Rosario distinguió a sus deportistas

EL RESUMEN | Nº 4 | EDICIÓN MENSUAL | PUBLICACIÓN SIN COSTO | PROHIBIDA SU VENTA | WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM Rosario distinguió a sus deportistas E

5 downloads 69 Views 1MB Size

Recommend Stories


Apoyo Económico a Deportistas
Apoyo Económico a Deportistas Apoyo económico a 16 deportistas de población abierta en diferentes disciplinas, que promueven y fomentan la cultura fís

DE DEPORTISTAS
SOLICITUD DE COTIZACION/ CUESTIONARIO MEDICO/ DE DEPORTISTAS NOTA IMPORTANTE PARA LOS ASEGURADOS All sections of the Proposal Form and Medical Exami

ESTAMENTO DEPORTISTAS
CENSO ELECTORAL PROVISIONAL A 22/06/2012 ESTAMENTO DEPORTISTAS COND.ELECT. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Consolato Generale d'italia a Rosario
REFERENDUM 2009 Consolato Generale d'Italia a Rosario Buzones de Correo Andreani disponibles en la provincia de SANTA FE LOCALIDAD DOMICILIO ALCOR

BIOGRAFÍAS MUJERES DEPORTISTAS
BIOGRAFÍAS MUJERES DEPORTISTAS CARLOTA CASTREJANA. DEPORTE: ATLETISMO: TRIPLE SALTO Biografía La riojana, (25/04/1973), actual campeona de España de t

Story Transcript

EL RESUMEN | Nº 4 | EDICIÓN MENSUAL | PUBLICACIÓN SIN COSTO | PROHIBIDA SU VENTA | WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM

Rosario distinguió a sus deportistas En una noche marcada por la emotividad, la Municipalidad premió a todos los atletas que representaron a la ciudad durante el año 2009. Fue una ceremonia impresionante desde el marco pero también por lo que representa. Todas las disciplinas tuvieron su lugar, sin diferencias de ningún tipo, desde el nombre más conocido hasta los ignotos. Muy digno. (pág. 5)

WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM - 2

EDITORIAL

Héctor Schoppler

Argentina: una joven deportista El próximo mayo, nuestro país se volverá una Nación Bicentenaria. Sin embargo, su desarrollo institucional es mucho más reciente. En lo que respecta al deporte, recién a finales del siglo XIX y principios del XX, de la mano de la inmigración inglesa y su gusto por el fútbol, el tenis y el rugby, se comienzan a registrar los primeros esbozos de institucionalización. Y así y todo, aún faltaba tiempo para que alguna práctica deportiva alcanzara cierta masividad y difusión. Esto nos lleva a darnos cuenta de algo: como país, somos apenas un joven deportista. En estos (alrededor de) cien años de vida del deporte nacional, hemos logrado ciertas proezas: conquistado ciertos mundiales y colgado algunas medallas doradas; pero casi siempre ha sido gracias a esfuerzos individuales o talento natural, y muy pocas veces gracias a un verdadero proyecto deportivo nacional. Tal vez allí radique nuestra verdadera juventud. Pero Argentina cumple 200 años. Y los aniversarios, los momentos de festejos, sirven muchas veces para renovar la energía con que nos dedicamos a tal o cual cosa. Afortunadamente, este año tiene un calendario deportivo nutrido y de calidad. En Rosario se disputarán el mundial de hockey femenino, el mundial juvenil de rugby y una maratón internacional (42K). Ya se disputaron la Copa Internacional de fútbol de verano, la maratón acuática internacional y una regata (10K) por el río Paraná. Y nos espera aún más. En pocas palabras, no permitamos que este impulso dado por el Bicentenario de la patria al deporte, se muera en el mero festejo de un momento. Que sirva para recuperar el tiempo perdido, para renovar nuestro contrato con el futuro, y hacer de Argentina, por fin, un deportista adulto capaz de representar nuestro amor por el deporte en todo el mundo.

