REPORTE INMOBILIARIO. Industria y almacenes stand-alone - Lima

REPORTE INMOBILIARIO Industria y almacenes stand-alone - Lima Resumen 2015 Industria y almacenes stand-alone - Lima | Resumen 2015 Binswanger Perú

1 downloads 100 Views 3MB Size

Recommend Stories


LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL
1T 2013 | COMERCIAL LIMA REPORTE DE INVESTIGACIÓN & PRONÓSTICO PANORAMA ACTUAL El Perú se mantiene como uno de los mejores países de la región, ell

Almacenes Generales de Depósito
Almacenes Generales de Depósito Julio , 2009 ® 2009, DERECHOS RESERVADOS. INTERAMERICANA ADUANAL Y DESARROLLO, S.C. • Contenido • 5. Tipos de Bode

Story Transcript

REPORTE INMOBILIARIO Industria y almacenes stand-alone - Lima Resumen 2015

Industria y almacenes stand-alone - Lima | Resumen 2015

Binswanger Perú

Escenario económico La actividades económicas que más incidencia tienen en el mercado inmobiliario de bienes industriales son: manufactura no primaria (actividades industriales no relacionadas con la agricultura, pesca y extracción de minerales), comercio y transporte (logística). La manufactura se asocia principalmente con la demanda de locales industriales; mientras que el comercio y transporte con los requerimientos de almacenes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INEI), Lima es el principal polo industrial y logístico del país, debido a que concentra el 61% de la manufactura, 56% de la logística y 54% del comercio. El último Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), menciona que la manufactura no primaria decreció en 2.7% durante el 2015. El INEI explicó que esta caída estuvo asociada a la menor demanda externa de bienes de consumo (-1.4%), insumos (-3.4%) y maquinarias (-9.9%). La contracción de la manufactura no primaria afectó los requerimientos de espacios industriales de producción. Sin embargo, el balance del mercado inmobiliario-industrial fue de crecimiento, tanto de la oferta y la demanda. Esto sucedió debido a que los otros motores del mercado, comercio y logística, crecieron durante el 2015 (3.9% y 2.3%, respectivamente según datos del INEI). Estos sectores compensaron el avance del mercado, impulsando la demanda de almacenes y centros de distribución. Para el 2016, prevemos que las actividades de comercio y logística continúen fortaleciendo su participación en la dinámica inmobiliaria del segmento industrial.

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Operaciones importantes del 2015 Fuentes: Diarios Gestión y El Comercio.

 Lindley inauguró una planta embotelladora sobre 460,000 m2 en Pucusana. La inversión realizada fue de USD 200 millones.

 Dinet estrenó un almacén para minerales de 100,000 m 2 en Huachipa. La inversión efectuada fue de USD 40 millones.

 Blue Express estrenó un almacén para distribución de equipos médicos de 3,000 m 2 en Lurín. La inversión fue de USD 1.5 millones.

 Braillard inauguró un almacén para autos de 4,600 m 2 en Villa El Salvador. La inversión realizada fue de USD 1.5 millones.

 Cidelsa amplió en 5,000 m2 su planta de Huachipa. La inversión realizada fue de USD 2 millones.  AC Farma amplió su planta ubicada en el eje Nicolás Ayllón en 6,000 m 2. La inversión realizada fue de USD 15 millones.

p.2

Industria y almacenes stand-alone - Lima | Resumen 2015

Binswanger Perú

¿Cómo medimos el mercado? Lima posee una serie de aglomeraciones industriales que trascienden, en varios casos, las fronteras de los distritos. Cada aglomeración tiene una dinámica económica e inmobiliaria particular a su ubicación. Por ello, a cada una se la denomina eje industrial. En el presente informe, no se consideran algunas áreas industriales existentes en los distritos de Breña, Pueblo Libre, Lince, Santiago de Surco y Surquillo, debido a que no forman parte de una aglomeración industrial consolidada o significativa en tamaño. Los ejes industriales identificados en Lima son: 1. Eje Nicolás Ayllón 2. Eje Argentina 3. Eje Huachipa 4. Eje Lurín 5. Eje Alfredo Mendiola 6. Eje Néstor Gambetta 7. Eje Villa El Salvador 8. Eje Faucett - Aeropuerto

