí pues fue la televisión y todo, sacaron fotos y toda la historia. (…) Pero, caro, a mí me dijo “esto va a quedar aquí” y así, pero luego salió, luego nos pidió permiso, ¡eh!”18

                                                             17 Entrevista original realizada en euskera, traducción propia. Fragmento original: “ni hainbeste, bueno, izandu naiz bastante, bastante liberala e… beti izan du naiz apaizan kontrakoa… bai, zeatiken nik ein non leno entrebista bat, caro, baina bueno... netzako apaizak izandu die…los mayores terroristas, netzako” 18 Entrevista original realizada en euskera, traducción propia. Fragmento original: “nahiko gogorra ein tzitzaidan zeatik ordun bastante sartu nitzen asuntoan ta herriko gauzakin eta familiko gauzakin ta hola. Ta geo atea zien al publiko, baño bueno, nik uste det nahiko ondo hartua izan zala eta nahiko esperientzi... esperientzia (…) Klaro, apaizakin bastante sartu nitzen, egia esan, hoi izan da nere istorie ta bueno, ze esangoizut, eh? Baño bueno, baño nik uste diferentea in nula... es que ... zaila da, e! Da una historia un poco complicada, eh? Zeatik askok ez due gañea atea nahi ta, ze ni, por ejemplo hemen atea nintzanen, (...) ba jun tzan telebista ta dana jun tzan, sacaron argazkis y toda la istoria, (...) Baño, caro, nei esan tzian “hau hemen geldittukoa” ta hola, baño geo atea zan, geo permisoa eskatu ziguen, eh!”

28

Esta experiencia le hacía ser consciente de que una vez hablado perdería el control de lo que había dicho, por lo que el intento de controlar su testimonio determinó el discurrir de la entrevista. Es interesante la reflexión que realiza sobre la anterior entrevista, diciéndome (y, al mismo tiempo, diciéndose) que cree que esta vez lo ha hecho diferente, que no ha dado nombres. Esto me da una pista para saber que durante toda la narración María estaba pendiente de lo que decía para que no apareciera ningún nombre, ni ninguna descripción que llevara a identificar a alguien, aspecto que es difícil de controlar cuando uno se deja llevar por la rememoración. Esto se debe a la negativa experiencia anterior en el que habló dando nombres de familiares y personas del pueblo, siendo el aspecto que más difícil le resultó en la posterior exposición pública de su testimonio. Es revelador, por ejemplo, que en un momento dado se refiere a una persona con su nombre, se trata de Langarica, un predicador cuaresmero que solía visitar Tolosa en la época de la Cuaresma y que los habitantes de Gipuzkoa lo recuerdan por su dureza en los discursos de los sermones. En este caso, remarca que este nombre sí lo puedo poner, éste sí, y repite su nombre para que quede claro: “pero bueno, este sí que lo podéis poner, Langarica se llamaba, ¡eh! ¡Langarica!”19. María no estaba pues centrada solamente en el recuerdo sino que también tenía en cuenta la repercusión que podían tener sus palabras. Por otro lado, desde el momento de la entrevista me llamó la atención el hincapié que hacía en el papel de los curas, en sus abusos, en sus queridas, en definitiva, en los actos despreciables que habían cometido. Los actos de los curas aparecían por todo el relato, siendo el tema que estuviera tratando el que fuera, siempre lo desviaba a este cuestión. La clave para entender esta actitud también lo tuve en las reflexiones posteriores a la entrevista. En este caso, me contó cómo había recibido buenas críticas sobre su participación en el documental, y sobre todo, desde el segmento de la sociedad con el que más afinidad tiene. Me cuenta, así, que recientemente se había encontrado con un chico joven que no conocía de antes y que fue a hablar con ella para felicitarle por su intervención en el documental recalcando el aspecto de su posición frente a los curas, subrayando la necesidad de que hubiera más personas como ella en el pueblo.