FEBRERO 2010

STAFF

Propietario Ethel Schoppler Editor Director Ethel Schoppler Dpto. de Comunicación Mariana Lafuente Dirección periodística David Ferrara

Diseño gráfico Cuenca D’amico Administración Ana G. Massagli Redacción David Ferrara Betty Girgenti Mariana Lafuente

Fotos Marcela Ortíz Carga de contenido Matías Sensacore Colaboradores Mara Domé Helga Schoppler Héctor Schoppler

San Lorenzo 1076 - Of. 9 - Rosario Telefax: 54 - 341 - 4240463 [email protected] www.plataformadeportiva.com.ar

WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM - 3

EVENTOS LA COMUNIDAD | BASQUET EL DEPORTE Y LOS CLUBES - Declarada de interés municipal ciudad de Rosario

C.A.T.R.P.B.

Todos a la cancha en Talleres Una fecha: 6 de marzo de 2010. Una ciudad: Villa Gobernador Gálvez. Un club: Talleres. Un motivo: encontrarse, jugar al básquet, compartir buenos momentos, disfrutar en familia de un sábado pleno. Los protagonistas: las chicas y los varones de pre mini y mini de Talleres, Temperley, Náutico y Ben Hur. Los primeros en hacer picar la naranja fueron los varones, demostrando su destreza y picardía en el rectángulo de juego. Después fue el turno de las damitas, que con su natural simpatía hicieron de los encuentros un derroche de alegría y buen básquet. Pero no sólo los pequeños fueron protagonistas, entre partido y partido, demostrando que siempre se puede disfrutar del juego, los papás y mamás se enfrentaron en un duelo donde sobró el buen humor, aunque faltaron las volcadas. Para que no le falte nada a esta jornada las selecciones rosarinas Sub 13 y Sub 15 se mezclaron en un encuentro amistoso, dando a las más pequeñas cátedra de ataque, defensa y juego en equipo. El cierre de este encuentro lo hicieron las primeras divisiones del femenino de Provincial, Tiro Suizo y Talleres.

GALERÍA DE FOTOS

Ficha del club Nombre Club Atlético Talleres Rosario Puerto Belgrano Dirección Juan Domingo Perón 1790 Villa Gobernador Gálvez Teléfono (0341)0341-4921266 E-Mail [email protected]

más fotos en www.plataformadeportiva.com

WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM - 4

PLATAFORMA DEPORTIVA

Destreza y picardía callejera Se llevó a cabo la cuarta edición del Torneo de Básquet Callejero “Plataforma Deportiva”. El Parque Urquiza fue el escenario de los apasionantes encuentros, que se desarrollaron en un marco de música, color y destreza de los jugadores. La familia acompañó desde temprano y hasta la puesta del sol, alentando a los deportistas. En menores se impuso Mini Campeones, representando a Atlantic Sportsmen, con Matías González, Luciano González y Gastón Cabo. Subcampeón fue El Negro con Luca Amigo, Tomás Pacenza e Ignacio Corbelli. En cadetes el ganador fue Temperley, con Matías Bernardini, Tomás Fernández y Ezequiel Vázquez. Segundo terminó Tiro Suizo con Brian Vitiello, Brandon Vitiello, Fabricio D Ángelo y Gabriel Ortiz. En mayores el campeón fue Espartanos, con Flavio Penta, Germán Román, Carlos Ibáñez, Lucas García y Sebastián Del Valle. Subcampeón fue Los sin nombre con Maximiliano Rossi, Claudio Jordani y Sebastián Ferre. Participaron: Mini campeones, El Negro, Temperley, La Plaza, Los sin nombre, Ben Hur, La banda del Eche, Los de Negro, E.T.E., Verde y blanco, Stadium brothers, Tiro Suizo, La garza, Rojo y Blanco, Parque Urquiza y Espartanos. Los equipos fueron hidratados con Hidromax y gozaban de la cobertura de ECCO. Los campeones llevaron de premio indumentaria deportiva de Plataforma Deportiva.

WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM - 5

PLATAFORMA DEPORTIVA

Un homenaje conmovedor Algunos seguramente llevarán su nombre y apellido a lo más alto de las competencias mundiales. No son pocos los rosarinos que ofician de embajadores de la ciudad desde el deporte. Otros, terminarán de competir en el nivel amateur y guardaran como un gratísimo recuerdo las emociones vividas. Todos por igual merecen el reconocimiento. Todos por igual son artífices de hacer un poco más grande la tradición de Rosario como polo deportivo. Así como había sucedido con aquellos equipos que representan a la ciudad en las ligas nacionales, la Municipalidad decidió distinguir a cada uno de los deportistas que vistieron la camiseta de Rosario o que representaron a la ciudad de alguna manera. Fue una noche emotiva y con un marco tan espectacular como conmovedor.

