Rendición de Cuentas 2015 GAD Municipal del Cantón Celica. Ec. Manuel Orbe Jumbo ALCALDE Administración

Rendición de Cuentas 2015 GAD Municipal del Cantón Celica Ec. Manuel Orbe Jumbo ALCALDE Administración 2014-2019. 2 www.municipiocelica.gob.ec Co

8 downloads 57 Views 3MB Size

Recommend Stories


11 m. El Alcalde Municipal de Barrancabermeja,
4 11 m Decreto No - - - - "Por el cual se crea y reglamenta el ComitC Municipal de Atenci6n a la Poblaci6n con Discapacidad, de acuerdo a las disp

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA JAGUA DEL PILAR PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN WALDIN SOTO DURAN Alcalde Municipal
ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA JAGUA DEL PILAR PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN 2015 WALDIN SOTO DURAN Alcalde Municipal JUAN MIGUEL NÚÑEZ DURAN Secret

Municipalidad de Rosario Tribunal Municipal de Cuentas
1 Municipalidad de Rosario Tribunal Municipal de Cuentas Al: Sr. Presidente del Honorable Concejo Municipal Del:Tribunal Municipal de Cuentas DICTA

Story Transcript

Rendición de Cuentas

2015 GAD Municipal del Cantón Celica Ec. Manuel Orbe Jumbo ALCALDE Administración 2014-2019.

2

www.municipiocelica.gob.ec

Concejo Cantonal de Celica Administración 2014-2019

Ec. Manuel Orbe Jumbo ALCALDE Ing. Jovanny Mena Cisneros VICEALCALDE Ing. Diana Erráez Cruz CONCEJALA

Lic. Galo Torres Mora CONCEJAL

Ab. Eduardo Espinosa CONCEJAL

Lic. Freddy Jaramillo CONCEJAL

Créditos

DIRECCIÓN: Manuel Orbe Jumbo, Alcalde y Presidente de la Mancomunidad Bosque Seco EDICIÓN: Departamento de Comunicación Social Jorge Guazha Departamento de Promoción Social Boris Vinces

Editora Comunicaciones [email protected]

DISEÑO:

Índice 2 3 4 6

Cabildo Presentación Planificación y Desarrollo Obras Públicas

20

Agua y Saneamiento Ambiental

23

Empresa Pública Municipal de Información

24

Patronato Municipal

29

Unidad Básica de Rehabilitación

31

Junta Cantonal de Protección de Derechos

32

Consejo Cantonal de Protección de Derechos

34

DIGAE y Fundación Humana

36

Cuerpo de Bomberos

37

Unidad Municipal de Tránsito

38

Alcalde: “Celica, referente de la región”

40

Mancomunidad Bosque Seco

42-43

Galería

Presentación

www.municipiocelica.gob.ec

3

Celica, Mi Tierra Linda

P

rotegido con el manto de la Virgen Andina, el cantón Celica encamina su desarrollo promisorio. Al cumplir 21 meses en la Administración Municipal este febrero de 2016, el compromiso de este servidor se ratifica en la decisión del pueblo que -con unidad y

progreso- orienta su destino hacia una sociedad más equitativa. Con la suma de esfuerzo y vocación pública de cada funcionario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Celica, el trabajo incansable tiene su retribución caracterizada por una eficiente prestación de labores que justifica el principio “Nuestras Obras… Reflejan Nuestra gestión”. Durante 2015, la sacrificada tarea de cada trabajador u oficinista permitió la ejecución de diferentes obras por administración directa, contratos, convenios interinstitucionales pero, siempre acatando las competencias anteriores y las adquiridas en este período que, desde el 14 de mayo de 2014, ha sido y será velar por los intereses de Celica, “Mi Tierra Linda”. En el cantón y las parroquias rurales: San Juan de Pózul, Sabanilla, Teniente Maximiliano Rodríguez (Algarrobillo), Cruzpamba sus habitantes valoran los proyectos de obras públicas, agua, saneamiento ambiental, reforestación, inversión social, asistencia comunitaria… todo con una planificación que permite la reivindicación del sector rural relegado por varias décadas.

Exteriorizo mi gratitud a los cantones hermanados con la Mancomunidad Bosque Seco. Auguro un porvenir más próspero a Celica, “Mi Destino Celestial” con la garantía de que la Divina Providencia permitirá buscar mejores logros para su gente. Invito a continuar con esta loable labor, puesto que juntos por el “Camino al Desarrollo”, al finalizar la gestión será una realidad el “Ensueño Celestial” con bienestar en cada pueblo y la confianza de que este accionar sea cada vez más transparente y sin distinción personal o restricción a la ideología política a la cual respeto con dignidad. La rendición de cuentas es, entonces, el resultado de cada jornada, cuya retribución de los beneficiarios de las obras o programas sociales en el cuidado y funcionalidad de cada construcción o planes representa la mejor muestra de ser consecuentes. Con singular afecto…

Ec. Manuel Orbe Jumbo, ALCALDE Y PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD BOSQUE SECO

4

www.municipiocelica.gob.ec

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO Y RURAL Traspasos de dominios

INDICADORES/ PERÍODO 70 Permisos de construcción y línea de fábrica

INDICADORES/ PERÍODO 63

Demarcación de linderos

INDICADORES/ PERÍODO 44 Actas de negociación de acuerdos del proceso de negociación directa que se celebró y firmó entre las parroquias: parroquias Celica-San Juan de Pózul, Pózul-Cruzpamba, Cruzpamba, Celica-Cruzpamba

INDICADORES/ PERÍODO Año 2015

www.municipiocelica.gob.ec

5

Construcción de la escalinata entre la calle Loja y Colón, ciudad de Celica

Construcción de la obra Comedor y Sala de Rehabilitación para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, ciudad de Celica

INDICADORES/ PERÍODO Año 2015 Presupuesto $ 170000,00

INDICADORES/ PERÍODO Año 2015 Presupuesto $ $ 50000,00

Socialización de los presupuestos participativos de las parroquias del cantón Celica: Celica, Sabanilla, Teniente Maximiliano Rodríguez (Algarrobillo), Cruzpamba, San Juan de Pózul, para 2016

Elaboración de los planes de contingencia ante el Fenómeno el Niño

INDICADORES/ PERÍODO Año 2015

INDICADORES/ PERÍODO Año 2015

6

www.municipiocelica.gob.ec

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Construcción de Escalinatas del barrio Confraternidad al barrio Alborada.

Monto presupuestado (dólares) 112.790,76 ESTADO DE LA OBRA En ejecución (80%)

Monto presupuestado (dólares) 112.790,76 ESTADO DE LA OBRA En ejecución (80%)

Adecuaciones en la casa comunal del barrio Mullunamá Construcción del Mausoleo Municipal, con capacidad de la parroquia de Celica para 164 usuarios.

Monto presupuestado (dólares) 14679.94 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 33570.50 ESTADO DE LA OBRA Terminada

www.municipiocelica.gob.ec

7

Adecuaciones en la cubierta y Piscina Municipal de la ciudad de Celica

Construcción del cerramiento para la ampliación del Vivero Municipal

Monto presupuestado (dólares) 7132.45 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) (Colaboración con la mano de obra calificada) ESTADO DE LA OBRA Terminada

Construcción de 20 cabezales para alcantarillas en la vía Y de Ceibopamba - Ceibopamba, de la parroquia Celica.

