Renault Laguna II [ EVALUACIÓN ]

[ EVALUACIÓN ] Renault Laguna II Esta nueva generación aumentó su nivel de seguridad con cambios en la trompa y con doble pretensionador en los cint

1 downloads 156 Views 1MB Size

Recommend Stories


Renault Eurodrive. Gama Europa con la mente tranquila. renault-eurodrive.com
Renault Eurodrive Gama 2016 Europa con la mente tranquila renault-eurodrive.com Libertad y Facilidad Renault Eurodrive, es un sistema de compra/v

Nueva. Renault DUSTER
Nueva Renault DUSTER Haz de tu vida una gran aventura La vida moderna siempre te reta con nuevas aventuras y la nueva Renault DUSTER está lista par

Story Transcript

[ EVALUACIÓN ]

Renault Laguna II

Esta nueva generación aumentó su nivel de seguridad con cambios en la trompa y con doble pretensionador en los cinturones delanteros. También, incrementó su tecnología con el sistema “manos libres” y sumó un nuevo motor 2.0 turbo de excelentes prestaciones.

[ 14

Renault Laguna II

Hay dos termómetros posibles que sirven para mensurar el reconocimiento y prestigio de una marca, por lo menos desde nuestro punto de vista: la tecnología y la seguridad. Y en estos dos, sin dudas, Renault se ha transformado en los últimos años en el máximo referente. Aunque los más puristas y entendidos de la industria automotriz lo nieguen, la marca francesa se sumó a las marcas que tienen más reputación en tecnología y seguridad: la trilogía de alemanas Audi, BMW y Mercedes y a la dupla sueca Volvo y Saab, que siempre han estado un paso adelante en estas materias. Las pruebas son contundentes: en cuanto al desarrollo tecnológico, la muestra la constituyen los dos títulos consecutivos que logró como constructor en el campeonato mundial de Fórmula 1, la máxima categoría y vidriera tecnológica del mundo. Y en seguridad, Renault es la marca que tiene la mayor cantidad de modelos con la máxima calificación de cinco estrellas que entrega EuroNCAP en las pruebas de alto impacto. Algunos de esos modelos no se venden en la Argentina, como el Modus, el Vel Satis o el Space; pero otros sí llegan a nuestro país, como la nueva generación del Laguna II, que dicho sea de paso, es el primer auto de una marca generalista en alcanzar las cinco estrellas, y el más seguro de su categoría.

Cambios que aportan seguridad Como hemos visto y analizado en diferentes números de nuestra revista, el diseño no sólo aporta una nueva imagen para un modelo, sino que está íntimamente relacionado a la seguridad de los ocupantes. El nuevo Laguna II presenta cambios en su estructura que mejoran su comportamiento dinámico y también la protección, incluso de los terceros. En la parte posterior, los cambios se limitaron a los faros, ahora traslúcidos. En la parte delantera, las modificaciones se practicaron no sólo para unificar la imagen de la nueva gama Renault, sino también para minimizar las lesiones a peatones en caso de atropello, gracias a un capot más corto, desplazando hacia atrás la arista del capot para que no actúe como una guillotina.

El interior, por otra parte, en esta nueva generación, es mucho más refinado y elegante por los materiales utilizados, que no sólo cumplen una función estética, dado que se trata de texturas blandas que reducen las lesiones cuando se introduce la plancha de instrumentos en el espacio de seguridad del conductor y acompañante.

Mecánica y comportamiento Una de las novedades que propone esta nueva generación es el agregado de una nueva planta motriz a las ya ofrecidas V6 de 3 litros y 1.9 dci. Se trata de un motor naftero de 2 litros sobrealimentado por un turbo que entrega 170 caballos. Dada las características de este modelo, elegante y confortable, la entrega de la potencia es muy suave y progresiva, sin mostrar demasiado nervio en ningún momento, lo que nos parece totalmente coherente con el espíritu del auto. Obviamente, los 170 caballos están, por lo que las prestaciones y la reacción es muy buena, de todas maneras. El motor se combina con una caja de velocidades de seis marchas, donde la quinta y sexta son sobremarchas. Gracias a esto, el motor resulta abrumadoramente económico por tratarse de un 2 litros. Para tener una idea: a 130 km/h en ruta gasta 8 lts/100 km en sexta, a 110 km/h, 8 lts/100 km en la misma marcha; pero atención: a 90 km/h ¡gasta 6 lts/100 km! Este es un dato a tener en cuenta si lo que quiere lograr usted es no tener un gran consumo de combustible circulando a una velocidad en ruta. El comportamiento es excelente, destacándose su estabilidad a la hora de doblar. Sus dispositivos de seguridad activa ahora incorporan una función denominada Control de Subviraje que favorece a la corrección de probables desvíos cuando uno se pasa de velocidad en una curva. A su vez, sus 170 CV permiten que este vehículo de casi 1.400 kilos tenga muy buena reacción al momento de un sobrepaso, incluso si se transita a los 100 km/h en sexta marcha. Al pisar el acelerador, el turbo ayuda a que el vehículo consiga un gran empuje en cada una de sus marchas, demostrando así una gran elasticidad y de-

