Segunda Parte: Aspectos Intervencionistas (Clases presénciales)

Segunda Parte: Aspectos Intervencionistas (Clases presénciales) Palma de Mallorca Enero-Febrero 2007 Enero-Febrero 2007 MÁSTER UNIVERSITARIO EN M

4 downloads 48 Views 485KB Size

Recommend Stories


XIII Edición Primera Parte: Aspectos Médicos (Clases presenciales)
XIII Edición Primera Parte: Aspectos Médicos (Clases presenciales) Palma de Mallorca Septiembre-Octubre 2010 Septiembre-Octubre 2010 MÁSTER EN ME

Antiguo Testamento. Segunda Parte
Antiguo Testamento Segunda Parte Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas edades, i

Story Transcript

Segunda Parte:

Aspectos Intervencionistas (Clases presénciales)

Palma de Mallorca Enero-Febrero 2007

Enero-Febrero 2007

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA ESTÉTICA ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MEDICINA ESTÉTICA. Aspectos Intervencionistas Índice de los cursos por especialidad • • • • • • • • • • •

Organización y aspectos legales en Medicina Estética (27 de Enero) Trasplantes capilares (28 de Enero) Dermocosmética y técnicas cosméticas (29-31 de Enero y 1-2 de Febrero) Aplicaciones y usos de las tecnologías de la información en Medicina Estética. Continuación (1 de Febrero) Aspectos generales de anestesia y cirugía en Medicina Estética (5 y 7 de Febrero) Técnicas de laboratorio de interés en Medicina Estética (6 Febrero) Electroterapia y fototerapia en Medicina Estética (8-10 de Febrero) Mesoterapia aplicada a la Medicina Estética (11 de Febrero) Fleboestética y patología linfática. Aspectos intervencionistas en Medicina Estética (12-13 de Febrero) Liposucción y trasposición grasa (14-15 de Febrero) Acupuntura, Medicina tradicional china y bioorganometría (15-16 de Febrero)

Conferencias y sesiones especiales Dr. A Gómez Reanimación cardiorrespiratoria Sábado 3 y Domingo 4 de Febrero de 2007

1997- 2007

Prof. A. Palou, Dra. P. Rodrigo, Prof. J.R. Cabo y Dr. E. Sala-Planell Lectura y defensa de Tesis de Master Sábado 17 y Domingo 18 de Febrero de 2007

10 años formando

Médicos Estéticos en la universidad

Master Universitario en Medicina Estética. Universitat de les Illes Balears

2

IX MUME. Aspectos Intervencionistas

Programa y horarios de los cursos por especialidad SABADO 27 DE ENERO ORGANIZACIÓN Y ASPECTOS LEGALES EN MEDICINA ESTÉTICA (Continua de la primera parte del Master)

Coordinadores y conferenciantes: Prof. José Ricardo Cabo (Valencia), Dra. Pilar Rodrigo (Barcelona), Dr. Petra Vega (Barcelona), Sr. Alberto Porciani (Barcelona) y Sra. Lorena Bassas (Barcelona) 10.00-13.30 h Protocolos en Medicina Estetica facial y corporal. P. Vega Consentimientos informados en Medicina Estética. P. Vega

Orientación psico-humanística en Medicina Estética. P. Vega PAUSA COMIDA 16.00-20.00 h Seminario: Como gestionar una consulta en Medicina Estética. Marketing y comunicación. A. Porciani y L. Bassas

DOMINGO 28 DE ENERO TRASPLANTES CAPILARES

Conferenciante: Dr. Daniel Llorens (Barcelona)

10.00-13.30 h Introducción a la Alopecia: fisiología, patogenia, tipos de alopecia. Tratamientos no quirúrgicos (Tratamientos médicos) Técnicas quirúrgicas: microinjerto capilar. Videos de intervenciones quirúrgicas. Otras técnicas quirúrgicas: Expansores tisulares, Reducciones, Colgajos, Técnica de Frechet, etc PAUSA COMIDA 16.00-19.30 h Técnicas actuales. Indicaciones. Técnica operatoria. Claves del éxito. Ventajas e inconvenientes. Complementos capilares: Nanogén, prótesis. Anestesia local y sedación ambulatoria en Medicina Estética Coloquio y preguntas.

