Story Transcript
REPUBLICA DOMINICANA
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA -INVI-
MEMORIA INSTITUCIONAL
AÑO 2014
1
Memoria Institucional Año 2014 Índice de Contenido 1- Resumen Ejecutivo 1.1.- Resumen Ejecutivo de la Memoria Año 2014 1.2.- Programas y Proyectos Realizados e Iniciados año 2013 que ya han Beneficiado a la Población 1.2.1.- Resultados e Impacto de los Programas Implementados y Su Avance en Cronogramas 1.2.1.1.- Impacto en los Ciudadanos/ Ciudadanas 1.2.1.2.- Impacto en las Empresas 1.2.1.3.- Impacto en los Empleos Directos e Indirectos Generados 1.3.- Metas Prioritarias Presidenciales Cumplidas 1.4.- Comparación de Datos Año 2013 - Año 2014 1.5.- Proyectos a Ejecutar en los Próximos 6 Meses del Año 2015 1.6.- Recaudaciones 1.7.- Firmas de Acuerdos Internacionales
Memoria Institucional Año 2014 Presentación 2-Información Base Institucional 2.1.-Misión y Visión de la Institución 2.2.-Breve Reseña de la Base Legal Institucional 2.3.-Principales Funcionarios de la Institución
3-Plan Nacional Plurianual del Sector Público 3.1.-Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual 3.1.1.-Avances en el PNPSP y en la END 3.1.2.-Análisis de Cumplimiento Plan Estratégico y Operativo
4-Ejecuciones No Contempladas en Plan Operativo 4.1.-Impacto en Ciudadanos 4.2.-Impacto en Empresas 4. 3.-Contribuciones a Ejes de la Estrategia Nacional de Desarrollo
5 -Metas Presidenciales. 5.1.-Análisis de Cumplimiento de Metas Presidenciales
05 06 06 06 06 07 06 08 08 09 09 09 10 11 12 12 12 13 15 15 15 15 18 18 18 18 19 19
6-Desempeño Físico y Financiero del Presupuesto
21 6.1.-Asignación de Presupuesto del Periodo/Metas de Producción a Lograr 27
2
6. 2.-Ejecución Presupuestal del Periodo/Metas de Producción logradas 6. 3.-Ejecución Física y Financiera de Proyectos de Inversión Pública 6. 4.-Ingresos/Recaudaciones por Otros Conceptos 6. 5.-Pasivos
27 28 32 32
7 -Contrataciones y Adquisiciones
34 a- Resumen de Licitaciones Realizadas en el Periodo 34 b- Resumen de Compras y Contrataciones Realizadas en el Periodo 34 c- Rubro Identificación de Contratos 34 d- Descripción del (de los) Proceso (s) 34 e- Proveedor (es) Contratado (s) 34 f- Tipo Documento Beneficiario 34 g- Monto Contratado. 34 h- Tipo de Empresa. 34 1- MIPYMEs 35 iMonto y Porcentaje del Presupuesto Ejecutado Destinado a Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios a MIPYMEs 35 iiMonto y Porcentaje del Presupuesto General Dedicado a las Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios a MIPYMEs 35 iiiNumero de Procesos Convocados y tipos de Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios Adjudicados a MIPYMEs 35 ivModalidad y Montos de Compras Adjudicados a MIPYMEs 36 2- Empresas en General 36 i- Presupuesto Asignado y Ejecutado 36 ii- Monto y Porcentaje del Presupuesto Asignado Destinado a las Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios 37 iii- Plan de Compras y Contrataciones Publicado Versus Plan Anual de Compras y Contrataciones Ejecutado 37 iv- Desviaciones del Plan de Compras 37 a- Número y Monto de Adquisiciones Planificadas y Ejecutadas 37 b- Número y Monto de Adquisiciones Realizadas por Modalidad vs Número de Adquisiciones Planificadas por Modalidad 37 c- Compras Registradas según la Clasificación de Proveedores,
3
Cantidad de Contratos y Monto d- Número y Montos de Procesos Ejecutados bajo una Resolución de Urgencia e- Número y Montos de Procesos Ejecutados bajo una Declaración de Emergencia
8-Transparencia, Acceso a la Información 8.1.-Informe de Gestión, Logros y Proyección de la OAI
9-Logros Gestión Administrativa Pública (SISMAP) 9.1.-Criterio ¨Planificación de RRHH¨ 9.2.-Criterio ¨Organización del Trabajo¨ 9.3.-Criterio ¨Gestión del Empleo¨ 9.4.-Criterio ¨Gestión del Rendimiento¨ 9.5.-Criterio ¨Gestión de la Compensación¨ 9.6.-Criterio ¨Gestión del Desarrollo¨. 9.7.-Criterio ¨Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales¨. 9.8.-Criterio ¨Organización de la Función de Recursos Humanos¨ 9.9.-Criterio ¨Gestión de la Calidad¨
10-Aseguramiento/Control de Calidad 10.1.-Gestión de aseguramiento de la calidad
11-Reconocimientos Galardones 11.1.-Nacionales o Locales
12-Proyecciones 12.1.-Proyección de Planes Hacia Próximo Año por Programas
38 38 39 39 39 45 45 45 45 45 45 45 45 45 45 47 47 48 48 48 48
4
REPUBLICA DOMINICANA
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA -INVI–
RESUMEN EJECUTIVO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL
AÑO 2014
5
1-RESUMEN EJECUTIVO
1.1.-Resumen Ejecutivo de la Memoria Año 2014. Durante el año 2014 el INVI realizó, entre los diferentes programas una inversión a nivel nacional de RD$928,331,604.00 distribuida en la terminación y ejecución de 2,616 viviendas nuevas, así como en el mejoramiento y/o reconstrucción de 2,904 viviendas y en el cambio de 1,258 pisos de tierra por pisos de cemento, para un total de 6,778 soluciones habitacionales, favoreciendo a 6,778 familias, beneficiando directamente a unas 26,435 personas pertenecientes a los segmentos poblacionales de menores ingresos del país. Además fueron generados unos 24,279 empleos directos e indirectos. En cuanto al impacto de las políticas transversales, dentro del Programa de Titulación 205 Certificados de títulos fueron obtenidos. Así mismo mediante la Ley No.189-11, unos 30 Proyectos Inmobiliarios fueron Calificados como Viviendas de Bajo Costo con 11,416 unidades habitacionales, con una compensación de RD$1,523,273,652.38. Estos Proyectos benefician directamente a 44,522 personas y generan directa e indirectamente a 29,681 empleos.
1.2.- Programas y Proyectos Realizados e Iniciados año 2013 que ya han Beneficiado a la Población. Los Programas realizados e iniciados en el año 2013 que ya han beneficiado a la población, son las siguientes: Viviendas Nuevas, Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas y la modalidad dentro del mejoramiento de viviendas, el Programa Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento. 1.2.1.- Resultados e Impacto de los Programas Implementados y Su Avance en Cronogramas. 1.2.1.1.- Impacto en los Ciudadanos/ Ciudadanas: Población Beneficiada 5,235 familias, favoreciendo directamente a 20,414 ciudadanos/ ciudadanas. El impacto más significativo es que se realiza en los ciudadanos y ciudadanas una movilidad social ascendente. Impacto en los Ciudadanos/ Ciudadanas por programas: Viviendas Nuevas: Población beneficiada directamente a 4,524 ciudadanos/ ciudadanas.
1,160 familias, favoreciendo
6
La vivienda forma parte de los indicadores para determinar la calidad y condiciones de vida de las familias, puesto que es un elemento indispensable para resguardarse del medio ambiente, mantener un medio propicio para el cuidado personal e intimidad de sus miembros, los cuales son factores fundamentales de medición de la calidad de vida. Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas: Población beneficiada 3,833 familias, favoreciendo directamente a 14,949 ciudadanos/ ciudadanas. Con el mejoramiento o reemplazo parcial o total de los componentes de una vivienda, aumenta la calidad de vida de las familias de los hogares en condiciones de pobreza y el valor de esta, además influye en la salud de sus miembros. Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento: Población beneficiada 242 familias, favoreciendo directamente a 944 ciudadanos/ ciudadanas. Al cambiar un piso de tierra por un piso de cemento a las viviendas se realiza un mejoramiento físico y un aumento del valor de esta, también una disminución de los niveles de insalubridad y aumenta la seguridad. 1.2.1.2.- Impacto en las Empresas: 128 empresas favorecidas 1.2.1.3.- Impacto en los Empleos Directos e Indirectos Generados: 12,581 empleos directos e indirectos generados. PROGRAMAS REALIZADOS E INICIADOS AÑO 2013 QUE YA HAN BENEFICIADO A LA POBLACION
Programas
Viviendas Nuevas
Metas Presidenciales Viviendas Terminadas
Indicadores de Mejoramiento de calidad de Vida
1,008
1. Características de las viviendas. 2. Acceso a los servicios básicos. 3. Tipo de tenencia de la vivienda.
152
1. Características de las viviendas. 2. Acceso a los servicios básicos. 3. Tipo de tenencia de la vivienda.
Objetivos Logrados
Facilitar a familias de ingresos bajos y medio/bajos, el acceso a una vivienda digna con seguridad jurídica.
