REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO PANQUEHUE MODALIDAD BÁSICA – MEDIA HC Y TP - VESPERTINO REGLAMENTO DE CONVIVENCIA WWW.COLEGIO P

2 downloads 96 Views 325KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO DE CONVIVENCIA
1 Señores huéspedes: La Administración del complejo Las Terrazas Resort & Apart Cabañas les da la bienvenida. Nuestro objetivo es brindarles la mejor

Reglamento de Convivencia Escolar
Colegio Teresa de Los Andes- Algarrobo El Molle 1390, Fono 35-2481057 [email protected] Reglamento de Convivencia Escolar El Colegio

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ORIENTACIONES GENERALES El presente REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR tiene por objetivo general regular las relaci

Story Transcript

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

COLEGIO

PANQUEHUE MODALIDAD BÁSICA – MEDIA HC Y TP - VESPERTINO

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA

WWW.COLEGIO PANQUEHUE.CL

CALLE TRONCAL PANQUEHUE 34-2-597764

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

COLEGIO

PANQUEHUE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA I.- FUNDAMENTACION Teniendo como base los principios que sustenta la actual Reforma Educacional y nuestro Proyecto Educativo Institucional, el COLEGIO PANQUEHUE , ha dispuesto la Instauración del Manual de Convivencia Escolar, el cual cuenta con la aprobación de todos los estamentos que conforman esta Comunidad Educativa.

Este reglamento intenta apoyar y dar forma a lo que es la Misión del Colegio, vale decir, lograr en los alumnos (as), una excelente formación valórica, de hábitos y actitudes sociales, que unido a una buena formación académica, de corte humanista, técnico profesional e integral, los ayude a desenvolverse con éxito en la sociedad.

El Colegio Panquehue considera que, la convivencia escolar es una dimensión del currículo escolar que involucra a todos los actores educativos. La convivencia es el marco básico para entender el tipo de relaciones que se establecen en nuestro establecimiento, y la capacidad de este para comprender y acoger a sus diversos miembros. Corresponde a una dimensión transversal a todas las actividades y prácticas que se desarrollan en nuestra comunidad educativa. La disciplina no se concibe como finalidad en si misma, sino como medio necesario para la formación de la persona, la convivencia y consecución de los objetivos de la comunidad educativa.

2

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El presente manual de convivencia interna se basa en el conjunto de Principios Rectores y Orientadores, de acuerdo al Marco Legal e Institucional vigente: 

Constitución política de la República de Chile.



Declaración Universal de los Derechos Humanos.



Convención sobre los Derechos del Niño.



Ley 20536 que regula la violencia escolar.



Modificaciones incorporadas a la ley 19.970 de 2004



Ley 20.370 de Educación



Ley 20.084 de responsabilidad penal adolecente



Ley 20.201 sobre necesidades educativas especiales de carácter transitorio.



Ley Orgánica Constitucional de educación Nº 18.962 de 1990.



Decreto Supremo de Educación, Nº 240 del 1999 y Nº 220 de 1998, en lo que respecta a los

Objetivos Fundamentales Transversales. 

Instructivo presidencial sobre participación ciudadana.



Política de Participación de padres, Madres y apoderados en el sistema educativo. MINEDUC 2000.



Derecho a la Educación y Convivencia Escolar, MINEDUC, 2001.



Ley de inclusión N° 20.609, del 01 de marzo del 2016.

Los principios Rectores y Orientadores que serán pilar de este Manual son:

1.- Todos los actores de la comunidad educativa son sujeto de derecho. 2.- Los niños, niñas y jóvenes son sujetos de derecho. 3.- La educación como pleno desarrollo de la persona. 4.- Convivencia democrática y construcción de ciudadanía en la institución escolar. 5.- La convivencia escolar: un ámbito de consistencia ética. 6.- Respeto y protección a la vida privada y pública y a la honra de la persona y de su familia. 7.- Igualdad de oportunidades para niños y niñas, mujeres y hombres. 8.- Las normas de convivencia: un encuentro entre el derecho y la ética. 3

