SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA RESUMEN DE LA AGENCIA Bajo la Ley Núm. 5 de 6 de abril de 1993, conocida como Ley de Reorganización de la

1 downloads 138 Views 115KB Size

Story Transcript

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

RESUMEN DE LA AGENCIA Bajo la Ley Núm. 5 de 6 de abril de 1993, conocida como Ley de Reorganización de la Rama Ejecutiva, se aprobó el 28 de julio de 1995 el Plan de Reorganización Número 1, para redenominar y reorganizar el Departamento de Servicios Sociales como Departamento de la Familia, Ley Núm. 171 de 30 de junio de 1968, según enmendada.

BASE LEGAL:

MISIÓN:

Facilitar la autogestión y la autosuficiencia de las personas, familias y comunidades para promover su fortalecimiento con sensibilidad, respeto a sus necesidades, así como sus aspiraciones de desarrollo y paz. METAS ESTRATÉGICAS: •

• • •

El Departamento de la Familia tiene las siguientes metas estratégicas:

Reducir el tiempo en la prestación de servicios y proveer servicios de la más alta calidad posible. La calidad de los servicios al cliente se evaluará en términos de los siguientes criterios: nivel de satisfacción con el servicio recibido, trato ofrecido a los clientes, tiempo en la prestación de servicios y acceso a los servicios. Realizar todas las operaciones financieras y programáticas del Departamento conforme a las leyes y reglamentos. Asegurar la igualdad de oportunidades y condiciones para todos los candidatos a empleo y empleados del Departamento de la Familia. Convertir a sistemas mecanizados el 45% de los sistemas manuales y el 50% de los sistemas mecanizados en producción en el Departamento de la Familia, mediante el uso de tecnologías digitales avanzadas.

El Departamento de la Familia se organiza con los siguientes componentes: Secretariado, Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia, Administración de Familias y Niños, y Administración para el Sustento de Menores. Adscrita al Departamento de la Familia está la Junta de Protección y Fortalecimiento de la Familia. El Secretariado está compuesto por las siguientes unidades:

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:

• • • • • • • • • • •

Asesoramiento Legal Auditoría Interna Corporación Pública de Industrias de Ciegos, Personas Mentalmente Retardadas y otras Personas Incapacitadas Instituto de Educación y Adiestramiento Junta Adjudicativa Oficina de la Secretaria Oficinas Locales o Centros de Servicios Integrados Oficinas Regionales Programa de Determinación de Incapacidad Secretaría Auxiliar de Administración Secretaría Auxiliar de Planificación e Informática

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

ESTRUCTURA GEOGRÁFICA: • • • • • • • • • •

El Departamento de la Familia tiene 10 oficinas regionales en las áreas geográficas que se indica a continuación:

Aguadilla Arecibo Bayamón Caguas Carolina Guayama Humacao Mayagüez Ponce San Juan

Además, el Departamento cuenta con por lo menos una oficina en cada municipio de la Isla. Al presente, está en proceso de conversión gradual de las 113 oficinas locales en 93 Centros de Servicios Integrados. ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA: • •

El Departamento de la Familia tiene los siguientes programas:

Determinación de Elegibilidad para Servicios de Incapacidad del Seguro Social Dirección y Administración General

PROPUESTAS PRINCIPALES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO:

Puerto Rico necesita realizar un esfuerzo masivo de transformación económica y social para responder a las necesidades de la composición y estructura de las familias modernas, las cuales enfrentan conflictos relacionados con la diversidad de intereses, edades, roles, espacios, recursos y metas de vida. Dentro de este compromiso, el Departamento de la Familia se propone realizar, entre otras, las siguientes iniciativas enmarcadas en el programa de gobierno: • •

