Se puso en marcha la nueva Policía local de Almirante Brown

El Diario de Solano Edición N° 2 - Publicación Mensual - Junio de 2015 ACTUALIDAD Insólito: Tiene 4 documentos Página 3 QUILMES El municipio anun

2 downloads 308 Views 3MB Size

Recommend Stories


PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN
PARTIDO DE ALMIRANTE BROWN ADROGUE - (1846) 2881-1 2856-0 2909-5 2910-7 2518-4 2659-1 2557-9 2113-4 2572-0 2611-4 2612-8 2647-0 2073-6 Suc.Dra. Diaz

LA REFORMA EN MARCHA
MINISTERIO DE EDUCACION DIVISION DE EDUCACION GENERAL' JUEGOS Y TECNICAS DE ANIMACION PARA LA ESCUELA BASICA EQUIPO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO ED

EL CULTIVO ECOLÓGICO EN EL TALLER DE EMPLEO EL GRECO El pasado mes de mayo se puso en marcha el Taller de Empleo El Greco sobre Producción Agraria
EL CULTIVO ECOLÓGICO EN EL TALLER DE EMPLEO “EL GRECO” El pasado mes de mayo se puso en marcha el Taller de Empleo “El Greco” sobre Producción Agraria

Story Transcript

El Diario de Solano

Edición N° 2 - Publicación Mensual - Junio de 2015

ACTUALIDAD

Insólito: Tiene 4 documentos Página 3

QUILMES

El municipio anunció la pavimentación de 13 cuadras para el barrio La Paz Página 7

SOCIEDAD

Entrevista al padre Diego Morinigo

Ulises tiene 8 años y su madre visitó 5 veces en 2 meses el registro de San Francisco Solano ya que cada vez que le llega el documento comprueba que los datos son erróneos.

Página 12

SOCIEDAD

Reclamo vecinal por basural a cielo abierto

SOCIEDAD

Incendio fatal en Villa la Florida Un pequeño de 8 años murió en el interior de una vivienda que se incendió el pasado 28 de mayo a las 22.00 horas. Personal del comando CPC de Quilmes se hizo presente en una vivienda ubicada en calle 884 número 4748 entre 840 y 850 luego de ser comisionados por el 911 dónde se les informó un principio de incendio.

Página 6

Página 9

SOCIEDAD

Se puso en marcha la nueva Policía local de Almirante Brown El pasado miércoles 20 de mayo del corriente año, los nuevos uniformados de la Policía local de Almirante Brown iniciaron sus actividades de prevención en todo el distrito. En la foto del artículo, que fue enviada por un vecino a nuestro medio, se ve al personal recorriendo la avenida Donato Álvarez, ya que del lado oeste de la misma comienza dicho partido. Página 3

El mismo se encuentra sobre avenida Provincial a la altura de calle Cervantes, continuación de la 833. Página 4 SALUD

Directores del Hospital de Solano niegan mala praxis Los doctores Gonzalo García y Pablo de Benedetti salieron a defender el trabajo que se realiza en el Materno Infantil de Solano y consideraron que los pacientes, en medio del dolor, tienden a acusar a los médicos. Página 2

El Diario de Solano

2

SALUD

Directores del Hospital de Solano niegan mala praxis Los doctores Gonzalo García y Pablo de Benedetti salieron a defender el trabajo que se realiza en el Materno Infantil de Solano y consideraron que los pacientes, en medio del dolor, tienden a acusar a los médicos.

L

os directores del hospital municipal Eduardo Oller, de San Francisco Solano, negaron las recientes denuncias de mala praxis realizadas por pacientes, aunque reconocieron que los médicos “se ven excedidos” por la creciente demanda y porque la infraestructura funciona “al límite”. Los doctores Gonzalo García, que ocupa el cargo de Director, y Pablo De Benedetti, que se desempeña como Director asociado,

dialogaron con El Quilmeño sobre la situación que atraviesa el nosocomio Materno Infantil. En ese contexto, salieron al cruce de las acusaciones por mala praxis, que pusieron en el ojo de la tormenta la calidad de atención que se brinda en el hospital. Uno de los casos mencionados, publicado por este medio, fue el de Mónica Morales, una mujer que sufrió una lesión uterina luego de asistir durante una semana a la Guardia, para pedir que

le practiquen una cesárea debido a que sufría severos dolores. Como consecuencia, el bebé de Morales nació sufrió con una parálisis cerebral del 90 por ciento. Al respecto, el doctor García sostuvo que “es muy fácil hablar de mala praxis cuando no se tiene conocimiento real de lo sucedido”, al tiempo que señaló que la paciente sufrió “una rara lesión uterina, que suele ocurrir en mujeres que fueron sometidas a cirugías de cesá-

rea en embarazos anteriores”. Asimismo, aseguró que “muchas veces, en medio del dolor y sufrimiento, se atina a responsabilizar a los médicos”. “Los pacientes tienen derecho de judicializar lo que ellos consideren. Aquellos que tengan algún reclamo que hacer, tienen las puertas abiertas de la Dirección para hablar con nosotros”, agregó el Director. Por su parte, el doctor De Benedetti consideró que “son injustas

las críticas” porque “el trabajo que se hace no es malo”. “Si hubiera tantos casos de mala praxis en nuestro hospital, Quilmes no debería tener el porcentaje más bajo de mortalidad infantil de toda la Provincia (mueren 10.4 menores de un año de cada 1.000)”, remarcó el director asociado. Por último, García reiteró: “Estamos abiertos al diálogo con los pacientes. Le pedimos que se acerquen y hablen con nosotros”.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Accidente fatal en Bernal oeste deja un muerto

Gas pimienta en escuela de Solano

O

currió en la madrugada del sábado 23 de mayo en Zapiola y calle 177 El hombre de unos 35 a 40 años falleció esta mañana y otros dos resultaron con heridas tras el choque de un automóvil contra una casa en Bernal Oeste, informaron fuentes policiales. Los hechos ocurrieron a las 5.45 cuando un auto marca Volkswagen Gol blanco que iba por la calle Zapiola y 177, cerca de la avenida Calchaquí, perdió el control y terminó metido dentro de una casa dejando muerto a su conductor y herido al propietario y otra persona que iban de acompañante en el vehículo.

Un jefe policial informó a Télam que “el choque se produjo por causas aun no establecidas”, ya que lo único que se sabe es “que el auto iba a toda marcha y terminó metido en el interior a la casa derrumbando las paredes”. “Lo oficial que se da es la muer-

te de un hombre que aún no fue identificado porque no tenía documento en su poder y también quedaron heridos el dueño de la casa y un acompañante del auto, los dos últimos llevados al hospital de la zona para su atención médica”, indicó el informante. En el lugar trabajan peritos de la Policía Bonaerense y el personal de la Comisaría Quinta, de La Cañada. Lo que la Policía no pudo determinar es si en la propiedad hubo robo de elementos personales de los propietarios como denunciaron, esta mañana, familiares de uno de los heridos.

L

as clases fueron suspendidas porque un alumno tiró “gas pimienta”. La escuela primaria número 59 de barrio Los Eucaliptus, ubicada en Calle 898 e/ 863 y 864, mantuvo cerrada las puertas en pasado jueves 21 de mayo debido a que un alumno roció gas pimienta en un pasillo.

Según fuentes consultadas por este medio, el alumno habría lanzado una gran cantidad de este producto en uno de los rincones del establecimiento generando que todos los habitantes del colegio sientan una leve pero molesta irritación y picazón en ojos y garganta.

Chau al torno: Científicos argentinos crearon un gel para combatir las caries

P

ermite remover las caries sin la necesidad del uso de tornos ni inyecciones de anestesia, es decir, sin dolor. Las caries son infecciones en los dientes, acumulación de bacterias

y microbios. Usualmente el dentista aplica anestesia para reducir el dolor de la intervención, remueve esta infección con el famoso torno y cubre el orificio para prevenir la aparición de nuevas caries.

