s: Miguel Martín Rubiño Dos de Mayo, Elda, Alicante, ES

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 125 772 kN´umero de solicitud: 9501735 kInt. Cl. : A42B 3/00 11 N´ umero de publicaci´on: 21 6

2 downloads 59 Views 99KB Size

Recommend Stories


es: Carrasco Rubio, Antonio
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 228 240 21 Número de solicitud: 200300225 51 Int. Cl. : B29C 45/14 7 ESPAÑ

s: Manuel Villaseñor López Constitución, Onil, Alicante, ES
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 1 021 855 kN´umero de solicitud: U 9202113 kInt. Cl. : A63B 43/00 11 N´ umero de publicaci

s: Francisco Egea Berzosa Santa Lucía, Alcoy, Alicante, ES
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k ES 2 085 826 kN´umero de solicitud: 9302654 kInt. Cl. : A41G 1/00 11 N.◦ de publicaci´ on: 21 6 5

GUÍA DE ALICANTE ALICANTE
GUÍA DE ALICANTE ALICANTE Alicante (en valenciano y cooficialmente, Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana (España),

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

k 2 125 772 kN´umero de solicitud: 9501735 kInt. Cl. : A42B 3/00

11 N´ umero de publicaci´on: 21

6

51

˜ ESPANA

A42B 3/06

k

12

SOLICITUD DE PATENTE

k

71 Solicitante/s: Miguel Mart´ın Rubi˜ no

k

72 Inventor/es: Mart´ın Rubi˜ no, Miguel

k

74 Agente: Plaza Fern´ andez-Villa, Luis

22 Fecha de presentaci´ on: 05.09.95

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.03.99

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

01.03.99

k

Dos de Mayo, 83 03600 Elda, Alicante, ES

k k

k kResumen:

54 T´ıtulo: Casco de alta seguridad, desmontable. 57

ES 2 125 772 A1

Casco de alta seguridad, desmontable. Se trata de un casco, para que motociclistas, automovilistas o cualquier persona, gocen de una alta protecci´on, para su cabeza, ante accidentes o impactos consta de dos medios cascos con un borde especial, que se unen mediante unos cierres a presi´on, formando un solo cuerpo. El casco tiene doble carcasa, siendo en realidad como dos cascos, uno dentro del otro. Ante un accidente o impacto que pueda sufrir el usuario, los servicios de ayuda sanitarios pueden desmontar y quitar f´acilmente el casco al accidentado sin necesidad de moverle la cabeza ni de tener que cortar el casco si este fuese de una sola pieza.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A1

