SEGUROS DE EMPRESAS. A usted le hace falta la más importante de las herramientas. La que asegura su negocio

SEGUROS DE EMPRESAS A usted le hace falta la más importante de las herramientas. La que asegura su negocio. FERRETER FE Í ARSR E T E R Í A S La ac

0 downloads 81 Views 2MB Size

Recommend Stories


SOMOS LO QUE USTED NECESITA NOSOTROS LE SOLUCIONAMOS SU PROBLEMA
        SOMOS LO QUE USTED NECESITTA  NOSOT TROS LE SOLU UCIONAMOS SU PROBLEM MA    La tecnología de la au utomatización en e los últimos años a ha a

Lo que a usted le conviene saber sobre los residuos y su legislación
Lo que a usted le conviene saber sobre los residuos y su legislación Julia Carabias Lillo Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca Ga

LO QUE HACE FELICES A LAS MUJERES
LO QUE HACE FELICES A LAS MUJERES de Víctor Vegas © 2010 Web del autor: http://victorvegas.com/ Obra para 3 actrices Copyright © 2010 ADVERTENCIA: L

Evaluación y Cambio de los Sistemas Educativos: la Interacción que hace falta. *
Página Aberta Evaluación y Cambio de los Sistemas Educativos: la Interacción que hace falta.* ■ Alejandro Tiana Ferrer** El interés actual por la av

Story Transcript

SEGUROS DE EMPRESAS

A usted le hace falta la más importante de las herramientas. La que asegura su negocio.

FERRETER FE Í ARSR E T E R Í A S

La actividad ferretera La actividad surgeferretera en principio surge conenestablecimientos principio con establecimientos• P comerciales dedicados comerciales a la dedicados venta de utensilios a la ventapara de utensilios el bricolage para el bricolage Ma (trabajos caseros (trabajos de reparación caseros odedecoración), reparación la o decoración), construcciónlay construcción y algunas necesidades algunas del necesidades hogar, que luego del hogar, con el que finluego de dar con el fin de dar • R cubrimiento a diversidad cubrimiento deamercados, diversidadfue de mercados, ampliando fue su portafolio ampliandodesu portafo Pin productos y pasó productos de la venta y pasó de fierros de la venta livianos, de fierros a la comercialización livianos, a la comercializa arq de un sin fin dede elementos un sin finyde herramientas elementos yútiles herramientas a otros sectores. útiles a otros sectore ab

su Hoy en día el sector Hoy en sedía hael venido sector especializando se ha venido especializando en diferentes líneas: en diferentesde lín • Liviana • Liviana Tornillos, herrajes, Tornillos, siliconas, herrajes, pegantes, siliconas, suministros pegantes, eléctricos suministros eléctricos y electrónicos yy herramientas electrónicos yde herramientas mano. de mano.

• Construcción • Construcción Grifería, porcelana Grifería, sanitaria, porcelana pisos,sanitaria, cerámicas, pisos, cementos, cerámicas, ladrillos, cementos, ladrill tubería, accesorios, tubería, perfilería accesorios, metálica, perfilería entremetálica, otros. entre otros.

sada:

• Pesada: inaria y herramienta. Maquinaria y herramienta.

cubrimientos: • Recubrimientos:

de de todo ras Pinturas tipo como de todo lacas, tipo esmaltes, como lacas, barnices, esmaltes, epóxicas, barnices, epóxicas, ón ectónicas, arquitectónicas, poliuretanos, catalizadores, poliuretanos, solventes, catalizadores, limpiadores, solventes, limpiadores, ivos y demás abrasivos elementos y demás paraelementos para icación y su preparación aplicación y preparación s: perficies. de superficies.

