SALMONELOSIS PORCINA: diseñode un plan de control a nivelnacional

SALMONELOSIS PORCINA: diseño de un plan de control a nivel nacional Eva Creus AGROGESTIIC S.L. [email protected] VIII Jornadas Técnicas de Porc

3 downloads 59 Views 2MB Size

Recommend Stories


PLAN DE CONTROL DE CALIDAD
EXCM. AYUNTAMIENTO ALZIRA Localidad `HUERTO DE BOQUERA´PTDA. TULELL ALZIRA-VALENCIA Obra: REHABILITACION `CASA BLAVA ´ INFRAESTRUCTURA TURISTICA Y Y

PLAN DE CONTROL ARCA 2015
PLAN DE CONTROL ARCA 2015 MAYO 2015 CONTENIDO GLOSARIO: ...........................................................................................

Story Transcript

SALMONELOSIS PORCINA: diseño de un plan de control a nivel nacional Eva Creus AGROGESTIIC S.L. [email protected]

VIII Jornadas Técnicas de Porcino ITG (4 de noviembre de 2010)

ÍNDICE  AMENAZA U OPORTUNIDAD?  ESTRATEGIA EUROPEA  PROGRAMAS DE CONTROL EN OTROS PAÍSES  ¿Y EN ESPAÑA?

Salmonelosis porcina: AMENAZA?  Implicaciones en: SALUD PÚBLICA Salud animal

COMERCIO INTERNACIONAL Instrumento de marketing

Salmonelosis porcina: AMENAZA? Datos producción cárnica española y de comercio exterior. Sector carne de porcino (2009) España es el cuarto mayor productor mundial después de China, EE.UU y Alemania (producción cercana a 3,5 millones de Tm). Principales países receptores: Rusia, seguido de Hong Kong y a menor escala Japón, China, Corea, EE.UU. y Croacia. CAÍDA DE LAS EXPORTACIONES A PAÍSES TERCEROS (>20% en comparación al año anterior). RECHAZOS CADA VEZ MÁS FRECUENTES A LA IMPORTACIÓN DE CARNE Y DETERMINADOS PRODUCTOS CURADOS DE PORCINO, ORIGINARIOS DE ESPAÑA: RUSIA, JAPÓN, COREA, etc.

Salmonelosis porcina: AMENAZA?  Entorno de las exportaciones intracomunitarias comercio carne fresca: Normas o barreras comerciales (barreras sanitarias). Adhesión Finlandia y Suecia a la UE. Reglamento (CE) 1688/2005: Garantías especiales, con respecto a la salmonela, para los envíos destinados a Finlandia y Suecia de carne de bovino y porcino, de aves de corral y huevos de mesa.

Creación de MARCAS DE CALIDAD en base a la aplicación de programas de control?? (Alemania)

AMENAZA, CRISIS…?

La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. Albert Einstein (1879-1955)

= PELIGRO + OPORTUNIDAD

Salmonelosis porcina: OPORTUNIDAD  Cumplimiento nuevas exigencias industria alimentaria en materia de calidad y seguridad alimentaria: Marco normativo. - Reglamento (CE) nº 178/2002: otorga a la granja la condición de empresa alimentaria, y al ganadero se le reconoce como responsable en materia de seguridad alimentaria.

- Paquete de Higiene (852/2004, 853/2004, 854/2004, 183/2005 y 2073/2005). - Reglamento (CE) nº 2160/2003 sobre el control de la salmonela y otros agentes zoonóticos específicos transmitidos por los alimentos.

Salmonelosis porcina: OPORTUNIDAD Demanda mayor nivel de calidad sanitaria y seguridad alimentaria de los productos, por parte de los consumidores y de las grandes cadenas de distribución. Certificación sistemas de gestión seguridad alimentaria: BRC, IFS, ISO 22000.

Mejorar la posición del sector cárnico en las ventas a los países de la UE: cumplimiento exigencias sanitarias y de control de zoonosis.

