Revista Segundo Trimestre

36º43'N Grupo 415 "Los Olivos" 4º25'O Málaga - Invierno 2016 Revista Segundo Trimestre Ronda 2015 / 2016 Sección Asociado http://415.scoutsdeanda

1 downloads 1001 Views 2MB Size

Recommend Stories


14 SEGUNDO TRIMESTRE
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA PENDIENTES DE 2º DE ESO CURSO 2013/14 SEGUNDO TRIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO Y GRUPO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

Segundo trimestre: PRUEBA B
2T EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Segundo trimestre: PRUEBA B Sección 1 Lee el siguiente texto y contesta las preguntas: LAS ENFERMEDADES CORONARIAS En

Story Transcript

36º43'N Grupo 415 "Los Olivos"

4º25'O Málaga - Invierno 2016

Revista Segundo Trimestre

Ronda 2015 / 2016 Sección

Asociado

http://415.scoutsdeandalucia.org/

Aprender a negociar con los hijos Los niños pasan por una época, necesaria e inevitable en el desarrollo infantil, en la que mantienen una conducta desafiante. Ponen a prueba los límites porque no están seguros de si serán detenidos. Observan que su «no» provoca que sucedan cosas. Favorecer su control sobre el entorno Cuando los niños perciben que tienen cierto control sobre lo que sucede, se reduce su necesidad de ser desafiantes. Para ello hay que crearles un entorno en el que se fomente la pericia y su autonomía, por ejemplo poniendo perchas y estantes a su altura, cajones sencillos de abrir, comprando ropa con la que se puedan vestir solos sin dificultad... A la vez, hay que procurar tener más paciencia y ser más tolerantes con lo imperfecto, no regañarlos si tiran líquido al servirse, o no hacerles notar que no se han vestido bien o no han recogido perfectamente. Porque a ellos les encanta imitar a los mayores, ayudar en la familia y sentirse competentes. Qué decisiones no son suyas A medida que los niños crecen, aumentan las expectativas de los padres, y también los problemas. Se espera que se vistan y coman solos, que sean ordenados y puntuales, pero los niños no ven necesarios esos hábitos. Además, la capacidad de ponerse en el lugar de los demás de los niños es limitada y tampoco aceptan perder en los tratos y negociaciones. Cuando les enseñamos a negociar, pueden intentarlo en todas las ocasiones y, a veces, hay decisiones que los padres no quieren cuestionar. Por ello tenemos que dejarles claro que hay cosas que son exclusivas de los padres, que no son propias de niños. Hacerles sentir competentes La negociación sirve para resolver conflictos, equilibrar necesidades y hallar soluciones beneficiosas para todos. Implica escuchar sentimientos, deseos y puntos de vista de la otra parte. Permite hacer saber a los hijos que los escuchamos, que sus ideas son valiosas y que pueden influir en el curso de los

acontecimientos. Además, también les enseña a tener en cuenta los sentimientos y puntos de vista de los demás. Y llegan a comprender que las soluciones que dejan contentas a ambas partes son más adecuadas que aquellas en las que se beneficia una sola. Pero, a veces, es necesaria mucha creatividad para convertir el poner orden en un juego y el ser diligente en una iniciativa propia, para que disfruten con la limpieza y la autonomía. Ideas para alcanzar acuerdos - Escuchar, aunque no se desee negociar. - Preguntar al niño por la tarea que prefiere hacer. - Ofrecerle varias alternativas. - Transmitir al niño la idea de que todos trabajan por el bien de la familia. - Tener en cuenta que las ayudas de los hijos no siempre son tan útiles como desearíamos. - Asegurarse de que emprendemos la negociación en un buen momento, de que las circunstancias son adecuadas (tiempo, energía, receptividad, recursos...) y de si merece la pena. - Tener claro el objetivo final: ¿es imprescindible que el niño tome yogur o valdría otro lácteo? - Definir bien nuestras necesidades cuando nos dirigimos al niño: «Veo que tú quieres jugar, pero yo tengo que llegar pronto al trabajo». - Intentar que el niño participe en la búsqueda de soluciones: «No quiero que te mojes los pies. ¿Qué calzado te puedes poner?». Si sus opciones son descabelladas, proponerle que piense en otras posibilidades. Es probable que no le falte imaginación... María del Mar García, Psicóloga infantil