Existen diversos tipos de ferretería de acuerdo con su tamaño y diversidad de productos: Ferreterías misceláneas: Están conformados por pequeños locales ubicados normalmente al interior de zonas residenciales o industriales, se caracterizan por tener un área de exhibición (vitrina) donde se encuentra el stock de productos disponibles para la venta, generalmente el cliente no tiene acceso. Comúnmente este tipo de establecimientos se especializa en las líneas de ferretería liviana y recubrimientos. Sus ventas son al detal. Depósitos de materiales: Se caracterizan por tener una zona de exhibición y atención al público y otra zona para el almacenamiento de mercancías en grandes cantidades. Se ubica generalmente en sectores comerciales o industriales y sus ventas pueden ser al detal o al por mayor. Almacenes de cadena especializados: se caracterizan por tener grandes áreas en donde la mercancía es almacenada y exhibida en estanterías. Los clientes circulan al interior para elegir sus productos o ser asesorados por personal especializado. Sus clientes son consumidores finales, comerciantes minoristas, constructores y contratistas, con ventas al detal y al por mayor. Este tipo de almacenes prestan servicios de asesoría, montajes, alquiler de herramientas y capacitación e integran todas las líneas de negocio.

Maquinaria Maquinaria , , Equipos eEquipos Insumose Insumos La maquinaría La maquinaría y equipos y equipos que puedenque encontrarse pueden encontrarse dependerándependerán del tipo del tipo y tamaño dey tamaño la ferretería, de la ferretería, algunos de algunos ellos son: de ellos son: • Cajas registradoras • Cajas registradoras • Computadores • Computadores • Impresoras • Impresoras • Equipos para • Equipos el control para el control de inventarios de inventarios y terminales y terminales portátiles portátiles • Cortadoras • Cortadoras sinfín sinfín y circularesy circulares • Estibadoras • Estibadoras manuales manuales o eléctricaso eléctricas • Montacargas • Montacargas • Estanterías • Estanterías • Polipastos • yPolipastos malacatesy malacates (Ascensores (Ascensores de carga). de carga).

Algunos Insumos Algunos Insumos

• Material de • Material empaque de empaque (cajas de cartón, (cajas bolsas de cartón, bolsas plásticas, botellas plásticas, debotellas vidrio de vidri y envases plásticos y envases plásticos y metálicos)y metálicos) • Estibas • Estibas (Plásticas y(Plásticas de madera). y de madera).

Es mejor Es mejor estar estar seguros seguros y y transferir transferir los los riesgos riesgos a los a los que usted que usted y su y su ferretería ferretería están están expuestos. expuestos.

Riesgos Transferibles Riesgos Transferibles al Seguro al Seguro

Estos riesgos Estosque riesgos se presentan que se presentan a a continuacion, continuacion, varian su varian frecuencia su frecuencia y severidad, y severidad, de acuerdo de con acuerdo su nivel con su nivel de exposición. de exposición. RIESGO

RIESGO

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

R

A pesar de ser una A pesar actividad de ser de una tipo actividad comercialdeentipo donde comercial son en dond escasos los proceso escasos de transformación, los proceso de transformación, la presencia de la presencia d líquidos combustibles líquidos o inflamables combustibles (pinturas, o inflamables pegantes, (pinturas, pegante aceites, solventes, aceites, etc.) ysolventes, otros materiales etc.) y otros de fácil materiales de fácil combustión como combustión estibas, cartón comoy estibas, plásticoscartón almacenados y plásticos almacena en grandes cantidades en grandes pueden cantidades ocasionar pueden incendios ocasionar de gran incendios deR magnitud y de una magnitud alta toxicidad. y de una alta toxicidad.

Na

Incendio

La severidad en estos La severidad eventosensuele estossereventos muy alta suele y puede ser muy alta y pu verse incrementada verse por incrementada la falta de compartimentación, por la falta de compartimentación la velocidad de propagación, velocidad de la ausencia propagación, de recursos la ausencia de recursos apropiados el control y para extinción el control de fuego y extinción y el altode fuego y el alto Incendio para apropiados poder calorífico de poder productos calorífico quedepropician productos una que rápida propician una rápida conflagración. conflagración.

