san Juan, para ir en marcha hasta las ruinas de la ermita de San Andrés. 12:00 Comienzo del II

SAN ANDRÉS 2015 28 sábado 11:00 Concentración en el astillero “Galafate” de la c/San Juan, para ir en marcha hasta las ruinas de la ermita de San An

4 downloads 62 Views 6MB Size

Recommend Stories


Santiago Matamoros, de la ermita de San Jaume de Fadrell
CAMINO de SANTIAGO Etapa 1ª de: Castellón a La Pobla Tornesa. Santiago Matamoros, de la ermita de San Jaume de Fadrell CAMINO DE SANTIAGO Desde 1ª Et

San Juan de Sahagún en la literatura
San Juan de Sahagún en la literatura RESUMEN Estudiamos la figura del agustino San Juan de Sahagún que ha quedado recogida en la literatura española

Story Transcript

SAN ANDRÉS 2015

28 sábado

11:00 Concentración en el astillero “Galafate” de la c/San Juan, para ir en marcha hasta las ruinas de la ermita de San Andrés. 12:00 Comienzo del II FESTIVAL SOLIDARIO UNA MAS UNO en la Carpa de la Plaza de Ayuntamiento. Durante toda la mañana, ACTIVIDADES Y TALLERES INFANTILES. 17:00 FÚTBOL TERCERA DIVISIÓN en el Estadio Riomar: Castro F.C. vs Tropezón. 19:30 PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS, para que disfruten los pequeños y los no tan pequeños. Acompañados por la Peña Los Mezclaos.

28 sábado Mario San Miguel

PROGRAMACIÓN ACTOS DEL FESTIVAL SOLIDARIO.

Lola Ramos

12:00 Mario San Miguel Charla-Monólogo “La fabulosa fórmula de la felicidad”.

Gelo Fuentes

13:00 Lola Ramos Música Pop. Spanta La Xente

19:00 Gelo Fuentes Monólogo Humor. 20:00 Spanta La Xente Música Folk Celta.

Plaf Alejandro Revuelta

21:30 Alejandro Revuelta Magia e Ilusionismo. 22:15 Plaf. Rap. 23:00 Sorteo Rifas. 23:15 Jhana Sonido Electro Orgánico.

Jhana

D’Paso

00:15 D’Paso Pop-Rock. 01:15 El Pacto Rock-Remember. Pres.: Russel Simmoni Periodista-Locutora de Radio Costa Esmeralda.

El Pacto

SAN ANDRÉS 2015

29 domingo

11:00/13:45 PARQUE INFANTIL en la carpa del Ayuntamiento. 11:30 PROCESIÓN MARÍTIMA por el Cantu Santa Ana con la imagen de San Andrés, hecha por el pintor y escultor castreño Carlos Goitia. 12:00 REGATA DE BATELES Y TRAINERILLAS SAN ANDRÉS 2015. Organizada por el C.D.E. Actividades Náuticas de Castro Urdiales y la Concejalía de Deportes, Juventud y Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales. 12:00 FÚTBOL SALA SEGUNDA DIVISIÓN en el polideportivo Peru Zaballa: Flaviobriga vs San Bernabe F.S.

Flaviobriga

14:00 ENTREGA DE PREMIOS de la Regata de Bateles y Trainerillas San Andrés 2015. en la Plaza del Ayuntamiento. 17:00/19:30 PARQUE INFANTIL, en la carpa del Ayuntamiento. 20:00 XXVI CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES. Entrega de premios a los ganadores y lectura de los tres poemas premiados en la Plaza del Ayuntamiento. 1º: 125 € + Libro 2º : 100 € + Libro 3º: 75 € + Libro 21:00 CONCIERTO del grupo Vermouth Band, Tributo a Queen y Police, en la Plaza del Ayuntamiento.

Vermouth Band

SAN ANDRÉS 2015

San Andrés

30 lunes

10:00 CHOCOLATADA POPULAR en la plaza del Barrio de los Marineros. Ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración inestimable de los vecinos del barrio. Seguido de JUEGOS INFANTILES Y TALLERES, organizados por los vecinos del barrio con la colaboración de K-Chorrillo.Y la ACTUACIÓN-EXHIBICIÓN del Trompalari Gelo, que hará disfrutar a grandes y pequeños del manejo de las trompas de madera, un recuerdo para los más grandes de nuestra querida infancia. NOTA: En caso de lluvia, se trasladaría la chocolatada y los juegos-talleres a la carpa de la Plaza del Ayuntamiento. 11:15 CONCENTRACIÓN DE AUTORIDADES, junto a marineros y pescadores y el resto de ciudadanos que así lo deseen en los bajos de la Cofradía de Pescadores. 11:30 PROCESIÓN DE SAN ANDRÉS. Salimos desde la Cofradía de Pescadores con el Santo, acompañado del Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar, Asoc. Cantu Santa Ana y por los músicos de Castro Peña, hasta la iglesia de Santa María de la Asunción, a través del Puerto, La Plazuela y las calles Santander, La Rúa, Belén y Santa María. NOTA: En caso de lluvia la procesión se iniciará a las 11:45 h desde la Cofradía de Pescadores directamente hasta la iglesia de Santa María de la Asunción.

