SECCIÓN SECUNDARIA Qué disfruten de la lectura tanto como nosotros disfrutamos del maravilloso ajetreo de la escuela!

SECCIÓN SECUNDARIA Tantas han sido las actividades de esta última parte del año que decidimos hacer una especie de cronología. Esperamos no haber olvi

3 downloads 75 Views 69KB Size

Recommend Stories


ESCUELA SECUNDARIA DE MARLBOROUGH
ESCUELA SECUNDARIA DE MARLBOROUGH 2012-2013 Bienvenidos a la Escuela Secundaria de Marlborough. Tenemos el placer de presentarle el Manual/Planificad

ESCUELA SECUNDARIA DE MEMORIA
ESCUELA SECUNDARIA DE MEMORIA EP MANUAL PARA PADRES Y ESTUDIANTES 2016-2017 PROPIEDAD DE: ______________________________ 375 River Drive Elmwood

Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Story Transcript

SECCIÓN SECUNDARIA Tantas han sido las actividades de esta última parte del año que decidimos hacer una especie de cronología. Esperamos no haber olvidado nada importante. ¡Qué disfruten de la lectura tanto como nosotros disfrutamos del maravilloso ajetreo de la escuela! El 11 de junio los alumnos de 2do año Polimodal participaron con mucho entusiasmo de la Olimpíada de Producción Agropecuaria organizada por la Universidad de Belgrano acompañados por la docente Cristina Jiménez. El 19 de junio la profesora Carolina Kohler ofreció una charla para alumnos de 2do y 3er año Polimodal interesados en el profesorado de alemán en el Instituto Lenguas Vivas. El 20 de junio se realizó el encuentro padres – docentes, donde muchos padres se acercaron a conversar con docentes, directivos y personal del departamento de orientación. El 25 de junio alumnos de 2do y 3er año polimodal participaron de una feria de universidades organizada en la Casa de la Cultura de Quilmes, acompañados por la psicopedagoga y docentes. Como todos los años, la Cámara Argentina – Alemana nos propuso participar en el concurso “Juventud por la amistad argentino – alemana”. Nuestros alumnos Florencia Ackerman e Ignacio Raynoldi de 1º año polimodal se presentaron en las categorías Música y Literatura respectivamente. La selección se realizó en el mes de agosto e Ignacio resultó ganador del 1º Premio con su trabajo sobre Eduardo L. Holmberg. Lo felicitamos calurosamente y también a Florencia por su esfuerzo y entusiasmo. El 10 de julio se organizó una charla informativa para 9º año, sobre las modalidades a elegir para el ingreso a Polimodal, con la participación de la directora, coordinadoras de cada área, psicopedagoga y alumnos de 3er año Polimodal para contar sus experiencias. El 12 de Julio la escuela festejó el día de la independencia y el 110º aniversario de la fundación de la Sociedad Educacionista Alemana de Quilmes. Todos los niveles participaron con alegría y a los alumnos se sumaron padres, abuelos, autoridades y docentes que danzaron bailes típicos de nuestro país como el gran pericón nacional que coronó el acto. También hubo música, canto y una suelta de globos con mensajes y dibujos de nuestros alumnos. En el mes de julio se llevó a cabo un taller práctico – vivencial a cargo de la Dra. Otonelli para los alumnos de 1er año Polimodal sobre alcoholismo y sexualidad, donde los jóvenes pudieron expresar inquietudes, inseguridades y experiencias de manera privada. Asimismo se organizó una reunión informativa para padres abordando temas relacionados al alcoholismo, trastornos alimentarios y sexualidad y cómo trabajarlos con sus hijos. Como en años anteriores nuestro colegio participó del Modelo Junior Regional Sur de Naciones Unidas celebrado en la Universidad Nacional de Quilmes. Los alumnos Gonzalo Rodiño, Martín Caruso, Eugenia Doval, Verónica Damiani, Mariano Calcabrini, Nicolás Dalinger, Camila Petrán Sayago y Victoria Alomar se prepararon para participar con la Profesora María Inés García Gómez y tuvieron un excelente desempeño. Nicolás Dalinger y Mariano Calcabrini recibieron una mención por su participación en el ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) y Martín Caruso Bloeck y Gonzalo Rodiño otra mención por su participación en el Consejo de Seguridad. El 21 de agosto tuvimos el honor de contar con la presencia de la Banda de la Armada, con motivo de cumplirse el aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. Todas las secciones del colegio junto a padres y docentes disfrutaron del espectáculo ofrecido.