3

Enero-Febrero 2007

LUNES 29 DE ENERO DERMOCOSMÉTICA Y TÉCNICAS COSMÉTICAS

Coordinadora: Dra. Pilar Rodrigo (Barcelona) Conferenciantes y Colaboradores: Dr. Fernando García Monforte (Las Palmas de Gran Canaria), Dra. Paloma Tejero (Toledo), Dr. Antonio Licitra (Madrid), Dra. Lourdes Martín (Sevilla), Dra. Angeles Arenas (Palma de Mallorca) y Dra Sofía Ruiz del Cueto (Madrid)

09.00-14.00 h Prevención y tratamiento del envejecimiento cutáneo. P. Tejero Historia clínica en Medicina Estética. Métodos diagnósticos. P. Tejero Tipos de envejecimiento. Planificación de tratamiento P. Tejero Historia de la toxina botulínica. Mecanismo de acción, Diferenciación entre toxinas (Formulación, seguridad). F. García Monforte Indicaciones y diluciones. F. García Monforte Fundamentos anatómicos. Dosis. Puntos de inyección. Aplicaciones. Efectos secundarios. F. García Monforte Materiales de relleno en Medicina Estética. Indicaciones, contraindicaciones. Complicaciones y efectos secundarios. P. Tejero Materiales de relleno reabsorbibles: Clasificación, indicaciones en envejecimiento facial y otras indicaciones (asimetrías). Protocolo de utilización. P. Tejero PAUSA COMIDA 16.00-20.00 h Materiales de relleno no reabsorbibles: Clasificación, indicaciones y contraindicaciones. Prevención y tratamiento de complicaciones y efectos secundarios. F. García Monforte Remodelación labial: materiales. Región peribucal. Protocolo de actuación. P. Tejero Videoproyecciones Coloquio

MARTES 30 DE ENERO 09.00-13.30 h Prácticas de dermocosmética. F. García Monforte, P. Tejero y M.A. Arenas PAUSA COMIDA 16.00-20.00 h Prácticas de dermocosmética. P. Tejero, F. García Monforte y M.A. Arenas

4

IX MUME. Aspectos Intervencionistas MIERCOLES 31 DE ENERO 09.00-11,00 h Tratamientos combinados: materiales de relleno, hilos, toxina botulínica en envejecimiento facial: Planificación de tratamiento, combinación de materiales, protocolo de actuación. P. Tejero Tratamientos cosmeticos P. Tejero PAUSA COMIDA 16.00-19.30 h Seminario de Micropigmentación. L. Martín

JUEVES 1 DE FEBRERO 09.00-13.00 h Hilos tensores-sustentadores Nociones de anatomía necesarias. La función del sistema músculoaponeurótico superficial (SMAS). Áreas peligrosas de cara y cuello. Causas de la ptosis facial. A. Licitra Fundamentos básicos del tratamiento con hilos tensores. Historia de Las técnicas actuales, antecedentes: Sulamanidze, Serdev, Flores, Pierre Fournier, G. Ruff, Beramendi, etc. A. Licitra Diferentes materiales de Los hilos tensores. Reabsorbibles y no reabsorbibles. Hilos lisos y con garras. Con anclaje y sin anclaje. A. Licitra Técnicas cerradas sin anclaje distal (Aptos , happy lift). Técnicas abiertas y cerradas con anclaje distal. Explicación Paso a Paso. Técnicas mixtas. A. Licitra Indicaciones precisas. Requisitos necesarios. Contraindicaciones. Complicaciones. Complicaciones: Como resolverlas. Materiales autorizados en España y en otros países. Consentimiento informado modelo. A. Licitra Combinación de otras técnicas faciales junto a la colocación de hilos tensores. A. Licitra Vídeos demostrativos de las diferentes técnicas mencionadas. Análisis de diversos casos y discusión de Los mismos. A. Licitra PAUSA COMIDA

