Sección de referencia 5 Como guiar excursiones de tiburón ballena

Sección de referencia 5 – Como guiar excursiones de tiburón ballena __________________________________________ Esta sección busca brindar a los partic

3 downloads 4 Views 105KB Size

Recommend Stories


LA POESÍA DEL GUIAR Y EL GUIAR DE LA POESÍA
LA POESÍA DEL GUIAR Y EL GUIAR DE LA POESÍA CAMINO A LA FORMACIÓN DE GUÍAS POÉTICOS Textos de participantes en un curso de”Las Coincidencias” Luis Wei

EL DIENTE DE BALLENA
JACK LONDON EL DIENTE DE BALLENA 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales JACK LONDON EL DIENTE DE BALLENA En

5. Precios. Calculador de precios de referencia
5. Precios. Calculador de precios de referencia. 5.1. Tarifa En el suministro a tarifa los precios los fija el Ministerio de Industria Turismo y Come

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EXCURSIONES
BOLETÍN DE Año XXXIV.—Segundo trimestre L A SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EXCURSIONES Arte * Arqueología * Historia « 8 M A D R I D . — J u n i o de 1926 AÑ

La pesca de la ballena
La pesca de la ballena Notas de un pleito de principios del siglo XVII Para mitigar la crisis angustiosa que nuestra sufrida clase marinera viene pa

EXCURSIONES DE MEDIO DIA
EXCURSIONES DE MEDIO DIA CORDILLERA DE LA SAL + VALLE DE LA LUNA. Ubicado en la Cordillera de la Sal, declarado Santuario de la Naturaleza, el Sector

Story Transcript

Sección de referencia 5 – Como guiar excursiones de tiburón ballena __________________________________________ Esta sección busca brindar a los participantes las herramientas necesarias para brindar a sus clientes una experiencia disfrutable y sustentable con el tiburón ballena. Cada excursión de tiburón ballena, debe empezar con una detallada sesión informativa (briefing), cuyos contenidos son discutidos en esta sección junto con un código de conducta básico para la interacción con el tiburón ballena. Esta sección también incluye lineamientos y consejos que pueden ser compartidos con los clientes en el agua y con los operadores de las embarcaciones. Finalmente, se incluyen algunas formas de lidiar con clientes difíciles. Dos elementos que no se incluyen en esta sección de manera intencional y detallada, son el servicio a clientes y la seguridad marítima básica o procedimientos de emergencia.

5.1 Sesión Informativa (briefing) La información dada a los clientes antes de la excursión, es el elemento más importante para una excursión disfrutable con el tiburón ballena. Una buena sesión informativa puede crear una atmósfera y actitud positiva entre los clientes al alentar preguntas, abrir un tema de conversación, reafirmar sentimientos aprensivos, frenar expectativas irreales y construir excitación y anticipación Actividad: Pedir a los participantes una lista de lo que piensan debe estar incluido en la sesión informativa a los clientes.

5.2 Contenido recomendado en la sesión informativa para los clientes Una buena sesión informativa debe incluir, alguna si no es que toda, la información siguiente y debe ser presentada de manera profesional y entusiasta. Recuerde hablar fuerte y utilizar comunicación no verbal y cuando sea posible un paquete ilustrativo (ver debajo). La sesión debe ser lo suficientemente corta para mantener la atención de la gente, no más de 10-15 minutos. Si hay algo más que agregar, en lugar de alargar este tiempo, es preferible tomar la oportunidad de explicarlo durante el viaje. Bienvenida y presentación de la tripulación Dar la bienvenida a la gente a bordo de la embarcación y presentarse uno mismo y a la tripulación Tiempos y destino ¿Qué tan larga será la excursión? ¿Dónde se encuentran en ese momento? ¿Cuál es el destino? ¿Cuánto tiempo toma llegar al destino? ¿Por qué vamos a ese lugar? ¿Qué lo hace especial? Dar una introducción general sobre el tiburón ballena Por ejemplo, el tiburón ballena es un tiburón filtrador y es el pez más grande en el mar, pero a pesar de su tamaño y popularidad sabemos muy poco acerca de él. Características de los tiburones ballena en el área Proporción macho/hembra,