Sergio Kohen, profesor de la cátedra de Odontología Integral de Adultos de la Universidad de Buenos Aires –UBA-, aseguró que este descubrimiento hace posible que “en lugar de pasar tanto tiempo el

Director y Propietario: Jorge Ramírez Redacción: Calle 845 N° 2400, San Francisco Solano Se distribuye en: San Francisco Solano, Villa La Florida, Quilmes Oeste y Claypole. Email: [email protected] [email protected]

@DiarioSolano Web: www.sanfranciscoadiario.com Jorge Luis Ramírez Tel: 116532-0264

11-6532-0264

Imprenta: Avisar Impresiones Gráficas

DIARIO SAN FRANCISCO

Tel: 156-120-0211

torno se coloca el gel enzimático y en dos minutos produce una desorganización, una proteólisis del tejido cariado, infectado, lo neutraliza y lo desinfecta y evita en forma significativa los minutos de material rotatorio –torno-. Luego se hace la restauración como habitualmente lo hace el odontólogo”. Una de las ventajas del uso de este nuevo método es que se pueden tratar mayor cantidad de caries en una misma consulta, además se reduce el trauma que a muchas personas significa visitar al dentista para realizar este tipo de tratamientos. La idea es que el uso del torno desaparezca cuando se trate de ca-

ries pequeñas. En el caso de que la infección sea más grande, se hace uso del instrumento pero de manera considerablemente menor que cuando no se usa el gel. Otro aspecto positivo de este gel para tratar las caries es que es inocuo, por lo que no tiene efectos sobre las mucosas u otros tejidos y puede ser utilizado con mujeres embarazadas. Su compuesto activo es la papaína, una encima proveniente de la fruta Papaya, lo cual lo hace también un producto hecho con materiales de origen vegetal. El gel ya se encuentra evaluado y aprobado por la ANMAT y aseguran que en 2015 saldrá a la venta.

El Diario de Solano

3

SOCIEDAD

Francisco Gutiérrez inauguró un nuevo centro odontológico

Allí se realizará atención odontológica y se tomarán las muestras para el Programa Municipal de Prótesis Sociales. Se calcula que en desde el momento de la toma del molde, en 3 semanas están listas las prótesis para ser colocadas en la misma Unidad Sanitaria.

E

l intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, inauguró el último sábado un consultorio odontológico en la Unidad Sanitaria “La Loma”, ubicada en Misiones y 178, Bernal Oeste. Allí se realizará además de la atención odontológica, las tomas de moldes para el programa Municipal de Prótesis Sociales. “Esto tiene que ver con el Derecho a la Salud y a tener una dentadura sana, algo fundamental, tanto en lo que tiene que ver con la salud y la alimentación, como en el ámbito social, porque las personas a las que les falta algún diente, tienen dificultades de relacionarse, porque les da vergüenza. Por eso este programa de poner sillones odontológicos en todos los barrios es fundamental, porque se realizan todos los estudios acá, en el barrio, lo que hace que la gente pueda acceder con mayor facilidad. Desde el momento de la toma de los moldes, en aproximadamente 3 semanas la persona ya cuanta con sus prótesis, para poder recuperar una

sonrisa alegre y lista para poder disfrutar una vida nueva, porque esto hace a la salud y a la integración social” destacó el intendente Gutiérrez, además de agregar que “vamos a llegar con este programa a todas las Unidades Sanitarias y los CIC. Lo que queremos es crecer con equidad y de manera igualitaria; el crecimiento, debe llegar a los barrios, sino generaríamos un crecimiento con desigualdad. Nuestro proyecto nacional y popular, con un amplio sentido de justicia social, apunta a que el crecimiento sea con equidad y con igualdad de acceso a los derechos”. Por su parte, el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Sergio Troiano, sostuvo que “esto es un derecho para las personas. Acá no solamente se están haciendo las prótesis sociales, sino que también se está inaugurando un consultorio odontológico que no había en La Loma. Le agradecemos a todas las personas del CIC, a todos los vecinos y sobre todo al intendente Gutiérrez, que nos per-

mite seguir avanzando en estas políticas de inclusión social” además de destacar que “en 3 semanas van a estar listas para entregar las prótesis de 50 o 60 personas de este lugar para su colocación”. Asimismo, Troiano, destacó que “el trámite es muy simple, los vecinos se acercan a la Unidad Sanitaria, responden una pequeña encuesta; a través de ella se hace alguna priorización, se realiza una lista y se otorgan los turnos para comenzar con la toma de los moldes. Este molde va al nuevo Laboratorio Municipal de Prótesis, allí se realizan y ya vuelven a la Unidad distintos barrios de Quilmes como Sanitaria, listas para ser colocadas”. La Florida, IAPI de Bernal Oeste, La Paz de San Francisco Solano y la RiPROGRAMA DE PRÓTESIS bera de Quilmes. SOCIALES Para acceder al Programa, se les Es un programa nuevo que im- solicita a los pacientes cumplir con plementa la gestión del intendente los siguientes requisitos: Francisco Gutiérrez a través de la 1) Residir y tener domicilio en el Secretaría de Salud y que está diri- partido de Quilmes. gido por la Dirección de Salud Bu2) Realizar una encuesta social cal. Hasta el momento se rehabili- en la Secretaría de Salud. taron más de 1000 pacientes, que 3) Una vez corroborado a través recibieron su prótesis dental en de la encuesta social que el pacien-

te no posee ninguna obra social, se lo deriva a la Unidad Sanitaria más cercana a su domicilio y donde funciona el programa de Prótesis Sociales para el comienzo del tratamiento que consiste en dejar en condiciones óptimas la boca del paciente, para la correspondiente rehabilitación. Por consultas e informes se puede llamar al teléfono 4350-3000 interno 3713 (Dirección de Salud Bucal).

POLICIAL

Detienen en Solano a un mecánico de comercializaba pornografía infantil

E

l departamento contra la Trata de Personas y Delitos Conexos dependiente del Obispado de Quilmes, informo que la Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas de Berazategui, a cargo

del fiscal Daniel Ichazo, realizo un allanamiento en San Francisco Solano. El procedimiento tuvo lugar en el taller mecánico, donde se dio con el imputado, quien desde el comer-

cio y a través de su computadora, produjo, ofreció, financio, comercializo, facilito, divulgo, distribuyo y público, videos con pornografía infantil. El hecho fue denunciado por el

National Center for Missing & Exploited Children, remitido al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Publico Fiscal y este a la Ayudantía Fiscal con asiento en la ciudad de Berazategui, en virtud

del Protocolo de Intervención Urgente, firmado para intervenir en los casos de pornografía infantil en Internet. Por el momento la justicia no brindó detalle alguno de la vivienda.

SOCIEDAD

Se puso en marcha la nueva Policía local de Almirante Brown

E

l pasado miércoles 20 de mayo del corriente año, los nuevos uniformados de la Policía local de Almirante Brown iniciaron sus actividades de prevención en todo el distrito. En la foto del artículo, que fue enviada por un vecino a nuestro medio, se ve al personal recorriendo

la avenida Donato Álvarez, ya que del lado oeste de la misma comienza dicho partido. Con respecto a ello, el intendente del partido mencionado publicó las siguientes palabras en su página de Facebook: ” Ayer encabece el acto de puesta en marcha de la Policía

Local de nuestro distrito. El partido contará con 500 nuevos efectivos de la fuerza de seguridad, a los que se sumarán otros 250 en octubre. Además incorporamos 13 nuevos móviles, financiados totalmente con recursos municipales, que se suman a los 10 aportados previamente por la

Provincia y los 40 del CPC para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Este suceso es una bisagra en la historia de Almirante Brown y agradezco a todos los que trabajaron para que esta fuerza sea una realidad y se convierta en una herramienta válida para la sociedad.

El Diario de Solano

4

POLICIAL

Tolerancia cero: Discutió con su vecino y le disparó por la espalda El hecho se registró el pasado Domingo 17 de mayo en calle 885 y 850

P

ersonal del comando Cpc de Quilmes se hizo presente en calle 885 entre 849 y 850 a las 18:30 horas, aproximadamente, luego de ser comisionados por un llamado al número de emergencias 911. Al arribar al lugar, los efectivos se encontraron con una persona tendida en el suelo que presentaba una herida de arma de fuego que, ante un breve cuestionario de los policías, informó que su vecino le habría disparado tras una discusión callejera. En ese momento, la víctima logra ponerse de pie y emprende

una carrera de pocos metros donde los oficiales imponían la voz de alto, cosa que sucedió cuando el herido llegó hasta la numeración 4824 de calle 885, en donde un grupo de personas se encontraba agolpada en la puerta con intenciones de ingresar a una finca donde se encontraría el agresor. Ante estas circunstancias el personal procede a identificar al sujeto sindicado como RODRIGO BALVUERA, siendo identificado por la victima como quien le efectuó los disparos con el pistolón posterior a la discusión, y en presencia de un testigo efectuaron

en urgencia la requisa del domicilio en busca del arma utilizada, hallando la misma oculta debajo de varias chapas en el patio de la casa procediendo al secuestro de la misma, trasladando al imputado, victima, testigo y secuestro al asiento de la comisaria Quilmes 4ta. Mantenida comunicación con el fiscal en turno Dr. Lucio Videla dispuso la aprehensión del imputado por el delito de epígrafe. La víctima fue trasladada al hospital Dr, Eduardo Oller de San FRancisco Solano donde le realizaron las curaciones requeridas.