Construcción de la batería sanitaria en barrio urbano Defensa Civil de la ciudad de Celica

Monto presupuestado (dólares) 20830.60 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 10819.94 ESTADO DE LA OBRA Terminada

8

www.municipiocelica.gob.ec

Construcción del Parque en el Barrio Roncador, de la parroquia San Juan de Pózul

Construcción de muro anexo al edificio Terminal Terrestre de la ciudad de Celica

Monto presupuestado (dólares) 16.523.12 ESTADO DE LA OBRA En ejecución (70%)

Monto presupuestado (dólares) 36.000.00 ESTADO DE LA OBRA En ejecución (90%)

Reconstrucción de pavimento en la calle García Moreno y 10 de Agosto, barrio Central de la ciudad de Celica

Adoquinado de tramo de acceso al Mausoleo Municipal, construcción de una escalera de acceso (grada)

Monto presupuestado (dólares) 1350.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 1200.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

www.municipiocelica.gob.ec

Adecentamiento del parque Central, cancha deportiva y Templo de la parroquia Cruzpamba

9 Adecentamiento de la cancha deportiva, escenario y templo del barrio Dominguillo de la parroquia Celica

ESTADO DE LA OBRA Terminada ESTADO DE LA OBRA Terminada

Arreglo de adoquinado y reconstrucción de bermas en la calle Rafael Granda, frente al edificio de la Empresa Eléctrica de la ciudad de Celica

Adecentamiento de la Casa Comunal del barrio Miraflores de la parroquia San Juan de Pózul

Construcción de la batería sanitaria del Barrio El Empalme

Monto presupuestado (dólares) 8339.45 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 12455.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

10

www.municipiocelica.gob.ec

Construcción del cerramiento para la escuela fiscal del Barrio Palmitas de la parroquia San Juan de Pózul

Monto presupuestado (dólares) 1914.00 ESTADO DE LA OBRA En ejecución

Readoquinado en la calle Amazonas, colaboración con UMAPAC en el arreglo de instalaciones sanitarias y alcantarillado

Rehabilitación de la cancha del barrio urbano 20 de Agosto de la parroquia San Juan de Pózul

Monto presupuestado (dólares) 14919.20 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Adecentamiento de la cancha del barrio urbano Reina del Cisne, pintura de cancha deportiva, escenario, parque barrial y fachada principal de la Capilla

Monto presupuestado (dólares) 500,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de la cancha del Barrio Cazharrumi Monto presupuestado (dólares) 612.64 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Arreglos y cambio de luminarias en los parques Gloria Vicenta Chiriboga, Cruz Loma, Alborada, y parque Central de la ciudad de Celica

Monto presupuestado (dólares) 1300.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 6393.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

www.municipiocelica.gob.ec

11

Colocación de cubierta metálica para la Capilla del barrio Reina del Cisne, de la parroquia San Juan de Pózul

Construcción de la Urna del barrio El Empalme de la parroquia Celica

Monto presupuestado (dólares) 8000.20 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 4300.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Construcción de graderío para la cancha deportiva del barrio Palmales de la parroquia San Juan de Pózul

Adecentamiento de la Urna del barrio urbano Reina del Rosario de la ciudad de Celica

Monto presupuestado (dólares) 5989.74 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 256.00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

12

www.municipiocelica.gob.ec

Construcción de graderío (muro de contención) para la cancha deportiva del barrio Yuripilaca de la parroquia Pózul

Monto presupuestado (dólares) 4856.54 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Construcción de la Urna para el barrio urbano 9 De Diciembre de la ciudad de Celica

Construcción de la cancha deportiva para el barrio Ceibomocho de la parroquia de Sabanilla

Monto presupuestado (dólares) 14829.70 ESTADO DE LA OBRA Terminada

ESTADO DE LA OBRA en ejecución

Pavimentación y adoquinado de calles de la parroquia Sabanilla y San Juan de Pózul, mediante crédito con el BEDE

Muro de piedra para protección del muro de hormigón de la pasarela del barrio Guayunimí, en convenio con la Gobierno Parroquial San Juan de Pózul

Monto presupuestado (dólares) 516710.77 ESTADO DE LA OBRA En ejecución

Monto presupuestado (dólares) 1200,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

www.municipiocelica.gob.ec

13

Construcción de muros en la vía del barrio Cazharrumi en convenio con la comunidad

Desalojo de talud para protección de una vivienda afectada por las fuertes lluvias en el barrio Muyo Muyo

Monto presupuestado (dólares) 2500,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 1000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Lastrado de la vía del barrio Palmas en convenio con el Gobierno Parroquial Algarrobillo (250 m.l.)

Arreglo y lastrado de la vía en el barrio Quilluzara en convenio con el Gobierno Parroquial de Sabanilla (270 m.l.)

Monto presupuestado (dólares) 4000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 5000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

14

www.municipiocelica.gob.ec

Construcción de 26 alcantarillas en diferentes vías de la parroquia Celica y San Juan de Pózul, mediante convenio

Lastrado de tramos críticos en la vía del barrio Patuco, en convenio con el Gobierno Parroquial de Cruzpamba

Monto presupuestado (dólares) 112.662,86 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 2.000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Lastrado de vía en el sitio Balsas de la parroquia Algarrobillo en convenio con el Gobierno Parroquial (300 m.l.)

Lastrado de tramos críticos en la vía del barrio El Cardo, parroquia Celica

Monto presupuestado (dólares) 3.000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 1.500,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

15

www.municipiocelica.gob.ec

Ampliación y mejoramiento de la carretera Ceibopamba - Piedra Redonda

Vía Y de Colay a Colay

Monto presupuestado (dólares) 17500,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de vías secundarias de la parroquia Sabanilla

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Vía a Colay Chico

Monto presupuestado (dólares) 5000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

16

www.municipiocelica.gob.ec

Vía a Naranjo

Vía del Barrio Cola Cola - Cochiguaz

Monto presupuestado (dólares) 6000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Monto presupuestado (dólares) 6000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de la vía Las Huertas Charán - La Ciénega Rehabilitación de la vía Patuco - Guayunimí y Patuco La Merced Sabanilla y La Ciénega - Campiche - El Faique

Monto presupuestado (dólares) 21.000,00 ESTADO DE LA OBRA Terminada

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de la vía Quilluzara - El Guineo Chico y Rehabilitación de la vía Naranjito - Pueblo Nuevo - YuriGrande pilaca - Guarapales

ESTADO DE LA OBRA Terminada

ESTADO DE LA OBRA Terminada

17

www.municipiocelica.gob.ec

Rehabilitación de La vía Naranjito - Pueblo Nuevo – Yuripilaca - Guarapales

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de la vía Roncador - Canguracas

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de la vía del Barrio Ceibo Mocho

Rehabilitación de la vía Pózul - Roncador

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rehabilitación de la Vía del Barrio Guarapales