Longitud promedio, Juvenil/adulto, ¿Cuántos individuos diferentes se han registrado? Conservación del tiburón ballena ¿El tiburón ballena es susceptible a la extinción? ¿Por qué? Amenazas para el tiburón ballena en el área, pesca, colisiones con embarcaciones, turismo Medidas en curso como por ejemplo restricciones en la pesca, áreas protegidas, límites de velocidad Investigación científica del tiburón ballena ¿Qué investigación científica se está llevando a cabo en el área? ¿Por qué? ¿Por quién? Como contribuir y presentar información sobre el encuentro – localización, fotografías, tamaño, sexo, cicatrices, marcas, etiquetas, etc. ¿Qué pasa durante un encuentro con tiburón ballena? Explicar de manera concisa cada parte del proceso: -Preparación de equipo -Búsqueda y localización de un tiburón ballena -Maniobras de la embarcación -Cómo entrar al agua -Cómo hacer el snorkeling con tiburón ballena Procedimiento para ser recogido nuevamente por la embarcación Código de conducta para el encuentro con tiburón ballena Repasar la lista de cosas a hacer y no hacer Explicar y enfatizar la importancia de cada una, particularmente en lo relacionado a nadar con el tiburón ballena, pero también las reglas de aproximación al tiburón ballena por parte de la embarcación. ¿Alguna pregunta? Agradecer a los clientes por su atención e invitarlos a aproximarse con cualquier duda o inquietud en cualquier momento Paquete informativo Un paquete ilustrativo es una excelente adición a la sesión informativa y vale la pena utilizarlo. Este puede ser simplemente un conjunto de cuatro o cinco láminas, idealmente en material resistente al agua, que el guía puede utilizar como apuntes y para ilustrar la sesión informativa. La información debe incluir un diagrama de los códigos de conducta durante el nado y de la embarcación, mapas del área y diagramas del tiburón ballena. PUNTOS CLAVE

Una sesión informativa brinda a los clientes información vital y ayuda a crea una atmósfera positiva a bordo La sesión debe incluir: -Bienvenida y presentación de la tripulación -Tiempos y destino -Una introducción sobre el tiburón ballena: puntos clave sobre biología, investigación y conservación -Procedimiento durante el encuentro y código de conducta -Invitación a preguntas Un paquete ilustrativo es una excelente adición para ilustrar una sesión informativa

5.3 Código de conducta durante la interacción con el tiburón ballena Whale Shark Encounter Code of Conduct Alrededor del mundo existen diferentes reglas o códigos de conducta para regular los encuentros con tiburón ballena. En algunas áreas estas reglas se hacen cumplir rigurosamente como leyes y en otras se presentan simplemente como lineamientos a seguir para los operadores del servicio y los clientes. Esta sección busca identificar las reglas clave que son comunes para todos ellos. Esto será llamado Código de Conducta Básico Recomendado para la Interacción con Tiburón Ballena y estará dividido en dos partes: La parte uno aplica para los operadores de las embarcaciones y la parte dos aplica para las personas en el agua. Todas las reglas en el código de conducta están basadas en una combinación de sentido común e investigación científica. Poner límites en el número y velocidad de las embarcaciones, así como en la distancia entre las mismas y el tiburón ballena, reduce el riesgo de una colisión con el tiburón ballena o un cliente. Acciones como el uso de flash para tomar fotografías o el uso de deslizadores subacuáticos y el tocar, aglomerarse alrededor u obstruir al tiburón ballena, se sabe que crean una respuesta evasiva en el mismo. Intrusiones como estas no solo acortan el encuentro, sino que además forzan al tiburón ballena a cambiar su comportamiento, lo que podría privarlo del acceso a un hábitat importante. RECORDATORIO: Diferentes localidades alrededor del mundo tienen diferentes condiciones y como resultado de eso, tienen diferentes reglas durante el encuentro. Como el encargado de impartir este curso, es su responsabilidad investigar e interpretar los códigos de conducta utilizados en su área a los participantes. Esto es muy importante, ya que las restricciones de tamaño, velocidad y distancia de las embarcaciones pueden cambiar, al igual que el número de personas en el agua y el tiempo máximo permitido por interacción. 5.4 Código de Conducta Básico Recomendado para la Interacción con el Tiburón Ballena Código de Conducta Básico Recomendado para la Interacción con el Tiburón Ballena para los Operadores de las embarcaciones Reducir velocidad, velocidad máxima de búsqueda 10kts y máxima de 2kts cuando se el tiburón ballena se encuentre a 50m Mantener la distancia, la embarcación debe estar a un mínimo de 20 m del tiburón ballena. Si el tiburón ballena se aproxima a la embarcación, apagar el motor. 1 embarcación máximo por tiburón ballena Otras embarcaciones deben permanecer a un mínimo de 100 m de distancia Código de Conducta Básico Recomendado para la Interacción con el Tiburón Ballena para las Personas en el agua Mantener la distancia, mínimo 2 m de la cabeza y cuerpo y 3 m de la cola No tocar al tiburón ballena bajo ninguna circunstancia No obstruir al tiburón ballena No nadar enfrente del tiburón ballena causando que cambie su dirección No utilizar flash para tomar fotografías Apagar el flash antes de entrar al agua No utilizar deslizadores subacuáticos O cualquier otro vehículo subacuático motorizado 5.5 Lineamientos y consejos para una interacción más larga con el tiburón ballena Guidelines and tips for a longer whale shark encounter La siguiente contiene una lista de lineamientos o consejos que pueden ayudar a los guías y a los