Inversión Realizada en RD$
84,974,318
Ciudadanos/ Ciudadanas Beneficiadas
Empleos Directos e Indirectos Generados
3,931 8,064
Viviendas Rurales Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento Total General
3,833
1. Disminución de los niveles de insalubridad. 2. Agrega valor a la vivienda. 3. Aumenta la seguridad.
242
1. Disminución de los niveles de insalubridad. 2. Agrega valor a la vivienda. 3. Aumenta la seguridad.
5,235
Facilitar a familias de ingresos bajos, medio/bajos, el acceso a una vivienda digna con seguridad jurídica.
34,673,152
Facilitar a familias de ingresos bajos el acceso a una vivienda digna.
72,295,967
Facilitar a familias de ingresos mínimos el acceso a una vivienda digna.
593 1,216 14,949 3,105
2,630,000
943 196
194,573,437
20,415
7
12,581
1.3.- Metas Prioritarias Presidenciales Cumplidas. Análisis de cumplimiento meta sobre la producción de viviendas período enerodiciembre 2014: Viviendas planeadas según programas: Viviendas Nuevas 4,950, de estas fueron terminadas 1,448 presentando un % de avance de 29.25, Mejoramiento de Viviendas con una programación de 15,000, de estas fueron mejoradas 2,904 para un % de avance 19.36 y el Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento con una programación de 5,000, de los cuales fueron terminados 1,258 para un % de avance de 25.16
1.4.- Comparación de Datos Año 2013 - Año 2014 COMPARACION DE DATOS 2013-2014 Programas Viviendas Nuevas Viviendas Rurales Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento Total
Unidades Habitacionales Terminadas
Inversión Realizada en RD$
Personas Beneficiadas Año 2014
Empleos Directos e Indirectos Generados
Año 2013
Año 2014
Año 2013
Año 2014
Año 2013
Año 2013
1,008
1,100
84,974,318
458,685,492
3,931
4,290
8,064
8,800
152
348
34,673,152
72,526,112
592
1,498
1,216
2784
3,833
2,904
72,295,967
6,908,571
14,949
11,325
3,105
2,352
242 5,235
1,258 5,610
2,630,000 19,457,3437
8,981,232 547,101,407
943 20,414
4,906 22,019
196 12,581
1,019 14,955
1.5.- Proyectos a Ejecutar en los Próximos 6 Meses Del Año 2015. La programación para los próximos 6 meses correspondientes al año 2015 tiene contemplado la ejecución 2,305 viviendas nuevas en 30 proyectos a nivel nacional, de los cuales 15 están en ejecución con 1,168 viviendas. La inversión programada asciende a la suma de RD$368,000.000.00. Los indicadores de mejoramiento de calidad de vida con la ejecución de estos proyectos son: Característica de la vivienda, Acceso a los servicios básicos y el Tipo de tenencia de la vivienda. Los Objetivos a lograr es facilitar a familias de ingresos bajos y medio bajos el acceso a una vivienda digna con seguridad jurídica. Las personas beneficiadas 8,990 y los empleos generados 18,440.
8
Año 2014
1.6.-Recaudaciones Los Ingresos/Recaudaciones del la institución durante el año 2014 referente a la Cartera Hipotecaria estuvo compuesta por los Aportes Presupuestales, Corporación Andina de Fomento (CAF), Aportes Obras Reactivación Económica, Avance Inicial, Ventas de Solares, Intereses dep. a Plazo y otros Intereses, Supervisión, Bienes Nacionales, Cartera de Préstamos, Jurídicos y otros. Las recaudaciones logradas para este periodo fueron de RD$1,629,812,212.96.
1.7.-Firmas de Acuerdos Internacionales Durante el año 2014 la Institución fue favorecida con un préstamo de US$33,000,000.00 con 00/00, proveniente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para ser utilizado en el financiamiento del Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat Fase II, el cual es ejecutado por el INVI con una contrapartida del Estado Dominicana. Con estos fondos serán construidas 2,127 viviendas con los servicios básicos e infraestructura.
9
REPUBLICA DOMINICANA
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA -INVI-
MEMORIA INSTITUCIONAL
AÑO 2014
10
PRESENTACIÓN En este año los proyectos ejecutados por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) se encuentran dentro de las metas presidenciales sectoriales. Así mismo son desarrollados con los objetivos establecidos por la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030 Ley Orgánica Número 1-12), igualmente forman parte del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) 20132016. Esta
“Memoria Institucional Año 2014”, contiene las acciones
realizadas por el INVI durante este período,
para dar seguimiento a la
Contribución del Sector Público a: VII. Más Vivienda en Entornos Saludables y los lineamientos del Eje de Desarrollo Social sobre vivienda.
A continuación presentamos los principales puntos expuestos en este documento: Proyectos de Inversión Pública ejecutados, su avance Físico y Financiero, el impacto de los Ejes y Objetivos de la END en los Planes Institucionales, el avance en el PNPSP y en la END, Cumplimiento de Metas Presidenciales, Contrataciones y Adquisiciones realizadas por la institución, Transparencia y Acceso a la Información, también los Logros en la Gestión Administrativa Pública (SISMAP).
ARQ. ALMA FERNÁNDEZ Directora General
11
2-INFORMACIÓN BASE INSTITUCIONAL 2.1.-Misión y Visión de la Institución Misión: Formular, diseñar, ejecutar y garantizar el desarrollo de proyectos habitacionales, integrando a todos los sectores, en la producción de viviendas de bajo costo para cumplir con los objetivos del Estado Dominicano referente a la política habitacional, en beneficio de las familias que no poseen vivienda propia, o las que poseen se encuentran en condiciones inadecuadas, cumpliendo así su rol social.
Visión: Ser la Institución rectora del Sector Vivienda dando cumplimiento a la política habitacional implementada por el Estado Dominicano, logrando disminuir el
déficit habitacional cuantitativo y cualitativo, para cubrir las
necesidades habitacionales
de
las
familias
pertenecientes a segmentos
poblacionales de ingresos medio-bajos, bajos y mínimos, integrando a todos los sectores.
2.2.-Breve Reseña de la Base Legal Institucional •
Ley Núm. 5892, de fecha 10 de mayo de 1962 y sus modificaciones, que crea el Instituto Nacional de la Vivienda.
•
Ley Núm. 472, de fecha 2 de noviembre de 1964, que constituye en Bien de familia los inmuebles adjudicados por el Instituto Nacional de la Vivienda.
12
•
Ley 189-11, Artículo 130.- Acreditación de los proyectos de viviendas de bajo costo. Órgano administrativo competente. La acreditación de los proyectos de viviendas que podrán calificar como Proyectos de Viviendas de Bajo Costo y, en consecuencia, disfrutar de los incentivos previstos por esta ley, será realizada por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), conforme el procedimiento que se establezca para ello.
•
Decreto Núm. 153-13 se dispone de manera transitoria, que hasta el 30 de noviembre de 2013, los proyectos de construcción de viviendas de bajo costo, previamente calificado como tales por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), con base en las disposiciones legales vigentes sobre la materia, tendrán derecho a una compensación por concepto de Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS) pagados por los promotores durante el proceso de construcción de dichas viviendas, de manera que los ciudadanos que adquieran las mismas puedan disfrutar del incentivo directo previsto en el Párrafo III, del Articulo 131, de la Ley No.189-11, sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y del Fideicomiso en la República Dominicana, por un valor equivalente al monto pagado por concepto de ITBS en cada caso.
