REUNIDOS: virtud de lo dispuesto EXPONEN: os por medio

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS CU UENTA VAL LORES (C.C C.V.) ENTIDAD O OFICINA D..C. Nº CUE ENTA

11 downloads 121 Views 488KB Size

Recommend Stories


REUNIDOS LAS PARTES EXPONEN
Bilbao BBK Talent Vitalitas Sarriko S.L. En Bilbao a de de 2013. REUNIDOS LAS PARTES I. De una parte, la Sociedad VITALITAS SARRIKO S.L., con NI

REUNIDOS INTERVIENEN EXPONEN
En ___________ , a ____ de ______________ de 20___ REUNIDOS De una parte el ARRENDADOR, Don/Doña _____________________________, mayor de edad, con N.I

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA REUNIDOS EXPONEN CLAUSULAS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA En ........, a ..... de ........ de ......... REUNIDOS De una parte, D ........................................

~os participantes en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. reunidos
http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/unwtodeclarations.1995.21.15.1 - Tuesday, January 10, 2017 10:33:08 PM - IP Address:37.44.207.108 CARTA DEL T

Lo dispuesto por el Estatuto Universitario, articulo 98, inciso e). Por ello, y en uso de sus atribuciones
63 EXP-UBA: 74.70312015 VlSTO la Resolucion (CD) No 2597115 de la Facultad de lngenieria por la que se solicita la creacion de la Carrera de lngenier

Story Transcript

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

CU UENTA VAL LORES (C.C C.V.)

ENTIDAD

O OFICINA

D..C.

Nº CUE ENTA

----

----

--

-----

TITULARES

COND DICION

N..I.F./C.I.F.

----------------------------

----

----

CU UENTA DE L LIQUIDACIION (C.C.C..)

CUENTA ABONO RE ENDIMIENT TOS (C.C.C.)

ENTIDAD

OFIC CINA

D.C.

Nº CUENT TA

ENTIDAD

O OFICINA

D..C.

Nº CUE ENTA

----

-----

--

----

----

----

--

-----

DO OMICILIO DE E CORRESP PONDENCIA A: -------ONDICIONES S DE DISPO ONIBILIDAD: ----CO

REUNIDOS: - De D una parte e el titular o titulares t arrib ba menciona ados o, en su u caso, el representante legal debida amente acred ditado, en adelante no ombrados conjuntamente e, en su caso o, como el Clliente. - Y, Y de otra pa arte Bankia, S.A. S (en ade elante, Bankiia) con CIF A-14010342, A , y domicilio social en C// Pintor Soro olla, 8 46002 Valencia a, Inscrita en el Registro o Mercantil d de Valencia,, Tomo 9.341, Libro 6.6223, Folio 104, Inscripció ón 183, Se ección General; Hoja: V--17.274, insc crita en el R Registro Adm ministrativo del d Banco dde España con c el Código B.E. número 2038 C Código BIC: CAHMESMM MXXX. Entid dad habilitada para la pre estación de sservicios de inversión en n virtud de lo dispuesto o en los artícculos 63 y 65 5 de la Ley 2 24/1988, del Mercado de e Valores (enn adelante Ley del Merca ado de Va alores), repre esentada en n este acto por D. ___ ___________ ___________ _, en su coondición de apoderado según Es scritura otorg gada ante D. D _________ __________ _______ Nottario de ___ _________ ccon el número _______ de su pro otocolo, debiidamente insscrita en el Registro R Merccantil de ___ _________.

EXPONEN N: I. Ambas A parte es están inte eresadas en la prestación n por parte de d Bankia de el servicio dee custodia y administracción de los s valores rep presentados mediante títu ulos físicos e entregados para p su depó ósito y para lla custodia y administracción de los s valores e in nstrumentos financieros representado r os por medio o de anotacio ones en cuennta del Clientte. II. De conform midad con lo o establecido en la Leyy del Merca ado de Valores y la noormativa que e la desarro olla, es pre eceptivo, parra la prestaciión de este servicio, s la su uscripción en ntre las parte es de un conntrato tipo.

1 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

III. A los efecto os pertinente es se hace co onstar que B Bankia es una a Entidad de e Crédito sujeeta a superv visión del Ban nco de Es spaña (www.bde.es) y de e la Comisión Nacional d del Mercado o de Valores (www.cnmvv.es), organis smos radicad dos en de los Es spaña. La co omisión Naccional del Mercado M de Valores, co omo organis smo encargaado de la supervisión s me ercados de vvalores españoles y de la a actividad d de intervinien ntes en los mismos, m supeervisa la actividad de objjeto de estte contrato. Las partes, habiendo conccretado las co ondiciones e en que se prroducirá la ap pertura de laa cuenta y de epósito, custtodia y administración de los valo ores e instru umentos fina ancieros regiistrados en la misma, y reconocién ndose mutua amente capacidad al efecto, suscriben el prese ente contrato o, junto con lo os Anexos que forman pparte integran nte del mism mo, que se regirá por llas condicion nes particula ares arriba i ndicadas, po or las condiciones econnómicas que se recogen n en el An nexo de Tariffas que forma a parte del presente p conttrato y por la as condicione es generaless que figuran a continuacción. En n prueba de cconformidad, se suscribe e el presente e contrato jun nto con sus Anexos A por dduplicado, re ecibiendo el Cliente C un ejemplar de e los mismos. En n --------------- a ---- de -------- de ----.

Ba ankia, S.A. P.p p.

EL L CLIENTE

2 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

Co ondiciones g generales

Ob bjeto: El objeto del presente conttrato es la re egulación de e las condicio ones de pres stación por pparte de Ban nkia del servicio de cus stodia y adm ministración de valores e instrumenttos financierros propieda ad del Clientte, ya sean representados por títu ulos físicos o por anotacciones en cuenta que en n la fecha de e este contra ato o en cuaalquier otro momento m possterior, éstte mantenga a en su Cuen nta de Valore es abierta en Bankia. En n consecuen ncia, este acuerdo a no supone ase esoramiento o gestión respecto dee la cartera a de instrum mentos fina ancieros del Cliente. El Cliente es in nformado y autoriza a exp presamente a Bankia, pa ara que, con sujeción a l a normativa vigente y, cuando c así lo exija la a operativa habitual de los mercad dos extranjeros, pueda subcontrataar con otra u otras entidades especializadass de reconocida solvencia a y prestigio internaciona al, las funcion nes de depós ósito y custod dia de los valores e ins strumentos financieros exxtranjeros qu ue figuren en n la cuenta de d valores a nombre del Cliente, mediante una Cuenta C Glo obal (“omnib bus”) abierta a nombre Bankia, B debid damente identificada e in ndividualizadda por ésta, y separadoss de la cue enta de la p propia Entidad. Bankia informará all Cliente de los riesgos que asumee como cons secuencia de ésta operativa, así como de la identidad y calidad cred diticia de la Entidad E Fina anciera que aactúe como Depositaria de las Cu uentas Globa ales y mante endrá los re egistros interrnos necesarios para co onocer en toodo momentto y sin dem mora la posición de valores e instrumentos fina ancieros y o peraciones en e curso del Cliente. Se hace la adv vertencia de que la utilización de C Cuentas Glo obales puede conllevar la restricción temporal en la disponnibilidad, deterioro del valor v o inc cluso pérdida a de los valo ores e instrum mentos finan ncieros propiiedad del Cliiente o de loos derechos derivados de e esos valores e instrrumentos financieros como consecu uencia de los riesgos es specíficos leegales y ope eracionales que q se detallan en Ane exo a este Contrato. C En n dicho Anexxo Bankia infforma al Clie ente, ademá ás de los ries sgos resultantes del deppósito en Cu uentas Globa ales, al me enos, de lo ssiguiente: (I) identificación n de la entid dad o entidad des que tiene e la Cuenta G Global (el te ercero), (II) país del terrcero, (III) ratting del terce ero, (IV) iden ntificación de el titular de la Cuenta Global, y (V) dde si existe o no diferencciación entre los instru umentos fina ancieros de los Clientess en poder de d un tercero de aquelllos de los que q sea titular ese terrcero. Para e el supuesto de que el Cliente realice e operacione es en merca ados extranjeeros de un Estado E que no n sea Mie embro de la Unión Europ pea, las referridas Cuenta as Globales podrán p estarr sujetas al oordenamiento o jurídico de dichos Es stados no miembros de la Unión Eu uropea, pudi endo, como o consecuencia de ello, ser distintos s los derech hos del Cliente sobre lo os valores e instrumento os financieross o los fondo os, en materias de propieedad e insolv vencia, a los que le correspondería an si estuvierran sujetos a la legislació ón de un Estado Miembro o. Ob bligaciones de Bankia: 2.1 1. Obligacion nes relaciona adas con la custodia. c Ba ankia se obliga a la guarrda y custod dia de los va alores e insttrumentos fin nancieros deepositados por p el Cliente e en el ma arco del pressente contratto. A tal efec cto, en cuantto a los valorres e instrum mentos financcieros repres sentados me ediante anotaciones en n cuenta, Ba ankia promov verá su regisstro contable e. En lo que e respecta a los valores representados por me edio de título os físicos, cuando c existtan, serán ccustodiados en la Cáma ara de Valorres de Bank kia, pudiendo ésta subdepositar lo os títulos o valores en otra entidad d de depósiito, en nomb bre y por cuuenta del Cliente, C cuando así convenga para a mejorar la administració a ón de los missmos, inform mando al Cliente de tal cirrcunstancia. Los valores e instrumentoss financieros del Cliente sse mantendrá án en cuenta as individualiizadas a su nombre. n La cuenta de vvalores regisstrará cualesq quiera valore es e instrumentos financ cieros del Clieente que sean susceptib bles de llev vanza por pa arte de Bankkia de acuerd do con la legiislación espa añola. 2.2 2 Obligacione es relacionad das con la Administració A n:

3 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

Ba ankia desarro ollará su acctividad de custodia c y a administració ón de instru umentos finaancieros, pro ocurando, en n todo mo omento, el in nterés del Cliente, C ejercitando en no ombre y porr cuenta del mismo, los derechos económicos que q se deduzcan de lo os valores e instrumento os financiero os, realizando los cobros s pertinentess, convirtiend do y canjean ndo los valores e instrrumentos fin nancieros registrados en n la Cuenta de Valores, facilitando al Cliente el ejercicio de los derechos polítiicos de los valores e in nstrumentos financieros, informándolle de las cirrcunstancias que conozcca que afe ecten a los vvalores e insttrumentos fin nancieros, de esarrollando las actuacio ones, comun icaciones e iniciativas exxigidas os documentos sean nec para ello, pudie endo, a taless efectos, sus scribir cuanto cesarios. Loss derechos económicos e q se que generen serán abonados por p Bankia en n la cuenta d de efectivo de el Cliente asociada a la C Cuenta de Va alores. Las operacione es financiera as o no, que e sean anun ciadas por las sociedades emisorass de los valo ores deposita ados o administrados que confiera an derechos preferentess a su/s titula ar/es o requieran su connformidad, serán comunicadas por Bankia, po or escrito, esstableciendo un plazo pa ara su respue esta, cuya amplitud estaará en funció ón del determ minado por las Entida ades emisora as o las Entidades age ntes designadas por és stas, en las respectivas operacione es. Las ins strucciones d del Cliente serán s atendidas siempre e que sean recibidas de entro del plaazo fijado po or Bankia y previa pro ovisión de fo ondos si proccediese. No obstante, la a diligencia que q Bankia pondrá p para cumplimenttar las órden nes del Cliente y para q que los valorres e instrum mentos financcieros amparrados por es sa cuenta connserven el va alor y los derechos que les correspondan, decclina toda responsabilida ad sobre los perjuicios que pudierann originarse en e el retraso o en la comunicación o cumplimen ntación de las órdenes de el Cliente o ejercicio e de los derechoss, debidos a cualquier c causa de fue erza mayor a ajena a su vo oluntad y/o ca aso fortuito. De e no recibir in nstrucciones expresas de el Cliente, Ba ankia adopta ará las decisiones que meejor salvagua arden los inte ereses del Cliente, valorando muyy especialme ente la naturraleza y cara acterísticas de d los valorees e instrume entos financiieros y de las operaciiones en cue estión. En caso c de que e los derecho os de suscripción no seean ejercitad dos por el Cliente, C Ba ankia procede erá a venderr dichos dere echos, antess del momen nto de su dec caimiento, siiempre y cua ando el merccado lo permita, atenderá los dese embolsos de e dividendos pasivos pen ndientes, con cargo a laa cuenta del Cliente y ha asta el lím mite del saldo o de la misma a y suscribirá á las ampliacciones de ca apital totalme ente liberadass. En n ningún casso Bankia assumirá actua ación alguna a frente a un n emisor en el caso de impago por éste de inte ereses, div videndos o amortizacione es correspon ndiente a los valores e instrumentos financieros f ddel Cliente, ni n será responsable de ningún men noscabo, pé érdida o perjjuicio que p ueda produc cirse en los valores e innstrumentos financieros o sus frutos, como rresultado de situaciones s concursale s, insolvenc cia o defectu uoso funcionnamiento de los organismos o servicios cuyo concurso vin niera estable ecido legalme ente. Ba ankia se rese erva el derecho, con cará ácter previo a la ejecución de cualquie er orden, de asegurarse de la identid dad del ord denante, com mprobar el saldo de su Cuenta C de V Valores, y abstenerse de ejecutar aquuellas órdenes que exce edan el saldo disponiblle existente o que a criterio de la Entiidad implique en un nivel de d riesgo elevvado. 2.3 3 Procedimie ento de actua alización de la l informació ón del cliente e: A los efectos mejorar la prestación p del servicio p por parte de e Bankia, la Entidad esttablecerá cu uando proceda, un pro ocedimiento para mantener actualiza ada la inform mación del cliente c sobre sus conocim mientos, situ uación financciera y objjetivos de invversión. Ob bligaciones d del Cliente. Co on carácter general, el Cliente asu ume la oblig gación de comunicar a Bankia, de forma puntual y dilige ente la mplimiento de info ormación e iinstruccioness necesarias s para el dessarrollo del presente p contrato y el cum d las obliga aciones de conducta de erivadas del mismo. En n particular, el Cliente asume, entre e otras, la ob bligación de e poner en conocimiento c o de Bankia cualquiera de las sig guientes circcunstancias: (i) Modific cación de lo os datos co onsignados en el pressente contra ato, en parrticular, mo odificación del domicilio, nacionalidad, estado civvil y régimen n económico o matrimoniaal (ii) Fallecim miento del titular o cua alesquiera de los cotitula ares del conttrato (iii) Soliicitud o decla aración de concurso c de acreedores (iv) Revocacción de apoderados, rrepresentanttes o autorizados (v) cualquier otro hecho o circunstanncia que modifiquen, m t total o parcialmente, los datos com municados a Bankia, porr el Cliente, en el momento de la firm ma del prese ente contrato o o con posterioridad.

4 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

Igu ualmente, el Cliente asu ume la obliga ación de rea alizar la prov visión de fon ndos necesaaria, así com mo mantenerr saldo positivo en la ccuenta asocciada en cua antía suficien nte para cubrir el importe e de las liquuidaciones po or las opera aciones rea percutibles. alizadas, así como de lass comisiones s y gastos rep Me edidas adopttadas por Ba ankia para garantizar g la protección de d los valore es e instrum entos financ cieros o fond dos del Cliente: Ba ankia dispone e de una política de prottección de a activos para garantizar la a protección de los derechos de propiedad de los activos recibidos de los cliente es (instrume entos financieros y fondo os), evitar ssu utilización n indebida y poder conocer, en todo momento o y sin demo ora, la posici ón de fondo os, valores y operacioness en curso de cada Clien nte. La política se encuentra a disp posición de los l Clientes en el portal de Internet de d Bankia (w www.bankia.e es) y en cualquiera de sus oficinass, entregánd dose, en func ción de la c ategoría asignada al Cliente, un ressumen de la misma dentro del contrato marco o de informacción de las condiciones d de prestación n de servicios de inversióón. Ba ankia está in ntegrada en el Fondo de e Garantía d de Depósitos s de las Entidades de C Crédito. Dicho Fondo tiene por objjetivo garanttizar los dep pósitos en dinero y en va alores negoc ciables e ins strumentos fiinancieros, previstos p en la Ley del Mercado d de Valores, constituidos c en las Entid dades de Crédito hasta un importe m máximo fijad do en la norrmativa española por depositante e, así como reforzar la a solvencia y funcionam miento de l as entidade es de créditto con dificultades, de e acuerdo con la legislaciión vigente. La ejecución de la garantía a que presta el Fondo se e realizará cu uando se pro oduzcan las circunstancias establecid das en la normativa vig gente. De e conformidad con la legiislación vigente tendrán la consideración de valores garantizaados los valo ores negocia ables e ins strumentos fiinancieros previstos en el e artículo 2 de la Ley de el Mercado de d Valores, que hayan sido s confiado os a la entidad de cré édito en Esp paña o en cu ualquier otro o país, para su depósito o o registro o para la realización de e algún servicio de invversión. Dentro de los va alores garan ntizados se incluirán, en todo caso, los que hay yan sido objeto de ces sión tempora al y sigan anotados o reg gistrados en la entidad ce edente. No o gozarán de e garantía loss valores e in nstrumentos financieros confiados c a la entidad dee crédito parra realizar se ervicios de inversión y actividades complementtarias en terrritorios definiidos como pa araísos fiscaales por la legislación vig gente o en un país o te erritorio que carezca de órgano sup pervisor de lo os mercados s de valores,, o cuando, aun existien ndo, se nie egue a interccambiar información con la Comisión Nacional del Mercado de e Valores. En n lo concerniiente a la ga arantía referrida en los a apartados an nteriores parra servicios de inversión n o actividad des de depósito o reg gistro de vallores, el fondo cubrirá lla no restitución de los valores o innstrumentos pertenecien ntes al inv versor perjud dicado como o consecuen ncia de las situaciones previstas en e la normattiva reguladora del Fon ndo de Ga arantía de D Depósitos (situaciones de d insolvenccia a asimila ables). En el e presente ssupuesto, en ningún ca aso se cubrirán pérdid das del valor de la inversión o cualquiier riesgo de e crédito. Pa ara mayor información so obre el Fond do de Garan ntía de Depó ósitos y sobre los valorees e importe es garantizad dos, el Cliente puede cconsultar la página web del mismo e n la siguiente dirección: www.fgd.es. w Pa ara que Bankkia pueda utilizar por cue enta propia o por cuenta a de otro clie ente los valoores e instrum mentos finan ncieros que le haya confiado el Cliente C o esttablecer acu uerdos para operaciones s de financiaación de vallores sobre dichos ins nte, con sufficiente antellación y en soporte dura strumentos, sserá necesa ario proporcio onar al Clien adero, inform mación cla ara, completa a y precisa sobre las obligaciones o y responsabilidades de e la Entidad en cuanto a la utilizacción de ins strumentos ffinancieros, incluidas las s condicione es para su restitución y sobre los riesgos inhe erentes, así como rec cabar el conssentimiento expreso e y prrevio del Clie ente mediante documento o escrito conn la firma del Cliente, que e en su cas so formará parte como o anexo de este contratto, y en el que constará, al menoos, las siguientes condiciones particulares: (I)) Obligacione es y respons sabilidades d de Bankia, (incluyendo la a retribuciónn a favor del cliente por prestar p valores), (II) la as condicione es para su restitución, r ((III) los riesg gos inherente es, (IV) el pllazo por el que q se conccede el correspondientte consentim miento, (V) Lo os valores o clase de va alores a los que q viene reeferido y (VI)) la periodicid dad, al me enos semesttral con la qu ue se informa ará al cliente del uso de este e consentimiento por pparte de Ban nkia. Ad dicionalmente e a lo indica ado anteriorm mente, si los instrumento os financieros se deposittaran en una a cuenta glo obal: a) rec cabar el con nsentimiento o expreso y previo del Cliente, b) contar con sistemas y controles que garanticen el

