RÍO MATIYURE BAMBERA. Clásico Comparación (Gr. 1) Campeona del Caribe

Año 2—Número 95 Vale mucho ¡pero es gratis! Distribución gratuita en período promocional a través de www.hipicomputo2000.com RÍO MATIYURE Clásico C

4 downloads 229 Views 6MB Size

Recommend Stories


gr
. .... .. lif i ',' , .... ......... .. ~ .....:. '-"~ . ... ~....... .".. ". ,.""- ~ REPÚBLICA DE COLOMBIA \ ...-. - MINrSTERIO DE TRA

1,(ro ~ 1:1 n~t 2015
·, I • •. -­ ~/l ; "_CI~ ~ , ~I~~~~fft~ !~I~líil. REPÚBLICA DE COLOMBIA ,: / --::' MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO •• ~Jw . . 0993

GR
C U B A SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS Diciembre 1990 RESUMEN Indice AI: AMR/25/07/90s Distr: SC/CO/GR El documento adjunto expone la situación

100 Andantol Jalea 25 gr Andantol Jalea 40 gr
PRINCIPIO ACTIVO PRESENTACION METAMIZOL, HIDROXOCOBALAMINA, PIRIDOXINA,TIAMINA DICICLOVERINA, HIDROXIDO DE ALUMINIO,HIDROXIDO DE MAGNESIO Y DIMETIC

Siège auto Babysit. CADEIRA AUTO Gr.0-1 SILLA AUTO Gr.0-1 CAR SEAT Gr.0-1. De la naissance à 18kg (environ 4 ans). FC08VBT
Siège auto Babysit De la naissance à 18kg (environ 4 ans). CADEIRA AUTO Gr.0-1 | SILLA AUTO Gr.0-1 | CAR SEAT Gr.0-1 FC08VBT 1 1 2 9 3 4 5 8 7

fti ""E ~ e ro ' (1) (1) --l o
~ IT .,. El abecé de.:. fti ""E o o ~ e • Leer y escribir: el día a día en las aulas ro ­ '­ (1) (1) --l Ana María Kaufman o.l (coord.)

Story Transcript

Año 2—Número 95

Vale mucho ¡pero es gratis!

Distribución gratuita en período promocional a través de www.hipicomputo2000.com

RÍO MATIYURE Clásico Comparación (Gr. 1)

BAMBERA Campeona del Caribe

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

¡EXIGIMOS LA DEFENSA DEL PURASANGRE DE CARRERAS!

PAGARY Director

Frank Celauro

Colaboradores

Enrique Salazar

Diseño Logo

Michael Mederos

[email protected]

Acento Visual

Alfredo Alfonzo

Retrospectos y Estadísticas

Producción y Diseño

Pedro Medina

Hipicómputo 2000 C.A.

Hipicómputo 2000 C.A.

Ramón Brito

www.hipicomputo2000.com

Traqueos

Jesús Romero

Fotógrafos:

Luis Valero

Carlos Romero

Jorge Yánez

Jesús “Chicho” Báez

Jesús Adriani

La Hipódromo Digital

Fernando Balza

No es un programa oficial.

Juan Chico Sánchez

Es informativo

Página 2

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

Reseñas selectivas

(Domingo 13 de diciembre)

Ganó fácil el Clásico “Comparación” (Gr. 1)

RÍO MATIYURE: Campeón Invicto *** Por segunda vez en 3 años surge un Campeón Dosañero del Stud “Agropecuaria Los Alelíes” con el entrenamiento de Antonio Machado

Reseña por Jaime Casas

No hubo sorpresas este domingo, al cierre de la temporada clásica 2009 en La Rinconada. Aunque esta vez le tocaba enfrentar a un grupo totalmente nuevo de rivales, con los que no se había topado en sus triunfos clásicos previos, el Clásico Albert H. Cipriani (Gr. 2, 1400 mts) que ganó por 6-½ cuerpos y el Clásico Antonio José de Sucre (Gr. 1, 1600 mts) que ganó por 21 cuerpos, pocos dudaban de la imbatilidad de Río Matiyure (2007, Chayim en Please Me Please, por Hazaam) en la milla del Clásico “Comparación”

La Hipódromo Digital

Gr. 1, el evento principal de la jornada. El vistoso alazán, crédito de Haras Luisiana, salió muy relajado esta vez. Tras quedar penúltimo en la partida entre los siete competidores, no fue hasta los 250 metros iniciales de carrera cuando logró ubicarse en el segundo lugar, aunque sin presionar mucho al puntero Grand Ra (07, Documentary en Plenty of Money, por Mazag), que marcaba parciales sorprendentes de 22” (400 mts) y seguía firme con un 44-2/5 (22-2/5) para los 800 mts, luciendo siempre muy con-

Página 3

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

Ra, que dominaba con solvencia y se mantuvo firme hasta los 300 finales. En ese punto, Río Matiyure definitivamente quebró la resistencia del, hasta ese momento, líder de la carrera y desde allí se limitó a venirse en ganancia con mucha comodidad, terminando con 5-¼ cuerpos de ventaja, completamente a sus anchas. Toda una ironía, cuando en su triunfo anterior –el “Sucre”- fue severamente castigado con el látigo en la recta final a pesar de que ganó con 21 cuerpos. El de Río Matiyure fue un triunfo solvente. Mostrando madurez y superioridad absoluta ante sus rivales, mejorando su registro para la milla. Mientras en su previa dejaba 97-4/5, esta vez paró el tele-timer en 96-3/5, aunque el remate de 27-4/5 (tras un parcial relampagueante de 68-4/5 en 1200 mts) sigue pareciendo un punto a trabajar en el ya consagrado potro.

sistente. Pasados los 600 metros finales, justo a mitad de la curva, fue cuando el jinete Simón Robles puso al invicto a descontar, pero sólo en los 500 finales hizo correr en firme, buscando la carrera ante un Grand

La Hipódromo Digital

De sus rivales, es indudable que Grand Ra deja una impresión tremenda. Un potro de más de 500 kilos, con apenas una actuación previa – debut victorioso en 1200 metros y en octubresin duda mostró gallardía y mucha calidad en esta carrera, siendo el segundo lugar, conservado al pasar la raya, una retribución más que merecida. Para el tercero se anotó la única potranca participante, The Mindfulangel (07, Seek Smartly en Mindful Angel, por Pulpit), que parece tener en sus manos el título de Campeona Dosañera, con sus 2 triunfos clásicos. Cuarto y quinto lugares los ocuparon Crazy Dollar (07, Gold Dollar en Crazy Beauty, por Raglan Road) y

Página 4

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

apuntan bien a futuro si evolucionan lo suficiente. Tal como hizo apenas 2 años atrás su compañero de divisa y de cuadra, El Gran César (05, Synergetic en Mon Sagaz, por Sagace), a la postre ganador de la Triple Corona, Río Matiyure termina coronándose Campeón Dosañero invicto. Desde Templado (93, Mazag en Lady Avie, por Lord Avie), que ganó 7 de 7 en 1995, el alazán producto de Haras Luisiana es el séptimo potro en conseguir el título en esa condición, el 2° para la dupla Agropecuaria Los Alelís – Antonio Machado, como propietario y entrenador.

