SAL DE LA CUEVA. Hna. María Ramos. IGLESIA ADONAI DEFENSORES DE LA FE CRISTIANA Bayamón, Puerto Rico

SAL DE LA CUEVA Hna. María Ramos IGLESIA ADONAI DEFENSORES DE LA FE CRISTIANA Bayamón, Puerto Rico Tabla de Contenido Introducción ................
Author:  Monica Santos Vega

23 downloads 69 Views 227KB Size

Recommend Stories


La Iglesia cristiana de Antioquía de Siria
La Iglesia cristiana de Antioquía de Siria Rafael Aguirre, Universidad de Deusto, Bilbao, Centro de Reflexión Teológica, San Salvador. Introducción T

SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO IGLESIA METODISTA DE PUERTO RICO PRONTUARIO
SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO IGLESIA METODISTA DE PUERTO RICO PRONTUARIO Nombre del Curso : Política Denominacional- Doctrina Código : PRDN 67

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
OliLma del Pres1dente Universidad cle Puerto Rico 15 de agosto de 1997 Circular Num. 97-03 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Tarjeta d

Story Transcript

SAL DE LA CUEVA Hna. María Ramos

IGLESIA ADONAI DEFENSORES DE LA FE CRISTIANA Bayamón, Puerto Rico

Tabla de Contenido Introducción ......................................................................................................................................... 2 Primera Cueva: La Cueva del Pecado ............................................................................................ 2 Segunda Cueva: La Cueva de la Inseguridad ............................................................................... 3 Tercera Cueva: La Cueva de la Muerte .......................................................................................... 3 Cuarta Cueva: La Cueva de la Persecución .................................................................................. 4 Quinta Cueva: La Cueva de la Preservación ................................................................................. 4 Sexta Cueva: La Cueva del Temor ................................................................................................... 5 Séptima Cueva: La Cueva de la Resurrección ............................................................................... 5 Octava Cueva: La Cueva de la Revelación .................................................................................. 6 Conclusión ............................................................................................................................................ 6

1|Sal de la cueva

Introducción Quiero comenzar con una historia corta, de un judío que era perseguido por unos soldados alemanes en la 2da guerra mundial. Este judío al sentir que era alcanzado por los que le perseguían, buscó un refugio para esconderse y se ocultó en una cueva que no era muy profunda. Cuando estaba en el fondo angustiado por la agonía de ser descubierto empezó a clamar a Dios, que le mandara ángeles para que lo protegieran y no fuera descubierto por sus enemigos, en ese momento apareció una araña y empezó a tejer una telaraña en la entrada de la cueva. El judío volteó la mirada hacia arriba y al ver a la araña exclamó: Señor te pido que me mandes ángeles y me mandas una simple araña. El judío con miedo volvió a inclinarse para continuar orando. Cuando llegaron los alemanes y se pararon frente a la cueva de ellos dijo: "creo que logró escapar porque a la cueva no ha entrado pues la telaraña está intacta" La Biblia menciona varios lugares que como tales cumplen una función importante en la vida e historia del pueblo de Israel. En algunas Dios utilizó montes, ríos, y ciudades, para dejar una enseñanza especifica con lo que deseaba que su pueblo aprendiera. Hoy vamos hablar de las cuevas y la enseñanza bíblica que Dios dejó para ser aplicadas a nuestras vidas. Primero, preguntémonos ¿qué es una cueva? Una cueva es un lugar subterráneo construido en las rocas. Mucha gente las utilizó para vivir dentro de ellas. Algunos sinónimos que la misma Biblia utilizó fueron caverna, o sepulcros refiriéndose al mismo término de cueva.

Primera Cueva: La Cueva del Pecado “Pero Lot subió de Zoar y moró en el monte, y sus dos hijas con él; porque tuvo miedo de quedarse en Zoar, y habitó en una cueva él y sus dos hijas.” Génesis 19:30 Después de la destrucción de Sodoma y Gomorra, Lot se refugió en Zoar, pero teniendo miedo quedarse en Zoar, prefirió refugiarse en una cueva con sus hijas. Ellos salieron guiados por dos ángeles de Sodoma y Gomorra a un lugar donde serían llevados para continuar con sus vidas normales, pero como primer error observamos que la decisión de Lot fue quedarse en Zoar (lugar pequeño) lo que posteriormente lo llevó a vivir en una cueva de esa misma región. Los planes de Dios definitivamente no eran esos, mas este hombre decidió quedarse en ese lugar que al final llevó a la desgracia a toda su familia. Lot empezó bien al lado de Abraham, aquel hombre que poseía la bendición de Dios. Sin embargo sus actitudes de querer hacer lo contrario lo llevaron primero a Sodoma y Gomorra, quedarse en Zoar, para al final morir en una cueva, La Cueva del Pecado. La Cueva del Pecado trajo consecuencias a esta familia. Las dos hijas de Lot tuvieron hijos de su padre de las cuales nació el pueblo de los amonitas y los moabitas. A éstos Jehová, no le dio entrada en la congregación como pueblo. No podían llegar a formar parte de la nación de Israel. Aunque tenían parentesco no podían disfrutar de los privilegios de los israelitas. Lot vivía en una buena casa con toda su familia y disfrutaba de las bendiciones de Dios, pero decidió separarse de Abraham y al final lo que fue una familia con hogar terminó en una cueva, La Cueva del Pecado. Podemos prosperar como Lot, podemos tener todo como Lot pero ¡cuidado! Podríamos terminar muriendo en una cueva como Lot. No dejemos que el enemigo divida nuestros hogares.