G. 415 “Los Olivos” C/ Julio Verne, 8 29191 Málaga

ILUSIÓN Y ALEGRÍA Estas serían las palabras que definen a nuestros castores. Ir cada sábado a las actividades o tener la experiencia de compartir con ellos una acampada es algo único y maravilloso. Sus abrazos desinteresados, ese brillo de sus ojos cuando te hablan o te escuchan, sus rabietas y enfados al no ganar en ese juego, sus risas en las danzas, esa energía inagotable que no te dejan ni un momento libre y mejor no dejárselo pues te pueden poner todo patas arribas en un abrir y cerrar de ojos. Es una gran responsabilidad la que adquirimos pues vamos transmitiéndoles valores, dotándolos de experiencias y momentos que van almacenando en su cabecitas y que les van ayudando a crecer como personas. Este año tenemos una colonia grande en todos los sentidos, donde hemos tenido nuevas incorporaciones al equipo de scouters desde aquí les quiero dar la bienvenida a Mirian y Juanmi en nombre de todos los Grandes castores y de los castorcillos y desearos que esta nueva andadura con nosotros esté llena de momentos hermosos e inolvidables. A los padres a agradeceros la confianza que habéis depositado en nosotros y espero sigáis siendo parte de la familia scout durante mucho tiempo.

Un saludo Gran Castor s.l.p.s

Colonia Hedera Helix Actividades de la Colonia para el SEGUNDO Trimestre Fecha: Lugar: Actividad:

9 de Enero Local Consejos Malak y ensayo canción festival.

Fecha: Lugar: Actividad:

16 de Enero Club de tenis (Limonar) Inauguración parque (parque de Baden Powell).

Fecha: Lugar: Actividad:

23 de Enero Local Ensayo canción y taller consejos de Malak.

Fecha: Lugar: Actividad:

30 de Enero Local Taller de macetas y riego por goteo.

Fecha: Lugar: Actividad:

6 de Febrero Local Taller de reciclaje.

Fecha: Lugar: Actividad:

13 de Febrero Centro de Málaga Juego de Ciudad (grupo).

Fecha: Lugar: Actividad:

20 de Febrero Local Aniversario de grupo.

Fecha: Lugar: Actividad:

27 de Febrero Sin actividad

Fecha: Lugar: Actividad:

5 de Marzo Colegio los maristas Festival de la canción provincial.

Fecha: Lugar: Actividad:

12 de Marzo Local Invitación pirata, decoración y disfraz.

Fecha: Lugar: Actividad:

13 de Marzo Los Olivos Día de la Familia.

Fecha: Lugar: Actividad:

19 de Marzo y 20 de Marzo Por determinar Acampada

Colonia Hedera Helix Fecha: Lugar: Actividad:

26 de Marzo Sin actividad.

Fecha: Lugar: Actividad:

2 de Abril Local Fiesta de la construcción del dique.

Manada de Seeonee La manada comienza este segundo trimestre con un claro objetivo: La cacería. Los lobatos han elegido culminar esta ronda con una gran cacería, ¡¡¡ir al Tivoli!!! Para ello les quedan largas y divertidas jornadas preparando cada detalle de su cacería.

Además, este año hemos retomado el trabajo por seisenas, teniendo actualmente 3 seisenas en funcionamiento: Seisena Roja, Seisena Amarilla y Seisena Azul.

¡¡¡Lobato no te pierdas por las sendas de la selva del Seeonee, ni te dejes encandilar con los monos banderlong, escucha siempre las sabias palabra dee Baloo!!!

Manada de Seeonee Actividades de Manada para el Segundo Trimestre Fecha: 9 de Enero Lugar: Local Actividad: El lobato siempre deja un buen rastro Fecha: 16 de Enero Lugar: Parque Scout Baden Powell (Limonar) Actividad: Inauguración Parque Scout Fecha: 23 de Enero Lugar: Local Actividad: La danza de la Selva Fecha: 30 de Enero Lugar: Local Actividad: Ruta Colegio - Progresión Fecha: 6 de Febrero Lugar: Sin confirmar Actividad: Acampada Fecha: 13 de Febrero Lugar: Málaga Centro Actividad: Juego de grupo Fecha: 20 de Febrero Lugar: Local Actividad: Aniversario de Grupo Fecha: 27 de Febrero Lugar: Actividad: Sin Actividad Fecha: 5 de Marzo Lugar: Colegio Maristas Actividad: Festival de la Canción Scout Fecha: 12 de Marzo Lugar: Local Actividad: La manada ultima la cacería Fecha: 13 de Marzo Lugar: Los Olivos Actividad: Día de la Familia Fecha: 19 de Marzo Lugar: Granada Actividad: Seeonee (Acampada)

Manada de Seeonee Fecha: 26 de Marzo Lugar: Actividad: Sin Actividad Fecha: 2 Abril Lugar: Local Actividad: ¿Nadie puede encontrar a Oo?