My Jet Cat (07, Fast As A Cat en Lady Lucy, por Roberto’s Dancer), éste último con inconvenientes al inicio, pues trató de irse a la falsa baranda, aunque luego pudo meterse en carrera nuevamente. Ambos

La Hipódromo Digital

¿Podrá Río Matiyure repetir lo logrado por El Gran César?. Por el momento, el camino parece a su entera disposición. La emoción seguirá latente en 2010, cuando comience la ruta a la Triple Corona, y nuevos prospectos se conviertan en rivales.

Página 5

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

CLAVES DEL PEDIGREE •







Perteneciente a la antepenúltima producción del consagrado semental CHAYIM (90-08, Woodman en You’re My Lady, por Roberto), padre 33 ganadores selectivos (29%), entre ellos dos pertenecientes a la actual generación dosañera, ambos virtuales campeones generacionales Presenta “factor Rasmussen”, 4x6, a la fabulosa NATALMA (57-85, Native Dancer en Almahmoud, por Mahmoud), logrado acá con balance de sexos, al reunir al extraordinario NORTHERN DANCER (61-90, por Nearctic) y a la valiosa SPRING ADIEU (74-94, por Buckpasser), ésta la 2ª madre de CHAYIM y del gran DANEHILL (86-03, Danzig en Razyana, por His Majesty) Pertenece a la relevante familia 8c, la misma de la extraordinaria RUFFIAN (72-75, Reviewer en Shenanigans, por Native Dancer), del Líder Semental STORM CAT (83, Storm Bird en Terlingua, por Secretariat), de la Campeona Dosañera EPITOME (85-04, Summing en Honest and True, por Mr. Leader), etc.; y en Venezuela pariente cercano de la Triplecoronada y Campeona FRONT STAGE (97, Slew Prince en Backstage, por Stage Door Johnny) Triples linebreds a los muy influyentes Jefes de Raza BUCKPASSER (63-78, Tom Fool en Busanda, por War Admiral) y NATIVE DANCER (5067, Polynesian en Geisha, por Discovery), ambos padrillos ya duplicados en el pedigree de CHAYIM

MR. PROSPECTOR (BC)

WOODMAN

PLAYMATE

CHAYIM RÍO MATIYURE (M. A., 25/MAYO/2007)

ROBERTO (C)

YOU'RE MY LADY

SPRING ADIEU BLUSHING GROOM (BC)

HAZAAM

SONIC LADY

PLEASE ME PLEASE -1997

La Hipódromo Digital

GREAT ABOVE

HEAVEN’S NOOK

NOOK

Página 6

RAISE A NATIVE (B) GOLD DIGGER BUCKPASSER (C) INTRIGUING HAIL TO REASON (C) BRAMALEA BUCKPASSER (C) NATALMA RED GOD RUNAWAY BRIDE NUREYEV (C) STUMPED MINNESOTA MAC TA WEE BUCKFINDER CURVATURE

8,F 13,C 1,S 1,S 4,N 12,C 1,S 2,D 8,C 22,D 5,H B3 7,F 1,R 8,C 8,C

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

ESTADÍSTICA NACIONAL DE HARAS (Diciembre, 18) 1° San Isidro

234 victs. 1525 acts. 15,3% Bs. 7.460.966,47

2° Oropal

191 victs. 1479 acts. 12,9% Bs. 4.426.854,27

3° Tamanaco

197 victs. 1543 acts. 12,8% Bs. 4.224.935,85

4° Vista Hermosa 131 victs. 1638 acts.

8,0% Bs. 2.918.528,05

5° Los Aguacates 151 victs. 1191 acts.

12,7% Bs. 2.907.563,71

6° San Francisco 130 victs. 1422 acts.

9,1% Bs. 2.751.812,91

7° Gran Derby

153 victs. 1101 acts. 13,9% Bs. 2.732.984,21

8° Luisiana

83 victs.

468 acts. 17,7% Bs. 2.251.888,77

www.harasluisiana.com La Hipódromo Digital

Página 7

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

Reseñas selectivas

(Domingo 13 de diciembre)

Enorme demostración de clase

BAMBERA FUE UN CICLÓN EN EL CLÁSICO DEL CARIBE •

La Campeona criolla acabó con una sequía de 7 años sin triunfos en el Clásico del Caribe (G1), convirtiéndose en la 1ª criolla que triunfa en esta prueba



La venezolana se fajó con la representante mejicana de principio a fin, encabezando una exacta de potras que ratifica la tendencia mundial de las hembras venciendo a los machos



El jinete Edgar Pérez, 2° en el Jockey Challenge el sábado, dedicó la victoria al pueblo de Venezuela y dio “gracias a Dios” emocionado, reconociendo la labor de Gustavo Delgado y todo el equipo de la potra del stud Paula C. Reseña realizada por Joe Bruno para el diario Primera Hora

La rivalidad entre la venezolana Bambera (06, Water Poet en Bella Fabiana, por Le Voyageur) y la mexicana Vivian Récord

La Hipódromo Digital

(06, Abaginone en Turkish Doll, por ), de la que se había comentado hasta la saciedad en las pasadas semanas, se hizo realidad

Página 8

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

ayer en el Clásico Internacional del Caribe (G1, 1800 mts, 111-3/5, $300.000) en el que ambas corredoras hicieron galas de su habilidad en un espectacular choque. Fue Bambera la que salió airosa de esa sensacional confrontación que se inició desde el momento de la largada y se mantuvo durante gran parte del recorrido de los 1.800 metros sobre la arena del hipódromo Camarero (Puerto Rico). Ambas corredoras parecieron estar en una carrera aparte y los restantes nueve corredores en otra carrera, cuando las potrancas se fueron a imponer parciales de 25” (400 mts), 48-3/5 (800 mts) y 721/5 (1200 mts) en una lucha constante y sostenida que sólo se definió en la entrada

La Hipódromo Digital

de la recta final. En ese momento Bambera, exigida al máximo por su jinete Edgar Pérez, dejó atrás, poco a poco, a Vivian Récord, con una impresionante demostración de velocidad, fortaleza y estámina, dignas de una Campeona, escapándose al frente desde mitad de la recta final, para ganar con ventaja de cuatro cuerpos y medio. Vivian Récord nunca dejó de correr, al punto que cruzó la meta en la segunda posi-

Página 9

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

biana (99, Le Voyageur en I’m Angelic, por Affirmed), nacida y criada en el Haras San Isidro, y pertenece al Stud Paula C., en Copropiedad de los Sres. Raúl Fraga y José Gregorio Castro. Es entrenada por Gustavo Delgado, quien obtuvo su segundo triunfo en el Clásico Del Caribe (G1). Su primero ocurrió en 2002 con Gran Abuelo (99, Le Voyageur en Cloak, por Fappiano), precisamente la victoria de Venezuela en el clásico precedente a este, lo que le convierte en el sexto preparador con dos victorias en el evento.

ción con seis cuerpos delante del panameño El Quiche (06, Figo en Ana Grace, por ) que finalizó tercero a más de 10 cuerpos de la ganadora. Bambera, que al regresar de la carrera se veía totalmente relajada como si no le hubiese hecho efecto adverso el esfuerzo, cronometró 111-3/5 para el recorrido, quedándose a un segundo y 2/5 de la marca para la distancia establecida hace dos años por Soy Conquistador, cuando éste se impuso en el Clásico del Caribe (G1). Desde la cuarta posición, completaron el orden de llegada Lo Máximo (PR), Massimo (Mex), Barack (Mex), Mandingos Dream (PR), Memento (Pan), Estruendo (Rep.Dom), El Emprendedor (PR) y Fidelito (Pan).