2|Sal de la cueva

Segunda Cueva: La Cueva de la Inseguridad En Jueces capítulo 6 encontramos que Dios envió a los madianitas, enemigos de los israelitas a perseguirlos. Esto provocó que los israelitas se escondieran en cuevas. Todo por causa de su desobediencia. “Los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová; y Jehová los entregó en mano de Madián por siete años. Y la mano de Madián prevaleció contra Israel. Y los hijos de Israel, por causa de los madianitas, se hicieron cuevas en los montes, y cavernas, y lugares fortificados. Pues sucedía que cuando Israel había sembrado, subían los madianitas y amalecitas y los hijos del oriente contra ellos; subían y los atacaban. Y acampando contra ellos destruían los frutos de la tierra, hasta llegar a Gaza; y no dejaban qué comer en Israel, ni ovejas, ni bueyes, ni asnos. Porque subían ellos y sus ganados, y venían con sus tiendas en grande multitud como langostas; ellos y sus camellos eran innumerables; así venían a la tierra para devastarla. De este modo empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián; y los hijos de Israel clamaron a Jehová.” Jueces 6:1-6 Esto sucedió durante los días de un hombre llamado Gedeón. Debido al pecado y rechazo a Dios, el pueblo se encontró bajo el control de un grupo de gente llamada los Madianitas. Fue una época cruel y difícil para los Israelitas. Gedeón vivía en una cueva. Un día se encontraba sacudiendo el trigo para esconderlo de los Madianitas. Jueces 6:11 En este tiempo de desesperación donde todo el mundo tenía miedo y estaban escondidos sin esperanza, el ángel del Señor se le apareció a Gedeón y le dijo: El Señor está contigo guerrero valiente. Este es un panorama miserable si es que puede imaginárselo. La atmosfera estaba saturada con intimidación, inseguridad, ansiedad y puro miedo. Gedeón sufrió con una mentalidad de cueva escondiéndose, temblando, en constante alerta, temiendo el próximo ataque del enemigo. Pero de repente la historia se pone buena. Dios llegó a la cueva de Gedeón en lugar de esperar a que Gedeón se deshiciera de sus temores, y se le apareció en donde Gedeón estaba física, espiritual y emocionalmente afectado. En respuesta al clamor de Israel para que Dios les ayude, el Señor se apareció en la vida de un hombre, levantó su espíritu, inspiró su corazón y lo llamó para que fuera un líder. Gedeón respondió al llamado de Dios. Dios no solamente bendijo a Gedeón, sino que… ¡Israel disfrutó de 40 años de paz! ¡Dios quiere levantar en ti un espíritu de guerrero!

Tercera Cueva: La Cueva de la Muerte “Pero los cinco reyes huyeron, y se escondieron en una cueva en Maceda. Y fue dicho á Josué que los cinco reyes habían sido hallados en una cueva en Maceda. Entonces Josué dijo: Rodad grandes piedras a la boca de la cueva, y poned hombres junto a ella que los guarden; Entonces dijo Josué: Abrid la boca de la cueva, y sacadme de ella a estos cinco reyes.” Josué 10:16 En la cueva de Maceda fueron aprisionados los enemigos de Josué colocando una piedra sobre la entrada para que no escaparan. Pero todavía no era el final de aquellos cinco reyes, al final de la victoria los sacaron para matarlos y serían dejados muertos en aquella cueva sellada con piedras. No debemos dejar salir de la cueva a nuestros enemigos. Puede ser que en este momento no podamos vencerlos, que aun estemos en otras batallas como Josué, pero no importa llegará el momento que los venceremos de una vez y para siempre y sellaremos esa cueva. Un día acabaremos con ellos y daremos final a todos los enemigos que se oponen a que 3|Sal de la cueva

recibamos nuestra bendición. Sellemos esa cueva con todos los enemigos, acabemos de una vez por todas con los que se oponen a que la voluntad de Dios, sellemos la cueva, sellemos la historia, demos por terminado ese capítulo de obstrucción y disfrutemos de la presencia de Dios.

