SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA CUESTIONARIO/UNIDAD III- Prof. Iván Elí Figueroa A 1. Se denomina dinero mercancía al: a) Dinero fiduciario. b) Diner

11 downloads 189 Views 200KB Size

Story Transcript

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA CUESTIONARIO/UNIDAD III- Prof. Iván Elí Figueroa A 1.

Se denomina dinero mercancía al: a) Dinero fiduciario. b) Dinero que es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero mantiene su valor como medio de cambio. c) Dinero que es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía. d) Dinero papel nominalmente convertible.

2.

El multiplicador del dinero bancario es igual a: a) Los nuevos depósitos divididos por el encaje legal. b) El incremento de reservas dividido por el encaje legal. c) El incremento de reservas dividido por los nuevos depósitos. d) Ninguna de las anteriores.

3.

El dinero legal posee las siguientes características: a) Valor nominal constante, con rendimiento nulo y liquidez plena. b) Valor nominal constante, con rendimiento creciente y liquidez plena. c) Valor nominal constante, con rendimiento nulo y liquidez baja. d) Valor nominal decreciente, con rendimiento nulo y liquidez plena.

4.

La cantidad de dinero de una economía u oferta monetaria se define como: a) El efectivo en manos del público. b) La suma de todas las monedas y billetes emitidos. c) La suma del efectivo en manos del público más las divisas. d) La suma del efectivo en manos del público más los depósitos en los bancos.

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA 5.

Se denomina dinero signo al: a) Dinero fiduciario. b) Dinero que es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero mantiene su valor como medio de cambio. c) Bien en el que la gente tiene fe porque su valor es refrendado por quien lo emite. d) Todas las anteriores.

6.

Si abrimos una cuenta de ahorro en un banco: a) Aumenta necesariamente su coeficiente de reservas o encaje legal. b) Aumentan necesariamente sus depósitos. c) Aumentan necesariamente sus préstamos. d) Disminuyen sus reservas y sus depósitos.

7.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta? a) El dinero desempeña la función de depósito de valor. b) El dinero desempeña la función de medio de cambio. c) El dinero desempeña la función de unidad de cuenta. d) Todas las anteriores.

8.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta? a) El multiplicador del dinero aumentará si se incrementa el encaje legal. b) El coeficiente de caja o encaje legal es igual al cociente entre los depósitos y las reservas de los bancos. c) El encaje legal aumenta si disminuyen los requerimientos de reservas que los bancos tienen que mantener. d) El multiplicador del dinero aumentará si disminuye el encaje legal.

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA 9.

En el proceso de creación del dinero bancario se supone: a) Que la propensión del público a mantener efectivo va disminuyendo. b) Que la propensión de los bancos a prestar dinero se mantiene constante. c) Que la propensión del público a mantener efectivo permanece constante. d) Son ciertas las respuestas b) y c).

10.

El coeficiente de reservas o encaje legal es igual a: a) El cociente entre los depósitos y las reservas de los bancos. b) El cociente entre el incremento de reservas y el encaje legal . c) El cociente entre las reservas y los depósitos. d) Ninguna de las anteriores.

11.

¿Son dinero los cheques? a) Sí, siempre. b) Sí, sólo cuando existe un depósito que respalde la retirada de dinero. c) Sí, siempre que sea aceptado por una entidad bancaria. d) No, nunca.

12.

El efectivo en manos del público más los depósitos a la vista, conforman: a) La definición de M2. b) Los factores que determinan el tipo de interés del mercado. c) La definición de M1. d) La definición de M3.

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA 13. El público mantiene en forma de efectivo 1/5 de sus medios de pago, que son iguales a 80.000 unidades, y el coeficiente de reservas o encaje legal es actualmente e=0,15. Calcule las reservas bancarias. a) 6.000 b) 9.600 c) 10.000 d) 8.000

14. Si fruto de un proceso de expansión múltiple del dinero bancario los nuevos depósitos son de 2.000 unidades, el aumento de las reservas es de 1.000 unidades y el coeficiente de reservas o encaje legal es 0,5, el multiplicador bancario será: a) 0,8 b) 0,2 c) 2 d) 1

15. Suponga un sistema bancario, que cumple estrictamente con las normas de encaje legal (coeficiente legal de caja) con las siguientes características a nivel de agregado: Depósitos Iniciales: 10.000 um. Reservas Legales: 5.000 um. Reservas Excedentes (créditos): 5.000 um. Si el sistema bancario invierte íntegramente los nuevos depósitos en préstamos a los clientes, una vez que cumple estrictamente con el encaje legal. Calcule:

a)

¿La cantidad de dinero en circulación. ?

b)

¿La cantidad de dinero que puede crear el sistema bancario?

c)

¿Las nuevas cantidades de dinero en circulación y dinero creado si el coeficiente legal de caja se modifica a 10%?

SECTOR MONETARIO DE LA ECONOMIA 16. Calcular y analizar para el periodo 1998-2012: a) Inflación promedio anual. b) Índice de desvalorización. c) Pérdida del poder adquisitivo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.