Venezuela, por su parte, alcanza su noveno triunfo en el Derby Caribeño con Bambera, quien se convirtió en la quinta potranca que gana esta carrera luego de Verset Dancer (80, Levee Dancer en Verset, por Pia Star), Galilea (70, Matching en Sympatica, por Battle Morn), Angelical (93, Screen King en Halina, por Barremina) y Alexia (98, El Rey David en Dálmata, por Disco). Sólo dos ejemplares han resultado ganadores del Clásico del Caribe (G1) partiendo desde el puesto cinco en el evento celebrado en el óvalo de Canóvanas y casualmente ambas son potrancas: Alexia y Bambera.

Bambera, una hija del semental Water Poet (93, Sadler’s Wells en Love Smitten, por Key To The Mint) en la yegua Bella Fa-

La Hipódromo Digital

Página 10

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

CLAVES DEL PEDIGREE • • • •



Patrón de cruce abierto en 4 generaciones Hija del Líder Semental Nacional WATER POET (93, Sadler’s Wells en Love Smitten, por Key To The Mint), genuino representante de la línea paterna que manda en el mundo en la actualidad Su madre es nieta de 2 Triplecoronados, SEATTLE SLEW (74-2002, Bold Reasoning en My Charmer, por Poker) y AFFIRMED (75-2001, Exclusive Native en Won’t Tell You, por Crafty Admiral) Ostenta la repetición en lineb red, 5x6, al Campeón Dosañero y Jefe de Raza HAIL TO REASON (58-76, Turn-To en Nothirdchance, por Blue Swords), lograda con balance de sexos, a través de la reunión de BOLD REASON (68, en Lalun, por Djeddah) y la matrona REASON TO EARN (63, en Sailing Home, por Wait A Bid). Cuenta con la magnífica d uplicación del extraordinario NATIVE DANCER (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), 5x6, el linebred de mayor incidencia en productores clásicos de la época moderna, obtenido acá de la mejor forma posible, conjugando los genes de la poderosa NATALMA (57-85, en Almahmoud, por Mahmoud) y el influyente Jefe de Raza RAISE A NATIVE (61-88, en Raise You, por Case Ace).

SADLER’S WELLS (CS)

WATER POET

BAMBERA (H. C., 02/FEB/06)

SQUARE ANGEL SEATTLE SLEW (BC) DAVONA DALE

BELLA FABIANA

La Hipódromo Digital

FAIRY BRIDGE KEY TO THE MINT (BC)

LOVE SMITTEN

LE VOYAGEUR

-1999

NORTHERN DANCER (BC)

AFFIRMED

I’M ANGELIC

NUR JAHAN

Página 11

NEARCTIC

NATALMA BOLD REASON SPECIAL GRAUSTARK (CS) KEY BRIDGE QUADRANGLE NANGELA BOLD REASONING MY CHARMER BEST TURN (C) ROYAL ENTRANCE EXCLUSIVE NATIVE (C) WON’T TELL YOU RAJA BABA SO SMOTH

14,C 2,D 19,B 5,H 4,D 2,N 2,O 14,C 1,K 13,C 23,B 3,L 10,A 23,B 3,L 23,B

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

La Hipódromo Digital

Página 12

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

Reseñas selectivas

(Domingo 6 de diciembre) 2ª victoria clásica de grado

ERÉNDIRA DIO UN GALOPE CLÁSICO FUERZA AÉREA NACIONAL (Gr. 2) •

Sin rivales, en ningún tramo, lució la entrenada del experimentado César Cachazo, que contó con la conducción de Jean Carlos Rodríguez



La pupila del stud Ifigenia demostró de nuevo gran calidad y despunta como gran rival en las pruebas de cuatroañeras en 2010

• Otro triunfo clásico para el Haras San Isidro, nuevamente, Líder en las estadísticas de criadores a nivel nacional

Sin problemas de ninguna índole resolvió la linajuda tresañera Eréndira (06, Water Poet en Rodina, por Slewbop) el Clásico Fuerza Aérea Nacional (Gr. 2, 1800 mts, 111-4/5, Bs. 90.000), prueba central de la

La Hipódromo Digital

jornada dominical en La Rinconada. Tomando el comando de las acciones desde la propia largada, la castaña hija de la matrona Rodina (91, en Dolly Speed Queen, por Raise A Native) impuso un paso rápido y consistente, que le permitió irse desprendiendo a me-

Página 13

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

El Gran Sol en Xica Flamingo, por Occultism), la cual mostró su remate final, mejorando a partir de los 500 mts finales, siendo la mejor de las derrotadas por Eréndira, pero sin ser factor de peligro en ningún momento para ella. La 3ª posición correspondió a Avo Próspera (05, Glyndebourne en Green Rainbow, por Green Dancer), la cual corrió 4ª toda la prueba, para mejorar a partir de los 500 mts finales, y asegurarse esta posición, por poco, al desplazar a Exitosa (05, Water Poet en Nany Paz, por York Minster) muy cerca del final. La pizarra la cerró la mora Santanella (04, Santón en Calina, por Sir Picture) que, esta vez, no justificó su presencia en la prueba. dida que la carrera se desarrollaba, para culminar con un relevante remate, que la mostró claramente superior a las rivales de turno, todas mayores en edad a ella, por cuanto, Eréndira fue la única tresañera en el lote de apenas 5 competidoras. La consentida del clásico entrenador César Cachazo fue secundada por la castaña Xica Linda (04,

La Hipódromo Digital

Para la linajuda Eréndira, que contó con la conducción de Jean Carlos Rodríguez, esta viene a ser su 5ª victoria, la 2ª victoria clásica de grado de su campaña, pues antes triunfó en el Clásico Gustavo Avila (Gr. 3, 1800 mts, 110”, agosto/16). En la actualidad su récord se resume en 5-3-2 (12 acts.), llevando su producción monetaria a Bs. 251.280,00.