POLICIAL

POLICIAL

Detuvieron a una joven por robo a supermercado

E

l hecho se registró en el antiguo supermercado “Oriente” de Avenida Donato Alvarez entre 814 y 815. Una adolescente de 18 años fue detenida por personal del comando de patrullas CPC de Quilmes y trasladada a la comisaría 5ta de barrio “La Cañada” luego de intentar robar una bolsa de mercadería en un supermercado llamado “Super Eco” de la zona oeste del distrito. El móvil policial se hizo presente en dicho comercio, ubicado en avenida Donato Alvarez entre 814 y 815, luego de que su dueño, YAN QUANSHENG, realizara un llamado al número de emergencia 911 asegurando que una chica joven intentó escaparse con una bolsa de mercadería. Efectivos policiales revisaron la bolsa para lograr divisar la mercadería para realizar un inventario, en donde se encontraron con los siguientes productos: Una botella de fernet branca de 75cm3,

un insecticida marca RAID de 390 cm3 en aerosol, un lustra muebles marca BLEM 360 CM3 en aerosol, 2 jabones liquidos marca ARIEL 800ml.c/u color azul La joven de 18 años fue identificada con el nombre de Ayelen, domiciliada en la intersección de calles 882 y 803.

Menor baleado

E

l adulto que efectuó el disparo fue detenido momentos antes de que los vecinos actuaran por mano propia. Un menor de 16 años de edad ingresó el pasado Domingo 10 de Mayo del corriente año a la clínica del niño de la ciudad de Quilmes con un proyectil alojado en su nuca. Efectivos policiales del comando de patrullas CPC del distrito se hicieron presente en el lugar luego de ser comisionados por un llamado de emergencia al número 911. Al arribar al hospital se encontraron con el señor Daniel Borja, padre del chico, quien le informó a los policias que su hijo presen-

taba una herida de fuego que le habría propinado un vecino de la zona oeste de Quilmes porque el niño presionó el timbre de su casa al estilo Ring raje. El hecho se registró pasada la medianoche del día Domingo en calle 395 bis al 2500 de Quilmes oeste. Luego de pasar el correspondiente informe, la central del Cpc de la ciudad envió otro móvil a esa dirección para detener al acusado y al momento de llegar los oficiales se encontraron con una gran grupo de vecinos que se encontraban en el lugar con intenciones de hacer justicia por mano propia. El menor fue operado y se le pudo extraer la bala sin inconvenientes.

SOCIEDAD

Reclamo vecinal por basural a cielo abierto

E

l mismo se encuentra sobre avenida Provincial a la altura de calle Cervantes, continuación de la 833. Vecinos de San Francisco Solano (Almirante Brown) reclaman por la instalación de un basural a cielo abierto en lo que sería la continua-

ción de la calle 833 y avenida Provincial. En la denuncia, los pobladores del barrio aseguran que se debe al trabajo de los cartoneros que, con los carros tirados a caballo, cobran una suma económica para retirar las bolsas de basuras del frente de las viviendas aledañas.

El Diario de Solano

5

SOCIEDAD

JUDICIALES

Una mujer murió en un hospital de Lomas de Zamora luego de dar a luz en el baño Lorena Bombardelli tenía siete meses de gestación cuando ocurrió la tragedia. Su marido denuncia abandono de persona de la clínica Boedo, de Lomas de Zamora. “Hubo una negligencia médica”, aseguró.

U

na familia denuncia que la clínica Boedo de Lomas de Zamora cometió mala praxis contra una mujer que dio a luz a su hijo en el baño del lugar y luego, por una infección generalizada, murió en otro establecimiento de salud. Lorena Bombardelli tenía siete meses de gestación cuando comenzó a tener dolores abdominales y concurrió a la clínica Boedo para tener a su bebé. Durante un mes estuvo en ese lugar, donde tuvo a su bebé en el baño, luego de haberle dicho en reiteradas ocasiones a las enfermeras que tenía contracciones. Tras fuertes dolores, el hombre decidió llevarla a otro lugar, donde un mes después finalmente murió. “El médico obstetra la vio en la última cirugía, no lo volví a ver y jamás me explicó nada. Nunca admitieron un error”, explicó a TN Aldo Dianez, el marido de la joven que murio. El hombre continuó: “Esto empieza el 23 de marzo. Tuvo dolores vesiculares. Llegamos a la clí-

SOCIEDAD

nica, le hacen un monitoreo por el bebé y le dan el trámite para que quede internada. El 23 y 24 de marzo, la vieron las enfermeras y ya tenía contracciones”. Y amplió: “Después de que nace el bebé, ella sigue con muchos dolores, no los soportaba. Esto seguía, los días pasaban, hasta que once días después del parto le hacen una limpieza. Me dicen que va a estar bien y después de eso, siguió mal”. Dianez manifestó que antes de morir encontraron una mancha en el útero. “Es que el parto no fue normal. Tuvo al bebé en el inodoro de la habitación. Ella anticipó que eran contracciones. Pero las enfermeras le decían que eran cólicos. Estábamos solos. Yo la asistí. Luego se llevaron al bebé”, dijo. El denunciante aseguró que tuvo que llevarse a la mujer a otra clínica, donde no pudieron salvarla, y que cuando pidió la historia clínica no se la quisieron dar. “Nunca admitieron un error. No me pueden negar la historia clínica. Hubo una negligencia médica y un abandono de persona. En la clínica nadie se hizo responsable”. “Siento que la mitad de mi alma se fue con ella. Fue una mujer sana, nunca tuvo una enfermedad”, concluyó.

Obras de pavimentación para Solano

E

l Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas informa que avanzan las tareas de pavimentación en San Francisco Solano. Se trata de alrededor de 50 cuadras de carpeta asfáltica con cordón cuneta que se están realizando en la zona comprendida entre las calle 835, Avenida San Martín, 893 y el arroyo Las Piedras. Las mismas forman parte de dos convenios generales para el encarpetado asfáltico de un total de 250 cuadras en todo el distrito. En la zona, además se realizaron diversos trabajos pluviales, de desmonte y nivelado de las calles, para poder avanzar con la pavimentación.

Internos del penal 23 de Varela habilitarán en casas por buena conducta

E

l intendente Julio Pereyra junto al Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, visitaron las viviendas que están dentro del programa “Casas por cárceles”, impulsadas por el gobierno provincial que busca la preparación y reinserción de los internos que estén próximos a ser liberados. En la oportunidad, el jefe comunal junto al Ministro, recorrieron el predio donde se encuentran las diez viviendas, y dialogaron acerca de las políticas de inclusión social que se impulsa desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Según explicó el director de la Unidad 23, José Escobar, cada una de las casas estará destinada para ser habitadas por ocho internos que certifiquen buena conducta y estén próximos a cumplir su condena. El objetivo es que convivan, desarrollen su responsabilidad e incorporen pautas de convivencia, basándose en la autogestión para que adopten acciones y rutinas que serán importantes para una vez que abandonen la unidad penitenciaria. Este programa, que lleva adelante el Ministerio de Justicia, representa una oportunidad para aquellos detenidos que, según la evaluación favorable de los grupos profesionales de la institución, se encuentran en condiciones de acceder a este régimen.

El Diario de Solano

6

SOCIEDAD

El Municipio de Quilmes inauguró “wifi gratuito” en plazas del distrito “Esta es una política de ampliación de derechos, en este caso se trata del derecho que todos tenemos a la comunicación, que permite el acceso gratuito a la conexión y, por lo tanto, mayor igualdad”, aseguró el jefe comunal quilmeño al presentar las zonas digitales en la ciudad

E

l intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, inauguró “WIFI Quilmes”, la Red Inalámbrica Municipal, en la plaza San Martín. “Esta es una política de ampliación de derechos, en este caso se trata del derecho que todos tenemos a la comunicación, que permite el acceso gratuito a la conexión y, por lo tanto, mayor igualdad”, aseguró el mandatario comunal. Asimismo, Gutiérrez dijo que “siempre tenemos presente aquella institucionalización de los derechos que hizo Eva Perón, y que instaló también Cristina Fernández de Kirchner, que plantea que donde hay una necesidad hay un derecho. En ese marco, es evidente que en la sociedad actual hay una necesidad muy fuerte de comunicación, por eso debemos generar la infraestructura para que la gente pueda acceder y utilizar las nuevas tecnologías que permiten conectarse. Lanzamos, entonces, el programa de WIFI gratis en las plazas de Quilmes y que se extenderá a otros espacios públicos de la ciudad”.

