Semanario. Expresión de Mexicali, San Luis R.C. y su Valle. Fundado en Noviembre de 1998

El Pi Aniversario 13 Informando a Mexicali y su valle www.semanarioelpionero.com.mx onero El Pionero Semanario Expresión de Mexicali, San Luis R.C

2 downloads 5 Views 7MB Size

Recommend Stories


ESTUDIO CINEGÉTICO DEL VALLE DE MEXICALI
ESTUDIO CINEGÉTICO DEL VALLE DE MEXICALI ESTUDIO CINEGÉTICO DEL VALLE DE MEXICALI 1.0 ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. El incremento de la activ

DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE, 2013 LATINO. Semanario Latinoamericano de Oregon
EL The Only Weekly Hispanic Newspaper of Oregon VOL 22 No. 25 DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE, 2013 www.ellatinodehoy.com LATINO d e Hoy GRATIS/FREE S

PROVINCIA DE SAN LUIS
PROVINCIA DE SAN LUIS URGENCIAS, EMERGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS Comunicarse al 0800-555-6722 Opción 4 o directamente al 0810-888-3226 PRESTADORE

Story Transcript

El Pi Aniversario 13 Informando a Mexicali y su valle

www.semanarioelpionero.com.mx

onero

El Pionero Semanario

Expresión de Mexicali, San Luis R.C. y su Valle

Semanario

fertilizantes líquidos y granulados agroquímicos accesorios agrícolas laboratorio agrícola pesticidas

Carretera a Cd. Victoria lote 40 frac. S.O. Col. Silva TEL: (658) 5168900 FAX: (658) 5169246

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011. Tels: 556-1039. Fax. 557-1102; e-mail: [email protected]

Director General: César Villalobos López

Fundado en Noviembre de 1998

Miércoles 7 adjudicación de contratos

Afectados del Canal 4 de Abril solicitaron un amparo federal

* 39+907 kilómetros la longitud del canal * Conagua licito obra en cinco tramos * No aparecen reservorios en el trayecto * 47 campesinos buscan amparo federal * Además de indemnización piden reacomodo * Pendientes respuestas de CNA a El Pionero Un total de 120 empresas, en su mayoría foráneas y locales en asociación participaron en las cinco licitaciones convocadas por la Comisión Nacional del Agua para la construcción del canal 4 de Abril y sus respectivas estructuras, seccionado en

cinco tramos e igual número de contratos. Aun cuando las actas de apertura de propuestas firmadas por los representantes de empresas, por funcionarios de diversas áreas de la Comisión Nacional del Agua –CNA-, de la Secreta-

ria de Fomento Agropecuario y la ausencia del XX Ayuntamiento de Mexicali y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, establece que el fallo seria el pasado día 30 de noviembre, la CNA anunció que esto será hasta el miércoles 7 de este mes de diciembre. Para el primer tramo del canal 4 de Abril, del kilómetro 0+000 al 8+612 25 empresas presentaron documentación completa y presupuestos de acuerdo a lo establecido en la convocatoria respectiva; para el según tramo, del kilómetro 8+612 al 12+830, fueron 20 empresas; 23 para el Pasa a la Pág. XX

Convenio, forrajeros, estableros e industriales; SEFOA * Fondo revolvente para compra de forraje * Industriales pagarán por los estableros * FOGABAC aportó 3 millones de pesos para compras TIJUANA.- El gobierno de Baja California aporto 3 millones de pesos para crear un “Fondo de Encadenamiento Forraje, Leche e Industria”, con el objetivo de garantizar el abasto forraje a los productores de leche del Estado, para lo cual las partes interesada firmaron un convenio con la participación de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA). Antonio Rodríguez Hernández, titular de la SEFOA, explicó que el “Fondo de Encadenamiento Forraje, Leche e Industria”, consta de tres etapas: 1.-la adquisición de forraje con créditos puentes del Estado; 2.- el programa de factoraje o pago a proveedores con líneas de capital de trabajo de la banca y 3.líneas de habilitación de créditos para la producción de forrajes con agricultura por contrato. Para lograr lo anterior, se dio vida a un “Fondo Emergente para la Adquisición de Forraje para el Abastecimiento para el consumo de los Productores de Leche”, con líneas de crédito puente por hasta 3 millones de pesos, a un plazo de 15 días, a una tasa fija del 5% anual, y una comisión de 0.5% sobre disposición.

Rodríguez Hernández señaló que mediante la Dirección de Agricultura de la SEFOA, se localizará y adquirirán hasta mil toneladas o 20 mil pacas de forraje a productores del valle de Mexicali, con el pago directo por el Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente (FOGABAC), con cargo a los créditos puente de los productores de leche, mismos que serán cubiertos por la Industria. Indicó que el Fondo es Revolvente, por lo que se podrá comprar hasta por un periodo de cuatro meses, mediante el esquema plateado por la industria, en donde se podrán pagar y comprometer hasta 9 mil toneladas de forraje. El titular de la SEFOA manifestó que es prioridad para del gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, consolidar el fortalecimiento de la actividad lechera en coordinación con los agentes que integran la cadena, por lo anterior, con la firma de este convenio, se instrumentan mecanismos y acciones que garantizan la producción de leche, y la demanda de la población consumidora de dicho alimento en el Estado.

Antonio Rodríguez Hernández, titular de Sefoa , productores de leche, pausterizadores y forrajeros firmando el convenio.

Campesinos virtuales afectados con el trazo del canal 4 de Abril y sus 80 metros de derecho de vía, al salir del Juzgado de Distrito tras presentar una solicitud de amparo a la Justicia Federal.

SENASICA encarece la conservación: S. de R.L. Han llegado al contrabando

La burocracia imperante en la Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Alimentaria –SENASICA impide que el Distrito de Riego 014 del Rio Colorado desarrollo el programa de control biológico de malezas en los principales canales, al no autorizar la importación de peces para el combate de la hidrilla que avanza aguas arriba. Lo anterior quedo de manifiesto durante la Asamblea General del Distrito de Riego, donde los directivos de la S. de R.L. concesionaria de la red mayor presentaron un informe del ciclo 2010/2011, incluyendo los aspectos de conservación que se han encarecido por la necesidad

Aspecto de la reunión de información anual de la Sociedad de Responsabilidad Limitada, consesionaria del Distrito de Riego 014 del Río Colorado.

de cadeneo periódico para eliminar la maleza acuática que antes era combatida con carpas estériles y herbívoras, proporcionadas por el USDA –Departamento de Agricultura de los Estados Unidos-. Se precisó que el USDA ya no participa en el programa y se requieren de 50 a 60 mil

carpas por año para el combate de la maleza acuática. Respecto a la importancia de contar con este sistema de combate a la maleza, Sergio Avitia preciso que el problema de la hidrilla debe de atenderse con la seriedad que merece y de ser necesario establecer laboratorios de reproducción,

como lo han hecho otras zonas. El encargado del programa de la hidrilla destaco que con el apoyo de diputados federales se cajueleó un embarque de peces, por el cierre de la aduana a falta de la autorización de SENASICA. Luego del sismo del 4 de abril del 2010, los directivos de la S. de R.L. plantearon el problema con la SENASICA por el exceso de requerimientos para autorizar la importación de peces herbívoros, durante una reunión con Jose Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua y el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, sin recibir hasta el momento ningún apoyo de ellos para solventar requisitos de importación

Impulso y fomento del sector agropecuario; Sagarpa A un mes de finalizar el año 2011, la SAGARPA a través de la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural, ha fomentado e impulsado el desarrollo del sector agropecuario de Baja California, con la derrama de más de $135.3 millones de pesos, a través de la operación de los diversos programas federales que opera en la entidad. El Subdelegado de Planeación, Salomón Ruiz Silva, informó que durante el 2011, se asignó un presupuesto de $219 millones de pesos, para programas tales como Procampo, Diesel Agropecuario, Modernización de la Maquinaria, Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural y SNIDRUS, entre otros. Declaró que programas tan importantes como el “PROCAMPO”, ha otorgado, hasta el momento, apoyos económicos superiores a los $127.5 millones de pesos, a través de sus dos ciclos agrícolas y el programa emergente; así como con la operación de sus dos componentes: Diesel Agropecuario y Modernización de Ma-