2.3.-Principales funcionarios de la institución. Consejo de Directores: . Gonzalo Castillo: Presidente Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
13
. Juan T. Monegro: Miembro Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEEPYD) . Emilio Toribio Olivo Director General del Instituto Agrario Dominicano (IAD) . Cedric Castillo: Miembro Designado por el Poder Ejecutivo . Arq. Alma Fernández: Secretaria Directora General del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI)
Funcionarios: . Arq. Alma Fernández
Directora General
. Lic. Víctor Ortiz
Subdirector Administrativo
.Arq. Rafael Vásquez
Subdirector Técnico
. Licda. Lidia M. Pimentel Báez
Subdirectora Social
. Licda. Tilsa Gómez
Subdirectora y Consultora Jurídica
. Lic. Jesús Pichardo Ureña
Subdirector
. Dra. María Casilda Guilamo
Subdirectora
. Ing. Pedro Jinmy García Tejada
Subdirector Cooperación Internacional
. Lic. Félix B. Guaba Jáquez
Subdirector
. Lic. Euclides Marmolejos Báez
Subdirector
. Lic. Willians R. Reyna Rivas
Subdirector
. Lic. Carlos M. Marty Maceo
Subdirector
. Lic. Franklin H. De León Medina Subdirector . Ing. Víctor Martínez
Gerente de Construcción y Proyectos
. Ing. Alan Genao Aude . Licda. María Isolina Abreu
Gerente de Planificación y Desarrollo de Proyectos Gerente de Gestión Humana
. Lic. Néstor de los Santos
Gerente Financiero
. Lic. Héctor M. Berigüete
Gerente Revisión y Análisis
. Lic. Nelson Peña
Gerente Social y Vivienda
14
3- PLAN NACIONAL PLURIANUAL DEL SECTOR PÚBLICO. 3.1.-Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual. 3.1.1.-Avances en el PNPSP y en la END Objetivo Especifico END: Objetivo Especifico de la END 2030 a la que apunta la producción de la Institución: Institución
Productos
Resultados
Construcción de Viviendas Nuevas
INVI
20,000 Viviendas Nuevas Construidas
Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento
INVI
INVI
60,000 Viviendas Mejoradas y/o Reconstruidas 20,000 Pisos de Tierra Cambiados por Pisos de Cemento
3.1.2.-Análisis de Cumplimiento Plan Estratégico y Operativo - Comportamiento de la Producción Enero-Diciembre 2014
Producción Pública
Unidad de Medida
Línea Base 2013
Producción Planeada 2014
Producción Generada Ene-Dic 2014
% de Avance Respecto a lo Planeado
Viviendas Nuevas
Viviendas Nuevas Construidas
1,160
4,950
1,448
29.25
3,833
15,000
2,904
19,36
242
5,000
1,258
25.16
Mejoramiento y/o Viviendas Reconstrucción de Mejoradas y/o Viviendas Reconstruidas Cambio de Piso de Pisos de Tierra Tierra por Piso de Cambiados por Cemento Pisos de Cemento
15
- Medida de Políticas Sectoriales Enero-Diciembre 2014
Institución
INVI
INVI
INVI
INVI
INVI
Medida de Política
Instrumento (Ley, decreto, resolución administrativa, norma, disposiciones administrativas )
Objetivo (s) Especifico (s) END a cuyo logro contribuye la Medida de Política
Línea de acción de la END a la que se vincula la Medida de Política
Facilitar el acceso de la población a viviendas Ley Núm. 5892, 12: Asentamientos económicas, seguras y Crea el Instituto de fecha 10 de humanos seguros y dignas: Nacional de la Vivienda. mayo de 1962 y Líneas estratégicas de dignos sus modificaciones acción de la END (Art. 23) Facilitar el acceso de la Constituye en Bien de población a viviendas Ley Núm. 472, de familia los inmuebles 12: Asentamientos económicas, seguras y fecha 2 de adjudicados por el humanos seguros y dignas: noviembre de Instituto Nacional de la dignos Líneas estratégicas de 1964 Vivienda acción de la END (Art. 23) Facilitar el acceso de la población a viviendas Crea un Programa de Decreto Núm. 12: Asentamientos económicas, seguras y Subsidio Habitacional 115-98, de fecha humanos seguros y dignas: denominado Bono para 16 de marzo de dignos Líneas estratégicas de la Vivienda 1998 acción de la END (Art. 23) Decreto 611-09 se dispone la Crea el “Fondo de 12: Asentamientos creación de un humanos seguros y Compensación de Fondo especial de Vivienda de Bajo Costo" dignos fecha 19 de agosto de 2009 Acreditación de los proyectos de viviendas de bajo costo. Órgano administrativo competente. La acreditación de los Ley 189-11, proyectos de viviendas Artículo 130 que podrán calificar como Proyectos de Viviendas de Bajo Costo y, en consecuencia, disfrutar de los
Facilitar el acceso de la población a viviendas económicas, seguras y dignas: Líneas estratégicas de acción de la END (Art. 23)
Facilitar el acceso de la población a viviendas económicas, seguras y 12: Asentamientos dignas: humanos seguros y Líneas estratégicas de dignos acción de la END (Art. 23)
16
incentivos previstos por esta ley, será realizada por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI)
INVI
Crea compensación por concepto de *ITEBIS para adquirientes de Decreto Núm. viviendas de bajo costo 153-13 hasta el 30 de noviembre de 2013
Facilitar el acceso de la población a viviendas 12: Asentamientos económicas, seguras y humanos seguros y dignas: dignos Líneas estratégicas de acción de la END (Art. 23)
*Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITEBIS)
17
4.-EJECUCIONES NO CONTEMPLADAS EN PLAN OPERATIVO 4.1.- Impacto en Ciudadanos 4.2.- Impacto en Empresas 4.3.- Contribuciones a Ejes de la Estrategia Nacional de Desarrollo
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA EJECUCIONES NO CONTEMPLADAS EN PLAN OPERATIVO
Programas
Viviendas Terminadas
Ciudadanos Beneficiadas
Empresas Beneficiadas
Viviendas Nuevas
300
1,170
7
Viviendas Rurales
348
1,498
2
Sub-Total
648
2,668
Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas
2,904
1,325
2
Cambio de Piso de Tierra por Piso de Cemento
1,258
4,906
2
Sub-Total Total General
4,162 4,810
6,231 8,899
13
Contribuciones Ejes END VII. Más viviendas en entornos saludables. Ejes: Desarrollo Social sobre vivienda VII. Más viviendas en entornos saludables. Ejes: Desarrollo Social sobre vivienda VII. Más viviendas en entornos saludables. Ejes: Desarrollo Social sobre vivienda VII. Más viviendas en entornos saludables. Ejes: Desarrollo Social sobre vivienda
18
5.-METAS PRESIDENCIALES. 5.1.-Análisis de Cumplimiento de Metas Presidenciales. - Acciones y/o Medidas, Políticas Implementadas por la Institución para Cumplir con las Políticas Transversales Enero-Diciembre 2014.
Institución
INVI
Medida de Política/Acción
Libre Acceso a la Información Pública Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP)
INVI
INVI
INVI
INVI
INVI
Calificacion de Proyectos de Viviendas de Bajo Costo Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) a nivel institucional Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE)
Instrumento (Ley, decreto, resolución administrativa, norma, disposiciones administrativas ) Ley No. 200-04, del 28 de julio del 2004 y al Decreto 130-05 que aprueba el Reglamento de la Ley No. 200-04
Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, OAIINVI
Ley de Función Pública 41-08
Gerencia de Gestion Humana
Ley 189-11, Artículo 130
Gerencia de Construccion y Proyectos
Ley No. 498-06 Decreto No. 493-07
Gerencia de Planificacion y Desarrollo de Proyectos
Ley No. 10-07 de 2007 Ley No. 449-06 Régimen de Contrataciones Públicas
Política transversal de la END a la que se vincula la Medida de Política
Gerencia Financiera
División de Compras y Contrataciones
19
Resultados
Disminución del déficit Habitacional cuantitativo con la construcción de viviendas nuevas
Indicadores PNSP Porcentaje de familias de ingresos bajos y medio bajos que no tenían vivienda propia con acceso a viviendas nuevas dignas construidas.
Porcentaje de familias de ingresos mínimos con acceso al mejoramiento y/o reconstrucción de sus viviendas con deficiencias estructurales recuperables. Disminución del déficit Porcentaje de familias de habitacional cualitativo con ingresos mínimos con cambio de pisos de tierra acceso al cambio de pisos por pisos de cemento de tierra por pisos de cemento de sus viviendas Disminución del déficit habitacional cualitativo con mejoramiento y/o reconstrucción
Línea de Base 2013
Meta 2014
Meta 2016
1,160
4,950
14,706
3,833
15,000
39,385
242
5,000
11,500
20
6.- DESEMPEÑO FÍSICO Y FINANCIERO DEL PRESUPUESTO. 6.1.-Asignación de Presupuesto del Periodo/Metas de Producción a Lograr.
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA Asignación de Presupuesto Año 2014 / Metas de Producción a Lograr Programas Proyectos de Viviendas Nuevas No.
Nombre del Proyecto
Metas de Producción Unidades Habit.