Gelo

lunes

30

12:00 SANTA MISA en la iglesia de Santa María de la Asunción en honor a San Andrés y los pescadores castreños fallecidos. La misa será cantada por el Coro de Voces Graves Los Templarios de Castro-Urdiales, que posteriormente, ofrecerán un CONCIERTO. Después de la misa, la Asociación Cantu Santa Ana, en el Astillero Galafate, situado en la C/ San Juan, bendecirá la estatua de San Andrés, donada a la Asociación por el escultor y pintor castreño, Carlos Goitia, y allí mismo cantarán unas canciones marineras el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar. 13:00 PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañados por la Peña los Mezclaos. Con motivo de San Andrés los Cabezudos variarán su recorrido habitual acabando en el Barrio de los Marineros. 13:30 CHIQUITEO MUSICAL, por la calle La Rúa, a cargo de la Peña los Mezclaos. 19:00 HOMENAJE en la Plaza del Ayuntamiento a la Asociación de Mujeres Atalaya, por su trabajo realizado durante sus 25 Años en Castro Urdiales. 19:30 CARACOLADA POPULAR SOLIDARIA ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales, en la Plaza del Ayuntamiento. Elaborada por los vecinos del barrio de los Marineros y servida gracias a la colaboración de las peñas castreñas, Fiestón Ballenero, Peña Zaka,Vaya Traca, Los Jaulas y Jaleo Real. NOTA: Con un fin solidario, se cobrará a 1€ la ración de caracoles en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer de Castro Urdiales, los tickets los venderán en la plaza del Ayuntamiento los miembros de la Asociación. 21:00 MINI FUEGOS ARTIFICIALES desde muelle sur del puerto para poner punto final a las FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2015.

Coro Los Templarios

AGRADECEMOS SU COLABORACIÓN A: Cofradía de pescadores de Castro Urdiales • Vecinos del Barrio de los Marineros • Coro de mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar • Asociación Cantu Santa Ana • Asociación Respuesta Solidaria Una más Uno • Asociación Contra el Cáncer de Castro Urdiales • Asociación de Mujeres Atalaya • Coro de Voces Graves los Templarios • Peña Los Mezclaos • Peña Los Jaulas • Peña Fieston Ballenero • Peña Zaka • Peña Jaleo Real • Peña Vaya Traca • Salvador Barquin • Rodrigo Cerro • K-Chorrillo • Archivo Municipal • C.D.E Actividades Náuticas de Castro Urdiales • Dispositivo de Emergencias de Castro Urdiales • Parroquia de Castro Urdiales • Concejalía de Obras • Concejalía de Asuntos Sociales

XXVI CONCURSO DE POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES 1º PREMIO: El rumor del agua AUTOR: CARLOS ELÓSEGUI ECHÁNIZ

No he podido olvidar la canción que escuchaba cuando en mi nueva barca me mecían las aguas; susurraban las olas, llenas de espuma blanca, me envolvían de sueños y yo, niño, soñaba. No dejo de pensar en la brisa salada que en las grisáceas tardes recorría mi espalda; cerraba los ojos, el mar suspiraba, me cantaba al oído, y yo, joven, soñaba.

De eso hace tanto tiempo, fue mi vida pasada, ahora soy un anciano con el alma cansada. Mis piernas no responden, mi mente está agitada, se me nubla la vista, todo es noche apagada; más una caracola, en mi oreja pegada, me devuelve a ese tiempo de mil glorias pasadas. Ya no puedo ir al puerto, ni pasear por la playa, pero sigo soñando con el rumor del agua.

2º PREMIO: Ilusiones AUTORA: AMPARO ECHÁNIZ Cuando yo era joven niño, me llevaron a pescar. Una caña con anzuelo, una cesta y poco más. Lanzaba la caña en alto y la volvía a lanzar para pescar ilusiones, esperanzas y amistad. Ya los años han pasado y se me ha roto el sedal, se me ha escapado la fuerza para volver a lanzar aquella caña de sueños que yo quería atrapar. Me han regalado una caña que tiene nuevo sedal, la ha traído mi nieto que quiere ir a pescar. Le he cogido de la mano y le llevado a la mar. Sus ilusiones, su sueños, ha de aprender a alcanzar, como un día hice yo cuando era sólo un chaval. Hoy me he visto reflejado en su mirada inocente. Todo pasa, todo sigue pero no cambia el presente.

3º PREMIO: Redera de pura cepa AUTOR: JESÚS GARCÍA PÉREZ Nací en el mar Cantábrico como diría el poeta, nací en el puerto de Castro rodeada de rederas.

Redera de pura cepa, como lo fueron mi abuela y mi madre, redera soy: ¡Redera de pura cepa!

En el cofre de recuerdos guardo preciosas escenas de las rederas de Castro que crearon buena escuela.

Me contaron que mi madre una tarde de sol plena, mientras estaba adobando me trajo al mundo serena.

Atracados llevo en mi alma recuerdos y estampas bellas de las gentes de la mar trabajadoras y buenas.

Por eso canto a mi madre, a mi madre y a mi abuela y a las mujeres de Castro que se forjaron rederas.

Mi cuna fueron las redes, junto a mi mar castreña, por eso quiero cantar esta canción marinera.

Por mi madre yo me hice ¡redera de pura cepa! por que nací entre redes un día de primavera.

Nací en el mar Cantábrico como diría el poeta, nací en el puerto de Castro y también me hice redera.

“Calle de San Juan con los antiguos y famosos pescadores Pizarro y Echevarría que aun hacen rocheles y pescan buenas merluzas…” Archivo Municipal de Castro Urdiales Fondo fotográfico

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.