Requisitos de Solicitudes e Indicaciones a pacientes para procedimientos Imagenológicos en Hospital

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones a pacientes para procedimientos Imagenológicos en Hospital Elaborado por: TM. César A. Reyes C. Revisado po
Author:  Emilio Ojeda Pinto

2 downloads 64 Views 554KB Size

Recommend Stories


e indicaciones especiales
CDU 744.43 Diciembre Dibujos técnicos NORMA ACOTACIÓN ESPAÑOLA Principios generales, definiciones, métodos de ejecución indicaciones especiales

Estatinas: eficacia, seguridad e indicaciones
Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud Vol. 28–N.º 4-2004 89 Estatinas: eficacia, seguridad e indicaciones RESUMEN Maiques Galán A1

INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS E INDICACIONES DE ESTUDIO INMUNITARIO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS E INDICACIONES DE ESTUDIO INMUNITARIO ANDREA MARTÍN NALDA Unidad de Patologia Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatr

Story Transcript

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones a pacientes para procedimientos Imagenológicos en Hospital

Elaborado por: TM. César A. Reyes C.

Revisado por: E.U. C. Gloria Díaz Zúniga

Aprobado por: Dr. Francisco Daniels Katz y Director Hospital Regional Rancagua Fecha: 12 Junio 2012

Supervisor Unidad Imagenología Fecha: Junio 2012

Encargada Calidad Seguridad del Paciente Fecha: Junio 2012

Firmas

Firma

Firma

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Código: SGC-PR-RII/API 1.3

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos en HRR

Fecha: 12 Junio 2012 Versión 1 Vigencia: 12 Junio 2017 Página 1 de 6

1. OBJETIVOS Estandarizar el procedimiento de solicitud de exámenes imagenológicos con los antecedentes requeridos para su ejecución, y las indicaciones que deben entregarse a los pacientes, con la finalidad de otorgar una atención en forma segura y con calidad.

2. ALCANCE Aplica a las solicitudes emanadas en los Servicios Clínicos , Unidades de Emergencia y CAE del HRR, desde la confección de los documentos respectivos y/o hasta la entrega de las indicaciones antes de los procedimientos imagenológicos a realizar.

3. DEFINICIONES HRR: Hospital Regional Rancagua. CAE: Consultorio adosado de especialidades Solicitud de examen: Documento formal por el cual la Unidad de Imagenología del HRR debe realizar en forma adecuada un procedimiento de apoyo diagnóstico o intervencionista a un paciente. DAU: Dato de Atención de Urgencia

4. RESPONSABLES Médico: Llenar correctamente la solicitud de examen imagenológicos solicitado de acuerdo a patología del paciente Tecnólogo Médico: Chequear que las solicitudes de exámenes estén debidamente completas en los pacientes hospitalizados y entregar indicaciones de preparación previa a la toma del examen según corresponda (entregar información escrita) en ausencia del técnico paramédico. Técnico Paramédico: Chequear que las solicitudes de exámenes estén debidamente completas en los pacientes hospitalizados y entregar indicaciones de preparación previa a la toma del examen según corresponda (entregar información escrita) Oficial Administrativo: Chequear que las solicitudes de exámenes estén debidamente completas en los pacientes ambulatorios y entregar indicaciones de preparación previa a la toma del examen según corresponda (entregar información escrita)

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Código: SGC-PR-RII/API 1.3

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos en HRR

Fecha: 12 Junio 2012 Versión 1 Vigencia: 12 Junio 2017 Página 2 de 6

5. DESARROLLO. SOLICITUDES DE EXÁMENES DE IMAGENOLOGÍA La solicitud de examen imagenológico deberá ser confeccionada exclusivamente por el Médico tratante y/o interconsultor previo V°B° del tratante. Deberá incluir:  Nombre y 2 apellidos del paciente  RUT  Edad y/o fecha de Nacimiento  Fecha de la solicitud  N° de Ficha Clínica o DAU  Procedencia  Nombre del examen o procedimiento solicitado  Hipótesis diagnóstica  Nombre o timbre y firma del médico solicitante  En el caso de pacientes hospitalizados, también indicar Sala y Cama respectiva Toda solicitud de examen deberá estar timbrada por recaudación. Todo paciente hospitalizado deberá presentarse con ficha clínica y tener consentimiento informado institucional firmado. En caso de pacientes provenientes del servicio de urgencia, que el examen requiera uso de medio de contraste, deberá venir con consentimiento informado firmado y hoja de DAU INDICACIONES A LOS PACIENTES (antes del exámen): Tomografía Computada Con medio de contraste (paciente hospitalizado)  Requiere Ayuno de 6 horas  Traer puesta vía venosa 18G o 20G con llave de 3 pasos o LC2  Ingerir mínimo 1 litro de líquido, antes del examen (si el TC es de Abdomen-Pelvis  Traer resultado de Creatinina (validez de la creatinina: 1 mes)