Programación Financiera 2014 Fuentes Externas Recursos Internos Fuentes Crédito Nacionales Externo Monto Monto (RD$) (RD$)
Estatus del Proyecto
Proyectos Terminados Obras 3ra Etapa Fase I, CAF-INVI Construcción de 64 Viviendas en Elías Piña, Provincia Elías Piña II - CAF Construcción de 80 Viviendas en San Juan de la Maguana, Provincia San Juan -CAF
64
30,537,329.02
0.00
80
25,350,622.90
0.00
3
Construcción de 80 Viviendas en Dajabón, Provincia Dajabón - CAF
80
63,968,493.44
0.00
Terminado
4
Construcción de 80 Viviendas en boca de Mao, Provincia Valverde - CAF Construcción de 64 Viviendas en Cristóbal, provincia IndependenciaCAF
80
37,898,467.61
0.00
Terminado
64
51,457,968.21
0.00
Terminado
Construcción de 64 Viviendas en Villa Jaragua, Provincia Bahoruco- CAF Construcción de 64 Viviendas en San Cristóbal, Provincia San Cristóbal - CAF
64
33,868,267.45
0.00
Terminado
64
27,102,548.22
0.00
Construcción de 64 Viviendas en los Hatillos, Provincia Hato Mayor - CAF
64
21,073,395.78
0.00 Terminado
1 2
5 6 7 8
Terminado
Terminado
Terminado
21
9
Construcción de 80 Viviendas en Quisqueya, Provincia San Pedro de Macorís - CAF
80
50,807,886.20
0.00 Terminado
10
Construcción de 80 Viviendas en Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal – CAF
80
46,503,246.18
0.00 Terminado
11
Construcción de 80 Viviendas en Hato Nuevo II, Provincia Santo Domingo – CAF
80
33,122,925.70
0.00
800
421,691,150.71
0.00
80
0.00
27,200,000.00
Sub-Total Proyectos en Ejecución
Terminado
Obras 1ra Etapa Fase II, CAF-INVI En Ejecución
12
Construcción de 80 Viviendas en Juancho, Provincia Pedernales - CAF
13
Construcción de 80 Viviendas en los negros, Provincia azua - CAF
80
0.00
27,200,000.00
14
Construcción de 80 Viviendas en la Provincia Barahona IV - CAF
80
0.00
27,200,000.00
15
Construcción de 64 Viviendas en Cabral III, Provincia Barahona - CAF
64
0.00
21,760,000.00
16
Construcción de 64 Viviendas en vengan a ver, Provincia independencia - CAF
64
0.00
21,760,000.00
17
Construcción de 64 Viviendas en Postrer Rio, Provincia Independencia - CAF
64
0.00
21,760,000.00
18
Construcción de 80 Viviendas en Quisqueya II, Provincia San Pedro de Macorís - CAF
80
0.00
27,200,000.00
19
Construcción de 64 Viviendas en Gautier, Provincia san Pedro de Macorís – CAF
64
0.00
21,760,000.00
20
Construcción de 80 Viviendas en la Provincia Montecristi - CAF
80
0.00
27,200,000.00
En Ejecución
21
Construcción de 80 Viviendas en Dajabón II, Provincia Dajabón - CAF
80
0.00
27,200,000.00
en ejecución
22
Construcción de 128 Viviendas en Caballona la provincia santo domingo – CAF
128
0.00
43,520,000.00
en ejecución
En Ejecución
En Ejecución
En Ejecución
En Ejecución En Ejecución
En Ejecución
En Ejecución
22
23
Construcción de 64 Viviendas en Monserrat, Provincia Bahoruco -CAF
64
0.00
21,760,000.00
en ejecución
24
Construcción de 80 Viviendas en Neiba, provincia Bahoruco - CAF
80
0.00
27,200,000.00
en ejecución
25
Construcción de 80 Viviendas en Fantino ,Provincia Sánchez Ramírez – CAF
80
0.00
27,200,000.00
en ejecución
26
Construcción de 80 Viviendas en Tenares, Provincia Hermanas Mirabal – CAF
80
0.00
27,200,000.00
en ejecución
0.00
397,120,000.0 0
1,488
49,106,162.00
0.00
1,488
49,106,162.00
0.00
Sub-Total
1,168
Mejoramiento y/o Reconstrucción de viviendas 27
Mejoramiento y/o Reconstrucción de 1,488 viviendas Sub-Total
FUENTES NACIONALES MONTO (RD$)
470,797,312.71
CREDITO EXTERNO MONTO (RD$)
397,120,000.00
En Ejecución
PROGRAMA DE OBRAS DE REACTIVACION ECONOMICA DEL ESTADO DOMINICANO
Proyectos con fondos especializados de la Presidencia Programas Programación Financiera 2014 Proyectos de Viviendas Nuevas No. Nombre del Proyecto
Metas de Producción Unidades Habit.
Recursos Internos Fuentes Nacionales Monto (RD$)
Fuentes Externas Estatus del Proyecto Crédito Externo Monto (RD$)
Proyectos Terminados Obras de Reactivación Económica Viviendas Nuevas 1
Construcción de 60 Viviendas en Palenque, Provincia San Cristóbal
60
61,487,150.77
0.00
Terminado
23
2
Construcción de 40 Viviendas en Barahona, provincia Barahona
40
49,377,416.85
0.00
Terminado
3
Construcción de 40 Viviendas en Duvergé, Provincia Duvergé
40
47,815,126.07
0.00
Terminado
4
Construcción de 48 Viviendas en Monción, provincia Santiago Rodríguez
48
55,267,174.21
0.00
Terminado
5
Construcción de 48 Viviendas en el Rosario, provincia azua Construcción de 32 Viviendas en El Puerto, Provincia San Pedro de Macorís
48
57,388,012.27
0.00
Terminado
32
36,399,189.71
0.00
Terminado
Construcción de 32 Viviendas en Cabral, Provincia Barahona Sub-Total
32
39,953,246.81
0.00
Terminado
347,687,316.69
0.00
6 7
300
Viviendas Rurales 8
Construcción de 25 Viviendas Rurales en la Provincia Duarte
25
10,055,091.00
0.00
Terminado
9
Construcción de 20 Viviendas Rurales en la Provincia San Cristóbal Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia San Cristóbal Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia San Cristóbal
20
7,823,160.60
0.00
Terminado
10
3,911,580.30
0.00
Terminado
10
3,911,580.30
0.00
Terminado
12
Construcción de 40 Viviendas Rurales en la Provincia Azua
40
16,088,145.60
0.00
Terminado
13
Construcción de 12 Viviendas Rurales en la Provincia San José de Ocoa
12
4,826,443.68
0.00
Terminado
14
Construcción de 8 Viviendas Rurales en la Provincia San José de Ocoa
8
3,217,629.12
0.00
Terminado
15
Construcción de 40 Viviendas Rurales en la Provincia San Juan de la Maguana
40
16,088,145.60
0.00
Terminado
16
Construcción de Viviendas Rurales en la Provincia Barahona
25
10,055,091.00
0.00
Terminado
17
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Bahoruco Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Bahoruco
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
19
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Elías Piña
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
20
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Elías Piña
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
21
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Independencia
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
10 11
18
24
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Independencia Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Pedernales Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Pedernales Construcción de 30 Viviendas Rurales en la Provincia El Seibo
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
30
12,066,109.20
0.00
Terminado
26
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia El Seibo
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
27
Construcción de 15 Viviendas Rurales en la Provincia Hato Mayor
15
6,033,054.60
0.00
Terminado
28
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Hato Mayor
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
29
Construcción de 16 Viviendas Rurales en la Provincia Monte Plata
16
6,435,258.24
0.00
Terminado
30
Construcción de 16 Viviendas Rurales en la Provincia Monte Plata
16
6,435,258.24
0.00
Terminado
31
Construcción de Viviendas Rurales en la Provincia Monte Plata
8
3,217,629.12
0.00
Terminado
32
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Dajabón
5
2,039,594.25
0.00
Terminado
33
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Dajabón
10
4,079,188.50
0.00
Terminado
34
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Dajabón
5
2,039,594.25
0.00
Terminado
35
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Valverde
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
36
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Valverde
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
37
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Rodríguez
10
4,022,036.40
0.00
Terminado
38
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Rodríguez Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Rodríguez Construcción de 20 Viviendas Rurales en la Provincia Puerto Plata Construcción de 25 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Construcción de 20 Viviendas Rurales en la Provincia Sánchez Ramírez Sub-Total
5
2,011,018.20
0.00
Terminado
5
2,011,018.20
0.00
Terminado
20
8,158,377.00
0.00
Terminado
25
9,778,950.75
0.00
Terminado
20
8,044,072.80
0.00
Terminado
200,955,376.35
0.00
22 23 24 25
39 40 41 42
500
25
Programa de Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas 43
Mejoramiento y/o Reconstrucción de 6,697 Viviendas
6,697
197,812,167.00
0.00
Sub-Total
6,697
197,812,167.00
0.00
Terminado
Programa Cambio de Pisos de Tierra por Pisos de Cemento 44
Cambios de 1,500 Pisos de Tierra por Pisos de Cemento
1,500
15,968,938.00
0.00
Sub-Total
1,500
15,968,938.00
0.00
Fuentes Nacionales Monto (RD$)
Terminado
762,423,798.04
SOLUCIONES HABITACIONALES:
8,997
TOTAL GENERAL INVERSION (RD$) :
762,423,798.04
26
6. 2.-Ejecución Presupuestal del Periodo/Metas de Producción Logradas.
