Rutas del poniente también aumentaron el pasaje

MENSAJEROABC.COM JUEVES mensajeroabc 12 DE ENERO DE 2017 AÑO 3, Nº 654 $ 5.00 @mensajeroabc $5.00 PESOS Rutas del poniente también aumentaron el

3 downloads 77 Views 8MB Size

Story Transcript

MENSAJEROABC.COM

JUEVES

mensajeroabc

12 DE ENERO DE 2017 AÑO 3, Nº 654

$ 5.00 @mensajeroabc

$5.00 PESOS

Rutas del poniente también aumentaron el pasaje Empresas que van de la capital al poniente se unieron al incremento no autorizado del costo del pasaje; hasta cuatro pesos incrementaron desde este lunes 8

LOCALES

6

Poder Judicial no tiene pretexto para brindar justicia a los tlaxcaltecas: Elsa Cordero

La presidenta del TSJE, presentó ayer las nuevas áreas que les fueron creadas y que ocupan formalmente desde el 9 de enero pasado y en consecuencia no hay impedimento para desempeñar las tareas

W

LOCALES

10

Insisten perredistas en manifestarse contra el gasolinazo

Cambrón Soria señaló que la manifestación contra el alza de la gasolina es pacífica, por lo que tomaron la caseta de San Martín Texmelucan y la cuota no se cobra a los automovilistas que transitan

LOCALES

Establece gobierno de Tlaxcala cooperación con la Comexus y la embajada de EEUU Inician trabajos para ofrecer becas en instituciones de la Unión Americana para estudiantes, docentes e investigadores con

5

excelente nivel académico

LOCALES

Envía gobernador Marco Mena terna para designar Procurador General de Justicia del Estado

La propuesta remitida por el Ejecutivo estatal está conformada por Tito Cervantes Zepeda, Marisol Barba Pérez y Marcelino Flores Rojas, profesionales del Derecho que cumplen con los requisitos que señala la ley como necesarios para ocupar el cargo.

W

OPINIÓN

3

ESCENARIOS

Lucha social o presión social

2

JUEVES 12.ENERO.2017

LOCALES

Consumen partidos 81.86% del presupuesto del ITE Los 10 partidos políticos gastarán 41.7 mdp de prerrogativas de un total de 51 mdp que se le autorizaron al órgano electoral para este 2017; el 18.14% restante es para operatividad del árbitro comicial

D

Jaime Xochitototl Cote

e acuerdo al proyecto de presupuesto de egresos que se aprobará en próximos días por los integrantes del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), para este año 2017, se proyecta que los 10 partidos políticos con registro estatal consuman el 81.86 por ciento (%) del total del presupuesto de 51 millones de pesos (mdp) que el órgano electoral recibirá para el presente ejercicio fiscal, toda vez que ese monto porcentual corresponden a prerrogativas que por ley deberán entregarse a los institutos para las actividades ordinarias y específicas que desarrollarán en estos 12 meses. El 18.14% restante y que asciende aproximadamente a 9 millones 250 mil 262 pesos, de la totalidad del presupuesto que autorizó la pasada LXI Legislatura del Congreso del Estado al ITE -en los últimos días del mes de diciembre de 2016-, serán para la operatividad de la institución que preside Elizabeth Piedras Martínez, los gastos a salarios,

pago de servicios prestados al árbitro comicial, así como para la preparación de proceso electoral local ordinario de 2018 en el que habrán de renovarse a los 25 diputados locales que están en funciones. En este sentido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtendrá conjuntamente por las 12 mensualidades un total de 5 millones 241 mil 349 pesos; Acción Nacional (PAN) 7 millones 100 mil 103; de la Revolución Democrática (PRD) 6 millones 405 mil 133 pesos; del Trabajo (PT) 2 millones 685 mil 641; Verde Ecologista de México (PVEM) 2 millones 628 mil 460; Movimiento Ciudadano (MC) 2 millones 282 mil 850; Nueva Alianza (NA) 3 millones 241 mil 596; Alianza Ciudadana (PAC) 3 millones 917 mil 775; Socialista (PS) 2 millones 881 mil 463 y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) 4 millones 149 mil 376 pesos. Sumando un total de financiamiento para actividades ordinarias a institutos políticos de 40 millones 533

mil 726 pesos. A esta cifra se les sumarán los recursos económicos que recibirán por concepto de actividades especificas y que asciende a un total de 1 millón 216 mil 481 pesos distribuidos de forma diferenciada entre los 10 partidos. De esta cantidad 157 mil 240 serán para la dirigencia estatal del tricolor; 213 mil tres pesos para el Comité Directivo Estatal (CDE) panista; al Sol Azteca se le entregarán 192 mil 154; el partido de la estrella obtendrá 80 mil 569; el “verde” 78 mil 854; MC accederá a 68 mil 486; NA 97 mil 248 pesos; PAC 117 mil 533; PS 86 mil 444 y Morena 124 mil 481 pesos, los cuales les serán entregados en una sola exhibición una vez que justifiquen y comprueben las actividades especificas que realicen cada uno de las organizaciones partidistas. Conjuntamente las actividades ordinarias y específicas que serán entregadas a los partidos políticos, suman la cantidad de 41 millones 749 mil 738 pesos que representa alrededor

del 81.86% de los 51 mdp presupuestados al órgano electoral. Las cantidades finales que recibirá cada partidos político podrían tener una ligera variación debido a que el documento de la estimación de las prerrogativas a entregar por ley a los 10 partidos, está en los últimos ajustes por parte de la institución electoral, debido a que las cantidades deben adecuarse a la última sentencia electoral que emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en cuanto al número de votos que finalmente recibió cada instituto político en las votaciones estatales del 5 de junio de 2016. Pero los movimientos financieros serían mínimos entre un instituto político y otro, lo que sí es un hecho es que la bolsa de 41.7 mdp será distribuida entre la totalidad de partidos debidamente dados de alta ante el ITE. Una vez que se hagan las adecuaciones, el documento concerniente a las pre-

rrogativas de los partidos, en los próximos días se presentará, analizará y discutirá ante el Consejo General del ITE para su validación y aprobación por parte de los consejeros electorales.