“Y luego salió aquí en Tolosa con nombre y todo, en la pantalla, y a mí en Tolosa muchos me dijeron, pero los de izquierdas, ¡eh! Que muy bueno, que lo de los curas muy bueno. Y el otro día teníamos el entierro del hermano y me vino un joven que no conocía y me dijo “buf, el otro día lo vimos, ¡estuviste muy bien! Debería haber más gente así en Tolosa””20 Es significativo este hecho ya que se puede apreciar cómo una experiencia reciente ha fortalecido su posición crítica frente a los curas, ya que su entorno, la gente con la que se identifica políticamente, valoró positivamente su anterior testimonio. Por último, otro de los aspectos relevantes que aparecen en la narración son las referencias al Ayuntamiento. Como he explicado anteriormente, María tenía una actitud desconfiada sobre nuestro proyecto por su vinculación con el Ayuntamiento. Al final de la entrevista, en un ambiente más distendido pero que también captó la grabadora, empezó a intentar aclarar la situación de una manera sutil. Durante la entrevista ya había salido el tema, hacia la media hora me comentó que le parecía raro que el ayuntamiento eligiera un tema así para una investigación y yo le volví a explicar que se trataba de un concurso, que nosotras habíamos propuesto el tema y que habían elegido nuestra propuesta, pero que el tema era nuestro. Y siguió la entrevista. Al final, como se ha referido antes, empezó a preguntarme sobre el Ayuntamiento de una manera sutil. En un momento dado en el que estaba explicándole que el anonimato estaba garantizado en la entrevista, saltó con “no, te digo que vosotras veréis qué, qué hacer... ahora, ahora en Tolosa va a cambiar el alcalde,

                                                             19 Entrevista original realizada en euskera, traducción propia. Fragmento original: “baño bueno, hoi bai dakazutela jartzea, Langarika zun izena, eh! Langarika!” 20 Entrevista original realizada en euskera, traducción propia. Fragmento original: “Ta geo atea zan hemen Tolosan ya izenakin, en la pantalla ta, ta nei Tolosan askok esan tzien, baño ezker aldekuak, eh! Que muy bueno, que lo de los curas muy bueno. Eta lenguan anaian entiarrua gendun eta nik enun ezautzen gazte bat ta esan tzian “buf, lengon ikusi giñun, eondu ziñen baño primeran! Tolosan holako gehio behar luke””

29

¿no? Ahora va a cambiar el alcalde en Tolosa...”21. Quedaban dos semanas para las elecciones municipales. Así, me preguntó si teníamos que entregar el trabajo antes de las elecciones, le contesté que no, que la beca era de un año y todavía nos faltaban varios meses para terminarlo. Hay que tener en cuenta que al término de las legislaturas, los ayuntamientos intentan dar término a los proyectos por ellos impulsados como una forma de hacer campaña o promocionar su buen gobierno. También me preguntó sobre mi pueblo, Lasarte-Oria, que estaba en un momento político inestable con la posibilidad de que el partido que llevaba en el poder con una amplia mayoría desde la fundación del ayuntamiento en 1986 cambiara de manos. Ya terminada la entrevista, hablamos de forma más distendida sobre ello y al ver que me posicionaba a favor del cambio empezó a abrirse y a hablar del alcalde de Tolosa, diciéndome que había dejado muchas deudas, que conocía a su familia pero que no se fiaba de él y que el que iba a entrar (estaba claro que iba a ganar el partido con el que ella simpatizaba) era un chico en el que confiaba. Al ver que el proyecto no tenía una relación directa con la Alcaldía y, extensiblemente, con intereses partidistas y propagandistas del alcalde del momento y su partido, en un ambiente de confianza también me contó confesiones más intimas que daban a entender que era una mujer comprometida políticamente y muy unida a un cierto grupo político del que se sentía parte y de la que le importaba la opinión. Fue una sensación que tuve durante toda la entrevista, la impresión de que quería saber mi orientación política, y mi vinculación con el ayuntamiento porque era consciente del valor de su testimonio y quería saber en manos de quién lo dejaba y, sobre todo, no quería que fuese utilizado políticamente por un sector con el que no coincidía y que en esos momentos ocupaba la Alcaldía del pueblo. LA INTERPRETACIÓN La anterior experiencia de la entrevistada llevó, por lo tanto, a la protagonista a tener una actitud empoderada respecto a su testimonio, queriendo tener el control de su narración y de su posterior utilización. La experiencia anterior y la toma de conciencia del valor y poder de su testimonio hizo que María intentara tomar el control de la entrevista, queriendo saber desde el primer momento la vinculación que tenía el proyecto con el ayuntamiento, queriendo, durante toda la entrevista saber más de la entrevistadora, haciendo preguntas directas sobre los temas que trataba, sobre si compartía el posicionamiento que ella había tomado en ese momento y después, sobre temas de actualidad... quería saber en manos de quién estaba dejando su testimonio, queriendo saber si coincidía con su posicionamiento político actual o no. Se considera, por ello, importante tener en cuenta tanto la actitud de la persona entrevistada como la relación que se establece entre la persona entrevistada y entrevistadora para poder interpretar la narración surgida en ese contexto. Y también, tener en cuenta estas actitudes y posicionamientos como parte de la subjetividad a estudiar, ya que para entender cómo es la subjetividad que estamos analizando es necesario tener en cuenta no solamente lo que la persona entrevistada nos dice, sino también aquello que aparece de manera sutil en la entrevista y que tenemos que ser capaces de captar para poder interpretar la subjetividad de la entrevistada. Después de conocer el relato de la entrevista de María, se puede ver cómo es necesario tener en cuenta aspectos sutiles que aparecen en la narración y elementos que no aparecen en ella para poder entender el relato. María ya había experimentado lo que suponía realizar una entrevista y, además, el recibir el feedback de su comunidad, con el reconocimiento del sector social y político al que pertenece, supuso un factor determinante en el planteamiento de la entrevista. Actualmente, se defiende que la entrevista es un fenómeno interactivo que involucra tanto a la persona entrevistadora como a la entrevistada, por lo que, desde las nuevas perspectivas las entrevistas se han considerado como una “coproducción, algo construido conjuntamente con la colaboración de los participantes que tienen su propio, a veces opuesto, conjunto de intereses y su estrategia para tratarlos durante la entrevista” (Davis 2003:156), en el que se produce el “juego de expectativas y suposiciones sobre el contenido del discurso y la necesidad o voluntad, más o menos consciente y activa, de acomodarse a ellas” (Roca y Martínez 2012:95). A este aspecto añadiría que en las personas que son conscientes de la repercusión que puede tener su testimonio por