Salomón Ruiz Silva.

quinaria Agrícola; éste último, cerrado al 100%. El funcionario señaló que la capacitación de los productores así como su participación en ferias y exposiciones, locales y nacionales, como AgroBaja y las Reuniones de Intercambio de Experiencias Exitosas de Desarrollo Rural, que anualmente se realizan, han requerido de un apoyo gubernamental de $5.8 millones de pesos. Esto recursos, dijo, fueron aportados a

través del Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. Ruiz Silva, añadió que conscientes de la necesidad de mantener a los productores informados con datos estadísticos actuales y confiables, el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS) ha ejercido $1 millón de pesos. En este sentido, explicó, que el SNIDRUS integra información internacional, nacional, estatal, municipal y de distrito de desarrollo rural relativa a los aspectos económicos relevantes de la actividad agropecuaria y el desarrollo rural; información de mercados en términos de oferta y demanda; disponibilidad de productos y calidades; expectativas de producción, precios; mercados de insumos y condiciones climatológicas prevalecientes y esperadas. Por último, agregó que la SAGARPA continuará apoyando a los productores agropecuarios de la entidad, con la finalidad de que sigan desarrollando y fortaleciendo sus actividades productivas.

El Pionero Semanario

Pág. 2

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Entre Bancos, Empresarios, Campañas políticas Políticos, .. y otros temas Por Jesús Salvador Minor Mora *

* Me gustaría Ruffo como contrincante a senador, Acosta Fregoso * Llanteros insisten en importar más neumáticos usados de los EUA * Alejandro Monraz deja CONDUSEF, va por una candidatura a diputado * Los banqueros asustados por moratoria de municipios y estados * A falta de liderazgo, ejidatarios utilizan recursos legales Por César Villallobos López

BANCOS.- Poco MUY POCO duró el GUSTO a PROMOTRES de SEGUROS, luego de la plática que tuvieron con A L E J A N D R O MONRAZ, como titular de la CONDUSEF… Se trataba de COMBATIR y ERRADICAR a los VENDEDORES OCASIONALES de todo tipo de SEGUROS, mismos que ofrecen por diversos conductos, incluyendo el INTERNET, pero al final de cuentas, al tenerse alguna EVENTUALIDAD, las EMPRESAS resultan PATITO y los compradores de BUENA FE se quedan con el

Enrique Acosta Fregoso.

Ernesto Zedillo Ponce de León.

El Pionero Semanario

Expresión de Mexicali y su Valle

una publicación semanal independiente de EDITORIAL CACHANILLA, S. DE. R.L. Distribuído por nosotros mismos Reserva de Derecho de Autor: 04-2002-102409312700-102 Certificado de Licitud y Contenido: En Trámite DIRECTOR Y GERENTE GENERAL César Villalobos López DISEÑO y FORMACION Jesús E. Urquidez A. VENTAS Y CIRCULACION ASESORES JURIDICOS Lic. Jorge Villalobos López Lic. Jorge Villalobos Mata Paseo de la Rumorosa #501 interior B, esquina con Calle de la Luz en el Frac. Jardines de San Marcos Mexicali, B.C. C.P. 21050 Telefonos 556-10-39 y 557-11-02 Correo Electrónico: [email protected] [email protected] Impreso en talleres de Papelera e Impresora Superior S.A. de C.V. Calle 36 e Hidalgo Número 3600 Colonia Burócrata C.P. 83450 San Luis R.C., Sonora. Nos reservamos el derecho de publicar cartas, aclaraciones y denuncias solo cuando el remintente se identifique plenamente con nombre, domicilio y teléfono. Las columnas y artículos son responsabilidad exclusiva de su autor.

problema que pretendieron EVITAR y sin el DINERO de la POLIZA… Resulta que ALEJANDRO MONRAZ ya NO ESTA en CONDUSEF, ahora busca su REGISTRO ante la Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) para contender por la candidatura a la Diputación Federal por el 6to. Distrito…. Mire usted como son las cosas, los BANQUEROS que operan en MEXICO y se llevan MUY BUENOS DIVIDENDOS por las excesivas COMISIONES que cobran, ahora están preocupados por EL NO PAGO de los MUNICIPIOS y los ESTADOS RECEPTORES de grande CREDITOS… En este caso, el problema pudiera ser MUY SIMILAR a los de las TARJETAS de CREDITO, emitidas sin MAYOR INVESTIGACION y con LIMITES de CREDITO muy por ARRIBA de la CAPACIDAD de PAGO del USUARIO… El problema es MAYOR cuando son VARIOS los BANCOS ofertantes y emisores de TARJETAS a un MISMO USUARIO, sea persona FISICA, MORAL o entidad GUBERNAMENTAL. EMPRESARIOS.- Durante todo el mes de Diciembre  el XX AYUNTAMIENTO condonará el 100% de los RECARGOS generados en contribuciones municipales como el PREDIAL y un 50% MENOS en RECARGOS de MULTAS… El recaudador JORGE MARTÍN DEL CAMPO, dio a conocer que el CABILDO aprobó los DESCUENTOS en recargos de impuestos y multas, por el incumplimiento de pago oportuno… Destacó que las MULTAS por CONDUCIR en ESTADO de EBRIEDAD y estacionar los vehículos en espacios de COLOR AZUL, asignados para personas discapacitadas, NO CUENTAN con el BENEFICIO del 50% de descuento, para evitar el fomento de estas acciones… Los CIUDADANOS que deseen aprovechar los descuentos deben de acercarse a las oficinas principales del PALACIO MUNICIPAL, en las COMANDANCIAS ubicadas en el BULEVAR ANÁHUAC y en la delegación GONZÁLEZ ORTEGA, las oficinas del Sistema Municipal del Transporte, SERVICIOS MÉDICOS, Comercio Ambulante, además de las DELEGACIONES municipales habilitadas para recibir los pagos de los contribuyentes y aplicar el descuento correspondiente. CAMARAS.JORGE CERVANTES Arenas presidente de la CANACO Servitur Mexicali estuvo en la Subsecretaría de Industria y Comercio con la Dra. LORENZA MARTÍNEZ Trigueros, acompañado de los LÍDERES IMPORTADORES de LLANTAS, MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ Gutiérrez,  MA. GUADALUPE CASTRO Sotelo, DORA ALICIA GUTIÉRREZ Álzate, MARIO LÓPEZ García, JUAN HIGUERA López, DOMINGO VIGIL López, ALONSO CALDERÓN, de CANACO Ensenada y el Lic. MAURICIO BUSTOS Eguía, Vicepresidente de Secciones Especializadas de CANACO Mexicali, así como tres Diputados Federales SERGIO TOLENTO Hernández, FCO. JAVIER ORDUÑO Valdez y GASTÓN LUKEN Garza… Los LLANTEROS quieren IMPORTAR MAS NEUMATICOS, con una CUOTA de UN MILLON Y MEDIO para 2012, en el 2011 importaron 719 MIL, pero ARENAS CERVANTES asegura que EXISTE una DEMANDA de más TRES MILLONES de neumáticos para  el Estado… Sin embargo, Dra. LORENZA MARTÍNEZ Trigueros Subsecretaria de

Ismael Grijalva Palomino.