Salmonelosis porcina: OPORTUNIDAD  Cumplimiento nuevas exigencias explotaciones porcinas en materia de sanidad y seguridad alimentaria: Mejora de la sanidad y en consecuencia, de su rentabilidad. Reducción coste sanitario:  Menos bajas.  Reducción costes medicamentos.  Mejora rendimientos productivos.

PLAN DE CONTROL DE SALMONELLA BIOSEGURIDAD

BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE

Estrategia europea Reglamento (CE) nº 2160/2003 sobre el control de la salmonela y otros agentes zoonóticos específicos transmitidos por los alimentos.

 Esquema de actuaciones y cronograma

Estrategia europea: actuaciones y cronograma ESTUDIOS DE PREVALENCIA COMUNITARIOS 1 año

Análisis cuantitativo de riesgo Análisis coste/beneficio

FIJACIÓN OBJETIVO COMUNITARIO DE REDUCCIÓN 6 meses

PROPUESTA PROGRAMA DE CONTROL POR CADA ESTADO MIEMBRO

REVISIÓN PROGRAMAS DE CONTROL

INICIO PROGRAMAS DE CONTROL

18 meses

Revisión objetivo y criterios microbiológicos

APROBACIÓN PROGRAMAS NACIONALES DE CONTROL

Estrategia europea: actuaciones y cronograma ESTUDIOS DE PREVALENCIA COMUNITARIOS 1 año

Análisis cuantitativo de riesgo Análisis coste/beneficio

FIJACIÓN OBJETIVO COMUNITARIO DE REDUCCIÓN 6 meses

PROPUESTA PROGRAMA DE CONTROL POR CADA ESTADO MIEMBRO

REVISIÓN PROGRAMAS DE CONTROL

INICIO PROGRAMAS DE CONTROL

18 meses

Revisión objetivo y criterios microbiológicos

APROBACIÓN PROGRAMAS NACIONALES DE CONTROL

Estrategia europea: actuaciones y cronograma ESTUDIOS DE PREVALENCIA COMUNITARIOS

Análisis cuantitativo de riesgo

(2008-2010)

Análisis coste/beneficio

• Reposición: reducción prevalencia del Evaluación del riesgo de contaminación 70-80% en Estados Miembros (EM) con por Salmonella en toda la cadena de alta prevalencia y del 10-20% en EM producción porcina con baja prevalencia.  Proporción de casos de salmonelosis en • Pienso: reducción del 10-20% en EM humanos asociada al consumo de carne de con alta prevalencia y del 60-70% en cerdo contaminada: 10-20%

EM con baja prevalencia.  Impacto de diferentes medidas de control • Fuentes externas de infección (aves, en las explotaciones.

roedores, etc.): reducción del 10-20% en EM con alta y baja prevalencia.

Estrategia europea: actuaciones y cronograma ESTUDIOS DE PREVALENCIA COMUNITARIOS

Análisis cuantitativo de riesgo

(2008-2010)

Análisis coste/beneficio

Análisis coste/beneficio de las posibles medidas para el control de Salmonella en el porcino Cebo: enero 2009 - 30 junio 2010 Madres: julio 2009 - 31 dic. 2010

Evaluación del riesgo de contaminación por Salmonella en toda la cadena de producción porcina  Proporción de casos de salmonelosis en humanos asociada al consumo de carne de cerdo contaminada.  Impacto de diferentes medidas de control en las explotaciones.

Estrategia europea: actuaciones y cronograma ESTUDIOS DE PREVALENCIA COMUNITARIOS

Análisis cuantitativo de riesgo Análisis coste/beneficio

FIJACIÓN OBJETIVO COMUNITARIO DE REDUCCIÓN Cebo: junio 2010?? Madres: diciembre 2010??

   

% máx. de positivos ó % de reducción Serotipos de importancia para salud pública Plazo máximo para alcanzarlo Programas de detección

Estrategia europea: actuaciones y cronograma  Programas de control de Salmonella Duración mínima 3 años. Basados en:

 Autocontroles y Controles Oficiales.  Medidas de Bioseguridad; Programas de limpieza y DDD.