[ 15

Tecnología Afortunadamente, lo último en tecnología ya no es propiedad exclusiva de las marcas premium, por las que hay que pagar altos costos. La tecnología está cada vez más accesible y una evidencia de esto es el concepto de “manos libres” -único en su segmento- que introdujo el Laguna II y que ahora se incrementa en esta nueva generación. El concepto “manos libres" permite al conductor ingresar al auto sin la necesidad de usar la tarjeta-llave. Alcanza con llevarla en el bolsillo o en la cartera y un sensor de aproximación destraba las puertas cuando el usuario está a menos de 2 metros de distancia del auto e interrumpe una señal que se genera en las manijas de las puertas. Luego, automáticamente se traban las puertas cuando el conductor se aleja del auto. Esta tecnología se mejoró aún más en esta generación porque una vez dentro del auto, ya no hace falta introducir la tarjeta en la ranura para encender el motor, alcanza con que esté dentro del habitáculo para permitir el encendido a través del botón "Start/Stop". Otro atributo que lo diferencia de sus competidores es que dispone de un freno de estacionamiento electrónico (sin la clásica palanca del freno de mano) que se activa automáticamente cuando el vehículo se apaga o también puede conectarse manualmente con un comando y se desconecta sólo al acelerar, lo que resulta de gran ayuda para el conductor en los arranques en subida. El resto, es un compendio de elementos de seguridad (activa y pasiva) y de asistencia para el conductor que hacen de este modelo uno de los más seguros de nuestro mercado y de lo mejor de su segmento.

Del circuito a la calle

[ 16

Renault es el nuevo campeón mundial de constructores de Fórmula 1, repitiendo el título alcanzado el año pasado. Pero no es la primera vez que la marca demuestra su poderío y de lo que es capaz en materia de tecnología: ya había sido campeón en 1994, pero en aquella oportunidad como proveedora de motores de la escudería Benetton, en el primer título de Michael Shummager. También estuvo vinculada a “la máxima” en la década del ochenta con Ligier y Tyrrel.

FICHA TÉCNICA

Renault Laguna II

jando en evidencia que están presentes los 30 caballos de más que lo diferencian de la versión anterior.

MOTOR Naftero, delantero, transversal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, doble árbol de levas a la cabeza, inyección electrónica secuencial multipunto. CILINDRADA (cc): 1.998 cm3 POTENCIA (cv/rpm): 170/5.000 PAR MOTOR (Nm/rpm): 275/3.250 RELACIÓN PESO-POTENCIA (kg/cv): 7,7 kg/CV TRANSMISIÓN Tracción delantera. Caja manual de seis velocidades y marcha atrás. FRENOS A disco en las cuatro ruedas con ABS, EDB y AFU. GENERALIDADES CARROCERÍA: autoportante, cinco puertas. PESO: 1.320 kg CAPACIDAD TANQUE DE COMBUSTIBLE: 68 lts. CAPACIDAD DEL BAÚL: 430/1.340 lts. SUSPENSIÓN DELANTERA: Independente, Mc Pherson, con triángulo inferior, efecto antipercusión y amortiguadores telescópicos hidráulicos, barra estabilizadora, resortes helicoidales. TRASERA: Interdependiente con barra de torsión, resortes helicoidales y amortiguadores telescópicos. DIMENSIONES LARGO: 4.598 mm ANCHO: 1.774 mm ALTO: 1.433 mm PRECIO Y GARANTÍA Precio: $115.000 Garantía: tres años o 100.000 km