Economía estuvo de acuerdo en incrementar la cuota de importación en TÉRMINOS a los NIVELES de DISPOSICIÓN DEL ACOPIO y de la DISPOSICIÓN FINAL de las llantas, por lo que ahora corresponde a la Secretaría de Protección del Medio Ambiente acreditar ante la Secretaría de Economía el número de neumáticos que se han acopiado en los Centros de Acopio de Gobierno del Estado ubicados en Tijuana, Mexicali y el que se va abrir en Tecate y así como el número de neumáticos que se han dispuestos  por las Cementeras APASCO y CEMEX en la ciudad de Mexicali y Ensenada. CAMPESINOS.- La SOBERVIA de funcionarios de las dependencias de gobierno ha llegado al EXTREMO de llenar “El BUCHE de PIEDRITAS” a los CAMPESINOS que, SOLOS y sin representación GREMIAL que ABANDERE sus CAUSAS han buscado un APOYO JURIDICO para enfrentar los ABUSOS de CONTRATISTAS de la Comisión Nacional del Agua –CNA-, como producto del SILENCIO de los FUNCIONARIOS, pretendiendo dejar en manos de INGENIERIA DENNIS Y ASOCIADOS, S.C., la RESPONSABILIDAD OFICIAL e INSTITUCIONAL, toda vez que no han sido POCAS las ocasiones en que ALAN DENNIS, cabeza VISIBLE de la empresa ha hecho FRENTE a los RECLAMOS de los AFECTADOS en los MODULOS 10, 11 y 12 por el SISMO del 4 de ABRIL del 2010… HIZO COMPROMISOS que como EMPRESA jamás podrá CUMPLIR y que seguramente la CNA no RECONOCER VALIDOS, pese a que en algunas reuniones, esos COMPROMISOS se hicieron en presencia del JEFE del DISTRITO DE RIEGO y otros funcionarios federales… Por lo pronto, cerca de MEDIO CENTENAR de CAMPESINOS solicitaron el AMPARO de la JUSTICIA FEDERAL, cansados de BUSCAR y NO ENCONTRAR respuestas CLARAS y CONCRETAS… Los presidentes de las agrupaciones RURALES andan MUY OCUPADOS en BUSCA de CANDIDATURAS al Congreso de la UNION.. POLITICA.- ENRIQUE ACOSTA Fregoso, secretario general del sector popular del PRI, se dijo “PRESTO” para REGISTRARSE como PRE CANDIDATO a UNA de las dos SENADURÍAS que se contenderán en el proceso ELECTORAL FEDERAL… ACOSTA FREGOSO considero IMPORTANTE una COMPETENCIA con ERNESTO RUFFO Appel, el EX GOBERNADOR del Estado, “ÍCONO del PANISMO” para poder establecer un CONSTRASTE de DOS GENERACIONES diferentes, de un hombre que FUE IMPORTANTE en su momento por la ALTERNACIA en Baja California… “Estamos prestos para registrarnos a COMPTIR en la CONVENCION que el PARTIDO ESTÁ OBLIGADO a hacer”… ACOSTA FREGOSO, DOS VECES DIPUTADO local y EX DIRIGENTE ESTATAL del Revolucionario Institucional, consideró que tendrá la posibilidad de hacer cierto lo que RUFFO HA DICHO en las ÚLTIMAS ELECCIONES: que YA ES TIEMPO que el PAN PIERDA en Baja California. Esa HA SIDO LA MÁXIMA de RUFFO en el Estado y si soy candidato, que seguramente así será --el PAN perderá en BC-- y seguramente ERNESTO RUFFO PERDERÁ la ELECCIÓN A SENADOR, es tiempo de que la historia le pueda hacer un juicio de su gobierno”… PRECISO que “LAS BANDERAS que el PRI ha tenido en la SENADURÍA, las propias banderas que el Senador FERNANDO CASTRO Trenti ha ENARBOLADO en Baja California, deben seguir SIENDO APOYADAS y se refirió a LA RECUPERACIÓN del VALLE DE MEXICALI, la REGENERACIÓN de la GEOTÉRMICA en beneficio de los ciudadanos, el SIAVE, el empleo y la inversión en la frontera; las adicciones y el apoyo a las mujeres… Consideró que BAJA CALIFORNIA es un ESTADO ABANDONADO por CENTRALISMO, “VIVIMOS EN LA COLA de los estados en MATERIA DE PRESUPUESTO, de OBRA PUBLICA… Tenemos GRANDES PROBLEMAS de CRUCES FRONTERIZOS y NO VEMOS un estado o UN GOBERNADOR del Estado INTERESADO EN ESO, pero TAMPOCO VEMOS a LOS DIPUTADOS ni a OTROS SENADORES atender los asuntos que nos interesan. Como el espacio se termina, le agradecemos sus consideraciones, pero mas su VALIOSO TIEMPO y estamos a sus ordenes en PASEO DE LA RUMOROSA Y CALLE DE LA LUZ #501 , San Marcos, Teléfonos (686) 556-1039 y 557-1102, este último también Fax, o Correo Electrónico: pionero@ prodigy.net.mx y/o pionero98@ hotmail. com HASTA LA PROXIMA SEMANA.

CIUDAD GUADALUPE VICTORIA.- Las campañas políticas, son básicas dentro de un esquema de democracia y deben ser esperadas por los ciudadanos como una oportunidad para manifestar a través del voto, pero libre, su decisión de cambiar al partido o políticos en el poder que no ha desarrollado su trabajo, ya sea por ineficientes o corruptos o por los dos conceptos juntos. Las campañas políticas deben ser momentos de participación ciudadana, donde el ciudadano puede expresar públicamente el porque va a votar por alguien e inclusive argumentar en debate ciudadano público o privado, esto de los debates no debe exclusivo de los candidatos o partidos políticos. Las campañas políticas, son momentos para comprometer a los candidatos a llevar a cabo demandas ciudadanas de verse favorecidos por el voto. Claro está, que el ciudadano tiene que estar más involucrado en la área política por lo menos, estar mejor informado de lo que han hecho o dejado de hacer, los partidos políticos y los mismos políticos que los representan. La percepción ciudadana mexicana sobre la política en México no le es favorable a los partidos políticos y la manifestación esta precisamente el día que vamos a votar, la participación es baja, hay estados que con un porcentaje muy bajo de votos, los funcionarios ocupan posiciones publicas. De esto, algunos partidos piden su limosna puesto que con sus votos duros o controlados son más que suficientes para ganar una posición de gobierno. El acarreo, la maiceada, la compra de votos, las tradicionales despensas, la ofertas de plazas, la fuente de empleo, la compra de votos (cash Money) y para amarrar los famosos mapaches, respetando a los animalitos, y por supuesto, que no pueden faltar en este escenario democrático, entre comillas, la típica cargada de quienes ya conociendo quien es el bueno se deciden a participar por el elegido por los dioses. Pero regresando al principio, es importante que exista el interés ciudadano por aprovechar las elecciones para dar la oportunidad a quien o quienes reúnen los perfiles para representar a un pueblo que está deseoso de que las cosas se hagan bien, de tal manera que las acciones de los representantes realmente impacten en el bienestar de los ciudadanos. Es muy sencillo, obtener información de cada uno de los partidos políticos y principalmente de cada uno de sus candidatos, de tal manera que sirva de base para sufragar un voto razonado. Lo que el candidato se comprometa hacer ante el electorado es importante, pero más importante lo que realmente han aportado de beneficio a la sociedad. Son distintas estrategias que utilizan los partidos políticos en campaña, la más utilizada es el desprestigio de sus contrincantes, armando maquiavélicamente escenarios negros de sus competidores, por supuesto que los directores intelectuales no aparecen porque esto es un arte, el tirar la piedra y esconder la mano. El votante tiene que estar muy abusado con las promesas y por supuesto con los obsequios que ofrecen, la sonrisa amable que manifiestan con un mínimo de sinceridad. El votante no quiere obsequio, quiere acciones de fondo que impacten en su bienestar, por ejemplo, no quieren despensas que es algo muy común que reparten los candidatos que tienen dinero o que utilizan dinero público disfrazado, sino fuentes de empleo, que les genere un ingreso digno y dignamente puedan acudir al mercado de su preferencia a comprar sus alimentos que deseen cada semana y no esperar campañas políticas para recibir despensas a cambio de votos. Esta estrategia de algunos políticos en campaña es muy común en área de pobreza y pobreza extrema, en lo personal me parece estúpida y ofensiva. Otros candidatos le ponen precio a cada voto, precio que fluctúan de los 1000 a 2000 pesos por voto, esto de acuerdo a manifestación de los mismo ciudadanos que han recibido dinero y que esperan cada campaña para agenciarse de algo, desconociendo que estas prebendas son las más caras del mundo, al dar cheques en blanco a representantes populares que desde el momento que corrompen conciencias, ya están marcando su tendencia a la corrupción, de llegar a ocupar el cargo público podemos esperar todo del funcionario menos cumplir con su obligación de ayudar a la sociedad. Así como el sector empresarial y otros sectores productivos del país están presentando sus agendas a los prospectos candidatos y virtuales candidatos a la presidencia de la república, el sector agropecuario debe hacer lo propio. Es entendible que los empresarios están más avanzados y organizados, sin embargo el sector agropecuario aun cuando carezca de liderazgo y organización, debe de hacer un mínimo esfuerzo para plantear sus demandas e inquietudes. Una propuesta que se me ocurre de momento a reserva de analizarla, es llevar a cabo un revisión de los programas y acciones de las dependencias de gobierno que inciden en el sector agropecuario, de tal manera que se eliminen duplicidad de funciones entre el gobierno federal y estatal. Otra que se tome en cuenta en la toma de decisiones al sector agropecuario, tanto en los programas como en las acciones y por supuesto en la evaluación, con responsabilidad compartida. Hay muchas más propuestas en el campo y por lo mismo sino no se incluye a las organizaciones o productores las aportaciones que pueden emerger de la sociedad agropecuaria se quedan guardados. Por eso la participación del sector agropecuario en las campañas políticas es importante, habrá algún candidato que le pueda llenar el ojo, como se dice, cuando algo cae bien. Ex presidente de la FEPP y ex diputado local *