El lanzamiento se realizó con estudiantes de escuelas secundarias y primarias; funcionarios del Departamento Ejecutivo; concejales; Jefatura de Inspección y Consejo Escolar. Gutiérrez destacó que este programa se hace a través de las secretarías Privada y de Hacienda: “Se hizo una gran inversión en infraestructura, esto tiene que ver con el tendido de la fibra óptica. Es un avance muy importante. Los jóvenes, que son los que más utilizan este sistema, están muy contentos porque van a poder venir a la plaza a disfrutar del espacio público y utilizar la red de manera gratuita”, dijo el mandatario comunal. MODERNIZACIÓN DEL ESPACIO PUBLICO Alumnos de las escuelas secundarias 15; 20; 14; 7; 30; 38; 77 y también 6° de la E.S. N° 1, participaron del lanzamiento y expresaron los proyectos emprendidos desde cada institución a través de la tecnología digital. El secretario Privado, David Gutié-

rrez, destacó que es un orgullo que la gente de Quilmes pueda disfrutar de WIFI Quilmes, la Red inalámbrica municipal y explicó que “el intendente Francisco Gutiérrez planteó a todas las áreas que trabajemos en la modernización del espacio público. En ese marco, estamos inaugurando la primera etapa de WIFI gratis en las plazas céntricas de la ciudad, en Don Bosco, Quilmes, Bernal, Ezpeleta y Solano. Ahora comenzaremos a trabajar en la segunda etapa que abarca otros espacios públicos como las estaciones del ferrocarril, el Parque de la Ciudad, el Museo del Transporte, las peatonales. El objetivo de esta política es que toda la gente pueda estar conectada y acceder a esta tecnología”. También se confirmó en los próximos días la instalación de la red en la plaza ubicada en las calles 864 y 898, de Los Eucaliptus y en Uruguay y Juan B Justo. Para realizar las conexiones en las plazas se utiliza primero una antena Ubiquiti Nanobeam M5, para llevar desde el municipio a cada plaza la señal de internet, luego se distri-

buye en las plazas con una antena Omni AirMax Rocket M2, con la que se logra repartir en toda la plaza la señal para que la gente se conecte a wi fi desde cualquier sitio de la misma.

San Francisco Solano Plaza “Yapeyú” calle 844 y 893 Playón 844 y 893 y alrededores

Ezpeleta Plaza “25 de Mayo”, Cuenca y Río Salado WIFI QUILMES, LA RED laza de la estación de Ezpeleta, INALÁMBRICA MUNICIPAL Lavalle, Cte. Carbonari, Vías FFCC y El Municipio de Quilmes informa Estación FFCC las zonas donde se podrá acceder a la red wifi en forma gratuita. Bernal Plaza “Del Maestro”, Carabelas e Quilmes Independecia Plaza “Dr. Eduardo Wilde”, HumPlaza “Mientras Tanto”, 9 de julio berto Primo y Paz entre Chacabuco y Yapeyú Plaza “Del Bicentenario”, Lavalle y Plaza “Niño de Belén”, Smith y Conesa Alem Plaza “San Martin”, Mitre y RivaPlaza “José Eduardo Pardo”, Beldavia grano y 25 de Mayo

SOCIEDAD

Entrevista al padre Diego Morinigo, párroco de la Iglesia Itatí de barrio La Paz

E

n cada adicto el padre Diego ve a un hermano: él perdió a dos de sus hermanos de sangre a causa de las drogas. Cada adicto que recupera en las villas de Quilmes lo ayuda a mitigar el dolor de aquellas pérdidas.

El padre Diego Morinigo era coadicto. En la comunidad de rehabilitación que funciona en Bosques, a los familiares de los consumidores les llaman así: coadictos. “Tengo dos hermanos que murieron por consumo de drogas y uno que se recuperó. La vivencia y el dolor me ayudaron a hacer un cambio”, dice. A los 18 se fue a misionar a las provincias; once años después volvió a su San Francisco Solano natal y se dio cuenta de que su hermano mayor estaba cada vez más metido en la droga. “No sé qué ni cómo,

pero quiero servirte en esto, Señor”, rezó en ese momento. Al principio visitó como familiar un grupo de autoayuda. Después consideró que tenía que capacitarse y se anotó en la Tecnicatura en Prevención de la Drogadependencia de la Universidad del Salvador. Ahora dedica todas sus horas a ofrecer espacios para que los chicos dejen la marihuana. “Si cada uno de los que vive acá son mis hermanos, intento que no se mueran”, insiste. Todos los días recorre las calles y pasillos de los barrios de Quilmes

y Florencio Varela, y se sienta a hablar con los pibes en las esquinas. Este hombre de 40 años logró lo que le parecía imposible: convertir a los transas, los que venden. “Antes caminaban las calles para meter a los pibes en la droga; hoy tratan de ayudar a otros para que salgan.” Varios narcos lo tienen en la mira. Ha recibido amenazas, pero, tomando más recaudos, no deja nunca de parar en las esquinas, de ofrecer un luste sábado, el club de Leones de Quilmes organiza una simultanea de ajedrez, en el marco de la celebración de los 50 años de la institución. Por la mañana, de 9:30 a 12:30, y con la participación de la maestra internacional, María de los Ángeles Plazaola, el encuentro se desarrollará en el atrio de la Catedral de Quilmes (Rivadavia y Sarmiento). En tanto que las categorías infantiles y aficionados, se desarrollarán de 15 a 19 horas en la sede del club de Ajedrez de Quilmes, San Martín casi Guido)

E

gar distinto, un hogar. “La amenaza más grande es cada paso que damos. Hay lugares en los que sólo nos queda ponernos en manos de Dios”, explica. A esos vecinos marginados que visita, el padre Diego les lleva un mensaje: “Dios te ama, y aquí estoy yo”.

El Diario de Solano

7

SOCIEDAD

Gutiérrez anunció obras para el Barrio Villa La Florida en el aniversario número 89 “La ciudad crece y se van ampliando los derechos ciudadanos. La Florida ya no es un barrio. Como ya se cumplió con el cien por cien del agua y la cloaca, ahora tenemos que ir avanzando en el embellecimiento y la obra de infraestructura básica”, aseguró el jefe comunal quilmeño

E

l intendente del Municipio de Quilmes Francisco Gutiérrez encabezó el desfile cívico tradicionalista por el 89° Aniversario de Villa La Florida y destacó la expansión y el desarrollo de la ciudad. “La ciudad crece y se van ampliando los derechos ciudadanos. La Florida ya no es un barrio”, dijo Gutiérrez y habló sobre las obras de infraestructura de la zona. “Como ya se cumplió prácticamente con el cien por cien del agua y la cloaca, ahora tenemos que ir avanzando en el embellecimiento y la obra de infraestructura básica que son los pavimentos y las luminarias, por lo cual se está trabajando mucho en colocar nuevos transformadores y tendidos de cables para que no sufran los vecinos cortes de luz que tienen que ver con la precariedad de la instalación. Es todo un trabajo de inversión que tiene que hacer la empresa Edesur pero que lo estamos haciendo tanto en La Florida como en el barrio Monteverde. Va a generar un impacto importante que dará a La Florida una nueva visibilidad y va a mejorar la seguridad”. 60 CUADRAS DE PAVIMENTO, NUEVAS LUMINARIAS Y MÁS SEGURIDAD El jefe comunal aseguró que el cien por cien de todas las casas de La Florida, de la Ribereña a Belgrano, de Monteverde a la 827, “toda la gente tiene los servicios básicos de agua y cloaca y están en pleno funcionamiento; pasaron 89 años, estas dos obras están terminadas y es un recurso importante para el desarrollo, crecimiento, la igualdad de derechos, la equidad y sobretodo para la salud pública”, dijo Gutiérrez. Sobre las reuniones mantenidas con los vecinos del lugar, el jefe comunal acentuó que una de las mayores solicitudes fueron asfaltos y seguridad. “Aquí tengo la carpeta, que le voy a dejar al presidente, con 60