NO.
1
2
3
4
5
6
TOTAL DE VIVIENDAS
METAS DE PRODUCCIÓN LOGRADAS 2014
VIVIENDAS EN EJECUCION
800
800
0
421,691,150.71
251,932,909
1,168
0
1,168
397,120,000.00
397,120,000
Construcción de 300 Viviendas Nuevas
300
300
0
347,687,316.69 206,752,583.00
Construcción de 500 Viviendas Rurales
500
348
0
200,955,376.35
72,526,112.00
6,697
2,904
0
197,812,167.00
6,908,571.00
1,500
1,258
0
15,000,000.00
8,981,232.00
PROGRAMAS
Construcción de 800 Viviendas Nuevas CAF 3ra Etapa Fase I Construcción de 1,165 Viviendas Nuevas CAF 1ra Etapa Fase II
Mejoramiento y/o Reconstrucción de 6,697 Viviendas por Componentes Cambio de 1,500 Pisos de Tierra por Pisos de Cemento
INVERSION PROGRAMADA EN RD$
INVERSION EJECUTADA (RD$)
27
6. 3.-Ejecución física y financiera de proyectos de Inversión Pública. INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA EJECUCION FISICA Y FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA AÑO 2014 NO.
PROGRAMA VIVIENDAS NUEVAS
LOCALIZACION
UNIDADES HAB.
INVERSION PROGRAMADA EN RD$
INVERSION EJECUTADA (RD$)
Proyectos Terminados Proyectos con Financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (3ra Etapa Fase I, CAF-INVI 1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
Construcción de 64 Viviendas en Elías Piña, Provincia Elías Piña II - CAF Construcción de 80 Viviendas en San Juan de la Maguana, Provincia San Juan - CAF Construcción de 80 Viviendas en Dajabón, Provincia Dajabón - CAF Construcción de 80 Viviendas en Boca de Mao, Provincia Valverde - CAF Construcción de 64 Viviendas en Cristóbal, Provincia Independencia – CAF Construcción de 64 Viviendas en Villa Jaragua, Provincia Bahoruco- CAF Construcción de 64 Viviendas en San Cristóbal, provincia San Cristóbal – CAF Construcción de 64 Viviendas en Los Hatillos, Provincia Hato Mayor - CAF Construcción de 80 Viviendas en Quisqueya, Provincia San Pedro de Macorís - CAF Construcción de 80 Viviendas en Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal - CAF Construcción de 80 Viviendas en Hato Nuevo II, Provincia Santo Domingo – CAF
Sub-Total
Elías Piña
64
30,537,329.02
13,510,892.00
San Juan
80
25,350,622.90
16,514,245.00
Dajabón
80
63,968,493.44
37,616,627.00
Valverde
80
37,898,467.61
26,456,367.00
Independencia
64
51,457,968.21
37,559,109.00
Bahoruco
64
33,868,267.45
19,919,880.00
San Cristóbal
64
27,102,548.22
16,649,075.00
Hato Mayor
64
21,073,395.78
12,867,851.00
San Pedro de Macorís
80
50,807,886.20
33,815,240.00
Hermanas Miraba
80
46,503,246.18
23,706,867.00
Santo Domingo
80
33,122,925.70
12,838,856.00
800
421,691,150.71
251,455,009.00
Proyectos en Ejecución
28
Obras 1ra Etapa Fase II, CAF-INVI 12
Construcción de 80 Viviendas en Juancho, Provincia Pedernales- CAF
Pedernales
80
27,200,000.00
27,200,000.00
13
Construcción de 80 Viviendas en Los Negros, Provincia Azua - CAF
Azua
80
27,200,000.00
27,200,000.00
14
Construcción de 80 Viviendas en la Provincia Barahona IV - CAF
Barahona
80
27,200,000.00
27,200,000.00
Barahona
64
21,760,000.00
21,760,000.00
Independencia
64
21,760,000.00
21,760,000.00
Independencia
64
21,760,000.00
21,760,000.00
San Pedro de Macorís
80
27,200,000.00
27,200,000.00
San Pedro de Macorís
64
21,760,000.00
21,760,000.00
Montecristi
80
27,200,000.00
27,200,000.00
Dajabón
80
27,200,000.00
27,200,000.00
Santo Domingo
128
43,520,000.00
43,520,000.00
Bahoruco
64
21,760,000.00
21,760,000.00
Neiva
80
27,200,000.00
27,200,000.00
Sánchez Ramírez
80
27,200,000.00
27,200,000.00
Hermanas Mirabal
80
27,200,000.00
27,200,000.00
1,168
397,120,000.00
397,120,000.00
1,488
49,106,162.00
0.00
1,488
49,106,162.00
0.00
15 16
17
18
19 20 21 22 23 24 25
26
Construcción de 64 Viviendas en Cabral III, Provincia Barahona - CAF Construcción de 64 Viviendas en Vengan a Ver, Provincia Independencia - CAF Construcción de 64 Viviendas en postrer rio, Provincia Independencia – CAF Construcción de 80 Viviendas en Quisqueya II, Provincia San Pedro de Macorís -CAF Construcción de 64 Viviendas en Gautier, provincia San Pedro de Macorís - CAF Construcción de 80 Viviendas en la Provincia Montecristi - CAF Construcción de 80 Viviendas en Dajabón II, Provincia Dajabón - CAF Construcción de 128 Viviendas en Caballona la Provincia Santo Domingo - CAF Construcción de 64 Viviendas en Monserrat, Provincia Bahoruco- CAF Construcción de 80 Viviendas en Neiva, Provincia Bahoruco - CAF Construcción de 80 Viviendas en Fantino, provincia Sánchez Ramírez – CAF Construcción de 80 Viviendas en tenares, Provincia Hermanas Mirabal – CAF
Sub-Total
Programa de Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas 27
Mejoramiento y/o Reconstrucción de 1,488 Viviendas
Sub-Total
A NIVEL NACIONAL
29
Programa Obras de Reactivación Económica del Estado Dominicano Proyectos Terminados Viviendas Nuevas 28
Construcción de 60 Viviendas en Palenque, provincia San Cristóbal
San Cristóbal
60
61,487,150.77
40,161,773.10
29
Construcción de 40 Viviendas en Barahona, provincia Barahona
Barahona
40
49,377,416.85
31,919,323.00
Duvergé
40
47,815,126.07
30,747,649.00
Santiago Rodríguez
48
55,267,174.21
35,760,188.00
Azua
48
57,388,012.27
35,305,331.00
San Pedro de Macorís
32
36,399,189.71
12,946,889.00
Barahona
32
39,953,246.81
19,911,430.00
300
347,687,316.69
206,752,583.10
30 31 32 33 34
Construcción de 40 Viviendas en Duvergé, Provincia Duvergé Construcción de 48 Viviendas en Monción, provincia Santiago Rodríguez Construcción de 48 Viviendas en el Rosario, provincia azua Construcción de 32 Viviendas en El Puerto, Provincia San Pedro de Macorís Construcción de 32 Viviendas en Cabral, Provincia Barahona
Sub-Total 35
Construcción de 15 Viviendas Rurales en la Provincia Duarte
Duarte
15
10,055,091.00
0.00
36
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia San Cristóbal
San Cristóbal
10
7,823,160.60
0.00
37
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia San Cristóbal
San Cristóbal
7
3,911,580.30
0.00
38
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia San Cristóbal
San Cristóbal
7
3,911,580.30
0.00
39
Construcción de 29 Viviendas Rurales en la Provincia Azua
Azua
29
16,088,145.60
0.00
40
Construcción de 12 Viviendas Rurales en la Provincia San José de Ocoa
San José de Ocoa
12
4,826,443.68
0.00
41
Construcción de 8 Viviendas Rurales en la Provincia San José de Ocoa
San José de Ocoa
8
3,217,629.12
0.00
42
Construcción de 30 Viviendas rurales en la provincia en San Juan
San Juan
30
16,088,145.60
0.00
43
Construcción de 15 Viviendas Rurales en la Provincia Barahona
Barahona
15
10,055,091.00
0.00
44
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Bahoruco
Bahoruco
7
4,022,036.40
0.00
30
45
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Bahoruco
Bahoruco
7
4,022,036.40
0.00
46
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Elías Piña
Elías Piña
7
4,079,188.50
0.00
47