Los alumnos de 1er año polimodal, junto a la Prof. Lucila Lehsten participaron del Concurso Peugeot con el objetivo de enseñar a prevenir accidentes de tránsito y a viajar cada vez más seguros. El programa apela directamente a la consciencia de instituciones educativas para efectivizar la formación de jóvenes como futuros conductores responsables. Los alumnos realizaron un trabajo de campo, investigando y fotografiando infracciones en nuestra ciudad y luego presentaron por equipo un slogan o frase concientizadora inspirados en la consigna “¿Cómo solucionamos los problemas viales?” y plasmarlo en un afiche de vía pública (www.peugueot.com.ar Imagen Nº 11). Del 3 al 5 de septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Mar Del Plata el Certamen provincial de la OMA, llegaron a esta instancia luego de sortear las distintas etapas: Calcabrini, Mariano González, Lautaro Raynoldi, Ignacio Caruso Bloeck, Martín Strubolini, Diego Simeoni, Natalia Calcabrini, Andrés Hernáez, Denise Acompañados por la docente M. del Carmen Tricotti ¡Estamos muy orgullosos de tener tantos alumnos que hayan llegado a esta instancia! El día 10 de septiembre todo el personal y miembros de comisión directiva festejaron en el Club Alemán el Día del Maestro. Estos encuentros nos permiten afianzar los vínculos interpersonales y en consecuencia mejorar nuestro trabajo diario. Los días 10 y 12 de septiembre, alumnos de 1er año polimodal, realizaron un trabajo de campo en Chascomús con el objetivo de iniciarse en habilidades, toma de datos, presentación e interpretación de datos requeridos por la asignatura Geografía, a cargo de la Prof. Karin Pretzsch. Del 11 al 18 de septiembre, los alumnos de 1er año ES viajaron a Misiones, acompañados por las profesoras Silvia Leal y Laura García y el preceptor Emilio Fernández Pujol. Se realizó un intercambio con el Instituto Hinderburg en Eldorado, donde nuestros alumnos fueron muy bien recibidos por las familias de dicha comunidad educativa y disfrutaron de una experiencia única. Al respecto los docentes dicen: “Queremos decirles que ha sido para nosotros un verdadero placer compartir con ustedes el viaje, todos disfrutamos muchísimo de Misiones, tanto de sus bellezas naturales como de su gente maravillosa. Esperamos que guarden en un rinconcito de la memoria Las Ruinas de San Ignacio, Las Minas de Wanda, Las Cataratas y La isla San Martín, El Hito Tres Fronteras y su Feria Artesanal, El Aserradero, El Secadero de Yerba Mate Aguantadora, El Laberinto, La Gruta India, La Radio FM Holmberg y junto a ella el puesto Nº 1 “Te amo”, los choferes Alberto y Pablo, El Instituto Hindenburg, las familias que los alojaron, los amigos que cosecharon y los docentes que acompañaron. Los queremos mucho...” El 14 de septiembre los alumnos de 9º año ES viajaron a Península Valdés, acompañados por los docentes Graciela Olivieri, Patricio López, Ana Pérez y Silvia Burr. Allí visitaron Las Grutas, Punta Tombo (senderos de la pingüinera), Puerto Pirámides (avistaje de ballenas), Gaiman (té galés), Caleta Valdés (observación de elefantes marinos) y el Cerro Avanzado y disfrutaron de un día en una Estancia Patagónica. El 15 de septiembre los alumnos de 1º y 2º año polimodal interesados tuvieron la oportunidad de participar en una charla sobre las distintas carreras de Ingeniería y sus posibilidades laborales. El 16 de septiembre los alumnos de 2ºA y 3ºA polimodal concurrieron al INGEBI, acompañados por el Prof. Walter Ramat, donde participaron de una charla con la investigadora del CONICET Dra. . Etchegoyen ‘Premio Loreal 2007’ por su trabajo con células auditivas y el sistema de recepción del sonido y trauma acústico