La probabilidad de La ocurrencia probabilidad esde media ocurrencia baja con es eventos media baja con even normalmente ocasionados normalmente por ocasionados deficiencia en por el deficiencia sistema en el sistem eléctrico, actividades eléctrico, de trasvaso actividades y manipulación de trasvasode y manipulación líquidos de líq inflamables, procesos inflamables, esporádicos procesos de corte esporádicos y soldadura de corte y y soldadur almacenamientos almacenamientos cercanos a fuentes cercanos de calor a fuentes como de calor como lámparas, cables, lámparas, cajas de paso, cables,cajas cajasdedeprotección, paso, cajas entre de protección, eF otros elementos.otros elementos.

de E

Robo

Terremoto

Debido a la fácil Debido comercialización a la fácil comercialización de este tipo de productos de este tipo de produ en un mercado negro, en un mercado el manejonegro, de efectivo el manejo en cantidades de efectivo en cantid considerables y la considerables dificultad en yellacontrol dificultad de los en el inventarios, control de los invent Robo este tipo de establecimientos este tipo de establecimientos suelen ser muy vulnerables suelen ser muy a vulnerab este riesgo. este riesgo.

A pesar de la baja A pesar probabilidad, de la baja losprobabilidad, daños a las instalaciones los daños a las instala suelen ser catastróficos, suelen ser adicionalmente catastróficos, este adicionalmente tipo de eventos este tipo de eR implica la generación implica dela llama generación o chispadeque llama porolachispa que por la s naturaleza materialesdepuede los materiales generar un puede incendio generar que un incend C Terremoto de losnaturaleza se propague a todo se propague el lugar. a todo el lugar.

GO

on

gos n a aleza e

os

RIESGO

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

Riesgos de la naturaleza Riesgos de como la naturaleza anegación,como vientos anegación, fuertes, vientos fuertes, deslizamientos, rayo deslizamientos, en general, rayo entreen otros, general, son riesgos entre otros, que son riesgos que pueden representar pueden un alto representar peligro para un alto los predios peligro para o los predios o instalaciones, pero instalaciones, dependen fundamentalmente pero dependen fundamentalmente de la zona de la zona de ubicación. de ubicación.

Riesgos de tipo la de riesgos Este Estepueden tipo de presentar riesgos pueden frecuencia presentar y severidad frecuencia y severidad Naturaleza alta en la medidaalta queen selaencuentren medida queubicados se encuentren en áreas ubicados de en áreas de influencia de ríosinfluencia o quebradas, de ríos zonas o quebradas, de alta pluviosidad, zonas de alta pluviosidad, terrenos inestables terrenos y con inestables inclinaciones y con significativas, inclinaciones entre significativas, entre otros. En relación otros. con los En vientos relaciónfuertes con loses vientos importante fuertes es importante revisar el estadorevisar y los materiales el estado de y los la materiales estructura de la losestructura de los techos o cubiertas. techos o cubiertas.

El fraude de empleados El fraude sede presenta empleados en este se presenta tipo de negocios en este tipo de negocios debido a lo atractivo debido de a las lomercancías atractivo deylas la fácil mercancías reventa,y la la fácil reventa, la falta de control de falta losde inventarios, control defallas los inventarios, en los procesos fallas de en los procesos de selección del personal, selección ausencia del personal, en el control ausencia del en manejo el control de del manejo de efectivo, efectivo, aspectos. entre otros aspectos. Fraudeentre otros

e ude leados de Empleados Este riesgo sueleEste ser riesgo de altasuele frecuencia ser deen alta el frecuencia sector en el sector s ferretero. Dependiendo ferretero. delDependiendo momento en del el que momento sea en el que sea s identificado, puede identificado, presentar puede una alta presentar severidad, unayaalta queseveridad, si es ya que si es s, progresivo puedeprogresivo llegar a insolventar puede llegar unaa empresa. insolventar una empresa. a

nes pontos

idad

ue (PLO)

El riesgo de responsabilidad El riesgo de civil responsabilidad extracontractual civil extracontractual (Predios, (Predios, labores y operaciones), laboresse y operaciones), puede presentar se puede por la presentar afluencia por la afluencia deResponpúblico en losde predios público y la enposible los predios afectación y la posible a afectación a sabilidad establecimientos establecimientos vecinos cuando no vecinos se tiene cuando una no se tiene una Civil (PLO) compartimentación compartimentación efectiva. efectiva.