ESTADO DE LA OBRA Terminada

Rasanteo y limpieza de cunetas de la vía del Barrio Chaguarhuaico

18

www.municipiocelica.gob.ec

Arreglo y rasanteo de las calles de la parroquia Sabanilla

Arreglo y rasanteo de las calles de la parroquia San Juan de Pózul

Arreglo de la vía del barrio Guangulo

Rehabilitación de la Vía del Barrio Naranjapamba

Rehabilitación de la Vía del Barrio Canguracas

Rehabilitación de la Vía del Barrio San Vicente

19

www.municipiocelica.gob.ec

Rehabilitación de la vía Quilluzara - El Guineo Chico y Grande

Rehabilitación de la vía la Y del Guango - El Guango

Rehabilitación de la vía al barrio Mullunamá

Rehabilitación de la vía la Y la Luma Baja - Palmales Bajo

Rasanteo y limpieza de cunetas de la vía la Zanja Piedras Blancas - Cerro Verde - El Cardo y vías de terrenos productivos

Rehabilitación de la vía Higuerones - Porotillo

20

www.municipiocelica.gob.ec

Agua y Saneamiento Ambiental AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES EL PINDO, GUABO BAJO DEL SISTEMA REGIONAL DEL CABUYO-GUAYABITO-GUASIMAL-CHAQUIRO-EL CARMEN, PARROQUIA SABANILLA

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES: POROTILLO-EL CARMEN-NARANJAPAMBA-SAN ANTONIO PARROQUIA SAN JUAN DE PÓZUL

MONTO: $ 15000 AVANCE: CORRECCIONES FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

MONTO: $ 190.128,398 AVANCE: 40% FINANCIAMIENTO: GADM CELICA - BANCO DEL ESTADO

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO-PLUVIAL Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE CELICA (BARRIOS DEFENSA CIVIL-LOS PINOS-SAN VICENTE)

ESTUDIOS DEFINITIVOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES BÁSICAS SANITARIAS INDIVIDUALES PARA LAS COMUNIDADES DE LAS PARROQUIAS RURALES: SABANILLA, CRUZPAMBA, TENIENTE MAXIMILIANO RODRÍGUEZ (ALGARROBILLO) CANTÓN CELICA

MONTO: $ 50000 AVANCE: PERMANENTEMENTE TODO EL AÑO FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

MONTO: $ 15000 AVANCE: CORRECCIONES FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

www.municipiocelica.gob.ec

ESTUDIOS DEFINITIVOS DE AGUA POTABLE PARA LA COMUNIDAD DE GUINEO CHICO Y PARTE DEL GUINEO GRANDE, PARROQUIA SABANILLA

MONTO: $12500 AVANCE: CORRECIONES FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

MANTENIMIENTO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO Y FOSA SÉPTICA DE LA PARROQUIA TENIENTE MAXIMILIANO RODRÍGUEZ (ALGARROBILLO)

MONTO: $4000 AVANCE: PERMANENTE FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

21 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE CELICA

MONTO: $5500 AVANCE: CONSTANTE FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

MANTENIMIENTO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO Y FOSA SÉPTICA DE LA PARROQUIA CRUZPAMBA

MONTO: $4000 AVANCE: PERMANENTE FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

22

www.municipiocelica.gob.ec

CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN ARMADO PARA CAPTAR AGUA EN EL SITIO ROLDÓS 2, SECTOR SASANAMÁ, PARROQUIA DE CELICA

SONDEO SOBRE NIVEL FREÁTICO CON CARGAS ELÉCTRICAS EN EL SECTOR DEFENSA CIVIL, PARA EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA PARA LA CIUDAD DE CELICA

MONTO: $4500 AVANCE: 80% FINANCIAMIENTO: GADM CELICA EN LA ACTUALIDAD SE ESTÁ BRINDANDO EL SERVICIO DE AGUA POTABLE 15 HORAS AL DÍA. CON LA HABILITACIÓN DE ESTA VERTIENTE DOTARÁ DE AGUA POTABLE DESDE EL MES DE DICIEMBRE LAS 24 HORAS DEL DÍA

MONTO: $ 3200 AVANCE: 100% FINANCIAMIENTO: GADM CELICA PARA 2016 LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE CELICA TENDRÁN AGUA DE CALIDAD LAS 24 HORAS DEL DÍA

CAMBIO DE LA RED, CONDUCCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UN TANQUE DE RESERVA DE HORMIGÓN ARMADO EN LA COMUNIDAD DE LASANGUI, PARROQUIA CELICA

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES RURALES DE POROTILLO, NARANJAPAMBA, SAN ANTONIO Y EL CARMEN, PARROQUIA SAN JUAN DE PÓZUL

MONTO: $5000 AVANCE: 70% FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

MONTO: $ 193875.96 AVANCE: 60% FINANCIAMIENTO: GADM CELICA

23

www.municipiocelica.gob.ec

L

Empresa Pública Municipal de Información y Comunicación del Cantón Celica EPMINCOCE-EP

a Ley Orgánica de Comunicación, en la Sección 1 de Medios de Comunicación Públicos, establece en los Artículos 78, 79, 80, 81, 82 y 83 la definición, empresa públicas de comunicación, objetivos, financiamiento, consejos ciudadanos y medios de comunicación públicos de carácter oficial. En el caso del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Celica le corresponde integrar, legalmente, un medio de comunicación público, a diferencia de otros organismos que pueden instituir medios privados o comunitarios. El medio de comunicación radial es una necesidad imperiosa con la que deben disponer los pueblos, por lo cual es necesario y urgente que se realice la gestión pertinente para que se cree la emisora de tipo pública. Una emisora va a permitir la difusión de la cultura, el arte, la tradición del cantón y el accionar diario de la Municipalidad de Celica, mucho mas siendo parte de la Mancomunidad Bosque Seco, por tanto la creación y constitución de la respectiva empresa pública de comunicación social con su directorio presidido por el Alcalde Ec. Manuel Orbe Jumbo permite la contratación del estudio, presentación

Alcalde asistió a una entrevista en Radio Zapotillo 96.1 fm durante el programa Primer Plano. del proyecto y la posterior asignación de una frecuencia de radio, conforme estipula el orden regular de la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones-ARCOTEL. La Ordenanza que crea la Empresa Pública Municipal de Información y Comunicación del Cantón Celica-EPMINCOCE-EP fue aprobada el 13 de agosto de 2014, en el pleno del Cabildo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Celica. Luego se expidió el respectivo Reglamento de la normativa legal, que rige los destinos de esta Empresa, constituida legalmente y con autonomía. En la actualidad EPMINCOCE-EP continúa en la etapa de fortalecimiento

institucional, cuyas oficinas pasarán a funcionar en el segundo piso de la Terminal Terrestre La Celestial de la ciudad de Celica, donde se prevé la implementación de un medio de comunicación público para atender la demanda actual de comunicación social, especialmente de la zona rural, debido a que este cantón carece de una radiodifusora.

En Radio Luz y Vida 88.1 fm el Alcalde informó sobre los resultados de la gestión pública.