Página 14

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

CLAVES DEL PEDIGREE • • •





Libre de Repeticiones en sus primeras 4 generaciones Hija del sempiterno Líder Semental Nacional WATER POET (93, Sadler’s Wells en Love Smitten, por K ey To The MInt) Hermana materna del Campeón Tresañero RODES (98, por George Augustus), ganador del Clásico Simón Bolívar (Gr. 1) y del Clásico José Antonio Páez (Gr. 1), respondiendo al mismo patrón de cruce NORTHERN DANCER – SEATTLE SLEW Presenta la magnífica duplicación del extraordinario NATIVE DANCER (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), 5x4, el linebred de mayor incidencia en productores clásicos de la época moderna, cuyas fuentes en este caso son la extraordinaria matrona NATALMA (57-Almahmoud, por Mahmoud) y el influyente Jefe de Raza RAISE A NATIVE (61-88, en Raise You, por Case Ace), la mejor forma de lograrlo Descendiente por línea materna de la Yegua Madre del Año (1973) SOMETHINGROYAL (52-83, Princequillo en Imperatrice, por Caruso), siendo su 4ª madre hermana completa del extraordinario SECRETARIAT (70-89, por Bold Ruler), considerado uno de los mejores ejemplares de la historia en EUA

SADLER’S WELLS (CS)

WATER POET

ERÉNDIRA (H.C., 15/FEB/06)

LOVE SMITTEN

SLEWBOP (C)

RODINA -1991

La Hipódromo Digital

DOLLY SPEED QUEEN

NORTHERN DANCER (BC) FAIRY BRIDGE KEY TO THE MINT (BC) SQUARE ANGEL SEATTLE SLEW (BC) FULL CARD RAISE A NATIVE (B) SWIFT SYRIAN

Página 15

NEARCTIC NATALMA BOLD REASON SPECIAL GRAUSTARK (CS) KEY BRIDGE QUADRANGLE NANGELA BOLD REASONING MY CHARMER DAMASCUS (IC) BELLE OF THE BALL NATIVE DANCER (IC) RAISE YOU TOM ROLFE (CP) SYRIAN SEA

14,C 2,D 19,B 5,H 4,D 2,N 2,O 14,C 1,K 13,C 8,H 22,B 5,F 8,F 9,H 2,S

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

ANIMATION 2001-08, A.P. Indy / Dream Scheme, por Danzig

LÍDER SEMENTAL entre los padrillos con su 1ra Producción Tresañera Padre de 9 corredores dosañeros 8 corredores selectivos (89%) 2 ganadores selectivos (22%)

Sus dosañeros impresionan en La Rinconada LASARTE - BIONDA BARI - LA BILITINA

Todas por ANIMATION

LASARTE

conformaron la TRIFECTA del GRAN PREMIO ASOCRINCA versión hembras dosañeras HARAS LUISIANA

DE VERAS

Hogar de REMARKABLE NEWS BAY VILLAGE

NORTHERN BALLAD

SEÑORITA RITA

PRIVATE WAR

BLAZING FREE

EXEPTIONALLY

MAGNIFICENTLY

NATIONAL NEWS

ASTRIDGRACE TRANSHUMANTE DREAMING ROSES

www.harasluisiana.com Información y Ventas: 0414 -1630044 [email protected] La Hipódromo Digital

Página 16

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

Reseñas selectivas

(Jueves 3 de diciembre) Extendiendo su invicto a 3 triunfos

FREE SPIRIT FÁCIL EN LA COPA RINO COCHESA Reseña por Ing. Carlos Romero

Confirmando su jerarquía de Líder Dosañero en la pista ritense, el alazán Free Spirit (07, Chayim en Wind Song, por Hip To Time) continuó acumulando triunfos selectivos, imponiéndose, con total comodidad, en la disputa de la Copa Rino Cochesa (1300 mts, 86-2/5, Bs. 32.400) este jueves (03/Diciembre), finalizando totalmente desprendido de sus dos adversarios al cruzar la meta. Esta prueba se corre anualmente en honor al Ing. Rino Cochesa, afamado PropietarioCriador con más de 30 años dentro del hipismo zuliano, un gran baluarte para nuestra hípica con su popular divisa “Rina Rona”. El novel jinete Daviel Morales se limitó a contener al pupilo de la divisa “Lalo” en los 100 metros finales, que había resuelto todo a su favor desde la partida. Al

La Hipódromo Digital

mismo tiempo, el entrenado por Agapito Feijoo extendió su invicto a 3 victorias, sumando con este su tercer triunfo selectivo. El valioso potro, producto del Haras Luisiana (Bejuma, Edo. Carabobo), ha mantenido una hegemonía dentro de los de su generación, por lo que este triunfo le perfila con un excelente panorama, sobretodo si se toma en cuenta que ha barrido con las pruebas selectivas exclusivas para los dosañeros de la temporada, lo cual le ubica como virtual Campeón Dosañero, otro más para el destacado entrenador Agapito “Tito” Feijoo, quien sumaria el 7º, tomando en cuenta hembras y machos, todos logrados en llave con la divisa del Ing. Waldo Ordoñez y el Haras Luisiana. De punta a punta, Free Spirit empleó parciales de 23-4/5 (400 mts), 50-1/5 (800 mts), y 78-2/5 (1200

Página 17

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

mts), dejando crono final de 86-2/5 para el recorrido de 1300 metros, sacando amplia diferencia de 10 cuerpos sobre Manuelote (07, Strubinger en Sra. Yanaira, por Trampolín), quien le ha escoltado en todas sus presentaciones, siendo ésta la ocasión en la que con mayor ventaja se ha impuesto. La contundente victoria de Free Spirit coloca su extraordinaria campaña en 3-0-0 (3 acts.), llevando su producción monetaria a Bs. 75.660,00. El alazán Free Spirit es hijo del efectivo semental Chayim (90-08, Woodman en You´re My Lady, por Roberto), padre de 17 ganadores clásicos en Santa Rita, lo que le convierte en el semental con más hijos ganadores clásicos en el hipismo zuliano, sin precedentes dentro de esta actividad deportiva. Al mismo tiempo, actualmente, Chayim es el Líder Nacional por productos dosañeros,

La Hipódromo Digital

comandando la estadística de manera fácil, al tener a los lideres de esta generación en La Rinconada con Rio Matiyure (07, en Please Me Please, por Hazaam) y en Santa Rita con Free Spirit, casualmente ambos invictos en 3 actuaciones a la fecha. La próxima prueba para este flamante prospecto de Campeón Dosañero, Free Spirit, producto del Haras Luisiana será el Clásico Clausura, prueba que baja el telón selectivo en el hipódromo de Santa Rita y es la más importante para los potros dosañeros. Lamentablemente, para nuestro hipismo zuliano, en esta temporada hasta el momento sólo se han disputado 4 pruebas reservadas para la generación de relevo, es decir, los dosañeros, de las cuales 3 han sido selectivas. Algo que debe preocupar a toda la colectividad hípica, específicamente a las autoridades.