RIESGO

Daños por agua

Terrorismo

Responsabilidad Civil por producto

Rotura de maquinaria

DESCRIPCIÓN En caso de presentarse un suceso de este tipo, las pérdidas pueden llegar a tener una severidad media, pues se pueden deteriorar la mercancía, siendo mas susceptible los equipos con componentes electrónicos y maquinaría especializada. La exposición a este tipo de riesgo depende, en gran proporción, de la ubicación del predio y la cercanía a fuentes de agua. Aunque la frecuencia es muy baja, la severidad en este riesgo es alta, los daños a las instalaciones pueden ser hasta del 100%, debido a las diferentes formas en las que este tipo de sucesos se pueden materializar. La responsabilidad civil por producto no suele ser un riesgo crítico en las ferreterías, ya que estas empresas comúnmente son distribuidores más que productores de la mercancía. Solo en aquellos casos en los que se realice actividades de mezcla, corte o ensambles de productos, este riesgo puede agravarse debido a la responsabilidad que tendría el establecimiento ante los daños y perjuicios que puedan desprenderse de un mal funcionamiento o mala calidad de los productos. Este riesgo es generalmente de baja probabilidad de ocurrencia y bajo impacto, debido a que en la mayoría de los casos no se tienen equipos de procesos y servicios generales al interior de este tipo de predios y de tenerse, normalmente no están muy expuestos a condiciones fuertes de trabajo al no requerirse de su uso continuo o trabajar bajo condiciones adversas, no obstante, debe considerarse la existencia de equipos para el cargue y transporte de las mercancías al interior del predio y que pueden ser susceptibles a daños. Algunos otros equipos como entonadores de pintura, sistemas de aire acondicionado, malacates, entre otros, pueden llegar también a ser objeto de cobertura, dependiendo de su tecnología y magnitud.

RIESGO

Equipo electrónico

Vandalismo / Sabotaje

Derrames y Emisiones

DESCRIPCIÓN Los equipos que comúnmente pueden encontrarse al interior de estas empresas son: computadores, impresoras, lectoras de códigos de barra, planta telefónica, circuito cerrado de televisión y sistemas de alarma; todos expuestos a daños por fenómenos eléctricos y por ello, la necesidad de la existencia de un sistema eléctrico adecuado y protecciones, tales como: reguladores, acondicionadores, transformador de aislamiento y sistema de puesta a tierra, entre otros. El riesgo de vandalismo y sabotaje se presenta por la posibilidad de sufrir daños en la infraestructura e interrupción en las operaciones derivadas de actos vandálicos por parte de terceros o daños intencionales realizados por empleados. Este tipo de riesgos presentan una frecuencia media baja y una severidad entre media y alta ya que las afectaciones a la infraestructura pueden generar escenarios de pérdida total. Pueden presentarse si los productos comercializados son líquidos lubricantes, recubrimientos, solventes, pinturas u otro tipo de fluidos que en caso de que ocurra un evento de pérdida, podrían llegar a contaminar suelos y fuentes hídricas cercanas. Tanto la frecuencia como la severidad son bajas, puesto que generalmente el manejo de estos productos se hace en empaques o recipientes individuales, bien cerrados y en bajos volúmenes.

RIESGO

Lucro Cesante por Incendio

Lucro Cesante por rotura de maquinaria

DESCRIPCIÓN Si la compartimentación no es adecuada, existe la posibilidad de una pérdida total en caso de que se inicie un fuego pues éste encontrará la vía para su propagación a través del material combustible presente (cables, material de empaque, plástico). Aunque los productos sean metálicos el material de empaque puede alcanzar altas temperaturas, fundir el metal y alcanzar todos las instalaciones y sus contenidos. Las pérdidas pueden ser ocasionadas también por el humo. En este caso la pérdida puede reducirse si es posible limpiar algunos productos y venderlos a menor precio. Sin embargo, el proceso de limpieza puede requerir mucho tiempo y ser costoso. El Lucro Cesante a razón de un daño en maquinaria no es un riesgo trascendental para este tipo de empresas, ya que generalmente éstas son de tipo comercial y no es muy común encontrar en ellas procesos de transformación de los cuales pueda depender un alto porcentaje de los ingresos de la misma. Los equipos y maquinaria que generalmente se encuentran en estas empresas, son de apoyo, tales como montacargas (eléctricos y de combustión interna), estibadores manuales y puente grúa; generalmente usados como ayuda mecánica para facilitar la manipulación y transporte de productos pesados o por cantidades. El riesgo de transporte puede presentarse de forma frecuente aunque su severidad puede ser relativamente baja. El transporte de mercancías para el negocio ferretero, se presenta principalmente en el abastecimiento de mercancía y cuando ofrecen servicios de entrega a domicilio, bien sea en vehículos propios o contratados.