                                                             21

Entrevista original realizada en euskera, traducción propia. Fragmento original: “ez, esateizut ba zuek ikusiko zuela ze, ze zeatu... oain, oain tolosan alkatea kanbiatukoa, ezta? Oain tolosan alkatea kanbiatukoa”

30

experiencias anteriores, también existe un intento de acomodarse a la comunidad, o al sector de la comunidad con el que se sienten identificadas, omitiendo datos que pueden molestarles (como es el caso de la omisión de los nombres, aunque se le haya insistido en que no van a salir), o en la intensificación de aspectos de la entrevista que ya anteriormente hayan sido positivamente valorados (como las críticas al clero). En este caso, desde el principio la entrevistada se posicionaba centrándose en los aspectos que fueron valorados anteriormente (la crítica al clero), presentándose a si misma como rebelde, como una persona que se enfrentó a lo establecido. Como afirman Jordi Roca i Girona y Lidia Martínez Flores el relato de vida es una tentativa del sujeto para construir y dar una imagen de sí misma ante un interlocutor, con la intención de conseguir la aceptación y la benevolencia hacia su persona. Así “la autobiografía es un discurso manipulador de las actitudes y sentimientos ajenos y, para esa eficaz manipulación, ha de seleccionar y articular los acontecimientos vividos de una determinada manera. De aquella manera, precisamente, en que su persona, el sujeto del relato, se aproxime lo más posible a la imagen que quiere dar de sí mismo” (Roca y Martínez 2006:90), lo que lleva a una “voluntad propia de subrayar algunos aspectos o situaciones, de obviar otros, o de seguir por un determinado camino narrativo en detrimento de la innumerable cantidad de otros caminos posibles” (ibid. 94). En este caso, la entrevistada tenía presente en todo momento la anterior experiencia y, por ello, volvía una y otra vez a repetir el patrón del fragmento de la entrevista que fue valorado positivamente. Creaba, así, una imagen de sí misma basada en la rebeldía sabiendo que esa era la actitud que su entorno más valoraría. Como afirma Kathy Davis, los entrevistados tienen sus propios intereses en el desarrollo de la entrevista y pueden llevarnos a su terreno, “los estudios de las relaciones de poder muestran que no hay una comunicación directa, sino una compleja negociación” (2003:159) y aunque parezca que la autoridad está en el lado del entrevistador, a menudo la persona entrevistada tiene sus propias prioridades y va perfilando el discurso de la entrevista (Llona 2012:31). Lo que propongo en esta comunicación es que estos aspectos que aparecen de manera sutil en la entrevista hay que tenerlos en cuenta al interpretar y analizar la entrevista, ya que puede llevar a cambiar el curso de la narración, por ejemplo, exagerando o incidiendo más en los aspectos que fueron valorados positivamente en su anterior experiencia o modificándolos en base a quién se está dirigiendo. Hay que tener en cuenta, siguiendo las reflexiones de Brigitte Halbmayr que “en cuanto a la selección de los temas o la descripción detallada de acontecimientos pasados, debe quedar plasmado si un relato adornado y/o espectacular tiene relación con narradores experimentados y con historias de éxito” (2010:167). En este caso, la posición crítica tomada hacia los curas en la primera entrevista constituiría un caso de historia de éxito ya que tuvo un reconocimiento por parte de la comunidad con la que ella se siente identificada y al que tiene en mente al buscar la aprobación. En este caso, por ejemplo, es necesario tener en cuenta el episodio de la entrevista y documental anterior y la crítica positiva que había recibido recientemente por un joven políticamente cercano a su ideología para entender la insistencia en recalcar los hechos cometidos por los curas. Este factor pudo significar para María un aliciente para exagerar los hechos ocurridos o pudo ser un estímulo para contar aspectos ocultos de la memoria colectiva que en otras entrevistas no aparecen. Como afirma Miren Llona, en la rememoración evocamos la experiencia vivida desde el conocimiento del mundo del presente, movilizando “nuestras necesidades, prejuicios, creencias, estereotipos, hábitos, convencionalismos culturales y un sinfín de factores, eliminando algunos detalles, cambiando otros e introduciendo elementos nuevos” (2012:21). No podemos saber exactamente en qué cambio su narración por esta experiencia anterior, pero lo que sí sabemos es que el testimonios está influenciado por dicha experiencia y que hay que tenerlo en cuenta a la hora de trabajar con ella y a la hora de interpretar la subjetividad a estudiar. De esta manera, el testimonio de las personas entrevistadas hay que entenderlo como un “objeto cultural complejo donde lo que se dice es tan importante como la forma en que se dice” (Schwarzstein 2002:169). Los testimonios de historia oral son documentos muy particulares que plantean complejos desafíos tanto en el momento de su producción como en el de su interpretación que incluyen “interrelaciones cuya naturaleza no es fácil de comprender, entre memorias privadas, individuales y públicas, entre

