s: Eliana Morales Año Lectivo: 2015

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9

0 downloads 35 Views 459KB Size

Recommend Stories


Curso lectivo
Curso lectivo 2014-2015. PROTOCOLO DE ACTUACION DE ENFERMERIA EN LA CONSULTA DEL PACIENTE CON DMAE. TRABAJO FIN DE MASTER. MASTER EN ENFERMERIA OFTAL

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

Story Transcript

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Planificación Anual Espacio Curricular:

RECURSOS NATURALES

Curso/s:

4 Año B

Docente/s:

Eliana Morales

Año Lectivo:

2015

Expectativas de logro Conocer la importancia de los recursos naturales en la sustentabilidad de las sociedades. Comprender la dinámica que se establece entre las sociedades y los elementos de la naturaleza. Desarrollar el espíritu de indagación sobre temas de interés regional. Asumir una actitud crítica ante el uso y gestión sostenible de los recursos naturales. Proponer alternativas de solución a las problemáticas de orden local.

Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Unidad 1: La valorización y uso de los recursos. Recurso Agua. CONTENIDOS CONCEPTUALES Recursos. Clasificación. Formas de manejo de los recursos. Recursos renovables. El Agua. Distribución a escala mundial. Cuencas hidrográficas. Reservas en el territorio Argentino. Principales usos. Problemas con la sustentabilidad del recurso. Accesibilidad y derroche del recurso. Acuíferos. Crisis mundial del agua. Bibliografía Unidad 1 Geografía temas del mundo actual. Editorial Santillana. Capítulo 12 y 13. Diana Durán/Albina Lara. Convivir en la tierra. Editorial Lugar. Capítulo 2 y 5. El Atlas del medio ambiente. Le monde Diplomatique. “El agua de la dispersión a la escasez” Pag. 52 y 53. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 9. Paginas web noticias medioambientales. Unidad 2: Recursos Mineros CONTENIDOS CONCEPTUALES Minerales: clasificación.La minería. Etapas de un proyecto minero Las minas en actividad en Argentina. La Patagonia y las Perspectivas de desarrollo. Extracción a cielo abierto y minas subterráneas Bibliografía Unidad 2 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía económica y humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 23. Geografía. Dinámica ambiental. La organización de los espacios urbanos y rurales. Editora A-Z. Apéndice. Pag. 250 a 254. Geografía Temas del mundo actual. Santillana Polimodal. Capítulo 8 y 14. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 16, 17, 1 Unidad 3: Recursos Hidrocarburíferos CONTENIDOS CONCEPTUALES El petróleo, gas y carbón. La producción del petróleo a escala global. La geografía del petróleo. Distribución de las cuencas en Argentina. Extracción convencional y no convencional. Ventajas y desventajas. Bibliografía Unidad 3 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía económica y humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 23. Geografía. Dinámica ambiental. La organización de los espacios urbanos y rurales. Editora A-Z. Apéndice. Pag. 250 a 254. Geografía Temas del mundo actual. Santillana Polimodal. Capítulo 8 y 14. Geografía.Pagina web noticias medioambientales.

Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Unidad 4: Las especies marinas como recurso. Recurso Fauna. CONTENIDOS CONCEPTUALES Distribución de las especies marinas. La pesca como actividad económica. Factores de la sustentabilidad. La zona Económica Exclusiva de Argentina: Características y especies. La merluza Principales puertos pesqueros. Perspectivas para la producción y exportación. Bibliografía Unidad 2 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía Económica y Humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 19. Autor Geografía temas del mundo actual. Editorial Santillana. Capítulo 12 y 13. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 10

Unidad 5: Recurso Flora CONTENIDOS CONCEPTUALES Recursos forestales. Biomas relacionados al recurso. Problemáticas a escala global. Los bosques en Argentina. Extracción de productos forestales. Problemas medio ambientales. Los paisajes asociados. Los parques nacionales. El auge de las actividades turísticas. Bibliografía Unidad 5 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía económica y humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 20. Geografía. Dinámica ambiental. La organización de los espacios urbanos y rurales. Editora A-Z. Módulo 1. Capítulo 2. Pag. 50 a 55. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 10, 12, 20

Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Contenidos Procedimentales Generales Comprensión lectora: Lectura comprensiva de textos, gráficos y mapas temáticos. Elaboración de hipótesis. Diseño de tablas y gráficos. Elaboración de cuadros comparativos. Elaboración de redes conceptuales de poca complejidad. Resolución de Problemas: Identificación de situaciones problemáticas. Búsqueda y justificación de causas. Selección de datos para resolver una hipótesis. Comparación y extrapolación espacial de una situación problemática. Planteo de alternativas de solución. Pensamiento Crítico: Justificación de opiniones personales. Participar de debates. Problematizar conceptos. Seleccionar y secuenciar información para justificar una postura teórica.

Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Programa de Contenidos Recursos Naturales Espacio Curricular: Docente/s:

Curso/s: Recursos Naturales

4 Año B

Eliana Samanta Morales

Año Lectivo:

2015

Expectativas de logro Conocer la importancia de los recursos naturales en la sustentabilidad de las sociedades. Comprender la dinámica que se establece entre las sociedades y los elementos de la naturaleza. Desarrollar el espíritu de indagación sobre temas de interés regional. Asumir una actitud crítica ante el uso y gestión sostenible de los recursos naturales. Proponer alternativas de solución a las problemáticas de orden local. Contenidos conceptuales Unidad 1: La valorización y uso de los recursos. Recurso Agua. CONTENIDOS CONCEPTUALES Recursos. Clasificación. Formas de manejo de los recursos. Recursos renovables. El Agua. Distribución a escala mundial. Cuencas hidrográficas. Reservas en el territorio Argentino. Principales usos. Problemas con la sustentabilidad del recurso. Accesibilidad y derroche del recurso. Acuíferos. Crisis mundial del agua. Bibliografía Unidad 1 Geografía temas del mundo actual. Editorial Santillana. Capítulo 12 y 13. Diana Durán/Albina Lara. Convivir en la tierra. Editorial Lugar. Capítulo 2 y 5. El Atlas del medio ambiente. Le monde Diplomatique. “El agua de la dispersión a la escasez” Pag. 52 y 53. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 9. Paginas web noticias medioambientales. Unidad 2: Recursos Mineros CONTENIDOS CONCEPTUALES Minerales: clasificación.La minería. Etapas de un proyecto minero Las minas en actividad en Argentina. La Patagonia y las Perspectivas de desarrollo. Extracción a cielo abierto y minas subterráneas Bibliografía Unidad 2 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía económica y humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 23. Geografía. Dinámica ambiental. La organización de los espacios urbanos y rurales. Editora A-Z. Apéndice. Pag. 250 a 254. Geografía Temas del mundo actual. Santillana Polimodal. Capítulo 8 y 14.

Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Contenidos conceptuales Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 16, 17, 1 Unidad 3: Recursos Hidrocarburíferos CONTENIDOS CONCEPTUALES El petróleo, gas y carbón. La producción del petróleo a escala global. La geografía del petróleo. Distribución de las cuencas en Argentina. Extracción convencional y no convencional. Ventajas y desventajas. Bibliografía Unidad 3 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía económica y humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 23. Geografía. Dinámica ambiental. La organización de los espacios urbanos y rurales. Editora A-Z. Apéndice. Pag. 250 a 254. Geografía Temas del mundo actual. Santillana Polimodal. Capítulo 8 y 14. Geografía.Pagina web noticias medioambientales. Unidad 4: Las especies marinas como recurso. Recurso Fauna. CONTENIDOS CONCEPTUALES Distribución de las especies marinas. La pesca como actividad económica. Factores de la sustentabilidad. La zona Económica Exclusiva de Argentina: Características y especies. La merluza Principales puertos pesqueros. Perspectivas para la producción y exportación. Bibliografía Unidad 2 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía Económica y Humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 19. Autor Geografía temas del mundo actual. Editorial Santillana. Capítulo 12 y 13. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 10

Unidad 5: Recurso Flora CONTENIDOS CONCEPTUALES Recursos forestales. Biomas relacionados al recurso. Problemáticas a escala global. Los bosques en Argentina. Extracción de productos forestales. Problemas medio ambientales. Los paisajes asociados. Los parques nacionales. El auge de las actividades turísticas. Bibliografía Unidad 5 Isidro Carlevari y Ricardo Carlevari. La Argentina Geografía económica y humana. Ediciones Alfaomega. Capítulo 20. Geografía. Dinámica ambiental. La organización de los espacios urbanos y rurales. Editora A-Z. Módulo 1. Capítulo 2. Pag. 50 a 55. Geografía. Espacios geográficos de la Argentina. Editorial Santillana. Capítulo 10, 12, 20

Procedimentales Generales Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Comprensión lectora: Lectura comprensiva de textos, gráficos y mapas temáticos. Elaboración de hipótesis. Diseño de tablas y gráficos. Elaboración de cuadros comparativos. Elaboración de redes conceptuales de poca complejidad. Resolución de Problemas: Identificación de situaciones problemáticas. Búsqueda y justificación de

Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Colegio Provincial de Educación Secundaria N°14 Mariano Moreno 1222 - Fax (0297) 4992-206 – 9015 - Pico Truncado

Contenidos Procedimentales Generales Comprensión lectora: Lectura comprensiva de textos, gráficos y mapas temáticos. Elaboración de hipótesis. Diseño de tablas y gráficos. Elaboración de cuadros comparativos. Elaboración de redes conceptuales de poca complejidad. Resolución de Problemas: Identificación de situaciones problemáticas. Búsqueda y justificación de causas. Selección de datos para resolver una hipótesis. Comparación y extrapolación espacial de una situación problemática. Planteo de alternativas de solución. Pensamiento Crítico: Justificación de opiniones personales. Participar de debates. Problematizar conceptos. Seleccionar y secuenciar información para justificar una postura teórica.

Fecha de Recepción:

Firma del/los Docente/s

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.