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Elías Piña
Elías Piña
7
4,079,188.50
0.00
48
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Independencia
Independencia
7
4,079,188.50
0.00
49
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia independencia
Independencia
7
4,079,188.50
0.00
50
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Pedernales
Pedernales
7
4,079,188.50
0.00
51
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Pedernales
Pedernales
7
4,079,188.50
0.00
52
Construcción de 30 Viviendas Rurales en la Provincia El Seíbo
El Seíbo
20
12,066,109.20
0.00
53
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia El Seíbo
El Seíbo
7
4,022,036.40
0.00
54
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Hato Mayor
Hato Mayor
10
6,033,054.60
0.00
55
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Hato Mayor
Hato Mayor
7
4,022,036.40
0.00
56
Construcción de 13 Viviendas Rurales en la Provincia Monte Plata
Monte Plata
13
6,435,258.24
0.00
57
Construcción de 13 Viviendas Rurales en la Provincia Monte Plata
Monte Plata
13
6,435,258.24
0.00
58
Construcción de 8 Viviendas Rurales en la Provincia Monte Plata
Monte Plata
8
3,217,629.12
0.00
59
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Dajabón
Dajabón
5
2,039,594.25
0.00
60
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Dajabón
Dajabón
7
4,079,188.50
0.00
61
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Dajabón
Dajabón
5
2,039,594.25
0.00
62
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Valverde
Valverde
7
4,022,036.40
0.00
63
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Valverde
Valverde
7
4,022,036.40
0.00
64
Construcción de 7 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Rodríguez
Santiago Rodríguez
7
4,022,036.40
0.00
65
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Rodríguez
Santiago Rodríguez
5
2,011,018.20
0.00
66
Construcción de 5 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago Rodríguez
Santiago Rodríguez
5
2,011,018.20
0.00
31
67
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Puerto Plata
Puerto Plata
10
8,158,377.00
0.00
68
Construcción de 13 Viviendas Rurales en la Provincia Santiago
Santiago
13
9,778,950.75
0.00
69
Construcción de 10 Viviendas Rurales en la Provincia Sánchez Ramírez
Sánchez Ramírez
10
8,044,072.80
0.00
348
200,955,376.35
72,526,112.00
2,904
197,812,167.00
6,908,571.00
2,904
197,812,167.00
6,908,571.00
1,258
15,968,938.00
8,981,232.00
1,258
15,968,938.00
0.00
8,266
1,630,341,110.75
648,575,009.00
Sub-Total
Programa de Mejoramiento y/o Reconstrucción de Viviendas 70
Mejoramiento y/o Reconstrucción de 2,904 Viviendas
A Nivel Nacional
Sub-Total
Programa Cambio de Pisos de Tierra por Pisos de Cemento 71
Cambios de 1,258 Pisos de Tierra por Pisos de Cemento
A Nivel Nacional
Sub-Total TOTAL GENERAL
6. 4.-Ingresos/Recaudaciones por Otros Conceptos.
DESEMPEÑO FÍSICO Y FINANCIERO DEL PRESUPUESTO INGRESOS/RECAUDACIONES POR OTROS CONCEPTOS AÑO 2014 (Valores en RD$)
Mes
Aportes Presupuestal es
Ene.
0.00
Corporación Andina
0.00
Aportes Obras Reactivació n Económica
Avance Inicial
0.00
91,135.28 0.00
Ventas de Solares
Intereses dep. a Plazo y otros Intereses
Supervisión
Bienes Nacionales
Cartera de Prestamos
13,836.63
9,389,651.92
3,194,027.77
30,000.00 0.00
13,836.64
9,259,963.05
796,822.32
3,132,322.26
75,463.19 60,591,932.3 8
7,999,470.11
1,383,587.36
3,341,185.51
180,634.77 12,933,214.3 9
1,342,067.01
3,132,695.31
221,033.91 166,244,254. 86
40,256,661.82
Jurídicos y otros
Total
455,915.34 53,401,228.7 6
0.00 0.00 Feb.
47,283,524.92 0.00 0.00
0.00
14,500.00 0.00
13,836.64
0.00 0.00
150,000,000.0 0
15,500.00
13,836.63
Mar.
abril
0.00
11,519,122.00
32
May
0.00 0.00
0.00
500.00 0.00
13,836.63
3,415,112.44
916,355.12
3,755,768.25
124,505.00
0.00 0.00
0.00
52,173.49 0.00
13,836.63
6,842,383.78
1,183,346.36
2,720,374.60
209,252.06 11,021,366.9 2
0.00 0.00
0.00
13,836.63
4,720,203.46
1,235,432.00
3,488,894.69
238,091.25
13,367.50
2,635,303.66
1,007,765.78
3,025,236.33
319,458.53 97,053,705.0 2
13,275.09
4,256,609.57
1,123,169.26
2,830,696.13
210,141.79 10,116,259.3 4
13,275.09
2,050,245.46
1,122,134.28
2,814,399.30
junio
julio
0.00 0.00 0.00
Ago.
90,000,000.00
0.00 0.00
0.00
0.00 0.00
0.00
36,484.22
1,682,367. 50
Sept Oct.
Nov.
47,283,524.92
0.00
16,089.00
58,133.44
240,000,000.0 1,698,456. 298,426.43 0 50
136,774.11
62,088,065.45 13,304,707.26 68,498,234.20
8,226,077.44
9,696,458.03
2,081,424.06 8,139,611.63 4,115,919.90
437,424,108. 77
Sub 260,059,387.0 269,201,931.00 55,000,000.00 total 8
27,129.68 154,405.1 4
13,275.09
5,644,369.59
1,209,518.84
4,818,593.93
374,174.54 596,502,784. 88
260,059,387.0 269,201,932.00 55,000,000.00 0
24,868.87 141,538.0 4
13,275.09
5,174,005.45
1,108,725.61
4,818,593.93
342,993.33 595,885,319. 32
110,000,000.0 Sub 520,118,774.0 538,403,863.00 8 0 total
51,998.54 295,943.1 8
26,550.18
2,318,244.45
9,637,187.86
717,167.86 1,192,388,10 4.19
567,402,299.0 350,000,000.0 1,994,399. 538,403,863.00 350,424.97 0 0 68
163,324.29
Dici.
Tota l
10,818,375.04
72,906,440.49 15,622,951.71 78,135,422.06
4,833,087.76
6. 5.-Pasivos.
Descripción / Concepto
Balance Inicial
Pasivos
-2,512,561,507.43
Débitos
Créditos
818,363,839.60 758,732,872.10
Balance Final -2,452,930,539.93
33
1,629,812,21 2.96
7.- Contrataciones y Adquisiciones. a- Resumen de Licitaciones realizadas en el periodo - Licitación de Obras:
No.
Cantidad de Procesos Realizados
1
1
Modalidad de Compra
Período
Tipo de empresas
Procedimiento de Urgencia
Julio-Oct 2014
MIPYMES y N/C
NOTA: N/C quiere decir No Clasificada, y es la denominación que da el Registro de Proveedores de Obras del Estado.
- Licitación Bienes y Servicios: Cantidad de Procesos Realizados 3 4 20 32
Modalidad de Compra Procedimiento de Urgencia Comparación de Precios Compras Menores
Período Enero - Dic 2014 Enero - Dic 2014 Enero - Dic 2014
Compras Directas
Enero - Dic 2014
Tipo de empresas MIPYMES y N/C MIPYMES y N/C GRAN EMPRESA, MIPYMES y N/C GRAN EMPRESA, MIPYMES y N/C
b. Resumen de compras y contrataciones realizadas en el Período (Cuadro Anexo 1) c. Rubro Identificación de Contratos d. Descripción del (de los) Proceso (s) e. Proveedor (es) contratado (s) f. Tipo documento beneficiario g. Monto contratado h. Tipo de empresa
34
1. MIPYMEs: i- Monto y porcentaje del Presupuesto ejecutado destinado a compras y contrataciones de bienes, obras y servicios a MIPYMEs.
Monto RD$ presupuesto Porcentaje ejecutado presupuesto ejecutado 975,925,373.50
85%
ii. Monto y porcentaje del Presupuesto general dedicado a las compras y contrataciones de bienes, obras y servicios a MIPYMEs. Monto RD$ presupuesto general
Porcentaje presupuesto general
975,925,373.50
88%
iii. Número de procesos convocados y tipos de compras y contrataciones de bienes, obras y servicios adjudicados a MIPYMEs.