El 25 de septiembre los alumnos de 1ero polimodal viajaron a Funke y ascendieron al Cerro Tres Picos, punto más alto de la Pcia. de Bs. As., acompañados por Mabel Caruso, Sebastián Zunino Centeno y Hernán García Campo. La experiencia fue muy positiva ya que los adolescentes aprendieron a sobrevivir con los únicos recursos que la naturaleza les ofrecía, conviviendo sin luz, teléfono y tecnología. También en el marco de los festejos por el aniversario, el sábado 27 de septiembre se llevó a cabo la Muestra abierta “110 años de la escuela” con la participación del nivel primario y secundario. Muchos y variados fueron los trabajos que los alumnos y sus docentes prepararon para presentar las actividades que se realizan en las aulas, en todas las áreas y a nivel institucional. El 30 de septiembre, en el marco del proyecto de articulación escuela-familia, se ofreció una conferencia para docentes, personal, padres de la institución y abierta a la comunidad, sobre ‘Las simetrías en los vínculos familiares’ a cargo de la Lic. Claudia Messing. El 8 de octubre alumnos de polimodal concurrieron al Teatro de la Rivera junto a sus docentes de Lengua y Literatura para presenciar dos obras representativas de una experiencia artística que se dio en llamar Teatro Abierto; a saber, ‘Gris de ausencia’ y ‘El acompañamiento” El 10 de octubre los alumnos de 2º año polimodal visitaron Cañuelas con el objetivo de realizar un trabajo de campo para Geografía, acompañados por su docente Karin Pretzsch. Los alumnos realizaron este viaje con el objetivo de iniciarse en habilidades de observación, toma de datos, presentación e interpretación de datos. El 10 de octubre los alumnos de 1er año ES visitaron Temaiken con la profesora Alejandra Ferré. Los alumnos se mostraron muy interesados durante la visita, observando y registrando la información necesaria para el trabajo práctico que tuvieron que elaborar. El 10 de octubre se entregaron en el colegio los premios del Concurso Pintura 110º Aniversario Eduardo L. Holmberg. Los premiados del secundario son: Categoría C Nicolás Pereyra (1º premio) Ignacio Soto (1º mención) Delfina Reinke (2º mención) Categoría D Antonella Dagnino (2º premio) Nicolás Hampel(1º mención) Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El 21 de octubre se llevó a cabo en Ciudad Universitaria la primera edición de las Olimpíadas Argentinas de Ciencias de la Tierra, organizadas por la Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la UBA. Los alumnos fueron preparados por la Prof. María Elena Fuhr. La entrega de premios fue el 17 de noviembre y los resultados obtenidos son: Mariano Calcabrini (medalla de plata), María Pía Barreda y Sabrina Rearte (mención de honor), Mercedes Mospán (certificado de participación) ¡Muchas felicitaciones! El 22 de octubre alumnas de 2do año polimodal interesadas en el profesorado de alemán, visitaron el Instituto Lenguas Vivas, junto con la docente Andrea Jandzio. Tendrán más detalles en la sección de Alemán. ¡Esperamos que la visita haya resultado una buena motivación vocacional!