5 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

cumplimiento d de la presta ación del co onsentimiento o anterior, (c) disponer de un sisteema de registro en el que q se inc cluyan los d datos de lo os clientes conforme a cuyas insttrucciones y consentim miento se ha ayan utilizad do los ins strumentos financieros, así a como el número n de in strumentos utilizados u pertenecientess a cada Cliente. Cu uenta asociad da: El presente co ontrato lleva asociadas dos d cuentas a la vista (C Cuenta Abono Rendimienntos y Cuentta de Liquida ación), designadas po or el Cliente y que se id dentifican en n el encabez zamiento de este contraato, a través s de las cua ales se efe ectuarán los abonos, carrgos, liquidaciones, etc. resultantes de la operattiva de la Cuuenta de Valores, así co omo se pra acticarán lass retencioness temporales de fondos q que sean nec cesarias parra ejecutar laas operaciones ordenada as. Las partes podrán a acordar la su ustitución de las cuentas indicadas por otras, así como la coinncidencia de e ambas cuen ntas. Tarifas de Com misiones y ga astos e incen ntivos: La custodia y administraciión de los in nstrumentos financieros,, cualquiera que sea suu materialización, deveng gará a fav vor de Bankia a la comisión n por los con nceptos de de epósito y administración que se deteermine en cad da momento o. Ba ankia repercu utirá al clientte las comisio ones y gasto os que se recogen en las s condicionees económica as que se ad djuntan como Anexo d de Tarifas all presente contrato, c que e en ningún caso podrán ser superriores a las establecidass en el Fo olleto informa ativo de tarifa as, que se encuentra d disponible en n el domicilio o social de B Bankia, en to odas las oficcinas y delegaciones d de la misma a, en su caso en el dom micilio de sus s agentes y en el portaal de Internett (www.bankkia.es), pre eviamente re egistradas en n la CNMV. La comisión p por depósito o o administtración citad a en el párrrafo anterio or, será indeependiente de d las comisiones específicas que se cobren por cada tip po de operacción realizad da por cuentta del/los tituular/es, ya se ea mediante orden directa de este e/estos o derivada de las operacioness de cobro de e dividendos s o intereses , amortizacio ones, devoluciones de capital u otrros reembolssos, o cualqu uier otra ope ración de ca arácter obliga atorio para eel Cliente. Todo ello de accuerdo al Folleto inform mativo de tarrifas, tal y co omo se estab blece en el pá árrafo anterio or. Ba ankia, como cconsecuenciia de la prestación del se ervicio de ad dministración y custodia, a fin de conseguir un au umento de calidad del servicio prrestado y ac ctuando siem mpre en el interés óptimo del Clieente, puede recibir o en ntregar honorarios, com misiones o beneficios b no o monetarioss cuya existe encia, natura aleza y cuanttía (o, cuand do la cuantía a no se pueda determin nar, el métod do de cálculo o de esa cua antía) constan o están dis sponibles enn el portal de Internet de Bankia B (ww ww.bankia.e es) o en sus oficinas. No obstante e, el Cliente e conserva el derecho en todo momento de recibir info ormación exxacta y detallada por partte de Bankia sobre dicho os incentivos, cuando asíí lo solicite en n cualquiera de las ofic cinas de la E Entidad de fo orma expresa a presentand do un escrito o en el que se e deberán inndicar, además de sus da atos, el servicio o insttrumento financiero sobre el que sse solicita mayor m detalle e y el medi o deseado para recibirr dicha info ormación (officina, correo o electrónico o correo ord dinario). Co ompensación n. Si como conse ecuencia de las l operaciones originad das por la Cu uenta de Valo ores se proddujera descubierto en la cuenta c dicada para e el cargo de las cantidades correspon ndientes, el Cliente autoriza y facultaa expresame ente a Bankia para ind que compense e, con cargo a los saldo os acreedore es que pudie eran existir en e cualquieraa de sus cuentas o dep pósitos, inc cluidas aquelllas en mone eda extranjerra y los depó ósitos valores, cualquier saldo deudoor que pudierra generarse e como consecuencia de dicho de escubierto. El E Cliente no o podrá disponer de los saldos accreedores qu ue presenten n tales cue entas ni de los depósittos efectuad dos sin ante es cancelar los saldos deudores quue pudieran n registrarse como consecuencia d de la prestacción de este servicio. A los l efectos a anteriores, el Cliente auttoriza y facu lta expresam mente a Bankia con caráácter irrevoca able para efe ectuar, con la finalidad d de cancela ar o reducir lo os saldos o posiciones deudoras d dell Titular, los traspasos de fondos que e sean pre ecisos, enaje enando o rea alizando los valores o de epósitos que e el mismo tenga en Bannkia, incluso o solicitando, en su nombre, las co orrespondientes autorizac ciones admin nistrativas o de cualquierr clase, cuanndo fuere pre eciso. A efecctos de enajenación de e los valore es e instrumentos financcieros, en defecto de in nstrucciones expresas del d Cliente, Bankia B seg guirá los critterios de pre elación de ve enta de activvos que estim me más conv veniente, en función de las condicion nes de me ercado existe entes en cad da momento.

6 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

El ejercicio de estas faculta ades de com mpensación y traspaso y enajenación n de valores e instrumen ntos financierros, no implicarán de por sí la exxtinción de la deuda m mantenida fre ente a Bank kia hasta tannto ésta no sea íntegra amente sattisfecha. Plu uralidad de T Titulares. El presente ccontrato Tipo o de Custo odia y Admiinistración de d Instrumentos Financcieros podrá á abrirse, co on las exc cepciones e establecidas en el párra afo siguiente e, a nombre e de un sollo Titular o de varios (en ( ambos casos, nombrados co onjuntamente e en el pres sente contra ato como ell Cliente). En este últim mo supuesto o, el régimen n será solidario y por tanto la disp ponibilidad se erá indistinta a por cualquiiera de los cotitulares exxcepto que to odos los cotittulares determinen la d disponibilidad conjunta de los valoress. Cu uando la con ntratación se lleve a cabo o a través de el Servicio de d Oficina Intternet de Baankia, podrá hacerse a nombre n de un solo titu ular o de va arios, siendo o la titularid ad, en ese supuesto, indistinta en todo caso. En supuestos de contratación a través del Servicio S de Oficina O Telefó ónica, únicam mente podrá abrirse la C Cuenta de Va alores a nom mbre de un solo titular. Los Titulares in ndistintos se autorizan mutuamente m p para que cua alquiera de ellos, e mediannte su firma pueda p ejercittar, por sí solo, frente a Bankia, la a totalidad de los derech hos dimanan ntes de la tittularidad de los valores depositadoss en la cue enta. En todo o caso, la responsabilida ad de los missmos frente a Bankia será solidaria. Au utorización de e disponibilid dad. El Cliente podrá facultar a una o más s personas p para dispone er de los valores e instruumentos fina ancieros de éste y sie empre que lo o haga susccribiendo la necesaria n au utorización, que quedará á en poder dde Bankia. La L autorizacción de dis sponibilidad sse entenderá á concedida, salvo pacto o en contrario, con idéntiicas facultaddes a las del Titular, exce epto la de conceder nuevas auto orizaciones, la de procceder a pignoración de e los valorees e instrum mentos finan ncieros depositados en n la cuenta, la l modificación de la cue enta de abon no de rendimientos y can celación del presente co ontrato, que habrán de establecersse de forma expresa e y co on las formalidades nece esarias. En ccaso de plura alidad de Titulares, la autorización a deberá ser otorgada o porr todos ellos.. El Cliente exim me a Bankia a de toda re esponsabilid dad por aquellos supues stos en quee se realicen n operacione es con apoderados, re epresentante es o persona as cuyas faccultades sob bre el contra ato hubiesenn sido modificadas, limita adas o exttinguidas y n no le hayan sido comunicadas de mo odo fehacien nte, aun cuando tales heechos modific cativos conssten en documento púb blico o hayan sido inscrittos en Regisstro Oficial. A título mera amente enunnciativo: revo ocación de firrmas o poderes, falleccimiento del poderdante, p mayorías de e edad, camb bios de nomb bre o apellidoos del Clientte, modificación del rég gimen econó ómico matrim monial, estado o civil o cual quier otra ca ausa. Fallecimiento. Si el Cliente fu uese persona física, en caso del fal lecimiento del Titular o alguno a de loos Titulares del contrato, el/los nte/s que pre etendan disp poner de cu alquiera de los valores o instrumenntos financie eros custodia ados o derechohabien administrados en virtud del d presente contrato, o realizar cu ualesquiera operacioness con relación a los mismos, por la deberá/n acred ditar previam mente su legíítimo derech ho, así como o el cumplimiento de las exigencias establecidas e leg gislación vige ente en cada a momento para p tales su upuestos, especialmente por lo que sse refiere al pago del Impuesto de Sucesioness. Si el contrato ssuscrito por personas fís sicas fuese d de titularidad d indistinta, fallecido f unoo de los Titulares, será preciso p que el/los Titu ular/es sobrreviviente/s que se pro opongan dis sponer de cualquiera c dde los valorres deposita ados o administrados en virtud del presente co ontrato, o rea alizar cualqu uiera operaciiones con reelación a los mismos, pru uebe/n, a satisfacción s d de Bankia, lo os derechos que ostente e/n, en su ca aso, sobre lo os valores dee los que pre etendan disp poner o que puedan ve erse afectado os por la ope eración prete endida. Una vez se comunique a Baankia el fallec cimiento de alguno a de los titularres del co ontrato, la forma de disposición de los valores pasaará automá áticamente a ser conjunta/manccomunada entre los titulares supérsstites así co omo, en su caso, entree los herederos debida amente acreditados.

7 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

Ba ankia declina a cualquier tipo de responsabilidad d erivada de las operacion nes realizadaas en la cue enta de valorres por otrro cotitular, persona au utorizada o representan nte legal, desde d la fec cha de falleecimiento de el titular ha asta la comunicación ffehaciente a Bankia del referido r falleccimiento. Liq quidaciones y extractos. Ba ankia remitirá á al Cliente las l liquidacio ones de las respectivas operaciones s realizadas en la cuenta a de valores en un soporte durade ero, en el pla azo que lega almente sea aplicable en n cada caso. Adicionalmeente se enviará a cada Cliente C un estado de p mínima anua posición con sus instrume entos financ ieros y fondo os con una periodicidad p al, con inform mación cla ara y precisa a sobre los instrumentos i s financieross depositados en la cuen nta. El ultimoo extracto re eflejará la re ealidad vig gente a esa ffecha, sustitu uyendo y anu ulando los exxtractos ante eriores. Sin perjuicio p de llo anterior, Bankia B sumin nistrará al Cliente C aque ella informaciión adicionall referente a sus instrume entos financieros que seaa solicitada por p el mismo o. El Cliente se co ompromete a dar conform midad o form mular reparos s a los extrac ctos y liquidaaciones que le envíe Ban nkia en el plazo de quince días natturales desde e la fecha de e aquellos, entendiéndose, en otro caaso, que pres sta su conforrmidad a unos u y otras. Do omicilio, varia ación de dato os y comunic caciones. A todos t los efe ectos, se entiende como domicilio de l Cliente el que q originaria amente se h ubiera consignado como o tal en estte contrato. A falta de de esignación expresa, e se e entenderá co omo domicilio de corresppondencia ell del primer Titular. T Si cambiara de e domicilio o se produjera a variación d de datos el Cliente C se compromete a notificarlo a Bankia por escrito y de d forma feh haciente e in nmediata. Se e considerarrán recibidas s por el Cliente todas laas comunicac ciones que Bankia B dirija al último domicilio in ndicado por el Cliente p ara la cuentta, reservánd dose el dereecho a exigir acuse de recibo cua ando lo crea a necesario.. Si se tratase de una ccuenta con pluralidad de Titulares, la comunica ación efectuada al primero de e ellos o al domicilio d qu ue específiccamente se señale, prroducirá efeecto respectto de los demás d ind dependientem mente del ca arácter manc comunado o ssolidario de la cuenta. Las comunicacciones que al amparo de d los párrafo fos anteriores sean realiz zadas entre las partes, se s realizarán n en la len ngua de celebración del presente p con ntrato. Las partes del presente Contrato C acue erdan que e l idioma de cualesquiera a documentoos e informa aciones que deban inte ercambiarse e durante el curso c de la prestación p de e los servicio os y producto os que se susscriban al am mparo del pre esente Co ontrato, sea el castellano o. Asimismo, se podrá rrealizar en la a lengua ofic cial correspoondiente al te erritorio en que q se rea alice la opera ación o se prreste el serviicio de inverssión, a petición expresa del d Cliente. n del cambioo de domicilio Ba ankia no resp ponde de los perjuicios oc casionados p por falta de comunicació c o del/los Titu ular/es, por demora o deficiencia en e los servic cios postaless o telegráfic cos ni en los s supuestos de caso forrtuito y/o de fuerza ma ayor. odificación de el contrato, con c especial referencia a tarifas de co omisiones y gastos: Mo Cu ualquier mod dificación del presente contrato debe erá comunic carse por escrito y ser aaceptada por la otra parrte. No obstante, si alg guna de ellass no aceptas se la modifica ación propue esta por la otra, procedeerá a resolverse el contrrato de acuerdo con lo o establecido en la condic ción general siguiente, Duración D y Resolución deel Contrato. Ba ankia queda obligada a comunicar al a Cliente lass modificacio ones al alza de las com misiones y ga astos aplicab bles al servicio prestado, indicando el plazo de e su entrada a en vigor, qu ue no podrá ser inferior a un mes de esde la fecha a de su rec cepción por aquel, en cu uyo plazo ell Cliente pod drá modificar o cancela ar la relaciónn contractual, sin que se ean de aplicación las nuevas con ndiciones. Si S la modificcación fuera a la baja, se comunicaará igualmente al Cliente, sin perjuicio de su inmediata aplicación. a La L informació ón sobre los mencionado os cambios sse podrá inco orporar a cua alquier comunicación periódica qu al Cliente y por cualquier medio dde comunica ue deba sum ministrarse a ación que se e haya pactado en el p presente con ntrato. Du uración y reso olución del contrato. c El presente co ontrato es de e duración in ndefinida, pu udiendo el Cliente C unilateralmente ddar por finalizado el missmo en cua alquier mom mento de su vigencia, v me ediante la co orrespondien nte comunica ación, con unn preaviso de quince díías. En cua anto a la faccultad de ressolución del contrato c por parte de Ba ankia, el prea aviso no poddrá ser inferior a un mes, salvo