No. Procesos Convocados 32 20
Compras Directas
Tipos de Compras y contrataciones de bienes, obras y servicios Bienes y Servicios
Compras Menores
Bienes y Servicios
Modalidad de Proceso
35
4
Comparación de Precios
4
Procedimiento de Urgencia
Bienes y Servicios Bienes y Obras
iv. Modalidad y montos de compras adjudicados a MIPYMEs.
Modalidad de Compras
Montos RD$ de Compras
Comparación de Precios
4,583,278.97
Compras Menores
4,962,067.18
Procedimiento de Urgencia
1,129,552,027.35
Compras Directas
1,136,700.18
2. Empresas en General: i- Presupuesto Asignado y Ejecutado.
Monto RD$ Monto RD$ Presupuesto Asignado Presupuesto Ejecutado 1,105,806,162.00
1,148,227,973.68
36
ii- Monto y porcentaje del Presupuesto asignado destinado a las compras y contrataciones de bienes , obras y servicios. Monto RD$ Presupuesto Asignado a Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios
Porcentaje Presupuesto Asignado a Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Servicios
1,105,806,162.00
100%
iii-Plan de Compras y Contrataciones Publicado Versus Plan Anual de Compras y Contrataciones Ejecutado. (Cuadro Anexo 2)
Plan de Compras y Contrataciones Publicado
Plan Anual de Compras y Contrataciones Ejecutado
1,142,592,277.05
1,148,227,973.68
iv- Desviaciones del Plan de Compras. a. Número y monto de adquisiciones planificadas y Ejecutadas. Adquisiciones Planificadas
Adquisiciones Ejecutadas
Número
Monto RD$
Número
Monto RD$
87
1,142,592,277.05
80
1,140,234,073.68
b. Número y monto de adquisiciones realizadas por modalidad vs Número de adquisiciones planificadas por modalidad. Ejecutado Tipo de Adquisición
No.
Monto RD$
Planificado No. Monto RD$
37
Licitación Pública Nacional Licitación Restringida Sorteo de Obras Comparación de Precios Compras Menores Compras Directas Urgencia Emergencia
N/R N/R N/R 4 20 32 4 N/R
Total
60
4,583,278,97 4,962,067,18 1,136,700,18 1,129,552,027,35
4 10 N/P 17 32 24
49,916,162,04 1,056,700,000,00 N/P 13,784,115,00 7,869,700,00 14,322,300,00
87
1,142,592,277,05
1,140,234,073,68
NR. No Realizado NP. No Planificado
c. Compras registradas según la clasificación de proveedores, cantidad de contratos y monto.
Compras Registradas Clasificación de Proveedores
Cantidad de Contratos
Monto RD$
Gran Empresa MIPYMES N/C
8 51 21
334,018.24 975,925,373.50 163,974,681.94
d. Número y montos de procesos ejecutados bajo una resolución de urgencia. Procesos Ejecutados Bajo una Resolución de Urgencia Número
Monto RD$
4
1,129,552,027.35
38
e. Número y montos de procesos ejecutados bajo una declaración de emergencia. Procesos Ejecutados Bajo una Declaratoria de Emergencia Número
Monto RD$
0
0.0
8.-TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN. 8.1.-Informe de Gestión, Logros y Proyección de la OAI. Durante el año 2014 fueron recibidas 82 solicitudes de información, relacionadas a estadísticas de viviendas, informaciones de las diferentes licitaciones realizadas, requisitos para ser considerada una vivienda de bajo costo, tipo de edificaciones, presupuestos, diseño, requisitos para una solicitud de vivienda en el INVI, entre otras solicitudes.
CUADRO NÚMERO DE SOLICITUDES RECIBIDAS POR MES
SOLICITUDES RECIBIDAS ENERO-DICIEMBRE AÑO 2014 MES CANTIDAD Enero 5 Febrero 5 Marzo 7 Abril 5
39
Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL
5 3 8 10 11 10 7 6 82
Del total de las 82 solicitudes recibidas fueron transferidas 3 solicitudes de información como lo establece la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública en su artículo 7 párrafo II.
CUADRO SOLICITUDES TRANSFERIDAS
Transferidas Instituciones Administración General de Bienes Nacionales Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
Administración General de Bienes Nacionales
Concepto Información de planos sobre el Caliche, Cristo Rey Tabla compensación proyectos de bajo costo Deuda del apartamento CM-D, Barrio Las Flores, Barahona de la Señora Dominga Antonia Muñoz Pérez
40
De igual manera, destacamos que recibimos una solicitud de información transferida por la Oficina de Libre Acceso del Ministerio de la Presidencia de la Dra. Rosalía Sosa Pérez, Directora Ejecutiva de Participación Ciudadana en relación a las Disposiciones aprobatorias (Decreto, Resolución u Otros) de los presupuestos de las empresas públicas no Financieras por parte del Poder Ejecutivo.
Dentro de las diferentes vías para recibir las solicitudes para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al acceso a la información más utilizadas fueron las siguientes: el correo electrónico con 38, por correspondencia con 13, y la personal con 18. Por la vía personal los ciudadanos tienen que llenar de manera escrita un Formulario indicando las informaciones a requerir y las motivaciones por la cual lo solicita.
CUADRO VÍAS RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
Vía de Recepción de la Solicitudes Personal Correspondencia Correo electrónico/Pagina web Total
Cantidad 18 13 38 69
41
La mayoría de los solicitantes prefirieron realizar sus solicitudes de información vía correo electrónico/ página web, producto de que las personas están haciendo más uso de las tecnologías.
La demanda de información a la OAI-INVI, es realizada generalmente por estudiantes universitarios. Habitualmente estos tipos de solicitudes tienen como motivación básica, la realización de un trabajo asignado por un profesor o la elaboración de una tesis de grado. Entre las universidades en las solicitudes de los estudiantes se pueden destacar la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Universidad Católica Nordestana (UCNE) ubicada en la Provincia Duarte; Universidad Politécnica de Cataluña, España; Universidad de Salamanca, España; entre otras. Las dos últimas universidades mencionadas se encuentran en el extranjero por lo cual sus estudiantes realizaron las solicitudes de información mediante correo electrónico/página web.
Así mismo en este período fueron recibidas otras solicitudes de información, provenientes del sector privado y organizaciones sin fines de lucro que se describen a continuación:
•
Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, INC.
•
Fundación de Estado y Sociedad, Inc.
•
ARN Consultoría & Construcción Dominicana, S.R.L.
42
•
Ciudad Alternativa
•
RD Law Solutions
•
Participación Ciudadana
•
Fiduciaria Reservas, S.A.
En la OAI-INVI se han recibido muchas llamadas telefónicas por parte de los ciudadanos solicitando información acerca de la Compensación del ITBIS para la adquisición de la Primera Vivienda con la Ley No. 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, donde el personal de la OAIINVI le ha dado las orientaciones correspondientes, teniendo en cuenta siempre la cortesía y la vocación de servicio para que los ciudadanos interesados puedan ser beneficiados con la compensación antes mencionada.
Contenido a nivel general de las solicitudes recibidas en la Oficina de Acceso a la Información:
•
Condiciones y características fijadas que los proyectos de viviendas deben reunir para obtener la acreditación como proyecto de bajo costo.
•
Planes y
programas de compras y contrataciones de la
Institución del 2014. Identificar las partidas del 20% de las MIPYMES del 2014. •
Información sobre las Viviendas construidas por el INVI para reducir el déficit habitacional los últimos 10 años.
•
Datos históricos y estadísticas actuales del proyecto residencial Invivienda Santo Domingo Este.
43
•
Planos, especificaciones técnicas, normativas y criterios, normativas de parámetro de confort térmico en las viviendas sociales, Información General sobre las Viviendas Sociales.
•
Información sobre proceso de Comparación de precios INVICP-002-2014.
•
Datos sobre Ley de Fideicomiso viviendas de bajo costo.
•
Información proyectos habitacionales de carácter social.
•
Historia, origen, fotos de la comunidad INVI-CEA San Cristóbal.
•
Presupuesto por partidas y Programa de ejecución de obras (Diagrama de Gantt) del proyecto Los Hatillos II.
•
Lista de los proyectos habitacionales ejecutados por el INVI en los años 2012-2013, nombres de los beneficiarios y el presupuesto de los mismos.
•
Listado de viviendas construidas en el año 2013 por el INVI.
•
Seguimiento a la información sobre Certificado de Titulo vivienda situada en la Manzana 4706, edificio 18 apartamento 3C.