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

De acuerdo a esta normativa y a estos principios rectores y orientadores, la comunidad educativa ha estimado necesario redactar el Manual de Convivencia, con el objetivo de constituir una “carta de derechos y deberes de la comunidad educativa”. La existencia de normas son necesarias dentro de cualquier comunidad y el hecho de que algún miembro no las observe puede significar que legítimamente se le apliquen sanciones”. (Derecho a la Educación y Convivencia escolar. Conclusiones y compromisos. MINEDUC, 2001. Citado por Política de Convivencia Escolar, Diciembre 2002, pag. 57)

II.- OBJETIVOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA 1. Dar a conocer y practicar las normas de convivencia escolar acordadas por la comunidad educativa.

2. Dar a conocer las funciones e interrelaciones de los distintos estamentos del colegio con el propósito de lograr los objetivos propuestos en el PEI.

3. Desarrollar y practicar valores de respeto, responsabilidad personal, honestidad, orden, autodisciplina, lealtad, tolerancia y solidaridad.

4. Crear conciencia y cautelar los derechos y deberes de los integrantes de la comunidad escolar, promoviendo su desarrollo personal y social.

5. Propender a la participación, flexibilidad, autonomía, coherencia, capacidad de reflexión, crítica y autocrítica, armonía y cuidado del Medio Ambiente Natural.

6.

Promover y fortalecer el desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos y alumnas como

también de todos los funcionarios, padres y apoderados.

7. Propiciar y regular las relaciones entre el establecimiento y la comunidad organizada en función del logro de los propósitos educativos.

4

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

III.- DISPOSICIONES GENERALES

Cuando un alumno (a) y apoderado (a) ingresa al Colegio Panquehue debe asumir compromisos concretos de adhesión al Proyecto Educativo Institucional en calidad de alumno regular y de adulto responsable. El incumplimiento de tales compromisos será causal de Condicionalidad y eventualmente de reiterarse dicha conducta la suspensión permanente de las actividades del colegio. Las disposiciones del presente Manual de Convivencia se aplicarán a todos los alumnos y alumnas del Establecimiento. Toda falta al presente Reglamento por parte de los alumnos será motivo de análisis por el Equipo de Gestión, Profesor Jefe, Consejo de Profesores y Consejo Escolar si el caso lo ameritase.

Cualquier situación no prevista en el presente Manual de Convivencia Escolar, será resuelto por la Dirección del Establecimiento, Consejo General de Profesores y Consejo Escolar. Los acuerdos tomados en Consejo de Profesores requerirán del 50% más uno de los docentes presentes en el consejo, así mismo en el consejo escolar.

Los alumnos y alumnas deben utilizar el uniforme escolar oficial del colegio durante la jornada ordinaria de clases, actos, actividades extra programáticas o para-académicas, y cuando sea pertinente, según acuerdo tomado por todos los estamentos del Establecimiento. En clases de educación física y deportes el uniforme establecido es obligatorio.

EL UNIFORME OFICIAL DEL COLEGIO PANQUEHUE ES:

DAMAS VERANO

: Falda gris cuadrille (de un largo de 5 dedos sobre la rodilla) , polera gris con insignia

del colegio, polerón del colegio, calcetas grises y zapatos negros.

INVIERNO : Pantalón azul marino, polera gris con la insignia del colegio y polerón del colegio. El uso de chaquetas o parkas deben ser de color azul marino.

5

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

VARONES

VERANO: Pantalón gris, polera gris con insignia del colegio y polerón del colegio, calcetas grises y zapatos negros.

INVIERNO: Pantalón gris, polera gris con insignia del colegio, polerón del colegio, calcetas grises y zapatos negros.

Para clases de Educación Física el uniforme es el siguiente:

DAMAS Buzo del colegio y polera del colegio (blanca) , calzas grises, zapatillas.

VARONES

Buzo del colegio y polera del colegio (blanca) , short gris, zapatillas.

La jornada de clases corresponde al siguiente horario:

MAÑANA

08:30 Hrs. A 13:40 Hrs.

ALMUERZO

13:40 Hrs. A 14:25 Hrs.