8 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

por impago de las comision nes o riesgo de crédito ccon el Cliente e, incumplimiento de la nnormativa aplicable al bla anqueo de capitales o de abuso de el mercado, en cuyo casso Bankia po odrá rescindiir el presentee contrato de e forma inme ediata, me ediante la correspondientte comunicac ción al Clientte. Un na vez finalizzado, Bankia seguirá la as instruccio ones del Clie ente en lo concerniente c al traspaso o de los valo ores e ins strumentos ffinancieros, así a como de el efectivo. S Si a la resolución del co ontrato y anntes de trans scurrir el pla azo de pre eaviso el Cliente no dierra instruccion nes a Bankia a para trasp pasar los valo ores e instruumentos fina ancieros de que q se tratase a otra e entidad, qued darán en dicho momento o a disposició ón del Cliente, declinand o Bankia en tal caso, cua alquier res sponsabilidad d sobre la administración de los missmos, queda ando Bankia autorizada ppara procede er a su venta a en la pro oporción neccesaria para sufragar las s comisioness y gastos oc casionados por p la custoddia, que segu uirá devengá ándose hasta tanto el Cliente orde ene el traspa aso y/o retire e definitivamente los valo ores e instruumentos fina ancieros. Parra este cas os estén rep so, en supuestos en qu ue los valore es depositado presentados mediante tíítulos físicos s, Bankia declinará asimismo cualq quier responsabilidad sobre la custod dia y adminis stración de dichos títulos.. En n el caso de e extinción anticipada del d contrato,, Bankia sólo tendrá de erecho a peercibir las comisiones por p las operaciones re ealizadas pe endientes de liquidar en el momento o de la resolución del coontrato y la parte proporcional devengada de las tarifas co orrespondien ntes al períod do iniciado en e el momentto de finalizaación del con ntrato. La cancelación n anticipada del contrato o no afectará á a la tramita ación, liquida ación y canccelación de las operacion nes en curso que se h hubiesen con ncertado con n anterioridad d a la comun nicación, que e seguirán riggiéndose por las condicio ones a ella as aplicabless, de acuerdo o con las esttipulaciones del presente e contrato. Co ondiciones esspeciales para la Contrattación Telem mática: Pa ara el supuessto de contra atación por medio m de loss Servicios Telemáticos T Financieros F oofrecidos po or Bankia, se erán de aplicación las C Condiciones Generales y Particulare s del Serviciio Telemático o Financieroo correspondiente, en lo que q no se opongan a las del prese ente Contrato o. Las partes reco onocen y ace eptan expres samente que e la prestació ón del consentimiento y l a comunicac ción de órdenes de tod do tipo por víía telemática a será válida y vinculante e para ambas, desde el momento m y ccon el requis sito de que se e haya cumplido el pro ocedimiento de segurida ad para el accceso al Serv vicio Telemá ático Financieero a través del que se realice la contratación . c Las partes recconocen y aceptan a exprresamente, a todos los efectos, la plena equipaaración juríd dica a la firm ma del Cliente de la o orden telemá ática emitida a con cumpllimiento de los l procedim mientos de sseguridad es stablecidos para p el acc ceso al Servvicio Telemáttico Financiero. El Cliente auto oriza expresa amente a Ba ankia, si éstta lo conside era necesario, a grabar y/o registrarr en su integ gridad, me ediante cuallquier soporrte técnicam mente válido o a tal efec cto, las com municacioness e instrucc ciones telem máticas pro oducidas durrante la conttratación tele emática del ccontrato-tipo o, y acepta expresamentee el valor prrobatorio de dichas gra abaciones y registros en juicio y fuera a de él. Sin n perjuicio de e lo estableccido en la norrmativa que sea de aplicación, las pa artes aceptann expresame ente que la entrega e de la documen ntación contractual así co omo de las h hojas del folle eto de la Tarifa de Comiisiones, cuan ndo la contra atación se perfeccione a través de los Servicios s Telemático os antes citad dos, pueda realizarse r dee las siguientes formas: a) Si la contrattación del Co ontrato-tipo de d Custodia y Administra ación de Instrumentos Finnancieros se e hubiera rea alizado me ediante el Se ervicio de Officina Interne et de Bankia a o por cualq quier medio a través de Internet: porr correo remitido al domicilio señalado por el titular t en el presente con ntrato, o me ediante cualq quier soportee o instrumento que perm mita al Cliente conserrvar o imprim mir la informa ación y, en p particular, los disquetes informáticoss, CD-ROM, DVD, así co omo el dis mentación contractual o donde sco duro del ordenador que q permita la descarga d de los archiv vos conteniendo la docum se almacene e el correo elecctrónico del Cliente, seg gún el proced dimiento de contrataciónn establecido o para este tipo t de Se ervicio. b) Si la contrattación se hubiera realiza ado mediante e el Servicio o de Oficina Telefónica T dde Bankia: po or escrito qu ue será rem mitido al dom micilio señala ado por el Cliiente en el prresente conttrato.

9 / 22

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

No o obstante, e el Cliente pod drá comenza ar a operar a través del servicio telemático correespondiente desde el mo omento en que quede e registrada a su acepta ación, siemp pre que se hayan cum mplido los procedimien ntos de seg guridad esttablecidos. Pro otección de d datos de carrácter person nal y Servicio o de Atención n al Cliente. Se ervicio de Ate ención al Clie ente: Ba ankia tiene establecido un u Servicio de d Atención a al Cliente de e conformida ad con la noormativa aplic cable. Los clientes c podrán dirigir a dicho Servicio de Atención al C Cliente las re eclamaciones relacionaddas con inte ereses y derechos leg galmente recconocidos a favor de los mismos, a ttravés de la dirección po ostal, nº AP 61267 2808 80 Madrid, a través del Servicio de e Oficina Internet, a través del teléfon o 900 10 30 50 o por fax x número 91 379 22 95. En n caso de dissconformidad d con la reso olución del Se ervicio de Attención al Cliiente de Bannkia, o si tran nscurren los plazos que indique la a normativa de aplicaciión desde la a presentac ción del esc crito de reclaamación o queja sin obtener o res solución, el rreclamante podrá p dirigirs se a cualquie era de los Comisionados C s para la Deefensa del Cliente de Se ervicios Fin nancieros, siendo imprescindible ha aber presenttado previam mente la rec clamación annte el Servic cio de Atencción al Cliente de Ban nkia. La autoridad de e supervisión n competente es el Bancco de España a, sito en la calle c Alcalá nnúmero 48, 28.014 2 de Ma adrid. Pro otección de d datos de carrácter person nal: (i)) Los datos personale es del CLIEN NTE recogid dos en este documento o recogidos//generados con c ocasión de su eje ecución y con ntrol (incluida a la imagen contenida en n su docume ento de identtificación, tel éfono móvil, correo electtrónico y la a voz, entre otros), así co omo los dato os a los que Bankia tenga a acceso com mo consecueencia de su navegación por las páginas web d de Internet de d Bankia para p la conssulta, solicitu ud o contrata ación de cuualquier serv vicio o produ ucto, o transacción u operación realizada, serán s tratad dos y, en su s caso, in ncorporados a bases de d datos, bajo b la res sponsabilidad d de Bankia,, con las sigu uientes finalid dades: - El E desarrollo o, mantenimie ento, cumplimiento y con ntrol de la re elación preco ontractual o ccontractual entre e el CLIE ENTE y Ba ankia creada o que vaya a crearse en n virtud de esste documen nto. - El E cumplimie ento por Bankkia de las ob bligaciones im mpuestas por la Ley, lo cual implica, eentre otros, que: q - El trattamiento porr Bankia y demás presta adores/sistem mas de serviicios de pagoo nacionales s e internacionales (incluidos sus prestadoress de servicio os tecnológiccos) de los datos neces sarios para lllevar a cab bo una transsacción solicitada por e el CLIENTE. Estos presttadores y sisstemas pueden estar obligados por laa legislación n del Estado donde esttén situados o por acuerrdos concluid dos por éste,, a facilitar in nformación so obre estas trransacciones s a las autorridades u organismos o o oficiales de otros países s, situados ta anto dentro como c fuera de d la Unión Europea (y, por tanto, en e este último caso, no o siempre co ontando con un nivel de protección equivalente e al a dispensaddo por la legislación espa añola), de la lucha contra la fin nanciación d del terrorism mo y formas graves de delincuencia organizada y la en el marco d pre evención del blanqueo de e capitales; - El tra atamiento por parte de Ba ankia para ell cumplimien nto de las obligaciones dee identificación del CLIEN NTE, y el análisis de o operaciones exigido por la normativa a de prevenc ción de blanq queo de cappitales, pudie endo solicitarr datos sobre su actividad empresarial o profe esional ante Organismos Públicos (co omo la Tesoorería Generral de la Seg guridad So ocial) con el ffin de verifica ar la informac ción facilitad da. - El tra atamiento que resulte necesario para a el cumplimiiento de las finalidades qque las leyes s atribuyen a todos los s sistemas in nstitucionale es de protección conform me éstas ha an quedado aprobadas por el Banc co de Españ ña y la Co omisión Naciional de Competencia respecto r del sistema ins stitucional de e protecciónn al que perrtenece Ban nkia (el “SIIP”), a los efe ectos del aná álisis creditic cio de riesgo o y solvencia y consolidac ción de balannce del SIP así a como cua alquier otrro aspecto de e la integración financiera (asistencia a financiera recíproca, r tesorería globaal, mutualiza ación de resu ultados n contable) y funcional (centralizacción de políticas, integra y consolidació c ación operatiiva y tecnoló ógica y puesta en común y desarrrollo de nego ocios) de los s miembros d del SIP y, en su caso, para el desarroollo de los prrocesos electtorales de las entidade es de crédito o que integran el SIP, cua ando así lo disponga d la le egislación applicable en ca ada momentto,