Cuarta Cueva: La Cueva de la Persecución La Cueva de Adulam significa lugar de refugio de justicia. “Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres." 1 Samuel 22:1 David había huido porque lo quería matar el rey Saúl, llegó a una cueva donde se refugió. Pasando el tiempo se unieron a esa cueva otros hombres con características negativas. Imagínate lo que significa estar huyendo, estar perseguido por alguien más fuerte que tú. Tal vez estarías deprimido, angustiado, sintiéndote solo y abandonado. Pensarías que Dios se olvidó de ti. Y para completar ahora vienen a ti 400 con problemas peores. ¿Qué clase de ánimo podrías recibir de ellos? 400 endeudados que solo piensan en que lo han perdido todo. 400 afligidos cuyo corazón ya no encuentra razones para seguir adelante, que tal vez solo quieren compasión. 400 amargados que solo saben quejarse de la situación. Y para colmo te hacen el jefe de ellos. Soy el Jefe de los endeudados, afligidos y amargados, dijo David.... como si no tuviese problemas, ahora tengo 400 que creen que yo los puedo ayudar. Si yo tuviera que escoger un ejército para defenderme, no escogería uno de afligidos, endeudados y amargados. Definitivamente no sería buena idea. Si yo estuviera deprimido no buscaría a otros que estén igual o peor que yo. Buscaría a unos que tuvieran mejor ánimo. Que me dijeran que no hay problemas que no se puedan solucionar. Pero Dios usa medios que no entendemos para mostrarnos su poder. Es aquí, en la cueva de Adulam, donde se forman los valientes. Quien iba a creerlo, pero fue cierto. La Biblia dice en 2 Samuel 23:13-17 ¿Qué fue lo que convirtió a tres endeudados, afligidos y amargados en tres valientes capaces de entrar hasta los más profundo del campamento enemigo? ¿Qué fue lo que hizo que hombres que creen que no valen nada puedan lograr grandes hazañas? ¿Qué fue lo que pasó en la Cueva de Adulam que cambio la manera de vivir de estas personas? Es que en esa cueva no estaba cualquier hombre estaba el ungido de Jehová. Eso es lo que esperamos transmitirte en este sitio. La posibilidad de un cambio de vida. La posibilidad de hacer algo útil y grande con tu existencia. Fue en la cueva que David escribió varios de los 73 Salmos de la Biblia. En esta cueva aprendamos a fortalecernos.

Quinta Cueva: La Cueva de la Preservación En medio de un gobierno inundado por la idolatría, encontramos al mayordomo de Acab, Abdías un hombre temeroso de Jehová, que se las arregló para esconder y alimentar a 100 profetas condenados a muerte por Jezabel con la anuencia de Acab. Dios tiene sus ovejas aun en el redil de los paganos. Cuantas veces nos sentimos que estamos solos, que nadie o todos los que están a nuestro alrededor están en la misma situación. Nos sentimos abatidos, creemos que Dios no nos escucha que estamos solos en esta batalla. En ocasiones hasta deseamos la muerte antes 4|Sal de la cueva

de seguir solos en esta lucha. En la cueva de la preservación vas a encontrar que cuando el pueblo de Dios se ha apartado de la fidelidad a Cristo entonces Dios levanta a unos pocos que no han doblado sus rodillas antes las exigencias y la corriente del mundo. Estos preservados conocen y sostienen su testimonio aun en los tiempos difíciles. Dios ha tenido y tiene un propósito con este remanente. Cuando todo se desvanece, sabes, tú no estás solo.

Sexta Cueva: La Cueva del Temor Elías el profeta de Dios había tenido una victoria resonante unos pocos días atrás. Él había desafiado a los profetas de Baal y Dios le había dado su respaldo terminando estos profetas avergonzados y degollados. Podemos, además, leer en los versos anteriores que Elías fue alimentado de una manera sobrenatural de parte de Dios para que continuara su camino de tal manera que este alimento le fortaleció para caminar cuarenta días. Sin embargo, ahora Elías se esconde en una cueva, Dios le había dicho que le faltaba mucho camino por recorrer. (1 Reyes 19:7) Es decir, muchas victorias como las anteriores es por eso que lo alimenta, más el opta por encerrarse en una cueva. ¿Qué estaba ocurriendo con la valentía del profeta de Dios? ¿Qué fue lo que cambio su valor por uno de temor? Lo que ocurrió es que Elías miró el peligro y luego se miró a sí mismo y al instante se vio como un perdedor. Esto pasa cuando uno cree a la adversidad, cree a la amenaza, cree a la debilidad, cree en la enfermedad, termina pasándote lo que le ocurrió a Elías. Se dejó dominar por el temor y terminó en la cueva. Finalmente, ¿qué hizo Dios? ¿lo dejó en la cueva? No. Le dijo sal fuera y ponte en el Monte de Jehová, Y cuando Elías escuchó el silbo apacible y delicado cubrió su rostro y se puso al frente de la cueva. Dios lo sacó de la cueva. Luego de eso mandó a Elías a ungir a dos reyes y a Eliseo como profeta. Sal fuera y ponte en el Monte de Dios.