• •

Establecer política pública para el desarrollo y formación infantil que incorpore una perspectiva de género y reconozca la responsabilidad social de la crianza. Establecer política pública para el diseño e implantación de centros de desarrollo y formación infantil que atienda las áreas de desarrollo integral de la niñez, calidad de los servicios, adiestramiento de personal, horarios extendidos, programas de tutorías, centros de respiro; todo ello con una visión comunitaria y como fuente de empleo para otras mujeres. Luchar hasta la consecución de medidas legislativas relacionadas a las personas de edad avanzada. Promover una política uniforme en todas las agencias para la implantación de la Ley Núm.54 de 15 de agosto de 1989, la Ley Núm. 75 de 28 de mayo de 1980 derogada por la Ley Núm. 342 de 16 de diciembre de 1999, y para la recopilación de datos estadísticos sobre la violencia doméstica y maltrato de menores.

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

• • •

Promover la creación de oficinas integradas, donde en una misma oficina se ofrezcan de manera coordinada y complementaria todos los servicios que ofrece el Departamento. Realizar estudios sobre las necesidades de la clientela para asegurarse de que los servicios ofrecidos responden a las mismas e identificar las áreas geográficas de mayor necesidad. Crear un sistema de auditoría y monitoría efectiva para dar seguimiento a los servicios privatizados en áreas de tratamiento de abuso sexual, verificación de casos de protección de menores, programas de preservación de familias y otros.

El Departamento de la Familia tiene la encomienda de no descansar mientras haya familias sin oportunidades adecuadas para sus hijos, sin techo decente, sin servicios básicos confiables; o mientras persistan condiciones sociales que sean terreno fértil para la adicción, el maltrato y la criminalidad. La meta es, un Puerto Rico que le dé un nuevo significado a la justicia social. Los esfuerzos principales del Departamento están dirigidos a evaluar y estudiar las necesidades reales de las familias puertorriqueñas para reenfocar los servicios hacia éstas. Esto incluye, atención prioritaria a las comunidades especiales o marginadas para que sus residentes se conviertan en autores de su propio desarrollo personal y comunitario. Específicamente, el Departamento se propone participar en la implantación y seguimiento de la política pública de “promover el desarrollo integral de las comunidades especiales”, en estrecha colaboración con la Oficina del Coordinador General para el Financiamiento Social y la Autogestión. Además, el Departamento tiene la encomienda de desarrollar programas educativos interdisciplinarios enfocados a la salud integral de la familia y para fortalecer las destrezas en el manejo de conflictos de ésta. En coordinación con las agencias componentes de la Sombrilla de la Familia se establecerá la política pública y los servicios necesarios para adelantar el programa de gobierno dirigido a la transformación económica y social de las familias. PUESTOS OCUPADOS: Puestos Ocupados y Propuestos

2000

Cantidad total de puestos Costo promedio por puesto (en miles de dólares)

2001

2002

2003

1,272

1,330

1,266

1,266

19

19

20

21

PROGRAMAS PROGRAMA: Determinación de Elegibilidad para Servicios de Incapacidad del Seguro Social DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:

Este programa tiene la responsabilidad de documentar, evaluar y adjudicar toda reclamación de incapacidad que se haga al Seguro Social por trabajadores asegurados. Para esto, facilita los procedimientos de obtención de información y orienta a los reclamantes.

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

OBJETIVOS: • • •

Reducir el tiempo de procesamiento de los casos iniciales a 113 días promedio, para el año fiscal 2002-2003. Obtener un 93% de calidad en la ejecución de los casos que revisa la Región de New York. Adjudicar 44,000 casos para el año fiscal 2002-2003.

