REGULACIÓN DEL GAS NATURAL EN EL PERÚ

REGULACIÓN DEL GAS NATURAL EN EL PERÚ Luis A. Espinoza Quiñones TEMARIO • • • • • • • • • Estructura del Negocio de Gas Natural. Actores del Negocio

1 downloads 123 Views 1MB Size

Story Transcript

REGULACIÓN DEL GAS NATURAL EN EL PERÚ Luis A. Espinoza Quiñones

TEMARIO • • • • • • • • •

Estructura del Negocio de Gas Natural. Actores del Negocio. Ley, Reglamento y Tarifas Aplicables. Regulación Red Principal. Casos especiales : Camisea. GRP. Tarifa de Transporte. Tarifa de Distribución. Ejemplos.

1

ESTRUCTURA DEL NEGOCIO DE GAS NATURAL

T r a n s p o r t e

Producción

Distribución Explotación

Comercialización Venta

Comercialización Venta

Consumidor Regulado 1 Consumidor Independiente 1 Consumidor Regulado 2 Consumidor Independiente 2

Consumidor Independiente 3

Acceso Abierto

ACTORES DEL NEGOCIO

Exploración y/o Explotación

Transporte

Distribución

Comercialización

Normativo y Concesiones

DGH

DGH

DGH

DGH

Contratante

Perupetro

Osinerg

Osinerg

Osinerg

Transportista

Distribuidor

Comercializador

Regulador Fiscalizador

Osinerg

Concesionario

Contratista

2

PRODUCCIÓN / EXPLOTACIÓN Ley General de Hidrocarburos: Partes: Perupetro y Contratista

Contrato de Licencia

Explorar y/o Explotar Hidrocarburos Transferencia del derecho de propiedad de los Hidrocarburos extraídos Partes: Perupetro y Contratista

Contrato de Servicio

Explorar y/o Explotar Hidrocarburos El contratista recibe una retribución en función a la Producción Fiscalizada de Hidrocarburos

Adicionalmente con la Ley de Promoción de Desarrollo de la Industria de Gas Natural se regula la... • Explotación de Reservas Probadas. • Explotación de Hidrocarburos en Camisea.

LEY, REGLAMENTO Y TARIFAS APLICABLES Exploración y/o Explotación Ley Reglamento

LOH

Transporte

Distribución Comercialización

LOH DS N 041-99-EM

LOH DS N 042-99-EM

LOH DS N 042-99-EM

Precios Tarifa

Precios Máximos

Precios Máximos

Precios Máximos

Regulador

OSINERG

OSINERG

Tarifa Inicial: Será determinado Máx. 8 años en cada caso Tarifa Revisada: 4 años

Período de Regulación Formación de Precios

Precio del Gas

Tarifa de Transporte

OSINERG Tarifa Inicial: Máx. 8 años Tarifa Revisada: 4 años

Tarifa de Distribución

Margen Distribución

Margen Comercial

3

CASOS ESPECIALES Red Principal Explotación de Reservas Probadas de Gas LOH Ley 27133 y Reglamento

Transporte

Distribución Alta Presión

LOH Ley 27133 y Reglamento Tarifa Base Tarifa Regulada

LOH Ley 27133 y Reglamento Tarifa Base Tarifa Regulada

Regulador

OSINERG

OSINERG

Período de Regulación

2- 4 años

2- 4 años

Ley Reglamento Precios Tarifa

Precio Máximo

=

Formación de Precios

Precio del Gas

+

Tarifa de Transporte

+

Tarifa de Distribución

Sistema de Gas Natural - Camisea Libre

Transporte Red Principal

Precio Libre < Tope

Acometida

NGL

Acometida

GAS

GE Libre

Distribución Red Principal

Regulado

Acometida Acometida Libre

Distribución Otras Redes

Libre

GNV

4

Por qué la Regulación .....? • • • •

Es un Servicio Público Tienden a ser monopolios naturales El mercado no es perfecto, existen distorsiones Pueden existir conflictos entre los intereses públicos (buen servicio a bajo costo) y privados (maximizar utilidades)

Para qué la Regulación .....? • Promover un equilibrio que asegure la inversión privada y la protección de los consumidores. • Establecer tarifas justas y garantizar un servicio de calidad y seguro. • Controlar las actividades importantes para la sociedad por medio de un sistema regulatorio.

Modelo Gas Natural en Latinoamérica Producción

Transporte

Distribución

Libre

Libre

Libre con Audiencia

Regulado

Regulado

Perú

Libre

Regulado

Regulado

Bolivia

Libre

Regulado

Regulado

Colombia

Libre

Regulado

Regulado

Brasil

Libre

Regulado

Regulado

Chile Argentina

México Ecuador Venezuela

Libre

Monopolio Administrado por el Estado (CRE) con Concesiones

Libre

Regulado

Regulado

Monopolio Administrado por el Estado

5

Regulación de la Red Principal •

Los Proyectos de Red Principal comprendidos dentro de la Ley de Promoción del Desarrollo de la Industria del Gas Natural deben de satisfacer los siguientes requisitos: •

Sea de uso público



Por lo menos el 50% de la Capacidad Garantizada de los ductos esté destinada a los generadores eléctricos



Promueva el desarrollo de la competencia energética



La relación Beneficio-Costo para los usuarios del servicio que reciben energía donde participan los generadores eléctricos sea superior a la unidad

Primer proyecto: Transporte y Distribución de Gas Natural por ductos de Camisea a Lima

Breve explicación de la Garantía otorgada al Ducto de Camisea Separación de Actividades

¿Donde se obtienen Contratos?

Campo

Camisea Ductos

Contrato

Negocio Nuevo

Riesgo

¿Cuál es el Papel que Juega el Estado en esta Estrategia

Si el el valor del Gas al Generador es económico, el efecto se multiplica en la Tarifa Eléctrica de tal forma que el Costo de la Garantía es compensada por la Reducción de la Tarifa Eléctrica Debe Garantizarse la Reducción de la Tarifa mediante una Planta Térmica que use el Gas

Garantía de Pago de Beneficiarios

Usuarios Eléctricos Reducen Tarifa Eléctrica

6

Funcionamiento de la Garantía (Determinación del Peaje Eléctrico) Flujo (dinero ó volumen)

Transporte Real

Garantía de Transporte

Pago Garantizado Años

Funcionamiento de la Garantía (Determinación del Peaje Eléctrico)

Flujo (dinero ó volumen)

Garantía de Transporte

Transporte Real Fin de la Garantía

Costo de la Garantía de Transporte Pagada entre el Usuario Eléctrico y los Otros Consumidores del Gas

Años

7

¿Cómo Funciona la Garantía?

Flujo de Dinero en el Sector Eléctrico G

Cliente Regulado

T

T

Distribuidor

Transmisión Eléctrica Costo de la Garantía

D

G

T

G

Cliente Libre

Numeral 7.6 de la Ley 27133 (Ley de Promoción)

Generador

Transmisor Eléctrico

T

T

Artículo 59° de la LCE

¿Cómo Funciona la Garantía?

