Reglamento General Casa Hogar Moisés

Reglamento General Casa Hogar Moisés Casa Hogar Moisés nació en el corazón de Dios y tiene como objetivo recoger las vidas de los niños que han sido
Author:  Jaime Nieto Cano

15 downloads 262 Views 190KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO INTERIOR DE LA CASA HOGAR DEL NIÑO
Reglamento Interior de la Casa Hogar del Niño Sin reformas Decreto - - Fecha de expedición - - Fecha de promulgación a 22 de Agosto de dos mil catorce

EL HOGAR CRISTIANO. Introducción General
EL HOGAR CRISTIANO Introducción General El hogar es el factor clave en el desarrollo inicial del carácter de toda persona. Solamente el hogar puede

REGLAMENTO GENERAL DE CREDITOS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO GENERAL DE CREDITOS (ADECUADO A LA RES. SBS Nº 11356 – 2008) Y la Resolución SBS. Nº-13728

Story Transcript

Reglamento General

Casa Hogar Moisés Casa Hogar Moisés nació en el corazón de Dios y tiene como objetivo recoger las vidas de los niños que han sido dañadas y darles un hogar digno conforme al deseo del Señor. Al mismo tiempo, guiarles y discipularles en la Palabra de Dios conforme al mandamiento de la Gran Comisión de Mateo 28.19-20. Participar como voluntario en este ministerio es un gran privilegio y responsabilidad para usted, le agradecemos al Señor por eso y porque sabemos que este servicio suyo resultará en muchas bendiciones para su vida y la de los niños. Gracias por responder al llamado de Dios.

Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Isaías 6.8

1.- La Casa Hogar • Se llama “Casa Hogar Moisés” porque creemos que al igual que Moisés, los niños vienen con un llamado de Dios para grandes cosas, y el objetivo de este ministerio es guiarles para que el día de mañana les veamos como Moisés cumplir con ese llamado y ser de beneficio para la sociedad. • La Casa Hogar Moisés funciona dentro del marco general de la Palabra de Dios como el estándar absoluto y moral del ser humano, y la Ley General de Niños, Niñas y Adolecentes del Estado de Yucatán y su Ley Federal con su respectivo reglamento1. • Casa Hogar Moisés es parte de la Asociación Civil “Juntos Venceremos A.C.”, la cual es una asociación sin fines de lucro que tiene como objetivo combatir los flagelos de la sociedad y aportar para el mejoramiento de la misma. Toda la administración y trámites legales se hacen a través de esta A.C. • Casa Hogar Moisés funciona como una extensión de PRODEMEFA (Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia) y del DIF YUCATAN (al igual que CAIMEDE). No manejamos aspectos legales o jurídicos ni adopciones, solamente nos encargamos del cuidado, protección y la educación de los niños. No intervenimos en procesos legales en ninguna manera. • Por razones legales no podemos recibir niños directamente de afuera, todos los niños son enviados desde PRODEMEFA e ingresan con una orden firmada por la procuradora de dicha entidad. • La Casa Hogar Moisés posee fondos propios los cuales provienen de donantes anónimos que creen en nuestra visión y propósito. Los fondos de este ministerio son única y exclusivamente para el logro de sus objetivos, no cobramos ningún tipo de cuota por los servicios ofrecidos a los niños pues somos un ministerio de misericordia y 100% sin fines de lucro. • La Casa Hogar Moisés es un ministerio cristiano enfocado en el evangelismo y el discipulado del niño. Como tal, aparte de valores y la educación tradicional, enseñamos la Palabra de Dios (La Biblia) y los valores cristianos que hacen de un ser humano una persona mejor y le preparan para una vida digna. • Nuestras instalaciones están en la Iglesia Cristiana Fuente de Vida de Mérida Yucatán, en Km 10.2 carretera Mérida - Cancún sin número, en Mérida Yucatán México.