10 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

(ii) Todos lo os datos perssonales solic citados con m motivo de la suscripción de este docuumento son obligatorios,, por lo que, de no facilitarse, Bankia podrá no ejecutar el objeto de éste y/o dar d por finaalizadas sus relaciones con el CL LIENTE. El CLIENTE se s comprom mete expressamente a comunicar a Bankia ccualquier acttualización u otra mo odificación que proceda respecto de e los datos aportados. En E caso de no hacerlo, Bankia esta ará facultada a para acttualizar por ccualesquiera a otros medio os los datos o obrantes en sus ficheros que resultenn desactualiz zados. (iii)) Asimism mo, se informa al CLIEN NTE que Ba ankia podrá proceder al tratamiento de sus dato os para evaluar su solvencia, pudiiendo a tal effecto: - Soliccitar y comun nicar informa ación a/de la a Central de Información de Riesgos del Banco de España -C CIRBErelativa a la ide entificación, riesgos r de crrédito y cond dición de empresario individual, en suu caso - Soliccitar y comu unicar inform mación a/de cualesquierra otros fiche eros comun es de solve encia patrimo onial y cré édito, comprendiendo infformación re elativa a la ssolvencia, da atos de conttacto actualizzados para el cobro asíí como deudas ciertas, líquidas, exxigibles con vencimiento v no superior 6 años cuyo pago haya ssido requerid do; y - Soliccitar informa ación a registros públicoss y a empres sas que facilitan informees comerciales (informacción de solvencia y acttualización de datos de contacto). c (iv) El CLIE ENTE salvo que q manifies ste lo contrarrio mediante la marcació ón de la casiilla contenida a en este co ontrato, consiente en e el tratamiento o de sus datos por parte e de Bankia, incluso una a vez concluuida su relac ción con la misma, m para el análisiss de su perfill a efectos comerciales y remitirle co omunicacione es comercialles de productos y serviccios de los s sectores fin nancieros, (in ncluidos serv vicios banca arios, de inve ersión y segu uros), inmobbiliario, culturral, turismo, viajes, consumo, entre etenimiento y ocio). As simismo, salvvo que man nifieste lo co ontrario med diante la ma arcación de la casilla ccontenida en n este contrato, el CL LIENTE conssiente en el tratamiento de sus dato os por parte e de Bankia, para la rem misión de la as comunica aciones comerciales a las que se refiere r el párrafo anterio or por medios de comunicación electtrónica, tales s como su email e o telé éfono móvil.

Por P favor, ma arque la casilla correspondiente si no o desea recibir la informa ación comerc rcial antes incluso a tra mencionada m avés de mediios electróniccos por parte e de la ENTIDAD [_]

(v)) El CLIEN NTE salvo que q manifieste lo contrarrio mediante la marcació ón de la casi lla contenida a en este co ontrato, consiente en la comunica ación de su us datos pe ersonales a cualesquiera otras socciedades de e su grupo (cuya composición momen página actualiza ada en cada nto figu ura en la web http tp://www.ban nkia.com/Fich heros/CMA/fficheros/Partiticipadasbank kia.PDF) que comercialiicen, gestion nen o financcien en cad da momento o productos o servicios de los secto ores anteriorrmente menc cionados, a fin de que por p las mism mas se pro oceda al tra atamiento de e sus datos s para el an nálisis de su perfil a efectos e comeerciales y la a remisión de las comunicacione es comerciale es de produc ctos y serviciios de los se ectores menc cionados en eel apartado anterior. a or favor, marq que con una a casilla si no o autoriza la cesión para fines comerrciales de suus datos Po a la as otras entidades del Grupo antes mencionadas m s: [_]

(vi) El CLIE ENTE podrá revocar en cualquier c mo omento los consentimien c ntos prestadoos en el pres sente contra ato, así como ejercer sus derecho os de acces so, rectificacción, cancela ación y opos sición, dirigieendo su solicitud, por escrito, e acreditando su u identidad, a la direcc ción de corre eo electrónico proteccio ondedatos@ @bankia.com o al aparta ado de correos nº 61076 Madrid 28 8080, indican ndo “LOPD-d derechos AR RCO”. Pre evención dell blanqueo de capitales: El CLIENTE ha a sido inform mado por Bankia de que , en cumplim miento de la normativa dde Prevenció ón del Blanqu ueo de Ca apitales y de e la Financia ación del Terrorismo, Ba ankia tiene la a obligación de exigir d ocumentos acreditativoss de la ide entidad de su us Clientes, y en su caso de los titullares reales, en el mome ento de entaablar una rela ación de neg gocios, así como obte ener de sus clientes infformación accerca de su actividad económica e yy, adicionalm mente, realiza ar una

11 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

comprobación de la mism ma. A tal fin, Bankia, en el momento de la contrataciónn, informará á al Cliente de la documentación n pertinente que q debe rec cibir del mism mo. Co on el exclusivvo fin de verificación y mantenimiento m o de la inform mación facilitada, el CLIE ENTE presta a el consentimiento expreso a Ban nkia para que e en su nom mbre pueda ssolicitar ante e la Tesoreríía General dde la Segurid dad Social (T TGSS) dic cha informacción. Los da atos obtenid dos de la T TGSS serán utilizados exclusivamen e nte para la gestión señalada anteriormente con las limitaciones y derechos d qu e concede la l Ley Orgánica 15/19999, de Protec cción de Da atos de Ca arácter Perso onal y normativa de des sarrollo, esta ablecidas en n el punto anterior de esste contrato//documento. En el cas so de incum mplimiento de e esta obligación por parrte de Bankia a o del perso onal que preesta sus serv vicios en la misma, m se ejecutarán ttodas las accciones previs stas en la Le ey Orgánica 15/99, de 13 3 de diciembbre, de Prote ección de Da atos de Ca arácter Perso onal y norma ativa que des sarrolla. As simismo, Ban nkia podrá so olicitar a sus clientes, pa ara cumplir co on la legislac ción, documeentación justificativa del origen del patrimonio,, o del orige en de los fon ndos involuccrados en un na determina ada transaccción. El clien nte deberá poner a dis sposición de la entidad dicha d docum mentación cua ando le sea requerida. La L no aportaación de la misma m en tie empo y forrma, o la ma anifiesta inco ongruencia de d la docum entación apo ortada con la operativa que debe ju ustificar, pue ede ser causa de la no o realización por parte de e la entidad de determinadas transac cciones, tantto abonos co omo disposicciones, solicitadas por el cliente, y podrá ser ca ausa, así missmo, de canc celación de las relacioness con el clien nte. Ba ankia conserrvará la doccumentación mencionada a en el párrafo anteriorr durante el plazo de 10 1 años, o el que leg galmente esttablezca en cada c momen nto la normattiva sobre bla anqueo de ca apitales. 18. Legislación n aplicable y jurisdicción: El contrato está á sujeto a la legislación común c españ ñola. En n caso de eje ercicio de accciones judiciales, a efecttos de deterrminar el Juz zgado o Tribuunal compettente, las parrtes se someten a cua anto establezzca la Ley de e Enjuiciamie ento Civil en función f de la a clase de juiicio o acción n que se siga a.

El Cliente ma anifiesta ha aber leído íntegramente e este con ntrato con sus s condici ones generrales y el anexo correspondientte a la inform mación sobre e cuentas glo obales, igualmente maniifiesta que hha sido debid damente info ormado por Bankia en todos aque ato sobre lo ellos aspecto os del contra os que ha re equerido alggún tipo de aclaración. Bankia B ma anifiesta hab ber recabado o del Cliente la oportuna a información n sobre su experiencia e i nversora, ob bjetivos, capacidad fina anciera y pre eferencia de riesgo. En n prueba de cconformidad, se suscribe e el contrato junto con su us condiciones generaless y su anexo o por duplica ado, en el lugar y fecha a indicados en e el encabezamiento, re ecibiendo el Cliente C un ejemplar del m mismo.

12 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

ANEXO A AL CONTRATO TIP PO DE CUS STODIA Y ADMINIS STRACIÓN N DE INSTRUMENTO OS F FINANCIER ROS

CU UENTA VAL LORES (C.C C.V.)

ENTIDAD

O OFICINA

D..C.

Nº CUE ENTA

----

----

--

-----

Tal como se detalla en la Cláusula Primera de el Contrato-T Tipo de Custodia y Addministración n de Instrum mentos Fin nancieros, en caso de operativa o en n mercados extranjeros en los que la práctica habitual exijja la utilizacción de cue entas globalles, los valores e instrum mentos finan ncieros del Cliente C podrá án mantenerrse como pa arte de una cuenta c glo obal, abierta a nombre de e Bankia, con n la debida sseparación con la cuenta propia de B Bankia. A continuación c n se detalla la l siguiente información sobre las cu uentas globa ales utilizadaas por Bankia para la cu ustodia y/o o administracción de instru umentos fina ancieros extra anjeros de sus Clientes: Infformación s sobre Cuenta as Globales s: Ba ankia, utiliza como subcu ustodio globa al para la liq quidación y custodia c de valores v interrnacionales a la entidad Banco Inv versis, S.A., entidad pa articipada po or el Grupo o Bankia qu ue, a su ve ez, deposita los instrum mentos finan ncieros exttranjeros de sus clientes en cuenta as globales a abiertas en diversas filia ales de Citibbank, entidad pertenecie ente al Grupo Citigroup Inc. En n la actualida ad, los paísess y entidades s en los que Banco Inverrsis, S.A. mantiene cuenttas globales son los siguientes: - Id dentificación de la entidad que tiene la l Cuenta Gllobal.

- País del te ercero.