El evento comenzó a vivirse en la previa, ya que cada asociación se ocupó de invitar a sus deportistas y el boca a boca llevaba alegría, satisfacción por el reconocimiento. Todo ello se vio traducido en una noche inolvidable. Los grandes protagonistas de la noche desfilaron por las escalinatas del Monumento a la Bandera bajo una marea de aplausos, que luego encontró un marco aún más impresionante cuando la bandera nacional se desplegó por el pasillo principal del patio cívico. Cada uno de los deportistas tuvo su medalla y su diploma y los encargados de entregársela fueron las autoridades provinciales y municipales, pero también los dirigentes de las asociaciones, federaciones y hasta sus propios entrenadores. La familia, feliz, los amigos, chochos. También hubo tiempo para reflexiones. El subsecretario de desarrollo deportivo

de la Provincia de Santa Fe, el licenciado Pablo Catán, remarcó el proyecto Santa Fe + Deportes: “Estamos pensando en aquellos deportistas santafesinos que pueden llegar a Guadalajara 2011 y Londres 2012, dando nuestros primeros pasos para acompañarlos en todo momento. Además queremos desarrollar más y mejores eventos en nuestra provincia y crear una política deportiva que nos permita seguir creciendo”. Tras las imágenes recordando momentos históricos en los diferentes Juegos Olímpicos, los festejos y las tristezas de cada disciplina dejando un mensaje de superación y lealtad constante, tomó la palabra el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, quien agradeció a cada uno de los presentes: “Rosario es el río, la bandera y el deporte, los deportistas son Rosario, con ustedes la ciudad se representa a nivel nacional e internacional”.

Lic. Pablo Catán Subsec. Desarrollo Deportivo

WWW.PLATAFORMADEPORTIVA.COM - 6

PLATAFORMA DEPORTIVA

Una marea amarilla invadió la ciudad Mil quinientas personas vestidas con remeras amarillo fluor invadieron la noche del 27 de febrero. La maratón Sonder sorprendió a propios y extraños con semejante cantidad de inscriptos, que decidieron ponerle luz a una calurosa noche rosarina. La largada comenzó en el Estadio Municipal Jorge Newbery, donde los atletas, organizadores y público en general izaron la bandera argentina y entonaron las estrofas del Himno Nacional. Mil doscientos aceptaron correr el desafío de los 10 Km, mientras que otros 300 se sumaron al malón desde la prueba integrativa de 5 Km. Al comenzar la carrera, seis atletas en la categoría masculino tomaron la punta, ellos eran: Ariel Molina, Diego Recouso, Marcelo Peralta, Juan M Benitez, Luis Arias, Gustavo Oliva. Pero el buen ritmo de Marcelo Peralta fue lo que lo llevó a conseguir el primer lugar. En la categoría femenino, la ganadora fue nuevamente Nancy Gallo, con un excelente nivel deportivo, quien prácticamente corrió en soledad.

De esta manera queda inaugurado el calendario de las pruebas de calle de la Asociación Rosarina de Atletismo. El podio de la 6ª Maratón Sonder quedó conformado de la siguiente manera: Damas: 1º Nancy Gallo – Concordia, Entre Ríos (36.18 min.) 2º María Lucrecia Castro – Concordia, Entre Ríos (39.47 min.) 3º Verónica Ramírez – Pergamino, Buenos Aires (40.50 min.) 4º Lorena Carussi – Paraná, Entre Ríos (41.40 min.) 5º Miriam Carolina Moreira - Rosario, Santa Fe (41.54 min.) Caballeros: 1º Marcelo Peralta - Marcos Juárez, Córdoba (31.26 min.) 2º Juan Manuel Benítez - Pergamino, Buenos Aires (32.31 min.) 3º Luis Mario Arias - Santa Fe, Santa Fe (32.53 min.) 4º Gustavo Oliva – Santo Tomé, Santa Fe (33.24 min.) 5º Diego Recouso – Pergamino, Buenos Aires (33.40 min.)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.