1

ES 2 125 772 A1

DESCRIPCION Casco de alta seguridad, desmontable. Sector t´ ecnico de la invenci´ on Tiene por objeto la presente invenci´on un casco de protecci´on para la cabeza de los usuarios que por su actividad tengan un riesgo pontencial de sufrir alg´ un fuerte golpe en la cabeza. Antecedentes de la invenci´ on Actualmente y corno es ampliamente conocido, todos los cascos que usan tanto los motoristas como automovilistas, sea en uso normal o´ en competici´on son de una capa mas o menos gruesa de materiales tales como el policarbonato o el poli´ester con fibra de vidrio formando una sola pieza. En caso de accidente, el personal sanitario tiene grandes problemas para quitar el casco al accidentado pues al hacerlo le pueden producir grav´ısimas lesiones a nivel de la base del cr´aneo y columna cervical, vi´endose precisados, no pocas veces, a cortar con una sierra el´ectrica el casco, pues normalmente esta muy ajustado a la cabeza, perdiendo en dicha operaci´ on, siempre delicada, un tiempo precioso. Con el casco objeto de la presente invenci´on, se evitan esos inconvenientes, pues en caso de accidente, el personal sanitario de socorro, solo tiene que abrir los cierres que unen las dos piezas del casco para que este se pueda quitar sin realizar ning´ un esfuerzo sobre la cabeza o el cuello del accidentado. Explicaci´ on de la invenci´ on Con objeto de aportar una soluci´ on que reduzca a niveles m´ınimos el riesgo, de quitarle el casco de la cabeza a un accidentado, normalmente un motorista o automovilista, se presenta la presente invenci´on, caracterizada principalmente por estar dividido el casco en dos trozos o semicascos, unidos por unos cierres de seguridad que los mantienen unidos en todos las circunstancias. Solamente, el usuario o´ personal sanitario autorizado, deben abrir manualmente esos cierres con posterioridad al acaecimiento de un accidente. Una vez abiertos los cierres, los dos semicascos se pueden separar f´ acilmente de la cabeza sin forzarla en absoluto. El casco tiene una doble carcasa que aumenta muy considerablemente la resistencia ante impactos y por lo tanto la seguridad. Los cierres van cubiertos por unas tapas de pl´ astico y tanto los cierres y sus tapas como toda la l´ınea de uni´ on de los dos semicascos van cubiertas por una banda adhesiva de protecci´ on y precinto, la cual se corta tirando de un hilo en caso de accidente. Breve explicaci´ on de los dibujos. En la figura 1 vemos un esquema de las dos mitades del casco en donde 1 representa los dos cierres de uni´ on de las dos partes del casco. Los n´ umeros 2 y 3 representan las dos mitades del casco. En la figura 2, se representa una secci´on del casco al nivel de la uni´ on entre ellos, siendo 1 y 2 las secciones de las dos mitades del casco en

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

2

donde se aprecia la estructura de doble carcasa y la forma de uni´ on machihembrada de las dos mitades. El n´ umero 3 representa las juntas de goma del borde de cada mitad del casco, siendo 4 los agujeros de ventilaci´on de la carcasa interior. En la figura 3 se ve una secci´ on de uno de los semicascos en donde se ve la estructura de doble carcasa del mismo. En la figura 4, esquematiza la secci´on de la uni´ on de los dos semicascos, al nivel de los cierres de fijaci´ on, siendo 1 y 2 los dos semicascos, 3 las juntas de goma, 4 el cierre de fijaci´ on, que va montado en un rebaje de la carcasa exterior de los semicascos y 5 la tapa de protecci´on del cierre de fijaci´ on. Descripci´ on detallada de un ejemplo de realizaci´ on pr´ actica El casco de alta seguridad desmontable objeto de la invenci´on que como ejemplo de realizaci´on se describe, consta, seg´ un se ve en la figura 1 de dos partes o semicascos, la delantera se˜ nalada con el n´ umero 3 y la trasera se˜ nalada con el n´ umero 2 de la figura 1. Cada semiscasco, no tiene, como es lo corriente una carcasa de protecci´ on, sino que tiene dos, unidos, y formando una sola pieza. Las dos carcasas est´an separadas por un espacio vac´ıo que se comunica con el espacio ocupado por la cabeza del usuario mediante unos agujeros realizados en la carcasa interior y convenientes para la ventilaci´ on de la cabeza del usuario, seg´ un se ve en la figura 3. Las dos carcasas se unen en los bordes de cada semicasco para formar una sola estructura, seg´ un se ve en la figura 2 y 4. Esta terminaci´on es diferente para cada semicasco, seg´ un se ve en la figura 2 y 4 acabando el borde de un semicasco en un saliente figura 2.1 y 4.1 y acabando el borde del otro semicasco con un entrante figura 2.2 y 4.2, en el cual se encaja el saliente del otro semicasco. En definitiva, es una uni´ on “macho hembra” o´ machihembrada. Estos dos bordes de uni´ on de los semicascos, tienen sendas juntas de goma figura 2.3 y 4.3 para realizar una uni´ on totalmente herm´etica, al viento y al agua. Los dos semicascos se fijan una al otro mediante varios cierres de fijaci´ on, seg´ un se ve en la figura 4.4 que une firmemente un semicasco al otro. Los cierres de fijaci´ on, llevan para su protecci´ on una tapa de pl´ astico, figura 4.5. Los cierres de fijaci´ on van montados en un rebaje realizado en la carcasa exterior de cada semicasco y tapados por la tapa de pl´ astico, por lo que quedan disimulados y sin sobresalir del casco. Adem´as, tanto las tapas, que ocultan los cierres de fijaci´on, como toda la l´ınea de uni´ on de los dos semicascos an cubiertos por una banda adhesiva de protecci´ on y precinto, la cual se corta tirando de un hilo pegado a ella. En dicha banda ira escrita una leyenda que advierta que el precinto solo lo podr´ a quitar personal sanitario de socorro.

