RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015 DRA. CLAUDIA JIMENA FONSECA BUENO DIRECTORA GENERAL El IMEBU, en cumplimiento de su misión institucional

1 downloads 10 Views 3MB Size

Recommend Stories


SUCURSALES PERSONAL OCUPADO CUENTAS CUENTAS CUENTAS LOCALIDAD TOTAL EMPLEADOS FUNCIONARIOS ~ ~ ~ ~ ~~
4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS SUCURSALES, PERSONAL OCUPADO, CUENTAS DE CHEQUES, DE AHORRO Y DE INVERSIONES A PLAZO DE LA BANCA COMERCIAL SEGUN PRINCIPAL

CATALOGO DE CUENTAS ARMONIZADO
CATALOGO DE CUENTAS ARMONIZADO CODIGO NOMBRE 1-0-0-0-000-0000 ACTIVO 1-1-0-0-000-0000 ACTIVO CIRCULANTE 1-1-1-0-000-0000 EFECTIVO Y EQUIVALENTE

Story Transcript

RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2015

DRA. CLAUDIA JIMENA FONSECA BUENO DIRECTORA GENERAL

El IMEBU, en cumplimiento de su misión institucional y buscando desarrollar acciones de impacto social centra su gestión en el Plan de Desarrollo Municipal, que se encuentra articulado con el Plan Nacional de Desarrollo, de ahí que nuestro compromiso le apunta a la formalización laboral y empresarial, como respuesta al alto índice de informalidad existente en la ciudad.

INDICADOR

META CUATRENIO

META 2015

LOGROS

APROPIADO

EJECUTADO

Número de nuevas unidades productivas innovadoras apoyadas.

155

35

17

433.000 .000

371.126.000

Numero de Puestos de Trabajo formal Apoyados.

460

60

39

200.000.000

200.000.000

130

33

145

100.000.000

100.000.000

6.500

1.625

480

990.000.000

690.000.000

45

10

0

300.000.000

54.300.000

2.000

300

538

100.000.000

0

4

4

0

50.000.000

49.500.000

30

8

3

2.150.000.000

1.201.396.000

1.500

450

344

1.333.000.000

1.164.909.713

33%

34%

33%

0

0

1

1

1

130.030.400

39.000.000

100%

100%

66,27%

1.095.311.027

725.856.665

$ 6.881.341.427

$ 4.596.088.378

Número de créditos otorgados a microempresas del sector productivo. Número de microcréditos otorgados a microempresas financiadas en plena producción. Número de proyectos apoyados a través del capital semilla. Número de empresas diagnosticadas y asesoradas. Número de Centros de Desarrollo Productivo apoyados. Número de participaciones de las empresas locales en eventos de comercialización a nivel local o internacional apoyadas. Número de personas formadas en áreas laborales. Porcentaje de avance en la creación e implementación de un observatorio social económico. Número de observatorios del empleo mantenidos y fortalecidos. Porcentaje de los programas de Instituto Municipal del Empleo mantenidos en funcionamiento.

TOTAL INVERSIÓN

INDICADOR

Número de nuevas unidades productivas apoyadas

META CUATRIENIO Apoyar la creación de nuevas unidades productivas innovadoras: 155 2012

2013

2014

2015

% CUMPLIMIENTO

20

50

50

35

95%

41

52

38

17 (49%)

148

META PROYECTADA LOGRO

* La meta del cuatrienio se estableció a partir de la ejecución histórica IMEBU 2011. Lo que determinó la línea base para el Plan de Desarrollo 2012-2015 JUSTIFICACIÓN

* Este indicador fortalece los procesos de emprendimiento apalancados con recursos de crédito reembolsable. * El logro alcanzado es la sumatoria de las estrategias aplicadas, que le apuntan a las ideas de emprendimiento

NÚMERO DE NUEVAS UNIDADES PRODUCTIVAS INNOVADORAS APOYADAS: 17 $57.739.277

$52.655.415

$15.692.662

9 COMERCIO

3

5

PRODUCCIÓN APALANCAMIENTOS

VALOR DESEMBOLSO

TOTAL DESEMBOLSOS: $126.087.354

SERVICIOS

INDICADOR

Número de créditos otorgados a Microempresas del sector productivo

META CUATRIENIO Otorgar créditos a microempresas del sector productivo: 130 META PROYECTADA LOGRO