cuadras de pavimento para toda la Florida donde prácticamente no va a quedar ninguna calle sin asfaltar; es uno de los compromisos que nosotros hicimos y se van a hacer de aquí a fin de año. Van a haber muchas obras de conexión entre 844, 850 y Monteverde para que todos los barrios estén conectados con pavimentos y todos van acompañados por luminarias nuevas”, anunció Gutiérrez. Luego detalló el programa de cambio de transformadores que está efectuando el Municipio de Quilmes en los barrios, que permitirá también una nueva iluminación para La Florida. “Además de los asfaltos, las luminarias y más cámaras, como se hecho una nueva conformación de la policía bonaerense y particularmente en nuestro distrito, se ha reforzado en la Florida como en Solano la cantidad de cuadrículas y patrulleros que están circulando las 24 horas. La Florida tiene 4 cuadrículas con sus patrulleros; Solano 6, en total son 10 que están circulando las 24 horas. Patrulleros, más cámaras, más iluminación van a garantizar plena seguridad a los vecinos”, dijo el Intendente y anticipó la disposición de la policía local que, desde agosto, se va a sumar para reforzar la prevención en los barrios. El intendente de Quilmes felicitó a las instituciones de la Florida

por la participación y convocatoria y se comprometió a la realización del proyecto de ingreso a la Florida como así también a la construcción de un escenario a través de la consideración del Concejo Deliberante y consenso vecinal. El presidente de la Comisión de Festejos Villa La Florida, Rubén Alberto Block, manifestó su alegría por la realización del 89° aniversario y agradeció a las instituciones y vecinos por la participación como así también el apoyo incondicional del jefe comunal, “Hace cuatro años le pedí un Registro Civil y lo tenemos; le pedí un Bapro y lo tenemos; el asfalto de salida del cuartel de bomberos, y lo tenemos, falta el de la 879 a la 835 que quizás lo podamos lograr”. “Es un compromiso de esta Comisión el de trabajar juntos, e invito al señor intendente que el próximo año, cuando inauguremos el arco de entrada y el escenario, venga como Intendente de Quilmes, en el año 2016, a inaugurar estas obras”, afirmó Rubén Block. PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA Gutiérrez se refirió al modelo de producción trabajo e inclusión social que tiene el país y pidió a los vecinos, “Apoyar a Cristina en esta última etapa de gobierno, porque tiene que seguir consolidando la economía con estabilidad, creci-

miento y trabajo con disposición de los salarios, como se está haciendo ahora, de una manera equilibrada para que todo trabajador tenga garantía de tener un salario digno”, además de “apostar a la democracia con mucha tolerancia y respeto para que no haya agresiones innecesarias en la campaña política. Respecto a las candidatos, cuando vayan a exponer sus proyectos, es bueno que la gente conozca, evalúe sus proyectos y trayectoria porque hoy, después de 30 años de democracia, el que quiere ser dirigente político, intendente de una ciudad o gobernador, tiene que tener por lo menos una trayectoria política en determinado lugar para saber qué hizo y que la gente pueda confiar en que la persona que se propone tiene capacidad, como dijo Cristina, conocimiento y experiencia de vida para llevar un proyecto adelante. Por eso digo mucho respeto, tolerancia, no a las agresiones ni a judicializar la política porque le hace muy mal. Simplemente es libertad, profundizar la democracia y el respeto a todas las ideas”, aseguró Gutiérrez. 89° Aniversario de Villa La Florida El acto comenzó con el izamiento y pase de revista al cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de La Florida, en cuyas instalaciones se realizó el tradicional desayuno. El santo patrono de la ciudad San Jorge Stilese, realizó la apertura del desfile seguido por las instituciones educativas, sociales y culturales de la ciudad: la asociación

civil Veteranos del Canal de Beagle; club de Jubilados y Pensionados de La Florida; escuela primaria N° 40; escuela primaria N° 45; Instituto Santa María; club Defensores de La Florida; asociación Manuel Belgrano; ONG Marcando Huellas; Club de Leones Villa La Florida; conjunto de danzas folklóricas argentinas Sonckoyan Danzani; grupo bailarines de los Talleres Barriales y ESB 50 plan adultos FINES 2. Las delegaciones de bomberos voluntarios de Quilmes; Bernal; San Francisco Solano y La florida exhibieron sus unidades móviles y delegaciones de hombres, mujeres y cadetes que componen el cuerpo activo de cada institución. El desfile contó con la presencia de las reinas y princesas de La Florida 2015: Reina Juvenil Julieta Casanova; Rocío Ghan, 1ra. Princesa y Agostina Dygnoti 2da. Princesa; Reina de la Tercera Edad Norma Cicero y la reina infantil Ornella Tiziana Alarcón. Las bandas de música de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y “12 de Octubre” de los Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano acompañaron la celebración al igual que el desfile de caballos y carros de los representantes de los Centros Tradicionalistas. Participaron del acto secretarios del Ejecutivo; el Presidente del Concejo Deliberante; presidente del Consejo Escolar; delegados; concejales y demás autoridades municipales. Por la tarde, la Comisión de festejos Villa La Florida organizó la presentación de shows musicales en 844 y 873 bis, con la presentación artistas locales de folklore, rock y música tropical entre ellos “Mala Conducta”, “Media Naranja”, “2 Pelados”, “La Base” y “El Polaco”.

El Diario de Solano

8

SOCIEDAD

Grave denuncia de mala praxis al Hospital de Solano En su edición de este viernes el suplemento “El Quilmeño” del Diario Popular, denunció una grave denuncia de Mónica Morales ; una mujer que dio a luz a su quinto hijo en octubre del año pasado.

M

ónica, una mujer de condición humilde, que vive en una casilla cercana al arroyo Las Piedras; relató ante ese medio que sus últimos días de gestación sufrió “la explosión” de su útero. “Llevaba un embarazo normal, lo había buscado. Según los médicos yo estaba de 37 semanas y, por eso, cuando comencé a manifestar dolores, ellos me decían que tenía que hacer reposo” -explicó. Las molestias (contracciones de parto) comenzaron a ser cada vez más intensas. Durante cinco días, Mónica asistió varias veces al nosocomio porque sentía que ya estaba preparada para dar a luz, pero siempre recibía la misma respuesta. “Me decían que tenía que volver a mi casa y descansar. Me hacían tacto y tenía dos centímetros

de dilatación. Pero yo sentía unos dolores insoportables”, recordó con angustia. Desde entonces, vive un verdadero calvario junto a Theo, su bebé, quien sufrió una parálisis cerebral del 90 por ciento “por mala atención de los doctores”, aseguró. El 24 de octubre, tras una semana de sufrimiento, asistió de madrugada para suplicar que le hagan una cesárea, pero la mandaron nuevamente a su domicilio. A las 10 de la mañana de ese día, regresó al hospital desesperada. “Sentía que me moría, tuve que rogar que me hagan un monitoreo. Luego de que me lo hicieron, estaba acostada cuando sentí una explosión en la panza, algo que se me rompía adentro. Comencé a vomitar y a tener pérdidas”, relató.

De urgencia, Mónica fue sometida a una cesárea. “Esa explosión que sentí fue un desprendimiento de útero. Mi hijo nació muerto y los doctores lo reanimaron tres veces. Después estuvo convulsionando varias horas hasta que lo estabilizaron. El sobrevivió, pero a raíz de la falta de oxígeno quedó prácticamente con muerte cerebral”, lamentó. Varios días después de la cirugía de parto, la mujer confirmó con un neonatólogo que su hijo tenía 41 semanas de gestación y no 37 como le habían dicho, lo que incrementó su bronca. El pequeño Theo Morales ayer iba a ser sometido a una doble cirugía de traqueotomía y botón gástrico, ya que no puede comer ni respirar por sus propios medios a raíz de las lesiones cerebrales.