APLICACIONES Y USOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA

Coordinador y Conferenciante: Prof. Andreu Palou (Palma de Mallorca) y Prof. Bartolomeu Estrany (Palma de Mallorca)

16.00-19.00 h Aplicaciones y usos de las tecnologías de la información en Medicina Estética. B. Estrany

5

Enero-Febrero 2007 VIERNES 2 DE FEBRERO DERMOCOSMÉTICA Y TÉCNICAS COSMÉTICAS (Continuación)

Coordinadora: Dra. Pilar Rodrigo (Barcelona) Conferenciantes y Colaboradores: Dr. Fernando García Monforte (Las Palmas de Gran Canaria), Dra. Paloma Tejero (Toledo), Dr. Antonio Licitra (Madrid), Dra. Lourdes Martín (Sevilla), Dra. Angeles Arenas (Palma de Mallorca) y Dra Sofía Ruiz del Cueto (Madrid)

09.00-13.00 h Seminario: Peelings. S. Ruiz del Cueto. Analisis tipos de piel. Tipos de peeling: yellow peel, azelaico, pirúvico, etc. Indicaciones: melasma, rejuvenecimiento, cicatrices. Contraindicaciones. Complicaciones. Combinación de peelings con otras técnicas: IPL, mesoterapia etc. PAUSA COMIDA 15.30-20.00 h Prácticas de dermocosmética.

SABADO 3 DE FEBRERO REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA

Conferenciante: Dr. Alfredo Gómez (Palma de Mallorca)

09.00-13.30 h Reanimación Cardiorrespiratoria. (Edificio Sa Riera) PAUSA COMIDA 15.30-20.00 h Prácticas por grupos. Reanimación Cardiorrespiratoria (Hospital Son Dureta)

DOMINGO 4 DE FEBRERO 9.30-13.30 h

Prácticas por grupos. Reanimación Cardiorrespiratoria (Hospital Son Dureta) TARDE LIBRE

6

IX MUME. Aspectos Intervencionistas LUNES 5 DE FEBRERO 09.00-10.00 h Examen (del 27 de Enero al 4 de Febrero) 10.00-10.30 h Pausa

ASPECTOS GENERALES DE ANESTESIA Y CIRUGÍA EN MEDICINA ESTÉTICA

Conferenciantes: Dr. Enric Bassas (Barcelona), Dr. Constancio Marco (Barcelona), Dr. Ramón Llull (Palma de Mallorca) y Dr. José Ignacio García Ceballos (Palma de Mallorca)

10.30-12,00 h Resección de patologías cutáneas benignas. E. Bassas Suturas y tipos. E. Bassas Indicaciones del tratamiento quirúrgico en el envejecimiento cutáneo E. Bassas Información sobre liftings y blefaroplastias. E. Bassas Coloquio Practicas de resecciones, suturas, criocirugía y dermoabrasión por grupos. E. Bassas PAUSA COMIDA 16.00-19.30 h Prácticas de resecciones, suturas, criocirugía y dermoabrasión por grupos. E. Bassas

MARTES 6 DE FEBRERO TÉCNICAS DE LABORATORIO DE INTERÉS EN MEDICINA ESTÉTICA

Coordinador y Conferenciantes: Prof. Andreu Palou (Palma de Mallorca), Prof. Catalina Picó (Palma de Mallorca), Prof. M. Luisa Bonet (Palma de Mallorca) y Prof. Ana M. Rodríguez (Palma de Mallorca).