Cittibank N.A. M Milán Branch h Fo oro Buonaparrte, 16 20121 - Milano o - Italy

Austria/Italia

Cittibank Canad dá (Citibank NA) 123 Front Stree et W. oronto, Ontarrio To M5 5J 2M3

Canadá

ational Plc Paris P Cittibank Interna 19, le Parvis La a Defense Pa aris 92073, France

Francia

Cittigroup Globa al Market De eutschland AG&CO A Re euterweg 16 Fra ankfurt, 6032 23, Germanyy

Alemania

Cittibank Japan n Ltd (Citiban nk NA) e, Cittigroup Cente er, 3-14, Higashi Shinaga awa 2-chome Sh hinagawa-ku To okyo 140-6517, Japan

Japón

Cittibank Interna ational plc, Breda B Branch h Ho oge Mosten 2 2, 4822 NH Breda, B Nethe erlands

Holanda

Cittibank Interna ational Plc, Sucursal S en Portugal Ed dificio Fundaççao

Portugal

13 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

Ru ua Barata Sa algueiro, nº 30, 4th Floor 1269-056 Lisbo oa, Portugal Cittibank Interna ational PLC (England) Sw weden Brancch Bo ox 1422, SE-111 84 Stockkholm, Swed den

Suecia

Cittibank N.A., L London Bran nch Se eestrasse 25 P.O O. Box 5081 CH H-8022 Zurich, Switzerlan nd

Suiza

Cittibank N.A. Cittigroup Centrre, Canada Square, S Lond don, England d E14 5LB

Reino Unido

Cittibank N.A. 388 Greenwich h Street, New w York, NY 10013, USA

Estados Unidos U de Am mérica

Cittibank N.A. Cittigroup Centrre, Canada Square, S Lond don, England d E14 5LB

Finlandia

Cittibank N.A. Cittigroup Centrre, Canada Square, S Lond don, England d E14 5LB

Dinamarc ca

Cu ustodian Citib bank Internattional plc, Lo ondon Adresss. Sc chiphol Boule evard 257 1118 H Amsterrdam Ne etherlands

Bélgica

Cittibank N.A. Cittigroup Centrre, Canada Square, S Lond don, England d E14 5LB

Noruega

- Rating R del terrcero: Las en ntidades rela acionadas en n el cuadro precedente p no n poseen unna calificació ón crediticia propia, p sin no que el rating corresponde a la entidad matriz d del Grupo al que pertenec cen, CITIGR ROUP INC, cuyos rating son s los sig guientes: MO OODY’S: Rating de Largo o Plazo: Baa a2 con persp pectiva negattiva. ST TANDARD&P POOR’S: Em misor Internac cional Largo Plazo: A- co on perspectiv va negativa.

- Id dentificación n del titular de d la cuenta a global: El titular de la cuenta glob bal abierta een cada una a de las entidades relacionadas e en el cuadro precedente, en la que sse encuentran depositado os los instrum mentos finan ncieros extra anjeros de los clientes de Bankia es, e en todos los casos, B Banco Inverrsis, S.A. En n todo caso, existe difere enciación en ntre los ins strumentos ffinancieros de d los cliente es, de aqué éllos de los que sean titulares Bancco Inversis, S.A., las distintas entidades del G Grupo Citibank relacionadas en el cu adro precedente, o Bank kia. R resu ultantes del depósito en n cuentas g globales: - Riesgos -Riesgos legale es: los sistem mas de tene encia indirectta, como son n las cuentas s globales, l levan asocia ados los sigu uientes riesgos legaless:

14 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

-Id dentificación de normativva aplicable a los derecho os de titular final f (el Clien nte) y la proteección de su us intereses: (I)C Consiste en identificar la a ley que reg giría su posicción jurídica y, por consiiguiente, la ddeterminació ón de la natu uraleza de sus derechos y el régim men de disposición de lo os mismos. En estos sis stemas de ccuentas globa ales, la cade ena de anotaciones pu uede atravessar una plurralidad de orrdenamientos jurídicos desde d el paíss del Emisor hasta el pa aís del inv versor final (e el Cliente). El E problema y el riesgo cconsiste en identificar i qu ué Ley de enntre todos lo os países sob bre los que atraviesa la cadena de custodia rige r los dere echos del titu ular final (el Cliente), carreciéndose, en algunos de los cas sos, de una respuesta no ormativa clarra, previsible e y apropiada a a este prob blema. (ii) Una vez ide entificada la ley aplicable, se puede e dar el riesg go que dicha a ley no ofreezca una pro otección sustantiva pre evisible y ade ecuada a loss intereses del titular fina al (el Cliente)). En Derecho comparadoo existen differentes soluciones a la hora de d definir qué tip po de derec cho o derech hos tiene el titular final (el ( Cliente) een estos sisttemas de tenencia directa, como o son las cu uentas globales. Para un nos ordenam mientos se po osee un derrecho real, para p otros un n mero ind derecho contra actual y para a otros un derecho d con rasgos com munes a amb bos. Los orddenamientos que recono ocen al titu ular final un derecho de naturaleza real, r oponiblle a terceros s y que resis ste la insolveencia del propio interme ediario, sig gnifica que sii el intermediario quiebra a, el titular fin nal (el Cliente e) podría retirar sus valo res de la ma asa, no obsta ante, si o no dispussiese de valo el intermediario ores suficien ntes para sa atisfacer a to odos y no reesultase pos sible identificcar los valores de cad da titular, el derecho d real sólo alcanza aría la cuota a-parte correspondiente ((esta falta de e valores es lo que má ás adelante sse define com mo riesgo de e inflación). E En los orden namientos qu ue sólo reconnocen al titullar final (el Cliente) C un derecho de e crédito, lo normal es que q estos n o sean oponibles frente e a terceros y muestren n dificultadess y, en alg gunos casoss, no resistan la quiebra a del interme ediario. Por último, en los sistemass jurídicos antes referido os que atrribuyen a estte respecto una u naturaleza mixta a lo os derechos del titular fin nal (el Clientte), pese a poder p recono ocer su naturaleza de d derecho de crédito les dota d de cierta a resistencia a, aunque puede que no sea definitiv va, a la quieb bra del inte ermediario. - In nsolvencia del titular o no ominee de la a cuenta glob bal: en los su upuestos de insolvencia o quiebra de el titular o no ominee de la cuenta g global puede en darse lim mitaciones pa ara que los inversores finales (el C Cliente) ejerrciten derech hos de separación o q que se les reconozcan r como propie etarios de lo os valores y no como m meros titulare es de derech hos de cré édito frente a al titular o nominee de la cuenta globa al. - Por P último, en n cuanto a riiesgos legale es se enconttrarían los posibles fraud des o apropiaaciones inde ebidas que pudiera p rea alizar algún intermediario de la cad dena de cu ustodia en la as diferentes s cuentas gglobales que e existieran y que pro opiciara, deb bida a dicha a actuación, la pérdida p parcial o tottal de los instrumentos financieros registrados en las mis smas. -Riesgos opera acionales: Ha ay determina ados riesgoss operaciona ales ocasiona ados por la uutilización de e cuentas glo obales, entre ellos podrían encontrrarse los sigu uientes: - Podría P llegarr a darse en algunos me ercados extra anjeros los siguientes s riesgos: Los dderivados de e operacione es que exijan ajustes periódicos de las garantías o pagos de liquidaciones diarias de pérdidass y ganancia as o, en gene eral, la entrega de can ades encarg ntidades, perriódicamente e, a las entida gadas de la compensació c ón y liquidación o contrap partida central de canttidades perió ódicamente. El incumplim miento de un solo inverso or puede origginar perjuicio os para el co onjunto de los titularess de valores o instrumen ntos financierros deposita ados en esa cuenta globbal, ya que puede p que ell titular nominee de la cuenta glob bal no tenga fondos sufi cientes para a aportar los importes enn efectivo o en valores que q se req quieran a loss mercados o a las contra apartes, de ttal manera que, q sin tener voluntad inncumplidora ni n conocer siquiera quién es el inccumplidor, el resto de tittulares reale es de la cuen nta global ac caban tenienndo que responder o su ufrir las pérdidas deriva adas del refe erido incumplimiento. -Riesgo de cu ustodia: En los sistemas s de tenenccia indirecta de instrumentos financcieros, como o son las cuentas glo obales, los riiesgos existe entes en los s eslabones últimos o su uperiores en n la cadena de custodia influyen sob bre los eslabones iniciiales o inferio ores en dicha cadena, en n la medida de que no hay h una anottación directa a del titular final (el Cliente) en loss registros del Emisor y//o en el corrrespondiente e Depositario o Central dee los Valores s encargado o de la llev vanza, la titu ularidad real depende sie empre de qu ue el interme ediario corre espondiente ttenga o pue eda disponerr de un número de títulos suficiente es para cubrrir la cuenta, esto es que e toda la cadena custodiaa esté correc ctamente cua adrada

15 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

y conciliada c po or la totalida ad de interm mediarios qu e intervienen en la misma. Dichos riesgos de custodia de escritos pueden especialmente man nifestarse en n situacioness de insolven ncia de algun no de los inteermediarios intervinientess en la refferida cadena a de custodia. Este riesg go de custod ia está ligado con el riesgo de inflaciión de valore es, que consiste en que un interme ediario de la cadena de custodia c afirm me que tiene más valores s de los que realmente tie ene, con lo cual c en el mercado pue ede haber un número de e valores sup perior al de emisión. e En un escenarioo de inflación de valoress, en el cas so de que el intermediariio entrara en n concurso o en quiebra sería s necesa aria una reglaa para determ minar cómo se van a repartir r el número de valo ores disponib bles entre to dos los inversores. En determinadoss países este e riesgo se accentúa má ás sobre todo si está permitida la práctica de ve enta de valorres en descu ubierto. Por úúltimo, en cu uanto a riesg gos de cus stodia, cabe e hacer men nción al riesgo sistémico o del Merca ado que exis ste en este tipo de sisttemas de tenencia ind directa, a travvés de cuenttas globales,, toda vez qu ue al haber una u estrecha interconexióón entre todo os los participantes fac cilita notablem mente la pro opagación de e ese riesgo (si uno de lo os intermedia arios existentte en la cade ena de custo odia no cumpliera con sus obligacciones, los que q dependa an de él no podrían, a su vez, cum mplir las suy yas; y si estos no cumplen sus obligaciones, los que depe endan de ell os tampoco)). -Riesgos de inttermediación n: en genera al, los sistem mas de custod dia a través de cuentas gglobales pro ovocan limita aciones en la relación Emisor de los instrum mentos financcieros y el inversor fina al (el Clientee). Los siste emas de tenencia ind directa, como o son las cue entas globale es, obligan a la recomposición para-s social de la leegitimación para p el ejerccicio de los s derechos ssociales, pud diendo conlle evar dicha re ecomposición un coste, que en alguunos casos, en el supue esto de existir una plurralidad de inttermediarios entre el Em isor y el titular último (el Cliente), pueede darse el caso de que e ante, por ejemplo, u un dividendo o pagado por el Emisor, el inversor final (el Cliente) no recciba nada, debido d al cobro de posibles comissiones por los l distintos intermediarrios. Cuando o los derechos económ micos y polítticos asociados al ins strumento fin nanciero se quieren q hace er llegar al i nversor final (el Cliente)), ha de passarse por tod dos y cada uno u de eso os intermediarios. Si el inversor fin nal (el Clientte) quisiera ejercer el derecho d de vvoto, al no haber una vía de leg gitimación directa, se de eberá dar ins strucciones hacia arriba a, hacia el siguiente inteermediario o deberá reccibir un poder de repre esentación para p actuar en interés p propio, lo cual también puede p increm mentar los costes. c Sobrre este último particula ar, también cabe c hacer mención m a qu ue hay deterrminadas leg gislaciones qque pudieran n tener limita aciones a la hora del ejercitar el derecho de e voto, en e el marco de e un sistema de cuentaas globales,, al no perm mitir el fraccionamientto de dicho ejercicio e y en n los casos e en los que ha ay votos disp pares entre llos distintos propietarios cuyas acc ciones se en ncuentran de epositadas en n una cuenta a global. El Cliente cono oce las circun nstancias y los riesgos in nherentes a la l operativa con c las denoominadas “cu uentas globa ales”. anifiesta ha aber leído íntegramente e este con ntrato con sus s condici ones generrales y el anexo El Cliente ma correspondientte a la inform mación sobre e cuentas glo obales, igualmente maniifiesta que hha sido debid damente info ormado por Bankia en todos aque ellos aspecto os del contra os que ha re equerido alggún tipo de aclaración. Bankia B ato sobre lo ma anifiesta hab ber recabado o del Cliente la oportuna a información n sobre su experiencia e i nversora, ob bjetivos, capacidad fina anciera y pre eferencia de riesgo. En n prueba de cconformidad, se suscribe e el contrato junto con su us condiciones generaless y su anexo o por duplica ado, en el lugar y fecha a indicados en e el encabezamiento, re ecibiendo el Cliente C un ejemplar del m mismo.