Transporte de mercancias

Lo atractivo de las mercancías y su alta posibilidad de reventa, hacen que un despacho con herramientas o productos ferreteros, sea vulnerable a un posible hurto durante el transporte. Igualmente se pueden presentar daños en la mercancía derivado de un accidente durante el transporte, generado por la selección de vehículos con malas especificaciones técnicas y conductores con poca capacidad en la labor.

En este resumen usted encontrará la ubicación en cada sección que determina la prioridad de las acciones a tomar: Verde, Amarillo, Rojo. 6

FRECUENCIA

5

Fraude de Empleados

Robo

Resp Civil

4 3

Equipo electrónico

Transporte Mercancias

2

RC Producto Rotura maquinaria Derrames y emisiones

Daños por agua

1

Lucro por incendio

Vandalismo Sabotage

Incendio Lucro Riesgos Naturaleza**

Lucro por rotura

1

Terremoto Terrorismo

2

3

4 SEVERIDAD

5

6

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EL CONTROL DE LOS RIESGOS DE LAS FERRETERÍAS Todas las mercancías deben estar almacenadas sobre estibas o estanterías, separada de techos, paredes y de puntos calientes tales como lámparas, interruptores, tableros eléctricos, máquinas, etc. Evitar el reenvase y en general la manipulación de líquidos combustibles o inflamables tales como: pinturas, lacas, esmaltes, barnices, epóxicas, catalizadores, solventes, limpiadores, etc. Las lámparas y elementos de iluminación deben quedar siempre alineadas sobre áreas de circulación y no sobre áreas de almacenamiento o mercancía. Utilizar lámparas de balasto electrónico y evitar el uso de be bombillas o lámparas incandescentes y aquellas de balastro electromagnético. Mantener entubados todos los circuitos y cables de distribuciones de energía, limpias y tapados los tableros de distribución y protección, lo mismo que los tomas, cajas de paso, interruptores, etc. Suspender el suministro de energía a los circuitos de distribución eléctrica no indispensables, durante las horas y días no laborales. Se entiende como circuitos indispensables aquellos que suministran energía a equipos que por el funcionamiento de la empresa, no pueden quedar sin energía. (Sistema de alarma, CCTV y otros). Implementar un sistema de detección de incendio, con el fin de garantizar una alarma oportuna en caso de incendio al igual que extintores para responder a este tipo de eventos. Verificar la ubicación de hidrantes cercanos a su local y tener a la mano el teléfono del cuerpo de bomberos más inmediato. De ser posible, haga efectuar una revisión por parte de los bomberos para que conozcan sus condiciones de riesgo y ubicación dentro del sector. Definir procedimientos para un control efectivo de acceso al local tanto peatonal como vehicular. Implementar un sistema de alarma para intrusión, que cuente con sensores de movimiento que protejan todas las instalaciones, sensores magnéticos de apertura en las puertas y ventanas que dan a la calle, pulsadores botones de pánico y demás sensores necesarios para proteger los diferentes accesos al predio del ingreso de intrusos. Contar con un seguro de daños y responsabilidad civil. SEGUROS DE EMPRESAS

Consulte a un asesor LÍNEA DE ATENCIÓN Bogotá, Cali y Medellín: 437 88 88 Resto del país: 01 800 051 8888

Únete a nuestras redes:

Para más información visita www.sura.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.