Confortopo En el subsuelo de un jardín, vivian 2 topoamigos: Viriato e Hilerno. Acababan de independizarse, trabajaban en el túnel Cónsul- Atabal, estudiaron juntos, jugaban a la pelota vasca e iban a ópticas Barbarela. En resumen los mejores amigos de la corteza terrestre. Tenían todas las tardes libres. Viriato en cambio recordaba lo que decían sus topopadres, más allá de eso quiso imitarlos porque fue muy feliz en su casa. Sabía que vivían bajo una tubería, posiblemente en invierno pudiera congelarse, su casa estaría a temperaturas muy bajas o podría inundarse, asi que: instalo calefacción, impermeabilizo paredes y techo, excavo túneles para que saliera el agua y otro de emergencia, compro equipos de submarinismo y una balsa… Hilerno que no tenía a sus topopadres encima diciéndole lo que tenía que hacer, llevaba a cabo todos sus hobbys: sentarse en el sofá, ver la tele, hablar solo y roncar: vaguear. Estar tanto tiempo sentado hacia que se cansara más. A la vez engordaba muchísimo, tuvieron que mandarlo a la zona más amplia del túnel, porque excavar en las más estrechas, que eran su especialidad, no podía al no entrar. Viriato veía los toponews con Hilerno, decían que iba a ser el invierno más frio de Málaga, que todos los topos compraran 2 edredones más. Viriato ante ese futuro cercan se entrenó jugando 2 partidos de pelota vasca a la semana con un topo vasco, nadaba, se duchaba al principio con agua templada y congelo 100 tapers de potajes de su madre para invernar sin que les faltará nada. El 24 de diciembre los 2 topos estaban sentados en el sofá con las barriguitas hinchaditas mirando al techo por que habían comido un montón. Al rato llegaron sus amigos: Tatiano (el topo vasco), la culebra Diogenes, el matrimonio de conejos Doña Adana y Don Evo, la lombriz Whitney y el zorro Vegeta. Todos empezaron a bailar con temas de Skrillex, Mojinos escozios y Galantis . La fiesta era un descontrol tirando restos de comida al aire, bailando en la mesa... De repente por el frio que hacia esa noche la tubería exploto al congelarse el agua de su interior. El techo exploto y empezó a caer agua, la casita se inundaba y todos corrieron a la salida de emergencia. Todos no, en el sillón estaba Hilerno era el último y atasco la salida con su toposero. Arriba los compis de Hilero sabían que no iba a salir, pensaban que se lo merecía por perezoso, si solo hubiera jugado una vez a la semana a la pelota vasca no le hubiera crecido tanto el toposero. Pero Viriato con lágrimas en los ojos dijo: -Aunque Hilerno haya sido sido el mayor holgazán y gandul de todo nuestro underground, ha

sido nuestro topoamigo. Porque tenga ese mal habito no voy a dejar que se resfrié, yo pienso hacer un supertunel para que pueda pasar. Ya que no hay tiempo necesitare vuestra ayuda, ¿Quien quiera fusionarse conmigo?Todos con remordimientos de lo que pensaron, cuan fácil fue olvidar los años anteriores de amistad, lloraron con lágrimas en sus mofletes y se pusieron en posición de fusión, hicieron la coreografía de Dragon ball Z y salió un nuevo animal el lomcotozocu. Esta fusión lo formaba un cuerpo de zorro con las líneas de lombriz, cabeza de serpiente, nariz de topo, 2 patas de conejo traseras y 2 de topo. El lomcotozocu concentro energía en las patas y en la cabeza, salto un metro, puso la posición de proyectil con las patas pegadas al cuerpo y el cuello recto, bajo a plena potencia choco contra la puerta del túnel, se escuchó una explosión, pasó un segundo y el humo inundo el jardín.