16 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

ANE EXO DE TA ARIFAS

CU UENTA VAL LORES (C.C C.V.)

ENTIDAD

O OFICINA

D..C.

Nº CUE ENTA

----

----

--

-----

CONDICIO ONES ECONÓ ÓMICAS AP PLICABLES AL A CONTRA ATO Tal y como se e establece en n las Condicio ones Genera les del prese ente Contrato o, las condicciones económ micas aplicab bles son n las siguientes: PERACIONE ES DE INTER RMEDIACIÓ ÓN EN MERC CADOS OP

OPERACI ONES

DE IN NTERMEDIAC CIÓN EN ME ERCADOS DE E

VALORES DE RENTA VARIABLE V (Recepción,, transmisión, ejecución y liquidación). En merrcados españo oles 1. Orden en oficinas o 2. Banca teleffónica 3. Oficina Inte ernet 4. Servicio I-v valores En merrcados extranjjeros 1. Orden en oficinas o 2. Banca teleffónica 3. Oficina Inte ernet 4. Servicio I-v valores

OPERACI ONES -

-

Comprra o venta de valores v de Ren nta Fija en me ercados españo oles 1. Orden en oficinas o Compra a o venta en Bolsa B Compra a o venta en AIAF A 2. Banca teleffónica Compra a o venta en Bolsa B Compra a o venta en AIAF A Comprra o venta de valores v de Ren nta Fija en me ercados extran njeros 1. Orden en oficinas o 2. Banca teleffónica

OTRAS -

EN ME ERCADOS DE VALORES DE RENTA FIJA F

O PERACIONE ES EN MERCA ADOS DE VA ALORES ESPA AÑOLES

Comprra en Ofertas Públicas P de Ve enta Venta en Ofertas Públicas de Adqu uisición Comprra o venta de Derechos D de suscripción Liquida ación de comp pras o ventas de d valores o d erechos sobre e órdenes no cursadas a la Entidad

OTRAS

O PERACIONE ES EN MERCA ADOS DE VA ALORES

EXTRANJE EROS -

17 / 222

Comprra en Ofertas Públicas P de Ve enta Venta en Ofertas Públicas de Adqu uisición Comprra o venta de Derechos D de suscripción Liquida ación de comp pras o ventas de d valores o d erechos sobre e órdenes no cursadas a la Entidad

Tarifa % sobre e efectivo o

Mínimo por ope eración

0,65 0,50 0,50 0,20

% % % %

12 2,00 € 10 0,00 € 8,00 8 € 8,00 8 €

0,65 0,50 0,50 0,20

% % % %

45 5,00 35 5,00 35 5,00 25 5,00

€ € € €

Tarifa % sobre e efectivo o

Mínimo por ope eración

0,65 % 0,375 %

12 2,00 € 9,00 9 €

0,50 % 0,375 %

10 0,00 € 9,00 9 €

0,65 % 0,50 %

45 5,00 € 35 5,00 € Tarifa

% sobre e efectivo o 0,375 % 0,40 % 0,65 %

Mínimo por ope eración 6,00 6 € 6,00 6 € 3,00 3 €

0,40 %

6,00 6 € Tarifa

% sobre e efectivo o 0,65 % 0,65 % 0,65 %

Mínimo por ope eración 45 5,00 € 45 5,00 € 45 5,00 €

0,40 %

28 8,00 €

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

MERCADO OS DE DERIV VADOS -

Comprra o venta de futuros f sobre renta fija Liquida ación a vencim miento de cualq quier tipo de p productos deriivados Comprra o venta de futuros f sobre IBEX 35 Liquida ación a vencim miento de futurros sobre IBEX X 35 Comprra o venta de opciones o sobre e IBEX 35 Liquida ación a vencim miento de opcio ones sobre IB EX 35

SUSCRIPC CIONES

Tarifa

DE VALORES EN N MERCADO OS PRIMARIOS

% sobre e nomina l 0,40 % 0,40 % 0,40 %

ESPAÑOL ES -

Suscrip pción de valores de Renta Variable V Suscrip pción de valores de Renta Fija Canjes s y conversione es de valores

SUSCRIPC CIONES

% sobre e nomina l 0,60 % 0,60 % 0,60 %

Suscrip pción de valores de Renta Variable V Suscrip pción de valores de Renta Fija Canjes s y conversione es de valores

OTRAS

O PERACIONE ES RELATIVA AS A LA

TRANSMI SIÓN DE VA ALORES Y A LAS ÓRDEN NES -

Comprra o venta de valores v no adm mitidos a nego ociación en mercad dos secundario os regulados Anulac ción de órdene es de compra o venta de cua alquier tipo de valo ores o modifica ación de las co ondiciones de las órdenes según instrucciones del cliente, an ntes de que ésstas se hayan ejecutado (1) Mercados españoles e

Mínimo por ope eración 6,00 6 € 6,00 6 € 6,00 6 € Tarifa

DE VALORES EN N MERCADO OS PRIMARIOS

EXTRANJE EROS -

Tarifa Por contra ato Mínimo por ope eración 9,02 € 18 80,30 € 9,02 € 18 80,30 € 1,80 € --1,80 € --1,50 € máss el 1,00 % de e la prima 1,80 € ---

Mínimo por ope eración 20 0,00 € 20 0,00 € 20 0,00 €

% s/ efectivo

% s/ nominal

T Tarifa Mínimo por operación

0,65 %

---

12,00 €

---

---

---

---

6,00 €

Fijo

Se considerra una operación cada una de d las realizad das por cada clase de valor, con independ encia de que su s origen se corresponda con una únic ca orden del cliente. c Se ent iende clase de e valor el conju unto de valore es de un emiso or de las mism mas característic cas e idénticos s derechos. La a tarifa se dev vengará cuando la orden sea a ejecutada o e expire su valid dez. Además, la Entidad, en su s caso, reperc cute al cliente los gastos sig guientes: • La as tasas y los cánones c que repercutan r los mercados y lo os sistemas de e liquidación. • Lo os gastos de co orreo, télex, fa ax, Swift, si lo os hubiera. • En n caso de utiliz zar sistemas de d mensajería,, los gastos ge enerados, siem mpre que se uttilicen a solicittud del cliente. • Lo os gastos de in ntervención de e fedatario púb blico, de escritturas y cualquier otro conce epto de carácte er externo justificado. Las tarifas d de este aparta ado son indepe endientes de llas que se deb ban aplicar porr los cambios d de divisa distin nta del euro que corresponda y por la tras sferencias de fondos f al extra anjero. Sobre las ta arifas correspo ondientes a es ste apartado s e cargarán los s impuestos co orrespondiente es. (1) La a comisión se devengará d en el momento q que se reciba la orden de an nulación o mod dificación.

18 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

OP PERACIONE ES DE CUSTO ODIA Y ADM MINISTRAC CIÓN DE VA ALORES

MANTENIIMIENTO,

CUSTODIA Y ADMINISTR RACIÓN DE

VALORES REPRESENT TADOS MEDIANTE ANOT TACIONES EN E CUENTA De valo ores negociables en mercad dos españoles 1. Renta Fija 2. Renta Varia able De valo ores negociables en mercad dos extranjero s 1. Renta Fija 2. Renta Varia able

TRASPAS SO

Tarifa % sobre nominal

Mínimo por p operació ón

--0,20 0 %

0,80 % ---

9,00 € 10,00 €

--0,80 0 %

0,80 % ---

40,00 € 40,00 €

Tarifa €/ p por clase de valor v 50,00 € 50,00 €

-

De valo ores negociables en mercad dos españoles De valo ores negociables en mercad dos extranjero s

-

Alcanc ce de las tariifas Las s tarifas de es ste apartado serán s de apliccación a cada clase de valo or (conjunto d de valores de un emisor de e las mis smas caracterrísticas e idénticos derechoss). Incluyen la apertura y mantenimientto de la cuentta de valores y la llev vanza del registro contable de los valoress representados en cuenta y/o el depósitto de los valores representa ados en títulos físicos que el cliente haya confiado o a la entidad. No se incluyen las tarifas po or los actos ccorrespondienttes a la administración de valores, tales como cobro o de div videndos, primas de asistenc cia, etc. que fig guran en este e Folleto. Aplica ación de las tarifas t 1. Las tarifas están e expresad das como porccentaje en bas se anual 2. Para los valores que perm manezcan dep positados un período p inferio or al período ccompleto, la comisión c aplic cable será la proporción que res sulte de la tariifa general ate endiendo al nú úmero de días que han estad do depositado os. El importe mín nimo se aplica ará en proporrción igualmente al número de días en que los valores hayan esttado depositados. 3. La base parra el cálculo de d la comisión n será la med dia de los sald dos efectivos d s valores de renta diarios de los variable dep positados en el e periodo de d devengo. Para a los valores de d renta fija se e tomará com mo base de cállculo su valor nom minal. 4. El régimen de d tarifas de los valores ne egociables en los mercados extranjeros, sserá de aplicación igualmen nte a los valores nacionales n cua ando éstos se ean depositado os bajo la cus stodia de un d depositario en el extranjero o por petición del cliente o por requisito r de la s operaciones que realice. 5. En el caso de d valores em mitidos en divi sas diferentes s al euro, y a efectos de ca alcular la base sobre la que se cobrará la co omisión de administración: El cambio de la divisa será el del ú último día hábil del mes que se efectúe el cálculo de la custodia. La cotiización del va alor efectivo ((mercados internacionales),, será la últim ma disponible,, siempre que e no exceda a de 2 meses. 6. La cancelación del saldo de una cuen nta de valores s causará el cobro c inmedia ato de la com misión de custtodia devengada hasta h el mome ento. Gastos s repercutiblles La entidad reperc cute al cliente los gastos de e transporte y seguro cuando o las operacio nes impliquen n el traslado fís sico de los valores. Aplica ación de impu uestos Sob bre las tarifas correspondien ntes a este ap artado se carg garán los impu uestos corresp pondientes.