9. Eje San Juan de Lurigancho 10. Eje Chorrillos 11. Eje Puente Piedra 12. Chilca 13. Ventanilla 14. Ancón

Los locales y almacenes stand-alone se encuentran en todos los ejes industriales de Lima.

¿Qué es un local o almacén stand-alone? Es una edificación destinada a la producción y/o almacenaje de bienes. Se denomina stand-alone porque no funciona dentro de un complejo organizado. El operador del local asume todos los gastos de mantenimiento, seguridad, entre otros.

Para una mejor comprensión del informe, definimos los siguientes términos clave: Stock (m2). Es el total de espacio acumulado hasta Precio de salida o precio de lista (USD/m2). Es el un determinado periodo. precio de oferta inicial de un inmueble. Si este es negociable, termina en un PRECIO DE CIERRE, que 2 Absorción neta o demanda efectiva (m ). Es la dife- es inferior al precio inicial. Los precios que se rencia entre los metros cuadrados que se ocupa- muestran en este informe son precios de lista y no ron y desocuparon durante un determinado perio- incluyen impuestos. do. Zonificación. Es el tipo de uso que se le destina a Vacancia (m2). Es el total de espacio disponible pa- un espacio de acuerdo al tipo de actividad y exterra ocupación inmediata. nalidades que se generan. En el país existen 4 tiTasa de vacancia (%). Es el porcentaje de disponibi- pos de uso industrial para la tierra: lidad respecto al stock.  Industria elemental (I1)

 Industria liviana (I2)  Gran industria (I3)  Industria pesada básica (I4)

p.3

Binswanger Perú

Industria y almacenes stand-alone - Lima | Resumen 2015

Mapa de la industria stand-alone de Lima

Eje Ancón Eje Chilca

Eje Puente Piedra

Eje Ventanilla

Eje Alfredo Mendiola Eje Néstor Gambetta Eje San Juan de Lurigancho

Eje Huachipa

Eje Faucett– Aeropuerto

Eje Argentina Eje Nicolás Ayllón

Eje Chorrillos

Eje Villa El Salvador

LEYENDA Ejes industriales

Eje Lurín

Áreas con zonificación industrial Aglomeración de locales y almacenes Parques industriales

p.4

Industria y almacenes stand-alone - Lima | Resumen 2015

Binswanger Perú

Stock y nuevas entregas Durante el 2015, la edificación neta de locales industriales y almacenes stand-alone fue de 421,872 m2. Existen 14 millones m2 de locales industriales y almacenes de formato stand-alone en Lima. Poco más del 90% de estos espacios, tienen como propietarios a los mismos usuarios finales. Los inversionistas pueden ingresar a este segmento mediante desarrollos build-to-suit, pero la penetración de este formato aún es muy baja. Los ejes donde se agregaron los mayores niveles de oferta fueron Lurín (135,486 m2) y Huachipa (103,603 m2); mientras que los ejes donde los stock crecieron porcentualmente más fueron Chilca (29.23%) y Lurín (9.53%).