TARDE

14:25 Hrs. A 17:35 Hrs

Queda prohibida la circulación injustificada de los alumnos en el patio y otras dependencias del colegio (salvo que esté autorizado por un docente) durante el desarrollo de las horas de clases.

6

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El Colegio no se hace responsable por la pérdida de objetos personales de valor ajenos al quehacer pedagógico (celulares, reproductores de música, mp4, notebook , etc ), pues su cuidado es de exclusiva responsabilidad del alumno (a).

Toda información referida a actividades propias del colegio será transmitida solamente a través de la Dirección del Establecimiento a través de la agenda institucional o en la página Web del Colegio (www.colegiopanquehue.cl).

IV.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS (AS) SON DERECHOS. 1. Acceder a un proceso de enseñanza aprendizaje de equidad y calidad. 2. Recibir un trato digno de acuerdo a su condición de persona y alumno. 3. Conocer al inicio del período escolar el Calendario del año escolar, el Reglamento interno del alumno y el Reglamento de evaluación y promoción. 4. Expresarse libremente y emitir juicios ante un determinado hecho o situación a través de los canales y normas preestablecidos para ello. 5. Elegir libremente su directiva de curso, centro de 6. alumnos y profesor asesor. 7. Recibir información de sus evaluaciones dentro de los 10 días hábiles siguientes a haber sido tomado el instrumento de evaluación. 8. Proponer proyectos y actividades de tipo cultural, social o deportivo. 9. Tomar conocimiento de las observaciones registradas en su hoja de vida. 10. Apelar en forma escrita frente a una observación escrita en su hoja de vida o sanción derivada de ella. 11. Utilizar los recursos pedagógicos del establecimiento cuando

lo requieran (para fines

educativos previa autorización del profesor responsable de ellos y aceptando la responsabilidad de su cuidado y correcto uso. ) 12. Contar con una oferta curricular desarrollada en talleres no relacionados con el currículum oficial. 13. Utilizar oportunamente el seguro escolar contra accidentes y ser atendido en el centro asistencial que corresponda (consultorio u hospital), de acuerdo al protocolo de seguridad escolar.

7

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

SON DEBERES:

1. Conocer, respetar y seguir las normas del Manual de Convivencia Escolar. 2. Utilizar el uniforme escolar establecido anteriormente en el presente Manual y cuidar su higiene y presentación personal teniendo en cuenta los siguientes aspectos :

Damas: Sin maquillaje, sin accesorios (aros grandes, collares, piercing, etc), uñas cortas y limpias. Varones: Pelo corto escolar, sin diseño, uñas cortas y limpias, sin accesorios (collares, piercing, etc) y barba afeitada.

3. Llegar puntualmente a clases. 4. En caso de mantener una relación afectiva o de pareja, evitar manifestaciones explícitas de cariño o afecto (ejemplo: besos y caricias) dentro del establecimiento como fuera de este con el uniforme del colegio. 5. Portar diariamente la agenda institucional. 6. Cumplir en forma oportuna y responsable con sus obligaciones escolares. 7. Cuidar el mobiliario y todos los bienes materiales del Establecimiento. El costo del deterioro en forma intencional deberá ser asumido por el apoderado. 8. Mantener buenas relaciones con todos los miembros de la comunidad escolar. 9. Usar un vocabulario adecuado a las normas de convivencia escolar, evitando el uso de garabatos. 10. No portar, fumar ni consumir bebidas alcohólicas y drogas dentro del Establecimiento o con uniforme fuera de este. 11. Cuidar sus útiles y pertenencias personales. 12. Mantener una conducta adecuada y respetuosa en los viajes que realizan los buses que transportan a los alumnos (as) desde y hacia sus hogares. 13. Mantener una conducta adecuada (acorde al presente Manual de Convivencia) en todas las actividades oficiales del establecimiento ya sea fuera o dentro de él. 14. Mantener la limpieza y el orden de la sala de clases que utilizan y las demás dependencias del establecimiento. 8

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

V.- TIPIFICACION A LAS FALTAS DEL REGLAMENTO Y MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Las faltas a este reglamento se consideraran de acuerdo a los siguientes criterios y apreciaciones: Falta leve: son actitudes y comportamientos que alteran el normal desarrollo del proceso Enseñanza Aprendizaje, pero que no involucran daño físico o psicológico.

