Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual. INTRODUCCIÓN La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivien

0 downloads 69 Views 245KB Size

Recommend Stories


Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano
4300 Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Hacer del ser humano el principio y fin

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE, Y DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE, Y DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO NORMAS TÉCNICAS DE CONTROL INTERNO ESPECÍFICAS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚ

Política Nacional Urbana y de Vivienda. Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU
Política Nacional Urbana y de Vivienda Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU Julio de 2013 CONTENIDO I. Diagnóstico: La reali

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL
MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL DATOS GENERALES Nombre del Proyecto Programa Nacional de Vivienda Soci

Story Transcript

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

INTRODUCCIÓN

La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI), conforme al Artículo 1 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (LOAPET), es una Dependencia de la Administración Pública Estatal Centralizada y depende del Poder Ejecutivo Estatal. La SECODUVI tiene como funciones sustantivas las que determinan los Artículos 35 y 36 de la LOAPET, mismas que se pueden resumir en los términos siguientes: Ejecutar y normar los Programas de Obras Públicas del Gobierno, así como definir las políticas de ordenación de los asentamientos humanos y de vivienda en el Estado en los términos de la Ley en la materia, conforme a la disponibilidad de los recursos. Cuenta con una estructura orgánica, ocupacional y funcional autorizada por la Secretaría de la Función Pública del Estado de Tlaxcala (SFPET), la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), con base en la cual realiza las actividades en materia de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como ejecuta los Programas de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas con inversión pública 100% federal, 100% estatal y con mezcla de recursos financieros. Los Programas de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas que ejecuta SECODUVI con recursos federales, en forma total o parcial, se llevan a cabo en coordinación y bajo la normatividad de las Dependencias Normativas correspondientes, promoviendo la participación de las autoridades municipales y de la sociedad beneficiada, a tal grado que se integran Comités de Contraloría Social. Con base en todo lo anterior, promovemos el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala; y para tal fin, construimos un banco de estudios y proyectos para la ejecución de nuevas obras y para la rehabilitación, ampliación y/o modernización de la infraestructura prioritaria existe, atendiendo las necesidades de la Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

sociedad y resolviendo los problemas más urgentes, pues se trata de reducir los déficit de servicios y elevar la calidad de vida, tanto en las comunidades rurales, ciudades y zonas metropolitanas. MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO: El cumplimiento de las funciones y actividades que competen a la SECODUVI tienen como fundamento el Marco Jurídico y Normativo, tanto a nivel federal, estatal y municipal, que en materia de obras públicas, desarrollo urbano y vivienda está vigente. En relación al Marco Jurídico: a Nivel Federal, damos cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación y Ley General de Asentamientos Humanos; mientras que, a Nivel Estatal, acatamos la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado y Ley de Ordenamiento Territorial para el Estado de Tlaxcala, entre otras disposiciones jurídicas. Respecto al Marco Normativo: a nivel federal, damos cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo, Programa Sectorial de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio y Manuales, Lineamientos o Reglas de Operación de los Programas de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas que se ejecutan en forma total o parcial con recursos federales; mientras que, a nivel estatal, acatamos el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, Programa Sectorial de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial para el Estado de Tlaxcala y los Lineamientos que emite la Secretaría de Finanzas para la Integración y ejercicio del Presupuesto de Egresos, entre otras disposiciones normativas.

Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

PROGRAMAS DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS: En el ejercicio fiscal 2012, la SECODUVI trabajó con 20 Programas de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas, los cuales se exponen a continuación: 1.- Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas; 2.- Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales; 3.- Programa de Tratamiento de Aguas Residuales; 4.- Fondo Metropolitano Puebla-Tlaxcala, 5.- Fondo Metropolitano Tlaxcala-Apizaco; 6.- Fondo Regional; 7.- Programas Regionales; 8.-Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal; 9.- Programa de Subsidios de Apoyos a las Entidades Federativas en Materia de Seguridad Pública; 10.- Programa de Infraestructura de Apoyo al Turismo; 11.- Programa de Infraestructura Deportiva; 12.- Fondo de Infraestructura para las Entidades Federativas; 13.- Fondo de Previsión Presupuestal 2% del Seguro Popular; 14.- Programa de Prevención y Control de Cáncer de Mama; 15.- Programa de Donación y Donativos de PEMEX; 16.- Programa de Ampliación y Modernización de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; 17.- Programa de Modernización del Sistema de Enlaces de Transporte; 18.- Programa de Ordenamiento Territorial y Vivienda; 19.- Programa de Infraestructura para el Desarrollo Urbano y Rural; y, 20.- Programa de Apoyos con Maquinaria. Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

PRINCIPALES FUNCIONES, ACTIVIDADES Y LOGROS PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO: Las funciones, actividades y logros de la SECODUVI durante el ejercicio fiscal 2012, se pueden resumir en los términos siguientes:  Ejercimos una inversión pública total que asciende a 1,152 millones de pesos;  Trabajamos en 911 obras y/o acciones de infraestructura y equipamiento, tanto de rehabilitación, ampliación, mantenimiento, modernización y obras nuevas;  Las 911 obras y acciones, se pueden clasificar en la formas siguiente: • • • • • • • • • • •

277 de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales; 136 de infraestructura urbana y rural; 101 de carreteras y caminos; 98 de apoyo al sector agropecuario; 78 de salud; 76 de agua potable; 49 del sector cultura, recreación y deporte; 45de edificios públicos; 31 de seguridad pública y procuración de justicia; 15 de turismo; y, 5 de planeación del desarrollo urbano, regional y metropolitano.