24

www.municipiocelica.gob.ec

Patronato Municipal de Atención Social Prioritaria de Celica

E

l Patronato lo integra un grupo de personas que trabajan con la Municipalidad, en forma prioritaria en las políticas sociales que pretenden plasmar sueños en la sociedad celicana como muestra de un proceso de estudio y reflexión con desafíos de trabajo donde prevalezca la acción constructiva fundamentada en los ideales de justicia, humanismo y sobre todo de reivindicación. Desde enero de 2015 se asumió una responsabilidad en forma silencia y altruista y se labora en cuatro proyectos en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES Loja, a través de la capacitación y liderazgo con plena satisfacción se afirma que los objetivos se cumplen según avanza la ejecución de los proyectos emprendidos.

Políticas sociales

Uno de los primeros roles del Departamento de la Coordinación a través de las políticas sociales es identificar las condiciones interinstitucionales de la gestión en el desarrollo y organización de las propuestas, para encaminar el aspecto normativo utilizando las estrategias correctas y poner en funcionamiento los diferentes proyectos de ayuda social.

La aspiración es brindar atención de calidad a las personas que están inmersos y se sienten ayudados y plenos en la acción constructiva, es decir hasta donde nos lleven nuestras competencias con absoluta responsabilidad hemos puesto de manifiesto a inicios de 2015 la denominada fase de diagnóstico para detectar las condiciones sobre las cuales se aplican las políticas sociales, no como una dádiva sino como norma de inicio, funcionamiento y ejecución de los programas y proyectos. El objetivo principal es formar el autoestima de las personas desde diversas

esferas en las cuales les ha correspondido representar, se realiza también el monitoreo constante del personal que labora en los proyectos para saber los avances que se han logrado con absoluta responsabilidad y dinamismo con participación ciudadana, tratando siempre de fortalecer la inclusión social dentro de un modelo de igualdad y participación.

Proyecto de Gerontología

Se denomina Proyecto del Adulto Mayor. Con una cobertura de 360 personas en el cantón. Están incluidas las cuatro parroquias rurales y una urbana. Como responsables del cuidado

25

www.municipiocelica.gob.ec

y atención de estas personas laboran seis promotoras con 60 adultos mayores. Cada una de ellas trabaja dos modalidades: espacios alternativos y visitas domiciliarias; por la amplia cobertura, Celica es el segundo cantón en la provincia de Loja.

Frente al proyecto laboran siete personas, una coordinadora de la Unidad de Atención, cuatro educadoras, una señora que ofrece el servicio de alimentación y una persona que realiza el recorrido puerta a puerta de la niñez de este Centro Infantil.

Las promotoras trabajan diversos aspectos con los adultos mayores como: manualidades, bailoterapia, dibujo, pintado, pegado, doblado de papel, lecturas motivadoras, etc. Ellos gozan de alimentación y en el sector urbano actualmente tienen una persona responsable de realizar la actividad de bailoterapia con un instructor del Ministerio del Deporte.

Se atiende de 07h30 a 16h00, este Centro del Buen Vivir se ha convertido en un semillero de niños y niñas donde a diario trabajan en un proceso integral pues con elemento humano experimentado y con dinamismo se ejecuta el trabajo con el Ministerio de Salud Pública para su chequeo y visitas periódicas a los infantes.

Proyecto de desarrollo infantil

Este proyecto se ejecuta desde enero de 2015.Actualmente se dispone un lugar acorde al desarrollo de las actividades y objetivos. Tiene cuatro salas amplias donde trabaja cada educadora con 10 niños de diferentes edades, un espacio físico para la alimentación que funciona el comedor infantil, espacios verdes, espacios recreativos, baterías higiénicas, es decir un espacio digno donde trabajar con niños y niñas comprendidos entre los 12 y 36 meses de edad es una labor satisfactoria.

Proyecto de discapacidad

La cobertura en este proyecto es de 75 personas. Trabajan tres técnicos y cada uno de ellos labora con 25 personas, están incluidas las cuatro parroquias rurales y la urbana, las personas que son parte de este proyecto su principal lineamiento es tener el carné de discapacidad emitido por el CONADIS cuyo porcentaje de discapacidad debe ser mayor del 35%. Los técnicos trabajan con la modalidad visitas a domicilio y laboran dos horas con cada participan-

te en actividades de pintura, dibujo, cortado de papel, ejercicios físicos, ejercicios de memoria, manualidades, es decir abarca la psicomotricidad de los participantes. Una de las actividades que logró formar el autoestima y la inclusión fue organizarlos para trabajar en actividades de huertos orgánicos lo que da como referente afianzar buenas prácticas integrales de los participantes de este grupo.

Proyecto de protección especial Denominado también de Erradicación del Trabajo Infantil-ETI, fue uno de los proyectos que entra a ejecutarse desde mayo de 2015, cuya cobertura es de 50 Niños, Niñas y Adolescentes-NNA que antes permanecían en el sector rural de nuestro cantón realizando actividades de agricultura y ganadería y no tenían la oportunidad de ingresar a un proceso de escolaridad. Tras aplicar en territorio la fase de focalización se llegó con absoluta certeza a los lugares más necesitados y de más problema económico, logrando que 50 NNA se incorporen al sistema

26 educativo y los padres de familia se ven totalmente gratos, pues a ellos se les canceló el kit educativo de sus hijos y también se cancela el pago de movilización mensual, que ellos utilizan a diario para llegar hasta el centro educativo correspondiente, pues la mayoría se insertó a la educación fiscal, otros a la educación a distancia y otros a la educación flexible. En este proyecto laboran dos gestoras sociales y dan seguimiento a los participantes del proyecto y ejecutan talleres con padres de familia y participantes del proyecto en ocasiones acompañados por médicos, psicólogos, educadores, etc. Dependiendo del tema que se vaya a tratar, actualmente se socializa con 25 NNA en el área de protección.

Actividades realizadas en 2015 • Ayudas técnicas brindadas a la población rural más vulnerable del cantón (entrega de kits de dormitorio, sillas de rueda y bastones).

www.municipiocelica.gob.ec

• Participación con el grupo de discapacidad en las Olimpiadas Especiales en el cantón Puyango.

• Doce niños del Proyecto Desarrollo Infantil se graduaron dando cumplimiento a las actividades de preparación para la primera fase inicial. • Mediante la gestión ante las entidades pertinentes se logró buscar el Centro de Acogimiento llamado Hogar María Josefa para el señor Tadeo Satama Sarmiento. • Celebración del Día Internacional de la Mujer conformado con exposiciones en el parque Central con la participación de las cuatro parroquias rurales y las Instituciones de Salud de nuestra cabecera cantonal y un acto artístico cultural.

• Se articuló el curso de natación y participaron 22 niños y niñas bajo la instrucción del Sgto. Freddy Sisa del Batallón de Infantería Motorizado-BIMOT 19 Carchi de Celica.

• Con la participación de los compañeros de la Junta Cantonal y el Consejo de Protección de Derechos se preparó la fanesca como plato tradicional de la Semana Santa.

• Se organizó el evento Día de la Madre que se realizó en la Plaza Sucre

27

www.municipiocelica.gob.ec

el viernes 29 de mayo con masiva convocatoria..

en la recuperación de pacientes en especial del sector rural.

• El uno de junio se organizó el Día Internacional de la Niñez con la participación de planteles educativos en la Plaza Sucre, hubo presencia de personajes animados, el mago, la participación artística de los planteles educativos y culminamos con el refrigerio.