•
Direcciones de los proyectos construidos por el gobierno en el centro de la capital desde 1990 hasta 2011
•
Solicitud. de contrato o documentos, Asignaciones en el Proyecto San Bartolo de Jima, La Vega.
•
Ejecución presupuestaria 2013 y 2014, construcciones viviendas públicas, políticas públicas.
•
Información si esta certificado por el INVI el proyecto Ciudad del Sol en Verón, Punta Cana.
Para la formación y la capacitación, durante el año 2014 el personal de la OAI-INVI participó en diferentes cursos, talleres y charlas, entre las que se
44
pueden destacar: Curso-Taller sobre Planificación Estratégica (INFOTEP), Curso-Taller Introducción a la Gestión de Riesgos (Contraloría General de la República), Charla sobre los Beneficios del Reciclaje (Departamento de Medioambiente del Instituto Nacional de la Vivienda), Charla sobre la Ética y la Integridad en los Servidores Públicos (Comisión de Ética Pública del INVI), entre otro.
9.- LOGROS GESTIÓN ADMINISTRATIVA PÚBLICA (SISMAP). 9.1.- Criterio ¨Planificación de RRHH¨ 9.2.- Criterio ¨Organización del Trabajo¨ 9.3.- Criterio ¨Gestión del Empleo¨ 9.4.- Criterio ¨Gestión del Rendimiento¨ 9.5.- Criterio ¨Gestión de la Compensación¨ 9.6.- Criterio ¨Gestión del Desarrollo¨ 9.7.- Criterio ¨Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales¨ 9.8.- Criterio ¨Organización de la Función de Recursos Humanos¨ 9.9.- Criterio ¨Gestión de la Calidad¨
NIVEL DE AVANCE INSTITUCIONAL POR INDICADOR Logros de Cumplimiento Criterio Planificación de RRHH
Indicadores
En Ejecución
Plan de RRHH
Manual de cargos Organigrama Manual de funciones
x
Mapa de procesos Base legal Historia
Por Realizar
x x x x x
Estructura de cargos
Organización del Trabajo
En Proceso
x x
45
Pruebas técnicas
x x x
Absentismo Gestión del Empleo Rotación del personal Concursos públicos
Gestión del Rendimiento
Talleres de reclutamiento y selección Empleados reconocidos con medalla al mérito Evaluación del desempeño Talleres de evaluación del desempeño
Gestión de la Compensación
Escala salarial
x x x x x x x x x x
Número de incorporados No. incorporados por concurso Gestión del Desarrollo
No. incorporados por evaluación No. de empleados incorporables Diplomados, cursos y talleres Post grado en gestión Representante designado de comisión de personal
Gestión de las Pago de beneficios laborales Relaciones Asociación de empleados Humanas y Sociales Talleres de relaciones laborales Salud ocupacional y riesgos laborales Organización de la Auditoría de oficina de RR HH Función de Recursos Humanos Talleres de función pública
x x x x x x x x x x
Autoevaluación CAF Gestión de la Calidad
x
Cartas compromiso
x
Talleres de metodología CAF Comités de calidad
x
46
10-Aseguramiento/Control de Calidad. 10.1.-Gestión de Aseguramiento de la Calidad.
Institución
Medida de Política
Designacion miembros Comité de Calidad
INVI Acta Constitutiva del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Instrumento (Ley, decreto, Gestión de resolución administrativa, norma, Aseguramiento de disposiciones administrativas ) la Calidad Ley No. 41-08 de 16 de enero de 2008 de Función Pública Decreto No. 149-98, del 29 de abril de 1998, que crea las Comisiones de Ética Pública. Decreto No. 101-05 del 16 de febrero del Comisión de Ética 2005, que crea las Comisión Nacional de Pública. Ética y Combate a la corrupción. Decreto No. 310-05 del 16 de mayo del 2005, que establece el Reglamento Operativo de la Comisión de Ética y Combate a la corrupción.
Art. 5 Resolución No. 113/2011 de fecha 19 de noviembre del 2011 del Comité de MAP y el Art. 6.5 del Reglamento Seguridad y Salud 522-06 sobre Seguridad y Salud en en el Trabajo. el Trabajo.
INVI
INVI
Designacion de encargado de Litigios de la Consultoria Juridica ante la la Comisión de Personal.
INVI
Designacion miembros Comité de Calidad
Ley No. 41-08 de fecha 16 de enero de 2008 de Fundación Pública y el Reglamento No. 523- del 21 de Julio del 2009 de Relaciones Laborales en la Administración. Comisión de Pública. Personal - MAP Decreto No. 211-10 implementacion del Modelo CAF y de la Carta Compromiso al Ciudadano de fecha 19 de agosto de 2013 Comité de Calidad
47
11.- RECONOCIMIENTOS GALARDONES. 11.1.-Nacionales o Locales. Por antigüedad en el servicio y desempeño de sus funciones fueron galardonados 5 empleados con la “Medalla al Merito” que otorga el Estado Dominicano. Así mismo fueron reconocidos 20 empleados meritorios, quienes recibieron Certificados de Reconocimiento a la Excelencia en el Trabajo a nivel interno de la institución.
12.-PROYECCIONES. 12.1.-Proyección de Planes hacia Próximo Año por Programas:
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PROYECCIONES POR PROGRAMA PARA EL AÑO 2015 CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS MEJORAMIENTO Y/O RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
No. Nombre Proyectos Nuevos
Cantidad de Viviendas
Fondo General
Crédito Externo
Total Presupuesto Año 2015
Proyectos en Ejecución que Pasan del 2014 al 2015 con Crédito Externo 1
Construcción de 80 Viviendas en Juancho, Provincia Pedernales
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
2
Construcción de 80 Viviendas en los negros, Provincia azua
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
3
Construcción de 80 Viviendas en la provincia Barahona IV
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
4
Construcción de 64 Viviendas en Cabral III, Provincia Barahona
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
48
6
Construcción de 64 Viviendas en Vengan a Ver, Provincia Independencia Construcción de 64 Viviendas en Postrer Río, Provincia Independencia
7
Construcción de 80 Viviendas en Fantino, Provincia Sánchez Ramírez
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
8
Construcción de 80 Viviendas en Dajabón II, Provincia Dajabón
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
5
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
11
Construcción de 80 Viviendas en Quisqueya II, Provincia San Pedro de Macorís Construcción de 64 Viviendas en Gautier, provincia san Pedro de Macorís Construcción de 80 Viviendas en la Provincia Montecristi
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
12
Construcción de 64 Viviendas en Monserrat, provincia Bahoruco
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
13
Construcción de 80 Viviendas en Neiba, provincia Bahoruco
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
128
0.00
20,435,574.84
20,435,574.84
80
0.00
12,772,234.27
12,772,234.27
1,168
0.00
186,474,620.38
186,474,620.38
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
20,435,574.84
20,435,574.84
9
10
14 15
Construcción de 128 Viviendas en Caballona la provincia Santo Domingo Construcción de 80 Viviendas en Tenares, Provincia Hermanas Mirabal sub-totales
Construcción de Proyectos Nuevos con Crédito Externo Año 2015 16
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Bahoruco
64
17
Construcción de 128 Viviendas en la Provincia Independencia
128
18
construcción de 115 Viviendas en la Provincia San Juan
115
0.00
18,360,086.77
18,360,086.77
19
construcción de 126 Viviendas en la Provincia Santiago
126
0.00
20,116,268.98
20,116,268.98
20
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Valverde
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
21
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Azua
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
22
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia de Barahona
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
23
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Puerto Plata
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
24
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Pedernales
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
0.00
49
25
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Duarte
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
26
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia el Seibo
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
27
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Sánchez Ramírez
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
28
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Elías Piña
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
29
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia hato mayor
64
0.00
10,217,787.42
10,217,787.42
30
Construcción de 64 Viviendas en la Provincia Dajabón
64
0.00
10,217,787.43
10,217,787.43
SUB-TOTALES
1,137
0.00
181,525,379.62
181,525,379.62
TOTAL GENERAL
2,305
368,000,000.00
368,000,000.00
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA CUADRO RESUMEN PROYECCIONES POR PROGRAMA PARA EL AÑO 2015
Programa No. 1
Viviendas Nuevas Total
Total Inversión Unidades Programada en Habitacionales RD$ 2,305 2,305
368,000,000.00 368,000,000.00
Empleos Directos e Indirectos Generados
No. de Personas Beneficiadas
3,385
8,989
3,385
8,989
Preparado por: - Ing. Alan Genao Aude - Licda. María Cristina Berroa C. - Licda. Joselyn del C. Diplán M. Gerencia de Planificación y Desarrollo de Proyectos
50