El Pionero Semanario

Pág. 3

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Vicio por el juego como EDITORIAL causal de divorcio ¿Su pareja es jugador irrefrenable de los juegos de azar? ¿Usted es cliente frecuente de los Casinos? ¿Puede evitar que su pareja apueste? La ludopatía es una enfermedad mental que quien la padece siente impulsos irrefrenables por participar en juegos de azar. Este problema por las apuestas, se acentúa en aquellos lugares donde existen Casinos, como es nuestra Ciudad, pues quienes acuden a esos lugares en la mayoría de los casos son clientes habituales, mismos que por obvias razones pierden más de lo que ganan, ya que si los Casinos tuvieran más clientes ganadores que perdedores, tendrían que dar más dinero en premios que el dinero que recibieran de su misma clientela. Recientemente llegó a nuestra oficina una señora que se quejaba de su marido pues a dicho de ella, este sujeto perdía tanto dinero en los Casinos, que estaba llevando a la ruina a su familia, así que la esposa nos pidió que le consiguiéramos una orden de restricción para que su marido ya no se acercara a ningún Casino. Lamentablemente no se puede obtener una restricción a un esposo o esposa para acercarse a los Casinos, pues esto sería tanto como privarle del derecho de tránsito que tiene toda persona. La ludopatía puede ser causal de divorcio si concurre con otros problemas. Por sí solo el vicio por el juego no es suficiente para ordenar el divorcio, sino que es necesario que esta enfermedad sea causa de constantes desavenencias entre la pareja conformidad con el artículo 264 del Código Civil. Con lo anterior es claro que si el marido es ludópata, pero esto no genera discusión su pareja, entonces no puede invocarla la mujer como causal de divorcio, pues es necesario que el vicio provoque pleitos constantes. Ahora bien, suponiendo que el conyugue inocente sea tan paciente, que no le reclame, sino que con amor le exhorte a su pareja a reconsiderar su conducta, que con cariño le pida que deje de ir al Casino, si la ludopatía amenaza con llevar a la ruina a la familia, también se puede pedir el divorcio. Con lo anterior queda claro que no es necesario discutir, esto lo comentamos pues si la pareja de Usted es ludópata, y Usted con tanto amor le habla conminándole a volver al camino del bien, no crea que es necesario discutir constantemente para cumplir con un requisito legal. Los legisladores pues no impusieron como requisito las discusiones, ya que esto sería tanto como exigirle al conyugue inocente que previo a demandar el divorcio, tuviera que participar de discusiones frecuentes con

“LA LIBERTAD” La libertad es una energía interior que me permite abrirme al mundo, de las personas para servirlas por amor y al mundo de las cosas para dominarlas mediante el saber. Para servir a los demás, pero no de cualquier modo, por respeto al que sirve y al que recibe el servicio. Y hay un modo adecuado, servir por amor, porque el amor “es la actualización máxima de la potencialidad propia de la persona. Esta encuentra en el amor la mayor plenitud de su ser. La libertad para, requiere una libertad de, que puede entenderse como superación de limitaciones o condicionamientos. Debe de actualizarse la libertad en función de lo verdaderamente bueno, porque elegir lo malo “no es libertad ni parte de libertad, aunque sea signo de libertad”. Mi libertad de elección, o libre albedrío, es autodeterminación para hacer el bien. La facultad de conocer la verdad hace posible al hombre la autodeterminación, es decir, le permite decidir de manera independiente acerca del carácter y de la orientación de sus propios actos. Ahora bien en esto consiste la libertad. La conquista de la libertad propiamente humana requiere el desarrollo de algunas capacidades humanas y la superación de las limitaciones que se oponen a este desarrollo. En cada familia, se aprende a ser persona si los padres viven verdaderamente su libertad personal y respetan y promueven la libertad responsable en cada uno de los hijos. Aprender a ser personas en la familia es aprender a vivir la propia libertad y facilitar o estimular este mismo aprendizaje en los miembros. Pero vivir es crecer. Vivir la propia libertad

Gracias por su El Pionero confianza Semanario

Expresión de Mexicali y su Valle

su pareja. Cuando el vicio por el juego o ludopatía sea la causa de un divorcio, el Juez le condenará con la perdida de la patria potestad de los hijos al esposo ludópata, de conformidad con el artículo 280 del Código Civil. Por su parte el conyugue inocente de manera inmediata luego de haberse divorciado de su pareja, puede casarse si es su deseo con otra persona al día siguiente de haberse registrado su divorcio, en cambio, el conyugue ludopata no podrá casarse sino hasta que pases dos años después de haber sido decretado el divorcio, de conformidad con el artículo 286 del Código Civil. Incluso el Juez puede ordenarle al esposo que dio causa al divorcio que le otorgue una pensión a su expareja, y otra más a sus hijos. Aunque la pensión a favor de los hijos es incondicionada, la pensión referente a la esposa perdurará siempre y cuando la mujer no se vuelva a casar, ya que de lo contrario perderá su derecho. Otra condicionante para la ex esposa pensionada es conservar un modo honesto de vivir, ya que si la mujer es viciosa independientemente de cual sea su costumbre, el exesposo no está obligado a mantenerle con ese estilo de vida depravado. Si Usted vive con un ludópata, o conoce a alguien con este problema, comuníquele que todo lo anterior es aplicable tanto a hombres como a mujeres, es decir que se puede demandar y condenar con sus consecuencias al ludópata sin importar su sexo. Para mayor información, consúltenos. Lic. José Luis Márquez. Doctorando en Derecho. [email protected] Próxima semana: Régimen de Sociedad Conyugal

requiere crecer en libertad. Luego, es muy importante aprender y enseñar a crecer en libertad a la familia. La libertad es una cuestión central en la vida familiar, porque de su acertado uso y de su constante crecimiento depende, fundamentalmente, que una familia sea realmente lo que es. La familia es un conjunto de personas, unidas por lazos de amor, que crecen juntas. Un sabio diría que el amor de la familia es tan profundo que nos hace latir el corazón. Podría decirse también que la familia es un conjunto de seres libres en las mejores condiciones naturales para crecer en libertad. Y por consiguiente en amor. La libertad fundamental es una energía interior que nos permite abrirnos. No estamos limitados a nosotros mismos en cuanto somos capaces de abrirnos, a las cosas y a las personas. Es decir, hay una libertad del hombre, una libertad recibida gratuita con la que nacemos, y una libertad humana que nos la hemos dado nosotros, en cuanto nos hacemos mas o menos libres. Todos somos libres. Pero el individuo que no consigue establecer comunicación alguna con los demás, no alcanza un lugar en el universo psicológico y queda encerrado en si. Es el menos libre de los hombres. No podemos negar nuestras limitaciones, las propias y las del ambiente. Sin embargo, muchas pueden ser, en parte, superadas mediante la apertura, en la relación y en la actividad. Gracias a nuestra capacidad de abrirnos podemos crecer en libertad. Podemos crecer a partir de la indefinida o imprevisible diversidad de posibilidades del quehacer humano y de la comunicación con los demás. En la actividad y en la relación es posible crecer en libertad. ¿Como se puede crecer en libertad? Mejorando nuestra apertura y nuestras decisiones en llegar a ser verdaderos protagonistas de lo mas intimo o propio de nuestra vida, en desarrollar diversas capacidades humanas que son libertad. CONTINUARA.