 Guías de Buenas prácticas de higiene.  Medidas específicas de control.

Programas de control en otros países Esquema general de los programas de control: 1) Clasificación explotaciones (3 categorías) según nivel de seroprevalencia. 2) Programa de control específico en granjas con alta positividad En base a: Evaluación factores de riesgo Muestreo bacteriológico

3) Monitorización. Penalizaciones valor canal si no mejora (Dinamarca, Reino Unido, Irlanda y Bélgica)

4) Medidas en matadero. Ordenamiento sacrificios y aplicación medidas especiales de higiene (Dinamarca e Irlanda)

Programas de control en otros países  Suecia, Finlandia y Noruega (1995)  Dinamarca (1995)  Reino Unido (2002)  Irlanda (2003)  Alemania (2002)  Holanda (2005)  Bélgica (2007)

Obligatorio/ País Voluntario (Penalización) SUECIA, Obligatorio FINLANDIA Y (sí) NORUEGA (iniciativa privada/ pública)

DINAMARCA (iniciativa privada)

Obligatorio (sí)

Fases incluidas

Tipo monitorización

Material

Nº muestras granja/periodo

-Engorde

Bacteriológica

GLI

-Selección y multiplicación -Granjas de madres (Suecia) - Verracos CIA (Finlandia)

Bacteriológica

Hisopos canales Heces

-Engorde

Serológica

Jugo carne (heces)

60-100/año

Bacteriológica

Hisopos canales

5 canales/día

-Selección y multiplicación

Serológica

Sangre (heces)

10/mes (5/mes)

-Granjas de madres

Bacteriológica

Heces corrales

20/año

6.000/año (Sue y Fin) 3.000/año (Nor) 3.000/año 10 pooles de 50 cerdas/6m (Sue) 2 pooles 10 corral./año (Fin) Pooles de 3-20 corral./año (Nor)

Programa de control DANÉS DINAMARCA • Principal exportador en la UE. • Aprox. 90% de la producción interna se exporta. UE (70%) y Países terceros (30%)

Evolución del programa de control de Salmonella: Fase inicial del programa:

Evolución a:

ACTUACIONES EN GRANJA

MAYOR INTERVENCIÓN EN EL MATADERO

Obligatorio/ País Voluntario (Penalización) SUECIA, Obligatorio FINLANDIA Y (sí) NORUEGA (iniciativa pública/ privada)

DINAMARCA (iniciativa privada)

Obligatorio (sí)

Fases incluidas

Tipo monitorización

Material

-Engorde

Bacteriológica

GLI

-Selección y multiplicación -Granjas de madres (Suecia) - Verracos CIA (Finlandia)

Bacteriológica

Hisopos canales Heces

-Engorde

Serológica

Jugo carne (heces)

60-100/año

Bacteriológica

Hisopos canales

5 canales/día

Desde 2008, si Índice Salm. >10

Nº muestras granja/periodo 6.000/año (Sue y Fin) 3.000/año (Nor) 3.000/año 10 pooles de 50 cerdas/6m (Sue) 2 pooles 10 corral./año (Fin) Pooles de 3-20 corral./año (Nor)

penalización por cada animal vendido

-Selección y Serológica Sangre 10/mes Después de 2010, todas las granjas deberán tener un certificado + / granja – multiplicación (heces) de granja (5/mes) Objetivo: promover patrón de compra granja + a granja + / granja - a granja -. -Granjas de madres

Bacteriológica

Heces corrales

20/año

Programa de control DANÉS DINAMARCA

 Esquema general programa actual:

granja - Análisis serológicos consecutivos cada 3 meses. (jugo de carne/ DO ≥ 20%) - Cálculo Índice Salmonella (IS): media ponderada resultados últimos 3 meses consecutivos (0,2:0,2:0,6). Año 2009 - Clasificación explotaciones. Nivel 1 (IS 2,2% en >12 meses “tarjeta amarilla”. - Si 4 “tarjetas amarillas” en 6 meses obligada aplicación medidas especiales de higiene.