CLIENTELA:

Personas que solicitan servicios de incapacidad a la Administración del Seguro Social Federal. Tipo de Clientela

2000

Atendida

2001

42,478

2002

42,731

2003

43,500

44,000

RECURSOS HUMANOS: Puestos Ocupados y Propuestos Personal Administrativo y de Oficina Total, Puestos Ocupados

9/94 9/95 9/96 9/97 9/98 9/99 9/2000 9/2001 9/2002 182

201

211

211

182

178

180

194

194

182

201

211

211

182

178

180

194

194

PROGRAMA: Dirección y Administración General

Desarrolla, integra y coordina la política pública, normas y la reglamentación en el área de la familia. Asesora y sirve de recurso a las Administraciones y demás componentes del Secretariado en el diseño e implantación de sus respectivos sistemas de información, planes de trabajo, sistemas de medición y evaluación programática. Ofrece asistencia técnica en asuntos gerenciales, fiscaliza los trámites y transacciones administrativas y operacionales de todos los componentes organizacionales del Departamento de la Familia. Asimismo, tiene la responsabilidad de promover la creación de oficinas integradas donde en una misma oficina se ofrezca de manera coordinada y complementaria todos los servicios del Departamento. Esto permite mayor accesibilidad a la clientela e integración de los servicios y propicia la superación familiar. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:

OBJETIVOS: •

Asegurar la calidad de los servicios y el buen funcionamiento administrativo, fiscal y operacional de los distintos componentes organizacionales del Departamento de la Familia de manera que estén enmarcados en el contexto de la política pública establecida.

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

• • •

Reestructurar el Departamento de la Familia, tomando como base los parámetros establecidos en el Proyecto Puertorriqueño para el Siglo XXI. Desarrollar e implantar un proyecto de calidad de servicios que guíe las prácticas gerenciales y de prestación de servicios en el Departamento. Completar el establecimiento de unos 13 Centros de Servicios Integrados adicionales a través de la Isla.

DATOS ESTADÍSTICOS: Datos Estadísticos

2001

Centros establecidos o en desarrollo Número de Oficinas Locales CLIENTELA:

2002

2003

21

28

41

107

88

78

Componentes organizacionales del Departamento de la Familia, así como las familias y la comunidad puertorriqueña en general.

RECURSOS HUMANOS: Puestos Ocupados y Propuestos Personal Administrativo y de Oficina Otro personal * Total, Puestos Ocupados

9/94 9/95 9/96 9/97 9/98 9/99 9/2000 9/2001 9/2002 1,327 1,358 1,449 1,191 1,151 1,094

1,150

1,072

1,072

0

0

0

0

1,389 1,452 1,552 1,294 1,246 1,094

1,150

1,072

1,072

62

94

103

103

95

*Personal del Programa de Licenciamiento de Lugares para el Cuido de Niños y Envejecientes, a partir del año fiscal 1999-2000 se reflejan en la Administración de Familias y Niños.

PRESUPUESTO RECOMENDADO DE LA AGENCIA 2003 Para el año fiscal 2003 se recomienda al Departamento de la Familia un presupuesto consolidado de $50,531,000 que representa una reducción de $716,000 respecto al vigente. En la RC del Presupuesto General se incluye un ajuste de $724,000 en el presupuesto vigentes por $2,255,000 de los cuales $2,255,000 son para cumplir con las Leyes Núm. 169 de 1999 y Núm. 410 de 2000 ($2,195,000) y $69,000, para atender los aumentos estimados en los servicios de las corporaciones públicas. Asimismo, se reduce la asignación vigente de la agencia con cargo a las Asignaciones Especiales con $65,000 por concepto de donativos a entidades particulares no recurrentes y en Otros Ingresos (Costos Indirectos) de $2,906,000. Esta reducción surge porque el Departamento dejó de recibir los costos de administrar