DIRECTORIO DIRECTOR Penélope García Lozano JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Xochitototl Cote JEFE DE DISEÑO Yasnia Zárate Méndez ABC Xicohténcatl EDICIÓN DIARIA, JULIO 2015/ EDITOR RESPONSABLE: REGINA MARÍA GARCÍA LOZANO NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO DE AUTOR AL USO EXCLUSIVO DEL TITULO 04-2015052613391100-101/ NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO 16548. Número de registro en eL Padrón de Medios de la Secretaría de Gobernación 00722RHY IMPRENTA: REGINA MARÍA GARCÍA LOZANO. Segunda Privada de Xicohténcatl N° 14, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105 DISTRIBUIDOR: REGINA MARÍA GARCÍA LOZANO. Segunda Privada de Xicohténcatl N° 14, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105

OFICINAS Y REDACCIÓN UBICADAS EN: Segunda Privada de Xicohténcatl N° 14, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105 TELEFONO Y FAX 01 (246) 462 1600 y 18 90 718

mensajeroabc.com CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected] [email protected]

LOCALES

JUEVES 12.ENERO.2017

3

Lucha social o presión social L

a pérdida de unos, se convierte en la ganancia de otros y en política esto aplica sin dudarlo. Con la decisión de liberar anticipadamente el precio de la gasolina, el presidente Enrique Peña Nieto, asumió el costo político que esto traería ante la sociedad y las consecuencias que trasladaría al partido político en el cual milita. Mucho se puede especular al respecto, dando por hecho que el Partido de la Revolución Institucional (PRI), está muerto pues la ciudadanía cobrará caro las decisiones tomadas por Peña Nieto, olvidando que el grueso de la sociedad olvida fácilmente y las eleccio-

nes todavía están lejos, brindando un margen de tiempo considerable para que la maquinara se eché andar y los resultados sean favorables, al partido que hoy gobierna la nación; aunándose el alto nivel de abstencionismo, el escenario podría ser otro dentro de un año ocho meses. Pero hay quienes hacen leña del árbol caído, aprovechando cada situación para sacar una ganancia. Así lo han demostrado la mayoría de los partidos políticos que desde sus diferentes trincheras condenan la decisión y dan alternativas para mitigar la situación por la que atraviesa el país. En el Estado las manifesta-

ciones, saqueos, disturbios o muestras de violencia han sido casi mínimas, la mayoría de las protestan son tranquilas. Y los primeros en alinearse para obtener ventaja de la situación son los perredistas, quienes protagonizaron la toma pacífica de las casetas de pago ubicadas en los limites con San Martín Texmelucan, la situada en Zacatelco y el arco norte, permitiendo que los automovilistas pasaran sin pagar el respectivo peaje. El líder estatal de los perredistas Juan Manuel Cambrón, diputados y simpatizantes de dicha corriente de izquierda, argumentan que con esta medida ayudan a los pobladores, ante el alza

de la gasolina. Amenazando que continuarán con sus movilizaciones y toma de casetas hasta que las autoridades federales tomen las disposiciones necesarias para bajar el costo del combustible. Lo que se les ha olvidado mencionar es que estás medida de presión, son temporales y no traen ningún cambio de fondo o brindan una asistencia real y permanente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Con la toma simbólica de las casetas, a los únicos que se les hace un favor, son a los usuarios de dichas vialidades Eso no hará que baje la gasolina o los precios de algunos productos de la ca-

nasta básica disminuyan su costo. A todos nos gusta oír que nos van auxiliar y nadie fuera de su juicio se opondría a que le echen la mano, si realmente estuviéramos molestos con lo que acontece en el país, la postura tendría que ser otra. Nos hemos acostumbrado a vivir en la inmediatez, donde cuestionar se ha borrado prácticamente de nuestra mente, olvidando por completo que aquellos grupos políticos que enarbolan algún tipo de lucha social, tienen por objetivo la presión social para obtener algún beneficio.

Quiere “7 de Mayo” apoyo de transporte para más de 150 sindicalizados El Poder Judicial dice que no a todos les afecta el cambio de instalaciones a Ciudad Judicial y estudia apoyar a menor cantidad de empleados que están adheridos al sindicato mayoritario del Estado Jaime Xochitototl Cote

El Sindicato de trabajadores “7 de Mayo” que encabeza Edgar Tlapale Ramírez, quiere que el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala otorgue apoyo económico de transporte adicional a más de 150 de sus agremiados por el cambio de distintas áreas jurisdiccionales y administrativas de dicho poder a las nuevas oficinas que se encuentran en la Ciudad Judicial.

Bajo el argumento de que afecta a la economía de los sindicalizados en traslados por el cambio de dirección de los centros de trabajo que anteriormente se encontraban en la capital tlaxcalteca y el municipio de Santa Ana Chiautempan, y que ahora están en la comunidad de Santa Anita Huiloac del municipio de Apizaco, donde laborando desde el pasado 9 de enero, el líder sindical realizó la petición

a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez. Sin embargo, Cordero Martínez informó ayer que aún se valora la posibilidad de otorgar este apoyo a los trabajadores sindicalizados debido a que el Poder Judicial no cuenta con una partida económica para que pueda entregar este tipo de apoyos extraordinarios. “Nos habían presentado una

propuesta muy general, y no es cierto que a todos (los sindicalizados) afecta igual porque tienen condiciones distintas porque hay (trabajadores) que viven ahora más cerca” y otros que vienen desde más lejos. Inicialmente Tlapale Ramírez pidió apoyo para más de 150 trabajadores “pero nosotros consideramos que son menos de 100” entonces “estamos analizando, estamos platicando con el

sindicato, nos encontramos en las mismas condiciones de diálogo” sin aún tomar una decisión definitiva. El asunto se está revisando “con mucho ánimo para resolverlo sin afectar la operatividad ni las finanzas del Poder Judicial”, afirmó Cordero Martínez, ya que con el sindicato se ha tenido una relación respetuosa pero “cada quien defendiendo lo que le toca defender”.