31

experiencias pasadas, situaciones presentes y representaciones culturales del pasado y del presente...” (ibid. 173). Esta percepción de la entrevista como un objeto cultural complejo ha avivado el interés en analizar lo que ocurre en las mismas entrevistas, que ha llevado a que muchos investigadores empiecen ahora sus análisis preguntándose cómo fue la entrevista, describiendo las dudas, sospechas o desconfianzas que fueron negociados durante la entrevista (Davis 2003:156). La importancia que desde esta perspectiva se le concede a lo sucedido en la entrevista abre otra discusión interesante relacionada con el archivo de estos documentos y con la dificultad de trabajar con ellos de forma secundaria. ARCHIVO Otra de las dificultades que pueden surgir para la interpretación de estos elementos que aparecen de manera sutil en las entrevistas es el de cómo almacenarlas para que futuros investigadores puedan trabajar con ellas. Hay que tener en cuenta que estos comentarios estaban fuera del relato de rememoración, por lo que la mayoría de las veces no quedan registradas o no se ponen en evidencia quedando únicamente la sospecha del entrevistador por cuestiones aparecidas al realizar el contacto, en las conversaciones anteriores o posteriores de la entrevista... Por lo que sería necesario recoger también lo que pasa antes y después de la entrevista, en los momentos en los que la grabadora está apagada, en la relación entre la persona que narra y la que entrevista, las sensaciones, las sospechas, las emociones, los gestos... recogiendo lo que nos ha parecido relevante para que una persona que no ha estado en la entrevista pueda interpretar ésta de la mejor manera posible. Los testimonios, y sobre todo los realizados a personas de avanzada edad, tienen un valor inmenso, no solamente para nuestro trabajo sino también para el trabajo de futuros investigadores e investigadoras que no podrán acceder a las personas que vivieron aquellas épocas y que tendrán que recurrir a las fuentes orales de forma secundaria. Las personas investigadoras se sienten cada vez más inclinadas a releer y re-analizar el material surgido de las entrevistas, entendiendo que cualquier historia de vida es “complicada, estratificada y suele ofrecer invariablemente una multiplicidad de significados, que incluso pueden ser contradictorios. Ello se ha traducido en que se ha prestado mayor atención al análisis minucioso de cada caso. El investigador biográfico debe considerar las restricciones narrativas, el desarrollo temático, la dinámica de la conversación y la relación entre la historia y el contexto social en que ésta es narrada” (Davis 2003:157). Como afirma Halbmayr después de reflexionar sobre el trabajo de recogida de información del ingente proyecto sobre los campos de concentración nazi del que era responsable, “deberíamos rescatar sus testimonios de manera que las generaciones venideras sigan teniendo acceso a ellos y puedan manejarlos de manera adecuada. Por lo tanto, tenemos que señalar al contexto en que se produce esta fuente para permitir una recontextualización y una interpretación de la información. Ello debería llevarse a cabo siguiendo unas normas determinadas para la documentación de los proyectos de investigación que utilizan la Historia Oral, normas que están todavía por elaborar” (Halbmayr 2010:167). Propongo, por ello, que sería necesario en los archivos orales recoger, aparte del soporte visual o sonoro y la transcripción, un informe de la persona entrevistadora para que toda persona que acceda a este archivo pueda realizar una interpretación más rigurosa y completa. Ha habido proyectos que han incorporado informes sobre las entrevistas como es el caso del proyecto MSDP encargado de la recopilación de testimonios de los supervivientes de campos de concentración anteriormente citado, en el que se realizaron muchas entrevistas que después serían utilizadas de forma secundaria. Como expone en una reflexión la responsable del proyecto Brigitte Halbmayr, a los entrevistadores se les pedía que realizaran un resumen de la entrevista en el que detallaran el ambiente en el que se desarrolló la conversación, como la presencia de otras personas, las interrupciones que pudieron existir, la relación con la persona entrevistada... concluyendo que “lo que hemos aprendido de los informes de otros proyectos es que deberían ser mucho más precisos en la descripción de las circunstancias en las que se realizó la entrevista, que debería incluir más información sobre las emociones (de ambos interlocutores) y sobre el lenguaje corporal” (ibid.161-162). Por ello, propongo que estos informes deberían ser amplios y narrativos más que formularios cerrados, ya que estos pueden llevar a respuestas mecánicas y simples o puede pasar que aspectos no considerados al realizar el formulario queden fuera del registro. Una narración ayuda, en cambio, a recordar y explicar los pequeños

