s de las JMD)

Junta Municipal de Distrito Casco Histórico-Azucaica ACTA BORRADOR DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, EN SUSTITUCIÓN DE LA ORDINARIA, CELEBRADA POR EL PLEN
Author:  Luis Ortiz Torres

1 downloads 79 Views 135KB Size

Recommend Stories


CONCEPTO DE LAS TIC S
Las Tics y su impacto en la sociedad Página 1 CONCEPTO DE LAS TIC´S Es conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamien

Reporte de las APP S del INEGI
Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Subdirección de Detección de Necesidades de Usuarios Reporte de las APP´S del INEGI Marzo 2016

Propuesta del Uso de las TIC S
Propuesta del Uso de las TIC’S Resumen Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación,

Story Transcript

Junta Municipal de Distrito Casco Histórico-Azucaica

ACTA BORRADOR DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, EN SUSTITUCIÓN DE LA ORDINARIA, CELEBRADA POR EL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DEL CASCO HISTÓRICO-AZUCAICA, EL DÍA 11 DE ENERO DE 2011.

En el salón de actos del Centro Socio-Cultural de Padilla de la Ciudad de Toledo, siendo las dieciocho horas quince minutos, del día once de enero de dos mil once, se reúnen los miembros del Pleno que a continuación se relacionan: A S I S T E N:

CONCEJAL-PRESIDENTE: D. Ángel Felpeto Enríquez (Grupo Municipal PSOE) VOCALES-CONCEJALES: D. ª. Ana Verdú Montes (G. Municipal PSOE) D. ª. Carmen Jiménez Martín (G. Municipal I.U.) D. Fernando Sanz Domínguez (Suplente, G. Municipal P.P.) VOCALES REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES DE VECINOS: D. Andrés García Borja. ( AA.VV. “La Candelaria”) D. Rubén Lozano Guerra (AA.VV. “La Mezquita”) D. Juan Mª García-Ochoa García (AA.VV “El Cigarral”) D. Fernando Vidal Turiégano (Suplente AA.VV. “La Cornisa”) D. Hilario Alarcón Gómez De Agüero (“Iniciativa Ciudadana”). D. Pablo García García (AA.VV. “Santo Tomé”) SECRETARIA: D. ª. Mª Carmen Romero Martín-Caro (Jefa de Negociado de Organización y Método de las ODAC/s de las JMD). NO

ASISTE:

D. Adolfo Tordera Cortecero, suplente (AA.VV. “El Zoco”) Abierta la sesión y declarada pública por la Presidencia, una vez comprobada la existencia del quórum necesario para que pueda ser iniciada, se procede a tratar los siguientes asuntos incluidos en el Orden del Día, cuya convocatoria fue cursada en legal forma.

1

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 14 DE DICIEMBRE DE 2010.

ACTA DE LA

El Sr. Presidente pregunta si algún miembro del Pleno tiene que formular alguna observación al Acta de la sesión anterior, distribuida con la convocatoria. No se produce ninguna observación y el Acta se considera aprobada por unanimidad. 2º.- INFORMES DE PRESIDENCIA.

Proceso de actualización del Plan Especial del Casco Histórico.El Sr. Presidente explica la puesta en marcha de un procedimiento negociado con publicidad, por un importe de 60.000€ para la realización de un estudio de diagnóstico sobre el PECH antes de proceder a la redacción de un nuevo Plan. Este estudio se elabora para adaptar el PECH a las actuales normas urbanísticas, bien entendido que antes de proceder a la redacción de este nuevo Plan deberá conocerse el estado de la cuestión. Prosigue informando que el plazo de ejecución es de seis meses a partir del momento de su adjudicación. 

Deterioros en edificios municipales.El Sr. Presidente informa de las deficiencias que, fundamentalmente en el sistema de climatización, sufren algunos de los edificios municipales; mas concretamente el de las Casas Consistoriales y dos de los que albergan las Juntas Municipales de Distrito, los de Padilla y Azucaica. Prosigue explicando que en el concurso para mantenimiento y limpieza de edificios municipales del que resultó adjudicataria la empresa LIMASA, aparecen propuestas de mejoras de estos edificios municipales. Una vez firmado el contrato se va a proceder a su ejecución, en primer lugar, en los tres edificios citados anteriormente que comenzarán la próxima semana; según se vayan ejecutando y certificando obras se irán ampliando las mismas a otros espacios municipales que requieran de estas reparaciones. Asegura que tiene constancia de que también habrá alguna actuación en el centro cívico del Polígono, concretamente, en la biblioteca, aunque reitera que es prioritario el arreglo de los edificios citados.