El sábado pasado -26 de noviembre- en el ejido Querétaro, reunidos con un grupo de campesinos lectores de Semanario El Pionero, regresamos el calendario 13 años, recordando como fue el inicio de nuestra circulación y lo que pasamos para llevar a la prensa la primera edición. Neófitos en el uso de los programas de computación para formación ese entonces el Quark Xpress, fueron muchas horas las utilizadas para dar forma a las doce paginas de la edición número 1. Tuvimos que salvar una serie de obstáculos y piedras que encontramos en el camino, pero la edición número 3 estuvo a tiempo en las instalaciones del Instituto de Ciencias Veterinarias de la UABC, mostrándole al presidente Ernesto Zedillo un panorama del valle de Mexicali muy distinto al que le informaban sus amigos, colaboradores y funcionarios estatales. Desde el inicio hicimos el compromiso de llevar a nuestros lectores la mejor información producto de trabajos de investigación, de hurgar aquí y allá, de escuchar versiones de todo tipo, de analizar antecedentes históricos de los actores políticos y de los sectores empresarial y social, especialmente de aquellos individuos o grupos que se mueven alrededor del ejido, la colonia, la propiedad rural, la tenencia de la tierra y el manejo del agua. Al paso de los años hemos observado como individuos de conductas inadecuadas han pretendido ocultar sus errores, vicios o corruptelas

secuestrando ejemplares de Semanario El Pionero para esconderlos y que otros no lean lo publicado, como si eso les eliminara de culpas y responsabilidad. De siempre, las páginas de este Semanario han estado abiertas para que aquellos que se sientan afectados por informaciones o comentarios publicados, puedan dar su punto de vista. Han sido muy contadas las ocasiones que esto haya sucedido. En el sector gubernamental y político hay individuos que consideran tener impunidad por el hecho de que la dependencia u organismo incruste publicidad en un medio y reclamen aplausos –generalmente inmerecidos- mismos que obtienen de plumas o voces entregadas al halago y la lisonja, distorsionando la realidad y engañando a quienes les leen, escuchan o ven. Hemos tenido momentos críticos pero resistimos ante el reconocimiento de nuestros lectores a lo que escribimos y publicamos, siendo esto el mejor aliciente para continuar con la línea editorial y compromiso asumido desde la concepcion del Semanario. Transitar a lo largo de 13 años, con 679 ediciones semanales e ininterrumpidas, no ha sido fácil: ha requerido sacrificio y solidaridad de quienes colaboran en la edición y distribución del semanario. A ellos y a nuestros colaboradores editoriales, Gracias. A nuestros patrocinadores, nuestra gratitud por su confianza.

CARTÓN DE LA SEMANA

Afectados...

El Pionero Semanario

Pág. 4

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Viene de la Pág. 1

tercer tramo del kilómetro 12+830 al 18+900; 24 para el cuarto tramo del kilómetro 18+900 al 26 +050 y para el quinto tramo, del kilómetro 26+050 al 31+907 fueron 28 empresas las participantes SOLICITAN AMPARO FEDERAL

Frente a esto, el jueves por la mañana 47 ejidatarios, virtuales afectados en sus parcelas con un derecho de vía de 80 metros que la Comisión Nacional del Agua pretende obtener mediante Convenios de Ocupación Temporal, solicitaron en el Juzgado de Distrito un “Amparo Indirecto en Materia Agraria Administrativa”. Estos campesinos representados por

el Lic. Alvaro Francisco Valdéz Salas, están inconformes por la secrecía mantenida por los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua y por la empresa Ingeniería Dennis y Asociados, S.C., que ha estado trabajando subrepticiamente en sus tierras en trazos y levantamientos topográficos sin ninguna explicación a los afectados, quienes buscan ser reacomodados en otra zona con la misma superficie que se les pudiera afectar con las obras del canal 4 de Abril. PREGUNTAS SIN RESPUESTA

Además solicitar a la Comisión Nacional del Agua la información sobre las licitaciones de obras para la construcción del Canal 4 de Abril, pedimos, sin tener aun respuesta, la siguiente información: ¿Cuándo se les entregaran los anticipos?

¿Cuál es la fecha de inicio de las obras? ¿Cuál será el tiempo de ejecución? ¿Por qué un derecho de vía de 80 metros? ¿Qué autoridad tiene ingeniería Dennis y Asociados, S.C. para ofertar pagos con recursos públicos? ¿Dónde quedaran ubicados los dos reservorios aledaños al canal 4 de abril anunciados por Alan Dennis? ¿Qué capacidad tendrán los mencionados reservorios? ¿Por qué la CNA no ha proporcionado la información solicitada por la Procuraduría Agraria? ¿Por qué se presenta a los afectados un convenio de ocupación previa que no ha sido autorizado por la Procuraduría Agraria? PETICIONES AL JUZGADO DE DISTRITO

Primero.- Admitir la demanda de garantías que mediante el presente escrito se interpone, con las copias simples exhibidas correr traslado a las partes; darle la intervención que corresponda al C. Agente del Ministerio Público Federal de su adscripción; en su oportunidad señalar fechas para la ,celebración de las audiencias constitucional e incidental y dictar las demás providencias que conforme a derecho, procedan, asimismo suplir la deficiencia de la queja en todo lo que pueda favorecer los intereses de los suscritos. Segundo.- Concedernos los beneficios de la suspensión provisional y en su oportunidad de la definitiva respecto de los actos reclamados, para el efecto de que no se nos violente, y mucho menos se nos prive de los de los derechos de titularidad, propiedad, posesión, goce

y usufructo que tenemos sobre nuestras parcelas agrícolas en los núcleos ejidales citados, motivo de la presente acción constitucional, ordenando que se expidan a nuestra costa, copias certificadas en número de 40 de las resoluciones en las que se nos concedan.. Tercero.- En su oportunidad, y previos los trámites de ley, dictar resolución mediante la cual se nos conceda el amparo y protección de la Justicia Federal solicitados, para efectos de que no sean trastocados nuestras propiedades y derechos agrarios hasta en tanto no se cumpla con las formalidades de Ley se nos ofrezca un pago justo, o en su caso el pago de usufructos anuales y seamos reacomodados en parcelas similares a las que hemos venido explotando y otorgado los pagos indemnizatorios justos que legalmente correspondan.