Página 18

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

WOODMAN

CHAYIM

FREE SPIRIT (M. A., 07/FEB/2007)

YOU'RE MY LADY

HIP TO TIME

WIND SONG -1998

La Hipódromo Digital

MR. PROSPECTOR (BC) PLAYMATE ROBERTO (C) SPRING ADIEU ROBERTO (C) LUV LUVIN’ YORK MINSTER (C)

ALCAZABA

LADY MAINLAND

Página 19

RAISE A NATIVE (B) GOLD DIGGER BUCKPASSER (C) INTRIGUING HAIL TO REASON (C) BRAMALEA BUCKPASSER (C) NATALMA HAIL TO REASON (C) BRAMALEA RAISE A NATIVE (B) RINGING BELLS HOIST THE FLAG (BI) NATIVE STREET TAI ARCTIC LAW

8,F 13,C 1,S 1,S 4,N 12,C 1,S 2,D 4,N 12,C 8,F 9,B 5,I 3,D 2,D 22,B

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

En línea con el 30-G Por Ramón Brito www.ramonbrito.com RIO MATIYURE concluyó su campaña como dosañero manteniendo su invicto, ahora de cuatro carreras, en el Clásico Comparación (gr. I), el pasado domingo en La Rinconada. El hijo de Chayim, crianza del haras Luisiana, se limitó a correr en firme en los 300 finales para dar cuenta del gigantón Grand Ra y decidir la prueba a su favor. El pupilo de Antonio Machado ha producido hasta la fecha BsF 276.560, cifra significativa tratándose de tan solo cuatro actuaciones, y será llevado con mucho tino en la ruta hacia la Triple Corona nacional del venidero año. A SOLO DOS SEMANAS para concluir la presente temporada, se ha suscitado un final muy cerrado en la Estadística de Entrenadores de La Rinconada. Oscar Manuel González busca su primer título, mientras que Gustavo Delgado trata de sumar un nuevo Casquillo de Oro a su muy exitosa carrera. Al pasado domingo 13, Oscar González supera 82 triunfos por 79 a Gustavo Delgado. Ambos profesionales cuentan con muy buena caballada, por lo que estas cuatro reuniones restantes obligan a estar muy pendientes de los inscritos de cada uno de ellos. Nuestros mejores deseos para ambos, ya que son merecedores de este campeonato. LAS MANTEQUILLAS DEL 30-G y su mensajería de texto 3399 tienen la mejor información para ganar en las carreras de caballos. Recuerden nuestro menú de opciones: MARCAS (las morochas de todas las carreras), FIJOS (las cuatro Mantequillas del día), POTE (para ganar en la última), CHISME (la información confidencial del 30-G), y ahora el Carrera a Carrera, enviando la letra M más el número de la competencia. Para Santa Rita solo envíe SR y para Rancho Alegre solo envíe RA (todo en un solo mensaje). En la línea 09003399, las cuatro Mantequillas para Santa Rita, Valencia y La Rinconada en solo un minuto. LA PISTA de La Rinconada necesi-

La Hipódromo Digital

ta otro trabajo mayor de mantenimiento, y esto no es un secreto para nadie. Leíamos en días recientes una nota de prensa en la que se indicaba que el nuevo presidente de la Junta Liquidadora estaría en conversaciones con ingenieros del Ejército para coordinar estas labores. Al momento de escribir éstas líneas no hay fecha establecida para el cierre temporal de nuestro principal hipódromo, ni mucho menos el alcance que tendrán los trabajos de reparación de la pista. Insistimos que lo primero que debe hacerse es recuperar la pista auxiliar y convertirla en una pista de entrenamiento, ya que el trabajo diario de los ejemplares en la pista principal disminuirá el efecto de cualquier trabajo que se acometa. LA INFORMACION GENERAL de Las Mantequillas del 30-G está disponible en la 900-3080. En nuestro boletín usted podrá tener acceso a las marcas de todas las carreras de Santa Rita, Valencia y La Rinconada, información

que será siempre útil para centros hípicos y apostadores por igual. Recuerde llamar desde cualquier teléfono fijo o celular a la 900-3080 y no de ventajas a la hora de jugar. EL PASADO MARTES 08 compartimos con nuestra gente de Quorum Telecom el acostumbrado agasajo de fin de año, en un conocido local de Las Mercedes. La ocasión como siempre fue propicia para saludar y conversar con nuestros colegas pronosticadores, el cordial equipo humano de la empresa, y por supuesto con nuestros estimados amigos el Dr. Armando Loynaz Reverón (quien nos acompaña en la foto de

Página 20

esta semana) y el Ing. Armando Loynaz Machado, presidente y vicepresidente de Quorum Telecom. El festejo se extendió durante la tarde y parte de la noche, en medio de un excelente ambiente de camaradería, como ha sido la costumbre durante ya diez años. TOMANDO EN CUENTA los primeros 20 jinetes por dinero producido en los Estados Unidos, las estadísticas muestran que nuestro compatriota Ramón Alfredo Domínguez está a unos 500 mil dólares del líder Julien Leparoux, diferencia que no será fácil remontar en tan solo quince días. De estos 20 estelares profesionales, Domínguez es el de mayor número de victorias, el que tiene la mayor efectividad, y el que mayor promedio tiene con sus ejemplares en los tres primeros lugares. Estos son hechos que, sumados a las cinco (casi seis) estadísticas consecutivas en el circuito de la NYRA, nos hacen pensar en la gran posibilidad de que esta magnífica campaña del venezolano se vea recompensada con el premio Eclipse al mejor jinete de la temporada en Norteamérica. NOS DESPEDIMOS de nuestros lectores de Hipódromo Digital hasta el venidero año. Nos toca un breve pero necesario descanso en todas nuestras actividades, con la sola excepción del pronóstico, ya que nuestros servicios de información (mensajería de texto 3399 y líneas 0900-3399 0900-3080) se mantendrán funcionando sin ninguna interrupción. En estas tres semanas trabajaremos en algunos aspectos de nuestra página web, que regresará con importantes cambios para la próxima temporada. Un gran abrazo y nuestro agradecimiento para quienes hacen posible esta publicación. A quienes nos siguen semana a semana, vaya igualmente un fraternal abrazo e innumerables palabras de agradecimiento. A todos los hípicos de Venezuela, nuestros mejores deseos, y que nunca decaiga ese sentido de pertenencia hacia nuestro espectáculo predilecto. Para todos, en nombre de mi esposa y mis hijos, Feliz Navidad y un maravilloso año 2010. Los queremos mucho, y los queremos de gratis…!!!