Renault Laguna II

ANÁLISIS DE SEGURIDAD

No hay dudas de que Renault es una de las marcas que más ha trabajado en materia de seguridad en los últimos años. Prueba de ello es la gran cantidad de modelos que alcanzaron la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque de alto impacto que realiza EuroNCAP, entre ellos, el Laguna II. Por eso, resulta interesante analizar los mecanismos de seguridad de uno de los modelos que obtuvieron la máxima calificación. Seguridad activa:

18.4 sobre 23

El Renault Laguna II se encuentra dotado con el sistema de antibloqueo de ruedas (ABS) y frenos a disco en las cuatro ruedas, cumpliendo la función de aumentar la estabilidad en el momento de frenar y disminuir la distancia de frenado Airbag de cortina para todos los ocupantes del vehículo.

Airbag frontal para el conductor y el acompañante.

bajo cualquier condición de adherencia entre el neumático y el pavimento. Además, trae incorporado el repartidor electrónico de la fuerza de frenado (EBV) y el sistema de asistencia al frenado de urgencia (AFU). Este último, al detectar una situación límite, genera una sobrepresión en el circuito de frenado, que se suma a la ejercida por el pie del conductor. De esta manera, se aplica una presión inmediata y potente en todo el circuito de frenos. Este sistema activa además el encendido automático de las luces (balizas) para dar aviso de la maniobra de riesgo al vehículo que viene detrás. El Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) mejora el comportamiento en curvas, junto con el ABS y el control de tracción. Procesa el ángulo de giro del volante, la velocidad de paso por la curva y las fuerzas laterales, interviniendo directamente sobre el ABS, frenando la rueda que necesite y, además, reduciendo el par motor hasta lograr la estabilidad del vehículo. A estos dispositivos se les agrega el sistema antipatinaje (ASR). Como novedad en este nuevo Laguna II se destaca la incorporación de la función de control de subviraje (CSV) que trabaja junto al ESP. Esta función aporta a la corrección de probables desvíos que pueda sufrir el vehículo en su trayectoria durante una curva.

Apoyacabezas delanteros regulables en altura y profundidad.

Apoyacabezas traseros regulables en altura.

La seguridad activa se ve complementada con ópticas de policarbonato de superficie compleja y lámparas de xenón. Estas lámparas, además de mejorar la visión, evitan el deslumbramiento de los otros vehículos. Por otra parte, los grupos ópticos están equipados con estabilizadores dinámicos. De esta forma, ante frenadas, sobrecarga del equipaje o cualquier otra situación, la altura de los grupos ópticos se regula automáticamente. A estos dispositivos se les añade el sistema lavafaros, que permite mantener la superficie de la lente lo más limpia posible.

Airbag lateral para el conductor y el acompañante.

Seguridad pasiva:

38.9 sobre 47

Los sistemas de retención están compuestos por airbags frontales adaptativos, airbags delanteros laterales para tórax y airbags de cortina que protegen la cabeza, tanto para los ocupantes de las plazas delanteras como traseras.

Además

[ 18 Sistema Isofix de sujeción de sillas infantiles.

Sistemas ABS + EBV + AFU

Freno a disco en las cuatro ruedas.

El control de estabilidad puede desconectarse.

Freno de estacionamiento eléctrico. Se acciona automáticamente al apagar el motor.

Las plazas delanteras cuentan con cinturones de seguridad inerciales, limitador de esfuerzo y pretensores pirotécnicos, en el caso de las plazas delanteras posee doble pretensor. Las plazas traseras laterales, también, poseen cinturones inerciales con pretensor y limitador de esfuerzo, a diferencia del cinturón trasero central que no lo tiene.

Comportamiento estructural:

12.8 sobre 20

Las cinco estrellas otorgadas por EuroNCAP, no sólo se vincula con el excelente comportamiento de los dispositivos de seguridad, sino que también su estructura demostró deformarse adecuadamente. Todas las piezas estructurales que conforman el habitáculo se encuentran reforzadas de manera tal que aseguran un importante espacio de supervivencia en caso de accidente. La nueva estructura está integrada aproximadamente por 70 kilos de acero de muy alto límite elástico (THLE), que alcanza valores de elasticidad 2,5 veces superior a los aceros tradicionales (HLE). En la confección de diversas piezas estructurales se utilizó la técnica conocida como “Tailored Blanks”, que permite conformar una misma pieza con chapas de acero de diferentes espesores y propiedades mecánicas unidas por medio de soldadura láser. Con esto se logran piezas más resistentes (de mayor grosor) en zonas muy comprometidas y disminuir el espesor donde se reducen los esfuerzos, optimizando la cantidad de acero utilizado y, en consecuencia, el propio peso de la pieza. El parante central se encuentra conformado por tres láminas de acero, cuyo espesor máximo alcanza los 4.3 milímetros. Esta pieza, en conjunto con las traversas del piso y del techo, permiten una mejor distribución de la energía y limitan la intrusión en el interior del habitáculo de un vehículo que impacta lateralmente.