Bazar Navideño 2011; DIF Mexicali * Será el próximo lunes 12 de diciembre * De las 9 de la mañana a 1 de la tarde,  * En explanada interior de Palacio Municipal, Con la finalidad de apoyar a la economía familiar y promover los trabajos que se realizan en los Centro de Desarrollo Comunitario, DIF Mexicali tiene todo listo para la puesta en marcha de su tradicional Bazar Navideño 2011. Será el próximo lunes 12 de diciembre, de 9 de la mañana de 1 de la tarde,   en la explanada interior de Palacio Municipal, ahí estarán participando 14 delegaciones municipales, colonias populares de la ciudad, DESOM y Vifac. La presidenta de DIF Mexicali, Emma Pedrero de Pérez Tejada informó que los trabajos que serán presentados son hechos por las alumnas que asisten a los centros y a grupos que son formados en las mismas comunidades, los cuales destacó son elaborados con mucho amor y dedicación. Por lo que hizo una atenta invitación a la comunidad a que asista y adquiera artículos navideños a muy buenos precios, resaltó que las ganancias

de las ventas serán destinadas totalmente a las alumnas  que en su mayoría son madres de familia. Con la participación de 20 stands, entre los artículos que en esta ocasión se ofrecerán a los visitantes se encuentran, manuali-

Agrovizion Integradora SA de CV EN AGROVIZION TRABAJAMOS SIEMPRE PARA ESTAR CERCA DE TI, Y OFRECERTE MAS Y MEJORES SERVICIOS

TE ESTAMOS ESPERANDO CON TODOS LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS QUE NECESITAS… uHILO FORRAJERO. uAMONIACO. uGRANULADOS. uSEMILLA DE TRIGO. uSEMILLA DE ALFALFA. uACEITES. uGRASAS. uLLANTAS AGRICOLAS. uBATERIAS. uREFACCIONES.

TODO PARA TU CULTIVO Y EQUIPO

A sus órdenes en los teléfonos: Mexicali (686) 561-6623, Col. Silva (658) 516-9163, Ej. Torreón (686) 516-7044, Ej. Durango (686) 523-4788, Col. Progreso (686) 568-5410; San Luis (653) 518-0210 y Sucursal Chiuahua Nextel: 152*15*26501

dades navideñas, piñatas, repostería, bisutería, arreglos frutales y bolsos, entre otros. Para finalizar la presidenta de DIF Mexicali informó que el mes de diciembre arranca la campaña navideña “Compartir es la Alegría del Corazón” que busca beneficiar a familias en situación vulnerable de la ciudad en esta navidad, a través del buen corazón de

los cachanillas que quieran hacer feliz a una familia con una cena navideña o donando un regalo para niños de escasos recursos. Por lo que invitó a las familias que deseen participar donando una cena se comuniquen a las  oficinas de DIF Mexicali al teléfono 567-27-20 ext.115 o acudir a las instalaciones de DIF Municipal en calzada Cetys 1699, colonia Rivera.

El Pionero Semanario

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Pág. 5

Automóvil accionado por aire El Ingeniero Guy N., ex investigador y desarrollador de vehículos de carreras en la formula “uno”, con sede en Luxemburgo MDI, creo la versión de un automóvil que utiliza aire comprimido para impulsar su motor de pistones y hacer caminar al coche. El automóvil de aire, llamado el “Mini CAT” podría costar alrededor de 365.757 rupias en la India o 8.177 dólares. El “Mini Gato” que es un coche, con un chasis tubular, un cuerpo de fibra de vidrio que está pegada no soldada y impulsado por aire comprimido. Tiene un micro pro-

cesador que se utiliza para controlar todo eléctrico para las funciones del coche. Cuenta con un pequeño radio transmisor que envía instrucciones a las luces, intermitentes y cada dispositivo eléctrico, que no son muchos. La temperatura del aire limpio expulsado por el tubo de escape es entre 0-15 grados bajo cero, lo que lo hace adecuado para su uso por el aire acondicionado interno sistema sin necesidad de gases o pérdida de potencia. De acuerdo a los diseñadores, que cuesta menos de 50 rupias por

100 KM, que aproximadamente una décima parte del costo de un coche que se ejecutan en gas. Su kilometraje es doble que la del coche eléctrico más avanzada, un factor que hace una elección perfecta para los automovilistas de la ciudad. El coche tiene una velocidad máxima de 105 KM por horas o 60 MPH y tendría un rango alrededor de 300 km de 185 kilómetros entre recargas. El rellenando de aire al coche se llevará a cabo en gasolineras adaptadas con compresores especiales para surtir el aire. Un relleno hasta sólo tendrá un

costo de aproximadamente 100 rupias y en tres minutos estará listos para ir otro 300 kilómetros. Este coche también puede rellenarse en casa con su a bordo de compresor. Lleva 3-4 horas para recargar el tanque pero puede ser mientras duermes. Debido a su sencillez, es muy poco mantenimiento para este coche. No hay ningún motor de combustión, sólo hay que cambiar el litro de aceite vegetal cada 50.000 KM o 30.000 millas. Este automóvil accionado con motor de aire casi suena demasiado bueno para ser verdad.

“El Valle en la Ciudad” Navideño Ante el arribo de la época decembrina el XX Ayuntamiento realizó la exposición “El Valle en la Ciudad Navideño”, con la presencia de 13 expositores que presentaron sus productos en la explanada interior de Palacio Municipal, ofreciendo artesanías, adornos y regalos propios de esta temporada. Sergio Trochez Reza, Director de la Comisión de Desarrollo Agropecuario de Mexicali –CODAM- manifestó que el evento “El Valle en la Ciudad” se ha venido organizado cada mes con el objetivo de ofrecer un escaparate a los productores de la zona rural de Mexicali, agregándole, en este caso, un toque navideño. La reunión de los productores fue para dar seguimiento con el programa de apoyo a los pequeños y medianos empresarios de la zona rural,   y de esa

manera ofrecer a los mexicalenses una opción más para estas fiestas. El titular de Codam comentó que a la par de este tipo de eventos que funcionan como foros de exposición,  se están llevando a cabo talleres de capacitación para proporcionarles a los productores las herramientas necesarias para darle un valor agregado a sus productos. Por último invitó a todos aquellos interesados en participar en este foro de venta registrándose en las instalaciones de la Codam, ubicadas en el Bulevar Benito Juárez local 7 del Centro Comercial Baja. En dichas oficinas encontrarán información de los próximos eventos, cursos y talleres gratuitos que se estarán realizando en coordinación con las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Tenemos indicadores de humedad para pacas de Alfalfa.

Franquicia de invierno Con motivo del Programa Paisano, durante el periodo comprendido del 1 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que ingresen al país por vía terrestre, con excepción de las personas residentes en la franja o región fronteriza, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional, asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional. Recordemos que además de lo anterior cada persona tiene derecho a introducir al país sin pago de impuestos su equipaje personal. Se considera equipaje personal artículos tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluyendo un ajuar de novia. Tratándose de bebés se incluyen los artículos para su traslado, aseo y entretenimiento, tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios, Dos cámaras fotográficas o de videograbación, incluyendo 12 rollos de película o videocasetes; material fotográfico; dos aparatos de telefonía celular o de radio localización ; una máquina de escribir portátil; una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares; una copiadora o impresora portátiles; un quemador, un proyector portátil, con sus accesorios. Para los residentes fronterizos el valor de las mercancías no deberá exceder diariamente del equivalente en moneda nacional o extranjera a 150 dólares, en el caso de aquellos residentes fronterizos mayores de edad que ingresen a territorio nacional en vehículo de servicio particular y en él se transporten más de dos residentes de la franja o región fronteriza, el valor de las mercancías que importen en su conjunto no deberá exceder del equivalente en moneda nacional o extranjera a 400 dólares. “Los impuestos son el precio que pagamos por una sociedad civilizada”. Oliver Wendell Holmes

Contamos con servicio al campo, partes y refacciones para cortadoras de forraje, empacadoras y rastrillos.