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

RESULTADOS INTERNACIONALES ING. ENRIQUE SALAZAR ([email protected])

CIGAR MILE H. (G1) Aqueduct (Nueva York), EUA Sábado, 28 de noviembre 1600 mts. Ejemplares de 3 y más años. Premios: $300.000 Tiempo: 95-2/5”

1° - KODIAK KOWBAY (USA), 120 lbs, macho, 4 años, por Posse (USA) en Kokadrie (USA), por Coronado’s Quest (USA). Entrenador: Steven Asmussen. Jinete: Shaun Bridgmohan. Propietario: Vinery Stables & Fox Hill Farm. Criador: Hartwell Farm. (Kentucky). Premio: $180.000. Ventaja: ¾ cuerpo. Campaña: 23 acts., 11-4-3, $1.663.363. Apuestas: 3,35-1. [Campeón a los 2 años en Canadá] 2° - Bribón (Fr.), 119 lbs, castrado, 6 años, por Mark of Esteem (Irl.) en Rowat Arazi (Ing.), por Arazi (USA). Entrenador: Robert Ribaudo. Jinete: Rajiv Maragh. Propietario: Marc Keller. Criador: Darpat SI (Francia). Premio: $60.000. Ventaja: Cbza. Apuestas: 1,90-1. 3° - Vineyard Haven (USA), 118 lbs, macho, 3 años, por Lido Palace (Chile) en Princess Aloha (USA), por Aloha Prospector (USA). Entrenador: Saeed bin Suroor. Jinete: Alan García. Propietario: Godolphin Racing LLC. Criador: Lynne Scace. (Florida). Premio: $30.000. Ventaja: 3-¾ cuerpos. Apuestas: 1,15-1. También corrieron: Vacation (USA), Pyro (USA), Driven by Success (USA).

El valiente Kodiak Kowboy remató de manera contundente en la recta final del Cigar Mile H. (G1), para desplazar poco antes de la meta al francés Bribón y al moro Vineyard Haven, quienes se habían trenzado en dura lucha por el primer lugar a lo largo de la recta decisiva. De esta manera, Kodiak Kowboy recolectó su 3ª victoria G1 de la temporada, sumando este triunfo a sus anteriores victorias en el Carter H. (G1, 1400 mts) y en el Vosburgh S. (G1, 1200 mts), solidifiLa Hipódromo Digital

Página 21

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

cando así sus posibilidades para aspirar al título de Campeón Sprinter del año en EUA. El castaño, que debió pasar por alto la Breeders’ Cup Sprint (G1), debido a insatisfactorios exámenes endoscópicos luego de un briseo, acumula récord de 4 victorias, 3 segundos y 1 tercero en 8 actuaciones durante el año, ganando, además de las carreras mencionadas, el Donald Levine Memorial H. (1400 mts) y arribando 2° a sólo ½ cuerpo en el Forego S. (G1, 1400 mts). Esta victoria constituye la carrera final de Kodiak Kowboy, quien ahora será retirado a cumplir funciones de semental. “Tiene 3 G1 en el año. No podemos estar más felices. Este caballo ha sido muy bueno para nosotros”, afirmó Tom Ludt, Presidente de Vinery (Kentucly, EUA), criadero donde Kodiak Kowboy prestará servicios en 2010 con un salto valorado en $12.500. En la carrera, Bridgmohan colocó a Kodiak Kowboy a la caza de los punteros Driven by Success (05, Precise End en Afleet Closed, por Afleet) y Vineyard Haven, quienes se fajaron en dura lucha dejando parciales de 23-3/5 (400 mts) y 46-4/5 (800 mts). Entrando a la recta final, Vineyard Haven dejó atrás a Driven by Success, pero de inmediato se vio acosado por Bribón. Ambos ejemplares se enfrascaron en una cerrada pelea por el triunfo hasta los 100 mts finales, cuando con poderoso remate apareció Kodiak Kowboy para arrancarles el manjar de la boca, venciéndoles por ¾ cuerpo. “Es un caballo excepcional. Fue bastante paciente con él y, cuando le llamé a correr, respondió como el profesional que siempre ha sido. ¡Que clase de caballo!”, afirmó Bridgmohan. La 2ª posición se decidió por mínima diferencia logrando Bribón superar al tresañero Vineyard Haven en plena sentencia. (Fotos: A. Coglianese). DEPUTY MINISTER

SILVER DEPUTY

SILVER VALLEY

POSSE

KODIAK KOWBOY (USA, M. C., 2005)

RAHY

RASKA

BORISHKA FORTY NINER

CORONADO’S QUEST

LAUGHING LOOK

KOKADRIE -2000

La Hipódromo Digital

COX’S RIDGE

WEST TURN

WIN NONA

Página 22

VICE REGENT 10,C MINT COPY 10,A MR. PROSPECTOR (BC) 13,C SEVEN VALLEYS 2,S BLUSHING GROOM (BC) 22,D GLORIOUS SONG 12,C ROBERTO (C) 12,C QUEEN MAUD 1,P MR. PROSPECTOR (BC) 13,C FILE 1,N DAMASCUS (IC) 8,H LAUGHTER 8,C BEST TURN (C) 23,B OUR MARTHA 12,B JACINTO 14,C CONSTANCE BLACK 14,F

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

RESULTADOS INTERNACIONALES ING. ENRIQUE SALAZAR ([email protected])

GAZELLE S. (G1) Aqueduct (Nueva York), EUA. Sábado, 28 de noviembre 1800 mts. Potras de 3 años. Premios: $300.000 Tiempo: 110-4/5”

1° - FLASHING (USA), 115 lbs, por A.P. Indy (USA) en Morning Pride (Irl.), por Machiavellian (USA). Entrenador: Saeed bin Suroor. Jinete: Richard Migliore. Propietario: Godolphin Racing LLC. Criador: Gainsborough Farm LLC. (Kentucky). Premio: $180.000. Ventaja: 4-¼ cuerpos. Campaña: 10 acts, 6-0-2, $633.226. Apuestas: 3,25-1. 2° - Unrivaled Belle (USA), 117 lbs, por Unbridled’s Song (USA) en Queenie Belle (USA), por Bertrando (USA). Entrenador: William Mott. Jinete: Kent Desormeaux. Propietario/Criador: Gary Seidler & Peter Vegso. (Kentucky). Premio: $60.000. Ventaja: 2-½ cuerpos. Apuestas: 2-1. 3° - Bon Jovi Girl (USA), 115 lbs, por Malibu Moon (USA) en Chipeta Springs (Brasil), por Alydar (USA). Entrenador: Tim Ritchey. Jinete: Edgar Prado. Propietario: Timothy Ritchey. Criador: Kilboy Estate Inc. (Kentucky). Premio: $30.000. Ventaja: ¾ cuerpo. Apuestas: 11,40-1. También corrieron: Milwaukee Appeal (USA), Stardom Bound (USA), Me Love (USA), Multipass (USA), Peach Brew (USA).