Su madre, ahora, se encuentra desocupada ya que el pequeño requiere atención completa. “Necesito ayuda, no pude continuar mi trabajo en casas de familia. Le pido por favor a alguien que me ayude para darle a mi hijo una internación

domiciliaria”, exclamó Mónica adelantó que comenzó a trabajar con una abogada para realizar una presentación judicial por mala praxis. Quienes deseen colaborar con Mónica, pueden comunicarse al teléfono celular 15-6707-5171

ALMIRANTE BROWN

Daniel Bolettieri inauguró nueva luminaria en el puente de Claypole E

l intendente municipal de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, dejó inaugurado ayer el nuevo sistema de luminarias con tecnología led del puente de la ruta provincial 4 sobre las vías del ferrocarril Roca en Claypole. En otro orden, el jefe comunal anticipó para los próximos días una importante decisión política de su espacio. “Es un orgullo para nosotros la realización de estos trabajos y también cubriendo una necesidad que tenía este puente. No nos olvidemos que Camino de Cintura es una ruta provincial y es una importante arteria de vinculación para

toda la región. Es por eso que, desde el municipio, contribuyendo con la iluminación realizamos un aporte fundamental en materia de seguridad vial” explicó Daniel Bolettieri. “El puente tenía luminarias con mucho tiempo de uso y luego de un trabajo arduo de la Secretaría de Infraestructura y Planificación junto con la Dirección general de Luminarias, pudimos darle a los vecinos de Claypole una iluminación del siglo XXI, con 52 flamantes equipos”, añadió el jefe comunal. Por su parte, Carlos Morelli, titular la Dirección General de Luminarias explicó que “luego de una larga selección de los equipos, se

salida de Darío Giustozzi del Frente Renovador, Bolettieri explicó que “hay todo un equipo de trabajo que ha acompañado a Darío Giustozzi en esta decisión y, sin ningún lugar a dudas, fue una decisión muy pensada por mi conductor político y por todos nosotros”. “Creo fundamentalmente que la decisión tiene que ver con la necesidad de que se respete nuestro espacio, nuestro trabajo y nuestro proyecto político y de gestión”, afirmó el jefe comunal. En cuanto a su paso al FpV, DaDECISIÓN POLÍTICA EN LOS niel Bolettieri explicó que “es una PRÓXIMOS DÍAS Tras la ceremonia, consultado decisión que vamos a tomar en los por la prensa acerca del contexto próximos días pero no cabe duda de político de Almirante Brown tras la que ideológicamente estamos muy eligió la iluminación a led de última generación que cumple con todas las normas vigentes, por lo tanto, sabemos que vamos a tener equipos con más de cincuenta mil horas de vida útil, lo que permite ahorrar en energía y mantenimiento”. En referencia al consumo responsable, Morelli señaló que “antes teníamos 800 watt de consumo por columna y hoy estamos teniendo 300 watts por equipo y con el triple de luz”.

cerca del Frente para la Victoria. Junto a ellos, este equipo de gestión ha desarrollado obras muy importantes en Almirante Brown”. Por otra parte, Bolettieri confirmó su precandidatura a intendente de Almirante Brown y expresó que “en la actualidad y aún sin ser parte del mismo espacio político, las relaciones del gobierno municipal con los gobiernos nacional y provincial han iniciado una nueva etapa para beneficio de nuestra población, y tenemos en marcha programas de gobierno entre los que figura el relanzamiento de complejos habitacionales de Barrio Lindo 1 y 2 y Santa Ana”.

El Diario de Solano

9

SOCIEDAD

El municipio de Quilmes anunció la pavimentación de 13 cuadras para el barrio La Paz Así se anunció tras una reunión que tuvo la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas del Municipio de Quilmes, Roxana González, con vecinos del barrio.

E

n el día de hoy, la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas del Municipio de Quilmes, Roxana González, mantuvo reuniones con vecinos del barrio La Paz y con vecinos de la Sociedad de Fomento Lourdes de Quilmes Oeste. Por un lado, luego haberse llevado a cabo varios encuentros con los vecinos del Barrio La Paz, se realizo una reunión en las oficinas de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas de la cual participaron 15 vecinos del barrio. En la misma se acordó la pavimentación de más de 13 cuadras, en la zona de calle 807 y 888. Los vecinos mostraron su agradecimiento a la gestión, ya que luego de muchos años podrán ver su pedido realizado. De la reunión participaron, además de la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Ges-

tión Pública, Tierras y Viviendas, Roxana González; el subsecretario de Alumbrado Público y Semaforización, Jorge Barrionuevo y el director general de Obras Publicas, Hernán Alba. REUNIÓN CON VECINOS DE LA SOCIEDAD DE FOMENTO LOURDES Por otra parte, Roxana González, acompañada del director General de Obras Públicas, Hernán Alba, recibió en el día de hoy a un grupo de vecinos integrantes de la comisión de la Sociedad de Fomento Lourdes, quienes plantearon algunas cuestiones relacionadas la plaza del mismo nombre. Los vecinos realizaron algunos pedidos y manifestaron su conformidad en trabajar de forma conjunta conjunto para la comunidad del barrio llegando a un acuerdo de trabajo entre las partes. se comenzaran a colocar los cerra- en la plaza. Mirta Paisani, la tesorera Mirta Asimismo los funcionarios pre- mientos de las ventanas del espaParticiparon por parte de la so- Blanco y los vecinos Juan Carlos sentes, manifestaron que mañana cio debajo del escenario ubicado ciedad de fomento la secretaria Giusti y Aníbal López.

SOCIEDAD

TRAGEDIA

Incendio fatal en Villa Indumentaria nueva para recolectores municipales quilmeños la Florida U S e otorgaron un total de 600 equipos de trabajo en el Centro Integral de Logística Quilmes (CILQUI), ubicado en Avenida Los Quilmes y Avellaneda, Bernal Oeste. El Municipio de Quilmes entregó 600 equipos de trabajo al personal que cumple funciones en el servicio municipal de recolección de residuos sólidos urbanos en el Centro Integral de Logística Quilmes (CILQUI), ubicado en Avenida Los Quilmes y Avellaneda, Bernal Oeste. “Por tercera vez en el período de un año estamos entregando el uniforme a todos los agentes de todos los turnos, tenemos alrededor de 600 personas. Comenzamos en mayo del año pasado entregando ropa de invierno, para noviembre hicimos la entrega de la ropa de

n pequeño de 8 años murió en el interior de una vivienda que se incendió el pasado 28 de mayo a las 22.00 horas. Personal del comando CPC de Quilmes se hizo presente en una vivienda ubicada en calle 884 número 4748 entre 840 y 850 luego de ser comisionados por el 911 dónde se les informó un principio de incendio. Al llegar al lugar, los oficiales se encontraron con un hombre de 32 años llamado Jorge Ramírez, quien le informó a los mismos que justo en el momento que se cortó la luz en el barrio salió a la vereda para hablar por teléfono cuando su vecino le informó que su hogar se estaba incendiado.

verano, y nuevamente este año estamos entregando la indumentaria para la época invernal. Cada uniforme se entrega de acuerdo con la ta-

rea que desempeñan los agentes”, aseguró Mariana Lizarraga, directora de Personal de la Unidad Ejecutora Ambiental (UEA).

Dentro de la casa se encontraban durmiendo 2 niños de 4 y 8 años y al momento de ingresar lograron rescatar a Tomás (4), que se encontraba desvanecido pero con vida, mientras que Sebastián (8) lamentablemente llegó sin vida al hospital Dr. Eduardo Oller. Personal de la comisaría 4ta de San Francisco Solano procedió a trasladar a los protagonistas del fatal incendio para realizar las diligencias necesarias y labrar actas correspondientes.

El Diario de Solano

10

SALUD

Jornada de capacitación para empleados sanitarios de Quilmes La jornada se realizó en la mañana del 27 de mayo en el Hospital Materno Infantil “Dr. Eduardo Oller” de San Francisco Solano.