Transferencia de Dinero por la Garantía aVNR+COyM

Transmisor Eléctrico

Costo de la Garantía

TGP y GNLC

El costo de Transmisión Siempre es pagado por los Clientes

Artículo 8° de la Ley 27133 “Ley de Promoción”

Fiduciaria

Perupetro Garantía contra el Riesgo Comercial

8

¿Porque el Sector Eléctrico soporta la GRP? Impacto del GN en la Oferta Economía de Generación con Gas Natural 70

Economía del Ciclo Simple

60

US$ / MWh

50 40 30 20

Economía del Ciclo Combinado

10

7.8

0 0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

US$ por Millón de BTU CC_75%

CS_75%

Impacto del GN en la Oferta

20

Precio de Equilibrio del GN vs Tecnología de Generación a Carbón

18

Precio del GN: US$ / Millón BTU

16 14 12 10 8

70 US$/Ton

6 4

30 US$/Ton

2 0 10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Factor de Planta

9

Impacto del GN en la Oferta Precio de Equilibrio del GN vs Tecnología de Generación Hidráulica

20 18

Precio del GN: US$ / Millón BTU

16 14 12 10 8

1600 US$/kW

6 4 2

800 US$/kW

0 10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Factor de Planta

Impacto del GN en la Demanda

Electricidad y Gas Natural 100

40 35

Crecimiento a 5% VP(12%) = 280 TWh

80

30

TWh

70

25

Crecimiento a 10% VP(12%) = 20 Gm3

60

20

50

15

40

Millón m3/día

90

10

Fin de la GRP

30

5

20

0 0

5

10

15

20

25

30

Años de Operación Electricidad

Gas Natural

10

Transporte de GN por Ductos Regulación del Transporte D.S. N°041-99-EM Lograr Precios Equivalentes a los que ofrecería un mercado competitivo

Cubrir costos eficientes en la prestación del Servicio

Objetivos

Operación segura y confiable del servicio

Eficiencia en el nivel y estructura tarifaria

Reglamento del Transporte de GN D.S. N°041-99-EM • Concesión: 20 - 60 años • Para el servicio a terceros • Por Licitación o Concurso Público ó Solicitud de parte

• Servicio de Transporte: • Solicitante y Transportista deben suscribir Contrato de Transporte • Transferencia de Capacidad Contratada: por los usuarios • Acceso Abierto: No discriminado a solicitantes

11

Tarifas para el Transporte de Gas Natural Reproducir resultados de un mercado competitivo Ingresos = Costos eficientes por el servicio Suministrar Incentivo al Concesionario para la reducción de costos y el desarrollo del mercado

Principios Generales

Asegurar Operación Segura y Confiable del Sistema de Transp. No distorsionar decisiones de Inversión en el Sistema o actividades relacionadas

Lograr eficiencia en el nivel y estructura tarifaria

¿Como se Calculan las Tarifas de Transporte? D (m3)

D

C(US $)

C (I + OyM)

D CMe LP

CMe = C/D

CMe LP = Sum Ci(VP)/Sum Di(VP) Años

12

Tarifas para el Transporte de Gas Natural • • •

Tarifas Básicas = Precios Máximos Tarifas aprobadas por el Regulador Ingreso total y tarifas

Ingreso

Total =

j

PR

∑∑ i =1

Tarifa base j =

i, j

(1 + TD ) i

i :1

Ingreso total j Demanda i , j

PR

∑ i =1

• • • • •

Costo Servicio

(1 + TD ) i

Servicios Básicos: 1,2... , j Costo del Servicio = Amortización Capital de Inversión + OyM TD = tasa de descuento PR = Período de Regulación: i=1,2..,PR Demanda de gas del Servicio j

Tarifa Base (TB) por Red Principal

Tarifa base =

Concurso

Costo del Servicio PR CGA i ∑ i i =1 (1 + TD )

Costo del Servicio

/ Contrato

Tarifa Base

Capacidad Garantizada

13

Tarifas Reguladas por el uso de la Red Principal •

Generadores eléctricos: •



Tarifa Regulada = Tarifa Base

Otros Consumidores: •

Tarifa Regulada = Costo Medio t

Ingresos Garantizad os Anuales i (1 + TD ) i Costo medio = i =1t Capacidad Contratada Anual i ∑ (1 + TD ) i i =1



• •

Para el primer período tarifario t=PR CCA: Capacidad Contratada Anual

Tarifas Reguladas por el uso de la Red Principal

Generadores Eléctricos

Tarifa Regulada

Tarifa Base

Ingreso Garantizado Otros Consumidores

/ Capacidad Contratada

14

Distribución de GN por Ductos Reglamento de Distribución

D.S. N°042-99-EM

Concesión: 20 - 60 años

City Gate

Estación de Regulación Red Alta Presión

Red Baja Presión

Acometida

Servicio de Distribución

• El consumidor, ubicado dentro del área de concesión, tiene derecho a que el Concesionario le brinde el servicio de distribución. • Se necesita autorización o concesión de transporte para llegar al área de concesión mediante ductos. • Consumidor regulado y Concesionario deben suscribir Contrato de Suministro • Las facturas a los consumidores deberán expresar separadamente los rubros: Precio del Gas, Tarifa de Transporte, Tarifa de Distribución, y Costo de la Acometida.

15

Esquema Modificado

Acometida

Otras Redes

Red Principal

Cliente

Equipo

ERM Tubo de Conexión

Instalación Interna

Baja Presión

Media Presión

Responsabilidad en GN de Lima Ahora

Instalación

Norma Base

¿Que se Regula?

Regulador

Red Principal

Ley 27133 y D.S. 040-99-EM

Precios y Condiciones Técnicas

OSINERG

GNLC

GNLC

GNLC

GNLC

Precios y Condiciones Técnicas

OSINERG

GNLC

GNLC

GNLC

GNLC

Otras Redes D.S. 042-99-EM Red de Distribución

¿Quién Diseña?¿Quién Instala?

¿Quién pone en¿Quién Opera y Servicio? Mantiene?

Tubo de Conexión

D.S. 042-99-EM

Precios y Condiciones Técnicas

OSINERG

GNLC

GNLC

GNLC

GNLC

ERM

D.S. 042-99-EM

Precios y Condiciones Técnicas

OSINERG

GNLC

GNLC

GNLC

GNLC

Instalación Interna

D.S. 042-99-EM

Condiciones Técnicas

OSINERG

GNLC

Cliente

Acometida

Instalador Instalador aprobado por supervisado por OSINERG GNLC

16

Conformación del Precio del Gas Se expresa en

Gas en el Yacimiento

US$ / GJ

Transporte hasta el Cliente

US$ / 103 m3

Precio Total pagado por el Cliente

Esquema de Camisea

Libre

Regulado

Precio = GAS + T + DAP + Final

DOR

RED PRINCIPAL

Contrato de Licencia

Ley 27133 D.S. 040-99-EM Contratos BOOT

D.S. 042-99-EM Contratos BOOT

17

Precio del gas en boca de pozo • El contrato de licencia define los precios máximos del gas en boca de pozo. • Los contratos de servicio entre el productor y los clientes iniciales definen los precios en boca de pozo. • Los Consumidores Iniciales tienen un descuento promocional • Generador Eléctrico : 5% • Otros Consumidores: 20% Precio del Gas Natural (Contrato BOOT) Precio máximo Generador Eléctrico Otros

US$/106 BTU 1,00 1,80

Equivalente a US$/GJoule 0,9479 1,7062

Tarifas de Transporte por Red Principal



La Red Principal esta conformada por el Gasoducto de Camisea al City Gate en Lurin y la Red de Distribución en Alta Presión en Lima.