09.00-11.00 h Factores de crecimiento. Técnicas de laboratorio y aplicaciones en Medicina Estética. A.M. Rodríguez 11.00-11.30 h Pausa 11.30-13.30 h Estudio del perfil de expresión génica: microarrays de ADN y proteómica. C. Picó PAUSA COMIDA 15.30-17.30 h Relación entre el perfil genético de un individuo y su respuesta a la dieta. Aplicación de las tecnologías post-genómicas para una mejora personalizada de las recomendaciones nutricionales. C. Picó y M.L. Bonet

7

Enero-Febrero 2007 17.30-18.00 h Pausa 18.00-20.00 h Terapia génica. Ingeniería tisular. Organismos transgénicos. M.L. Bonet

MIERCOLES 7 DE FEBRERO ASPECTOS GENERALES DE ANESTESIA Y CIRUGÍA EN MEDICINA ESTÉTICA (Continuación)

Conferenciantes: Dr. Enric Bassas (Barcelona), Dr. Constancio Marco (Barcelona), Dr. Ramón Llull (Palma de Mallorca) y Dr. José Ignacio García Ceballos (Palma de Mallorca)

10.00-13.30 h Cirugía de la mama: aumento, reducción y reconstrucción. R. Llull y J.I. García Ceballos Coloquio PAUSA COMIDA 16.00-19.30 h Tratamiento quirúrgico actual de la obesidad mórbida. C. Marco Cuidados y seguimientos post-cirugía. C. Marco Coloquio

JUEVES 8 DE FEBRERO ELECTROTERAPIA Y FOTOTERAPIA EN MEDICINA ESTÉTICA

Coordinadora: Dra. Pilar Rodrigo (Barcelona) Conferenciantes: Dra. Montserrat Serra (Barcelona), Dr. Carlos Fajardo (Málaga), Dr. Antonio Campo (Barcelona) y Dra. Marta Serna (Palma de Mallorca)

09.00-10.00 h Tratamiento con láser de lesiones pigmentadas y tatuajes. M. Serra 10.00-11.00 h Tratamiento de los Angiomas. M. Serra 11.00-11.30 h Pausa 11.30-12.30 h Actualidad en fotorejuvenecimiento . M. Serra 12.30-13.30 h Fotorejuvenecimiento facial no ablativo. Analisis de sistemas. C. Fajardo PAUSA COMIDA 16.00-17.00 h Radiofrecuencia facial y corporal. C. Fajardo 17.00-18.00 h Fotorejuvenecimiento facial ablativo M. Serra 18.00-19.00 h Tratamiento de lesiones vasculares de extremidades inferiores. A. Campo 19.00-20.00 h Coloquio

8

IX MUME. Aspectos Intervencionistas

VIERNES 9 DE FEBRERO 09.00-19.00 h Prácticas de Láser por grupos. P. Rodrigo, M. Serra ,C. Fajardo, A. Campo

SABADO 10 DE FEBRERO 09.00-12.00 h Electroterapia en medicina estética: Endermología. Terapia vibracional, otros sistemas. M. Serna Tratamientos combinados. M. Serna PAUSA COMIDA 15,00-20,00 h Prácticas por grupos en consulta. M. Serna

DOMINGO 11 DE FEBRERO MESOTERAPIA APLICADA A LA MEDICINA ESTÉTICA

Conferenciantes: Dra. Ana López-Barri (Valencia), Dr. Jose Folch (Valencia), Dr. Manuel Sanchis (Valencia)

09.00-14.00 h Mesoterapia en patología vascular. J. Folch Mesoterapia en lipodistrofias, en adiposidad localizada y flacidez. J. Folch Mesoterapia en cicatrices. A. López-Barri Mesoterapia en Acné. A. López-Barri Mesoterapia en Vitíligo y Psoriasis. A. López-Barri Mesoterapia en verrugas y Xantelasma. A. López-Barri Mesolift. J. Folch PAUSA COMIDA 16.00-19.30 h Prácticas de mesoterapia. A. López-Barri, J. Folch y M. Sanchis

