Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas. Dioses de la Antigua Grecia. Los griegos ERAN MUY RELIGIOSOS, creían que todo lo que

27 downloads 97 Views 6MB Size

Recommend Stories


REPASO PARA LA PRUEBA DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS
REPASO PARA LA PRUEBA DE RECUPERACIÓN – EJERCICIOS 1. En lo que se refiere a la clasificación de las oraciones (según la intencionalidad), señala V p

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES La estructura de este ensayo se basa en la tabla de especificaciones informada por el DEMRE en mayo

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Los ítems de este ensayo fueron extraídos de pruebas oficiales aplicadas en procesos de admisión an

Zonas naturales y paisajes de Chile. Profesor: Christian Vargas. Curso: 5 básico
Zonas naturales y paisajes de Chile. Profesor: Christian Vargas. Curso: 5 básico. ¿Qué veremos este semestre? Primer semestre 1. Zonas naturales y

Repaso
28/08/2013 Clase: Pliegos Repaso (y otros A4) – Parte II / 2013-08-21 1. Introducción 2. Los A4 del proyecto 3. El Pliego de Bases y Condiciones (

Story Transcript

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas.

Dioses de la Antigua Grecia. Los griegos ERAN MUY RELIGIOSOS, creían que todo lo que les pasaba eran acción de los Dioses.

Tenían trece dioses y Zeus era el principal entre ellos.

Los llamaban DIOSES DEL OLIMPO, pues vivían en el SANTUARIO ubicado en el MONTE SAGRADO DEL OLIMPO.

Mitos griegos. Para explicar la creación del mundo y la existencia de algunos fenómenos, los griegos elaboraron relatos, conocidos como MITOS. Los mitos son NARRACIONES IMAGINARIAS, en donde participan dioses , semidioses y a veces hombres.

Pero para los griegos, no eran tan IMPORTANTE los mitos, sino LAS ENSEÑANZAS QUE ELLOS DEJABAN.

Ejemplo de Mito: • Mito de Prometeo

Los mitos y su relación con la historia. Los griegos utilizaban los MITOS para EXPLICAR LOS SUCESOS MÁS IMPORTANTES DE SU HISTORIA.

Por lo tanto no solo ENTREGABAN UNA ENSEÑANZA, sino que también PARTE DE SU HISTORIA.

Mito Guerra de Troya INSPIRÓ EL POEMA ÉPICO (HISTÓRICO) LA ILÍADA, escrito por Homero.

La guerra fue iniciada por los griegos, dirigidos por Agamenón, para recuperar a Helena, su cuñada que se había escapado con Paris. Durante los nueve primeros años, la guerra no se define por ninguno de los dos bandos, pero al décimo, Troya es derrotada.

Engañados para que pensaran que los griegos se rendían, los troyanos aceptan un enorme caballo de madera entregado en calidad de ofrenda religiosa. Al cerrarse las puertas de la ciudad, los griegos ocultos en su interior, salen y saquean Troya. Eneas, príncipe Troyano, logra escapar y funda Roma.

Juegos Olímpicos. A pesar de sus diferencias políticas y sociales, LOS ANTIGUOS GRIEGOS DEMOSTRARON UNIDAD ANTE GUERRAS EXTERNAS.

Esto sucedía también para celebrar los JUEGOS OLÍMPICOS, EN EL MONTE OLIMPO, donde vivían los dioses.

Los primeros juegos eran CELEBRACIONES RELIGIOSAS cada cuatro años Y UN MOMENTO DE PAZ entre las guerras que tenían las polis. Al inicio de estas ceremonias SE ENCENDÍA UNA ANTORCHA EN HONOR A LOS DIOSES.

Fue un evento deportivo, en donde EL GANADOR tenía más posibilidades de ALCANZAR LA PERFECCIÓN DE LOS DIOSES.

Las polis. Recuerda que: El RELIEVE donde habitaron los antiguos griegos era muy MONTAÑOSO, lo que DIFICULTABA LAS COMUNICACIONES y el TRANSPORTE, entre las POLIS.

Los griegos tenían sus CIUDADES CERCA DEL MAR, para así COMUNICARSE CON MAYOR FACILIDAD.

Recuerda que: Las ciudades llamadas POLIS.

griegas

eran

Características de las polis: 1. Debían estar al servicio de la comunidad 2. Tener lugares de reunión comunes: – Plazas públicas – Santuarios – Fuentes (para sacar agua) – Edificios oficiales – Centros de entretención, etc.

Las POLIS MÁS GRANDES de la antigua Grecia fueron: ESPARTA Y ATENAS

La VIDA SE DESARROLLABA alrededor de dos centros: LA ACRÓPOLIS Y EL ÁGORA.

La ACRÓPOLIS era un RECINTO AMURALLADO, que ESTABA EN LO ALTO DE LA CIUDAD. Ahí ESTABAN LOS TEMPLOS y refugiaba a la población en caso de guerra.

El ÁGORA ERA UNA PLAZA PÚBLICA, en donde se reunían a conversar y ESTABA EL MERCADO .

Edificios de ocio, como EL ESTADIO Y EL TEATRO se UBICABAN A LOS PIES DE LA ACRÓPOLIS (en las laderas de los cerros). Trabaja en las páginas 72 y 73 de tu libro

Polis griegas

Esparta. POSEÍAN REYES, algunos de ellos fueron: Menelao y Leónidas.

Para ellos la GUERRA ERA MUY IMPORTANTE, por eso desde MUY PEQUEÑOS LES ENSEÑABAN el arte de LA GUERRA.

Esparta SE ENFRENTARON A LOS PERSAS en las GUERRAS MÉDICAS

No ganaron, pero ganaron tiempo para que el resto de las Polis pudieran defenderse.

Batalla de las Termópilas En esta batalla el rey Leónidas espartano, generó una estrategia en el cual se LLEVABA A LOS PERSAS AL PASO DE TERMOPILAS. Paso de las Termópilas (puertas calientes)

Atenas. Poseían un sistema político DEMOCRÁTICO (no poseían reyes)

Para ellos la LAS ARTES Y LAS LETRAS ERAN MUY IMPORTANTES, por eso desde MUY PEQUEÑOS LES ENSEÑABA poesía, literatura, música y educación física, entre otros.

ATENAS debía su nombre a la DIOSA ATENEA (diosa de la guerra, artes y letras)

Diferencias entre Atenas y Esparta Atenas • Sistema de Gobierno: Democracia (gobierno del pueblo) • Educación: énfasis en ejercitar la mente

• Desarrollo de la cultura y las artes

Esparta • Sistema de Gobierno: Monarquía (reyes) • Educación: énfasis en la guerra • Desarrollo del arte de la guerra

Guerra entre Atenas y Esparta Después de las guerras médicas, ATENAS Y ESPARTA, se PELEABAN EL CONTROL de GRECIA.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.