• Se organizó el domingo 12 de julio las Jornadas Médicas (Prevención del Cáncer) con la Unidad Ambulatoria de SOLCA Loja se incluyó a todas las parroquias del cantón.

• El grupo de discapacidad el 11 de junio participó en las Olimpiadas Especiales que organizó el cantón Paltas. • El 18 de junio se organizó la despedida a la voluntaria japonesa Koko Kitabayashi que durante dos años prestó sus servicios en la Unidad Básica de Rehabilitación, transfiriendo conocimientos y ayudando

Personas con Discapacidad. • Jornadas de Salud Preventiva con los Laboratorios Jonpharma de la ciudad de Ambato se incluyó exámenes de valoración médica, ecografías de vesícula, riñones, próstata y la desintometría ósea (se incluyó todas las parroquias).

• El 13 de agosto se entregó en territorio el dinero que cubre gastos de movilización del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil-ETI (en el colegio José Prócer Picoita de Cruzpamba)

• El 30 de julio en el salón de UNE Cantonal se realizó el taller del Proyecto Discapacidad con la temática Mejorar la calidad de vida de las

• El domingo 30 de agosto el grupo del Adulto Mayor participó en la feria gastronómica que organizó Diners Club y la empresa Seproyco de Quito. Algunos de los representantes de los adultos mayores ob-

28

www.municipiocelica.gob.ec

tuvieron los primeros lugares por su tradición en las recetas.

• Olimpiadas especiales que se realizaron con el grupo de discapacidad como aporte del Patronato y del Proyecto de Discapacidad donde tendremos invitados especiales de los cantones vecinos.

Municipio de Celica.

• El 18 de septiembre se realizó en la Municipalidad la presentación del proyecto ETI con la participación de expositores del Centro de Salud, Unidad de Atención Ambulatoria del IESS y el Distrito de Educación.

• El viernes 2 de octubre se realizó el evento Día del Adulto Mayor con la participación de las cuatro parroquias rurales y la urbana iniciamos con un desfile desde el Estadio Municipal hacia el Coliseo Ciudad de Celica donde se realizó un acto cultural. • El viernes 16 de octubre se articularon con la óptica MEGA Lens de la ciudad de Piura, Perú las Jornadas Visuales que se realizaron en el

• El 23 de octubre se expusieron trabajos manuales que realizan en territorio los adultos mayores y personas con discapacidad.

• Colonia vacacional con NNA que participan en el Proyecto ETI como muestra de trabajo integral que las gestoras sociales vienen desarrollando en territorio. • En coordinación con el grupo de discapacidad el día 3 de diciembre se realizó el evento Día de la Discapacidad, con la participación artística cultural de las personas integrantes. • Participación en las exposiciones del 8 de diciembre que están programadas como homenaje a los 137 años de vida política de Celica.

29

www.municipiocelica.gob.ec

Unidad Básica de Rehabilitación Funcional

L

a atención en la Unidad se remonta a enero de 2010 de manera permanente y desde enero de 2015 hasta octubre se ha obtenido un incremento de 90 pacientes, quienes asisten a terapias en diferentes horarios y días atendiendo de esta manera un aproximado de 20 a 25 pacientes de acuerdo con la necesidad y al tipo de terapia que el paciente requiera. La Unidad Básica de Rehabilitación tiene un promedio de 400 pacientes inscritos de los cuales consta una historia clínica, documentos personales, certificado médico otorgado por un médico general, traumatólogo, neurólogo, neuropediatra ya que este documento valida la rehabilitación que necesita cada paciente.

Servicios Terapia física: también conocida como rehabilitación funcional, es un programa diseñado para ayudar al paciente a mejorar o mantener sus capacidades funcionales. La terapia física incluye el desarrollo de la fuerza, flexibilidad y resistencia, así como el aprendizaje de la biomecánica apropiada para lograr la estabilidad de la columna y prevenir las lesiones. El terapeuta físico diseñará un programa que satisfaga las necesidades indivi-

duales de cada paciente. Mecanoterapia.- Es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de distintas enfermedades y lesiones mediante ingenios mecánicos. Se utiliza fundamentalmente en la rehabilitación física de enfermos y lesionados. Para esta terapia contamos con los siguientes equipos: bicicletas estáticas, caminadora, GYM, pesas, escalera sueca, escalerilla de dedos, disco de equilibrio, paralelas, colchonetas, balones terapéuticos y pedal

Electroterapia.- Es una disciplina que se engloba dentro de la medicina física y rehabilitación y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad. Los principales efectos de las distintas corrientes de electroterapia son: anti-inflamatorio, analgésico, mejora del trofismo, potenciación neuro-muscular, térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia; fortalecimiento muscular, mejora transporta de medicamentos, controla el dolor, mejora sanación de heridas.

Magnetoterapia.- Es una práctica de medicina alternativa pseudocientífica, que implica el uso de campos magnéticos estáticos. Sus practicantes afirman que someter a ciertas partes del cuerpo a campos magneto/estáticos producidos por imanes permanentes tiene efectos beneficiosos para la salud. Los imanes utilizados en la terapia magnética son en muchos órdenes

30 de magnitud demasiado débiles para tener algún efecto medible sobre el flujo sanguíneo.

Ultrasonido.- Se refiere a un tipo de terapia que ayuda a tratar distintas afecciones entre ellas afecciones traumatológicas, litiasis, varias formas de cáncer, hemostasia, trombolisis o localizada de medicamentos. Termoterapia.- Es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del mediante el calor de enfermedades y lesiones. El calor terapéutico puede ser aplicado por radiación, conducción o convección utilizando para ello diversos métodos, desde radiación infrarroja hasta aplicaciones de parafina y puede ser aplicado a nivel superficial o

www.municipiocelica.gob.ec

a niveles de tejidos profundos. La termoterapia es una valiosa herramienta terapéutica en numerosos procesos traumatológicos y reumáticos, siendo uno de sus efectos principales inmediatos, el alivio del dolor.

Terapia de lenguaje.- Se define como un servicio de apoyo en la educación Especial y la educación regular, para favorecer el desarrollo del lenguaje y la comunicación, en todos aquellos individuos que presentan dificultades en esta área. Este servicio es una propuesta directa y se compromete a satisfacer en forma clara y precisa los trastornos en la comunicación oral de los niños referidos a la Escuela, los cuales están expuestos diariamente a los desafíos del proceso educativo nacional así como en defensa de una educación de calidad equitativa e igualitaria sustentada por el derecho humano fundamental y el desarrollo sostenible en el tiempo de globalización social. • Dentro del área del lenguaje se trabaja con problemas de dislexia, disgrafía, disortografía, discalculia, alteraciones de la lectura, dispraxias,

grafoespasmo, disfemia, en este espacio trabajamos con pequeños de 2 años de edad en adelante asistiendo a sus respectivas terapias de lunes a viernes en diferentes horarios, hay pacientes que asisten dos veces a la semana de acuerdo a la patología que presente y otros una vez a la semana esto con la finalidad de que todos los pacientes inscritos reciban esta terapia ya que les ayuda mucho en su desarrollo académico, conductual y social. • En el mes de marzo se brindo una charla sobre técnicas de rehabilitación en compañía de la voluntaria Coco Kitabayashi en la parroquia Cruzpamba a 25 participantes. • Actualmente la Unidad Básica de Rehabilitación cuenta con el apoyo del BIMOT 19 Carchi con el Voluntario Sgos. Norman Collaguazo en calidad de fisioterapista, laborando desde el mes de julio hasta la presente fecha brindando atención a pacientes de lunes a jueves por las tardes. • Dentro de la planificación del mes de nov. y dic. está programada la hidroterapia, que es un método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en la utilización del agua; que beneficiará a los pacientes que hayan sufridos atrofias musculares, secuelas de derrames, pacientes que han sido sometidos por dos ocasiones a intervenciones quirúrgicas en tobillos y rodillas esta terapia se la estará realizando en la Piscina Municipal los días jueves, viernes de 14h00 a 16h00 y Sábados 10h00 a 12h00.