operadores de las embarcaciones para reducir los impactos de la interacción en el tiburón ballena, dando como resultado en muchos casos una interacción más duradera con el tiburón ballena. Esta prolongación de la interacción es un señuelo importante o incentivo positivo que puede ser usado por los guías para disuadir y evitar conductas inapropiadas por parte de los clientes. De nuevo, recuerde que algunos de los lineamientos mencionados en esta sección pudieran ser leyes en su área, cerciórese de ajustar su presentación al respecto. Los operadores de embarcaciones para interacción con el tiburón ballena deben considerar tomar las siguientes acciones: Colocar a los clientes delante de la trayectoria de viaje del tiburón ballena (20 mts ) Limitar el número de personas en el agua con el tiburón ballena (máximo 12 personas a la vez) Mientras la embarcación se mantiene a la distancia mínima de 20 m, puede recoger a los clientes que se quedaron detrás y depositarlos de nuevo enfrente del tiburón ballena Cumpla con el tiempo máximo de interacción acordado para permitir el acceso a otras embarcaciones al tiburón ballena Proporcione equipo de flotabilidad de manera obligatoria o como equipo opcional Utilizar protector de propela en las embarcaciones Donde sea posible, obtener una licencia como operador de interacciones con tiburón ballena Cuando el guía este guiando gente en el agua, debe pedir a los clientes que hagan lo siguiente: Entrar al agua lo más silenciosamente posible Esperar indicaciones de la tripulación o del guía antes de empezara a nadar lejos de la embarcación Mirar al frente mientras se aproximan al tiburón ballena manteniendo su máscara en el agua Nadar paralelamente al tiburón ballena manteniéndose al nivel de las aletas pectorales (aletas laterales) Evitar el sumergirse, particularmente cerca de la cabeza y no nadar por debajo del tiburón ballena Evitar hacer ruidos fuertes, movimientos bruscos y mantener el salpicar de agua al patalear al mínimo Mantener la calma y nadar hacia un costado usando las aletas si el tiburón ballena se les aproxima Ser consciente de las necesidades y seguridad de sus compañeros, especialmente al tomar fotografías Utilizar un chaleco salvavidas o equipo de flotación cuando este disponible o sea obligatorio Recuerde que el tiburón ballena es un animal salvaje y nadie puede garantizar un encuentro Solo utilizar bloqueador o crema solar biodegradable PUNTOS CLAVE