Séptima Cueva: La Cueva de la Resurrección La cueva de Jesús. “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue. Y estaban allí María Magdalena, y la otra María, sentadas delante del sepulcro.” Mateo 27:59 El término sepulcro o cueva en la Biblia tiene el mismo significado. Jesús fue colocado en una cueva como lo fue Lázaro también. Se convirtió en un sepulcro porque ambos habían muerto. Esta cueva fue un lugar donde sucedió algo glorioso. Las demás cuevas tuvieron su objetivo y enseñanza en la vida de todos aquellos que algún momento permanecieron adentro de ellas. Ocurrieron cosas gloriosas ya que de estas cuevas salieron hombres poderosos, valientes, guerreros, la vida de ellos fue transformada de una manera sobrenatural. Pero no existe otra cueva más ejemplar que la que estuvo Jesús porque en ella sucedió el acontecimiento más glorioso, maravilloso y milagroso que nunca antes haya existido. Jesús resucitó dentro de ese sepulcro o cueva. ¡NO ESTA AQUÍ, PUES HA RESUCITADO! La respuesta del ángel del Señor fue: ¡No está aquí, pues ha resucitado! La cueva donde le habían puesto estaba vacía porque el Hijo de Dios había sido resucitado por el poder del Señor. La cueva de la resurrección es para aquellos que han creído. Es para nosotros que creemos y es para todos aquellos que creen que los muertos en Cristo han de resucitar. 5|Sal de la cueva

Octava Cueva: La Cueva de la Revelación La Cueva de la Revelación significa descubrimiento de algo desconocido. La cueva en la Isla Patmos es donde Juan recibió las revelaciones del libro de Apocalipsis. Se conoce hoy día como la Cueva Sagrada, la cueva donde vivió Juan en la Isla de Patmos. Hoy día es un lugar turístico. La cueva está a medio camino del monasterio y a la misma se accede bajando por varias escaleras. Según la tradición allí vivió el apóstol Juan y es donde recibió las revelaciones del Apocalipsis. Cuando Juan estaba desterrado en la isla de Patmos hubo muchos que pensaron que ya el ministerio del apóstol Juan estaba acabado. Pero al Señor le pareció usarlo en aquella isla solitaria donde su siervo estaba preso. Juan estaba allí desterrado "por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo", Escribe: "Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor". Juan fue lleno de gozo porque el cielo pareció estar abierto delante de él. Una voz le habló con tonos claros y distintos, y le dijo: "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin". Dio media vuelta y contempló a su Maestro, con quien había caminado. Pero, ¡oh, cómo había cambiado la apariencia del Señor! Juan lo había visto vestido con un viejo manto de púrpura y coronado de espinas. Ahora estaba vestido con un ropaje de brillo celestial y ceñido con un cinto de oro. Juan dice al escribir de su apariencia: "Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas"… Fue en la cueva en la Isla de Patmos que a Juan le fue revelado el plan de Dios para siglos futuros. Las glorias del cielo se abrieron ante su vista. Él vio el trono de Dios y oyó los cánticos de gozo que resonaban por todos los atrios celestiales. Cuando leemos su descripción de lo que vio en su visión, la cueva de la revelación nos hace anhelar estar con los redimidos en la presencia de Dios.

Conclusión Nadie planifica terminar en una cueva pero tarde o temprano pasarás unas “vacaciones” en ella. Lo más difícil de estar en la cueva es que comienzas a preguntarte si Dios ha perdido de vista dónde estás. ¿Se olvidó de sus promesas? ¿Sabrá Él dónde estoy? ¿Saldré de esta cueva algún día o moriré aquí? Es en la cueva donde Dios realiza uno de sus mejores milagros, moldear nuestras vidas. Es en la cueva que tenemos que enfrentar nuestros temores, nuestras inseguridades. Es en la cueva que descubrimos nuestras debilidades. Es en la cueva donde Dios hará el mejor trabajo en tu vida. La cueva te enseña un nivel de adoración al que tú no estás acostumbrado. La cueva te transciende, te revela cosas que tú nunca esperabas ver. La cueva te convierte en alguien especial. Lo que no te derriba, te hace fuerte, no te quedes en la cueva. “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.” Isaías 60:1 Hna. María Ramos, Iglesia Adonai Defensores de la Fe Cristiana, Bayamón, Puerto Rico

6|Sal de la cueva

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.