Representación gráfica de datos

Representación gráfica de datos Concepto de gráfico Un gráfico es una representación visual de información numérica. Está vinculado a los datos de l

1 downloads 34 Views 1020KB Size

Recommend Stories


Estructuras de datos. Estructuras de datos
Estructuras de datos Un arbol es un conjunto de nodos que cumplen con las relaciones padre, hijo y hermano. Llamamos hijos de un nodo a todos los nodo

Datos técnicos. Datos técnicos
MÓDULO FUENTE ALIMENTACIÓN Datos técnicos MÓDULO ENTRADAS 24VDC Datos técnicos Referencia Artículo Alimentación de entrada Consumo Tensión Salida

Ventajas de utilizar bases de datos Normalizar los datos: Evitar redundancia de datos: Evitar inconsistencias de datos:
Ventajas de utilizar bases de datos Vamos a describir brevemente algunas de las principales ventajas de utilizar base de datos para la persistencia de

Datos de la escuela. Datos de la estrategia
Datos de la escuela Nombre: SEC. EST. "ADOLFO LOPEZ MATEOS" No. 8352 Clave del centro de trabajo: 08SES0001J Domicilio: AVE. ADOLFO LOPEZ MATEOS Entid

Story Transcript

Representación gráfica de datos

Concepto de gráfico Un gráfico es una representación visual de información numérica. Está vinculado a los datos de la hoja de cálculo a partir de la que se genera y se actualiza automáticamente al cambiar estos datos. Son visualmente llamativos y facilitan a los usuarios la visualización de comparaciones, tramas y tendencias de los datos.

1

Creación de gráficos Para crear un gráfico, debemos: 1) Especificar primero los datos en la hoja de cálculo. 2) Seleccionamos las celdas que contienen los datos que deseamos representar en el gráfico. 3) En la ficha Insertar encontraremos el grupo Gráficos donde podremos elegir el tipo de gráfico que resulte más ilustrativo.

Si desea que los rótulos de fila o columna aparezcan en el gráfico, deberá incluir en la selección las celdas que los contienen.

Cada uno de los tipos de gráfico presenta una lista desplegable con variaciones del mismo, por ejemplo dentro del grupo Gráfico de Columna podemos seleccionar los siguientes:

Desde el botón que está al final de cada lista Todos los tipos de gráficos o desde el iniciador del cuadro de diálogo del grupo Gráficos de la ficha Insertar podemos abrir un cuadro donde se mostrarán la totalidad de los tipos de gráficos disponibles.

2

Luego de insertado el gráfico podremos lograr una mejor presentación del gráfico mediante las herramientas contextuales que se mostrarán luego de la inserción. La ficha Diseño presenta los siguientes grupos:

Grupo Tipo:  Cambiar tipo de Gráfico: Permite cambiar el tipo de gráfico elegido anteriormente, abriendo el cuadro de diálogo Insertar Gráfico antes mostrado.  Guardar como plantilla: Permite guardar nuestro gráfico como plantilla para ser aplicado en el futuro a otros gráficos. Grupo Datos  Cambiar entre filas y columnas: Alterna la selección de los datos que por defecto es en columnas.  Seleccionar datos: Podemos desde el cuadro de diálogo mostrado cambiar la selección del rango de datos del gráfico; además se puede agregar, editar o quitar entradas de Leyenda; editar etiquetas del eje horizontal y alterna la selección de los datos que por defecto es en columnas igual que con el primer botón.

3

Grupo Diseño de Gráfico Permite seleccionar desde este grupo la organización y objetos que presentará nuestro gráfico (título, etiquetas, gráfico, rótulo de datos, tabla de datos). Grupo Estilo de Gráfico Permite seleccionar desde este grupo combinaciones de colores para las áreas del gráfico. Mover Gráfico Permite insertar el gráfico como objeto en la hoja de cálculo actual o en una nueva hoja desde el siguiente cuadro de diálogo:

La ficha Presentación tiene los siguientes grupos:

Grupo Selección Actual:  Desde la lista desplegable podemos seleccionar un elemento del gráfico, o podemos dar clic sobre el elemento y su nombre aparecerá en este cuadro. Luego de seleccionado un elemento se le puede ajustar con precisión el formato a esa selección desde el cuadro siguiente que se abrirá con el botón :

4

Las opciones que presenta este cuadro variarán de acuerdo al elemento del gráfico que se le estén cambiando el formato.

La vista preliminar del nuevo diseño se mostrará directamente en el gráfico por lo que se recomienda mover el cuadro de diálogo para poder observar los cambios.

 El botón borra el elemento personalizado del elemento del gráfico seleccionado volviendo al estilo visual global que tenía aplicado el gráfico. Así el elemento coincidirá con el tema general del documento. Cambiar tipo de Gráfico: Permite cambiar el tipo de gráfico elegido anteriormente, abriendo el cuadro de diálogo Insertar Gráfico antes mostrado. Grupo Insertar:  Inserta elementos en el gráfico tales como imágenes, cuadros de texto, formas, etc. Grupo Etiquetas: Diferentes elementos del gráfico pueden ser insertados o quitados desde este grupo y colocados en diferentes posiciones con respecto del gráfico:  Título del gráfico o Ningún Título o Título superpuesto centrado o Título encima del gráfico  Rótulo de ejes o Título del eje horizontal primario  Ninguno  Título bajo el eje o Título del eje vertical primario 5

   