1

Puede descargar estas leyes desde nuestra página web. www.fuentedevida.mx

2.- Los Niños • Aunque podemos recibir menores de distintas edades, nos especializamos en niños menores de 12 años. • A todos los niños al llegar se les abre un expediente interno de Casa Hogar Moisés que contendrá copia de la orden de ingreso de PRODEMEFA, registro de ingreso interno, fotografía, historial de vida, registro de crecimiento espiritual y notas especiales que expidan maestros, médicos o el personal. • Todo lo que suceda con el niño se escribe en su expediente. • Los expedientes de los niños son estrictamente confidenciales. • Al igual que en el ingreso, solo pueden abandonar la casa hogar los niños con una orden de egreso PRODEMEFA. En ese caso, esta orden cierra el expediente del niño. • A todos los niños se les da asistencia espiritual y psicológica durante la primera semana de su llegada, se le integrará y ministrará de acuerdo a su necesidad. • A todos los niños al llegar se les hace un recorrido por las instalaciones, se les explica el reglamento, los horarios, las actividades, se les presenta al personal y a los demás niños. • Todos los niños al llegar deben recibir a Cristo como Señor y Salvador. • Todos los niños recibirán un trato lleno del amor incondicional de Dios. Creemos que el amor de Dios sana el alma humana más que todas las terapias y medicamentos del mundo, y le hace recuperar su valor y el deseo de vivir. • Aparte de lo espiritual, los niños recibirán educación académica y formativa, asistencia médica, nutricional y psicológica. • Todos los niños serán tratados igualitariamente sin importar su transfundo o problemática. • Todos los niños serán supervisados en todo momento por parte del personal de la Casa Hogar. • Se aplica una política de formación basada en disciplinas y recompensas (es explica más adelante) 2.1 Responsabilidades de los Niños o Todos los niños deben mantener una buena higiene personal (baño, dientes, cabello, etc) o Todos los niños deben cuidar su imagen personal (ropa, peinado, zapatos, etc) y apariencia física en todo momento. o Todos los niños deben cumplir los horarios establecidos de las actividades. o Todos los niños deben cumplir con el reglamento interno de la Casa Hogar. o Como cualquier hijo de familia, todos los niños deben ayudar en las tareas propias de la Casa Hogar: Lavar su plato después de comer, mantener ordenado su cuarto y sus cosas personales, limpiar sus zapatos y hacer limpieza básica. o Todos los niños deben respetar a los demás y aprender a amar a sus compañeros. o Todos los niños deben tener sus útiles escolares y pertenencias con su nombre y cuidarlos. o Todos los niños deben tener su Biblia con su nombre y cuidarla. o Todos los niños deben leer la Biblia y hacer su devocional diario. o Todos los niños deben orar y dar gracias a Dios antes de comer. o Todos los niños deben ir a la Iglesia e integrarse como cualquier niño al proceso de crecimiento espiritual de la misma. 2.2 Restricciones de los Niños o Los niños no pueden salir del área de Casa Hogar sin autorización. o Para todo lo que quieran hacer tienen que pedir permiso a quien esté a cargo en ese momento y nunca deben ser perdidos de vista.