Se abre un turno de palabra que inicia el Sr. Sanz Domínguez, que representa al G. Municipal P.P. para pedir que se estudie el problema existente con la climatización del edificio de la Posada de la Hermandad, dado que considera, no da el rendimiento adecuado. A continuación toma la palabra el Sr. Alarcón Gómez De Agüero, representante de “Iniciativa Ciudadana”, para advertir que, como se puede comprobar, hay un problema de impermeabilización en esta sede de Padilla donde se está desarrollando la sesión del Pleno; pide que conste en acta que hay goteras en esta sala donde estamos reunidos. Le responde el Sr. Presidente que al tratarse de un problema de mantenimiento se puede incluir en el contrato citado. Toma la palabra el Sr. García Borja, en representación de la AA.VV. “La Candelaria”, para asegurar que estas navidades han pasado frío en su Centro Cívico y consecuencia de ello ha sido la suspensión de algunas de las actividades programadas y añade que al disponer solo de algunos calefactores para todo el edificio hace que las actividades que se realizan entre semana, no se hagan en las 2

mejores condiciones. Prosigue recordando que, en breve, se celebrarán las fiestas patronales del barrio, por lo que pide se resuelva en lo posible este problema, antes de las mismas, ya que a ellos, a pesar de los partes que remiten al Ayuntamiento no les hacen ningún caso. El Sr. Presidente cierra este apartado añadiendo que como se recordará en la anterior sesión del Pleno de la Junta se aprobaron por unanimidad tres proposiciones; pasa a dar lectura a los escritos dimanantes de las mismas. Concluye con la lectura del escrito remitido por la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades Castilla La Mancha, en contestación al escrito de la Asociación “La Candelaria”. 2º BIS.- PROPOSICIONES DE LA AA.VV. “LA CANDELARIA” (3) Previa declaración de urgencia por unanimidad, se pasa al estudio de las siguientes proposiciones a las que da lectura el Sr. García Borja de la AA.VV. “La Candelaria”: PROPOSICIÓN Nº 1 “PROPUESTA DE LINEA DE BUHO-BUS, RECORRIDO Y FRECUENCIAS PARA EL BARRIO DE AZUCAICA. Se solicitó en la Junta de Distrito la dotación para el Barrio de Azucaica el servicio de BUHO-BUS, que diera respuesta a los vecinos residentes en el mismo incluidos los familiares implicados como conductores obligados a suplir el servicio que proporciona este autobús los fines de semana y festivos a los jóvenes de la ciudad, exceptuando a los de esta zona que no disponen de este servicio desde incluso la creación de este servicio en la ciudad. Estudiando por parte de los responsables municipales una alternativa, que se ha publicado en los medios de información que es el medio por el que se ha llegado hasta los vecinos y la asociación que los representa, con una alternativa como es la de implicar a la dirección general de carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la ruta recientemente aprobada y que es la que presta el servicio de TOLEDO-MOCEJONTOLEDO, en la cual existen una serie de incongruencias y anomalías en el servicio que pudiera prestar al Barrio de AZUCAICA, dependiente del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, como son las siguientes: ---RECORRIDO, el mismo se realiza a través de la AUTOPISTA AP-41 y el tramo TO-22, los cuales si bien tienen entrada-salida por el municipio y la población de Mocejón, no existe la misma posibilidad en el distrito del Barrio implicado de Azucaica. ---Las FRECUECIAS, como es el último servicio NO coincide en ningún momento con las de la ciudad de Toledo. ---GRATUIDAD a los poseedores de la tarjeta Joven obtenida en la empresa UNAUTO, se detecta que a través del servicio que presta la empresa SAMAR a la línea Interurbana NO existe esta posibilidad, lo cual origina un claro perjuicio económico. ---RECORRIDO, las opciones de paradas en el Autobús Interurbano NO coinciden con los de los autobuses Urbanos, donde se deduce que los usuarios del Barrio de Azucaica, estarían obligados a realizar desplazamientos complementarios a pie, taxi, o a través del autobús urbano que cobraría el servicio (doble) al que estarían obligados por cambio de autobús, empresa y municipio. ---Que los ciudadanos residentes en el Barrio de Azucaica se encuentran marginados, olvidados y sufriendo una discriminación del resto, entendiendo que si es por motivos económicos las aportaciones que realizan los vecinos de esta zona de la ciudad en su conjunto es la más elevada de la ciudad, con cantidades que bien pueden absorber los servicios públicos a los que tienen derecho, razonando que existen otros servicios interurbanos de Búho-Bus, que si es necesario se aplique la misma formula y NO-SOLO a