Pág. 6

Semanario

Expresión de Mexicali y su Valle

Por Isabel Escobosa

La agricultura orgánica

Inocuidad Buenas Prácticas de Manejo Los biofertilizantes Felicidades por el 13 Aniversario al Semanario ¨El Pionero¨

Buen día, y sea usted bienvenido los días 2,3 y 4 de diciembre al evento ¨Planta Tu Empresa en el Valle¨ que se lleva a cabo en el Instituto de Ciencias Agrícolas; lleve a su familia, y disfrute de un agradable fin de semana. Le comento, conversé con mi papá sobre la importancia de como mantener la comunicación al interior de la familia, cuando todos ¨nos¨ perdemos en el uso de las computadoras, teléfonos, y demás elementos que incluso han provocado accidentes solo por no poner atención (además del consumo de alcohol); es muy importante dice mi papá el retomar el hábito de la lectura, y conversar los temas. En esta ocasión trataremos un tema muy importante que es la Producción de Productos orgánicos en el campo, así como un ejemplo de producción de biofertilizantes. Las buenas prácticas agrícolas y pecuarias constituyen la base para conformar un sistema de reducción de riesgos de contaminación y favorecen la confianza de los consumidores, independientemente sea un Producto Orgánico o No sea un producto Orgánico.

El Pionero

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Dentro de las buenas prácticas consideraremos 10 y le llamaremos: Los diez mandamientos de las buenas prácticas: 1.- Escribirás todos los procedimientos y normas. 2.- Seguirás los procedimientos escritos. 3.- Documentarás el trabajo con los registros correspondientes. 4.- Validarás los procedimientos. 5.- Diseñaras y construirás las instalaciones y equipos adecuados. 6.- Darás mantenimiento a las instalaciones y equipo. 7.- Serás competente, como resultado de educación, adiestramiento y experiencia. 8.- Mantendrás limpias las instalaciones y equipos. 9.- Controlarás la calidad. 10.-Formarás y examinará al personal para el cumplimiento de lo anterior Hasta aquí cumpliríamos con la Inocuidad (un producto limpio –inocuo- independientemente si es orgánico o no sea orgánico) Nos enfocaremos al la Producción Orgánica.

¿Qué es la Agricultura Orgánica? La agricultura orgánica es un

sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos del campo (de un rancho), dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana. La agricultura orgánica involucra mucho más que no usar agroquímicos. ¿Dónde debe poner atención el productor para la Producción de Orgánicos? Cuando la parcela se a Certificado como orgánica, El productor (a), debe tener un PLAN DE MANEJO (Organic System Plan), que describa: 1.- Cuales monitoreos se realizarán y como se harán, incluyendo frecuencias. 2.- Descripción del sistema de registros. 3.- Descripción de prácticas de manejo 4.- Descripción de las prácticas administrativas y barreras físicas. ¿Cuáles son los requisitos para que un Terreno se certifique que es Orgánico? El terreno debe estar libre de

y reactivar la vida del suelo, fortalecer la fertilidad de las plantas y la salud de los animales, al mismo tiempo que sirven para estimular la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades. Por otro lado, sirven para sustituir los fertilizantes químicos altamente solubles de la industria, los cuales son muy caros y vuelven dependientes a los campesinos, haciéndolos cada vez más pobres. 3. ¿Cómo funcionan los biofertilizantes?

dinámico, que implique un modelo dúctil de reflexión y pensamiento holístico. . “La agricultura orgánica es entregarse a la tarea de desenterrar y rescatar el viejo paradigma (no agotado) de las sociedades agrarias que practicaron y garantizaron durante mucho tiempo la autodeterminación alimentaria de sus comunidades, a través del diseño de auténticos modelos de emprendimientos familiares rurales, donde conjugaron sabiduría y habilidades para garantizar la sostenibilidad y el respeto por la natu-

en una alternativa tecnológica de sustituir viejos por nuevos insumos. Ella es la conjugación de una serie de tecnologías aplicadas principalmente a la realidad y a la dinámica social, cultural, económica, ambiental y política de cada comunidad campesina con la que se pretenda trabajar”. “En la agricultura orgánica, no existe la receta o el insumo milagroso que todos esperan y que todo lo resuelve al instante, lo que existe son muchas dudas y preguntas por hacernos en un largo camino por experimentar, en el que redescubramos con la sabiduría campesina, antiguos, pero nuevos criterios de sostenibilidad y autodeterminación para el campo”. Sebastiao Pinheiro Fundación Juquira Candiru Porto Alegre, RS, Brasil 1. ¿Qué son los biofertilizantes?

sustancias prohibidas por un período de tres años anterior a la cosecha. ¿Podemos utilizar semilla transgénica para la producción orgánica? NO La nueva conciencia de agricultura debe combinar diferentes enfoques en un equilibrio

raleza, esta misma agricultura, es mucho más que una simple revolución en las técnicas agrícolas de producción. Es la fundación práctica de un movimiento espiritual, de una revolución, para cambiar la forma de vivir de los seres humanos”. “La agricultura orgánica no es un paquete bien definido de técnicas o recetas. No se constituye

MENTE SANA

Psic. Edna Salome Villalobos Cornejo

ALZHEIMER La enfermedad de Alzheimer es un proceso característico que se identifica por 7 estadios mayores que van desde la normalidad hasta la enfermedad de Alzheimer. Los Estadios son los siguientes: Estadio 1: Normal. * Personas libres de síntomas objetivos o subjetivos de deterioro cognitivo y funcional * Libre cambios del comportamiento y del carácter * Persona mentalmente sana de cualquier edad Estadio 2: Falta de memoria normal para la edad.

Los biofertilizantes, son súper abonos líquidos con mucha energía equilibrada y en armonía mineral, preparados a base estiércol bovina muy fresca, disuelta en agua y enriquecida con leche, melaza y ceniza, que se ha colocado a fermentar por varios días en toneles o tanques de plástico, bajo un sistema anaeróbico (sin la presencia de oxígeno) y muchas veces enriquecidos con harina de rocas molidas o algunas sales minerales; como son los sulfatos de magnesio, zinc, cobre, etc. 2. ¿Para qué sirven los biofertilizantes?

Sirven para nutrir, recuperar

* Mayores de 65 años experimentan molestias subjetivas de dificultades cognitivas y/o funcionales. * Creen que no pueden recordar nombres como lo hacían 5 o 10 años atrás * Creen que no pueden recordar donde dejan las cosas también como lo hacían antes * Dificultad subjetiva en la concentración y en hallar palabras correctas al hablar Estadio 3: Deterioro cognitivo leve. * Déficit sutiles, pero que son advertidos por las personas que se relacionan estrechamente con la persona * Repetir preguntas en forma evidente * Descenso en la capacidad organizar eventos * Rendimiento en el trabajo disminuye Las personas al darse cuenta de este deterioro experimentan ansiedad, que puede ser evidente para a otros. Regularmente la mayoría de las personas en el estadio 3, producirán empeoramiento evidente, y se manifestaran los síntomas claros de la Enfermedad en un intervalo de aproximado de 2 a 4 años.

Funcionan principalmente al interior de las plantas, activando el fortalecimiento del equilibrio nutricional como un mecanismo de defensa de las mismas, a través de los ácidos orgánicos, las hormonas de crecimiento, antibióticos, vitaminas, minerales, enzimas y co-enzimas, carbohidratos, aminoácidos y azúcares complejas, entre otros, presentes en la complejidad de las relaciones biológicas, químicas, físicas y energéticas que se establecen entre las plantas y la vida del suelo. Los biofertilizantes enriquecidos con cenizas o sales minerales, o con harina de rocas molidas, después de su periodo de fermentación (30 a 90 días), estarán listos y equilibrados en una solución tampón y coloidal, donde sus efectos pueden ser superiores de 10 a 100.000 veces las cantidades de los micronutrientes técnicamente recomendados por la agroindustria para ser aplicados foliarmente al suelo y a los cultivos. 4. ¿Qué materiales son permanentes y qué ingredientes son necesarios para preparar los biofertilizantes?

Los materiales permanentes para preparar los biofertilizantes son: A. Tanques o toneles de plástico de 200 litros de capacidad, con aro metálico o tapas roscadas, con la finalidad de quedar herméticamente cerradas para que se dé una buena fermentación del biofertilizante. Recuerde, la fermentación del biofertilizante es anaeróbica, o sea, se realiza sin la presencia de oxígeno CONTINUARA...