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

los programas de la Administración de Rehabilitación Vocacional que se transfirió al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, conforme a la Ley Núm. 97 de 10 de junio de 2000. Se proyecta que el Departamento de la Familia pueda recobrar de las agencias federales unos $7,201,000 millones de los costos indirectos en que incurre por administrar programas federales, según dispone la Carta Circular OMB A-87 de la Oficina Federal de Gerencia y Presupuesto. Las prioridades del Departamento para el próximo año fiscal van dirigidas a implantar un sistema de estadísticas sociales que ayude al gobierno a identificar oportunidades y permita la medición de resultados. Continuar con su reestructuración para responder efectivamente a sus responsabilidades y mejorar su productividad. Intervenir las operaciones financieras y programáticas del Departamento para que se realicen conforme a las leyes y reglamentos. Agilizar y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a los clientes mediante la rehabilitación física y conversión de las oficinas locales en Centros de Servicios Integrados; así como automatizar los sistemas de información con el uso de tecnologías digitales avanzadas. El programa de Dirección y Administración General tiene un presupuesto recomendado de $36,189,000, que incluye una asignación de $7,964,000 para continuar el proceso de conversión gradual de las oficinas locales en Centros de Servicios Integrados. Esta cantidad permitirá sufragar los gastos operacionales de los Centros establecidos y desarrollar otros 13, para un total de 41 Centros. Lo anterior equivale a un 44% de los 93 Centros proyectados a establecerse a través de toda la Isla. Los Centros ofrecen todos los servicios del Departamento y sus componentes operacionales a las familias y la comunidad para asegurar la agilidad en su prestación; a diferencia de las oficinas tradicionales que ofrecen servicios específicos de cada agencia particular. Las actividades que se desarrollan en los centros incluyen: (1) recepción con automatización, lo que permite el acceso al expediente electrónico de todos los componentes para ofrecer información inmediata al cliente, así como la búsqueda de antecedentes, opción de servicios, calendario de citas, atención de casos, status del caso; (2) entrevista y evaluación común, donde el cliente puede radicar una solicitud de servicio común para todos los programas de los componentes (banco de datos común, pre determinación de elegibilidad, emergencia ADSEF, referidos a Workfare, maltrato e interagencial); (3) seguimiento y coordinación de servicios para ofrecer monitoría y seguimiento al Plan de Ayuda e Intervención, rastreo de servicios ofrecidos y evaluación de resultados y seguimiento e integración de servicios; y (4) archivo común centralizado. El presupuesto recomendado al programa de Determinación de Elegibilidad para Servicios de Incapacidad del Seguro Social para el año 2003 asciende a $14,342,000 provenientes en su totalidad de aportaciones federales. El presupuesto propuesto permitirá llevar a cabo las actividades dispuestas en la Ley del Seguro Social Federal, Sección 221, Título II, entre las que se encuentran: facilitar los procedimientos de obtención de información; recopilar evidencia médica; coordinar citas médicas; orientar a los reclamantes, a la comunidad médica, hospitales y agencias; procesar los casos que requieren reevaluación; y celebrar vistas administrativas para reconsiderar decisiones anteriores. Estas actividades beneficiarán a 44,000 trabajadores asegurados o dependientes de éstos que llenen los requisitos de severidad establecidos.

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

RESUMEN DE LOS RECURSOS DISPONIBLES DE LA AGENCIA: Presupuesto Consolidado: (en miles de dólares) Programas Gastos Operacionales Determinación de Elegibilidad para Servicios de Incapacidad del Seguro Social Dirección y Administración General Subtotal, Gastos Operacionales

2000 Gasto

2001 Gasto

2002 Vigente

2003 Recomendado

13,873 34,313 48,186

14,342 31,420 45,762

14,342 36,905 51,247

14,342 36,189 50,531

Mejoras Permanentes Dirección y Administración General Subtotal, Mejoras Permanentes Total, Presupuesto Consolidado

510 510 48,696

919 919 46,681

0 0 51,247

0 0 50,531

Origen de Recursos Gastos Operacionales R. C. del Presupuesto General Asignaciones Especiales Fondos Especiales Federales Otros Ingresos Subtotal, Gastos Operacionales