 Con dichas obras y acciones, coadyuvamos a la atención de las necesidades y demandas prioritarias de la población y ayudamos a resolver los problemas más urgentes, combatiendo los déficit existente; y,  Algunas de las obras principales que se ejecutaron son las siguientes:

Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

• • • •

• •

La Rehabilitación y Modernización del Centro Expositor “Adolfo López Mateos” de la Ciudad de Tlaxcala; La Segunda Etapa de Rehabilitación y Puesta en Operación del Centro de Especies Menores de Ixtacuixtla; La Construcción de la Unidad Médica Especial contra el Cáncer de Mama y la Construcción, Ampliación y/o Rehabilitación de 74 Centro de Salud; La Rehabilitación, Conservación y Modernización de 201 Km. de la Red Estatal de Carreteras, la Construcción de 30 Km. de Nuevas Carreteras y el Revestimiento de 71 Km. de Caminos Rurales; La Reingeniería de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de: Nanacamilpa, San Antonio Atotonilco, Sanctórum y Tocatlán; y, La Adecuación Geométrica de la Rotonda de la Carretera Federal TlaxcalaApizaco en Santa Úrsula Zimatepec.

BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS: Con las metas cumplidas en los 20 Programas de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas, se logró beneficiar a:  Los 60 Municipios que integran el Estado, directa o indirectamente;  Las 2 Zonas Metropolitanas: Puebla-Tlaxcala y Tlaxcala-Apizaco;  La 6 Regiones Socioeconómicas que integran el Estado y que define el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016;  266 localidades, tanto urbanas como rurales;  1,004,743 habitantes en forma directa, sin distingo de su edad, sexo, lugar de radicación, religión, condición social o militancia política y, en forma indirecta, al total de la población estatal; es decir, a 1,169,936 habitantes, según el Censo del INEGI 2010; y, Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

 Los sectores prioritarios para impulsar el desarrollo del Estado: agropecuario, salud, comunicaciones y transportes, agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, turismo, infraestructura urbana y rural, seguridad pública, procuración de justicia y cultura, recreación y deporte. OTRAS FUNCIONES, ACTIVIDADES Y LOGROS IMPORTANTES: En 2012, se otorgaron 299 Registros de Directores Responsables de Obra (DRO), para que en cumplimiento a la Ley de la Construcción del Estado de Tlaxcala y la Ley de Ordenamiento Territorial para el Estado de Tlaxcala, coadyuven al crecimiento ordenado de los asentamientos humanos en coordinación con las autoridades municipales. En cumplimiento a las políticas de crecimiento, impulso, ordenamiento y consolidación que en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial están vigentes, tanto a nivel estatal como municipal, se emitieron 200 Dictámenes de Congruencia, para que las autoridades municipales tengan el sustento para el otorgamiento de los Permisos de Uso de Suelo y Licencias de Construcción. Conforme a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, y en apego a la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, en 2012 se celebraron 433 contratos y 60 Acuerdos de Ejecución por Administración Directa, con base en los cuales dimos cumplimiento a nuestro Programa Anual de Inversión, Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas. En atención a las necesidades de la sociedad, de las organizaciones civiles y de las Instituciones Educativas, y por requerimientos de las Dependencias de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, llevamos a cabo 373 Apoyos a Eventos Especiales, tanto de carácter Cívico, Culturales, Educativos, etc., realizando el suministro, colocación y retiro de Templetes, Mamparas y Vallas, entre otros elementos.

Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Informe Anual.

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS FUNCIONES, ACTIVIDADES Y LOGROS: En cumplimiento al marco jurídico y normativo, la ejecución de las funciones y actividades que competen a SECODUVI, permanentemente son supervisadas, auditadas y fiscalizadas por las Instituciones federales y estatales responsables de realizar dicho trabajo, dependiendo del origen de los recursos financieros con los cuales se ejecuten las obras y servicios relacionados con las mismas. Por parte del Gobierno Federal, supervisan, auditan y fiscalizan el trabajo de SECODUVI la Secretaría de la Función Pública Federal, la Auditoría Superior de la Federación del H. Congreso de la Unión y las Dependencias Federales Normativas de cada uno de los Programas de Inversión. Asimismo, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de la Función Pública del Estado de Tlaxcala y el Órgano de Fiscalización Superior del H. Congreso del Estado supervisan, auditan y fiscalizan el trabajo de la SECODUVI, así como también las diversas Dependencias Estatales responsables de cada sector, según el tipo de obra o servicios relacionado con las mismas que ejecutemos, en virtud de ser ellos los operativos o usuarios de los inmuebles.

Área Responsable que genera la Información: Unidad de Planeación y Coordinación de Programas.

Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala, Tlax. C.P. 90 000 Teléfonos: 01(246) 46 20940, 46 20677, 46 23298 http://secoduvi.tlaxcala.gob.mx. Horario de atención al Público: 8:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 hrs

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.