4

JUEVES 12.ENERO.2017

LOCALES

Envía gobernador Marco Mena terna para designar Procurador General de Justicia del Estado E

l Gobernador Marco Mena envió al Congreso local la terna para elegir al próximo Procurador General de Justicia del Estado, en apego a las facultades que le confiere la Constitución Política de Tlaxcala. La propuesta remitida por el Ejecutivo estatal está conformada por Tito Cervantes Zepeda, Marisol Barba Pérez y Marcelino Flores Rojas, profesionales del Derecho que cumplen con los requisitos que señala la ley como necesarios para ocupar el cargo. Tito Cervantes Zepeda se ha desempeñado como Presidente y Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Presidente del Consejo de la Judicatura del Estado, Juez Penal del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, Diputado Local, Jefe del Departamento Jurídico de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Litigante

Postulante desde 1984, y Agente del Ministerio Público. Además de contar con experiencia como docente en la carrera de Derecho, estudió la Maestría en Juicios Orales por la Universidad Tolteca de México. Marisol Barba Pérez es Jueza del Sistema Penal de Corte Adversarial-Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Sánchez Piedras. También se ha desempeñado como Jueza de Ejecución de Sanciones Penales, entre otros cargos. Marcelino Flores Rojas ha ocupado la Dirección Jurídica del Ayuntamiento de Zacatelco, fue Agente del Ministerio Público de la PGJ del estado de Puebla y Agente del Ministerio Público de la Federación. Al entregar la terna al Congreso, el Gobernador Marco Mena incluyó la documentación que justifica que los profesionales que propone, satisfacen todos los requisitos de ley.

Panistas preparados y con experiencia buscarán encabezar Comisión de Finanzas

Morales Badillo confía que la asignación de comisiones se concluya en lo que va de la semana, además el panista buscará presidir la Comisión de Recursos Hidráulicos

Lo anterior, con base en el artículo 73 de la Constitución Política local, que establece que el Ministerio Público estará a cargo de un Procu-

Representante de Morena se descarta de las Comisiones del Congreso

Cuahutle Tecuapacho señaló que las bancadas mayoritarias serán las que repartan las comisiones y es posible que a él no le corresponda presidir ninguna debido a que no cuenta con una fracción parlamentaria

Elvia Mardoña Santiago Rivas

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Morales Badillo, señaló que al interior del Poder Legislativo, los diputados están preparados y cuentan con la experiencia para buscar la representación en las comisiones. Asimismo, el diputado señaló que muchos de sus compañeros cuentan con la experiencia de un desempeño anterior en dependencias federales y estatales, un ex gobernador y jóvenes que cuentan con las ganas de hacer el trabajo bien. "La comisión que nos sea entregada la debemos tomar con mucha madurez y sobre todo hacer las cosas, para todo diputado eso es prioritario, hacer bien las cosas en la comisión que nos sea encomendada, además por el tiempo que es corto para la legislatura", dijo. En ese sentido, Morales Badillo aseguró que cualquiera de los legisladores es apto para presidir la Comisión de Finanzas y Fiscalización, por lo que para la asignación de dicha comisión será bajo el análisis de quién es el diputado que cuente con la experiencia, los conocimientos para dirigirla y que cuenten con la disponibilidad para hacer el trabajo. "Para abonar a los trabajos legislativos no se requiere de ser el presidente de la Comisión, sino sólo trabajar para que salga el proyecto y desde una vocalía lo podemos realizar, por lo que creo que podremos lograr un buen trabajo si aportamos lo que sabemos", puntualizó.

rador General de Justicia, cuya designación se hará por el Congreso a propuesta en terna del Gobernador del Estado.

Elvia Mardoña Santiago Rivas

El representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, el diputado Humberto Cuahutle Tecuapacho, se descartó de representar una comisión al interior del Congreso del Estado. Por lo que refirió que las bancadas mayoritarias serán las que repartan las comisiones y es posible que a él no le corresponda presidir ninguna debido a que no cuenta con una fracción parlamentaria. "No obstante, yo como representante de Morena, me quede sin Comisión, porque estamos hablando y trabajando, pero las fracciones mayoritarias son las del PRI, PAN y PRD, pero ya se verá si participamos en una comisión, porque ahori-

ta estamos en pláticas para que esto marche bien", dijo. Asimismo, el legislador señaló que no tardarán en definir qué diputados serán quienes presidan las comisiones y quienes las integrarán mediante las vocalías, por ello espera que en lo que resta de la semana cada integrante de las fracciones parlamentarias cuenten con una comisión. Por otra parte, en cuanto a su pronunciamiento sobre el gasolinazo, el legislador aseguró que lo hizo llegar a los diputados y senadores para que sea analizado y se eviten las afectaciones a los ciudadanos del país, quienes son los más afectados por el alza en el precio de las gasolinas.