Tarifas de Distribución en BP (Otras Redes) • “Otras Redes” – Instalaciones no comprendidas en la Red Principal. (No aplica a Clientes Iniciales)

18

Distribución de Otras Redes •

Filosofía • La red beneficia a todos los clientes y su diseño obedece al conjunto. • La pérdida de un grupo de clientes (categoría) origina la pérdida de ingresos de la empresa que en el recálculo de la tarifa (costo medio) originará un mayor pago de los que se mantienen conectados y podría originar nuevas pérdidas. • Por consiguiente la tarifa debe buscar que todos los clientes sean competitivos, ya que la mayor parte de los costos son comunes.



Planteamiento • El modelo de tarifas busca que el ahorro de los consumidores por usar el gas natural sea proporcional, y a la vez se tenga un diseño de tarifas progresivo que evite saltos o cambios bruscos entre categorías. • Se trabajo definiendo los costos de los competidores del Gas Natural en cada categoría y del passtrought (Gas más Red Principal). La diferencia entre estos valores constituye el saldo máximo disponible de los clientes.

Tarifas de Distribución en BP (Otras Redes) Categorías de Consumidores: • (No aplicable a Clientes Iniciales) • Consumidor Regulado (menor o igual a 30 000 m3/día) • Consumidor Independiente (mayor a 30 000 m3/día)

Categoría

Rango de Consumo (m3/mes)*

A

Hasta 300

B

301 - 17 500

C

17 501 - 300 000

D

Más de 300 000

Resolución OSINERG N° 097-2004-OS/CD (*) m3: metro cúbico estándar (15°C y 1013 milibar)

19

Distribución de Otras Redes : Resultados

US$/mes 0,85 10,67

A B C D

Costo Fijo US$ / (m3/d)-mes

Costo Variable Total US$ / mil m3 US$ / mil m3 US$ / millón BTU 119,70 150,0 4,25 52,67 66,0 1,87 18,98 23,8 0,67 11,50 14,4 0,41 31,0

0,1441 0,0873

Distribución de Otras Redes : Resultados Costos de Distribución de Otras Redes 100 000

US$ - mes

10 000

1 000

100

10

1 10

100

1 000

10 000

100 000

1 000 000

m3 - mes A

B

C

D

20

Distribución de Otras Redes : Resultados Competitividad del Gas Natural en Lima US$ / millón BTU Categorías A B C D Promedio

Passthrough 3,1 3,1 3,1 3,1 3,1

Tarifa 4,2 1,9 0,7 0,4 0,9

Total 7,4 5,0 3,8 3,5 4,0

Ahorro 57% 67% 53% 40% 48%

Competitividad del Gas Natural

Competitividad del Gas Natural

US$ / millón BTU

Sustituto 17,2 15,0 8,2 5,9 7,8

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 A

B

C

A

D

B

Passthrough

Tarifa

C

D

Categorías

Categorías

Passthrough

Ahorro

Tarifa

Ahorro

¿Cómo sería la factura del gas natural en Lima y Callao? Tarifas de Camisea en Lima

Libre

Regulado

Precio = GAS + T + DAP + Final RED PRINCIPAL

DOR US$ / GJ

US$ / GJ

US$ / 103 m3

GG EE

0,9479

31,4384

5,1736

Otros

1,7062

44,7440

6,9311

A B C D

4,0 2,4 0,7 0,4

Total 8,35 6,37 4,34 4,01

21

Procedimiento de Facturación Aplicable Los cargos que se deben facturar al consumidor comprenden (D.S. 042-99-EM): • El precio del Gas Natural (Boca de Pozo) • La Tarifa por Transporte (Red Principal) • La Tarifa de Distribución (Otras Redes) • El Costo de la Acometida, cuando sea financiada • Los Tributos que no se encuentren incorporados en la tarifa de Distribución. (IGV, CED)

Datos para cálculo de Facturación

Precio del Gas Natural (Contrato BOOT) 1,8 US$/Millón BTU

Precio Máxim o

Tarifa de Transporte y Distribución en Alta Presión FD =

0,91436

Resolución OSINERG N° 006-2005-OS/CD

Transporte Tarifa Regulada

3 44,7440 US$/Mil m

Resolución OSINERG N° 006-2005-OS/CD (no incluye Factor de Descuento)

Distribución Tarifa Regulada

3 6,9311 US$/Mil m

Resolución OSINERG N° 006-2005-OS/CD (no incluye Factor de Descuento)

Tarifa de Distribución (Otras Redes) MD MC

Unidades US$/ m il m 3 US$/cliente-m es US$/(m 3 /día)-m es

A 119,7

B 52,67

0,85

10,67

Resolución OSINERG N° 097-2004-OS/CD C 19,98

D 11,5

0,144

0,087

22

Ejemplo de Facturación: Residencial Medición mensual (Lf – Li) Lectura Final (Lf) = 28 m3 Lectura inicial (Li) = 0 consumo mensual = 28 m3 Expres. en energía = 1,043 GJ Factura de Gas (FG) FG = PG x EF FG = 1,7062 US$/GJ x 1,043 GJ FG = 1,78 US$/mes o 5,81 S/./mes

Contrato

Factura de Transporte (FRP) FRP = TA-MN x Vs FRP = (44,744+6,931)US$ x FD x TC x 28m3 mil m3 FRP = 4,37 S/./mes

Tarifa

Factura de Distribución (FDOR) FDOR = CFD + CVD x Vs FDOR = 0,85 US$ + 119,7 US$ x 28m3 mes mil m3 FDOR = 13,73 S./mes

Tarifa

Ejemplo de Facturación: Residencial Modelo de Factura Descripción A) Facturación del gas Natural (FG) Facturación de la tarifa de la Red Principal (FRP) Facturación de la Red de Distribución C) correspondiente a Otras Redes (FDOR) B)

Sub total Costo de Acom etida Financiada Tributos 19% CED TOTAL

Cálculos Soles/mes 5,81 4,37 13,73

Lectura inicial (Li) Lectura final (Lf) Vr Ks Vs

= = = = =

A)

PG EF Vf PCSGN

= = = =

B)