3

este Barrio, castigado incluso en sus desarrollos urbanos a no prestar los mismos servicio y oportunidades publicas y municipales”

PROPOSICIÓN Nº 2 “PROPUESTA DE SOTERRAMIENTO DE LA ISLETA ECOLOGICA EXISTENTE EN LA CALLE: Avda. de AZUCAICA. Se han comprometidos una seria de Isletas ecológicas en la ciudad entre las cuales se encuentran dos nuevas a implantar en el barrio de Azucaica, detectando que la existente en superficie ubicada en la Avda. de Azucaica, cercana a la Iglesia, esta carente de toda estética y funcionalidad. Se ha realizado por parte municipal una actuación de arreglo y mejora de la zona a través de dos parterres con plantación de árboles de aligustre y algunas pequeñas plantas como Adelfa y Romero, donde se detectan las siguientes incidencias: Incidencias negativa de la isleta ecológica en superficie estéticamente, y de invasión de restos, se proponen se instalen carteles de prohibido a perros, normalmente sueltos, cuyas defecciones se depositan entre la gravilla de protección en la superficie que deterioran el aspecto.”

PROPOSICIÓN Nº 3 “PROPUESTA DE INSTALACIÓN DE ALEGORIA O MONOLITO Y CARTELES EN PARQUE PROXIMO A LA IGLESIA NTRA. SRA. DE LA CANDELARIA. La asociación vecinal preocupada por la ornamentación u ornato de esta población ha recuperado y realizado con la colaboración municipal algunas actividades, obras y actuaciones como las que se han enumerado en varias ocasiones, entre las que destacan la realizada en el parterre existente entre las calles: Estudiantes y Avda. de Azucaica. Existe material de piedra de granito sobrante de las actuaciones expuestas, (propiedad de la entidad vecinal y privados), por lo que esta asociación vecinal propone se realice una actuación de instalación de un monolito complementario en el parterre más cercano a la iglesia con las piedras de granito y rematado con un rollo de piedra cuyo material está a disposición para el ornamento expuesto, caso contrario esta entidad local realizará una venta o donación para no estar continuamente guardando y custodiando este material.”

El Sr. Presidente le responde a estas proposiciones, lo siguiente: Por lo que respecta al soterramiento de la isla ecológica, indica que si en la zona donde se propone su ejecución existen conducciones de los servicios de agua, luz, alcantarillado u otros, no se podrá soterrar por lo que habrá que buscar otra ubicación; en cualquier caso, garantiza que el próximo día 18 girará visita a la zona acompañado por el Ingeniero Municipal. Por lo que respecta al Búho-Bus explica que la puesta en funcionamiento de nuevas líneas o modificación de otras, en este momento, se tiene que corresponder desde el punto de vista de la financiación y del cumplimiento, con el II Plan Director de Transporte Urbano aprobado el 2005; dicho plan ya preveía el aumento de población y otras consideraciones, por ello se han desdoblado líneas como las del Polígono y Santa Bárbara y se han aumentado frecuencias en Azucaica. Prosigue recordando que la propuesta del vigente Plan DTU era cambiar la cabecera y el itinerario de Zocodover a la Estación de autobuses y Marqués de Mendigorría por el Salto del Caballo y la línea de Azucaica iría a la Estación de Autobuses y de ahí a Zocodover. Estas modificaciones constan en las propuestas que se plantearon en el segundo Plan, con una serie de frecuencias, la mayoría de una hora y en determinadas horas punta de media hora; a estas propuestas se presentaron alegaciones en el Pleno de esta Junta de Distrito de fecha 2 de mayo 4