o Los niños no pueden entrar a las áreas restringidas de la iglesia (talleres, bodegas, casetas eléctricas, zonas de audio, oficinas, cocina, plataforma, etc). o No pueden cruzar la reja de la alberca sin autorización, ni entrar a la fosa o la caseta. o No pueden estar descalzos o sin camisa, y en tiempos de frío deben estar bien abrigados. o Deben estar peinados y con la cara limpia en todo momento. o No pueden tener celulares o dispositivos con acceso a internet. o No se permiten los apodos. o No pueden tener dinero. o No pueden tener contacto con el exterior sin autorización. o Cualquier tipo de noviazgo o relación sentimental está prohibido. o No pueden haber personas o niños de distintos sexos a solas en un lugar cerrado. o Están prohibidas las groserías y el bulling. 2.3 Privilegios de los Niños o A todos los niños se les festeja su cumpleaños, día del niño, navidad etc. o Todos los niños de la Casa Hogar entran de manera gratuita a los eventos especiales de la iglesia Fuente de Vida (los organizadores de los eventos deben contemplarlo dentro de su presupuesto). o A todos los niños se les habla con amor y respeto. o Todos los niños tienen acceso a una educación de calidad, buena alimentación, asistencia médica, ropa, zapatos, útiles y accesorios en buen estado. o Los niños que se porten bien podrán tener ciertos privilegios especiales tales como ir al cuarto de los juguetes, comer alguna comida especial o ir a algún lugar especial como el cine o el zoológico. También se les podrán hacer regalos especiales que los motive a seguir adelante. o Todos los niños serán instruidos y discipulados en la Palabra de Dios. o También podrán salir en el cuadro de honor si destacan en un área. 2.4 Disciplina Basada en Tachas y el “Tiempo Fuera” o La Casa Hogar Moisés no aplica castigos corporales, ni amenazas o intimidaciones. o En casos de rebeldía, el personal, maestros o voluntarios no se pelean con los niños, simplemente aplican el reglamento con amor. o Se aplica la disciplina de “Tiempo Fuera” que consiste sentar al niño en un área apartada de sus compañeros y no se puede bajar de la silla por un determinado tiempo. El niño quedará al cuidado de un voluntario y los demás niños no se pueden acercar a él durante este tiempo. o Aparte, se maneja un sistema disciplinas basado en tachas de la siguiente manera: Si el niño viola deliberadamente un reglamento expreso se aplica una tacha. Si el niño permanece en desobediencia después de 2 llamadas de atención se aplica una tacha. Si 2 o más niños hacen una travesura, todos llevan tacha. Si el niño acumula un total de 3 tachas, lleva una disciplina o un tiempo fuera prolongado (las disciplinas varían según la gravedad y van desde perder privilegios como la TV o la alberca, hasta cancelar alguna salida a algún lugar especial). o Cuando se da este caso, el personal está obligado a aplicar la disciplina. o Todos los niños son ministrados y aconsejados durante su tiempo de disciplina. Al terminar hay que guiar al niño a reconocer su falta y pedir perdón a Dios y a quien ofendió. o Los niños que reincidan o cometan faltas graves tendrán un reporte de insubordinación en su expediente y pasarán a hablar con el pastor o la pastora.

o El personal y los voluntarios deben ser pacientes con los niños especialmente con aquellos que traen problemas de conducta. La gran virtud de la Casa Hogar Moisés es recibir lo que el mundo desechó y convertirlo en una perla de gran precio. o Hay una gracia especial para los niños de nuevo ingreso (durante la 1ª semana). o Cada día todos los niños empiezan con cero tachas (Lam 3.22-23). 2.5 Recompensas Basadas en Estrellas . o De la misma manera tenemos recompensas para los que se porten bien. Así les enseñamos a los niños que tanto las malas acciones como las buenas, tienen consecuencias en nuestra vida y el día de mañana aprobarán lo mejor y saldrán preparados para enfrentarse al mundo. o El sistema de recompensas basado en estrellas funciona de la siguiente manera: No se aplican estrellas por cumplir el reglamento (eso simplemente se espera que lo hagamos sin recibir nada a cambio, es nuestra responsabilidad). Se aplican estrellas cuando un niño hace algo extra, cuando va más allá de lo que se espera de él o cuando hace alguna tarea especial. El número de estrellas otorgadas debe ser coincidente con la tarea realizada. El personal o los maestros pueden poner retos a los niños y aplicar estrellas a los que cumplan ese reto. Las estrellas deben motivar al niño a superarse. Las estrellas son acumulables. El niño puede cambiar sus estrellas solamente el domingo (o le día de su egreso), podrá comprar algo en la tienda o en la librería. o El voluntario que aplique las estrellas debe pagar por ellas en la dirección (el valor de cada estrella es de $1 peso) de esta manera cuando el niño canjee sus estrellas la Casa Hogar no sufrirá déficit.

3.- Los Voluntarios • Los voluntarios deben ser personas de buen testimonio, aptos y pacientes para el trabajo con niños. • Todos los voluntarios tendrán una entrevista previa antes de ser admitidos en el ministerio. • Deben leer el reglamento y estar de acuerdo. • Deben llenar el formato de Registro de Voluntarios. • Deben ser mayores de edad (los jóvenes que no han cumplido la mayoría de edad podrán ser ayudantes), • Deben entregar copia de su identificación por ambos lados, copias de diplomas y certificados (si tiene), carta de recomendación pastoral (si es pastor deben traer una copia de su certificado de ordenación ministerial) • Deben cubrir un horario fijo asignado según la necesidad. • Todos deben portar gafete y registrarse al entrar y al salir. • Deben cumplir el reglamento y velar que los niños lo cumplan. • Los voluntarios trabajan en grupos de 2 como mínimo. • Deben pedir permiso si harán alguna actividad especial que rompa la rutina conocida. • Deben asistir a las reuniones de planeación y de oración que convoque la Casa Hogar. • Eventualmente los voluntarios podrían recibir capacitación especial por parte de la Casa Hogar (cursos legales o jurídicos, asesoría, técnicas especiales, dinámicas de grupo, primeros auxilios, etc). • Aunque se puede cultivar una amistad sana con los niños, está prohibido que los voluntarios intervengan en los procesos legales, asuntos familiares o sentimentales.