2012

2013

2014

2015

% CUMPLIMIENTO

32

33

32

33

467%

35

167

229

177

608



La meta del cuatrienio se estableció a partir de la ejecución histórica IMEBU 2011. Lo que determinó la línea base para el Plan de Desarrollo 2012-2015 * Este indicador representa el apalancamiento económico a las microempresas locales que registran trayectoria productiva



Reingeniería del proceso microcrédito donde se unifican criterios para la colocación de créditos de bajo impacto, facilitando el acceso a los mismos y se generaron líneas de crédito fuerte entre 7 y 14 millones para microempresas del sector productivo

JUSTIFICACIÓN

INDICADOR

Número de microcréditos otorgados a Microempresas financiadas en plena producción

META CUATRIENIO

Otorgar microcréditos a microempresas financiadas en plena producción: 6.500

META PROYECTADA

2012

2013

2014

2015

% CUMPLIMIENTO

1.625

1.625

1.625

1.625

86%

LOGRO

1.895

2.084

1.058

555 (34%)

5.592

JUSTIFICACIÓN

* La meta del cuatrienio se estableció a partir de la ejecución histórica IMEBU 2011. Lo que determinó la línea base para el Plan de Desarrollo 2012-2015 * Este indicador representa el apalancamiento económico a través del sistema de microcréditos que funciona desde los operadores establecidos.

732 CRÉDITOS OTORGADOS PRIMER SEMESTRE 2015 CORREGIMIENTOS 3 CORREGIMIENTOS 2 CORREGIMIENTOS 1 COMUNA 17 COMUNA 16 COMUNA 15 COMUNA 14 COMUNA 13 COMUNA 12 COMUNA 11 COMUNA 10 COMUNA 9 COMUNA 8 COMUNA 7 COMUNA 6 COMUNA 5 COMUNA 4 COMUNA 3 COMUNA 2 COMUNA 1

8 12 30 36 8 100 31

27 25 45

38 21 23 20 33 58

36 69 22

88 INCLUYE 177 CRÉDITOS DEL SECTOR PRODUCTIVO > $7.000.000 MILLONES

$3.911.885.000 ENTREGADOS PRIMER SEMESTRE 2015 CORREGIMIENTOS 3 CORREGIMIENTOS 2 CORREGIMIENTOS 1 COMUNA 17 COMUNA 16 COMUNA 15 COMUNA 14 COMUNA 13 COMUNA 12 COMUNA 11 COMUNA 10 COMUNA 9 COMUNA 8 COMUNA 7 COMUNA 6 COMUNA 5 COMUNA 4 COMUNA 3 COMUNA 2 COMUNA 1

$23.350.000 $50.300.000 $94.100.000 $195.400.000 $40.500.000 $586.700.000

$160.150.000 $159.165.000 $130.250.000 $208.775.000 $221.505.000 $111.300.000 $104.200.000 $120.600.000 $220.250.000 $288.150.000 $213.975.000 $415.300.000 $108.450.000 $460.165.000

PARTICIPACION SECTORES PRODUCTIVOS Y MICROEMPRESARIOS (CREDITOS OTORGADOS 732)

349

208

175

COMERCIO

PRODUCCIÓN

SERVICIOS

INDICADOR Número de puestos de trabajo formal apoyados META Apoyar la generación de puestos de trabajo formal: 460 CUATRIENIO % META 2012 2013 2014 2015 CUMPLIMIENTO PROYECTADA 40 180 180 60 132% 460 LOGRO

38

217

292

61

608



La meta del cuatrienio se estableció a partir de la ejecución histórica IMEBU 2011. Lo que determinó la línea base para el Plan de Desarrollo 2012-2015



Este indicador representa la formalización de los puestos de trabajo durante el primer trimestre de 2015



La meta superó lo planeado debido a la estrategia establecida para el programa de microcréditos en cuanto a la exigencia de formalizar por lo menos un puesto de trabajo por cada crédito renovado.

