Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE. posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas

Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas 1 Regulador de la fuerza de fr

4 downloads 56 Views 1MB Size

Recommend Stories


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE RELACION DE CONTRAYENTES MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO AGOSTO 2014 No. EXP. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1

Aceleración y frenado de la proliferación celular *
Anal. Real Acad. Nac. Farm., 2005, 71: 535-569 Revisión Aceleración y frenado de la proliferación celular* CONSUELO DE LA TORRE GARCÍA-QUINTANA Acad

Story Transcript

Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas

1

Regulador de la fuerza de frenado dependiente de la carga – descripción del funcionamiento El regulador de la fuerza de frenado dependiente de la carga y el regulador de la fuerza de frenado con presión de conmutación de ajuste fijo trabajan de forma idéntica: Gracias a un dispositivo mecánico que transmite el movimiento relativo entre el eje y la carrocería al émbolo diferencial del regulador, se consigue una variación de la presión de conmutación correspondiente al estado de carga del automóvil. Además, durante la frenada vuelve a modificarse la fuerza ejercida sobre el émbolo diferencial debido al desplazamiento dinámico de la carga sobre el eje, influyendo así en la fuerza de frenado en el eje trasero. De este modo se consigue una deceleración máx. evitando en gran medida el bloqueo del eje trasero, que con frecuencia va relacionado con el peligroso derrape del automóvil. En nuestra producción todos los reguladores de la fuerza de frenado se adaptan individualmente al automóvil en cuestión. Para ello nos basamos en las características técnicas del vehículo para el cálculo del automóvil con dimensionado. 2

Esquema de montaje del regulador de la fuerza de frenado ATE

Para conseguir la mejor adaptación posible de las fuerzas de frenado a los más diversos estados de carga del automóvil, en la regulación de la presión hidráulica hacia los frenos de las ruedas posteriores se utiliza un regulador de la fuerza de frenado dependiente de la carga. En automóviles con subdivisión diagonal de los circuitos de freno, o bien se necesitan dos reguladores individuales de la fuerza de frenado o un regulador con dos unidades de mando para los frenos de las ruedas traseras. En los nuevos reguladores Twin dependientes de la carga, dentro de la carcasa se encuentran dos unidades de mando paralelas, que trabajan de forma independiente, siendo activadas mediante tensión de resorte por una palanca común. Estos permiten la regulación independiente de ambos circuitos de freno hacia el eje trasero y, en el caso de que falle un circuito, el circuito de freno restante intacto puede continuar 3 trabajando sin contratiempos.

Reguladores de la fuerza de frenado dependientes de la carga en diseño Twin con presión de conmutación variable La base de nuestro desarrollo en el campo de la regulación de la fuerza de frenado son los reguladores de la fuerza de frenado de construcción ligera dentro de un sistema modular. Estos reguladores de la fuerza de frenado presentan las siguientes ventajas frente a los reguladores convencionales: Reducción de aprox. un 50 % de peso utilizando perfiles extruidos de aluminio Construcción compacta, lo que implica un volumen de montaje reducido Posibilidad de activación mecánica, hidráulica o neumática del regulador de la fuerza de frenado dependiente de la carga Sistema modular; todos los tipos de regulador presentan una estructura idéntica del elemento de regulación Protección anticorrosión por utilización de acero inoxidable y aluminio ATE, como líder mundial en frenos, aprovecha las tecnologías y produce reguladores de la fuerza de frenado en calidad de equipo original

4

Estructura de un regulador de la fuerza de frenado dependiente de la carga en diseño Twin con presión de conmutación variable A1 A2 12

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

A1 Conexión 1 A2 Conexión 2 1. Carcasa 2. Émbolo 3. Válvula 4. Copa de guía de la válvula 5. Casquillo de la válvula 6. Collarín de obturación 7. Casquillo con rosca 8. Resorte 9. Perno guía 10. Casquillo guía 11. Palanca 12. Perno esférico

5

Calidad controlada – cuente con ello... En nuestro banco de ensayos para reguladores se realizan los controles prescriptivos del funcionamiento del regulador de la fuerza de frenado que acompañan a la serie. Las especificaciones contienen parámetros nominales para valorar el regulador, que pueden compararse directamente con los valores reales determinados en el banco de pruebas. En el banco de ensayos para reguladores controlamos tanto los reguladores de la fuerza de frenado con presión de conmutación de ajuste fijo como con presión de conmutación variable. Además disponemos de un banco de ensayos de marcha permanente para reguladores de la fuerza de frenado. En éste los reguladores son sometidos a determinados ciclos de temperatura y de cambio de carga durante periodos de tiempo prolongados.

Banco de ensayos del funcionamiento de los reguladores

Ensayos Estanqueidad al vacío Estanqueidad a bajas presiones Estanqueidad a altas presiones con entrada cerrada Estanqueidad a altas presiones con entrada abierta Funcionamiento del regulador

Banco de ensayos de marcha permanente para reguladores

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.