LUNES 12 DE FEBRERO FLEBOESTETICA Y PATOLOGIA LINFATICA. ASPECTOS INTERVENCIONISTAS EN MEDICINA ESTÉTICA

Conferenciantes: Dr. Eusebi Sala Planell (Barcelona), Dr. Carlos Boné (Palma de Mallorca) y Dra. Maya Gracia (Barcelona)

10.00-13.30 h Tratamientos no quirúrgicos en fleboestetica. Escleroterapia. M. Gracia

9

Enero-Febrero 2007 Nociones básicas. Estudio a realizar antes de la escleroterapia. Técnicas: Espuma, crioesclerosis. Indicaciones. Complicaciones Consentimiento informado. Venotonicos y compresión PAUSA COMIDA 15.30-19.30 h Aspectos quirurgicos. C. Boné Chiva, laser endoluminal, radiofrecuencia Flebectomia. Cirugía convencional Combinación de tecnicas. Resumen y coloquio

MARTES 13 DE FEBRERO 09.00-14.00 h Prácticas esclerosis y drenaje linfático manual. C. Boné y M. Gracia TARDE LIBRE

MIERCOLES 14 DE FEBRERO 09.00-10.00 h Examen (del 5 al 13 de Febrero) 10.00-10.30 h Pausa

LIPOSUCCIÓN Y TRASPOSICIÓN GRASA

Conferenciantes: Dr. Emanuelle Bartoletti (Roma) y Dr. Manuel Sanchís (Valencia)

10.30-12.00 h Historia liposucción. E. Bartoletti Descripción de la técnica Indicaciones Registro fotográfico 12.00-12.15 h Pausa 12.15-13.30 h Selección del paciente M. Sanchís Examen físico Planificación Preoperatorio Anestesia

10

IX MUME. Aspectos Intervencionistas Técnica quirúrgica PAUSA COMIDA 15.30-19.30 h Alternativas técnicas. E. Bartoletti y M. Sanchís Evaluación de resultados Complicaciones Tratamientos complementarios Diagnósticos Videoproyecciones

JUEVES 15 DE FEBRERO 09.00-13.30 h Transposición grasa. E. Bartoletti Videoproyecciones PAUSA COMIDA

ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Conferenciante: Dra. Mª Antonia Sola Rodríguez (Alicante)

16.00-18.30 h Introducción. Fundamentos Básicos de la Medicina China: Teoría del Yin-Yang; Teoría de los Cinco Movimientos Morfología y Filosofía de la Medicina China: Teorías del Qi (energía), Xue (sangre) y Jinye (líquidos corporales), Shen (espíritu) y Jing (esencia); Los Zang-Fu (Órganos internos); El sistema de meridianos y colaterales. El punto de acupuntura Factores etiológicos Concepto de enfermedad Métodos de diagnóstico

VIERNES 16 DE FEBRERO 09.00-13.30 h Aplicación de la acupuntura en Medicina Estética. Prácticas Coadyuvante en la recuperación de los procesos intervencionistas (dolor, edema, hematomas...) Convalecencia, astenia, cansancio crónico Sobrepeso y obesidad. Trastornos relacionados: ansiedad, nerviosismo, estreñimiento, retención hídrica Sobrecarga linfática y patología venosa TARDE LIBRE

11

Enero-Febrero 2007

SABADO 17 Y DOMINGO 18 DE FEBRERO LECTURA DE TESINAS. Sala de Actos de Sa Riera Tribunales: Prof. Andreu Palou (Palma de Mallorca), Dra. Pilar Rodrigo (Barcelona) y Prof. José Ricardo Cabo (Valencia) y Dr. Eusebi Sala-Planell (Barcelona)

Lectura y defensa de la Tesis de Master: 10 min exposición + 5 min discusión Entregar 3 copias de la Tesis de Master a la secretaria del Master antes del 15 de Febrero

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.