JUSTIFICACIÓN

INDICADOR META CUATRIENIO

Número de empresas diagnosticadas y asesoradas Diagnosticar, asesorar y fortalecer empresas: 2.000

META PROYECTADA

2012

2013

2104

2015

% CUMPLIMIENTO

200

750

750

300

140%

LOGRO

450

1.012

802

538

2.802



La meta del cuatrienio se estableció a partir de la ejecución histórica IMEBU 2011. Lo que determinó la línea base para el Plan de Desarrollo 2012-2015



La meta establecida indica "Diagnosticar, asesorar y fortalecer empresas en sus diferentes áreas de funcionamiento”



Este indicador se alcanza con la participación de profesionales de apoyo en las diferentes áreas y gracias a las alianzas establecidas con las Universidades de la ciudad en apoyo de pasantías y la estrategia de las ferias IMEBU en los barrios de Bucaramanga

JUSTIFICACIÓN

EMPRESARIOS DIAGNOSTICADOS Y ASESORADOS POR COMUNA (538) OTROS CORREGIMIENTO 3 CORREGIMIENTO 2 CORREGIMIENTO 1 COMUNA 17 COMUNA 16 COMUNA 15 COMUNA 14 COMUNA 13 COMUNA 12 COMUNA 11 COMUNA 10 COMUNA 9 COMUNA 8 COMUNA 7 COMUNA 6 COMUNA 5 COMUNA 4 COMUNA 3 COMUNA 2 COMUNA 1

20 0 4 9 22 12

59 25

27 15

27 41

9 16

13 30

41 37

56 24

51

EMPRESARIOS DIAGNOSTICADOS POR SECTOR ECONÓMICO - 538 SERVICIOS METALMECANICA

89

2

MARROQUINERIA

5

JOYERIA

5

INDUSTRIA

19

74

CONFECCIONES

190

COMERCIO

43

CALZADO BISUTERIA

6 26

ARTESANIAS

63

ALIMENTOS AGRICULTURA

16

CAPACITACIONES UPES - 344 PORCELANA FRIA

25

SERVICIO AL CLIENTE

25

EXCEL BASICO CURSO DE ALTURAS

15 10

MERCADEO Y VENTAS PIROGRAVADO EN TELA

36 14 30

PROCESOS EN WORD

54

PINTURA EN TELA

71

CORTE Y CONFECCIÓN DE PIJAMAS

49

INFORMÁTICA BÁSICA VELAS TALLADAS

15

ATENCIÓN A POBLACIÓN VICTIMAS EN LOS PROGRAMAS DEL IMEBU 395

SENA EMPLEO CAPACITACIONES

23 5

CREDITOS UPES

193 15

28

AGRO CAPITAL SEMILLA E.G.E.

11 120

# PARTICIPANTES

VISITAS

OBJETIVO

Vereda VIJAGUAL Corregimiento 1

Conocer las necesidades y/o intereses de la comunidad

20

Conocer necesidades y/o intereses de la comunidad

20

Vereda CAPILLA BAJA Corregimiento 1

Vereda SANTA BARBARA Conocer las necesidades y/o Corregimiento 3 intereses de la comunidad

Realizar acompañamiento a Vereda BOLARQUI ALTO una iniciativa del proyecto Corregimiento 2 HUEVO SOLIDARIO

50

22

OBSERVACIONES La comunidad solicita apoyo en temas como: gallinas ponedoras, conocimiento TICs La comunidad solicita apoyo en temas como: gallinas ponedoras, huertas caseras, vacas lecheras La comunidad solicita capacitaciones en temas de Gallinas Ponedoras, Contrucción de huertas caseras y Vacas lecheras. Además solicitan información de Créditos y Capital Semilla Este proyecto está siendo manejado por la coordinación de Capital Semilla y con el apoyo de la coordinación de AGRO, en el cual un grupo de personas van a conformar una Cooperativa de Trabajo Asociado, en el área de creación de galpones

N.

MES

1 2 3 4 5

MARZO ABRIL ABRIL ABRIL JUNIO

CRÉDITOS OTORGADOS AL SECTOR RURAL - 2015 MONTO SECTOR ACTIVIDAD COMUNA APROBADO AGRO CULTIVO DE CAFÉ $4.000.000 1 AGRO CRIA DE CERDOS $4.000.000 1 AGRO PORCICULTURA $7.350.000 1 AGRO PORCICULTURA $6.200.000 1 AGRO CULTIVO DE CITRICOS $5.250.000 1

INDICADOR Número de proyectos apoyados a través del Capital Semilla META Apoyar proyectos con recursos capital semilla: 45 CUATRIENIO META PROYECTADA