• • • • • • •

No pueden haber secretos entre un voluntario y un niño. Toda anomalía debe ser reportada a la dirección. En casos extraordinarios o situaciones de gravedad es necesario hacer un reporte especial para el expediente del niño y remitirlo a la directora de la Casa Hogar. Está prohibido el uso del celular dentro de la casa hogar, los celulares deben estar en silencio y el voluntario debe ignorar sus mensajes y redes sociales (solo se permiten llamadas telefónicas cortas). Está prohibido que los voluntario tomen fotos a los niños o suban algún tipo de información a las redes sociales. Recuerde que algunos niños aún están en procesos legales y sus victimarios podrían ubicarlos. Los voluntarios no pueden fungir como mensajeros o intermediarios entre los niños y terceros. Cualquier desacato a estos parámetros significará la baja del ministerio.

4.- Las Visitas de Familiares o Terceros • Todas las visitas deben respetar los horarios y el reglamento de la Casa Hogar. • Los horarios de visita son los martes y viernes de 4 a 6 (los horarios pueden variar según nuestras políticas con previo aviso a PRODEMEFA). • No pueden ingresar visitas sin una orden expedida por PRODEMEFA (vigente) y con una identificación con fotografía (vigente) que acredite identidad. Solamente las personas que aparezcan en la orden de PRODEMEFA podrán ingresar a la Casa Hogar. • Las visitas tienen que llenar un formato con sus datos la primera vez y proporcionarnos copia de su IFE para nuestro archivo. • Todas las visitas deben portar gafete y registrarse al entrar y al salir. • Nadie puede ingresar a las instalaciones con ropa indecorosa, en estados inconvenientes o con actitudes peligrosas. • No se puede introducir alimentos sin autorización • Cualquier obsequio al niño debe ser autorizado. • No se le puede dar dinero a los niños. • No pueden usar sus celulares o dispositivos con acceso a internet • Los visitantes nunca pueden estar a solas con los niños, ni pueden hablar con ellos de cuestiones de sus procesos legales. Siempre debe haber personal de la Casa Hogar presente con ellos. • Deben pedir autorización para el uso de la alberca y aplicarse al reglamento de la misma. • No se autorizan salidas con los visitantes sin un acta escrita y firmada de PRODEMEFA. • Nos reservamos el derecho de admisión.

5.- Las Salidas de los Niños • Los niños podrán realizar salidas especiales a lugares recreativos o educativos cuando la dirección de la Casa Hogar lo autorice. • Dependiendo de la situación legal del niño, los niños podrán salir de las instalaciones a lugares recreativos o educativos. • Todas las salidas son en vehículos en buen estado, el conductor debe tener licencia y seguro vigente, y debe respetar los límites de velocidad así como el reglamento de tránsito. • Todas las salidas con personal suficiente para el cuidado de los niños. • Los niños no pueden salir con personas ajenas a la Casa Hogar.

6.- La Seguridad • Dentro de nuestras posibilidades tratamos de equipar nuestras instalaciones con medidas de seguridad, reglamentos, letreros y políticas de funcionamiento que protejan a los niños. Poco a poco iremos adoptando mayores medias de seguridad que nos permitan apegarnos a los reglamentos de seguridad existentes en la ley (extintores, puntos de reunión, rutas de evacuación, cámaras de seguridad, portones eléctricos, caseta de vigilancia, etc) • Contamos con botiquín de primeros auxilios y un stock de medicamentos. • Los voluntarios deben estar capacitados en primeros auxilios. • Se deben tener a la mano números de emergencia, y en caso de algún problema grave, accidente o enfermedad severa se debe llamas a las autoridades pertinentes (policía, cruz roja, bomberos, etc). • En caso de fugas se llama a la policía (066) y a PRODEMEFA (9800100) y se inicia una búsqueda inmediata. • En cada momento se deben realizar conteos de niños y verificar su estado de salud. • Se debe llamar a los voluntarios médicos en caso de enfermedad no urgente.