del 2005 y la Asociación de Vecinos “La Candelaria”, al contrario de lo decidido por otras asociaciones, pide quedarse como está. Prosigue hablando de la proposición que presenta la AA.VV. “La Candelaria” considera que sería posible dentro del Plan ASTRA; y cree que debería estudiarse porque la misma no implica cambios en el Plan DTU de la Ciudad; se trataría de ver la posibilidad de que en el nuevo Plan ASTRA los autobuses, al igual que entran en Mocejón, entraran en Azucaica. Continúa el Sr. Presidente que con vistas al tercer Plan DTU habrá que ir pensando en incluir en el mismo el Búhobus a Azucaica, a Valparaiso y a otras zonas de la ciudad. El Sr. García Borja pide los mismos servicios para los vecinos de Azucaica que los que tienen el resto de residentes en otros barrios de la Ciudad. Le responde el Sr. Presidente que no es cierto que Azucaica esté discriminada. Concluye reconociendo la necesidad de mejorar el servicio de autobuses de Azucaica. Durante la intervención de la Presidencia, se incorpora al acto la Sra. Jiménez Martín, que representa al G. Municipal I.U) 3º.- RUEGOS Y PREGUNTAS DE LOS MIEMBROS DEL PLENO.Inicia este turno el Sr. García-Ochoa García, en representación de la AA.VV “El Cigarral”, con las siguientes preguntas: - ¿Cual es el problema de financiación de los 200.000 €? - ¿Por qué tienen un tratamiento especial? Le responde el Sr. Presidente que esta financiación está vinculada a la venta de terrenos, concretamente, la venta de parcelas de Monte Sión; al no haberse vendido no se ha podido ejecutar las obras previstas en ese capitulado. A pesar de ello, en el caso que nos atañe, al tener el tratamiento de urgencia se va a ejecutar; espera comiencen las obras la próxima semana, aunque habrá que esperar al buen tiempo para poner el asfalto. Prosigue, en este turno, el Sr. García Borja de la AA.VV. “La Candelaria”, dando lectura a las siguientes preguntas: 1. “MANTENIMIENTO DE PINTURA EN VESTUARIOS Y PLANTA BAJA DE CENTRO CIVICO. Se solicita información sobre la pista multiusos existente entre las calles Begoña y Girasol sobre su futuro de integración en la residencia de mayores, arreglos, usos. La Asociación ruega que se pinte los vestuarios externamente (fachadas y puertas), complementando a las actuaciones realizadas por la entidad vecinal como pinturas, cristales, porterías, protección de cristales y ventanas. Se ruega igualmente se realice pintado de la plana Baja del centro Cívico, NO realizada con anterioridad por la gran humedad que se acumula, habiendo conseguido que la misma desaparezca por ventilación a través de puertas y ventanas existentes.

2. RUEGO DE INFORMACIÓN DE SITUACIÓN REAL SOBRE EL ARROYO LAZO Y LAS INCIDENCIAS QUE SUFRE LA POBLACIÓN... Se ha empezado a recoger las firmas de los vecinos para materializar las numerosas quejas y protestas que se están presentando a la entidad vecinal por la influencia negativa que implica el arroyo Lazo sobre la población, viales, propiedades urbanas y rústicas, locales públicos, carreteras.

5

Se RUEGA se proporcione la máxima información existente sobre las actuaciones municipales que al respecto se estén realizando para intentar solucionar el grave problema que regularmente se origina incrementado por la construcción de la Autopista AP-41 y TO22, por la invasión de las aguas pluviales, lodos, áridos y varios elementos que tienen una repercusión muy negativa en el distrito del Barrio de AZUCAICA”.