TA_MN = TTRP_MN = TDRT_MN =

23,91

4,54 28,45

C) CFD = MC = CVD = MD = CED = Tipo de Cambio =

0 Periodo entre lecturas = 1 mes 3 28 m 3 28 m /mes (Lf - Li)/periodo 1 3 m /mes 28 5,574 1,043 28 0,037

Soles/GJ GJ/mes m 3/mes GJ/m 3

3 155,9052 Soles/ mil m 3 134,9938 Soles/ mil m 3 20,9113 Soles/ mil m

0,1559 0,1350 0,0209

Soles/m 3 Soles/m 3 Soles/m 3

0,85 US$/Cliente-mes 3 3 119,7 US$/10 m 0 3,267 Soles/US$

23

Comparación con sustitutos

C omparación de Precios (incluye IGV) 120

G90

S/. /GJoule

100

98,9

80

GLP

GLP

67,3

60

59,8

D2 45,9

40

27,3

20,8

20

R6 14,2

13,1

20,3

13,1

0

A

B

C

D

GN V

C ategorías Gas Natural

Sustituto

El precio del GN no incluye el Margen de la E/S

Resultados

Impacto del Gas Natural en el Sector Energía

24

Para recordar… ¿El proyecto Camisea antes y después de 1999? Organización del Proyecto Camisea Era Shell - Mobil

T

Por licitar por el CEANC

D

Era Pluspetrol – Hunt - SK

Operadores independientes



P

Operador único



City Gate

P T DAP DBP

TGP City Gate

GNLC

Características Principales •

Era Shell – Mobil • Desconocimiento de precios en toda la cadena. • Posibilidad de discriminación para obtener el excedente del consumidor. • Sin control en la recaudación del Estado • Regalías e impuesto a la renta depende de factores controlados por la Empresa. • Facilidad de ejecución • Consorcio con amplios recursos económicos y financieros.



Era Pluspetrol – Hunt - SK • Conocimiento de precios • Precio límite en la producción y fórmula de cálculo para el T&D en alta presión. • Recaudación fiscal controlada • Regalía por gas y líquidos en función de precios de mercado no controlados por la Empresa. • Dificultad de ejecución • Se necesita contratos para nivelar riesgos en T&D, además de contratos de coordinación de la construcción.

25

Precios del Gas en el Cono Sur Precios City Gate Precios City Gate

Generación 1,90 Generación LIMA (*) 1,90

2,50 Otros usos LIMA (*) Otros usos 2,50

SANTA CRUZ SANTA 1,50 CRUZ 1,50 TOCOPILLA 2,20 TOCOPILLA MEJILLONES MEJILLONES

SALTA SALTA 1,20

2,20

3,10

1,20

SAN PABLO SAN PABLO

3,10

URUGUAYANA 2,50 URUGUAYANA 2,50

2,30

SANTIAGO 2,30 SANTIAGO NEUQUEN 1,40 CONCEPCIONNEUQUEN 1,40

3,10 3,10

PRECIOS DE MERCADO PRECIOS DE MERCADO FLUJO GAS NATURAL FLUJO GAS NATURAL

2,00

BUENOS AIRES 2,00 BUENOS AIRES

2,30

CONCEPCION

1,50 PRECIOS DE ORIGEN 1,50 PRECIOS DE ORIGEN

(*) Contratos T.O.P. firmados (*) Contratos T.O.P. firmados

2,30

TIERRA DEL FUEGO CABO NEGRO 1,10 1,00 TIERRA DEL FUEGO CABO NEGRO 1,10 1,00

Redes de Gas Natural en el Cono Sur

26

Redes de Gas Natural en el Sur

Brasil

27

Impacto en el Sector Industrial

Estimación del Precio del GN para un cliente Industrial Sin IGV

Descripción

US$ / 106 BTU

Participación

Con IGV US$/10

6

BTU

Compra de Gas Natural

1.800

51%

2.124

Transporte y Distribución en AP

1.676

47%

1.977

Tarifa de Distribución en BP

0.073

2%

0.086

Total

3.549

100%

4.187

Para convertir de US$/MBTU a US$/GJ dividir entre 1.05

Impacto en el Sector Industrial Usuario Gran Industria 40

US$/GJoule

30

18,3

20

17,7

18,7

7,1

10

4,0

4,0

0

CarbónGas NaturalP. Ind. 6 Diesel N°2 GLP Electricidad

28

Impacto en el Sector Industrial Estimación del Ahorro para un cliente Industrial US$ / 10^6 BTU R6

D2

GLP

Electricidad

Precio del Combustible

5.19

14.39

14.88

15.43

Precio del Gas Natural

4.19

4.19

4.19

4.19

Ahorro

1.00

10.20

10.70

11.24

19%

71%

72%

73%

Para convertir de US$/MBTU a US$/GJ dividir entre 1.05

Impacto en el Sector Industrial Precios del Gas Natural para la Generación Eléctrica

Costo estimado del Gas Natural en Lima para un Generador Eléctrico Componente Gas Natural Transporte en Alta Presión Distribución en Alta Presión Total

Unidades US$ / millón BTU US$ / mil PC US$ / mil PC US$ / millón BTU

Etevensa 0.89 0.81 0.13 1.84

Otro Generador 1.00 0.81 0.13 1.95

Notas: 1 Etevensa es la adjucataria del contrato de gas de Electroperú 2 Se asume un poder calorífico superior de 1000 BTU por PC 3 Las tarifas de transporte y distribución son de la Red principal de Camisea. Incluyen el factor de descuento por el pago adelantado de la GRP. Fuente y elaboración: OSINERG - DGN

29

Costo medio de un Ciclo Simple con Gas Natural

31.30

US$ / MWh

CF =

7.35

US$ / MWh

fp =

80%

H=

8760

CMe =

CF = INV =

FRC =

51.5 300.0

US$ / kW año US$ / kW

i × (1 + i )

(1 + i )

n

n

−1

i=

12%

n=

20

años

1

años

m=

Horas / año

FRC =

13.39%

IDC =

105.83%

R=

3.00%

INV

FRC x IDC + R =

17.17%

INV

CV =

23.9

US$ / MWh

CVC =

21.4

US$ / MWh

CVNC =

2.50

US$ / MWh

PC =

2.00

US$ / Millón BTU

CE =

10.723

Millón BTU / MWh

EMC =

3.412

Millón BTU / MWh

η=

35%

PCS / PCI =

1.10

Costo medio de un Ciclo Combinado con Gas Natural

CF = INV =

FRC =

86.4 500.0

US$ / kW año US$ / kW

i × (1 + i )

n

(1 + i ) − 1 n

i=

12%

n=

25

años

2

años

m= FRC =

12.75%

IDC =

112.00%

R=

3.00%

INV

FRC x IDC + R =

17.28%

INV

CMe =

26.50

US$ / MWh

CF =

12.33

US$ / MWh

fp =

80%

H=

8760

Horas / año

CV =

14.2

US$ / MWh

CVC =

13.2

US$ / MWh

CVNC =

1.00

US$ / MWh

PC =

2.00

US$ / Millón BTU

CE =

6.585

Millón BTU / MWh

EMC =

3.412

Millón BTU / MWh

η=

57%

PCS / PCI =

1.10

30

Competidores en Generación Eléctrica Hidráulica-A

Hidráulica-B

Carbón

CC-GN

CS-GN

CS-D2

Inversión

US$/kW

1 500

1 200

1 000

500

300

300

Costo Fijo

US$/kW-año

300

229

182

86

51

51

Costo Variable

US$/MWh

0.2

0.2

17.1

14.1

23.8

72.0

350

140

300

120

250

100

200

80

150

60

100

40

50

20

0

Costo Variable: US$/MWh

Costo Fijo: US$/kW-año

Costos de Producción de Electricidad

0 Hidráulica-A Hidráulica-B

Carbón Costo Fijo

CC-GN

CS-GN

CS-D2

Costo Variable

Oferta Eléctrica Sin Gas Natural Costo Medio de Producción sin Gas Natural 200 180 160