LOCALES

JUEVES 12.ENERO.2017

5

Establece gobierno de Tlaxcala cooperación con la Comexus y la embajada de EEUU Inician trabajos para ofrecer becas en instituciones de la Unión Americana para estudiantes, docentes e investigadores con excelente nivel académico

E

l Gobernador Marco Mena se reunió con funcionarias de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo Cultural (COMEXUS) y la agregada cultural de la embajada de EEUU en México, Rebecca Thompson, para establecer líneas de cooperación que permitan otorgar becas de estudio a tlaxcaltecas con excelente nivel académico y de bajos recursos económicos. En este encuentro, que se realizó en el Despacho del Gobernador, la directora Ejecutiva de la COMEXUS, Hazel Blackmore, puntualizó sobre las diferentes oportunidades de intercambio escolar que ofrece la Comisión desde el nivel preparatoria, hasta postgrados en distintas disciplinas para los estudiantes de México. En particular, enfatizó en la beca Fulbright- García Robles, de la que fue becario el Gobernador Marco Mena, así como en la convocatoria STEM Regional, dirigida a personas del interior de la República que deseen realizar un posgrado en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La Agregada Cultural de la embajada de Estados Unidos en México, Rebecca Thompson, resaltó la importancia de que el Gobierno Estatal apoye y vincule a los estudiantes tlaxcaltecas para acceder a becas internacionales de investigación, docencia, estudios postdoctorales y tesistas doctorales. “Estamos muy orgullosas de que su nuevo Gobernador y su secretario de Educación Pública, como ex becarios y con experiencia de estudiar a través de programas de intercambio con los Estados Unidos, le den prioridad a la educación del estado de

Tlaxcala. Para nosotros es el gran momento de aprovechar toda esa voluntad que tenemos en común, para ofrecer oportunidades a los jóvenes estudiantes de todos los niveles”, remarcó. Adelantó que uno de los mecanismos de enlace con los estudiantes tlaxcaltecas serán los Centros Education USA, dos de ellos están cerca de Tlaxcala, uno en la biblioteca Benjamín Franklin en la Ciudad de México y otro en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Refirió que otros programas que abordaron con el Go-

bernador Marco Mena, fue el respaldo a estudiantes de preparatoria, que presenten proyectos de servicio comunitario para tener una estadía en escuelas de EEUU con el objetivo de mejorar su inglés y sus capacidades de liderazgo. Además, plantearon fortalecer la enseñanza de este idioma en todos los niveles académicos. En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Manuel Camacho Higareda, precisó que la educación es uno de los tres ejes estratégicos de desarrollo de este Gobierno, por lo que la vin-

culación con instituciones y organizaciones académicas es un primer avance en el rubro. “Estaremos definiendo las maneras de cooperar con la COMEXUS, pero habrá de derivar en oportunidades de estudio y becas, para estudiantes, docentes e investigadores, se trata de que la educación se desarrolle de manera amplia en todos sus ámbitos”, acotó. En esta reunión también estuvieron presentes: Renée González de la Lama, directora de programas de la COMEXUS y Cathy Austin, Consejera de la COMEXUS.

Ordenan información al interior del Comité de Administración del Congreso

Sánchez García aseguró que los trabajos al interior del Comité se iniciaron bajo un clima de acuerdo, cordialidad y producción por lo que mantienen en pláticas el monto de sus dietas Elvia Mardoña Santiago Rivas

El presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, el diputado Juan Carlos Sánchez García, señaló que se encuentran ordenando la información para dar seguimiento a los trabajos que requiere realizar al interior del Legislativo.

Asimismo, el panista aseguró que los trabajos al interior del Comité se iniciaron bajo un clima de acuerdo, cordialidad, producción y hacer bien las cosas. De esa manera, los legisladores se encuentran en pláticas para definir el monto de las dietas para cada legislador. "En cuanto al tema de las

dietas, estamos en pláticas, pero creo que para la siguiente semana ya las tendremos más desglosadas, porque al momento no tenemos claro qué cantidad será la que se le asignará a cada uno de los legisladores", dijo. Por otra parte, el legislador señaló que el Comité de Ad-

ministración ya fue conformado, al nombrar a la secretaria técnica del mismo, y ya se iniciaron los trabajos, la secretaría del administrativo es la contadora Graciela, quien es una persona preparada y con experiencia. En consecuencia, el congresista afirmó que la próxima semana el Comité de Admi-

nistración tratará de definir el monto que le corresponde a cada diputado, incluyendo los gastos de gasolina, por ello evitó comentar mayores cosas para evitar especulaciones, asimismo aseguró que al concluir dichos temas lo dará a conocer públicamente.

6

JUEVES 12.ENERO.2017

LOCALES

Poder Judicial no tiene pretexto para brindar justicia a los tlaxcaltecas: Elsa Cordero La presidenta del TSJE, presentó ayer las nuevas áreas que les fueron creadas y que ocupan formalmente desde el 9 de enero pasado y en consecuencia no hay impedimento para desempeñar las tareas

C

Jaime Xochitototl Cote

on las nuevas oficinas con las que ahora cuenta el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, no se tiene "pretexto" alguno para brindar una adecuada justicia a la población tlaxcalteca de la entidad, afirmó ayer la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Elsa Cordero Martínez. Al mostrar las nuevas oficinas, este miércoles, que se le asignaron en Ciudad Judicial para la presidencia del Poder Judicial, Salas del TSJE y Juzgados en materia Civil, Familiar y Mercantil, que de manera formal desde el pasado lunes 9 de enero despachan, Cordero Martínez reafirmó su compromiso para que el rezago de impartición de justicia en materia mercantil y otros porcentajes negativos que aun se tienen, se reviertan porque “se debe dar un resultado muy pronto” debido a que “se tiene prácticamente todo” para que la población acceda a la justicia. Dijo que tanto magistrados del TSJE, jueces y demás personal del Poder Judicial,

“si bien nos representa la oportunidad de tener una casa distinta, también debe comprometernos más porque ahora no hay pretexto, las instalaciones están, los equipos y muebles están, el equipo profesional” y como personas debe existir el esfuerzo para atender la demanda del Estado de Tlaxcala en materia de impartición de justicia. Un total de nueve Juzgados, cuatro Civiles, cuatro Familiares y un Mercantil especializado se encuentran en las nuevas instalaciones que se ubican en un amplio edificio que tiene planta baja, primer y segundo piso. Convirtiéndose así en el Distrito Judicial “más grande de todo el Estado” de Tlaxcala porque atiende al 60 por ciento (%) de los 60 municipios de la entidad. Por lo anterior y “como estuvo calculada y diseñada para recibir un número importante de Distritos Judiciales del Estado, se tuvo que hacer una reforma de ley que fue la última que nos aprobaron afortunadamente bien los diputados