Falta grave: son las actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad psicológica de otro miembro de la comunidad educativa y del bien común, así como acciones deshonestas que afecten la convivencia.

Falta gravísima: son las actitudes o comportamientos que atenten contra la integridad física y psicológica de los otros miembros de la comunidad educativa, agresiones sostenidas en el tiempo, conductas tipificadas como delito o falta y penadas por la Ley. Además el alumno que cause una falta gravísima, será revisada su situación en Consejo escolar quienes en conjunto con el Director determinaran las medidas correspondientes a aplicar debido a la falta. Cualquier falta gravísima o acción que se considere delito ante un tribunal de la República de Chile , significará la expulsión del establecimiento, respetando los protocolos mencionados con anterioridad, debido a que se trasgreden derechos constitucionales como lo es el bienestar y seguridad de los integrantes de la comunidad escolar. Así mismo, para poder llegar a una real solución y acompañamiento de nuestros miembros de nuestra comunidad escolar, es que elaboramos

protocolos con los cuales estipularemos e

integraremos a diversos profesionales de la educación y que mediante sus conocimientos podamos dar un real y significativo apoyo a quien lo necesite.

9

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Nº 1.

2.

3.

NORMA SANCIÓN-PROTOCOLO Acciones que interfieran con el normal a) Amonestación verbal por parte del docente a cargo o a funcionamiento de una clase (sin considerar quien corresponda. agresiones físicas o verbales) como: gritar, b) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del conversar interrumpiendo, dormir, escuchar docente responsable. música con el celular o portar objetos c) Al ser reiterativa la conducta (3 ocasiones registradas en (tecnológicos o de otra índole) que interrumpan el libro) se citara al apoderado. el normal desarrollo de la clase. d) En el caso de porte de objetos el profesor podrá retirarlo SOLO SE PERMITE EL USO DE TECNOLOGIAS para ser entregado posteriormente al apoderado. CON LA AUTORIZACIÓN DEL PROFESOR Y PARA USO PEDAGÓGICO. Acciones que interfieran la convivencia en los a) Amonestación verbal por parte del docente a cargo o a recreos, actos cívicos o actividades quien corresponda. extraprogramáticas, como: escuchar música, b) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del hablar por celular, gritar, molestar a alguien, docente responsable. entre otros. c) Al ser reiterativa la conducta (3 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado. d) En el caso de porte de objetos el profesor podrá retirarlo para ser entregado posteriormente al apoderado. Llegar constantemente atrasado(a) a clases, ya sea al inicio de la jornada, cambio de hora o después de los recreos.

a) Amonestación verbal por parte del Inspector o docente a cargo o a quien corresponda. b) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. c) Al ser reiterativa la conducta (3 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado, el cual en conjunto con el alumno optarán por: trabajo comunitario, pedagógico u otra alternativa propuesta por el establecimiento.

10

TIPICACIÓN LEVE

LEVE

LEVE

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

4.

Asistir al colegio sin los útiles o materiales escolares pertinentes para el desarrollo de las actividades

5.

Asistir al colegio con aros colgantes (en el caso de las mujeres), aros para los hombres, piercing, maquillaje. Además los alumnos deben tener el corte de pelo escolar sin dibujos ni diseños para los varones, diariamente inspectoría observará el cumplimiento de esta normativa.

6.

Inasistencia de apoderado a entrevista con algún miembro de la unidad educativa o reunión de apoderados.

a) Amonestación verbal por parte del docente a cargo o a quien corresponda. b) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. c) Al ser reiterativa la conducta (3 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado. d) De presentarse situaciones que impidan la compra de materiales por parte del alumno, el apoderado deberá llamar al colegio explicando la situación de tal modo de evitar posibles sanciones para el alumno(a). e) Llamado por parte del docente que imparte la asignatura al apoderado e informar lo acontecido con su pupilo a) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable y/o inspector. b) Al ser reiterativa la conducta (3 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado para establecer los compromisos por escrito en conjunto con el alumno. c) En el caso del corte de pelo, se puede generar una red de apoyo económica para aquellos alumnos cuya situación económica lo amerite.