US$/MWh

140 120 100 80 60 40 20 0 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Factor de Planta Hidráulica-A

Hidráulica-B

Carbón

CS-D2

31

Oferta Eléctrica Con Gas Natural Costo Medio de Producción con Gas Natural 200 180 160

US$/MWh

140 120 100 80 60 40 20 0 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Factor de Planta Hidráulica-A

Hidráulica-B

Carbón

CC-GN

CS-GN

CS-D2

Perspectivas de Precios Generación Eléctrica

US$/MWh Zona de Transición

45 40 35 30 25 2002

2003

2004

2005

2006

2007

Tiempo

32

Precio de Energía y GRP

40 35

Ago-2004

Nov-2002

US$/MWh

Adelanto de la GRP

30 25 20 15 10 5

1998: Efecto de la caída del crudo a 10 US$/bl

1993

GRP durante la operación

1998

2004

2014

¿Cómo podrían reaccionar los clientes a los nuevos precios de la energía? Evaluación de un Caso Negocio Térmico Pérdidas

Flujo MWh Compra Miles US$ US$/MWh VAN Miles US$

Residual 6 12,228 237 19.4 1,871

1,834

MWh

Generador de Vapor

CMe

10,393

MWh

22.8 US$/MWh

Negocio Eléctrico

Flujo MWh Compra Miles US$ US$/MWh VAN Miles US$

MT2 8,220 389 47.3 3,075

Compra de Electricidad

8,220 MWh

Negocio Total Flujo MWh Compra Miles US$ US$/MWh VAN Miles US$

20,448 626 30.6 4,946

Hospital Rebagliati Situación Actual

33

Evaluación de un Caso Negocio Térmico Pérdidas

Flujo MWh Compra Miles US$ US$/MWh VAN Miles US$

Gas Natural 12,228 148 12.1 1,170

1,834

MWh

Generador de Vapor

CMe

10,393

MWh

14.2 US$/MWh

Negocio Eléctrico

Flujo MWh Compra Miles US$ US$/MWh VAN Miles US$

MT2 8,220 389 47.3 3,075

Compra de Electricidad

8,220 MWh

Negocio Total Flujo MWh Compra Miles US$ US$/MWh VAN Miles US$

Hospital Rebagliati Proceso Térmico con Gas Natural

20,448 537 26.3 4,246

Ahorro de 89 mil US$ por año y 700 mil US$ en 20 años

Negocio Térmico Pérdidas

Flujo Compra VAN

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

Residual 6 0 0 19.4 0

0

MWh

Generador de Vapor

0

10,393

Pérdidas

MWh

3,070

Negocio Eléctrico Rendimiento Flujo Compra VAN

Flujo Compra VAN

Recuperador de Vapor

10,393

Evaluación del Caso Rebagliati

MWh

MWh

MWh

Cogeneración con Gas Natural

Gases Calientes 13,463 MWh

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

26% Gas Natural 18,194 146 8.0 1,156

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

MT2 3,490 165 47.3 1,306

Planta 600 kW Producción de Electricidad Inversión + O&M 1,627 Incluye el Vapor CMe 23.3 US$/MWh

4,730 MWh

8,220

Compra de Electricidad

3,490 MWh

MWh

Situación Base con Residual 6

Negocio Total Comparación de Costos Totales Flujo Compra VAN

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

18,613 311 16.7 2,461

Miles US$ Inversión + O&M Energía Total

Actual 0 4,946 4,946

Con GN 1,627 2,461 4,088 TIR

Ahorro -1,627 2,485 858 21.0%

Ahorro 858 miles US$ en 20 años

34

Negocio Térmico Pérdidas

0

MWh

Gas Natural 0 0 12.1 0

Generador de Vapor

0

VAN

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

Pérdidas

MWh

3,070

Recuperador de Vapor

10,393

Flujo Compra

Evaluación del Caso Rebagliati

MWh

10,393

Negocio Eléctrico Rendimiento Flujo Compra VAN

Flujo Compra VAN

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

26% Gas Natural 18,194 146 8.0 1,156

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

MT2 3,490 165 47.3 1,306

Planta 600 kW Producción de Electricidad Inversión + O&M 1,627 Incluye el Vapor CMe 23.3 US$/MWh

4,730 MWh

8,220

Compra de Electricidad

MWh

Situación Base con Gas Natural

3,490 MWh

Situación actual con Gas Natural Comparación de Costos Totales Miles US$ Inversión + O&M Energía Total

18,613 311 16.7 2,461

Actual 1 0 4,246 4,246

Con GN 1,627 2,461 4,088 TIR

Ahorro -1,627 1,784 157 13.8%

Ahorro 157 miles US$ en 20 años

Evaluación del Caso Hospital Rebagliati Proceso de Optimización Ev aluación Económica 1.0

25%

0.9 0.8

20%

0.7 0.6

15% TIR

VAN: Millón US$

VAN

MWh Miles US$ US$/MWh Miles US$

Cogeneración con Gas Natural

Gases Calientes 13,463 MWh

Negocio Total Flujo Compra

MWh

MWh

0.5 0.4

10%

0.3 0.2

5%

0.1 0.0 300

500

700

900

0% 1100

Tamaño: kW VAN

Residual

TIR

35

Resumen del Caso

Hospital Rebagliati VAN en Miles de US$ Ahorro 700

Ahorro 858 Cogeneración I + O&M 1627

Sustitución Del Residual Por GN 4246

Actual 4946

Cogeneración Energía 2461

Generación Distribuida 2003: Inversión en Turbinas de Gas 10000

Costo (US$ / kW)

y = 1,143.75 x-0.50

1000

100 0.1

1.0

10.0

100.0

Capacidad (MW ) Nominal

Corregido

Línea-C

Linea-N

Fuente: Gas Turbine World 2003

36

Generación Distribuida Economía del Ciclo Simple 70

Costo Medio: US$ / MWh

60 50

MT2 = 47

40

30

20 10

0 0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

Capacidad: MW Fijo

Variable

Total

Resumen •



En la Gran Escala • El Gas Natural cambia los costos de desarrollo de Largo Plazo. • Depende del Precio del GN la potencialidad que tendrá. En la Pequeña Escala • El Gas Natural abre nuevas posibilidades a la Generación Distribuida. • Los clientes tienen más herramientas de negociación.