(de la LXI Legislatura pasada), entonces ahora todos Distritos que estaban en los municipios de Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala y Apizco están aquí”, detalló Elsa Cordero previo a un recorrido que realizó con diversos medios de comunicación de la entidad para mostrar las nuevas oficinas y Juzgados. De ahí que del total de trabajadores con los que cuenta el Poder Judicial y que ascienden a 580, el 60% que representa a aproximadamente 348 empleados sindicalizados y de confianza, se trasladaron a las nuevas instalaciones de Ciudad Judicial que se ubican en el Libramiento-Huamantla kilómetro 1.5 de la comunidad de Santa Anita Huiloac del municipio de Apizaco. En la planta baja se encuentran el servicio de cafetería y salones con espacio suficiente para la capacitación del personal del Poder Judicial. En el primer piso se encuentran todos los juzgados en materia civil, familiar y mercantil, así como el nuevo salón de Plenos del TSJE que tiene un espacio

amplio para cada uno de los ocho magistrados, bancas para las personas que acudan a las sesiones públicas, así como el acondicionamiento del área asignada para los medios de comunicación que presencien las sesiones. En la segunda planta se ubica la presidencia del TSJE, así como las áreas administrativas del Poder Judicial como la tesorería y el Consejo de la Judicatura de dicho poder. Inicialmente, se pensó que también estuvieran en dicho edificio los Juzgados que se encuentran en el municipio de Zacatelco, pero tras un análisis se determinó que no era viable porque “las personas tendrían que viajar más y no sería muy congruente con la accesibilidad” a la justicia por el largo traslado que esta decisión hubiera implicado. Por ello, todos los juzgados que tienen que ver en materia penal no se tuvieron que mover debido a que sus instalaciones siguen siendo en los lugares en los que se encuentran desde hace años. ***DESTINAN 5.5 MDP PARA MANTENIMIEN-

TO DEL EDIFICIO. Al mostrar mediante un recorrido las nuevas oficinas que se le otorgaron al Poder Judicial, la magistrada presidenta del TSJE afirmó que el Poder Judicial dejó de arrendar otros espacios que desde hace años se improvisaron como juzgados y sedes de las Salas en materia administrativa, civil, familiar y otras. Se generará un ahorro de 1.2 millones de pesos (mdp) al dejar de pagar renta y dejar de hacer composturas importantes. Monto económico que se destinará a los gastos de mantenimiento para evitar un deterioro mayor del edificio y para poder invertir y mantener el nuevo inmueble que en conjunto se presupuestó para este 2017 una inversión de 5.5 mdp pesos en total para el mantenimiento. Cantidad financiera que se erogará debido a que el diseño de la construcción permite hacer ahorros al gastar menos en el pago de luz porque el equipo es ahorrativo. Además, adelantó que para evitar mayores gastos se analiza licitar los servicios de seguridad y limpieza de las instalaciones debido a que actualmente el Poder Judicial no está en condiciones económicas de hacer más contrataciones de personal, por ello esta valoración se planteará en próximas fechas. Las instalaciones que se encuentran en la capital del Estado de Tlaxcala también serán ocupadas por el Poder Judicial y fungirán como sede de la Presidencia y del Pleno del TSJE.

LOCALES

JUEVES 12.ENERO.2017

Gobierno de Tlaxcala brinda consultas médicas a jubilados en sus hogares El servicio se ofrece a los adultos mayores de 18 municipios de la entidad

A

dultos mayores jubilados o pensionados de la administración estatal que no cuentan con las condiciones físicas y económicas para trasladarse a un centro de salud para recibir una revisión detallada se benefician con las visitas a domicilio que realiza personal médico del Gobierno de Tlaxcala. Así, se elimina la dificultad en el traslado a los diferentes centros para los usuarios de este servicio, pues el programa consiste en la visita de un médico al hogar del derechohabiente con el objetivo de brindarle atención, seguimiento y control de su padecimiento, así como la entrega de su medicamento. Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala (PCET) brinda consultas a domicilio a pacientes y sus familiares en 18 municipios de la entidad, con la finalidad de mantener el seguimiento de sus tratamientos. Desde que se implementó este servicio se ha otorgado un total de mil 955 consultas, con lo que se favorece

a los usuarios en cuanto al ahorro económico y de tiempo, así como también se brinda una mayor comodidad en la atención. Esta semana el servicio llegó al municipio de Panotla, en el hogar de doña Consuelo Carro Candía, de 94 años de edad, quien sufre padecimientos de hipertensión y secuelas de un evento vascular cerebral. Como cada mes, la paciente recibió su medicamento, los doctores registraron sus

signos vitales, le entregaron sus estudios de laboratorio y analizaron sus necesidades medicinales actuales. La hija de doña Consuelo, Felisa Flores Carro, expresó que, gracias a este servicio, su mamá cuenta con un adecuado tratamiento para la hipertensión, pues por su condición es complicado trasladarla a los centros de salud de manera frecuente. En otra visita domiciliaria de los médicos del Estado, se consultó a la señora Alberta

Padilla Pérez, de 86 años de edad, que sufre artritis reumatoide, hipertensión arterial y amputación de la pierna izquierda, motivo por el que mensualmente es atendida en su hogar. En esta cita se le dotó de medicamento, mientras que a sus familiares se les brindaron recomendaciones y se les enseñaron terapias a realizar con doña Alberta, para que cuente con una mayor calidad de vida. Las consultas médicas a domicilio se realizan a derechohabientes que viven en los municipios de: Amaxac, Apetatitlán, Apizaco, Chiautempan, Contla, Panotla, Ixtacuixtla, Nativitas, Nopalucan, Tenancingo, Tetlanohcan, Tlaxcala, Tlaxco, Texoloc, Totolac, Xaloztoc, Xicohtzinco y Zacualpan.