Por otra parte, la implementación de piezas plásticas como los guardabarros delanteros y el capot confeccionado en aluminio, permiten reducir las posibles lesiones a los peatones en caso de atropello. Con este mismo criterio, se aprecian cambios en las formas del paragolpes respecto de su antecesor. Estas modificaciones, no se hicieron sólo con un fin estético, sino que se ha logrado mejorar su comportamiento ante el impacto contra peatones. El hecho de desplazar hacia atrás la arista del capot, hace que no incida en forma perpendicular con el cuerpo del peatón, evitando así que el capot actúe como una guillotina. Asistencia a la conducción:

6.7 sobre 10

El vehículo cuenta con gran cantidad de mecanismos y elementos que podrían considerarse exclusivamente de confort, pero que guardan relación directa con la seguridad, ya que en mayor o menor medida hacen su aporte a una condición de manejo más segura. Para minimizar la distracción del conductor, todos los dispositivos como levantacristales eléctricos delanteros y traseros, el bloqueo de los cristales traseros, y el regulador y desempañador de los espejos retrovisores laterales pueden ser, además, comandados desde la puerta del conductor. Cuenta también con un display en la computadora de abordo donde indica si las puertas o el portón están abiertos. A su vez, por medio de un mensaje de voz en español, el vehículo indica todo tipo de anomalía como: fallas mecánicas, olvido de luces encendidas, nivel mínimo del líquido limpiaparabrisas, averías de las luces de freno, etc. También posee indicadores por falta de colocación del cinturón de

Renault Laguna II

Y, para completar los sistemas de retención, el vehículo cuenta con anclajes Isofix para la instalación de sillas para niños.

Renault Laguna II

ANÁLISIS 1ra. zona de deformación delantera

1ra. zona de deformación trasera

seguridad, uno con señal luminosa en el tablero, y otro sonoro cuando se comienza a rodar. La regulación mecánica del volante -en altura y profundidad- y la regulación eléctrica de las butacas delanteras permiten obtener una buena posición de manejo, para cualquier contextura física de la persona que conduce. Si bien la regulación de las butacas es eléctrica, no ofrece la posibilidad de memorizar la posición.

E Q U I PA M I E N T O ABS

s

Distribuidor electrónico de presión de frenada (EBV)

s

Programa Electrónico de Estabilidad (ESP)

s

Asistencia de Frenado de Urgencia (AFU)

s

Función Antipatinaje (ASR)

s

Airbag frontal para el conductor y el pasajero

s

Airbag lateral para el conductor y el pasajero

s

Airbag cortina en las cinco plazas

s

Apoyacabezas en las cinco plazas

s

Cinturones del. inerciales con doble pretensor pirotécnico

s

Cinturones tras. laterales inerciales con pretensor pirotécnico

s

Cinturón trasero central inercial

s

Faros antiniebla delanteros

s

Faros antiniebla traseros

s

Sistema Isofix

s

Butacas regulables eléctricamente en altura y profundidad

s

Levantavidrios eléctricos con one touch

s

Regulación automática de altura de ópticas

s

Volante regulable en altura y profundidad

s

Sensores traseros de estacionamiento

s

Espejos externos eléctricos con desempañador

s

Cierre centralizado de las puertas

s

Encendido automático de luces

s

Limpiaparabrisas con detector automático de lluvia

s s - de serie

Todas las versiones del nuevo Laguna cuentan con la función del limpiaparabrisas automático, es decir, que se activa y varía la cadencia de barrido de acuerdo a la intensidad de la lluvia.

Cinturones inerciales en todas las plazas. Los delanteros con doble pretensor y los traseros laterales con uno. Plazas traseras muy cómodas, con apoyabrazos central y compartimientos posavasos y portaobjetos.