37

IMPACTO EN EL SECTOR TRANSPORTE Consumo Nacional de Diesel por Sectores 100%

Evolución del Consumo de energía Participación

80%

60%

40%

20%

20 00

19 98

19 96

19 94

19 92

19 90

19 88

Años

100%

80%

RESIDENCIAL Y COMERCIAL

PÚBLICO

TRANSPORTE

AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIA

PESCA

MINERO METALÚRGICO

INDUSTRIAL

OTROS

Sector Transporte: Consumo de Energía 60%

100% 40%

80% 20%

0% 1 970

1 975

1 980

1 985

1 990

1 995

2 000

Años Carbón

Biomasa

GLP

Gasolina

Kerosene

Diesel

Residual

Electricidad

Otros

Consumo: TJ

Consumo: TJ

19 86

19 82

19 84

19 80

19 78

19 76

19 74

19 70

19 72

0%

Consumo Total de Energía

60%

40%

20%

0% 1 970

1 975

1 980

1 985

1 990

1 995

2 000

Años GLP

Gasolina

Kerosene

Diesel

Residual

Competitividad del GNC

Relación de Precio: GNV / Gasolina 0% Argentina

20%

40%

60%

80%

25%

69% 38% 28%

Rusia 63% 61%

Japón 45% 39% 35%

80%

100%

35% 71%

74%

USA

Ucrania

Canadá

Perú

60%

63%

India

Rusia

Alemania

40%

Brasil

USA India

20%

Italia

41%

Brasil

Chile

0% Argentina

58%

Italia

Ucrania

Relación de Precio: GNV / Diesel 100%

42% 46% 64%

Canadá

84%

Japón Alemania

55% 65%

Chile Perú

50%

38

Anexo 1 Manejo del Crédito ¿Qué implica un crédito? •

El crédito tiene como base el valor del dinero en el tiempo. • •



La devolución del crédito implica la amortización de la deuda y el pago de los intereses. El interés define el valor dado al dinero prestado.

La forma de pago no cambia el valor del dinero pagado, sólo es una adaptación a las condiciones propias del deudor y del acreedor.

• Negociación de partes para definir: • • • •

El monto (deuda). Las garantías. Los intereses. El pago: • Periodo: • Mensual, trimestral, semestral, anual, etc.

• Forma: • Constante (cantidad fija). • Variable (diversas opciones).

Ejemplo de Pago Variable

Pago Variable de una Deuda Deuda = 1000 Soles Tasa (i) = 2% mensual Periodo (n) = 24 meses Amortización = Deuda / Periodo (n) Amortización = 41.67 Soles Pago = Amortización + Intereses

Funcionamiento del Pago de una Deuda Saldo = Deuda - Pago Interes = Saldo x tasa (i) Deuda = Saldo anterior

61.67 = 41.67 + 20

Al final del periodo, el saldo de la deuda es cero

Mes 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Deuda 1,000.00 1,020.00 977.50 935.00 892.50 850.00 807.50 765.00 722.50 680.00 637.50 595.00 552.50 510.00 467.50 425.00 382.50 340.00 297.50 255.00 212.50 170.00 127.50 85.00 42.50

Pago 0.00 61.67 60.83 60.00 59.17 58.33 57.50 56.67 55.83 55.00 54.17 53.33 52.50 51.67 50.83 50.00 49.17 48.33 47.50 46.67 45.83 45.00 44.17 43.33 42.50

Saldo 1,000.00 958.33 916.67 875.00 833.33 791.67 750.00 708.33 666.67 625.00 583.33 541.67 500.00 458.33 416.67 375.00 333.33 291.67 250.00 208.33 166.67 125.00 83.33 41.67 0.00

Interes 20.00 19.17 18.33 17.50 16.67 15.83 15.00 14.17 13.33 12.50 11.67 10.83 10.00 9.17 8.33 7.50 6.67 5.83 5.00 4.17 3.33 2.50 1.67 0.83 0.00

39

Ejemplo de Pago Variable Pago de la Deuda en Forma Variable 1,200 1,000

Soles

800 600 400 200

24

22

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0

0

Meses Deuda

Pago

Ejemplo de Pago Constante

Pago Constante de una Deuda Deuda = 1000 Tasa (i) = 2% Periodo (n) = 24 FPA = 0.05287 Pago = Deuda x FPA Pago = 52.87

Soles mensual meses

Soles

FPA = Factor de Pago Amortizado Tasa (i) = Tasa de interes Periodo (n) = Número de periodos

FPA =

i × (1 + i ) n (1 + i ) n − 1

Funcionamiento del Pago de una Deuda Saldo = Deuda - Pago Interes = Saldo x tasa (i) Deuda = Saldo anterior

Mes 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Deuda 1,000.00 1,020.00 986.47 952.27 917.39 881.81 845.52 808.50 770.74 732.23 692.94 652.87 612.00 570.31 527.79 484.42 440.18 395.05 349.02 302.08 254.19 205.35 155.52 104.71 52.87

Pago 0.00 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87 52.87

Saldo 1,000.00 967.13 933.60 899.40 864.52 828.94 792.65 755.63 717.87 679.35 640.07 600.00 559.13 517.44 474.92 431.55 387.31 342.18 296.15 249.21 201.32 152.47 102.65 51.83 0.00

Interes 20.00 19.34 18.67 17.99 17.29 16.58 15.85 15.11 14.36 13.59 12.80 12.00 11.18 10.35 9.50 8.63 7.75 6.84 5.92 4.98 4.03 3.05 2.05 1.04 0.00

40

Ejemplo de Pago Constante

Pago de la Deuda en Forma Constante 1,200 1,000

Soles

800 600 400 200

22

24

22

24

20

18

16

14

12

10

8

6

4

0

2

0

Meses Deuda

Pago

Comparación en las Formas de Pago Comparación entre Pago Variable vs Constante 70 60

40 30 20 10

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0 0

Soles

50

Meses Constante

Variable

41

Anexo 2 Economía del GN Residencial Uso residencial

Red domiciliaria

Cortesía de :

42

Comparación de opciones energéticas Usuario Residencial

50

39,9

US$/GJoule

40

30

20,8

20

10

22,5

8,3

0

Gas Natural

Kerosene

GLP

Electricidad

Consumidor Residencial Situación con GLP Consumo

Precio con IGV

Costo

Situación con GN 2.0 Balones / mes 20 Kg / mes 1.058 GJ / mes 35.60 3.56 67.32 20.61

Soles / Balón Soles / Kg Soles / GJ US$ / GJ

71.2 Soles / mes

Consumo

28.4 m3 / mes 1.058 GJ / mes

Precio con IGV

1.015 Soles / m3 27.230 Soles / GJ 8.33 US$ / GJ

Costo 100%

Para un consumidor residencial, que tiene aparatos usando GLP, pasar del GLP al GN implica inversiones en la Acometida, Instalación Interna y Conversión de los aparatos. La inversión adicional depende de la instalación, estimándose en un valor cercano a 285 US$.