L

a Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, realizó el pasado 27 de mayo, una capacitación en los programas “Sumar” e “Incluir Salud” a todo el equipo de salud del municipio. La jornada de capacitación se realizó en el Hospital Materno Infantil “Dr. Eduardo Oller” de San Francisco Solano y contó con la participación del secretario de Salud de la comuna, Sergio Troiano; la subsecretaria de Salud, Julia Villegas y la directora de Recuperación de Costos, Marisa Guarnaccia. “Hay dos programas muy importantes, que hablan del fortalecimiento y el trabajo nacional, provincial y municipal. Por un lado queremos informar que hubo una reunión con el Ministro de Salud de la Nación para la continuación del programa de recuperación de costos, sobre todo en lo que tiene que ver con las embarazadas y los niños, algo que es muy importante, el recuperar sobre las obras sociales en el sentido de que se pueda fortalecer el primer nivel y sobre todo llevar todos esos recursos para mejorar la atención del vecino. Por otro lado, estamos presentando un programa que se llama “Incluir Salud”, que también se trata del fortalecimiento nacional para el primer nivel de atención. Este programa tiene que ver más que nada con las personas que están pensionadas, que van a entrar en un seguro, donde se le va a dar todas las prestaciones en el primer nivel de atención y en los

cial. Por la resolución del Ministerio de Salud de la Nación Nº 1.195 de fecha 9 de Agosto de 2012, se creo a partir del anterior Plan mencionado, el Programa Nacional de Desarrollo de Seguros Públicos de la Salud para asistir a las Provincias en la ampliación de la cobertura que brindan los Seguros de Salud de Maternidad e Infancia. A partir del 2013, el Plan Nacer amplia sus fronteras transformándose en el Programa Sumar. En consecuencia, de las franjas etarias anteriormente mencionadas se propone abordar a los niños y niñas de 6 a 9 años, a los y las adolescentes hasta los 19 años y las mujeres hasta los 64 años sin obra social. La finalidad principal del Programa Sumar es brindar más Salud Pública, ya que los recursos transferidos desde la Nación y la Provincia de Buenos Aires son una fuente de financiamiento para mejorar la atención en la salud. Los recursos enviados se encuentran autorizados en ser invertidos en las siguientes categorías: a)- Equipamiento b)- Locación de servicios c)- Insumos d)- Mejoras edilicias y reparaciones PROGRAMA “SUMAR” e)- Transporte El Programa Sumar nace como c)- Incentivos al personal que se una extensión del Plan Nacer. Dicho Plan tenía como finalidad encuentre trabajando abarcar las francas etarias de 0 a 6 años y mujeres embarazadas con el PROGRAMA “INCLUIR SALUD” Incluir Salud (ex Pro.Fe) es un propósito de brindarles cobertura médica aquellos/as niños y niñas y programa del Ministerio de Salud mujeres embarazadas sin obra so- de la Nación que financia coberhospitales” sostuvo Troiano, además de agregar que “hoy estamos realizando un día de capacitación en el hospital Oller y estamos recorriendo todas las Unidades Sanitarias, para informar y capacitar al personal”. Asimismo, sobre el programa “Sumar” el secretario de Salud de la comuna, destacó que “se ha comprado mucho instrumental para neonatología, a través del programa Sumar Más Redes, con la recuperación que hacen todos los trabajadores y los médicos que llevan las estadísticas”. Por su parte, la directora de Recuperación de Costos, Marisa Guarnaccia, informó que “desde el Ministerio de Salud de la Nación, fuimos convocados para informarnos de este nuevo decreto, que tiene como objetivo, levantar todo lo que tiene que ver con recupero de costos, para todos los hospitales, para una mayor atención a la gente, porque todo el dinero que ingresa, es para la infraestructura y levantar el hospital. Esto va a ser un impulso muy positivo, porque de esta manera generamos un nuevo ingreso”.

tura médico-asistencial a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros grupos. Para eso transfiere recursos presupuestarios a todas las provincias, quienes son las responsables de brindar las prestaciones médicas a los titulares de las pensiones asistenciales y no contributivas, con la intervención de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El objetivo del programa es asegurar el cumplimiento de las políticas de prevención, promoción y recuperación de la salud y el ejercicio del derecho de los bene-

ficiarios suscriptos a gozar de las prestaciones médicas conforme lo establecido por el Programa Médico Obligatorio (PMO) y otras leyes nacionales. Incluir Salud (ex Pro.Fe.) está a cargo de la Dirección Nacional de Prestaciones Médicas del Ministerio de Salud de la Nación y es financiado en un cien por ciento por el Estado Nacional (a través de las partidas estipuladas en el presupuesto nacional para la atención médica a los beneficiarios de pensiones no contributivas). Gracias al fuerte compromiso entre la Nación y las Provincias, el programa beneficia a más de un millón de ciudadanos/as en todo el territorio nacional.

POLICIAL

Quilmes Oeste: lo apuñalaron para robarle la bicicleta E

l hecho sucedió en barrio “La Paz”, de Quilmes oeste, luego de que el propietario del rodado se resistiera al robo. Una persona de 38 años de edad fue apuñalado el día 6 de mayo

del corriente año alrededor de las 20:00 horas luego de que se resistiera a ser asaltado en la intersección de calle 812 y 892 del barrio “La Paz” en Quilmes oeste. Un móvil policial perteneciente al

comando de patrullas CPC de Quilmes se hizo presente en el lugar luego de ser comisionados por un llamado del número de emergencias 911. Al arribar al lugar los uniforma-

dos se encontraron con 2 personas en el suelo de la mencionada esquina. Una mujer, que se encontraba al lado de la persona herida dialogó con los efectivos explicándoles que 2 jóvenes, aparentemente menores de edad, intentaron sustraerle una bicicleta a la víctima y como este se resistió, uno de los hampones sacó un cuchillo que poseía dentro de su ropa y le efectuó un corte a la altura del abdomen. Paso posterior a ello, los delin-

cuentes escaparon por calle 892 hacia el “Barrio La Matera”. La víctima fue trasladada al hospital de San Francisco Solano y se encontraba fuera de peligro según informaron fuentes policiales.

El Diario de Solano

11

SALUD

El cruce: Cuarto entre los mejores hospital de América Latina El Hospital El Cruce-Dr. Néstor Kirchner de Florencio Varela ascendió un lugar y en 2014 se ubicó entre los cuatro mejores hospitales públicos de alta complejidad en América Latina, según el ranking elaborado por una importante publicación.

L

a revista ‘América Economía’ elabora este ranking evaluando las distintas prestaciones de 190 centros médicos de la Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Se trata de un ranking muy prestigioso elaborado sobre distintas áreas vinculadas a la seguridad de los usuarios, la disponibilidad de información, y aspectos de calidad de atención como el control de infecciones, entre otros, en base a lo cual compara y define las posiciones.

El Hospital El Cruce-Néstor Kirchner de Florencio Varela fue inaugurado en 2007 por el entonces presidente Néstor Kirchner, en homenaje a quien fue rebautizado posteriormente, y ahora se ubica en el cuarto lugar entre mejores hospitales públicos de alta complejidad en América Latina “Estar nominados en un ranking internacional que tiene en cuenta una variedad de aspectos como la formación profesional de los recursos humanos, la cantidad de trasplantes realizados y los resultados tor ejecutivo del hospital, Arnaldo preocupación es poder cumplir cual recibimos un enorme apoyo en cuanto a la calidad, nos halaga Medina. con las necesidades que plantea la del gobierno nacional a través del enormemente”, destacó el direcPara la institución, “la mayor red de servicios de salud, para lo Ministerio de Salud”, señaló.

SOCIEDAD

Obra pluvial para el barrio Iapi L

a obra que se encuentra en ejecución comprende los desagües pluviales de la subcuenca que desembocarán en la estación de bombeo N°9, ubicada en la calle 164 bis y Chaco, de Bernal Oeste. Además, se pavimentarán las calles de la zona. El monto de la obra es de $ 24.595.002,69 y el plazo de ejecución es de 12 meses. El intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez, acompañado por el secretario de Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico Manuel Carracelas, supervisó este mediodía el avance de la obra de la red pluvial que conectará a la estación de bombeo N° 9 en el barrio IAPI. En este marco, el mandatario comunal destacó la importancia que este trabajo tiene ya que terminará definitivamente con los problemas de inundación en la zona. “Esta es una zona que siempre se inunda porque hay una cuenca que viene bajando y también tenemos el arroyo que, cuando viene muy cargado, desborda. Al no haber pluviales, la lluvia no escurre por donde debería. Con esta obra que estamos haciendo evitaremos para siempre los problemas de inundaciones, porque se van a terminar todas las redes pluviales y todos los asfaltos de la zona, lo que permitirá agilizar el desagote del agua”, aseguró el intendente Gutiérrez Por su parte el secretario Ma-

nuel Carracelas explicó que “esta obra corresponde a la cuenca hídrica de la estación de bombeo N°9, que ya estaba terminada pero no estaba hecha la cuenca. Para ubicarse geográficamente,

la obra está en avenida Mosconi entre los dos Arroyos. Los trabajos comenzaron hace 40 días, el avance es aproximadamente del 30%. Ahora estamos trabajando sobre la cañería, en la esquina de

la estación de bombeo en la calle Formosa, y ya se hizo Chaco hasta Mosconi. Aparte de la obra pluvial se asfaltará todo el frente de la estación de bombeo, la calle Chaco, y se reconstruirá el asfalto de la calle Formosa, que es la que tiene los accesos al puente existente. Después la obra cruza Mosconi para el lado de la calle 171, para tomar la cuenca más arriba. Si el tiempo acompaña, la obra en poco tiempo estará finalizada”. DETALLES TÉCNICOS La obra que se encuentra en ejecución comprende los desagües pluviales de la subcuenca que desembocarán en la estación de

bombeo N°9, ubicada en la calle 164 bis y Chaco, de Bernal Oeste. Completando el diseño de la obra se previó la ejecución de pavimentos de hormigón sobre las calles en las que se ejecutarán los tramos de conductos pluviales, empalmando con los pavimentos de hormigón existentes, involucrando las trazas de la calle Chaco entre Avenida Mosconi y calle 164 bis, calle 164 bis entre Chaco y Formosa, y calle Formosa entre calle 164 bis y calle 171. El monto de la obra es de $ 24.595.002,69 y el plazo de ejecución es de 12 meses.

