SEMANA CREDITOS TI-8 PROGRAMACION II 80% DE ASISTENCIA 4 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFE

4 downloads 79 Views 129KB Size

Recommend Stories


Semana 7 Biomoléculas II. Herencia Semana 7
Biomoléculas II. Herencia Biomoléculas II. Herencia Semana 7 Semana 7 En la tercera semana de este semestre estudiamos algunas biomoléculas de rel

PROGRAMACION II GUIA DE JAVA + EJERCICIOS 2007
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS LA PAZ – BOLIVIA PROGRAMACION II GUIA D

Ingeniería Forestal Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano
Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Innovación y desarrollo de productos en la industria de la madeira Asignatura Innovación y desarrollo

Comunicación Audiovisual Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 4 1c Castellano
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Postproducción audiovisual Asignatura Postproducción audiovisual Código P04G070V01702 Titulacion Grado

Story Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE TI-8

ASIGNATURA PROGRAMACION II

REQUISITOS 80% DE ASISTENCIA

HORA/SEMANA 4

CREDITOS 6

PRESENTACIÓN: La programación orientada a objetos es una evolución de la programación procedural basada en funciones. La POO permite agrupar secciones de código con funcionalidades comunes, pretende agrupar el código encapsulándolo y haciéndolo independiente, de manera que una modificación debida al crecimiento de la aplicación solo afecte a unas pocas líneas. OBJETIVO: Comprender temas avanzados de programación orientada a objetos y su implementación por medio de un lenguaje de programación, desarrollando pequeñas aplicaciones y utilizando los paradigmas de abstracción, herencia y polimorfismo.

HORAS UNIDAD I Introducción a Java 8

HORAS UNIDAD II Instrucciones de control 10

Enero-junio 2016 Coord. Licenciatura en Administración Tecnologías de Información

CONTENIDO TEMÁTICO

BIBLIOGRAFÍA



Introducción a las aplicaciones Java. Tu primer programa en java Como mostrar texto en un cuadro de dialogo Suma de enteros Conceptos acerca de memoria Aritmética Operadores de igualdad y relacionales Acerca de objetos  Introducción a los applets en Java Applets simple Cadenas y líneas Agregando números de punto flotante Recursos relacionados en los Applets Identificando de clases en un enunciado

CONTENIDO TEMÁTICO 

Instrucciones de Control (1). Estructuras de control

1y2

BIBLIOGRAFÍA 1y2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE TI-8

ASIGNATURA PROGRAMACION II

REQUISITOS 80% DE ASISTENCIA

HORA/SEMANA 4

CREDITOS 6

If simple If else While Operadores de asignación compuestos Operadores de incremento y decremento Tipos primitivos Como identificar atributos de las clases  Instrucciones de Control (2). Fundamentos de la repetición por contador Instrucciones de repetición For Instrucción de repetición Do … While Instrucción de selección multiple Switch Instrucciones Break, Continue Etiquetas Operadores lógicos Resumen de programación estructurada Como identificar estados y actividades de los objetos

HORAS UNIDAD III Métodos y Arreglos 12

Enero-junio 2016 Coord. Licenciatura en Administración Tecnologías de Información

CONTENIDO TEMÁTICO  Métodos. Módulos de programación en Java Método de la clase Math Declaración de métodos Promoción de argumentos Paquetes de la Api de java Creación de números aleatorios Ejemplo, con juego de azar Alcance de las declaraciones Métodos de la clase Japplet

BIBLIOGRAFÍA

1y2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE TI-8

ASIGNATURA PROGRAMACION II

REQUISITOS 80% DE ASISTENCIA

HORA/SEMANA 4

CREDITOS 6

Sobrecarga de métodos Recursividad Ejercicio, la serie Fibonacci Comparación de recursividad e iteración Como identificar las operaciones de las clases  Arreglos. Arreglos Declaración y creación de arreglos Ejemplos de utilización de arreglos Referencias y parámetros de referencia Arreglos a métodos Ordenamiento de arreglos Búsqueda lineal y binaria Arreglos multidimencionales Colaboración entre objetos

HORAS UNIDAD IV Programación basada en objetos 12

Enero-junio 2016 Coord. Licenciatura en Administración Tecnologías de Información

CONTENIDO TEMÁTICO

BIBLIOGRAFÍA



Programación basada en objetos Implementación de un tipo de datos abstracto con una clase Alcance de las clases Control de acceso a los miembros Referencia a los miembros del objeto actualmente mediante “this” Constructores Constructores sobrecargados set y get Composición Recolector de basura Miembros de clase estáticos Variables de instancia finales

1y2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE TI-8

ASIGNATURA PROGRAMACION II

HORAS UNIDAD V Herencia y Polimorfismo 10

HORAS UNIDAD VI Cadenas y caracteres 8

Enero-junio 2016 Coord. Licenciatura en Administración Tecnologías de Información

REQUISITOS 80% DE ASISTENCIA

HORA/SEMANA 4

Creación de paquetes Acceso a los paquetes Reutilización de software Abstracción de datos y encapsulamiento Como empezar a programas las clases para la utilización del elevador

CONTENIDO TEMÁTICO

CREDITOS 6

BIBLIOGRAFÍA



Herencia. Superclases y subclases Miembros protected Relación entre superclases y subclases Jerarquía de herencia de tres niveles Constructores y finalizadores en las subclases  Polimorfismo. Relaciones entre los objetos en una jerarquía de herencia Ejemplo Clases y métodos abstractos Herencia de interfaces e implementación Métodos y clases Final Sistema de nomina utilizando polimorfismo, practica Creación y su de interfaces Clases anidadas Clases de tipo de envoltura para los tipos primitivos Incorporando la herencia a las simulación del elevador Patrones de diseño

CONTENIDO TEMÁTICO



Cadenas y caracteres. Fundamentos de os caracteres y las cadenas La clase string

1y2

BIBLIOGRAFÍA 1y2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL CLAVE TI-8

ASIGNATURA PROGRAMACION II

REQUISITOS 80% DE ASISTENCIA

HORA/SEMANA 4

CREDITOS 6

La clase stringbuffer La clase character La clase stringtokenizer Simulación para barajar y repartir catas La clase Pattern y la clase Matcher Manejo de eventos

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA: 1. 2. 3. 4.

Exposición del maestro Resolución de ejercicios Uso de software especializado (Lenguaje de programación) Estudio de casos prácticos

Criterios de Evaluación:

3 Exámenes Parciales de los cuales, 1 teórico y 2 prácticos (60%) Prácticas en clase y tareas en equipo (15%) Proyecto Final en Equipo (25%)

Bibliografía: 1. Java - Cómo Programar, Séptima Edición, Deitel, Pearson 2. Fundamentos de Programación: Aprendizaje activo basado en casos: Un enfoque moderno usando Java, Villalobos

Enero-junio 2016 Coord. Licenciatura en Administración Tecnologías de Información

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.