Al día siguiente Hilerno se despertó en la cama de sus padres y recordó lo que paso, Viriato estaba a su lado. Hilerno dijo: -Gracias Viriato eres el mejor amigo que he tenido. Casi la palmo pero tú me has salvado. Me prometo a mí mismo que voy a salir de la zona de confort, voy a hacer todas mis obligaciones, ponerme en forma y a lo mejor estudio otra vez.Así Hilerno y Viriato crearon una compañía de túneles, unieron España con Marruecos, comieron raíces y vivieron topofices

Saludos troperos Esperamos que hayáis tenido unas bonitas navidades y que vengáis como muchas ganas. ¡¡¡Este último trimestre habéis sido geniales!!! Pero sabemos que podéis ser mejores y pasárnoslo mucho mejor. Un saludo de mano izquierda

Tropa Scout Brownsea Actividades de la Tropa Scout para el segundo Trimestre Fecha: 9/01/2015 Lugar: Local Actividad: Reunión Fecha: 16/01/2015 Lugar: Parque Robert Baden Powel. Actividad: Inauguración parque Scout Fecha: 23/01/2015 Lugar: Local Actividad: Reunión Fecha: 30/01/2015 Lugar: Centro de Málaga Actividad: Juego de ciudad. Fecha: 6/02/2015 Lugar: Por determinar Actividad: Salida Fecha: 13/02/2015 Lugar: Centro Actividad: Juego de ciudad de grupo. Fecha: 20/02/2015 Lugar: Local Actividad: Aniversario de grupo Fecha: 27/02/2015 Lugar: Por determinar Actividad: Salida Fecha: 04/02/2015 Lugar: Local Actividad: Ensayo general de la canción Fecha: 05/02/2015 Lugar: Por determinar Actividad: Festival de la canción Fecha: 12/03/2015 Lugar: Local Actividad: Reunión Fecha: 19/03/2015 Lugar: Por determinar Actividad: Actividad de rama

% Para confirmar el horario y lugar de las salidas, acampadas y campamentos se colgará una circular a principio de cada semana en el blog de la Tropa Scout: www.tropabrownsea415.blogspot.com, se ruega avisar de la asistencia o no asistencia en los comentarios de cada entrada para un mejor desarrollo de las actividades. Muchas gracias por su colaboración.

Y otro año más, llenos de ganas e ilusión, la Unidad Esculta Terral partió hacia su anual campamento de Navidad, esta vez dirección Camping Sierra de las Nieves, en la localidad malagueña de Yunquera, un sábado 26 de Diciembre. Realizamos multitud de actividades, empezando por reflexionar en parejas sobre las calumnias y lo que supone el daño causado por ellas, pasando por un taller sobre las leyes y promesa scout en forma de tweets, donde nos echamos unas risas ante las respuestas de los escultas. Como era de esperar, no veíamos el momento de comer y reponer energía y aprovechábamos las comidas al máximo, poniéndonos las botas con la comida tan rica que se cocinó. Al día siguiente, nos despertamos temprano, volvimos a reponer energía e intentamos soñar un proyecto en unidad que fue interrumpido con una aparición sorpresa por parte del 125. Cayó la noche y tras una tarde preparando la velada, llegó nuestro turno de representar nada más y nada menos que una parodia del clan Nyeri ¡Qué risas nos echamos!

El resto de la noche la dedicamos a preparar con ilusión la vela de armas de una esculta. Y por fin llegó el último día, donde el grupo entero se reunió para realizar una de las cosas más importante en la vida de un scout: la promesa. Tras esto y tras haberse limpiado de barro los nuevos promesados, el grupo entero realizó un taller de hacer diademas para el festival de la canción. Y después de haber vuelto a reponer energías -como no- llego la parte más dura, la vuelta, porque ninguno nos queríamos ir de ahi. Ahora el grupo enfrenta con ilusión el festival de la canción scout, practicando vez tras vez su canción "El escultismo es un juego" y ver todo ese esfuerzo y trabajo ser recompensados, porque aunque no ganemos, será igual de gratificante poder presentar nuestra canción con ese orgullo y esa satisfacción de haber hecho un gran trabajo. Sin más dilación, un apretón de mano izquierda y Feliz Navidad

Unidad Esculta Terral Actividades de la Unidad para el Segundo Trimestre Fecha: Lugar: Actividad:

9 de Enero de 2.016 Los Olivos Flashmob

Fecha: Lugar: Actividad:

16 de Enero de 2.016 Parque B.P. (Limonar) Inauguración Parque B.P.