3

ES 2 125 772 A1

REIVINDICACIONES 1. Casco de alta seguridad, desmontable, que se caracteriza por estar constituido por dos piezas ´o semicascos de doble carcasa, que se unen entre s´ı mediante el ajuste de sus bordes en una uni´ on machihembrada, con juntas de goma y que quedan s´ olidamente unidos mediante unos cierres de fijaci´ on protegidos por unas tapas y por una banda adhesiva de precintos. 2. Estructura de doble carcasa, seg´ un la reivindicaci´on 1a¯ , que se caracteriza por no ser una, sino dos, las carcasas de protecci´ on que forman cada semicasco seg´ un se ve en la figura 3 uni´endose las dos capas o carcasas en sus bordes, y estando la carcasa interior perforada para la conveniente ventilaci´on de la cabeza del usuario. 3. Bordes de uni´ on de los semicascos, seg´ un la reivindicaci´on 1a , caracterizados por acabar ¯ uno en un saliente y el otro en un entrante, seg´ un se ve en la figura 2, que se acoplan perfectamente uno al otro y que est´ an dotados de sendas juntas de goma para su estanqueidad. A la altura de

5

10

15

20

4

los cierres de fijaci´ on los bordes de uni´ on acaban en sendos rebajes de la carcasa exterior, teniendo los dos bordes forma de saliente, seg´ un se ve en la figura 4, mont´ andose, en dichos rebajes, los cierres de fijaci´on. 4. Protecci´on de los cierres de fijaci´ on, seg´ un la reivindicaci´on 1a¯, caracterizados por tener unos topes de material pl´ astico que se fijan a presi´on en los rebajes de las carcasas exteriores de los semicascos, seg´ un se ve en la figura 4, y que ocultan y protegen los cierres de fijaci´on de manipulaciones no deseados as´ı como de enganchones y golpes que pudieran abrir esos cierres. La protecci´on de los cierres est´ a constituida tambi´en por una banda adhesiva que cubre tanto las tapas que ocultan los cierres de fijaci´on, como toda la l´ınea de uni´ on de los bordes de los dos semicascos constituyendo adem´ as de una protecci´ on, un precinto. Dicha banda se corta en caso de necesidad tirando de un hilo pegado a su interior y tendr´ a escrita una leyenda que advierta que el precinto, o sea la banda adhesiva, solo la podr´ a quitar personal sanitario de socorro.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

ES 2 125 772 A1

4

ES 2 125 772 A1

5

kES 2 125 772 kN. solicitud: 9501735 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 05.09.95 kFecha de prioridad:

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.6 :

A42B 3/00, 3/06

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

X A

DE 3727701 A1 (ERB, WILFRIED) 02.03.1989, todo el documento.

1,3 2,4

A

GB 2021470 A (KANGOL HELMETS LIMITED) 05.12.1979, p´agina 1; figuras.

1-4

A

DE 3214020 A1 (UVEX WINTER OPTIK GmbH) 21.07.1983, resumen; figuras 1,2,7,8.

1-3

A

ES 1022065 U (CHAN GONZALEZ S. y BELOSO NEIRA D.) 01.03.1993, todo el documento.

1-4

A

DE 3143796 A1 (BERNER) 11.05.1983

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 12.01.99

para las reivindicaciones n◦ : Examinador C. Pe˜ nafiel Garc´ıa

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.