Las reglas de interacción varían alrededor del mundo, tanto en contenido como en la manera en que se hacen cumplir Las siguientes reglas incluidas en el código de conducta básico se encuentran en la mayoría de los países y están basadas en investigación y en sentido común Las embarcaciones deben mantener su distancia, reducir su velocidad y restringir a una embarcación por tiburón ballena Los clientes en el agua no deben de tocar ni aglomerarse alrededor del tiburón ballena ni tampoco utilizar flash o deslizadores subacuáticos Los lineamientos y consejos enlistados pueden ayudar a reducir el impacto y a alargar la interacción con el tiburón ballena

5.6 Clientes difíciles Siempre existirán clientes difíciles que no comprendan o deliberadamente ignoren las reglas de una interacción de flora y fauna. Entendiendo la motivación detrás de sus acciones puede ayudar al guía a anticiparse y a controlar la situación. Comúnmente es por tomar una fotografía, para presumir con los amigos, sobre excitación o incluso temor. Los guías de tiburón ballena tienen además la complicación de estar controlando una experiencia en el agua y en una embarcación. Este es un ambiente poco familiar para la mayoría de las personas y puede causar que actúen de manera impredecible. Estando en el agua o en una embarcación ruidosa también ocasiona dificultades para comunicarse adecuadamente. Por ello, es crucial dejar en claro cualquier lineamiento, consejo o código de conducta antes de dejar el muelle y sobretodo antes de dejar la embarcación. La sesión informativa es la mejor oportunidad para llegara a todos, aunque probablemente, el guía necesite recalcar algunos puntos a grupos o individuos al acercarse al destino. Los clientes tocando o montando al tiburón ballena es una de las situaciones más comunes a las que los guías se enfrentan, y existen mucho y diferentes métodos para disuadir a la gente de hacerlo. Por ejemplo, algunas comunidades corren el rumor de que “si tocas al tiburón ballena se muere”, mientras que en Australia un prestador de servicios puede perder su licencia si alguno de los clientes toca al tiburón ballena. Como resultado, los prestadores de servicio en Australia pueden justificar el ser enérgicos con sus clientes y advertirles que aquel que sea sorprendido tocando al tiburón ballena será removido del agua inmediatamente y permanecerá a bordo de la embarcación el resto del día. A pesar de que este nivel de protección debiera ser la meta a nivel mundial, actualmente no es un acercamiento real para muchos países donde el turismo con tiburón ballena es una industria nueva y no existen leyes que puedan ser utilizadas de manera disuasiva. Para muchas personas, las presión social del resto de los miembros del grupo es un freno muy poderoso. La mayoría de la gente no va a tocar al tiburón ballena si saben que pueden ser los responsables directos de afectar la experiencia de los demás, especialmente cuando se consideran los costos involucrados y cuando para mucha gente esto representa una experiencia única en la vida. Si un guía combina las acciones que perturban al tiburón ballena con el hecho de perder la oportunidad de interactuar con él y los incentivos para alargar la interacción, se logra la mayoría de las veces un mensaje adecuado que previene que la gente se comporte de manera inadecuada. Por supuesto, siempre habrá excepciones a la regla y los guías deben estar preparados para cualquier eventualidad. Los guías deben de acordar con sus prestadores de servicio políticas apropiadas y dejarlas claras a los clientes desde el inicio. También es una buena idea estandarizar estas políticas entre todos los prestadores de servicio en el área. De esta manera un guía más estricto no será socavado por otros grupos que se comporten de manera inadecuada y dicha conducta inadecuada pueda ser reportada a la autoridad correspondiente. PUNTOS CLAVE

Los clientes se pueden comportar de manera inadecuada por muchas razones y el estar en el agua vuelve a la gente mas impredecible y cuesta más trabajo comunicarse con ella Es importante dar instrucciones de manera clara y regular antes de llegar al destino o entrar al agua Un guía puede usar presión grupal asociada a una posibilidad de una interacción más prolongada

como un incentivo efectivo para que los clientes se apeguen a las reglas Los guías y dueños deben decidir políticas claras para lidiar con clientes difíciles En donde sea posible, estas políticas deben homogeneizarse entre todos los prestadores de servicio que realizan interacciones con el tiburón ballena

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.