LEVE

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación al apoderado vía telefónica con el profesor jefe en un plazo de 24 hrs. c) Si se reitera (2 veces) amonestación por escrito por parte de dirección. d) De ser persistente se solicitará por escrito el cambio de apoderado, generando redes de apoyo para el alumno (profesor tutor, visita de asistente social, por ejemplo).

LEVE

11

LEVE

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

7.

Presentación personal al colegio durante las horas lectivas y/o actos oficiales debe ser con el uniforme oficial del colegio.

a) Generar una red de apoyo para los alumnos que presenten dificultades económicas para obtener el uniforme, previa consulta a comisión integrada por alumnos, profesores y apoderados quienes analizarán cada caso y su factibilidad. b) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. c) Al ser reiterativa la conducta (1 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado el cual en conjunto con el alumno firmarán un compromiso de uso completo del uniforme.

LEVE

8.

Comer o ingerir líquidos durante el desarrollo de la clase fuera de los horarios consensuados por la comunidad. Además botar comida al piso en forma intencional o tirar ésta a algún compañero.

LEVE

9.

No entrar a clases estando en el establecimiento y/o salir durante del desarrollo de la clase sin autorización.

a) Amonestación verbal por parte del docente a cargo o a quien corresponda. b) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. c) El docente solicitará al alumno que incurra ensuciando limpiar en forma inmediata. d) Al ser reiterativa la conducta, se citara apoderado el cual en conjunto con el alumno firmarán un compromiso. a) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. b) Al ser reiterativa la conducta (2 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado y se tomarán acuerdos. c) Los alumnos que no ingresen a la clase deberán asumir responsabilidades pedagógicas respecto de guías o trabajos.

12

LEVE

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

10.

Negarse a realizar las actividades escolares dentro de la sala de clases o fuera de ella (Ed. Física u otra) ordenada por docentes y/o cualquier integrante del establecimiento.

a) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. b) Al ser reiterativa la conducta (2 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado, el cual en conjunto con el alumno optarán por una solución consensuada, de lo contrario el colegio podrá aplicar el reglamento de evaluación.

LEVE

No presentarse a una evaluación sin justificativo

c) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. d) Al ser reiterativa la conducta (2 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado, el cual en conjunto con el alumno optarán por una solución consensuada, de lo contrario el colegio podrá aplicar el reglamento de evaluación.

LEVE

Incumplimiento de deberes escolares en más de 3 ocasiones, no entregar trabajos de investigación en plazos solicitados, copiar en las pruebas, etc.

a) Registro de la conducta en el libro de clase por parte del docente responsable. b) Al ser reiterativa la conducta (2 ocasiones registradas en el libro) se citara al apoderado, el cual en conjunto con el alumno optarán por una solución consensuada, de lo contrario el colegio podrá aplicar el reglamento de evaluación.

GRAVE

11.

12.

13

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

13.

Utilizar el nombre o imagen de la institución sin la autorización de la autoridad competente, en hechos que lesionen la imagen del colegio o para su provecho personal.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes.

GRAVE

c) En el caso de repetirse la situación el colegio optará por condicionalidad del alumno.

14.

Abandonar el establecimiento sin la autorización durante la jornada de clase (fuga del establecimiento).

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. En conjunto con el apoderado, alumno y docentes presentes optarán por: trabajo comunitario, pedagógico u otra alternativa propuesta por el establecimiento para el alumno.

GRAVE

15.

Ensuciar, deteriorar y/o rayar muebles, murallas, suelos, baños, buses de transporte escolar municipal o cualquier dependencia del establecimiento.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. En conjunto con el apoderado, alumno y docentes presentes optarán por: trabajo comunitario, pedagógico u otra alternativa propuesta por el establecimiento para el alumno.

GRAVE

14

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

16.

Fumar cigarrillo dentro del establecimiento o cerca de este con el uniforme del colegio (a menos de 100 mts. según lo consensuado por la comunidad).