32

detalles, los sentimientos, las intuiciones, las sospechas, que suelen ser las claves para la interpretación posterior. Para ello, sería una opción interesante el realizar diarios de entrevistas a modo de los diarios de campo utilizados en el trabajo de campo de las investigaciones antropológicas. Un diario en el que se anotan las sensaciones, los detalles que nos parecen relevantes o cualquier aspecto que pueda ayudar a la interpretación teniendo en cuenta que una persona que no ha estado en esa entrevista pueda llegar a interpretarla de la manera más rigurosa posible. CONCLUSIONES El análisis de la entrevista realizada a María nos permite reflexionar acerca de los elementos que son imprescindibles para realizar una correcta interpretación de las fuentes orales y que muchas veces pasan desapercibidas. En este caso, la experiencia anterior de una entrevista supuso una toma de conciencia del valor de su testimonio que llevó a la narradora a tener una actitud empoderada en la entrevista, con un intento de tomar el control de la misma. La propuesta de esta comunicación es tener en cuenta estos aspectos al interpretar las entrevistas y al perfilar los elementos que configuran la subjetividad de la persona entrevistada. Por otro lado, se ha propuesto la necesidad de incorporar en el archivo de los testimonios un diario de entrevista para que las futuras investigadoras e investigadores puedan interpretar correctamente las narraciones.

33

BIBLIOGRAFÍA -Davis, Kathy (2003): “Biografía como metodología crítica”, Historia, antropología y fuentes orales, nº 30, pp. 153-160. -Halbmayr, Brigitte (2010) “Las dificultades de interpretar con métodos de Historia Oral”, Historia,

antropología y fuentes orales, nº 43, pp. 157-169. -Llona, Miren (2012): “Historia Oral: la exploración de las identidades a través de la historia de vida” in Llona, Miren (Coord. Ed.): Entreverse. Teoría y metodología práctica de las fuentes orales, Bilbao: Universidad del País Vasco. -Roca i Girona, Jordi y Martínez Flores, Lídia (2006): “Relatar la vida, delatar la identidad”, Historia,

antropología y fuentes orales, nº 36, pp. 89-112 -Roca i Girona, Jordi y Martínez Flores, Lídia (2012): “Mi vida, tú vida, la nuestra. Determinantes y configuración de la estructura narrativa de los relatos de vida” in Llona, Miren (Coord. Ed.): Entreverse.