- Sacrificio especial animales granjas nivel 3: • Transporte separado. • Envío animales final día. • Extremar higiene. • Duchado canales agua caliente.

Programa de control DANÉS DINAMARCA

OBJETIVO 2009-2013: REDUCIR, NO ELIMINAR

Animales - Certificado de prevalencia granjas de reproducción hasta granjas de engorde. Promover patrón de compra granja + a granja + / granja - a granja - Incentivo económico en granjas muy contaminadas y ya penalizadas. - Objetivo no establecido. Canales - Contaminación máx. 1%.

Programa de control REINO UNIDO REINO UNIDO

Zoonoses Action Plan (ZAP) Salmonella Programme: 2002 - Abril 2008

CONTROL GRANJAS (animales engorde) Zoonoses National Control Plan for Salmonella in pig meat (ZNCPig): Desde Abril 2008

CONTROL INTEGRAL DE TODA LA CADENA (British Quality Assured Pork)

Programa de control REINO UNIDO REINO UNIDO

Zoonoses National Control Plan for Salmonella in pig meat (ZNCPig): Desde Abril 2008

CONTROL INTEGRAL DE TODA LA CADENA (British Quality Assured Pork)

- Análisis serológicos consecutivos. (jugo de carne)

- Clasificación de las explotaciones. (actualización cada 4 meses)

- Intervención y monitorización (bacteriología)

ZAP 1 (≤50% prev.) ZAP 2 (≥50-75% prev.) ZAP 3 (≥75% prev.)

Obligatorio/ Voluntario (Penalización) Voluntario (sí)

Fases incluidas

Tipo monitorización

Material

Nº muestras granja/periodo

-Engorde

Serológica

Jugo carne

4/mes

Obligatorio (sí)

-Engorde

Serológica

Jugo carne

24/4 meses (72/año)

ALEMANIA (iniciativa privada)

Voluntario (no)

-Engorde

Serológica

Jugo carne / Sangre

60/año

HOLANDA (iniciativa privada)

Obligatorio (sí)

-Engorde

Serológica

Sangre

12/4 meses (36/año)

BÉLGICA (iniciativa pública)

Obligatorio (no)

-Engorde

Serológica

Sangre

12/4 meses (36/año)

País REINO UNIDO (iniciativa pública/ privada) IRLANDA (iniciativa pública)

Obligatorio/ Voluntario (Penalización) Voluntario (sí)

Fases incluidas

Tipo monitorización

Material

Nº muestras granja/periodo

-Engorde

Serológica

Jugo carne

4/mes

Obligatorio (sí)

-Engorde

Serológica

Jugo carne

24/4 meses (72/año)

ALEMANIA (iniciativa privada)

Voluntario (no)

-Engorde

Serológica

Jugo carne / Sangre

60/año

HOLANDA (iniciativa privada)

Obligatorio (sí)

-Engorde

Serológica

Sangre

12/4 meses (36/año)

BÉLGICA (iniciativa pública)

Obligatorio (no)

-Engorde

Serológica

Sangre

12/4 meses (36/año)

País REINO UNIDO (iniciativa pública/ privada) IRLANDA (iniciativa pública)

Programa de control ALEMÁN ALEMANIA

• Principal productor de la UE (21,9% del total). • 3er productor mundial. • Incremento de la exportación.

EXPLOTACIÓN /MATADERO (QS Qualität und Sicherheit ) - Análisis serológicos consecutivos. (jugo de carne o sangre)

- Clasificación de las explotaciones. (actualización cada 4 meses)

- Intervención y monitorización. (bacteriología)

Año 2007 Nivel 1 (≤20% prev.)

79,7%

Nivel 2 (20-40% prev.)

14,7%

Nivel 3 (≥40% DO prev.)

5,5%

Programa de control ALEMÁN ALEMANIA

 Medidas de intervención granjas nivel 3

 En granja: mejorar limpieza y desinfección instalaciones, control de plagas, transporte separado al matadero, etc.

