Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica Página 1 de 6

Resumen de la definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica: Dado que puede existir confusión entre la clasificación de “asignaturas

7 downloads 90 Views 48KB Size

Story Transcript

Resumen de la definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica: Dado que puede existir confusión entre la clasificación de “asignaturas por áreas” que define el plan de estudios y la “áreas de coordinación vertical”, es necesario aclarar cuales son las diferencias: Asignaturas por áreas del plan de estudios: El agrupamiento de asignaturas que hace el plan de estudios bajo la denominación de áreas, se refiere a “Áreas de especialidad” y agrupa materias de una misma especialidad temática, la incorporación de asignaturas con este criterio es excluyente (ver anexo 1), es decir que cada asignatura pertenece exclusivamente a una única área. Areas de coordinación vertical: El agrupamiento de asignaturas para la coordinación vertical se hace siguiendo los trayectos de formación, es decir que si bien las áreas se clasifican según una especialidad temática, las asignaturas se incorporan de acuerdo a su participación en la adquisición de conocimientos y habilidades (ver anexo 2). Con este criterio las asignaturas pueden no pertenecer exclusivamente a una única área, especialmente las que incorporan conocimientos básicos de ciencia o tecnología, porque las líneas de formación luego se desdoblan en varias especialidades para su profundización. En lo que se refiere al seguimiento y coordinación del plan de estudios, nos interesa el concepto de “áreas coordinación vertical”, que es la que utilizaremos para organizar el trabajo de llenado del FORMULARIO “B” de autoevaluación. También es necesario aclarar que en la práctica el funcionamiento de las áreas de coordinación es desigual e incompleto, por un lado porque no se ha terminado de discutir aún su operatoria y porque resta terminar de definir la mecánica de funcionamiento respecto de las asignaturas compartidas. Luego del trabajo hecho en la Escuela (Consejo Asesor, Secretaría Académica y Dirección) durante los años 1999 y 2000, se definieron coordinadores para cuatro de las áreas, los que comenzaron a trabajar en un principio, con las asignaturas obligatorias asignadas de manera exclusiva. Luego de un par de años de experiencia, algunas áreas (“Digital” y “Circuitos Electrónicos”) comenzaron a incorporar en la coordinación asignaturas compartidas (este es el caso de Electrónica I, específicamente en temas como “familias lógicas” y “lógica programada” para ajustar los conocimientos necesarios sobre dispositivos electrónicos en el área digital). A la fecha falta completar la definición e implementación de los siguientes temas: 1. Completar la incorporación de materias compartidas entre dos áreas. 2. Implementar la coordinación del “Área de ciencias básicas” formada por las asignaturas compartidas por 3 o más áreas y los coordinadores de las áreas de especialidad. 3. Implementar la coordinación del Área Integración Profesional, especialmente para asesorar a los estudiantes sobre la elección de asignaturas electivas y Proyecto final de carrera. 4. Completar en todas las áreas la incorporación de asignaturas electivas de especialidad y en los casos en que exista suficiente desarrollo, diseñar carreras de especialidad y posgrado por áreas.

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica

Página 1 de 6

Composición de las Áreas de Coordinación vertical: Esta composición se diseñó en base al esquema del anexo 2 y en la actualidad su implementación es parcial, por esta razón se excluyeron algunas materias de básica que no participan en la coordinación actual. Las asignaturas marcadas con (*) se comparten entre dos Áreas de especialidad y la composición del área de Ciencias Básicas y Tecnológicas se ha elaborado con las asignaturas compartidas por tres o más Áreas de especialidad. Área de Ciencias Básicas y Tecnológicas: Análisis Matemático I Análisis Matemático II Análisis Matemático III Álgebra y Geometría I Álgebra y Geometría II Informática I Física II Teoría de Circuitos II Área Circuitos Electrónicos: (*) Teoría de Circuitos I (*) Máquinas Eléctricas Química Física IV (*) Electrónica I Electrónica II Electrónica III (*) Electrónica IV Electivas del área Área Instrumentación y Control: (*) Electromagnetismo (*) Análisis IV (*) Máquinas Eléctricas (*) Teoría de Señales y Sistemas (*) Teoría de Circuitos I (*) Electrónica IV Mediciones I Mediciones II Control I Control II Electivas del área Área Comunicaciones: (*) Electromagnetismo (*) Análisis IV (*) Teoría de Señales y Sistemas (*) Informática II Comunicaciones Eléctricas Probabilidad y Procesos Aleatorios Electivas del área

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica

Página 2 de 6

Área Digital: (*) Informática II (*) Electrónica I Digital I Digital II Digital III Electivas del área Área Integración Profesional: Sistemas Gráficos Integración del Profesional al Medio Proyecto de Ingeniería Electivas del área

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica

Página 3 de 6

ANEXO 1 Asignaturas por áreas según el plan de estudios: Área MATEMÁTICA Código A-1.1.1 A-1.2.1 A-1.5.2 A-1.6.2 A-2.9.1 A-2.13.2 A-4.25.1

Asignatura Análisis Matemático I Álgebra y Geometría I Análisis Matemático II Álgebra y Geometría II Análisis Matemático III Análisis Matemático IV Probabilidades y Procesos Aleatorios Área FÍSICA-QUÍMICA

Código A-1.7.2 A-2.10.1 A-2.11.1 A-2.12.1 A-2.16.1

Asignatura Física I Química Física II Física III Física IV Área DIBUJO

Código Asignatura A-1.3.1 Sistemas Gráficos Área INFORMÁTICA Código Asignatura A-1.4.1 Informática I A-1.8.2 Informática II

Código A-2.14.2 A-2.15.2 A-3.17.1 A-3.22.2 A-4.31.2

Área ELECTROTECNIA, CAMPOS Y METROLOGÍA Asignatura Teoría de Circuitos I Electromagnetismo Mediciones I Teoría de Circuitos II Mediciones II

Código A-3.19.1 A-3.23.2 A-4.27.1

Asignatura Digital I Digital II Digital III

Área DIGITAL

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica

Página 4 de 6

Área ELECTRÓNICA Código A-3.20.1 A-3.24.2 A-4.28.1 A-4.32.2

Asignatura Electrónica I Electrónica II Electrónica III Electrónica IV

Código A-3.18.1 A-3.21.2 A-4.26.1 A-4.30.2

Área CONTROL y AUTOMATIZACIÓN Asignatura Teoría de Sistemas y Señales Máquinas Eléctricas Control I Control II Área COMUNICACIONES

Código A-3.18.1 A-3.22.2 A-4.29.2

Asignatura Teoría de Sistemas y Señales Teoría de Circuitos II Comunicaciones Eléctricas

Área INTEGRACIÓN PROFESIONAL Código Asignatura A-5.33.1 Integración Profesional al Medio A-5.37.2 Proyecto de Ingeniería

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica

Página 5 de 6

ANEXO 2 Áreas de coordinación vertical:

Resumen de definición y coordinación de Áreas de la Escuela de Electrónica

Página 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.