17,377 4,314 16,388 10,107 48,186

16,751 2,043 16,861 10,107 45,762

23,940 390 16,810 10,107 51,247

26,195 325 16,810 7,201 50,531

Mejoras Permanentes Fondo de Mejoras Públicas Subtotal, Mejoras Permanentes Total, Recursos

510 510 48,696

919 919 46,681

0 0 51,247

0 0 50,531

Presupuesto Operacional por Concepto Nómina y Costos Relacionados Facilidades y Pagos por Servicios Públicos Donativos, Subsidios y Distribuciones Servicios Comprados Sistema de Información Gastos de Transportación Otros Gastos Total, Gastos Operacionales

24,143 9,925 2,902 5,551 215 1,412 4,038 48,186

25,644 6,705 2,928 5,383 180 1,101 3,821 45,762

25,874 11,946 2,942 5,383 180 1,101 3,821 51,247

26,536 11,418 2,827 4,917 180 941 3,712 50,531

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

RESUMEN DE RECURSOS POR PROGRAMA: (en miles de dólares) PROGRAMA: Determinación de Elegibilidad para Servicios de Incapacidad del Seguro Social Programa Gastos Operacionales Determinación de Elegibilidad para Servicios de Incapacidad del Seguro Social Subtotal, Gastos Operacionales Total, Presupuesto

2000 Gasto

2001 Gasto

2002 Vigente

2003 Recomendado

13,873 13,873 13,873

14,342 14,342 14,342

14,342 14,342 14,342

14,342 14,342 14,342

Origen de Recursos Gastos Operacionales Fondos Especiales Federales Subtotal, Gastos Operacionales Total, Recursos

13,873 13,873 13,873

14,342 14,342 14,342

14,342 14,342 14,342

14,342 14,342 14,342

Presupuesto Operacional por Concepto Nómina y Costos Relacionados Facilidades y Pagos por Servicios Públicos Servicios Comprados Gastos de Transportación Otros Gastos Total, Gastos Operacionales

5,937 975 3,731 524 2,706 13,873

7,250 277 3,641 465 2,709 14,342

7,250 277 3,641 465 2,709 14,342

7,250 277 3,641 465 2,709 14,342

Programa Gastos Operacionales Dirección y Administración General Subtotal, Gastos Operacionales

2000 Gasto 34,313 34,313

2001 Gasto 31,420 31,420

Mejoras Permanentes Dirección y Administración General Subtotal, Mejoras Permanentes Total, Presupuesto

510 510 34,823

919 919 32,339

PROGRAMA: Dirección y Administración General 2002 2003 Vigente Recomendado 36,905 36,189 36,905 36,189

0 0 36,905

0 0 36,189

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

SECRETARIADO DEL DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

2000 Gasto

2001 Gasto

2002 Vigente

2003 Recomendado

Origen de Recursos Gastos Operacionales R. C. del Presupuesto General Asignaciones Especiales Fondos Especiales Federales Otros Ingresos Subtotal, Gastos Operacionales

17,377 4,314 2,515 10,107 34,313

16,751 2,043 2,519 10,107 31,420

23,940 390 2,468 10,107 36,905

26,195 325 2,468 7,201 36,189

Mejoras Permanentes Fondo de Mejoras Públicas Subtotal, Mejoras Permanentes Total, Recursos

510 510 34,823

919 919 32,339

0 0 36,905

0 0 36,189

Presupuesto Operacional por Concepto Nómina y Costos Relacionados Facilidades y Pagos por Servicios Públicos Donativos, Subsidios y Distribuciones Servicios Comprados Sistema de Información Gastos de Transportación Otros Gastos Total, Gastos Operacionales

18,206 8,950 2,902 1,820 215 888 1,332 34,313

18,394 6,428 2,928 1,742 180 636 1,112 31,420

18,624 11,669 2,942 1,742 180 636 1,112 36,905

19,286 11,141 2,827 1,276 180 476 1,003 36,189

PRESUPUESTO RECOMENDADO 2002 - 2003

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.