ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA BREVE RESEÑA HISTORICA  1852 – Rosario es declarada ciudad Posición de privilegio debido al paso     del camino re

5 downloads 155 Views 4MB Size

Recommend Stories


Plan Dorado. Rosario
Plan Dorado Rosario Indice general INSTRUCTIVO CARTILLA MEDICA CENTROS DE ATENCION INTEGRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 SEDE CEN

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025
Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Mayo 2013 Gobierno de Chile | Ministerio de Transportes y Tel

Story Transcript

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA

BREVE RESEÑA HISTORICA  1852 – Rosario es declarada ciudad Posición de privilegio debido al paso     del camino real y a su puerto natural.

 1850‐60 – “Puerto de la  confederación Argentina”  1866 – Instalación de los  ferrocarriles Genera una separación del centro  de  l i d d la ciudad con los barrios de la zona norte, la  l b i d l t l cual se caracteriza por actividades industriales  y productivas.       Llegan gran cantidad de inmigrantes  que se asientan en esta zona.

• 1887  1887 – Se instala la Refinería de  Azúcar Argentina. Surgimiento del barrio Refinería con  carácter más residencial. Recién en 1908 es habilitado el TUNEL CELEDONIO  ESCALADA, único punto de conexión entre la  zona norte y el puerto con el resto de la  ciudad. Aun así este puerto está cada vez más aislado por  la gran cantidad de industrias y barrios  residenciales que se instalan a su alrededor. residenciales  que se instalan a su alrededor.

• 1930‐45 – Cambios en la estructura política  del país. ‐ La refinería deja de funcionar. L fi í d j d f i Nueva necesidad de liberar las áreas en  contacto con el río de los usos portuarios

• Plan Regulador de 1968 y Plan de Puertos Plantean el desmantelamiento de todas las instalaciones  portuarias del Puerto Norte debido a su obsolescencia portuarias del Puerto Norte debido a su obsolescencia,  reemplazándolas por nuevas instalaciones en el Puerto Sur. Necesidad de recuperar el amplio frente urbano que  posibilite la parquización de espacios libres.

Cambio en la concepción de la ciudad y  su  Cambio en la concepción de la ciudad y su relación con el río Proceso de Modernización Proceso de Modernización “Los medios gráficos contribuyeron , en general, al proceso de  construcción y difusión del imaginario de la modernidad construcción y difusión del imaginario de la modernidad,  donde las fotografías, imágenes y textos, articulan los  dispositivos a través de los cuales se procura inducir a  d t determinados comportamientos y actitudes frente al arte, la  i d t i t tit d f t l t l arquitectura y la conformación del paisaje urbano” RIO                     Catalizador de las transformaciones económicas y  sociales.

Río relacionado a lo industrial y portuario

Río relacionado a lo recreativo y paisajístico

• Plan Director de 1991 ‐ Necesidad de una restauración urbanística  de la costa por sustitución progresiva de los  actuales usos industriales y portuarios. ‐ Nueva política de uso colectivo de la costa  Nueva política de uso colectivo de la costa norte. ‐ Compatibilización de las actividades en los  muelles entre Pellegrini y Sarmiento con el  papel de centro de la ciudad. ‐ Concentración de las actividades portuarias  masivas en Puerto Sur.

En la actualidad algunas consideraciones han cambiado: ‐ En cuanto al mantenimiento de viejas estructuras y su capacidad  de adaptarse a las innovaciones técnicas y a las demandas  actuales de un Rosario en transición, que intenta desarrollarse actuales de un Rosario en transición, que intenta desarrollarse  como centro metropolitano de servicios, por lo cual los espacios  verdes tienden a ser terrenos susceptibles de adquirir nuevos  usos. usos ‐ Toma de consciencia generalizada de ganar espacios verdes, como  p pulmones para una mejor calidad de vida. p j ‐ En cuanto a la zona costera como potencial para explotar el  turismo.

CONFLICTO: Vacíos y áreas de renovación urbana

PLAN URBANO 2007 – 2017 PLAN MAESTRO DE LA COSTA Establece los lineamientos para el proceso de transformación de  los 17 Km de la ribera del Paraná sobre Rosario y para esto se los 17 Km. de la ribera del Paraná sobre Rosario y para esto se  propone una planificación integral y concertada definiendo  tres ámbitos que reflejan tras distintas situaciones y a los  cuales se aplican políticas y programas diferenciados a pesar  l li líti dif i d de la unidad del proyecto: Costa Norte, Costa Central y Costa Sur

Finalidad (MR):  ld d( ) ‐ Continuar con el reordenamiento urbanístico y consolidación  del proceso de transformación ya iniciado ‐ La reafirmación del carácter público de la costa La reafirmación del carácter público de la costa ‐ La utilización sustentable del río desde el punto de vista  productivo y recreativo y su protección como recursi natural y  paisajístico ‐ Reordenamiento y aliento de la actividad náutica.

MODALIDAD DE GESTION ‐

Entre diferentes organismos públicos y actores privados,  mediante la firma de convenios urbanísticos con las distintas  di t l fi d i b í ti l di ti t instituciones y con los propietarios e inversores privados. ‐ Régimen de concesión con desarrollo de obra pública Régimen de concesión con desarrollo de obra pública

COSTA NORTE

Parque de la Cabecera Renovacion de Balnearios y Playas Públicas

Parque Náutico Ludueña

COSTA CENTRAL

Plan especial Puerto Norte

Rehabilitacion del Parque Nacional de la Bandera Paseo de las artes y Puerto de la Musica

COSTA SUR

Parque Huerta “La Tablada” Parque Ribereño “ El Mangrullo”

Costa  Norte

Programa Funcional

A Areas libres lib y construidas t id

COST TA NORTE

Circulación vial Primario Circulación vial Secundario Paseo peatonal

Sistema Vial

2 1

1

2 3 4 5

1 2 3 4 RENOVACION DE BALNARIOS Y PLAYAS PUBLICAS 12345 5-

Bar Mordisco - Arenero Bar Caracolas Unidad de servicio Bar Cartuja Bar Natural Mistyc

Sector de baja densidad, con bares y unidades de servicios de una planta, dispersos a lo largo del sector de balnearios y playas.

Infraestructura

PARQUE DE LA CABECERA

PARQUE NAUTICO LUDUEÑA

1- Vivienda social 2- Planta de aguas y equipamiento comercial

1- Locales Comerciales 2- Galpón Varadero/ Administración/ Servicio 3- Salón de fiestas existente 4- Local Bailable

Sector de baja densidad, con viviendas y servicios de una o dos plantas, agrupados en dos d sectores. t

Sector de baja densidad, con locales del parque náutico y salones de fiesta, de una o dos plantas, dispersos dentro del sector

Balnearios y Playas publicas Parque de la cabecera

Parque Náutico Ludueña

Costa  Centrall

Programa funcional

Areas libres y construidas

Si t Sistema vial i l

Infraestructura

Corredor gastronómico cultural

Franja joven

Rehabilitación parque a la bandera

Puerto de la música

• Puerto Norte Puerto Norte

Costa sur

Programa funcional

Sistema vial

• Parque Parque huerta  huerta “la la  Tablada”

• Parque  España

Parque de las colectividades (antes)

Parque de las colectividades (proyecto)

• Torres Dolfines  Guarani Espacio Público?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.