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. En conjunto con el apoderado, alumno y docentes presentes optarán por: trabajo comunitario, pedagógico u otra alternativa propuesta por el establecimiento para el alumno, lo cual propenderá a la orientación del consumo de tabaco.

GRAVE

17.

Provocar situaciones de riesgo en el interior del establecimiento y/o fuera de este o en los buses escolares municipales como: prender fuego, lanzar objetos contundentes, escupir y/o insultar a transeúntes, entre otros.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. En conjunto con el apoderado, alumno y docentes presentes optarán por: trabajo comunitario, pedagógico u otra alternativa propuesta por el establecimiento para el alumno. c) Suspensión por 24 hrs, con trabajo pedagógico que será evaluado a su regreso al establecimiento.

GRAVE

18.

Faltar a clases sin autorización del apoderado.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes.

GRAVE

15

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

19.

Amenazar o amedrentar a cualquier miembro de la comunidad educativa, bajo cualquier medio (internet, teléfono, comentarios personalmente, verbal, gestual)

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes c) La persona afectada podrá hacer la denuncia a carabineros si lo estima conveniente. d) Suspensión por 24 horas, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro a clases.

GRAVE

20.

Agredir con insultos, groserías, garabatos a otro compañero o miembro de la unidad educativa, uso de lenguaje inadecuado o ademanes groseros hacia miembros de la comunidad educativa

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. c) Derivación a psicólogo para que establezca un diagnóstico y control de impulsos. d) Suspensión por 24 hrs, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro a clases, si se vuelve a incurrir en la falta se suspenderá por 48 hrs, y si continúa la falta se reunirá el equipo multidisciplinario quienes analizando el caso tomarán las medidas disciplinarias correspondientes que pudiesen llegar a la asistencia solo a rendir pruebas finales .

GRAVE

16

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

21.

22.

Ingresar al establecimiento revistas, libros o dispositivos electrónicos de almacenamiento de información o imágenes que se contrapone con los principios valóricos del colegio (por ejemplo: contenido sexual explícito, violencia extrema).

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. c) Derivación a psicólogo para que establezca un diagnóstico y sugerencias al consejo de profesores y al equipo directivo, quienes establecerán las redes de apoyo profesional.

Realizar grabaciones o fotografías de compañeros, profesores o cualquier miembro de la comunidad educativa ridiculizándolos u ofendiéndolos, o subirlas y difundirlas por internet.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. c) Suspensión por 24 horas, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro a clases. d) Denuncia a carabineros por parte de la dirección si así lo amerita.

17

GRAVE

GRAVE

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

23.

24.

Realizar por parte de alumno/os cualquier tipo de broma a funcionarios del establecimiento que pueda atentar a su integridad psicológica.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito y/o compromisos por parte del alumno y apoderado con las firmas correspondientes. c) Suspensión por 24 horas, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro al colegio. d) Apoyo psicológico a la víctima por parte del psicólogo del colegio, quien determinará las redes de apoyo.

Acumulación de 3 inasistencias del apoderado a diversas citaciones por faltas de su pupilo (a).

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Visita domiciliaria al apoderado para determinar el porqué de no acercarse frente a las notificaciones da faltas de su pupilo. c) Se solicitará cambio de apoderado.

18

GRAVE

GRAVE

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

25.

Adquirir, fomentar, suministrar, traficar, almacenar, portar y/o consumir drogas, estupefacientes y/o bebidas alcohólicas en el establecimiento, giras de estudio, actividades extraprogramáticas y/o todas aquellas que tengan relación con el establecimiento educacional tanto dentro como fuera de este con o sin uniforme.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con inspectoría y/o dirección. En esta citación se debe registrar la entrevista y los acuerdos por escrito. c) Suspensión de clases indefinidas o por 15 días, hasta que se reúna el equipo multidisciplinario del Colegio integrado por: Director, Inspector General, UTP, encargada de convivencia que analizado el caso tomará las medidas disciplinarias correspondientes que van desde derivación a entidades especialistas, la asistencia a rendir pruebas finales, cambio de modalidad de educación o expulsión si la causa lo ameritase. d) El director junto al equipo de gestión puede hacer participativo al consejo de profesores si así lo solicitaran. e) Si es falta o delito, el director deberá realizar la denuncia correspondiente a la autoridad competente.