31

www.municipiocelica.gob.ec

Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Celica

L

a Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia Celica es un órgano de nivel operativo, con autonomía administrativa y funcional, que tienen como función pública la protección de los derechos individuales y colectivos de los niños, niñas y adolescentes en el cantón. Para hacer efectivo el accionar de la Junta, es necesario interactuar con: la Fiscalía, el Juzgado, la Jefatura Política, la Secretaría Ejecutiva del Concejo Cantonal de Protección de Derechos, la colaboración de las Tenencias Políticas en las cuatro parroquias rurales, el MIES, el Ministerio de Salud Pública, la Unidad Ambulatoria del IESS, la DINAPEN, la Policía Nacional, Comisaría Nacional, las instituciones educativas del Cantón, GAD Municipal del Cantón Celica y GAD’S Parroquiales, etc. El apoyo interinstitucional ha sido indispensable para hacer posible la protección de los derechos de la niñez y adolescencia de nuestro cantón.

Desde enero a julio se han receptado 20 denuncias y desde agosto hasta fines de octubre 20 más, ante la vulneración de derechos a menores, de lo cual se ha dado trámite inmediato al Procedimiento Administrativo correspondiente, dictando medidas de protección efectivas para cesar los hechos que amenazan o vulneran el derecho, restituir los derechos violados y asegurar el respeto permanente de todos los derechos del niño, niña o adolescente, para ello es preciso realizar el seguimiento constante de cada caso; en casos donde esta Junta no es competente los mismos son remitidos a la Autoridad competente (Fiscalía o Juzgado). A más de las funciones propias de la Junta, hemos realizado una campaña en las parroquias así como en las Instituciones Educativas difundiendo temas sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, las rutas a seguir para denunciar los casos de maltrato, amenazas o violación a los derechos, esta actividad se la ha realizado en coordinación con la secretaria ejecutiva del Concejo de Protección de Derechos. Así mismo a pedido de Instituciones se ha colaborado con charlas sobre derechos humanos, prevención del consumo de alcohol, prevención de embarazos en adolescentes y aborto, etc. Como resultado del accionar de la Junta Cantonal de Protección de De-

rechos, se tiene niños, niñas y adolescentes gozando de sus derechos, además nos encontramos con una sociedad más sensible frente a los derechos de los menores, alejada de temores y recelos y dispuesta a denunciar cualquier eventualidad que pueda provocar u ocasionar daños a cualquier menor en cualquier ámbito, fortaleciendo de este modo el bienestar de Niños. Niñas y adolescentes así como de sus familias. Trabajando en coordinación con la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Protección de Derechos. Trabajo Interinstitucional MIES, Jefatura Política y Junta Cantonal de Protección de Derechos y Consejo Cantonal de Protección de Derechos se realiza visita domiciliaria en la que nos permitimos observar analizar la situación física, Psicológica, mental, social, económica de un usuario que por su discapacidad ha vulnerado los derechos a un menor de 5 años en el barrio Kiara. En la cual hemos planteados medidas de Protección y ejecutado acciones que permita restituir los derechos de una persona con discapacidad y a un menor de edad devolviendo la armonía y tranquilidad a la comunidad.

32

www.municipiocelica.gob.ec

Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Celica

Dentro de las Atribuciones del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Celica constan: la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de la política pública a nivel cantonal.

Protección a Víctimas y Testigos de Loja, Junta Cantonal de Niñez y Adolescencia de Celica, Plan Internacional y Consejo Cantonal de Protección e Derechos, para trabajar articuladamente en casos de violencia y garantizar una atención inmediata a las víctimas. •



Se conformó la Mesa Intersectorial con miembros de la Fiscalía de Loja, Ministerio del Interior, Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Ministerio de Salud, Distrito de Educación, Sistema de



Incorporación de casos de grupos de atención prioritaria en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial



Se conformaron dos Consejos Consultivos de adultos mayores y juventud.



Se trabajó en coordinación con la Junta Cantonal de Niñez y Adolescencia y Policía Nacional, en talleres sobre Derechos Humanos, Violencia Intrafamiliar, Resolución de conflictos familiares, Abuso y consumo de drogas, alcohol y cigarrillo, Embarazos en Adolescentes y aborto.

Creación, lanzamiento y difusión de la Ruta de Protección frente a la Violencia y Abuso Sexual en el cantón Celica

33

www.municipiocelica.gob.ec



Conseguir a través del MIDUVI el arreglo y mejoramiento de las viviendas de personas con discapacidad.









Atención médica adecuada y oportuna a personas con discapacidad y adultos mayores.



Denunciar ante las autoridades competentes casos de violencia y abuso sexual, y realizamos el respectivo seguimiento para sancionar a los responsables.

Conseguir en coordinación del Ministerio de Relaciones Laborales, la cancelación de los salarios adeudados a los obreros que laboraron en la Escuela del Milenio y que fueron despedidos intempestivamente. Exigimos a las autoridades locales y provinciales la aplicación de medidas legales, administrativas y de otra índole, que sean necesarias para la protección de derechos. Instituciones públicas trabajan en la protección de derechos y de acuerdo a sus competencias, en bares y discotecas, instituciones gubernamentales comprometidas con la política pública en espectáculos públicos, instituciones

competentes dicten medidas de protección a favor de todas las personas y grupos de atención prioritaria, una ruta de protección y restitución de derechos diseñada. •

Se realizó la campaña en contra de la venta de alcohol a menores de edad, esto en coordinación con Ministerio del Interior, Policía Nacional y Junta Cantonal de Niñez y Adolescencia de Celica.



Participación en el cantón Paltas con el Miembro de Juventud, al Taller sobre Igualdad y No Discriminación



Visitas domiciliarias a las parroquias rurales y sus barrios, por casos de atención prioritaria, con la finalidad de restituir derechos vulnerados.

34

www.municipiocelica.gob.ec

Dirección de Gestión Ambiental y Ecoturismo-DIGAE Promoción turística y adecentamiento de los diferentes atractivos del Cantón PRESUPUESTO: $10000,00

Protección, reforestación de terrenos y fuentes hídricas del cantón con la colaboración de la Prefectura de Loja –FORAGUA- GAD Municipal de Celica Presupuesto: 5000,00

Arreglo de las cabañas en el Malecón y Megalitos de Quilluzara PRESUPUESTO: 7235,63

Adecentamiento y arreglo de áreas verdes, parques y lugares turísticos del cantón PRESUPUESTO= 9200,00

35

www.municipiocelica.gob.ec

Construcción del nuevo vivero y restauración forestal de 773 hectáreas, mediante convenio con la Mancomunidad Bosque Seco, Ministerio del Ambiente y GAD Municipal del Cantón Celica PRESUPUESTO $602230,00.