28.81 Soles / mes

40%

Inversión Adicional para Usar GN Acometida Red Interna Conversión Total sin IGV IGV Total con IGV

US$ 133.00 100.00 7.00 240.00 45.60 285.60

55% 42% 3%

Tipo de Cambio

3.267

Soles / US$

Total con IGV

933.06

Soles

Los valores mostrados son estimados

43

Residencial: Pago de la Inversión

Financiamiento de la Conversión Deuda = Tasa = Pago = Periodo =

933.06 2% 100% 30

Soles mensual Ahorro meses

Costo por Consumo GLP GN

Mes 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20

28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81

Ahorro

42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39

Deuda por Conversión 933.06 951.72 927.52 902.83 877.65 851.97 825.77 799.05 771.80 744.00 715.64 686.72 657.22 627.13 596.43 565.13 533.19 500.62 467.40 433.51 398.95 363.69 327.73 291.05 253.63 215.47 176.54 136.84 96.34 55.03 12.90 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pago

Saldo

Interes

0 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 12.90 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

933.06 909.33 885.13 860.44 835.26 809.58 783.38 756.66 729.41 701.61 673.25 644.33 614.83 584.74 554.05 522.74 490.81 458.23 425.01 391.12 356.56 321.30 285.34 248.66 211.24 173.08 134.15 94.45 53.95 12.64 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

18.66 18.19 17.70 17.21 16.71 16.19 15.67 15.13 14.59 14.03 13.47 12.89 12.30 11.69 11.08 10.45 9.82 9.16 8.50 7.82 7.13 6.43 5.71 4.97 4.22 3.46 2.68 1.89 1.08 0.25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Residencial: Pago de la Inversión

Financiamiento de la Conversión Deuda = 933.06 Tasa (i) = 2% Periodo (n) = 30 FPA = 0.04465 Pago = Deuda x FPA Pago = 41.66 39.37 12.05

Soles mensual meses

Soles Soles / GJ US$ / GJ

FPA = Factor de Pago Amortizado

FPA =

i × (1 + i ) n (1 + i ) n − 1

Funcionamiento del Pago de una Deuda Saldo = Deuda - Pago Interes = Saldo x tasa (i) Deuda = Saldo anterior

Mes 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Costo por Consumo GLP GN 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20 71.20

28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81 28.81

Ahorro

42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39 42.39

Deuda por Conversión 933.06 951.72 928.26 904.33 879.92 855.02 829.63 803.73 777.31 750.36 722.88 694.84 666.24 637.07 607.32 576.97 546.02 514.44 482.24 449.39 415.88 381.71 346.85 311.29 275.02 238.03 200.29 161.81 122.55 82.50 41.66 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pago

Saldo

Interes

0 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 41.66 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

933.06 910.06 886.60 862.67 838.26 813.36 787.97 762.07 735.65 708.70 681.21 653.18 624.58 595.41 565.66 535.31 504.36 472.78 440.58 407.73 374.22 340.05 305.19 269.63 233.36 196.37 158.63 120.15 80.89 40.84 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

18.66 18.20 17.73 17.25 16.77 16.27 15.76 15.24 14.71 14.17 13.62 13.06 12.49 11.91 11.31 10.71 10.09 9.46 8.81 8.15 7.48 6.80 6.10 5.39 4.67 3.93 3.17 2.40 1.62 0.82 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

44

Residencial: Pago de la Inversión Comparación de Costos T otales: GLP vs GN 2000 1800 1600 1400 Soles

1200 1000 800 600 400 200

36

34

32

30

26

28

24

22

18

20

16

12

14

10

6

8

2

4

0

0

Meses GLP

GN

Residencial: Resumen Econom ía del Uso Residencial 25

GLP

20

US$ / GJ

15

10

GN 5

0 1

3

5

7

9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 Meses Compra GN

Acometida

Ahorro

Interna

45

Residencial: Resumen Econom ía del Uso Residencial

GLP

100%

80%

60%

GN

40%

20%

0% 1

3

5

7

9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 Meses Compra GN

Acometida

Ahorro

Interna

Anexo 3 Precio del Combustible para Vehículos San Borja Curiosidad •

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? • • • • •

El GLP vehicular es más barato que el Diesel. El Diesel es más barato que las gasolinas. El GLP vehicular es más barato que las gasolinas. La gasolina de 84 octanos es más barata que el Diesel. La gasolina de 84 octanos es más barata que el GLP vehicular.

46

Precio de Combustibles San Borja: 17-02-2005 Precio de Combustibles Con IGV 200 173,6

180

166,3

160

148,5 132,1

140 US$ / Bl

A simple vista es más barato, pero… Esta bien hecha la comparación

117,8

120 100

89,8

80 60 40 20 0 GLP

Gasolinas Gasolinas Gasolinas Gasolinas 97 95 90 84

Diesel

Valor en Grifos

PCS de Combustibles Poder Calorífico Superior de Combustibles 6

5,437 4,906

5

GJ / Bl

4

41%

28%

3,844

3 2 1 0 GLP

Gasolinas

Diesel

Al tener el GLP menos energía por unidad de volumen que el Diesel 2… Se requiere más volumen para el mismo requerimiento energético.

47

Precio de Combustibles San Borja: 17-02-2005 Precio de Combustibles Con IGV 40 35,4 35

33,9 30,3

US$ / GJ

30 25

26,9 23,4

21,7

20 15 10 5 0 GLP

Gasolinas Gasolinas Gasolinas Gasolinas 97 95 90 84

Diesel

Promedio del valor en Grifos

Precio de Combustibles San Borja: 17-02-2005 Precio de Combustibles Sin IGV 35 29,7

30

28,5 25,4

US$ / GJ

25 20

22,6 19,6

18,2

15 10 5 0 GLP

Gasolinas Gasolinas Gasolinas Gasolinas 97 95 90 84

Diesel

Promedio del valor en Grifos

48

Anexo 4 Economía del GNV (Gas Natural Vehicular) Cadena del GNV

El GN fluye en esta dirección

El Dinero fluye en esta dirección

Instalación en Autos

49

Instalación en Buses

Consumidor Vehicular Performance de Vehiculos en Argentina

Marca Modelo Ford Focus VW Golf Renault Megane Fiat Palio Peugeot 306 Honda Civic Promedio 1 Gl =

Consumo por 100 Km Gasolina Gas Natural Litros m3 10.70 9.47 10.90 9.65 10.90 9.65 9.00 7.96 10.20 9.03 10.10 8.94 10.30 9.12

Consumo Específico Gasolina Gas Natural km / Gl km / m3 35.4 10.6 34.7 10.4 34.7 10.4 42.1 12.6 37.1 11.1 37.5 11.2 36.7 11.0

3.785 Litros

Fuente: Prensa Vehicular

50

Consumidor Vehicular Economía del GNV versus la Gasolina Gasolina Consumo Específico Tanque / Cilindro Autonomía

Gas Natural

36.7 km / Gl 12 Gl 440 km

11.0 km / m3 19 m3 209 km

Recorrido Consumo Combustible 24 días por mes

150 km / día 4.09 Gl / día 98.16 Gl / mes

150 km / día 13.64 m3 / día 327.36 m3 / mes

Precio del Combustible

11.55 Soles / Gln 98.88 Soles / GJ 30.27 US$ / GJ

0.99 Soles / m3 26.69 Soles / GJ 8.17 US$ / GJ

Costo Diario

47.24 Soles / día 14.46 US$ / día

13.56 Soles / día 4.15 US$ / día

29% Costo Mensual

1,133.75 Soles / mes 347.03 US$ / mes

Poder Calorífico Un Barril = TC =

4.906 GJ / Barril

¿Cómo se determina el Precio del GNV?