19

GRAVÍSIMA

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

26.

Portar armas u objetos corto punzantes dentro del establecimiento, con intensión y/o sin intensión para agredir, amenazar, causar daño grave a la integridad física de cualquier miembro de la comunidad educativa y los bienes del colegio.

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con comisión especial para analizar la situación. c) Denuncia por parte del director del colegio a la autoridad competente Carabineros y/o PDI al ser estos infractores de ley si corresponde. d) Suspensión por 10 días para evaluación del caso. Se convocará al consejo de profesores para exponer dicha instancia pudiendo este sancionar con una condicionalidad o expulsión si la causa lo ameritase. e) Derivación al departamento Psicosocial para su apoyo.

GRAVÍSIMA

27

Agredir física y verbalmente, amenazar o amedrentar a cualquier miembro de la comunidad escolar o entre pares, chofer o auxiliar (fuera o dentro del establecimiento, por ejemplo: en los buses de transporte escolar municipal).

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Dirección, profesor jefe y encargada de convivencia escolar. c) Suspensión del alumno por 10 días., donde se hará una investigación y se llevará a Consejo de Profesores pudiendo llegar a un cambio de modalidad educativa. Se considerará agravante si se establece en esta investigación que durante la agresión o pelea fue agredido un docente o se destruye material del establecimiento. d) Derivación a psicólogo para que realice una intervención al o los alumnos involucrados estableciendo las respectivas redes de apoyo profesional. e) En caso de cambio de modalidad él o los alumnos tienen un plazo de 3 días para apelar a la decisión del Consejo de Profesores.

GRAVÍSIMA

20

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

28

Insultar o ridiculizar a un profesor, funcionario y/o alumno del establecimiento de palabra, forma escrita o a través de internet o medios tecnológicos, (fuera o dentro del establecimiento, por ejemplo: en los buses de transporte escolar municipal)..

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por Encargada de Convivencia escolar en conjunto con comisión especial para analizar la situación. c) Suspensión del alumno por 48 horas, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro al colegio. d) Intervención del encargado de convivencia escolar, si la situación lo amerita. e) Derivación a psicólogo para que establezca un diagnóstico y sugerencias al consejo de profesores y al equipo directivo, quienes establecerán las redes de apoyo profesional.

GRAVÍSIMA

29.

Actuar de manera deshonesta con los miembros del establecimiento educacional para beneficio propio o para perjudicar a otro (falsificar documentos oficiales, cambiar notas en los libros de clases, robar algún instrumento evaluativo y difundirlo, etc.)

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Citación de apoderado por profesor jefe en conjunto con comisión especial para analizar la situación. c) Suspensión del alumno por 48 horas, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro al colegio.

GRAVÍSIMA

d) Intervención del encargado de convivencia escolar, si la situación lo amerita. e) Derivación a psicólogo para que establezca un diagnóstico y sugerencias al consejo de profesores y al equipo directivo, quienes establecerán las redes de apoyo profesional.

21

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

30. Amedrentar, hostigar, amenazar a un alumno, profesor o miembro de la comunidad educativa continuamente dentro del establecimiento (Bullying).

a) Registro de la situación en la hoja de vida del alumno. b) Entrevista con el profesor mediador quien analizará el caso y sugerirá medidas como suspensión, establecer redes de apoyo para víctima y victimario, seguimiento a través de informes. c) Denuncia por parte de la dirección a la entidad correspondiente. d) Apoyo psicológico a la víctima por parte del psicólogo del colegio, quien determinará las redes de apoyo.

GRAVÍSIMA

GRAVÍSIMA 31.

Acosar sexualmente a algún miembro de la comunidad educativa en forma verbal, escrita, o a través de medios tecnológicos;

a) Registro por escrito por parte de profesor mediador y dirección. b) Denuncia por parte de la dirección a Carabineros y a las entidades correspondientes. c) Apoyo psicológico a la víctima por parte del psicólogo del colegio, quien determinará las redes de apoyo. d) Actuar de acuerdo al protocolo de acoso sexual.