 En matadero: animales en corrales de espera separados, extremar higiene sacrificio, mayor intensidad flameado canales, procesado canales según riesgo (por ej. destino canales de granjas nivel 3 sólo para productos tratados).

Programa de control ALEMÁN ALEMANIA

QS Qualität und Sicherheit Esquema de certificación

Cada empresa es monitorizada regularmente para asegurar que mantiene los criterios de calidad exigidos por el sistema QS.

A largo plazo el sistema podría llevar a una diferenciación del precio en base a las categorías.

Obligatorio/ Voluntario (Penalización) Voluntario (sí)

Fases incluidas

Tipo monitorización

Material

Nº muestras granja/periodo

-Engorde

Serológica

Jugo carne

4/mes

Obligatorio (sí)

-Engorde

Serológica

Jugo carne

24/4 meses (72/año)

ALEMANIA (iniciativa privada)

Voluntario (no)

-Engorde

Serológica

Jugo carne / Sangre

60/año

HOLANDA (iniciativa privada)

Obligatorio (sí)

-Engorde

Serológica

Sangre

12/4 meses (36/año)

BÉLGICA (iniciativa pública)

Obligatorio (no)

-Engorde

Serológica

Sangre

12/4 meses (36/año)

País REINO UNIDO (iniciativa pública/ privada) IRLANDA (iniciativa pública)

Programa de control HOLANDÉS HOLANDA

Modificación del programa en 2007: mayor intervención en MATADERO

- Análisis serológicos consecutivos cada 3 meses (sangre).

- Clasificación explotaciones.

Nivel 1 (≤20% DO)

73%

Nivel 2 (20-40% DO)

23%

Nivel 3 (≥40% DO)

- Intervención obligatoria en granjas nivel 3. - Penalización.

4%

Y en España, ¿cómo será el programa de control? • Objetivo? • Métodos de muestreo/ pruebas de diagnóstico? • Quién va a tomar las muestras (autocontrol o control oficial) y quién las va a analizar (autorización y acreditación de laboratorios en número suficiente?)? • Programas voluntarios u obligatorios? • Existirán penalizaciones en precio, se crearán marcas de calidad? • Alcance? Fábricas de pienso/transporte/matadero? • Cómo se va incentivar a los diferentes operadores? •¿Cómo será el reparto de responsabilidades en este programa, y el papel que van a desempeñar las ADS…..

¿Y entonces qué?

PLANES DE CONTROL A MEDIDA

ETAPAS DE UN PLAN DE CONTROL 1. Diseño y preparación

4. Modificación

2. Implementación medidas de control

3. Evaluación

¿Y entonces qué? 1. DISEÑO Y PREPARACIÓN

 Conocer la explotación  Clasificación explotación serología vs bacteriología nº muestreos nº de muestras, etc.

¿Y entonces qué? 2. MEDIDAS DE CONTROL

A) Plan general de actuación B) Auditorias sanitarias

MEDIDAS GENERALES: BIOSEGURIDAD HIGIENE MANEJO

MEDIDAS ESPECÍFICAS + ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN:  ALIMENTACIÓN Acidificantes Aliment. líquida fermentada Probióticos/prebióticos Aceites esenciales, etc.  VACUNAS (?)

¿Y entonces qué? 3. EVALUACIÓN

 Monitorización continua

4. REVISIÓN

Es clave la formación! GANADEROS Y VETERINARIOS • Ganaderos: conocimientos mínimos sobre bioseguridad y sobre los mecanismos de transmisión de Salmonella y las herramientas de control a su disposición. • Veterinarios: deben ser capaces de elaborar un plan de control específico para cada granja en función de los conocimientos científicos de que se disponen sobre la salmonelosis y la situación de la explotación.

Como no sabía que era imposible, lo hice. Albert Einstein (1879-1955)

SALMONELOSIS PORCINA: diseño de un plan de control a nivel nacional Eva Creus AGROGESTIIC S.L. [email protected]

VIII Jornadas Técnicas de Porcino ITG (4 de noviembre de 2010)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.