Fecha: Lugar: Actividad:

23 de Enero de 2.016 Los Olivos Arreglo de la Base

Fecha: Lugar: Actividad:

30 de Enero de 2.016 Pinares Torremolinos Concurso de Rama de Cocina Trampera

Fecha: Lugar: Actividad:

6 de Febrero de 2.016 Pizarra Acampada Extrajobs y Flashmob

Fecha: Lugar: Actividad:

13 de Febrero de 2.016 Málaga Centro Juego de Ciudad Grupo

Fecha: Lugar: Actividad:

20 de Febrero de 2.016 Los Olivos Aniversario de Grupo

Fecha: Lugar: Actividad:

27 de Febrero de 2.016 Por Determinar Grabación del Flashmob

Unidad Esculta Terral Fecha: Lugar: Actividad:

5 de Marzo de 2.016 Colegio Maristas Abel Relloso Festival de Málaga de la Canción Scout

Fecha: Lugar: Actividad:

12 de Marzo de 2.016 Por determinar Salida en Bici

Fecha: Lugar: Actividad:

13 de Marzo de 2.016 Los Olivos Día de la Familia

Fecha: Lugar: Actividad:

19-20-21-22 de Marzo de 2.016 Nagueles (Marbella) Music Camporee

Fecha: Lugar: Actividad:

26 de Marzo de 2.016 SEMANA SANTA SIN ACTIVIDAD

Fecha: Lugar: Actividad:

2 de Abril de 2.016 Los Olivos Evaluación del Trimestre

El tiempo “El tiempo no se mide como si calculáramos la distancia entre dos puntos. El “tiempo” no pasa. El ser humano tiene una gran dificultad para concentrarse en el presente, siempre está pensando en lo que ha hecho, en cómo podría haberlo hecho mejor, en las consecuencias de sus actos, en por qué no se comportó como debería haberlo hecho. O se preocupa del futuro o de lo que va a hacer mañana, qué decisiones tendrá que tomar, qué peligro le acecha a la vuelta de la esquina, cómo evitar lo que no desea y cómo conseguir lo que siempre ha soñado.” El Aleph, Paulo Coehlo. Este pequeño fragmento refleja la realidad de muchos de nosotros día a día. Vivimos siempre agobiados, corriendo de un lado a otro. Vamos siempre justos de tiempo, intentamos hacer el mayor número de cosas en el menor tiempo posible. Sin embargo, ¿de qué sirve ir corriendo si no disfrutamos de lo que hacemos? ¿Acaso no merece la pena “gastar” un poco de nuestro tiempo en observar un cuadro o en sumergirnos entre las páginas de un buen libro? ¿Acaso no tiene valor tumbarse al aire libre sobre tu esterilla y observar las estrellas? Muchas veces no nos damos cuenta del valor de los pequeños detalles: una sonrisa, un abrazo, un beso, un café caliente en una mañana fría,... Y otras veces, olvidamos la verdadera definición de Arte: esos cantes nocturnos acompañados de los acordes de una guitarra, un collar de macarrones que un niño hace para regalárselo a su mamá, una danza mañanera con todo el Grupo,... Pero es normal que no lo apreciemos, porque nunca tenemos tiempo para nada, siempre estamos ocupados, o simplemente estamos esperando a que pase algo extraordinario, cuando lo que pasa, es la vida. Uno de los inconvenientes del tiempo es que no se puede recuperar cuando se pierde. Por lo tanto, vamos a disfrutarlo lo máximo posible para que no tengamos la sensación de haberlo perdido. Pues, el tiempo es oro.

Clan Nyeri

Clan Nyeri Actividades del Clan para el 2º Trimestre Fecha: 9 de enero Lugar: Local Actividad: Asamblea de clan Fecha: 16 de Enero Lugar: limonar Actividad: inauguración parque scout Fecha: 23 de Enero Lugar: Local Actividad: Decoración de la cueva y ensayo canción Fecha: 30 de Enero Lugar: por determinar Actividad: paseo campestre Fecha: 6 de Febrero Lugar: local Actividad: preparación san Valentín Fecha: 13 de Febrero Lugar: local Actividad: día de la familia Fecha: 20 de Febrero Lugar: local Actividad: Aniversario de grupo Fecha: 27 de Febrero Lugar: centro ciudad Actividad: juego de ciudad Fecha: 5 de Marzo Lugar: Maristas Actividad: festival de la canción Fecha: 14 de Marzo Lugar: local Actividad: progresión Fecha: 19 de Marzo Lugar: local Actividad: ambientación de cueva Fecha: 26 de Marzo Lugar: por determinar Actividad: salida semana santa

Clan Nyeri

Fecha: 2 de Abril Lugar: evaluación Actividad: local

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.