Le responde el Sr. Presidente que la información que le puede proporcionar en estos momentos sobre el tema es la siguiente: El pasado día 9 de Noviembre se presentó en la Confederación Hidrográfica del Tajo el proyecto de canalización del arroyo del Lazo, proyecto que se encuentra disponible en el Ayuntamiento y del que ha extraído un resumen que pasa a exponer ante este Pleno: El origen de las inundaciones está en que este arroyo con una cuenca aproximada de 290Ha y una previsión de avenidas de1000 años, de 33m3 por segundo, pasa por el interior de la barriada sin ningún tipo de canalización ya que el cauce del arroyo desaparece en la plaza de Azucaica. En el año 2006 al objeto de minimizar los efectos de las inundaciones, se hizo un primer intento de canalización pero debido a la no disposición de terrenos por la carencia de capacidad presupuestaria, se realizó un colector de un metro de diámetro con el fin de que recogiese las aguas, en un momento de lluvia normal, pero se mantiene la problemática de avenidas en caso de lluvias abundantes. La solución única es la canalización completa del arroyo hasta el río; esto implica la disposición de terrenos desde donde está actualmente el equipo de bombeo hasta el río. El trazado más idóneo seria el que va desde la 4001 hasta La Vega (donde empieza el maizal), con una longitud aproximada de 475 metros lineales y se resolvería trazando una canalización cubierta, mediante unos prefabricados de 4m.de ancho por 2m. de alto, capaz de aliviar una avenida de 50m3 por segundo, con lo que se mantendría la calle en la situación actual y dadas las pendientes existentes no tendría problemas de decantación de arenas; se necesitaría un segundo tramo con una longitud de 660 m. desde el centro hasta el río, tramo que dada su escasa pendiente debería realizarse mediante un canal a cielo abierto con una sección rectangular de cinco y medio por dos y medio lo que facilitaría la limpieza de los depósitos de la arena que se depositaría allí. El presupuesto total de las obras asciende a 1.960.333€ (incluidos el IVA y el Beneficio Industrial). Concluye el Sr. Presidente reiterando que ésta es la única solución y que el próximo día 18 se desplazará con el Ingeniero, a la zona. Continúa en este turno el Sr. Alarcón Gómez De Agüero, en representación de “Iniciativa Ciudadana”, para formular los siguientes Ruegos y Preguntas: 1) Sobre el proyecto de aparcamiento en el parque de Sisebuto ¿existe algún plan de conservación de los árboles? 2) Sobre el mismo aparcamiento ¿puede proporcionar información sobre el diseño de la futura plaza que va a ir sobre el mismo?; piden que en el diseño de la misma se contemple su acondicionamiento para el uso de los vecinos; que no sea una mera plataforma para cubrir un espacio. El Sr. Presidente responde que lo que ha salido a concurso es la elaboración de un informe de viabilidad, es decir, que por parte del Ayuntamiento no hay nada predeterminado; lógicamente, este estudio deberá tener en cuenta tanto la protección de los árboles como el diseño de la plaza.

6

3) Información actualizada sobre el tráfico en el Casco Histórico. Recuerda que la última vez que estuvo presente en una sesión del Pleno de esta Junta el Sr. Concejal de Tráfico les aseguró que no habría ningún problema en proporcionarles toda la información que sobre este tipo de datos requiriesen, fundamentalmente en lo que hace referencia a lo siguiente:  Volumen actual de entrada y salida de vehículos al CH y la diferencia con el anterior.  Porcentaje de vehículos de no residentes.  Número de residentes empadronados aquí.  Número de tarjetas ORA de la zona1.  Número de tarjetas magnéticas por ejes peatonales.  Número de autorizaciones especiales de acceso a las zonas peatonales, dando por hecho que estas autorizaciones permiten acceder sin tarjeta magnética. 4) ¿Cuándo se va arreglar el vertido existente en la zona de la senda ecológica, en la vertiente de la Residencia Universitaria Femenina? Asegura que los vecinos de la zona están muy preocupados por el deterioro que, en la misma, están produciendo los vertidos. 5) ¿Alguna vez van a venir a una Sesión de este Pleno de la Junta los responsables de las concejalías de Turismo y de Deportes? Recuerda que quedan muy pocas sesiones, en este Mandato, para que tengan la posibilidad de informar a los miembros de este Pleno de las actividades que realizan; por lo que respecta a Turismo sólo se acuerda de las AAVV cuando piden la participación de las mismas en las actividades que realiza y por lo que alude a la concejalía de Deportes, recuerda que en estos casi cuatro años de Mandato Corporativo sólo se ha hecho referencia a la misma, en lo concerniente a la carrera popular que organiza, todos los años, la AAVV.”La Mezquita”. Le responde el Sr. Presidente lo siguiente: - En cuanto a la última cuestión planteada, no cree que los dos Concejales aludidos tengan inconveniente en asistir a alguna de las próximas sesiones para informar de sus actividades. - Por lo que respecta a la información de tráfico garantiza que no hay ningún problema. - Lamenta no disponer de información sobre el preocupante tema del vertido; promete enterarse y actuar en consecuencia. A continuación toma la palabra el Sr. Lozano Guerra de la AA.VV. “La Mezquita”, para formular los siguientes Ruegos y Preguntas: 1) Las pilonas de piedra que se han colocado rodeando el Alcazar coinciden en color con el granito de la calle por lo que cuesta distinguirlas, lo que está provocando que haya conductores que se llevan alguna por delante (asegura que han sido cuatro). Pide se coloquen en las aludidas pilonas algún adhesivo reflectante que facilite su localización. 2) Reiterar el tema del ático de la calle Sillería porque a pesar de todo lo dicho aquí, está prácticamente concluido, es decir que no se ha hecho nada de lo ordenado, proceder a su demolición y volver a su estado 7