7.- Las Instalaciones • Contamos instalaciones adecuadas para la casa hogar, dormitorios, baños, muebles, áreas verdes, salones de clases, comedor, oficinas, etc. • Las áreas restringidas están debidamente señaladas. • El comedor está equipado con cocina y todos los servicios necesarios. • Contamos con amplias y agradables áreas verdes. • En las instalaciones no se permite el uso de clavos, cinta canela o silicón para el pegado de letreros. • Todos los basureros deben contener bolsa negra y al llenarse sacarla, cerrarla bien y depositarla en el basurero general en el sector 2. • Las paredes, muebles, mesas y sillas deben mantenerse limpias. • Contamos con una alberca con capacidad de 194mil litros dividida en 3 niveles: 1) Circulo grande: 1.5mts de profundidad, 2) Circulo medio: .95mts de profundidad y 3) Chapoteadero: .45mts de profundidad. o Ningún niño se debe meter a la alberca sin la supervisión de un adulto. o Ningún niño puede estar en algún área que sobrepase su altura. o Se deben usar trajes de baño de tela sintética y no ropa casual de algodón. o Está prohibido entrar con pantalón o ropa inadecuada. o Todas las mujeres deben usar una blusa de color encima. o Está prohibido introducir alimentos, vasos, botellas u objetos de cristal. o No se permiten juegos bruscos dentro de la alberca. o Está prohibido introducir animales al agua. o Está prohibido introducir objetos que pueden dañar los filtros (globos, bolsas, plásticos, etc) y dejar en el fondo prendas de ropa, donas, googles u otros objetos. o Está prohibido entrar a la fosa o a la caseta. o Está prohibido entrar mojado a otras áreas de la Iglesia o Casa Hogar o Está prohibido encender la bomba o los filtros sin autorización. o Verificar que los niños no arrojen piedras u objetos en la alberca.

8.- Los Patrocinadores y Donantes • Contamos con un banco de alimentos que recibe despensas, un banco de ropa que recibe prendas de niños, colchas, toallas, zapatos, etc. (Se les pide a los donantes que la ropa esté en buen estado). Y contamos con un banco de juguetes (Se les pide a los donantes que los juguetes estén en buen estado y que no sean juguetes de armas de fuego, espadas, cuchillos, calaveras, monstros, etc… tampoco se reciben celulares o dispositivos con acceso a internet). • Aparte de los donantes eventuales que aportan una ofrenda de amor en especie, en servicios o económica, contamos con el grupo de los Benefactores Abraham. •

El Programa “Benefactor Abraham” o 1.- Jesús dijo en Lucas 12.15 que la vida del hombre no consiste en la abundancia de bienes que posee, ¿En qué consiste entonces? La respuesta es simple, la bendición que Dios nos da no es enteramente para nosotros, sino que Él desea que seamos canales de bendición para otros. Creemos que la vida carece totalmente de sentido cuando solamente la invertimos en nosotros mismos, y por el contrario cuando damos encontramos la realización y el gozo de vivir y ser útiles a los demás. o 2.- Dios le dijo 2 cosas muy importantes a Abraham: 1) Te bendeciré, mostrando Dios aquí su deseo de prosperarlo y bendecirlo con lo mejor de esta vida. Y 2) Serás Bendición, mostrando claramente Dios su deseo de que seamos benefactores para otros. Esta es la razón por la que este equipo se llama “Benefactores Abraham” porque son personas que “siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham” (Romanos 4.12) o Los Benefactores Abraham son un grupo de personas que creen en nuestra visión y están comprometidos con los niños de manera fija, haciendo donaciones mensuales a la Casa Hogar Moisés. o Ellos deben inscribirse al programa llenando un formato de inscripción y nosotros, desde ese momento les consideramos parte de la familia de la Casa Hogar Moisés. o Los Beneficios son los siguientes: Les hacemos llegar una carta de noticia mensual donde les mostramos cómo se están invirtiendo los recursos y el avance de los niños. Invitaciones de honor a eventos especiales. Invitación a una cena anual de Benefactores Abraham. Estarán de continuo en nuestras oraciones y en la de los niños.

El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado. Proverbios 11.25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.