Reactivados los servicios municipales de Nanacamilpa

Los vehículos que se encontraban descompuestos fueron reparados; “aún faltan pero ya podemos trabajar”. Dicen los empleados Migue Ángel Lara

El ayuntamiento del municipio de Nanacamilpa, ahora encabezado por Víctor Hugo Sánchez Flores, a partir de esta semana reactivó los servicios municipales en su totalidad, pues la falta de vehículos, como los camiones recolectores de basura y unidades de Protección Civil, hizo que el inicio de la administración los servicios fallaran. Los vehículos utilitarios que se encontraban descom-

puestos ya fueron en su mayoría reparados, lo que ha hecho que desde la recolección de basura hasta la vigilancia municipal se reanude, sin embargo ,el alcalde anunció que los servicios de salud y de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en ningún momento se suspendieron. Trabajadores de la Dirección de Servicios Municipales hicieron de conocimiento que está atendiendo las necesidades de la población

con pocos vehículos, incluso para recoger la basura de todas las comunidades se tiene hasta ahora un solo camión, pero trabajando a dos turnos es posible resolver el problema. “Aún faltan vehículos pero con los que tenemos ya podemos trabajar, sólo un camión de basura ha sido arreglado pero con ese ya pasamos a todas las comunidades, desde las 7 de la mañana hasta las siete de la noche todos los días anda-

mos trabajando, para dar un buen servicio”, dijo uno de los trabajadores. El alcalde aún no ha anunciado qué es lo que falta y las condiciones en que se encuentran, sin embargo, dio a conocer que en próximos días hará una reunión con representantes de los medios de comunicación de la región donde informará la situación actual del municipio y cómo resolverá os problemas.

7

Comienzan los beneficios en las comunidades de Nanacamilpa

El alcalde entregó luminarias en la comunidad de Tepuente, “se comienzan a cumplir compromisos”, dijo el presidente de comunidad Miguel Ángel Lara

A menos de dos semanas de que la nueva administración de Nanacamilpa de Mariano Arista entrara en funciones, los beneficios para la población comienzan a ser visibles, pues con el apoyo del presidente municipal, Víctor Hugo Sánchez Flores, se tendrán mejoras significativas en cada una. A 11 días, el alcalde entregó cinco luminarias en la comunidad de Tepuente, una zona donde según se afirmó, más de tres años han pasado desde que no se tenía alumbrado, acto que el presidente de comunidad agradeció, pues además del alumbrado se ha reforzado la seguridad. “Toda la comunidad está agradecida porque más de tres años nos quedamos sin luz, ahora con el apoyo del presidente tenemos Tepuente alumbrado, toda la gente está contenta porque también nos ha dado seguridad pública y ahora con el alumbrado de la entrada y salida de la comunidad estaremos más seguros”, dijo el presidente de comunidad de Tepuente. “Para que esté totalmente iluminada la comunidad hacen falta una seis lámparas, pero ya se inició la gestión y el Secretario del Ayuntamiento nos dijo que de ser posible en esta misma semana nos las traían, es parte de los compromisos que se comienzan a cumplir por parte del alcalde”, aseguró.

8

JUEVES 12.ENERO.2017

LOCALES

Rutas del poniente también aumentaron costo del pasaje Empresas que van de la capital al poniente se unieron al incremento no autorizado del costo del pasaje; hasta cuatro pesos incrementaron desde este lunes

A

Miguel Ángel Lara

lgunas tutas de transporte que llegan a municipios del poniente del Estado de Tlaxcala, han comenzado a incrementar la tarifa del costo del pasaje, esto como una “medida”, según lo manifiestan, para solventar sus gastos luego del alza al precio de los combustibles. Empresas transportistas que van de la capital tlaxcalteca hacia diferentes puntos de la entidad, incluso a Estados vecinos, desde ese lunes se unieron a los concesionarios del sur que hicieron lo propio, dando a conocer a los usuarios que desde cuatro pesos habría aumentado el costo de transporte por persona. La empresa de Autotransportes Puebla Tlaxcala Calpulalpan, ha colocado en las ventanillas ubicadas al interior de la Central Camionera de Tlaxcala, los avisos correspondientes para hacer saber a los usuarios sobre el aumento, sin que las personas que a diario hacen uso de este servicio puedan reclamar o ejercer alguna acción al respecto. Aunque molestos y desconcertados, los pasajeros tuvieron que pagar a partir del 9 de enero el nuevo costo del

boleto a destinos como Calpulalpan, Texcoco, Ciudad Sahagún y otros puntos del Estado de Hidalgo, a sabiendas que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), no ha autorizado que el incremento se pueda hacer.

“Los transportistas dan por hecho que la SCT y la SECTE les van a autorizar el incremento, sólo pusieron sus avisos en la ventanilla sin que estén firmados y ahora tenemos que pagar, es un mal necesario porque a pesar de que protestemos te-

nemos que viajar y de eso se aprovechan para poner tarifas no autorizadas”, dijo uno de los usuarios. Mientras tanto, quienes no están dispuestos a pagar lo que no se ha definido, no saben a quién acudir, pues los teléfonos de quejas de

Recupera PGR Tlaxcala pieza de arte sacro del siglo XIX También fueron detenidas dos personas. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), recuperaron una pieza religiosa del Niño Dios del Siglo XIX, un teléfono celular, una mochila deportiva y un vehículo en el estado de Tlaxcala.

Derivado de una denuncia ciudadana relacionada con el robo del “Niño Dios de la Candelaria” del templo de la Virgen de la Candelaria, municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, elementos de la AIC, se trasladaron a las inmediaciones de la calle José María Mo-

relos esquina con General Ignacio Allende de dicha entidad, donde aseguraron la pieza religiosa que data

del Siglo XIX, así como dos personas del sexo masculino de nombre Juan “N” y Ayair “N”.

las empresas obviamente defenderán esta postura, y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no ha dado a conocer si se encargará de sancionar a quienes violen el costo del pasaje.

Lo asegurado quedó a disposición del Representante Social de la Federación, quien integra la carpeta de investigación por el delito de Robo. Con estas acciones, el Gobierno de la República refrenda su compromiso de preservar el patrimonio histórico y cultural del país y combatir las manifestaciones de la delincuencia, mediante la aplicación de la ley.