original. Además, añade, cree que casos como este se han puesto de moda, haciendo referencia a otro caso similar en la calle Nuncio Viejo, donde se está construyendo otro ático sobre el tejado existente. 3) Vuelve a insistir en el tema de la cartelería, recordando que ya estamos en el año 2011, supuestamente el plazo dado a los establecimientos para ordenar este asunto; por ello, pregunta si se va a tomar algún tipo de medida, a partir de ahora, para que desaparezcan los carteles. 4) Pregunta por el estado de la obra de la cuesta de la Granja que se iba a finalizar para diciembre y aún no se ha concluido; por ello solicita información sobre cuando se prevé su finalización. Le responde la Sra. Jiménez Martín, que quedan los últimos remates por lo que cree que en 15 ó 20 día se puede inaugurar. Responde el Sr. Presidente con respecto al tema de la cartelería que el Ayuntamiento cumple y pone como ejemplo que en el Teatro de Rojas desde el comienzo de la temporada anterior se ha eliminado toda la cartelería que, relativa al mismo, existía en el Casco Histórico, llegándose incluso a sancionar a la empresa por incumplir las instrucciones que le había dado el Patronato. Prosigue, asegurando que aquellas autorizaciones que se habían dado, como por ejemplo la de “Los instrumentos de tortura”, se les ha ordenado retirar los carteles alusivos, en cumplimiento de lo estipulado. Así se procederá, por parte de la Concejalía de Urbanismo con cada uno de los casos. Responde también el Sr. Presidente con respecto a la obra del ático de la Calle Sillería, asegurando que lo único que sabe sobre este tema es lo que ya informó en la pasada Sesión Plenaria, es decir: Una orden de paralización, una sanción, un requerimiento formal para que volviera a su estado original, todo ello según acordó la Junta de Gobierno de la Ciudad. En su turno el Sr. García García, en representación de la AA.VV. “Santo Tomé”, formula las siguientes Preguntas: 1) ¿Cuando se va a empezar el Plan de Detalles del calles del Casco Histórico? Le responde el Sr. Presidente que este año no está todavía en ejecución, el mismo. 2) ¿Cuándo se va a arreglar la Plaza del Conde? 3) Explica que en el Paseo de San Cristóbal, a la altura de la cabina telefónica hay un registro de una cañería que cada vez está más hundido. Le responde el Sr. Presidente que dará el oportuno parte de trabajo. Interviene el Sr. Vidal Turiégano, en representación de la AA.VV “La Cornisa” para formular los siguientes Ruegos y Preguntas: 1) La Senda ecológica cada vez está más degradada. Le responde el Sr. Presidente que se ha limpiado hace un mes. 2) Pide se reparen los baches de la Calle de la Plata. 3) Pide se haga un seguimiento más exhaustivo del botellón, porque considera que va avanzando cada día más. El Sr. Presidente le ruega que señale en que zonas se hace botellón. El Sr. Vidal señala las siguientes: San Justo, detrás de la posada de la Hermandad, junto al Hotel Carlos III y en la Plaza de Santa Clara. Prosigue asegurando que no