[ 20

Hoy Renault es la marca más segura o, al menos, la que tiene mayor cantidad de modelos con la máxima calificación de EuroNCAP. La lista está compuesta por los siguientes modelos: Laguna 2001, Mégane II, Vel Satis, Space, Scénic II, Mégane Coupé Cabriolet, Modus y Clio III.

RESULTADOS DEL ÍNDICE DE SEGURIDAD DE CESVI ARGENTINA:

LAGUNA II

2.0 T

POBRE

RENAULT

76.8

ESCASO

Comparativa con Laguna Versión 2003

ACEPTABLE

76.8 Ptos. Obtenidos

Ptos. máx.

Seguridad activa

18.4

23

Seguridad pasiva

38.9

47

Comportamiento estructural

12.8

20

6.7

10

OPTIMO

AVANZADO

Renault Laguna II 2.0T

Asistencia a la conducción

76.3 Renault Laguna V/2003

Ptos. Ptos. Obtenidos máx.

Seguridad activa

18.4

23

Seguridad pasiva

38.9

47

Comportamiento estructural

12.4

20

6.6

10

Asistencia a la conducción

Conclusión: Laguna II 2006 vs. 2003 Respecto de la asistencia a la conducción, la diferencia la hacen los sensores de estacionamiento, elemento que en la versión 2003 sólo estaba en la Grand Tour, y el control de subviraje en curva. Estructuralmente, el Laguna II era de lo mejor del segmento, pero se avanzó en la protección a los peatones. Se rediseñó el paragolpes delantero y se lo

Conclusión Renault Laguna II 2006 Seguridad activa Este nuevo Laguna II se mejoró aún más con la incorporación de la función de Control de Subviraje. Los faros de xenón aportan mayor visión nocturna para poder prever las maniobras con mayor antelación. Seguridad pasiva El vehículo conserva el equipamiento de retención como su antecesor, en donde se destaca, fundamentalmente, el doble pretensor de los cinturones inerciales delanteros y también los pretensores para las plazas traseras laterales. Comportamiento estructural Si bien el vehículo sigue manteniendo la misma estructura del Laguna II, la cual se había comportado excelentemente ante los ensayos de alta velocidad, cabe destacar las mejoras que ha sufrido la primera zona de deformación, como el nuevo diseño del paragolpes para reducir las posibles lesiones de un peatón ante un atropello. Asistencia a la conducción

construyó en una sola pieza; también se acortó la superficie del capot y se incorporó un diseño a dos aguas, igual que en el Mégane, para evitar el efecto guillotina en caso de atropello a peatones. Por precio, se puede comparar las versiones V6, ya que en el 2003 sólo estaba disponible ese motor naftero. De los U$S 37.100 pasó a U$S 46.775, incremento dado por la revalorización general del mercado.

Canasta de repuestos Carrocería Capot Guardabarros delantero Guardabarros trasero Paragolpes delantero Puerta delantera Tapa de baúl/portón Paragolpes trasero Puerta trasera

$ 2008.35 585.06 2214.24 2311.10 2561.75 2420.69 1303.58 2412.53

Motor Condensador Electroventilador Izquierdo Radiador

2769.93 712.38 1138.43

Los más • Implementación de aceros de muy alto límite elástico. • Encendido automático de luces y limpiaparabrisas. • Doble pretensor en cinturones delanteros. • Pretensor en los cinturones de las plazas traseras laterales. • Rendimiento del motor por su bajísimo consumo. • Freno eléctrico y sistema de llave “manos libres”.

Otros Cristal de puerta delantera Espejo retrovisor ext. izquierdo Faro delantero Faro trasero exterior Parabrisas Tambor de cerradura

287.85 766.41 1547.59 506.47 1217.72 458.37

Los menos • Los comandos de control de velocidad crucero y desconexión del ESP, quedan ocultos por el aro del volante.

Precios provistos por la terminal al cierre de esta edición - No incluyen IVA

Realmente es destacable el indicador de averías de la computadora de abordo a través del display y de una señal sonora de voz. Cabe mencionar que este sistema ya venía incorporado en la versión anterior. Además, los sistemas de encendido de faros y limpiaparabrisas automático, como así también los sensores de estacionamiento, facilitan las tareas.

Por Dptos. Editorial, Experimentación e Ingeniería [email protected]

[ 21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.