Adquisición vehículo recolector PRESUPUESTO: $187000,00

Construcción de una plataforma, drenes y chimeneas en el relleno sanitario PRESUPUESTO: $3500,00

Adquisición de recipientes de desechos domiciliarios para el cantón Celica PRESUPUESTO: $3864,00

Elaboración de las botellas y contenedores de hierro, para clasificación de plásticos y su reciclaje, entregadas a instituciones educativas y barrios del Cantón. PRESUPUESTO: 2000,00 Fundación Humana Pueblo a Pueblo

PROYECTO AYUDA AL NIÑO: mediante convenio entre la Fundación Humana Pueblo a Pueblo y el GAD Municipal de Celica PRESUPUESTO: 242512,00 para cuatro años

36

www.municipiocelica.gob.ec

Cuerpo de Bomberos de Celica

D

e conformidad a las competencias asignadas por parte del Consejo Nacional De Competencias-CNC y la Constitución de la República, el Concejo Municipal con fecha 17 de septiembre de 2015, por unanimidad en segunda instancia analizan y aprueban la “Ordenanza que regula la Gestión de los servicios de la Prevención, Protección, Socorro Extinción de Incendios en el Cantón Celica”, pasando esta institución bomberil como Unidad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, siguiendo todos los trámites pertinentes de Ley, la misma fue sancionada

por parte del Ec. Manuel Orbe, alcalde del GAD Municipal de Celica, el 21 de septiembre de 2015. Luego de haber sido socializada dicha ordenanza con los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Celica, el Cuerpo de Bomberos de Celica empieza a operar bajo la dirección del GAD Municipal del Cantón Celica. Por decisión del Concejo Municipal y del Consejo de Administración y Disciplina del Cuerpo de Bomberos de Celica, nombran al Ec. Manuel Orbe Jumbo, Alcalde del GAD Municipal del Cantón Celica, como representante legal del Cuerpo de Bomberos de Celica, quien se encargará de la coordinación y control de la parte administrativa, financiera, operativa y presupuestaria. El Cuerpo de Bomberos de Celica actualmente está trabajando en forma coordinada y organizada, bajo la representación del Ec. Manuel Orbe

Jumbo en calidad de Jefe del Cuerpo de Bomberos, una persona que cumple las funciones de secretaria-tesorera y dos personas que laboran como bomberos rentados. Desde el momento que fue transferido el Cuerpo de Bomberos al GAD Municipal del Cantón de Celica, su representante legal comenzó a gestionar y buscar los recursos económicos que servirán para sustentar los gastos ocasionados dentro de la Institución, ya que el Gobierno central al momento de pasar las funciones de los Cuerpos de Bomberos a los Gobiernos Municipales lo ha hecho sin tomar en cuenta recursos económicos que sustenten al mismo. La actual Administración Municipal ha enfatizado que desde el momento que se hizo cargo del Cuerpo de Bomberos, lo han hecho con la finalidad de trabajar por el adelanto de esta institución, así como por el adelanto del pueblo celicano.

37

www.municipiocelica.gob.ec

Unidad Municipal de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial

L

a Unidad Municipal de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (UMTTTSV) del Municipio de Celica fue la primera de la provincia de Loja en el grupo de los Municipios, Tipo B en asumir oficialmente la competencia de matriculación el 15 de julio. Desde entonces se matricularon 1026 vehículos entre motos, carros estatales y privados. En el área de matriculación se efectuó la revisión anual del documento de circulación vehicular (adhesivo); renovación de matrícula por caducidad de vehículos de servicios públicos y particular; cambio de servicio de particular a público, cambio de servicio público a particular, transferencias de dominio vehicular, baja de vehículos, emisión de matrícula por primera vez, cambio de características.

En cuanto a los certificados, se entregaron: certificados únicos vehiculares, historial de infracciones del conductor, certificado de poseer vehículo, certificado del conductor, historial infracción del vehículo, certificado de una infracción. Para la constitución de compañías se realizaron trámites para el transporte público intracantonal, transporte comercial de carga liviana, transporte comercial escolar-institucional, taxis convencionales, taxis ejecutivos. Con los buses intracantonales se matricularon dos unidades, aunque son cinco los socios pero faltan por adquirir el resto de los automotores.

Para la seguridad vial se trabaja junto con la Dirección de Planificación Urbana y Rural en la elaboración de un proyecto de señalética horizontal y vertical.

38

www.municipiocelica.gob.ec

Ec. Manuel Orbe Jumbo:

“Celica será un referente para la región”

A

penas dispone de un domingo por mes para la ganadería, porque a tiempo completo se dedica a su responsabilidad como Alcalde. Manuel Maximiliano Orbe Jumbo traza el camino al desarrollo de Celica, un cantón ubicado en el suroccidente de la provincia de Loja. “Celica será un referente para la región”, dice la autoridad por eso aplica el ejemplo familiar de la responsabilidad y no duda en sus decisiones indeclinables que al final logran “el mejoramiento del autoestima de los habitantes”, argumenta. Nace el 26 de diciembre de 1965. Estudia en la escuela fiscal Simón Bolívar, luego en los colegios Técnico 12 de Diciembre y Santa Teresita de la ciudad celicana; a la espera de una carrera técnica mejor se decidió por Economía en la Universidad Técnica Particular de Loja.

Manuel Orbe Jumbo, junto a sus padres: Dominga y Tarquino.

como jugador varios campeonatos de El profesional retorna a su fútbol e índor. Es hincha natal tierra de donde es su del Barcelona Sporting madre Dominga Jumbo y El nombre (Manuel) Club, del Botafogo, Ciumuy pronto es llamado a del alcalde lo tienen dad de Celica y de la Selección del Ecuador. la administración públi- también tres tíos y ca para ejercer su trabajo como Director Financiero dos sobrinos. “Es el soltero más ocuen los Municipios de Celica, pado”, comenta la gente, Zapotillo, entre otros; fue mientras va en su caconsultor en CARE Internacional. mioneta a una finca a donde, antes de ganar las elecciones de febrero de Le atrae la dirigencia deportiva tanto 2014, iba cada semana, ahora sólo ve como el club Ciudad de Celica. Logra su ganado una vez cada 30 días. La

ganadería es un referente en esta zona suroccidental de la provincia lojana. Gusta del repe, caldo de res; melloco, cecina, náparo, tallarín y otros platos tradicionales. Se califica como un ser generoso con personas necesitadas, aunque suele sufrir por una traición. Repudia las mentiras, la impuntualidad, chismes e hipocresía. Teme a la muerte. Expresa su deseo por ser más útil, cuando agradece a la Providencia y al pueblo por la confianza al ser electo Alcalde.

39

www.municipiocelica.gob.ec

Koko Kitabayashi, voluntaria japonés, el Alcalde y otra dama del país oriental.