Demanda y vacancia La demanda efectiva fue de 408,648 m2. El 74% de la demanda se concentró entre Lurín, Huachipa y Chilca. La tasa de vacancia promedio de Lima resultó en 3.49%. La demanda efectiva de locales y almacenes stand -alone sumó 418,648 m2. El 74% de la demanda se concentró en los ejes Lurín, Huachipa y Chilca. La tasa de vacancia promedio fue de 3.49%, equivalente a 488,314 m2 disponibles. Los ejes con los mayores niveles de disponibilidad fueron Chorrillos (7.95%) y Ventanilla (6.21%). La naturaleza del mercado de formatos industriales stand-alone de Lima, donde existe más autodesarrollo y poca participación de inversionistas, evita que las tasas de vacancia superen el rango natural (5%-10%). Factores externos al mercado inmobiliario como una caída prolongada y significativa de la actividad manufacturera, logística o comercio, pueden desencadenar tasas de vacancia por encima del rango natural.

p.5

Industria y almacenes stand-alone - Lima | Resumen 2015

Binswanger Perú

Precios El precio promedio de alquiler es de USD 5.91/m2; y el de venta, USD 1,028/m2. El precio promedio de alquiler es de USD 5.91/m2. Por ejes, el promedio mínimo observado fue de USD 3.00/m2 (Chilca); y el máximo, de USD 7.82/m2 (Chorrillos). La diferencia de precios de alquiler obedece a factores de ubicación y nivel de implementación de los locales o almacenes. El precio promedio de venta es de USD 1,028/m2; y los promedios mínimos y máximos por eje son de: USD 250/m2 (Chilca) y USD 1,4977m2 (Nicolás Ayllón). En los ejes Nicolás Ayllón, Argentina, Alfredo Mendiola y Chorrillos, varias propiedades industriales tienen compatibilidad de uso con vivienda y/o comercio. Este hecho ha empujado los precios promedios de lista hacia arriba, convirtiendo a las propiedades industriales de estos ejes en las más caras de Lima. Sin embargo, las ventas no se están concretando a precios por encima de los USD 1,200/m 2. Los precios de cierre en estos ejes son hasta 30% inferiores al precio de lista.

Conclusiones Los espacios industriales stand-alone tienen pocas posibilidades de crecimiento en los ejes tradicionales (Argentina, Nicolás Ayllón y Alfredo Mendiola), debido a la escasez de tierra y a los precios elevados que poseen. En tanto, los ejes Lurín, Huachipa y Chilca son los que se continuarán consolidando, atrayendo a una mayor cantidad de industrias. Otros ejes con un elevado potencial para desarrollos industriales standalone son Ancón y Ventanilla. Sin embargo, para que la industria empiece a detonar en estos ejes, hace falta que el gobierno haga un trabajo serio de mejora de la infraestructura vial y la seguridad. En general, la presión inmobiliaria residencial y comercial ha afectado significativamente a este segmento, por el hecho de que la industria suele ser poco competitiva en precios. Frente a un terreno industrial, que es compatible con comercio o vivienda, definitivamente el industrial no podrá nivelar el precio que está dispuesto a pagar el inversionista comercial o residencial. Este tipo de compatibilidades, surgen como paliativos ante el eminente proceso de gentrificación que acontece en muchas zonas de la capital. El único camino para evitar distorsiones sobre el mercado inmobiliario, preservar las nuevas zonas industriales, y en general, mejorar la calidad de vida de los limeños, es la aplicación de un plan integral de desarrollo urbano. Es difícil, pero más lo será si es que deja que Lima continúe creciendo de forma desordenada.

p.6

BINSWANGER PERÚ Consultoría Inmobiliaria - Gerencia de Proyecto - Facility & Property Management - Asesoría Valuatoria Av. Paseo de la República 3505, Piso 13 | San Isidro, Lima - Perú T: (51 1) 719 7414 | www.cbb.com.pe Si desea más información sobre el informe contacte a George Limache | [email protected] Síguenos en nuestras redes sociales:

Este Informe fue desarrollado íntegramente por Binswanger Perú. La información utilizada para su elaboración fue obtenida de fuentes confiables. No obstante, Binswanger Perú no se responsabiliza de omisiones o cambios de último minuto. Este reporte es de carácter público, sin embargo no puede ser distribuido ni copiado sin consentimiento previo y escrito de Binswanger Perú.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.