El 1º de noviembre se festejó el ‘Día de la familia en el Club Alemán’. Otra vez, dentro del programa de festejos de los 110 años de la escuela, todas las familias fueron invitadas a compartir una mañana en el Club Alemán y a jugar en equipo. El Depto. de Educación Física se encargó de la organización de los juegos y los alumnos de 3º año junto con sus padres se ocuparon de la atención del rico buffet. Desde el 4 al 7 de noviembre se realizó la final de la O A Q en Villa Giardino, Córdoba. Llegaron a esta instancia 13 alumnos de nivel polimodal obteniendo las siguientes distinciones: Andrés Calcabrini, medalla de oro Natalia Simeoni, medalla de oro Andrés Caruso Bloeck, medalla de plata María Eugenia Sánchez, medalla de plata Bruno Clozza, medalla de plata Diego Strubolini, medalla de bronce Pablo Fernández Leal, medalla de bronce Rodrigo Viale, certificado de participación Mayra Cornaglia Schäffer, certificado de participación Tomás Cornaglia Schäffer, certificado de participación Cinthia Scott, certificado de participación Kon Atenea, certificado de participación Los alumnos fueron preparados por la Prof. Silvia Leal y por los auxiliares de laboratorio Patricio López y Mariano Grosso. Muchas Felicitaciones a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Desde el 11 al 14 de noviembre se llevo a cabo la final de la O M A en Huerta Grande, Córdoba. Llegó a esta instancia Andrés Calcabrini quien participó, acompañado por la Prof. Tricotti, en el tercer nivel y obtuvo certificado de aprobación. El 13 de noviembre se realizó la entrega de premios del Concurso Plástico Literario organizado por el Colegio Nazareth. Se obtuvieron los siguientes premios: María Pía Barreda (mención pintura) Sofía Vidotto (selección pintura) Agustina Isola (selección pintura) Delfina Reinke (selección pintura) Agustina Graziano (premio literatura) Nicolás Rodríguez (selección literatura) Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! El 13 de noviembre se realizó otra charla informativa para padres del colegio sobre “Prevención sobre el cáncer de cuello de útero” a cargo de la Dra. Andrea Otonelli. Como siempre estas charlas pretenden contribuir a la orientación de las familias en todos los aspectos que hacen al desarrollo y educación de nuestros alumnos. Durante el mes de noviembre los alumnos que a continuación se detallan llegaron a la semifinal del Certamen de Gestión Empresarial “Esperanza de Desarrollo” organizado por La Acción Católica Argentina y la Asociación Cristiana de Jóvenes. Ellos son: Martín Soler Romano David Chui Leandro Parisi Martín Caruso Bloeck Fue un muy buen trabajo de equipo liderado por la Prof. Laura García ¡¡Muchas felicitaciones!!

El 19 de noviembre se entregaron los premios del Concurso literario de la Nueva Escuela del Sur, Sabrina Rearte obtuvo el segundo premio, Cat. “E” Narrativa. ¡Felicitaciones! Exámenes internacionales de Inglés El 22 de diciembre un grupo de alumnos de 1ro. Polimodal rindió el PET en la sede del Colegio Mancedo. Y, en el mismo lugar, el 8 y 9 de diciembre, alumnos de 3ro. Polimodal rendirán el FCE. ¡Les deseamos mucha suerte! El 24 de noviembre un numeroso grupo de alumnos del secundario rinde los exámenes de la UTN en informática. Estamos seguros que los resultados serán excelentes pues han sido cuidadosamente preparados por sus docentes. El jueves 11 de diciembre a las 10.30 realizaremos el Acto de Fin de Ciclo de los alumnos de ES. En él celebrarán por última vez la terminación de su nivel los alumnos de 9º año. El viernes 12 a las 20.00 celebraremos el egreso de nuestra 45º promoción de bachilleres. Los alumnos, sus familias y sus docentes festejarán la finalización de esta importantísima etapa el sábado 13 de diciembre con una cena en la escuela. ¡La mejor de las suertes para todos ellos!!! Desde el 19 al 21 de diciembre se llevará a cabo en Huerta Grande, Córdoba, la final de la Olimpíada Mate Clubes de la OMA, participarán de este evento 2 equipos d ela escuela: Carolina Regueiro Julieta Milanesi Indira Picheto Ignacio Raynoldi Manuel Fernandez Leal Franco Moglia ¡¡Mucha suerte en Córdoba!! PROYECTOS SOLIDARIOS 2008 Es gratificante llegar a fin de año y poder hacer un balance de todos los proyectos en los que participamos y queremos compartirlos con ustedes que fueron quienes los hicieron posible. A principio de año colaboramos con la Escuela Nº 85: les llevamos útiles escolares, libros, CD, una colección de libros nuevos un mini componente para que puedan usar en las clases de música y de inglés. Visitamos con los alumnos de 3º año de Polimodal la Escuela Nº 46 de Don Bosco y contribuimos con: juegos de mesa y elementos para las clases de gimnasia... Gracias a la generosidad de muchas familias les regalamos un microondas, una bacha para la cocina y una cocina de cuatro hornallas. La Escuela Parroquial Santa María, del Pueblo de Santa María en Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires, nos pidió una donación para sus obras de remodelación. Colaboramos con el envío de 1000 pesos para la compra de madera machambrada para el piso. Para el Día del Niño preparamos canciones y coreografías y organizamos una Campaña para juntar juguetes en todas las secciones de la escuela. Colaboraron directamente los alumnos de 6º año EP y 1º y 2º año de Secundaria. Visitamos el Jardín de Infantes “El Arca de los Niños” de Quilmes junto a los nenes y las maestras de nuestro jardín y además de divertirnos con las canciones y los bailes pudimos compartir una rica merienda que llevaron “las bailarinas”. La primera semana de septiembre fuimos a nuestro querido Jardín Nº 917 de la Ribera de Quilmes. Nos acompañaron todos los chicos de 1º año ES y los alumnos del taller