325.48 Soles / mes 99.63 US$ / mes 37.257 GJ / mil m3

42 Gln 3.267 Soles / US$

Consumidor Vehicular: Conversión

Inversión en la Conversión

Financiamiento Periodo de Recuperación

800.00 US$ 2,613.60 Soles 2% mensual 4 meses

¿Cómo se determina el periodo de Recuperación?

51

Consumidor Vehicular: Financiamiento Financiamiento de la Conversión Deuda Tasa Pago Periodo

Mes 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

= = = =

2613.60 2% 100% 4

Soles mensual Ahorro meses

Costo por Consumo Gasolina GNV

Ahorro

1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75 1,133.75

808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27 808.27

325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48 325.48

Deuda por Conversión 2,613.60 2,665.87 1,894.75 1,108.21 305.94 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Pago

Saldo

Interes

0.00 808.27 808.27 808.27 305.94 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2,613.60 1,857.60 1,086.48 299.94 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

52.27 37.15 21.73 6.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Consumidor Vehicular: Recuperación Comparación de Costos T otales: Gasolina vs GNV 14000 12000

Soles

10000 8000 6000 4000 2000 0 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Meses

Periodo de Recuperación

Gasolina

GN V

52

Estación de Servicio a GNV Economía de la Estación de Servicio Venta de Gas Natural Comprimido Número de Vehículos Consumo por Vehículo Consumo Total

500 327 m3 / mes 163,680 m3 / mes

Compra de Gas Natural Precios del Gas Natural en Lima Pozo Transporte RP Distribución RP Otras Redes de Distribución MC MD

1.80 US$ / millón BTU 40.9121 US$ / mil m3 6.3375 US$ / mil m3 0.0870 US$ / (m3/día)-mes 11.5000 US$ / mil m3

Parámetros de Cálculo Tipo de Cambio = 1 Millón de BTU = 1 m3 = 1 m3 =

3.267 1.0550 35.3147 0.0373

Soles / US$ GJ pie3 GJ

Estación de Servicio a GNV

Son equivalentes A) Facturación del Gas Natural FG = PG x EF PG =

1.80 US$ / millón BTU 5.57 Soles / GJ

FG =

33,991.66 Soles / mes

EF = Vf x PCSGN EF =

6,098 GJ / mes

6098 = 163680 / 26,84 33991.66 = 5.57 x 6098

Equivalente a 163680 m3

53

Estación de Servicio a GNV

B) Facturación de la Red Principal FRP = TA_MN x Vs FRP =

25,519.04 Soles / mes TA_MN =

155.9081 Soles / mil m3

FA1 =

1.0100

FA2 =

3.2670

Vs =

163,680 m3 / mes

25519.04 = (155.9081 / 1000) x 163680

Estación de Servicio a GNV C) Facturación de las Otras Redes FDOR = CFD x VHD + CVD x Vs CFD = MC x Tipo de Cambio CVD = MD x Tipo de Cambio VHD = Vs x 6 / 182 5,396 m3 / día FDOR =

7,683.25 Soles / mes

7683.25 = [ 0.087 x 5396 + (11.5 / 1000) x 163680 ] x 3.267

54

Estación de Servicio a GNV

D) Total S/. / mes

S/. / m3

S/. / GJ

US$ / GJ

Gas

33,992

0.208

5.574

1.706

43%

Red Prinicpal

25,519

0.156

4.185

1.281

32%

Otras Redes

7,683

0.047

1.260

0.386

10%

Total sin IGV

67,194

0.411

11.019

3.373

84%

IGV

12,767

0.078

2.094

0.641

16%

Total con IGV

79,961

0.489

13.112

4.014

100%

En Resumen el GN comprado por una Estación de Servicio (E/S) tendría un valor cercano a 4.0 US$ / GJ. Para determinar el precio del GNV se tiene que agregar el Margen de la E/S, que es libre…

Estación de Servicio a GNV Costo de la Estación de Servicio (con IGV) Inversión O&M

290,000 US$ 17,000 US$ / mes

Costo Mensualizado de la Estación (con IGV) Inversión O&M Total

8,343 US$ / mes 17,000 US$ / mes 25,343 US$ / mes

¿Cómo se mensualiza la inversión?

55

Estación de Servicio a GNV Pago de la Estación de Servicio Deuda = 290,000 US$ Tasa (i) = 2% mensual Periodo (n) = 60 meses FPA = 0.02877 Pago = Deuda x FPA Pago = 8,343 US$ / mes FPA = Factor de Pago Amortizado Tasa (i) = Tasa de interes Periodo (n) = Número de periodos

FPA =

i × (1 + i ) n (1 + i ) n − 1

Se asume la recuperación de la Inversión en 5 años y a una tasa en dólares de 2% mensual.

Estación de Servicio a GNV

E/S : Pago de la Deuda en Forma Constante 350,000 300,000 250,000

150,000 100,000 50,000

60

57

54

51

48

45

42

39

36

33

30

27

24

21

18

15

9

12

6

3

0 0

US$

200,000

Meses

Deuda

Pago

56

Estación de Servicio a GNV Margen de la Estación de Servicio (con IGV) Costo Venta Margen

25,343 163,680 154.8 505.7

US$ / mes m3 / mes US$ / mil m3 S/. / mil m3

Precio de Venta del Gas Natural Comprimido en la Estación S/. / m3 0.489 0.506 0.994

Compra Margen Total

S/. / GJ 13.112 13.574 26.686

US$ / GJ 4.014 4.155 8.168

49% 51% 100%

Esto quiere decir que el GNV podría costar… Un Nuevo Sol por cada metro cúbico… En unidad de energía significa 8.168 US$ por GJ… Comparado con la Gasolina 90 (30.27 US$ / GJ) el GNV podría costar el 30% de este combustible.

Econom ía de l GNV 35 30

20 15 10 5

23

21

19

17

15

13

11

9

7

5

3

0

1

US$ / GJ

25

Meses C ompra GN

Margen E/S

Ahorro

C onversión

57

Econom ía de l GNV 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10%

23

21

19

17

15

13

11

9

7

5

3

1

0%

Meses C ompra GN

Margen E/S

Ahorro

C onversión

Conclusión del GNV •

• • •

El periodo de recuperación de la inversión depende del costo del financiamiento, del precio de los sustitutos y del volumen consumido de gas natural. En el caso de la E/S, el volumen depende del número de unidades atendidas. En el caso de los Vehículos, el volumen depende del tipo de vehículo y del recorrido diario. En cualquier caso, el margen de la E/S y el costo de la conversión de vehículos es Libre.

58

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.