22

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

32. Abusar sexualmente de algún miembro de la comunidad educativa.

a) Registro por escrito por parte de profesor mediador y dirección. b) Denuncia por parte de la dirección a la entidad correspondiente. c) Apoyo psicológico a la víctima por parte del psicólogo del colegio, quien determinará las redes de apoyo. d) Actuar de acuerdo al protocolo de acoso sexual.

GRAVÍSIMA

Agredir físicamente a cualquier miembro de la unidad educativa y/o otros funcionarios de otros servicios en actividades fuera del colegio (biblioteca, Cesfam, salidas pedagógicas)

a) Registro por escrito por parte de profesor mediador y dirección. b) Denuncia por parte de la dirección a la entidad correspondiente. c) Apoyo psicológico a la víctima por parte del psicólogo del colegio, quien determinará las redes de apoyo.

GRAVÍSIMA

34.

Ser cómplice de otro compañero que realice una manifestación sexual que afecte la integridad física o sicológica de un compañero.

a) Registro por escrito por parte de profesor mediador y dirección. b) Citación del apoderado por profesor jefe en conjunto con comisión especial para analizar la situación c) Suspensión del alumno por 24 horas, inicialmente. d) Derivación al psicólogo para que establezca un diagnóstico y sugerencias al consejo de profesores y al equipo directivo, quienes establecerán las redes de apoyo profesional

GRAVÍSIMA

35

Llegar al establecimiento en estado de ebriedad y/o bajo los efectos de alguna sustancia ilícita

a) Registro por escrito por parte de profesor mediador y dirección. b) Citación del apoderado por profesor jefe en conjunto con comisión especial para analizar la situación.

GRAVÍSIMA

33.

23

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

c) Suspensión del alumno por 24 horas, inicialmente hasta el análisis del caso y establecer sanciones las medidas disciplinarias correspondientes que van desde derivación a entidades especialistas, la asistencia a rendir pruebas finales, cambio de modalidad. d) Derivación al psicólogo para que establezca un diagnóstico y sugerencias al consejo de profesores y al equipo directivo, quienes establecerán las redes de apoyo profesional.

Si las faltas leves se transforman en una actitud sistemática y sostenida en el tiempo, el alumno(a) será suspendido primero por 24 horas, luego por 48 horas, con trabajo pedagógico que será evaluado a su reintegro al colegio, de continuar la situación se realizará un informe por parte del profesor de convivencia escolar al consejo de profesores quienes determinarán los pasos a seguir.

24

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

FICHA CONVIVENCIA ESCOLAR REGISTRO DE SITUACIONES/ CONFLICTOS

N° _________ FECHA: ________________ CURSO : _______________ ALUMNO (A) AFECTADO (A): _______________________________ ________________________________

PROFESOR MEDIADOR : ____________________________________

IMPLICADOS

TESTIMONIOS

___ ALUMNOS ___ALUMNO – PROFESOR ___ALUMNO- ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

___NINGUNO ___COMPAÑEROS ___PROFESOR (A) ___INSPECTOR ___ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

LOCALIZACIÓN EN EL COLEGIO ___AULA ___PATIO ___BAÑOS ___CAMARINES ___GIMNASIO ___COMEDOR

TEMPORIZACIÓN ___OCASIONAL ___REITERADA ___UNA SEMANA ___MÁS DE UNA SEMANA ___UN MES ___MÁS DE UN MES

25

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

TIPO DE VIOLENCIA AGRESIÓN FÍSICA

SEXUAL

___GOLPES

___ACOSO

___PELEA

___COMENTARIOS SEXUALES

AGRESIÓN VERBAL /SICOLÓGICA

___ABUSO

___AMENAZAS ___DIFAMACIONES (DIFUSIÓN DE IMÁGENES,INSULTOS POR CHAT,FACEBOOK,ETC). ___BURLAS

OBSERVACIONES/ ACLARACIONES : __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________

26

MANUAL Y REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

COMPROMISOS ESTABLECIDOS

__________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.