LOGRO

2012

2013

2014

2015

% CUMPLIMIENTO

5 18

15 23

15 15

10 0

120% 56

•La meta del cuatrienio se estableció considerando el referente histórico nacional para esta clase de programa, debido a que en la ciudad no existía el programa Capital Semilla JUSTIFICACIÓN •Este indicador representa los proyectos que efectivamente fueron beneficiarios de recursos de capital semilla, luego de realizar el proceso de capacitación, constitución y formalización ante las entidades competentes

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO, Y QUÉ VAMOS A HACER?.... SEGUIMIENTO FINANCIERO Y PROFESIONAL A COOPERATIVAS Y PRECCOPERATIVAS APALANCADAS 2012 – 2013 Y A PALANCAR 2014 - 2015

POR DEFINIR FECHA DE ENTREGA DE RECURSOS A PALANCAMIENTOS 2014 Y NUEVA CONVOCATORIA PARA VIGENCIA 2015

PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PROGRAMA CAPITAL SEMILLA MEDIANTE SOCIALIZACIÓN Y FOLLETOS INFORMATIVOS EN LAS DIFERENTES COMUNAS Y CORREGIMIENTOS DE BUCARAMANGA Y EN LAS INSTALACIONES DEL IMEBU

SOCIALIZACIONES POR COMUNA PROGRAMA CAPITAL SEMILLA - 384 OTROS CORREG. 2 CORREG. 1 COMUNA 17 COMUNA 16 COMUNA 15 COMUNA 14 COMUNA 13 COMUNA 12 COMUNA 11 COMUNA 10 COMUNA 9 COMUNA 8 COMUNA 7 COMUNA 6 COMUNA 5 COMUNA 4 COMUNA 3 COMUNA 2 COMUNA 1

30 22 1 9 0

33 10 15 4

7 33 25 16 11 12 53 28 23

26 26

SOCIALIZACIONES PROGRAMA CAPITAL SEMILLA - 384

JOVENES

13

DISCAPACIDAD

7

VICTIMA

9

MADRES CABEZA FAMILIA

DESPLAZADOS

ABIERTA

34 72 249

FECHA

NOMBRE DE LA FERIA

No. EMPRESARIOS

OBSERVACIONES

29, 30, 31 DE ENERO

ASOINDUCALS

14

7 EN STAND COMPARTIDO (SEMILLERO) 7 EN 4 STAND INDIVIDUAL

28, 29, 30 DE MAYO

MODA KIDS

20

20 EN STAND (16 PASARELA)

TOTAL

34

FERIA INTERNACIONAL DEL CUERO Y DEL CALZADO 2015

MODA KIDS

COMPROMISO EMPRESARIAL 2015

INDICADOR

Número de observatorios del empleo mantenidos y fortalecidos

META CUATRIENIO Mantener y fortalecer el Observatorio del Empleo META PROYECTADA LOGRO

JUSTIFICACIÓN

2012 2013 2014 2015 1 1 1 1 1 1 1 1 * La meta del cuatrienio se estableció a partir de la ejecución histórica IMEBU 2011. Lo que determinó la línea base para el Plan de Desarrollo 2012-2015 * El Observatorio de Mercado Laboral que funciona desde el IMEBU corresponde a un compromiso institucional con el Ministerio de Trabajo y el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

* Vale destacar que por primera vez a nivel nacional un Observatorio Regional asume la empresa de generar información primaria, lo cual se logró como resultado de la alianza estratégica con la Universidad Pontificia Bolivariana, el apoyo económico de PNUD y la participación de los miembros de la Red ORMET (Universidades, Gremios, Mintrabajo)

SOCIALIZACIÓN Y ENTREGA DE LA INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA LABORAL CUALITATIVA EN EL SECTOR DE SERVICIOS DE SALUD El IMEBU en el marco de la RED ORMET, apoyó la elaboración del estudio en Prospectiva Laboral Cualitativa en el sector de servicios de salud para el área Metropolitana de Bucaramanga

SOCIALIZACIÓN Y ENTREGA DE LA INVESTIGACIÓN INFORMALIDAD LABORAL Y EMPRESARIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA El IMEBU participó activamente en la Investigación denominada “Caracterización de la Informalidad Laboral y Empresarial de la ciudad de Bucaramanga en 5 sectores Económicos”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.