-

-

19 / 222

DE VALOR RES A OTRA ENTIDAD

% sobre efectivo e

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

OTRAS

O PERACIONE ES DE CUSTO ODIA Y

CUSTODIA A Y ADMINIS STRACIÓN DE E TÍTULOS FÍÍSICOS (1) De valo ores negociables en mercad dos españoles 1. Renta Fija 2. Renta Varia able De valo ores negociables en mercad dos extranjero s 1. Renta Fija 2. Renta Varia able CUSTODIA A Y ADMINIS STRACIÓN DE E VALORES N NO NEGOCIAB BLES (2) En merrcados españo oles 1. Renta Fija 2. Renta Varia able En merrcados extranjjeros 1. Renta Fija 2. Renta Varia able TRASPASO O DE VALORE ES NO NEGOC CIABLES A O OTRA ENTIDAD

OTRAS

O PERACIONE ES DE CUSTO ODIA Y

ADMINIST TRACIÓN DE E VALORES COBRO DE E DIVIDENDO OS, CUPONES S Y OTROS RENDIMIE ENTOS ECONÓMICOS PER RIÓDICOS DE E VALORES De valo ores negociables en mercad dos españoles De valo ores negociables en mercad dos extranjero s De valo ores no negoc ciables 1. En mercado os españoles 2. En mercado os extranjeros s COBRO DE E PRIMAS DE E ASISTENCIA A A JUNTAS GENERALE ES APORTACI IONES DE FO ONDOS POR PAGO P DE DIVIDEND DOS PASIVOS S, DESEMBOL LSOS PENDIE ENTES, PRIMAS D DE EMISIÓN, ETC COBRO DE E FONDOS PO OR AMORTIZACIONES TO OTALES O PARCIALES DE VALO ORES, REDUC CCIONES O DEVOLUCI IONES DE CA APITAL Y OTR ROS REEMBO OLSOS De valo ores negociables en mercad dos españoles De valo ores negociables en mercad dos extranjero s De valo ores no negoc ciables OPERACIO ONES DIVERS SAS RELACIO ONADAS CON N LA CUSTODIA A Y ADMINIS STRACIÓN DE E VALORES Trámites de expedie entes a efectos s de devolució n de impues stos por retenciones en la fu uente ante la H Hacienda Pública a Española Trámites de expedie entes a efectos s de devolució n de impues stos por retenciones en la fu uente ante em misores o agente es de pago en España Trámites de expedie entes a efectos s de devolució n de impues stos por retenciones en la fu uente ante otrros organis smos extranje eros (3) EMISIÓN D DE CERTIFIC CADOS Certific cados de legitimación Otros c certificados

20 / 222

Tarifa % sobrre Mínimo o por nomina al opera ación

% sobre e efectivo o

ADMINIST TRACIÓN DE E VALORES

Fijo

--0,20 %

0,80 % ---

9,00 € 10,00 0€

-----

--0,80 %

0,80 % ---

40,00 0€ 40,00 0€

-----

-----

0,80 % 0,20 %

9,00 € 10,00 0€

-----

-----

0,80 % 0,80 %

40,00 0€ 40,00 0€

-----

---

---

---

50,00 €

Ta arifa %s sobre Mínimo por brruto opera ación

% sobre efectivo e

% sobre no ominal

Fijo

-----

-----

0,3 30 % 1,2 20 %

1,50 0€ 3,00 0€

-----

-----

-----

0,3 30 % 1,2 20 %

1,50 0€ 3,00 0€

-----

---

---

25 % 0,2

0,60 0€

---

0,40 %

---

----

6,00 0€

---

0,40 % 0,40 % 0,40 %

-------

----------

3,00 0€ 12,0 00 € 3,00 0€

-------

---

---

----

---

60,00 €

---

---

----

---

60,00 €

---

---

----

---

150,0 00 €

-----

-----

-------

-----

30,00 € 30,00 €

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

OTRAS OP PERACIONES S DE CUSTOD DIA Y ADMIN NISTRACIÓN DE VALORES -

-

Aclara aciones: Las s tarifas de es ste apartado serán s de apliccación a cada clase de valo or (conjunto d de valores de un emisor de e las mis smas caracteríísticas e idénticos derechos.. La tarifa fija se aplicará como alternativa a si a así se ha acordado expresam mente con el ccliente. Gastos s repercutiblles Ade emás, la entidad, en su caso o, repercute a l cliente con lo os gastos siguientes: -

-

aciones en me ercados secun ndarios españo oles o extranje eros, se reperrcutirá al clien nte los gastos que En las opera resulten nec cesarios para la ejecución y liquidación de la operac ción cuando la a entidad no sea miembro o del mercado corrrespondiente.. Las tasas y cánones c que repercutan r los mercados y lo os sistemas de e liquidación. Los gastos de d correo, télex, fax y Swift,, si los hubiera a. En caso de utilizar u sistema as de mensaje ería, los gastos s generados, siempre s que se utilicen a so olicitud del cliente. Los gastos de d transporte y seguro cuando las operaciiones implique en el traslado ffísico de los va alores Los gastos de d intervenció ón de fedatariio público, de escrituras y cualquier otro o concepto de e carácter exte erno justificado. En las opera aciones relativas a Deuda Pú ública negocia ada en la Centtral de Anotacciones del Banco de España que se actúe com mo comisionistta se repercut irá al comitente las comisiones y gastos q que la entidad cedente apliq que. Aplica ación de impu uestos: Sob bre las tarifas se cargarán lo os impuestos ccorrespondientes. (1) Custod dia y administtración de títullos físicos. A Aplicación de ta arifas: La base de e cálculo parra los títulos físicos es la a misma que para los va alores represe entados media ante anotaciones s en cuenta. (2) Custod dia y administtración de valo ores no negociiables. A Aplicación de tarifas t en cus stodia y admiinistración de valores no negociables n y de warrants y activos sin n un nominal definid do: Para los valores que permanezcan dep positados un período inferio or al período ccompleto, la comisión c aplic cable será la prop porción que resulte de la tarrifa general ate endiendo al nú úmero de díass que han esta ado depositado os. (3) El imp porte mínimo recuperable r de ebe ser superi or a 200 euros.

21 / 222

CONTRAT O TIPO DE CUSTODIA C Y ADMINISTTRACIÓN DE E INSTRUME ENTOS FINANCIIEROS

OP PERACIONE ES DE DEUD DA PÚBLICA A ESPAÑOLA A

OPERACI ONES -

EN ME ERCADOS PR RIMARIOS

Suscrip pciones realiza adas a través de d la Entidad (1) Órdene es de participa ación en subas stas competitiv vas no adjudic cadas (2)

T Tarifa % sobre Mínim mo por bruto ope eración --3,00 €

% sobre efectivo ---

% sobre nominal 0,35 %

---

0,35 %

---

---------

0 ,15 % -------

---

--0,35 % 0,30 % 0,10 % 0,10 %

-----

Fiijo ----

3,00 €

----

---

0,09 2,10 2,40 3,01 2,40

€ € € € €

----------------

0,30 %

---

2,10 €

----

0,10 %

---

2,40 €

----

CUSTODI A -

Y ADMINI ISTRACIÓN Abono de intereses Amortiizaciones parciales o totales (3) Traspa aso a otra entid dad gestora (4 4) Inmovilizaciones (5) Levanttamiento de in nmovilizaciones (6)

Operac ciones financie eras en las que e pueda reque erirse una orden previa del titular (canjes, co onversiones, e etc) (7) Cambio o en la forma de representa ación de valore es de títulos físicos a anota aciones en cue enta (8)

(1) El cobro de la co omisión se rea alizará en la fe echa de emisió ón o en el mom mento del carg rgo de la opera ación en la cue enta de el cliente. (2) La a comisión se devengará d en el momento q que se comuniique la no adju udicación de lo os valores de la subasta. (3) A cobrar en el momento m del abono a al clientte. (4) A cobrar en el momento m de la a baja del regiistro por el tra aspaso de una anotación de e nuestra Entid dad a otra Entidad ge estora. (5) A cobrar en el momento de d la baja de el registro po or la inmoviliz zación de una a anotación en la Central de An notaciones, a solicitud s del tittular de la missma. (6) A cobrar en el momento m del alta a del registrro o abono al cliente, por la a liberación de e una anotació ón inmovilizada a en la Central de An notaciones. (7) A cobrar en el momento de realizar la ope eración. Estas s operaciones no se percibirrán cuando la transformació ón o ca anje de los valores se produzca como conssecuencia de una u norma de obligado cum mplimiento. (8) A cobrar en el momento m del alta del registtro, por la tran nsformación de d títulos físico os o fungibles a anotaciones en cu uenta. Esta co omisión no se s percibirá ccuando la transformación o canje de lo os valores se e produzca co omo co onsecuencia de e una norma de d obligado cu umplimiento.

ERVICIOS P PRESTADOS DIVERSOS S SE

CONCEPT TO -

Cobro de dividendos s de valores no o depositados en la entidad d Cobro de primas de asistencia a Ju untas General es de s no depositad dos en la entid dad valores Suscrip pción a herram mientas web (1 1)

% sobre efectivo 1,80 %

% sobre nominal ---

1,80 % ---

-----

T Tarifa % sobre Mínim mo por Fijjo b bruto oper ración seme estral --15,03 € ---

-----

15,03 € ---

--80,00 €

(1) Servic cio que permitte, a los clienttes que operan n en Bolsa, prrevia contratac ción, realizar ssus operaciones desde Internet con una tarifa espe ecial y acceder a informació ón de mercad do en tiempo real sobre cottizaciones de valores en Bo olsa. Este s servicio tiene un u coste seme estral de 80 eu uros que el cliente pagará siempre s y cua ndo las comis siones de compraventa que haya pag gado en el perriodo sean infe eriores a dicha a cantidad. El importe que e el cliente paga a semestralme ente es la diferencia enttre los 80 eurros (importe m máximo del se ervicio) y las comisiones pa agadas por dic cha operativa, de forma a que si ha pag gado en comis siones más de dicho importe e, no pagará nada n por el serrvicio.

22 / 222

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.