LOCALES

JUEVES 12.ENERO.2017

9

Aumento del pasaje, justificable pero no justo: usuarios “Tlaxcala tiene una de las tarifas de transporte público más altas del país y es el Estado más pequeño; esto no es congruente”, dijeron

U

Miguel Ángel Lara

suarios del transporte público de pasajeros en municipios de la zona poniente del Estado de Tlaxcala, sobre todo de Calpulalpan y Nanacamilpa, expresaron que aunque el aumento de hasta dos pesos al costo de la tarifa del pasaje puede ser justificada por el “gasolinazo”, no es justo para la economía de la región. Externaron que el Estado de Tlaxcala, comparado con los territorios vecinos, tiene una de las tarifas de transporte público más altas, pues con el aumento de los pasajes, en Estados como Puebla e Hidalgo, apenas se alcanzará lo que en Tlaxcala se tiene desde 2014, lo que dicen, se les hace injusto. Personas que a diario utilizan el transporte público para realizar sus actividades cotidianas, dijeron que es cierto y justificable que debido al alto costo del diésel y las gasolinas, los transportistas pretendan incre-

mentar la tarifa, pero por otra parte no viable para la economía de los tlaxcaltecas que esto sea así. “Los sueldos en el Estado de Tlaxcala son para quien no tiene gastos, y en algunos casos ni así, para quienes tenemos familia no nos alcanzará ni siquiera para el

La educación es una forma de seguir avanzando y de unirnos: Marco Mena

El Gobernador recibe a estudiantes, docentes y funcionarias de la COMEXUS y a la Agregada Cultural de Estados Unidos El Gobernador Marco Mena afirmó que la relación intercultural y económica que existe entre México y Estados Unidos se fortalecerá a través de la educación y el intercambio académico. Al ser anfitrión de un grupo de estudiantes, docentes y funcionarias de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo Cultural (COMEXUS) y la Agregada

Cultural de la Embajada de Estados Unidos en México, Rebecca Thompson, el Mandatario sostuvo que no se trata solo de beneficios en términos territoriales o de capital humano, sino que Estados Unidos, México y Canadá representan una región muy importante en todo el hemisferio. “Nosotros tenemos retos de empleo, de infraestructura, y eso hace, por ejemplo, que no vayamos a pa-

pasaje, los transportistas se empeñan en pedir un aumento pero nosotros, quienes trabajamos con sueldos bajos somos los que al final vamos a pagar todo”, dijo Gabriela, quien aseguró, trabaja en una empresa de Calpulalpan. La trabajadora aseguró que

de hacerse realidad el incremento, esto le costará alrededor de 16 pesos más diarios poder llegar a su trabajo lo que por sus seis días laborables representa 96 pesos más de gastos sólo en pasajes, restados a los 800 pesos de sueldo que tiene. “Que me aumenten el pasa-

je sería como ganar casi 100 pesos menos, y la verdad si es bastante, porque no me va a alcanzar para comer, por eso por muy justificable que sea la petición de aumento, no es justo para quienes dependemos de eso para poder trasladarnos a diario”, expresó.

gar nunca infraestructura estadounidense en el suelo de nuestro país amigo, pero así también estamos convencidos de que queremos estar más cerca, y la educación a mí me parece el vehículo ideal”, recalcó. Añadió que ahora que la relación México-Estados Unidos ha cambiado, “tenemos nuevos retos y nuevas fricciones; encontramos que la educación, y yo personalmente lo creo, es una forma de seguir avanzando y de unirnos, de encontrar un puente en el cual no solamente seremos vecinos, sino que por medio de la educación podemos llegar a ser todavía más amigos, socios y aliados confiables; nosotros queremos eso”. Refirió que como becario del programa Fulbright-García Robles en

EEUU, el panorama de sus posibilidades se amplió, no solamente en términos profesionales y educativos, sino en el contacto entre culturas; por ello agradeció a Hazel Blackmore, directora ejecutiva de la COMEXUS, y a Rebecca Thompson, su interés en establecer un vínculo educativo con la entidad y por

elegir a Tlaxcala como un lugar de reunión académica y cultural. “Me siento muy emocionado y muy orgulloso de que estén en mi estado natal, luego de lograr un vínculo tanto profesional como emocional muy importante con todos ustedes por medio de las becas Fulbright”, expresó.

10

JUEVES 12.ENERO.2017

LOCALES

Insisten perredistas en manifestarse contra el gasolinazo Cambrón Soria señaló que la manifestación contra el alza de la gasolina es pacífica, por lo que tomaron la caseta de San Martín Texmelucan y la cuota no se cobra a los automovilistas que transitan

E

Elvia Mardoña Santiago Rivas

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, insistirá junto a los militantes del instituto, organizaciones y ciudadanos en tomar las casetas de cobro de la ruta Tlaxcala-San Martín Texmelucan, de Zacatelco y el Arco Norte con, la finalidad de apoyar a los automovilistas con el gasto de la gasolina, ahorrándoles lo de la cuota de la casilla de cobro para que lo inviertan en gasolina. Los inconformes consideraron que la manifestación es realizada de manera pacífica y no obstruyeron el paso, porque les permiten pasar a los automovilistas sin ningún costo, sin embargo, había personas que se detenían para solicitar su tiket de

pago, a pesar de ello los manifestantes les hicieron señas para que no lo hicieran. "La manifestación que hacemos beneficia un poco a las personas que utilizan las vías de comunicación, porque se ahorran el pago de casetas, eso que lo ocupen para

pagar el gasto que les genera la compra de gasolina a altos costos", refirió el perredista. De esa manera, Cambrón Soria refirió que presentaron diferentes propuestas al gobierno del estado, representado por el gobernador Marco Antonio Mena, con

la finalidad de solicitarle que considere las propuestas de los perredistas para que se garantice la economía de los tlaxcaltecas. En ese sentido, los manifestantes para mostrar su inconformidad contra el alza al costo de las gasolinas gri-

taron continuamente "fuera Peña", de esa manera se percibió que diferentes automóviles permitieron que se les colocara dicha leyenda en los parabrisas traseros de su unidad.

rección de Seguridad Pública, por instrucciones de la presidenta Anabell Ávalos Zempoalteca, tiene el propósito de devolverles la confianza a los ciudadanos y que el trato hacia ellos por parte de los elementos

sea con un gran sentido humano. La botarga que muchas veces recorrerá diversos puntos de la ciudad capital, representa el acercamiento digno que tendrán los policías con la sociedad.