Sus amistades le motivaron y la ciudadanía lo animó a postularse a esa dignidad participando por el movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), Listas 23. Como autoridad -desde el 14 de mayo de 2014- busca una solución a los problemas de la gente, una alternativa a las necesidades y se refleja felicidad en los beneficiarios cuando inaugura una obra, en especial los proyectos de agua potable como Campiche, otro de tipo regional: Vicín dirigido a tres cantones, entre otros. Es presidente de la Mancomunidad Bosque Seco que reúne a Paltas, Celica, Pindal, Puyango, Macará, Zapotillo y Sozoranga, en el extremo suroccidental de Loja. Ha visitado los Megalitos de Quilluzara (Sabanilla), Cerro Pucará, Lagunas de Guango en Celica; Bosque Petrificado Puyango, Malacatos, Vilcabamba, Podocarpus en Loja; el lago San Pablo, las lagunas Cuicocha, Yaguarcocha y la provincia Imbabura, la tierra de su padre Tarquino Orbe.

Trata de buscar más amigos, demuestra ser católico por convicción.

Con Arcenio Chamba de San Juan de Pózul, cuando inició su Alcaldía

40

C

www.municipiocelica.gob.ec

Mancomunidad Bosque Seco

elica, Macará, Paltas, Pindal, Puyango y Zapotillo integran la Mancomunidad Bosque Seco-MBS. La entidad pública desde el 20 de octubre de 2011 está inscrita en el Registro Oficial y también legalmente constituida. Recursos naturales Agua: la MBS realiza la protección de vertientes para mejorar la cantidad y calidad de agua. Tiene un laboratorio mancomunado de control de calidad del agua de consumo. Se ha iniciado el proceso para la acreditación del laboratorio. Los análisis se realizan bajo la Norma INEN 1108. Restauración Forestal: la MBS ejecuta desde junio de 2015 el proyecto de Restauración Forestal en la Zona de Reserva de Biosfera del Bosque Seco, financiado por el Min. del Ambiente, en un total de 5060 hectáreas con una inversión de 4 millones de dólares. Reserva de Biosfera La Reserva de Biosfera del Bosque Seco implica a la zona de influencia de los cantones: Paltas, Celica, Pindal, Puyango, Macará, Zapotillo y Sozoranga de la provincia de Loja y Las Lajas de El Oro. Surge como una propuesta de la MBS. Su declaratoria fue el 12 de junio de 2014, con un total de 501.040 has y una población de 106.016 habitantes. Este trabajo la Mancomunidad lo realizó en convenio con la Corporación Naturaleza y Cultura Internacional a más

del apoyo de instituciones, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil y con respaldo de SENPLADES, Ministerio del Ambiente. Calidad ambiental La MBS conformó la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Aseo Integral (EMMAI-BS-EP) para coadyuvar a la gestión integral de los desechos generados por los habitantes de la MBS. Siendo el objetivo prestar servicios de higiene ambiental, aseo, recolección, limpieza, tratamiento y disposición final de residuos domiciliarios, especiales, hospitalarios y peligrosos. Economía Solidaria En el territorio mancomunado se han implementado emprendimientos como panadería, fabricación de quesos, miel de abeja, panela, cerdos y pollos. La MBS en este componente apoyando enmarcados en uno de los ejes de intervención: Desarrollo Económico Solidario. Con apoyo financiero de la Fundación HEIFER Internacional se continúa implementando el proyecto “Cambio

climático y generación de ingresos: emprendimientos productivos con familias campesinas del Bosque Seco Sur”. La finalidad es mejorar en tres años los ingresos en un promedio del 13% de 430 familias campesinas a través del fortalecimiento de tres cadenas de valor (miel, maíz y productos de la canasta básica), dentro de sistemas agroforestales. Turismo La MBS en coordinación con la UTPL, se trabajó en la construcción de planes de desarrollo turístico sostenible para los cantones mancomunados. Los proyectos servirán para informar, valorar y conservar la riqueza turística de la zona de influencia, y su potencial; además identificarán los lugares donde es posible hacer inversiones públicas y privadas para recuperar, mejorar y mantener los atractivos turísticos. Otro propósito en avance es la investigación en el desarrollo de la ruta gastronómica para la Mancomunidad con la que se complemente el plan de desarrollo turístico ya propuesto.

41

www.municipiocelica.gob.ec

La Mancomunidad de Municipalidades del Suroccidente de la Provincia de Loja dispone un Laboratorio para el control de calidad de agua, ubicado en Pindal beneficia a los seis cantones miembros de la Mancomunidad, en donde se realiza el análisis de parámetros físico-químicos y microbiológicos de agua para consumo humano. Una vez por semana se recogen muestras de agua en las plantas de agua y también en las redes distribuidoras de agua de las cabeceras cantonales pertenecientes a la MBS. Para la movilización y transporte de las muestras hasta el laboratorio se lo hace en cadena de frio, a través de un vehículo el cual es un Chevrolet Vitara propio de la Institución

Alcalde y presidente de MBS, Ec. Manuel Orbe y Coordinador visitaron Alemania por invitación de GIZ.

El coordinador técnico Ing Vicente Solórzano durante su visita a Europa.

Presidente de la MBS en Alemania participa de un intercambio de experiencias.

El presidente de MBS, Ec. Manuel Orbe, durante la entrega de la Declaratoria de Reserva de Biosfera en Quito.

Presidente y Coordinador de MBS recibieron asesoramiento internacional.

La gestión de la Autoridad permitió la nominación al concurso Premio al Liderazgo y Gestión Municipal 2015.

42

Galería

El Coordinador de MBS explica a la AME la construcción del Vivero y proyecto de reforestación.

www.municipiocelica.gob.ec

En Yuracasha, Azuay, el Coordinador de MBS reconce práctica de reciclaje.

El convenio entre Universidad Central del Ecuador y MBS es para promover y apoyar el desarrollo académico, económico y tecnológico en los cantones mancomunados..

Acuerdo por construcción del sistema regional de agua en Vicín para Celica, Macará y Zapotillo.

Alcalde recibe acuerdo por arreglo vial a Piedra Redonda, Pózul.

Socialización y entrega de la Codificación de Ordenanzas Municipales de los cantones de la MBS.

www.municipiocelica.gob.ec

Alcalde recibe reconocimiento por arreglo de cancha 20 de Agosto en Pózul.

Galería

43

Alcaldes reciben declaratoria de Reserva de Biosfera en Loja.

Entregan acuerdo por construcción de cancha en Ceibomocho, Sabanilla.

Ministra Lorena Tapia entrega Declaratoria de Reserva de Biosfera a Alcalde.

Otorgan acuerdo por construcción de Casa Comunal en Mullunamá, Celica.

Reconocimiento por construcción del sistema de agua de Campiche, Algarrobillo.

44

www.municipiocelica.gob.ec

“Nuestras Obras…

Reflejan Nuestra Gestión”

GAD Municipal del Cantón Celica

Dirección: Manuela Cañizares y Carlos Bustamante Teléfonos: 2657044- 2657058 Fax 2657409

Gadm Celica Municipio Celica

@[email protected]

www.municipiocelica.gob.ec

@gadmdecelica

[email protected]

www.municipiocelica.wix.com/loja

MunicipioCelica

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.