La alazana Flashing llegó al Gazelle S. (G1) con una sentencia que le obligaría a finalizar su campaña, sin embargo, su estruendoso triunfo, de punta a punta, evitó que ésta fuera su carrera de despedida. La defensora de los colores de La Hipódromo Digital

Página 23

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

Godolphin parece haberse ganado el derecho a c ontinuar en campaña durante el venidero 2010. Aunque el Gazelle S. (G1) fue promocionado como el gran retorno de la 5 veces ganadora G1 y Campeona Stardom Bound (06, Tapit en My White Corvette, por Tarr Road), quien haría su 1ª aparición pública después de 7 meses de paro y su debut sobre pista de arena, fue Flashing la que se robó el show. La tresañera hija del sensacional A.P. Indy (89, Seattle Slew en Weekend Surprise, por Secretariat) tomó el comando desde el giro de la 1ª curva, liderando todos y cada uno de los tramos de la prueba, en parciales de 24-1/5 (400 mts) y 48-3/5 (800 mts), siempre controlada por Richard Migliore, para terminar ganando comodamente con 4-¼ cuerpos claros de ventaja, sobre su más cercana rival Unrivaled Belle, quien le siguió durante todo el recorrido. Fue la 2ª ocasión que la alazana vence sobre la distancia de 1800 mts. La potra corrió extremadamente bien hoy. Los 1800 mts fueron perfectos para ella. Tenemos que hablar sobre ello y puede ser que continúe corriendo el próximo año”, expresó Saeed bin Suroor, entrenador de la potra. Flashing suma 5 victorias y 2 terceros en 9 salidas durante el año, habiendo vencido en el Test S. (G1, 1400 mts, agosto) en Saratoga (Nueva York) y en el Nassau County S. (G3, 1400 mts, mayo) en Belmont Park (Nueva York), justo antes de arribar 3ª en el Mother Goose S. (G1, 1800 mts, Belmont Park) a 31-½ cuerpos de la impresionante Rachel Alexandra (06, Medaglia D’Oro en Lotta Kim, por Roar) en junio pasado. Su entrenador bin Suroor decidió pasar por alto las Breeders’ Cup debido evitando la pista sintética de Santa Anita (California). “Fue acertado no enviarla a California y mantenerla fresca. Ella nos recompensó con este triunfo y convalidó su victoria G1 en Saratoga y demostró que no fue casualidad”, dijo Rick Mettee, asistente en Nueva York de bin Suroor. La victoria de Flashing fue la 3ª para Godolphin en esta prueba, que antes se disputaba en Belmont Park, uniéndose a las obtenidas por Music Note (2008) e Imperial Gesture (2002). (Fotos: A. Coglianese).

SEATTLE SLEW (BC)

A.P. INDY

FLASHING (USA, H. A., 2006)

WEEKEND SURPRISE

MACHIAVELLIAN

MORNING PRIDE -1997

La Hipódromo Digital

WILAYIF

BOLD REASONING MY CHARMER SECRETARIAT (IC) LASSIE DEAR MR. PROSPECTOR (BC) COUP DE FOLIE DANZIG (IC) KAMAR

Página 24

BOLDNESIAN 4,M REASON TO EARN 1,K POKER 1,S FAIR CHARMER 13,C BOLD RULER (BI) 8,D SOMETHINGROYAL 2,S BUCKPASSER (C) 1,S GAY MISSILE 3,L RAISE A NATIVE (B) 8,F GOLD DIGGER 13,C HALO (BC) 2,D RAISE THE STANDARD 2,D NORTHERN DANCER (BC) 2,D PAS DE NOM 7,A KEY TO THE MINT (BC) 2,N SQUARE ANGEL 14,C

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

RESULTADOS INTERNACIONALES ING. ENRIQUE SALAZAR ([email protected])

MATRIARCH S. (G1) Hollywood Park (California), EUA. Sábado, 28 de noviembre 1600 mts en grama. Hembras de 3 y más años. Premios: $300.000 Tiempo: 93-2/5” (Récord)

1° - VENTURA (USA), 123 lbs, por Chester House (USA) en Estala (Ing.), por Be My Guest (USA). Entrenador: Humberto Ascanio. Jinete: Garrett Gómez. Propietario/Criador: Juddmonte Farms Inc. (Kentucky). Premio: $180.000. Ventaja: 1-¾ cuerpos. Campaña: 21 acts, 10-8-1, $2.580.367. Apuestas: 0,60-1. 2° - Tuscan Evening (Irl.), 123 lbs, por Oasis Dream (Ing.) en The Faraway Tree (Ing.), por Suave Dancer (USA). Entrenador: Jerry Hollendorfer. Jinete: Rafael Bejarano. Propietario: William Deburgh. Criador: Hascombe & Valiant Studs. (Irlanda). Premio: $60.000. Ventaja: ½ cuerpo. Apuestas: 2,90-1. 3° - Diamondrella (Ing.), 123 lbs, por Rock of Gibraltar (Irl.) en Tap Your Feet (USA), por Dixieland Band (USA). Entrenador: Gary Stevens. Jinete: Alex Solís. Propietario: IEAH Stables. Criador: William Farish. (Inglaterra). Premio: $36.000. Ventaja: 4 cuerpos. Apuestas: 5,40-1. También corrieron: Rutherienne (USA), Puttanesca (NZ), Taste’s Sis (USA). Retirada: April Pride (Ing.).

Ventura brindó una gran emoción a los hípicos californianos venciendo en gran forma en el Matriarch S. (G1), trayendo el recuerdo, aún vivo, de quien fuera su entrenador, Robert Frankel, quien le llevó a convertirse en una de las mejores yeguas de la nación estadounidense. La valiosa cincoañera sumó así su 3ª victoria G1 de la temporada, enseñando de nuevo el poderosísimo remate que le caracteriza. La victoria resultó sumamente emotiva para el entrenador Humberto Ascanio, asistente por más de 30 años del recién fallecido Bobby Frankel, quien sumaba así su 2ª victoria G1 en dos días, pues el día anterior había vencido con el brasileño Fluke (05, Wild Event en Uff-Uff, por De Quest) en el Citation H. (G1). “Quería ganar la carrera por él. Gracias a Dios así pasó”, afirmó Ascanio. La hermosa Ventura ganó en tiempo ré-

La Hipódromo Digital

Página 25

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

cord para la prueba (93-2/5), superando el récord previo de 93-3/5, que databa de la versión 2007. El recordado Frankel venció en esta prueba en 8 ocasiones con Precious Kitten (2007), Price Tag (2006), Intercontinental (2004), Heat Haze (2003), Starine (2001), Happyanunoit (1999), Ryafan (1997) y Wandesta (1996). La prueba se desarrolló tal como se esperaba, con la calificada ganadora clásica Tuscan Evening liderando la prueba en parciales de 24” (400 mts) y 47-3/5 (800 mts), mientras Ventura se ubicaba en la 3ª posición. Entrando a la recta final, Tuscan Evening intentó crecerse pero la careta Ventura mostró la clase que le caracteriza y atropelló de manera furibunda, alcanzando la 4ª victoria G1 de su campaña. Con esta carrera, Ventura puso fin a su campaña como corredora, de acuerdo a lo informado por sus allegados, teniendo un lugar bien ganado en Juddmonte Farms. (Fotos: Benoit).