Teoría y metodología práctica de las fuentes orales, Bilbao: Universidad del País Vasco. -Schwarzstein, Dora (2002): “Fuentes orales en los archivos. Desafíos y problemas”, Historia, antropología

y fuentes orales, nº 27, pp. 167-177.

34

Back to identity: sound archive databases and the issue of anonymity Veronique Ginouves, Myriam Fellous-Sigrist (France):

Resumen:

Los autores manejan diferentes colecciones de sonido, las cuales a menudo tienen la misma historia: al archivar las entrevistas, el nombre del investigador se graba completo en la base de datos pública, mientras que el del informador permanece anónimo. Por lo tanto, la identidad del informador es determinado principalmente por las decisiones de la testigo, el archivista y el historiador oral durante el proceso de conservación y difusión de las grabaciones. La falta de materialidad de estos anónimos, que participaron en la construcción de la historia, plantea dificultades éticas que deben ser abordadas. La cuestión es mucho más crucial en momentos en que durante mucho tiempo han permanecido confidenciales, los archivos de trabajo de campo han pasado del siglo 21 en la era del libre acceso. Estos temas fueron abordados por los historiadores orales o los etnólogos que se ocupan de la conservación y difusión de estas fuentes, pero aún no están claras las nuevas normas legales y éticas para el suministro de datos que deben asimilar los gestores de colecciones. Mientras tanto no cabe duda de que el entrevistado no puede seguir siendo simplemente un número. Al mismo tiempo, resulta que la cuestión del anonimato no se plantea sino hasta el momento en que es se realiza el archivo. Desde el primer contacto con e futuro testigo hasta la reutilización del corpus de entrevistas, el nombre del informante pasa por varios estados y aparece. Queremos dar a conocer el asunto del anonimato como un proceso mas que como un principio. Las preguntas centrales que nos guían para ajustar este proceso flexible dependiendo del contexto, de los aspectos de la investigación, y de la etapa en el proyecto son los de la visibilidad de las colecciones y el respeto a los informantes.

Abstract:

The authors are in charge of different audio collections but they both have observed that in the dissemination phase, the interviewer’s name usually appears in full, yet the interviewee is often anonymous. The interview’s identity is indeed shaped by the respective decisionmaking of the witness, the archivist, and the oral historian during the process of collecting, preserving and displaying the recordings. The question appears even more critical today, when - after long remaining largely confidential - fieldwork archives have taken the open access turn of the early 21st century. These questions have been tackled by oral historians (Descamps, 2013) as well as ethnologists concerned with data preservation and dissemination (Zeitlyn, 2013). Collection managers, however, still lack clear legal and ethical guidelines to incorporate in their data sharing. In the meantime it is beyond doubt that the interviewee can no longer simply remain a number. This question of anonymity emerges in most stages of oral history projects. From the first contact with witnesses until interviews are re-used, the identification of the interviewees

35

passes through different forms (file number, code, catalogue entry, name, picture, voice...). Regarding dissemination, audio-visual databases now make it possible to easily share anonymous recordings (Lambert and Frisch, 2012) whilst maintaining much of their texture and vitality. These technological improvements allow oral history ‘to fulfil its mission’ by facilitating the incorporation of individual stories into studies and collective narratives (Boyd, 2013). The authors propose to analyse anonymity as a process rather than as a principle. The key considerations that help the collection manager to adjust this flexible and evolving process – depending on the context, the stage of the project and the availability of technology - are making sure the collection is visible, respecting the interviewee, and guaranteeing that the polyphony of the interview collection can be heard.

36

REFERENCES BOYD Doug, “OHMS: Enhancing Access to Oral History for free”, The Oral History Review, 2013 DESCAMPS Florence, MONNIER François et SCHNAPPER Dominique, L’historien, l’archiviste et le magnétophone : de la constitution de la source orale à son exploitation, 2005 FELLOUS-SIGRIST Myriam and GINOUVES Véronique, “Legal and ethical issues surrounding the online dissemination of audiovisual archives: needs, practices, and solutions developed in France”, Journal of the

International Association of Sound and Audiovisual Archives, 2014 LAMBERT Doug and FRISH Michael, “Meaningful access to audio and video passages: A two-tiered approach for annotation, navigation, and cross-referencing within and across oral history interviews”, Oral History in

the Digital Age, 2012 ZEITLYN David, « Anthropology in and of the Archives: Possible Futures and Contingent Pasts. Archives as Anthropological Surrogates », Annual Review of Anthropology, 2012

37

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.