de proyectos de 6º año EP a cargo de Martina Bonanata y las chicas de 2º de ES. Llevamos juguetes, souvenirs, juegos y canciones. Compartimos un día muy especial. Nos acercamos al Jardín Cristo Obrero de Quilmes y gracias y la generosidad de los alumnos de 3º año de Polimodal les regalamos un televisor de 29´ y un reproductor de DVD. Con los chicos de 1º año ES visitamos la Escuela 502 de Educación Especial de Quilmes y compartimos una muestra abierta a la comunidad. Nos mostraron fotos de su tan ansiado viaje a Mundo Marino, el cual pudieron hacer gracias a la venta de tapitas de gaseosas en la que nosotros también colaboramos. En esta visita pudimos ver que todo es posible con voluntad y esfuerzo, fue un verdadero aprendizaje para todos. Los alumnos del Taller de Microemprendimientos de 2º año polimodal donaron lo recaudado en la Muestra 110º aniversario de la escuela para regalarle al Jardín 917 las hamacas para el parque de juegos. Igual que el año pasado, preparamos las cajas navideñas para el Centro de Desarrollo Infantil “Creando Lazos”, fundado por ex alumnas de la escuela Contamos con la colaboración de los alumnos de 1º y 2º año de ES. Las cajas son para las 17 familias cuyos hijos asisten al hogar para asistencia educativa y social. Cada caja tiene en su interior todos los alimentos necesarios para preparar una cena navideña. Los alumnos de 3er año Polimodal prepararon en el laboratorio de nuestra escuela 30 kilos de dulce de frutilla y 60 paquetes de garrapiñadas con el fin de llevarlo a la Escuela Nº 487 del Paraje “Las Víboras”, Chaco. En el mes de septiembre veinticinco alumnos, una ex alumna, Agustina Martínez, una docente de alemán y ex alumna Martina Bonanata, Marisa González, preceptora de los alumnos y la Prof. Silvia Urtasun viajaron a dicha escuela. “Estuvimos una semana con los chicos y docentes de la escuela, colaboramos con las tareas diarias, compartimos juegos, comidas con los chicos y compramos una heladera familiar, que no tenían, 42 bancos para las aulas y un montón de cosas necesarias para hacerles la vida un poco más confortable. Todo esto gracias a la generosidad de los alumnos de 3º año polimodal que donaron todo lo recaudado en el desfile del mes de mayo y los día del ‘No uniforme’ y la de toda la comunidad del colegio que siempre está presente cada vez que lo solicitamos”. Queremos aprovechar este espacio para agradecerles a los alumnos, directivos, docentes, preceptores, auxiliares, padres y amigos por el incondicional apoyo que nos dan para poder llevar adelante todos estos proyectos. A todos, a cada uno. Muchas Gracias!!!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.