MR. PROSPECTOR (BC)

CHESTER HOUSE

VENTURA (USA, H. C., 2004 )

IMAGE OF REALITY NORTHERN DANCER (BC) WHAT A TREAT

ESTALA

La Hipódromo Digital

GOLD DIGGER EL GRAN SEÑOR

TOUSSAUD

BE MY GUEST

-1991

RAISE A NATIVE (B)

VAGUELY NOBLE (CP)

ROUPALA

CAIRN ROUGE

Página 26

NATIVE DANCER (IC) RAISE YOU NASHUA (IC) SEQUENCE NORTHERN DANCER (BC) SEX APPEAL IN REALITY (BC) EDEE’S IMAGE NEARCTIC NATALMA TUDOR MINSTREL (B) RARE TREAT VIENNA NOBLE LASSIE PITCAIRN LITTLE HILLS

5,F 8,F 3,M 13,C 2,D 8,F 21,A 6,D 14,C 2,D 9,C 8,C 14,C 1,D 7,A 1,L

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

RESULTADOS INTERNACIONALES ING. ENRIQUE SALAZAR ([email protected])

JAPAN CUP (G1) Tokyo, Japón. Domingo, 29 de noviembre 2400 mts en grama. Ejemplares de 3 y más años. Premios: $5.927.000 Tiempo: 142-2/5”

1° - VODKA (Japón), 55 Ks, hembra, 5 años, por Tanino Gimlet (Japón) en Tanino Sister (Japón), por Rousillon (USA). Entrenador: Katsuhiko Sumii. Jinete: Christophe Lemaire. Propietario: Yuzo Tanimizu. Criador: Country Farm. (Japón). Premio: $2.777.000. Ventaja: Nariz. Campaña: 25 acts., 10-5-3, $13.102.306. Apuestas: 2,60-1 [Caballo del Año, Campeona Madura y Campeona Dosañera en Japón]. 2° - Oken Bruce Lee (Japón), 57 Ks, macho, 4 años, por Jungle Pocket (Japón) en Silver Joy (USA), por Silver Deputy (USA). Entrenador: Hidetaka Otonashi. Jinete: Hiroyuki Uchida. Propietario: Akira Fukui. Criador: Northern Farm (Japón). Premio: $1.106.050. Ventaja: 1-½ cuerpos. Apuestas: 3,70-1. 3° - Red Desire (Japón), 53 Ks, hembra, 3 años, por Manhattan Café (Japón) en Great Sunrise (Ing.), por Caerleon (USA). Entrenador: Mikio Matsunaga. Jinete: Hirofumi Shii. Propietario: Tokyo Horse Racing. Criador: Shadai Farm (Japón). Premio: $695.241. Ventaja: Cabeza. Apuestas: 8,60-1. También corrieron: Conduit (Irl.), Air Shady (Japón), Eishin Deputy (Japón), Just as Well (USA), Meiner Kitz (Japón), Reach The Crown (Japón), Never Bouchon (Japón), Scintillo (Ing.), Cosmo Bulk (Japón), Screen Hero (Japón), Inti Raimi (Japón), Interpatation (USA), Asakusa Kings (Japón), Marsh Side (USA), Yamanin Kingly (Japón).

En un final cerradísimo, la Campeona Japonesa Vodka confirmó que este es el año de las hembras y se impuso en la carrera con la bolsa más rica del mundo ($5.927.000), la Japan Cup (G1), para convertirse en la 1ª yegua japonesa que vence en esta prueba que cuenta ya con 29 años de historia. Finalmente, en su 3er intento en la prueba, la zaina Vodka logró complacer a la afición japonesa que vitoreó su victoria, entrando en la corta lista de apenas 4 yeguas ganadoras de la prueba, las 3 antecesoras a ella, todas extranjeras. Luego de 2 derrotas en el otoño bajo la conducción de Yutaka Take, los allegados a la yegua decidieron buscar suerte con un nuevo jinete, recurriendo al francés Christophe Lemaire, que La Hipódromo Digital

Página 27

martes, 22 de diciembre de 2009

Revista disponible únicamente a través de www.hipicomputo2000.com. Totalmente GRATUITA en período promocional. Más información en [email protected].

condujo impecablemente a la valiosa yegua, que de esta manera obtuvo la 7ª victoria G1 de su campaña. Vodka terminó la prueba con hemorragia nasal, significando ello que esta no sólo será su última carrera del año, sino que será también su retiro definitivo de las pistas. Bajo una impresionante gritería, provocada por las 98.811 personas presentes, la yegua Vodka tomó el comando de la prueba en plena recta final y parecía definir la prueba, cuando surgió el violento remate del alazán Oken Bruce Lee, descontando ventaja de forma efectiva para caer a tan sólo nariz. Lemaire, recurrió a su mano izquierda para castigar a Vodka y mantener mínima ventaja. “Sabía que los 100 mts finales serían los más difíciles y sabía que vendrían rematando fuerte desde atrás, así que le castigué y le rogué que se mantuviera y lo hizo, lo cual lo fantástica que es esta yegua”, afirmó Christophe Lemaire. “Después de la meta pensé negativamente. Pensé que habíamos sido derrotados porque muchas cosas vienen a tu cabeza, como lo sucedido con Heart’s Cry y Alkaased en 2005. El pasado fin de semana no pude ganar una carrera y este fin de semana no pude ganar hasta la Japan Cup. Uno cree que está en una mala racha. Cayeron muy duro por fuera, realmente dudaba del triunfo”, añadió Lemaire, quien así logró su 1ª Japan Cup (G1), al igual que el entrenador Katsuhiko Sumii. El jinete francés agregó que recibió específicas indicaciones del entrenador Sumii de pasar a dominar a mitad de la recta. “Es difícil hacer planes antes de la carrera, pero me pidió que corriera 5° o 6°, no lejos de los líderes, en caso de un tren cómodo de carrera. Lo más importante era mantener a la yegua relajada. Me sentí contento cuando Yutaka (Take) tomó la punta y marcó un tren de carrera normal. Sabía que 2400 mts era una distancia un poco larga para ella. Pero es una extraordinaria yegua”, dijo Lemaire. Después de esta victoria, Vodka, quien además fuera la 1ª potra en 64 años en lograr vencer en el Derby Japones (G1), no deja lugar a dudas que se trata de la más importante yegua de la historia de la hípica japonesa. (Fotos: JRA).

BRIANS TIME

TANINO GIMLET

VODKA (JPN., H. C., 2004)

TANINO CRYSTAL

KELLEY’S DAY CRYSTAL PALACE TANINO SEA-BIRD

ROUSILLON

RIVERMAN (IC) BELLE DORINE

TANINO SISTER -1993

ROBERTO (C)

ENERGY TOSHO

TOSHO BOY CORNICE TOSHO

La Hipódromo Digital

Página 28

HAIL TO REASON (C) BRAMALEA GRAUSTARK (CS) GOLDEN TRAIL CARO (IC) HERMIERES SEA-BIRD (S) FLAXEN NEVER BEND (BI) RIVER LADY MARSHUA’S DANCER PALSY WALSY TESCO BOY SOCIAL BUTTERFLY DANDY LUTE ROSE TOSHO

4,N 12,C 4,D 4,R 3,O 10,E 2,N 9,C 19,B 10,A 16 8,K 19 1,W 16,A 3,L

martes, 22 de diciembre de 2009

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.