Ningún título Título girado Título vertical Título horizontal

 Leyenda o Ninguna leyenda o Mostrar leyenda en la parte superior o Mostrar leyenda a la derecha o Mostrar leyenda en la parte inferior o Mostrar leyenda en la parte izquierda o Superponer la leyenda a la derecha o Superponer la leyenda a la izquierda  Etiquetas de datos o Ninguna etiqueta o Mostrar etiquetas de datos  Tabla de datos o No mostrar ninguna tabla o Mostrar tabla de datos o Mostrar tabla de datos con clave de leyenda Grupo Ejes: Desde este grupo se pueden configurar:  Los ejes del gráfico o Eje horizontal primario  No mostrar el eje  Mostrar el eje de izquierda a derecha  Mostrar el eje sin etiquetas  Mostrar el eje de derecha a izquierda o Eje vertical primario  No mostrar el eje  Mostrar eje predeterminado  Mostrar eje en millares  Mostrar eje en millones  Mostrar eje en miles de millones  Mostrar eje en escala logarítmica  Líneas de la cuadrícula o Líneas horizontales de la cuadrícula primaria  No mostrar ninguna línea  Mostrar líneas de división primarias  Mostrar líneas de división secundarias  Mostrar líneas de división primarias y secundarias o Líneas verticales de la cuadrícula primaria  No mostrar ninguna línea 6

o

 Mostrar líneas de división primarias  Mostrar líneas de división secundarias  Mostrar líneas de división primarias y secundarias Líneas de cuadrícula de profundidad  No mostrar ninguna línea  Mostrar líneas de división primarias  Mostrar líneas de división secundarias  Mostrar líneas de división primarias y secundarias

Las líneas de profundidad se mostrarán solamente en tipos de gráficos Columnas 3D, ó Cilindros 3D.

Grupo Fondo: Desde este grupo se pueden configurar:  Activar o desactivar el área de trazado  Cuadro gráfico o No mostrar ninguno o Mostrar cuadro gráfico  Plano inferior del gráfico o No mostrar ninguno o Mostrar el plano inferior del gráfico  Giro 3D, cambia el punto de vista 3D del gráfico Grupo Análisis: Para algunos tipos de gráficos como por ejemplo gráficos de línea, están disponibles herramientas de análisis en este grupo:  Líneas de tendencia o Ninguna línea de tendencia o Línea de tendencia lineal o Línea de tendencia exponencial o Línea de tendencia exponencial lineal o Media móvil de dos períodos  Líneas o Ninguna línea o Líneas de unión  Barras ascendentes o descendentes o No mostrar ninguna barra o Mostrar barra ascendente o descendente  Barras de error o Ninguna barra o Barras de error con error típico o Barras de error con porcentaje o Barras de error con desviación estándar

7

Grupo Propiedades: A cada gráfico, Excel le asignará un nombre intuitivo que el usuario podrá cambiar y le servirá para hacer referencia al mismo para pedir objetos de la hoja o escribir código Visual Basic for Applications (VBA). La ficha Formato presenta los siguientes grupos:

Grupo Selección Actual: Este grupo es el mismo que el descripto en la ficha Presentación, antes mencionada. Grupo Estilos de forma: Desde el cuadro de diálogo que se abre con el botón correspondiente se permite configurar distintos estilos a los elementos seleccionados.

 Permite seleccionar un estilo visual para una forma o una línea seleccionada.

 El botón permite rellenar una elemento previamente seleccionado con un color sólido, degradado una textura o una imagen.

8

 El botón seleccionado.

especifica el color, ancho y estilo de la línea de contorno del elemento

 El botón aplica un efecto visual al elemento seleccionado tal como una sombra, efecto 3D, resplandor o reflejo. Grupo Estilos de Word Art: Permite aplicar un estilo visual al texto seleccionado desde el cuadro de diálogo que se inicia desde el botón correspondiente:

 El siguiente cuadro permite agregar estilos predefinidos al texto seleccionado

 El botón permite rellenar un texto previamente seleccionado con un color sólido, degradado una textura o una imagen.  El botón  El botón reflejo.

especifica el color, ancho y estilo de la línea de contorno del t seleccionado. aplica un efecto visual al texto seleccionado tal como una sombra, efecto 3D, resplandor o

9

Grupo Organizar: Permite organizar los diferentes objetos que se pueden agregar en la planilla o en el gráfico:  El botón permite adelantar un lugar el objeto seleccionado (Traer adelante) o colocarlo delante de todos los demás objetos (Traer al frente).  El botón permite atrasar un lugar el objeto seleccionado (Enviar atrás) o colocarlo detrás de todos los demás objetos (Enviar al fondo).  El botón muestra el panel de selección que permite seleccionar objetos en forma individual para cambiar el orden y la visibilidad.  El botón alinea los bordes de varios objetos seleccionados, pudiendo centrarlos o distribuirlos en forma uniforme.  El botón agrupa varios objetos seleccionados para que puedan ser considerados como un solo objeto, si el objeto seleccionado es producto de un agrupamiento el botón mostrará en su lista desplegable la opción  El botón desplegable:

activada gira el objeto seleccionado según la selección del siguiente cuadro de lista

Más opciones de rotación abre el cuadro de diálogo que se inicia también desde el botón correspondiente del grupo tamaño que se describirá seguidamente, desde el que se permite girar ángulos personalizados, además, variar el tamaño, escala, recortar o restablecer la forma original del objeto.

Grupo Tamaño: Como ya se dijo, desde el botón correspondiente se puede abrir el cuadro de diálogo desde el que se puede variar el tamaño, girar, recortar o aplicar un tamaño a escala al objeto seleccionado:

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.