Cumple Ayuntamiento de Tlaxcala sueño del niño José Donato, ser policía por un día. El niño José Donato Cote Montiel de ocho años de edad vio su sueño hecho realidad, ser parte del grupo de efectivos que conforman la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlaxcala, la cual es responsable de velar por la seguridad de los capitalinos. Maximino Hernández Pulido Director de Seguridad Pública del ayuntamiento de Tlaxcala, mencionó que previo al Día de Reyes, el papa del infante, José Cote, había escuchado que su hijo no deseaba ningún juguete, su única petición que le haría a los Reyes Magos sería la de subirse a una patrulla y cuidar de los ciudadanos aunque sea por un día. “Fue entonces que el padre del menor solicitó a la presidenta de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoal-

teca para que le ayudara y su hijo pudiera cumplir su anhelo el cual lo ha tenido desde que tenía 4 años de edad, ser policía”, indicó El seis de enero, José Donato pudo hacer su sueño realidad, ya que desde muy temprano efectivos de la Dirección de Seguridad Pública capitalina acudieron a su domicilio ubicado en la Colonia el Sabinal, y ya con el uniforme de policía que le había obsequiado la presidenta municipal, se subió a una patrulla y comenzó su recorrido en el primer cuadrante de la capital. Hernández Pulido dijo que ya por la tarde durante el festival del Día de Reyes que organizó la Presidenta Honorífica del Sistema DIF municipal de Tlaxcala, Mariel Mompin Ávalos en la Plaza de Toros Jorge “El

Ranchero” Aguilar, José Donato efectuó el pase de lista y lejos de mostrarse tímido o asustado, contagió de alegría con su inocencia a todos los miles de niños y niñas, padres de familia y público en general que asistieron al evento. “Es uno de los días más felices de mi vida, soñaba con ser policía, realizar recorridos en una patrulla y portar el uniforme de ellos, ahora mi anhelo se hizo realidad gracias a la presidenta municipal, Anabel Ávalos, a los miembros del Cabildo y a todos los que colaboran con ella; es algo muy bonito que nunca voy a poder olvidar y que me motiva a que cuando sea yo mayor este sueño lo convierta en realidad”, destacó Donato al termino del evento. Cabe mencionar que la Di-

LOCALES

JUEVES 12.ENERO.2017

Organizó UAT “1er. Ciclo de conferencias: Internacionalización. Un desafío hacia la globalización” Para avanzar en el desarrollo de la estrategia de internacionalización del currículum en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la UAT, inauguró el “1er. Ciclo de conferencias: Internacionalización. Un desafío hacia la globalización”, organizado por la Secretaría Académica, que dirige el Dr. Luis Armando González Placencia y la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, encabezada por el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra, efectuado en las instalaciones de residencia universitaria. Al dirigir su mensaje, el

Mtro. Reyes Córdoba señaló que esta actividad busca establecer las competencias e indicadores necesarios para conformar el currículum de manera global e indicó que, actualmente, los seres humanos se enfrentan a ambientes de profundas transformaciones, lo que hace que se transite de una visión local a una más amplia, que va más allá de nuestro contexto, apoyado esto en las nuevas formas de comunicarse como son el internet y sus diversas manifestaciones. Apuntó que las tareas de internacionalización de la educación superior cobran relevancia a partir del año 2000, cuando la Asociación Nacional de Universidades

e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), instauró que esta labor se colocara como un elemento indispensable, que debe ejecutarse bajo parámetros específicos marcados por organismos mundiales. El Mtro. Rubén Reyes expuso que, en la Autónoma de Tlaxcala, se está cumpliendo con acciones específicas realizadas por la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico junto con otras áreas, como intercambios, estancias, foros y congresos en los cuales se muestra el conocimiento generado, se propicia la reciprocidad y se impulsa la movilidad. Por su parte, el Dr. Luis Ar-

mando González Placencia mencionó que hoy se vive en un mundo interconectado donde se puede estar en diversos lugares al mismo tiempo, lo cual da como resultado nuestra realidad globalizada. Refirió que este ciclo de conferencias representa una excelente oportunidad para redefinir las medidas y proyectos que lleven a la internacionalización de los programas educativos y del quehacer universitario. A su vez, el Mtro. Mauro Sánchez Ibarra detalló que este evento permitirá reflexionar y contrastar lo hecho hasta el momento, para constituir novedosas líneas de trabajo y mejorar la visibilidad que tiene la

11

Autónoma de Tlaxcala. Aseguró que las Instituciones de Educación Superior asumen el compromiso de formar a profesionistas competitivos, aptos para insertarse en el campo laboral allende las fronteras, aplicando de manera universal el saber con enfoque de integración, por lo que resaltó la concreción de convenios con países como: Brasil, Colombia, España y Argentina. En el inicio se disertó la ponencia: “Internacionalización en casa” y se impartió el curso-taller: “Integrando la dimensión internacional en el currículum”, impartido por la Dra. Genoveva Amador Fierros, de la Universidad de Colima, quien se desempeña como Directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica en esa alma mater y es miembro del Consejo de Honor de la Asociación Colimense de Universitarias, A. C. (ACU), cuenta con estudios de Maestría en Educación y el Doctorado en Gerencia y Política Educativa.

JUEVES

12.ENERO.2017

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.