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Código: SGC-PR-RII/API 1.3

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos en HRR

Fecha: 12 Junio 2012 Versión 1 Vigencia: 12 Junio 2017 Página 3 de 6

Con medio de contraste (paciente ambulatorio)  Requiere Ayuno de 6 horas  Ingerir mínimo 1 litro de líquido, antes del examen (si el TC es de Abdomen-Pelvis  Traer resultado de Creatinina (validez de la creatinina: 1 mes)  Firmar Consentimiento y Encuesta Sin medio de contraste (paciente hospitalizado y ambulatorio)  Ingerir mínimo 1 litro de líquido, antes del examen (si el TC es Pielotac). Ecotomografia Ecotomografia abdominal: *Niños de 0 a 5 años: 4 horas de ayuno. *Adultos: 6 horas de ayuno *Traer toalla nova Ecotomografia mamaria *Traer MAMOGRAFIA ANTERIOR. *Traer ECO MAMARIA ANTERIOR (Si corresponde) *Venir sin Talco en la zona axilar *Traer toalla nova Ecotomografia renal y vesical: * Niños de 0 a 5 años: Dar 1 jugo o mamadera 20 min antes del examen. * Adultos: Dar 1 litro de agua o cualquier líquido una hora antes del examen y retener orina. * Traer toalla nova. Ecotomografia doppler renal y abdominal: *Niños de 0 a 5 años: 4 horas de ayuno. *Adultos: 6 horas de ayuno * Traer toalla nova.

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Código: SGC-PR-RII/API 1.3

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos en HRR

Fecha: 12 Junio 2012 Versión 1 Vigencia: 12 Junio 2017 Página 4 de 6

RADIOGRAFÍA Rx Esófago Estomago Duodeno Rx Tránsito Intestinal: ADULTOS * No ingerir alimentos ni líquidos desde LAS 20ºº del día anterior al examen. * Presentarse en ayunas PEDIÁTRICO * 4 horas de Ayuno * Traer 2 mamaderas: 1 preparada con alimento para dárselo después del examen, y otra vacía y limpia * Un poco de Azúcar Mamografía Traer MAMOGRAFÍA anterior No colocarse talco ni desodorante en barra en la zona Rx de Col. Lumbar - Renal * El día anterior al examen consumir dieta sin residuo (Galletas de soda o agua, pollo o carne cocida, fideos o arroz cocido, te o aguas de hierbas) * NO DEBE CONSUMIR frutas ni verduras cocidas o crudas, no ingerir bebidas gaseosas, no masticar chicle ni fumar. Consumir uno de los siguientes Laxantes: Alternativa N° 1 * Antes del almuerzo debe (día anterior al examen) tomar Fleet Oral ( 2 cucharadas) * A las 18°° consumir el resto. * Presentarse en ayunas. Alternativa N° 2 * A las 18ººdía anterior al examen tomar 60 cc de aceite de Ricino * Presentarse en ayunas. Rx ENEMA BARITADO * Dos días antes del examen consumir dieta sin residuo (Galletas de soda o agua, pollo o carne cocida, fideos o arroz cocido, abundante liquido) Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Código: SGC-PR-RII/API 1.3

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos en HRR

Fecha: 12 Junio 2012 Versión 1 Vigencia: 12 Junio 2017 Página 5 de 6

* NO DEBE CONSUMIR frutas ni verduras cocidas o crudas, no ingerir bebidas gaseosas, no masticar chicle ni fumar * El día anterior debe: A las 16ºº hrs. tomar Fleet Oral o 60 cc de aceite de ricino. A las 19ºº suspender la ingesta de alimentos A las 20ºº realizar un lavado intestinal (fleet enema o irrigador con 2 lts. de agua tibia mas 2 cucharadas de sal). INDICACIONES A LOS PACIENTES (después del examen): Tomografía Computada Con medio de contraste (paciente ambulatorio)  Consumo de abundante de líquido, para eliminar el contraste utilizado a través de la orina.  Si es diabético e ingiere METFORMINA, suspenderla por 48 horas después del examen.  Retirar después de 2 horas el apósito compresivo del sitio de punción.  En caso de presentar dolor, hematoma o aumento de volumen en la zona de punción se recomienda usar paños tibios y fríos alternados localizados  Realimentar de manera liviana después de media hora finalizado el examen. RADIOGRAFÍA Rx Esófago Estomago Duodeno, Rx Tránsito Intestinal, Enema Baritado:  Consumo de abundante de líquido, para eliminar el contraste utilizado y evitar el estreñimiento (que puede durar de 2 a 3 días).  Realimentar de manera liviana después de media hora finalizado el examen. Para el resto de los procedimientos descritos en este documento no se requiere indicaciones de cuidados específicos posteriores.

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Código: SGC-PR-RII/API 1.3

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos en HRR

Fecha: 12 Junio 2012 Versión 1 Vigencia: 12 Junio 2017 Página 6 de 6

6. REGISTROS Identificación Estadística de exámenes

Almacenamiento Planilla EXCEL PC Estadística

Protección Disco duro externo

Recuperación Fecha y Nº examen

Retención 5 años

Disposición Se elimina a los 5 años

7. INDICADORES N° de exámenes suspendidos por preparación incompleta en el periodo N° de exámenes realizados que requieren preparación en el periodo

X 100

Umbral Cumplimiento: Menor al 10% Periodicidad: Trimestral Muestra: Todos los exámenes que requieran preparación del periodo 8. REFERENCIAS.  Sistema de gestión de calidad HRR. 9. REVISION Y CONTROL DE CAMBIOS Fecha 05 de Diciembre 12 de Junio 2012

Tipo Aprobación Se libera para uso Director Página 6: Se Director agregan las indicaciones post examen, en TC contrastado y Rx de Transito, EED, y Enema Baritado.

10. ANEXOS No aplica

Requisitos de Solicitudes e Indicaciones para procedimientos Imagenológicos Calidad y Seguridad del Paciente Hospital Regional Rancagua

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.