El Diario de Solano

12

SOCIEDAD

Programa “Mi primer vuelo”: 100 alumnos quilmeños viajarán en avión por primera vez El intendente Francisco Gutiérrez encabezó el lanzamiento del programa en Quilmes y destacó la importancia que tiene esta iniciativa en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. “Tenemos un firme compromiso con la educación. Nos produce una felicidad enorme que los alumnos puedan tener la experiencia de viajar en avión y conocer otra ciudad. Esto se enmarca en la política de ampliación de derechos”, aseguró el mandatario comunal.

E

l intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, encabezó el lanzamiento del programa “Mi Primer Vuelo Escolar” del Ministerio de Educación de Nación en un acto realizado en la Casa de la Cultura (Rivadavia esq. Sarmiento). En el marco de esta iniciativa, 101 alumnos de escuelas del distrito viajarán en aviones de Aerolíneas Argentinas durante la primera semana de junio, y llegarán a algunas de las 34 ciudades con aeropuertos comerciales del país. En tanto otros 400 alumnos de escuelas técnicas de Quilmes visitarán el simulador de vuelo del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina. GUTIÉRREZ: “SEGUIMOS AMPLIANDO DERECHOS” El mandatario comunal destacó la importancia que tiene esta iniciativa en los procesos de aprendizaje de los estudiantes y dijo que “tenemos un firme compromiso con la educación. Nos produce una felicidad enorme que los alumnos puedan tener la experiencia de viajar en avión y conocer otra ciudad. Esto se enmarca en la política de ampliación de derechos. Sin lugar a dudas, será una experiencia muy enriquecedora. Quiero felicitar a Cecilia Tanoni (subsecretaria de Educación del Municipio) porque se ha puesto en contacto con el Ministerio de Educación y Aerolíneas Argentinas para implementar este programa en nuestra ciudad. También felicito a Alejandra Boschini (jefa de Inspección) porque trabajó con los directivos de las escuelas que están participando de

esta iniciativa”. UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA Por su parte, la subsecretaría de Educación, Políticas del Cuidado y de Género Cecilia Tanoni dijo que “esta experiencia surge, en principio, por un convenio entre el Ministerio de Educación de Nación y Aerolíneas Argentinas; luego, gracias a la articulación con el Municipio de Quilmes y la Jefatura Inspección, se implementa en nuestra ciudad. En este contexto, 101 estudiantes de escuelas secundarias de Quilmes viajarán en grupos de 10 con sus docentes a alguno de los 34 aeropuertos comerciales del país. En este momento tanto Aerolíneas como el Ministerio están definiendo cuáles son esos destinos. Quilmes es uno de los 10 distritos del país que está con este programa y estuvimos preparándolo en reuniones con los directivos, tratando de que se conserve un espíritu, no de privilegio sino de acceso al derecho”. Asimismo, Tanoni destacó que “también viajará el primer egresado de la Escuela Técnica, y aquí nos hicieron una gran excepción, porque esta escuela valora mucho el esfuerzo de este primer egresado, es una escuela nueva, que es la Técnica Nº 8 en el distrito, para la escuela esto es un símbolo de esfuerzo y perseverancia”. Finalmente, la jefa de Inspección Alejandra Boschini explicó que “las autoridades del área de educación del Municipio, de Nación y de la Jefatura mantuvimos una reunión con los directores de las escuelas para informarles de qué se trata

el programa. Los directores trasladaron esto a los estudiantes, hubo distintos criterios para la selección de los alumnos, algunos fueron elegidos por los propios compañeros y otros por reconocimiento al mejor promedio. A partir de ahí lo que sostenemos es la articulación en el marco del derecho a educarse. Este proyecto es una instancia más en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, porque los alumnos no solo tendrán la experiencia de viajar en avión sino que además conocerán otro lugar y a partir de ahí construirán aprendizajes en el marco de los proyectos del distrito y en los proyectos institucionales de cada escuela”. “MI PRIMER VUELO ESCOLAR” La Subsecretaría de Educación del Municipio de Quilmes y la Jefatura distrital están trabajando en articulación con el programa “Mi primer vuelo escolar” del Ministerio de Educación de la Nación en convenio con Aerolíneas Argentinas.

Este programa prevé que grupos de estudiantes de escuelas secundarias acompañados por un docente de su escuela vuelen por primera vez en avión hacia alguno de los aeropuertos del país para tener la experiencia de viajar en ese medio de transporte, conocer las dinámicas aeroportuarias desde el rol del pasajero y conocer también aspectos turísticos y culturales de otros puntos de la Argentina. En esta oportunidad participarán alumnos de la EEM 8, EEM 10, EES 1, EES 6, EES 7, EES 9, EES 11, EES

13 y EEST 8, escuelas que ya están trabajando en la organización de la actividad. La actividad tiene una duración de un día y medio. Los alumnos serán transportados desde su escuela hacia el aeroparque y desde allí viajarán en avión a la ciudad de destino. Una vez ahí se alojarán en un hotel y realizarán visitas guiadas, city tour y actividades histórico-culturales. Estarán incluidos los desayunos, los almuerzos, las meriendas y las cenas. A la vuelta llegarán a su escuela.

SOCIEDAD

Insólito: Tiene 4 documentos U

lises Matias Navarro cumplió 8 años el pasado el pasado 3 de Marzo del corriente año. Como todo niño que cumple esa edad debe renovar su documento de identidad tal como lo indica la ley. En Febrero, la señora Sandra Mendoza, madre del menor, llegó al registro civil acompañada de su hijo y su marido con la intención de iniciar el trámite para obtener la nueva tarjeta del documento argentino ya que a los

DIARIO DIGITAL INDEPENDIENTE

pocos dias Ulises cumpliría los 8 años de edad. Luego de completar todos los pasos correspondientes, el personal del registro civil le mencionó a Sandra la misma frase que solemos oír todos al final: “leé todos los datos y verificá que no haya ningún error”. Tras una breve lectura, la mamá comprobó que todos los datos de su hijo estaban bien y fue así que se dirigió a su domicilio aguardando a que llegara el dni. Varios días después, el cartero dejó el ejemplar pero al revisarlo, Sandra se encontró con que algunos datos no estaban correctos. Fue así que volvió al registro, ubicado en calle 843 entre avenida Provincial y 898 y tras realizar el reclamo volvieron a iniciar un nuevo trámite (esta vez de forma gratuita) y se volvió a pedir a la persona responsable que revisara nuevamente la información, comprobando que efectivamente estaba todo en orden. Varios días después nuevamente un empleado del CORREO ARGENTINO hizo entrega del nuevo ejem-

plar y nuevamente los datos eran erróneos. Muy molesta, la madre de Ulises volvió a acercarse al registro civil de Solano y por tercera vez realizó el trámite, nuevamente gratuito y sin turno alguno. Este documento volvió a llegar mal y ante un nuevo pedido el personal provincial aconsejó a Sandra Mendoza dirigirse hacia el Anses para chequear allí los datos del jóven y desde ese organismo aseguraron que toda la información del chico Navarro estaba correcta y que era la base operativa del registro quien equivocaba los datos. Por cuarta vez mujer volvió a iniciar todo el trámite de nuevo y aunque parezca un chiste otra vez la información volcada en el carnet era errónea. Al informar lo sucedido, el registro civil comunicó a la mamá del menor que debía presentarse en avenida Presidente Perón 666 en Capital Federal para poder obtener de una vez por todas un DOCUMENTO con los datos correctos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.