8

son grupos grandes pero lo dejan todo sucio además de las molestias que producen. 4) Pregunta porque cada vez que se realiza una actividad en la Plaza del Ayuntamiento estropean el césped. 5) Pide información sobre las obras que se están realizando en la manzana del bar “Toledo”, zona de Barrio Rey. Desea saber si son por cuenta del propietario o por la del Ayuntamiento. Le responde el Sr. Presidente que Barrio Rey es una zona de actuación del Consorcio; más concretamente un área de rehabilitación completa. 6) Ruega que este año suban los carnavales al Casco Histórico. El Sr. Presidente le responde que las carrozas se niegan a subir y las comparsas en cuanto les quitan las carrozas no suben. Solicita intervenir la Sra. Jiménez Martín para matizar lo siguiente en relación al botellón: Recuerda que existe una ordenanza que prohíbe la práctica del mismo en el CH por lo tanto pide a los miembros del Pleno que cuando observen a uno de esos grupos que informen o que avisen a la Policía; por otra parte, recuerda también que en fechas recientes se han impuesto sanciones de hasta seis mil euros a establecimientos por vender bebidas alcohólicas a menores. Prosigue explicando que existe un programa de ocio alternativo constituido por tres actividades: “La Semana de la Juventud”, “Entre Lunas” y “Hoy Toca” con gran participación de la gente joven. Concluye su intervención exponiendo con relación al tema de la cartelería la posibilidad de que el Concejal de Urbanismo asista a una sesión de este Pleno para tratar dicho tema. Interviene en este turno, de nuevo, el Sr. Alarcón Gómez De Agüero en relación a la ley antitabaco, pide se tenga previsto que los hosteleros van a solicitar la habilitación de espacios en la vía pública para fumadores que salen de sus locales; asegura que a IC no le parece ni bien ni mal la idea, pero si se solicita al Ayuntamiento se tenga en cuenta la accesibilidad peatonal, los ruidos que pueden provocar y que no sea un espacio añadido más, en el caso de los bares con terraza. Agota este turno el Sr. Sanz Domínguez del Grupo Municipal P.P., para formular los siguientes Ruegos: 1) En referencia al ático de la calle Sillería, explica que esta misma mañana ha preguntado por el tema en Urbanismo y le han dicho que el propietario ha recurrido la sanción impuesta. Pide que, aunque sabe que el tema es complicado, se vaya a la demolición. 2) Pide se proceda a la limpieza de imbornales. 3) Pide se controle más el botellón. No habiendo mas asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las diecinueve horas treinta y cinco minutos. De todo lo cual, como Secretaria doy fe. 6º.- RUEGOS Y PREGUNTAS DEL PÚBLICO. De conformidad con los artículos 14.2–5º y 19.3 del Reglamento Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Toledo, aprobado en sesión plenaria de fecha 22 de diciembre de 2005. (BOP Nº 24 de 31-01-06), se hacen constar sucintamente las intervenciones efectuadas por el público asistente a la sesión:

9

1) D. ª Olvido: Plantea los problemas de la calle de las Pontezuelas y sus alrededores. 2) D.ª Mª Jesús: Pregunta y ruega lo siguiente: 1) Que utilidad tienen los focos del Paseo de la Incúrnia. 2) Se repare la fuente del Paseo de la Incúrnia. 3) Se repare la fuga de agua existente en Doce Cantos. 4) ¿Cuándo se va a terminar la senda? 5) Se congratula de lo bien que ha quedado el rodadero de la Cruz Verde. 6) Se reparen los baches existentes en la Plaza de la Retama. 7) Se queja del horario diurno de recogida de basuras, así como de la apertura del comercio de “los chinos”. 8) Protesta por no haber sido informada de la visita al Barco de Pasaje de la cabalgata de Reyes. Informa detalladamente la Sra. Jiménez Martín de los esfuerzos que dicho evento representa. 3) D. Pablo: en primer lugar felicita el año nuevo y formula los siguientes Ruegos y Preguntas: 1) Pregunta por la apertura al tránsito de la calle Descalzos. 2) Pide se resuelva el ruido que provocan los vehículos en el paso de cebra de San Cristóbal. 3) Informa de la humedad existente en el mirador. 4) Se queja del estado de abandono del edificio de Sindicatos. 5) Reclama mayor limpieza en la Cuesta de las Armas. 6) Se corrija el charco existente en las proximidades de la Puerta de Bisagra. La Presidencia responde debidamente a las preguntas formuladas. Se da por finalizado este apartado a las 20,10 horas.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.