Estadio 4: Deterioro Enfermedad de Alzheimer leve * Eventos recientes importantes, tales como unas vacaciones, puede o no recordarse * Comete errores al tratar de recordar el día de la semana, mes o estación del año * El conyugue puede observa que tiene dificultades a la hora de escribir las fechas y cantidades correctas en los cheques * Recuerdan su dirección, el nombre del presidente. A pesar de estos defectos cognitivo el paciente en el estadio 4 puede vivir de forma independiente. Sin embargo, las capacidades para manejar las finanzas personales se ven comprometidas (pago de renta, facturas, cheques). La persona se puede dar cuenta de su déficit, y es demasiado doloroso, por lo tanto, el mecanismo de defensa psicológico la negación se hace presente. Los estadios indican que este estadio de Enfermedad de Alzhemeir tiene una duración media de aproximadamente 2 años.

Continuara…

El Pionero Semanario

Expresión de Mexicali y su Valle

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Pág. 7

Continúa la “nivelación de tierras”; SEFOA

En beneficio de 57 productores del valle de Mexicali, se entregaron igual número de apoyos por un importe de 605, 309.00 pesos, informó el director de Infraestructura Hidroagrícola de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA). Enrique Valdez de Anda explicó que dichos recursos corresponden al “Programa de Nivelación de Tierras”, cuyo objetivo es ahorrar hasta en un 15% el consumo de agua de riego en la parcela, así como un uso eficiente de fertilizantes y agroquímicos, que redundan el aumento en los rendimientos en la producción. Agregó que otro de los beneficios de este programa, en la operación del agua de riego en los Módulos de Riego, ya que permite programar el suministro del recurso en las parcelas ya niveladas. “Con el “Programa de Nivelación de Tierras”, se apoya a los usuarios con el 50% del costo de la nivelación de 900 hectáreas en el valle de Mexicali, beneficiándolos de manera directa”, comentó. Valdez de Anda señaló que unos de los objetivos estratégicos de la administración encabezada por el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, mediante el titular de esta dependencia, Antonio Rodríguez Hernández, es promover el uso eficiente de los recursos naturales mediante acciones como la nivelación de los suelos, que permita a los agricultores un mejor manejo del agua de riego.

Positivas expectativas para algodonero en el ciclo 2011/12 Las expectativas para el algodón en ciclo 20112012 serán positivas para los productores, debido a que los inventarios iniciarán altos, contrarrestando la baja producción, de acuerdo a información recopilada por el Centro de Inteligencia Comercial (CIC) de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA). El director de Desarrollo Empresarial del Campo de la SEFOA, Guadalupe Villalobos Guerrero, explicó que los precios de la fibra para el próximo ciclo a estas fechas, se mantendrán por arriba de los 95 dólares por quinal, lo que representa estabilidad para la fibra y rentabilidad para los productores de algodón. Esta buena temporada se ha dado en este año, ya que los precios se han mantenido estables desde el último del último día de octubre, a la primera semana de noviembre, ya que han oscilado entre los 100 y los 97 dólares por quintal, que representa buenas condiciones de mercado para los agricultores. Dicho cultivo representa para Baja California, específicamente para el valle de Mexicali, una actividad sumamente importante por la derrama económica que genera, ya que en este ciclo se sembraron 32 mil 481 hectáreas, de las cuales se reportan 24 mil 517 hectáreas cosechadas, con un rendimiento de 6.567 pacas por hectárea y una producción de 161 mil 007 pacas, de acuerdo a información emitida por la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable de Baja California (OEIDRUS).

Muestra sefoa panorama general del trigo La producción mundial en la temporada 2011/12, se estima en 683.30 millones de toneladas, con inventarios superiores al ciclo anterior y un consumo mundial del cereal de 607. 83 millones de toneladas. Lo anterior se reporta en un informe del Centro de Inteligencia Comercial (CIC) de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), informó el director de Desarrollo Empresarial del Campo de la dependencia estatal, Guadalupe Villalobos Guerrero, en donde se menciona que en Baja California están programadas para la siembra 72 mil 697 hectáreas de trigo, de las cuales a la primera semana de noviembre, se establecieron 300 hectáreas. El trigo de Baja California se encuentra entre los primeros cuatro productos a niel nacional por su calidad, por lo que se destaca el esfuerzo de los agricultores, pero existen países que productores de este cereal, tal es el caso de Australia, Argentina, Canadá, Estados Unidos y Europa. En el caso de Australia, la siembra es de mayo a agosto y la cosecha de noviembre a diciembre; en donde se estima para el ciclo 2011/12, una producción de 26 millones de toneladas, un consumo de 6.60 millones de toneladas e inventarios de 7.79 millones de toneladas. En Argentina, la fecha de siembra es de junio a noviembre y la cosecha de noviembre a enero, con una producción de 13 millones de toneladas, con un consumo de 5.93 millones de toneladas e inventario de 1.27 millones de toneladas. Canadá, otro de los países productores de trigo, se siembra de mayo a junio y se cosecha de agosto a noviembre, con una producción de 24.20 millones de toneladas, un consumo de 8.80 millones de toneladas e inventario de 4.99 millones de toneladas.

Pág. 8

El Pionero Semanario

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Iniciativa al Pleno de la Legislatura

Educar en beneficio de donación de órganos; Gregorio Carranza MEXICALI.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XX Legislatura dio por buena y aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para establecer en los contenidos educativos de educación básica, desde Con la finalidad de sensibilizar y capacitar a los Agentes del Ministerio Público y Peritos Médicos en el otor- preescolar a secundaria, un capítulo especial para gamiento de anuencias en la donación de órganos, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), formar a las nuevas generaciones de mexicanos con la cultura de la donación de órganos y tejirealizó el foro denominado “Donación de Órganos: Aspecto Médico, Legal y Humano”. dos. El diputado Gregorio Carranza Hernández presentó y promovió la iniciativa a finales de agosto, y a ello se sumaron la totalidad de los diputados de la XX Legislatura, siendo aprobada en la Comisión de Educación por voto unánime y será presentada en la siguiente semana para votación de pleno. Se pretende que inicie la inclusión de contenidos educativos sobre el tema de la donación de órganos a partir del ciclo escolar 2012-2013 en Baja California para que se constituya como ejemplo nacional. La propuesta ya se envió a al resto de las legislaturas estatales para que la retomen, reformen las leyes en sus estados y tenga carácter nacional. La reforma va sobre la Fracción X del artículo 14 de la Ley de Educación del Estado de Baja California para quedar como sigue: Artículo 14. Fracción X.- Desarrollar actiCARRETERA A SAN FELIPE tudes solidarias en los

Expendio de Carnes Rocha VENTAS EN MAYOREO Y MENUDEO [email protected]

Paquete Familiar

KM. 9.5 S/N COL. CERRO PRIETO 4 MEXICALI, B.C. CP. 21700

1 KG. COSTILLA 1 KG. CARNE P/ASAR 1 KG. CARNE P/BISTECK 1 KG. CARNE P/COCER 1 KG. CARNE MOLIDA 1 KG. DE CHAMORRO 1 KG. HUESO.

$ 369.00 TEL. 563-7595 CEL. 686 133-4739

PROTEJA SUS ELEMENTOS DE PIZCA ENGRASANDO SOLO UNA VEZ AL DIA AHORRANDO TIEMPO Y DINERO

CUBETA 16 KG $ 469.30 M.N. TAMBOR 180 KG $ 5,217.77 M.N. NOTA: ESTOS PRECIOS NO INCLUYEN IVA.

Promueve Castro Trenti apoyo a las mujeres

advirtió que en la actualidad existen 7 millones de personas desempleadas, de las cuales, el 70 por ciento son mujeres, motivo por el cual se deben concretar acciones encausadas a procurar más y mejores opciones de desarrollo para este sector de la comunidad. En el evento, el Senador estrechó la mano del Alcalde de Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, a quien reconoció como un hombre entregado al bienestar de la población y como integrante de una familia de forjadores e impulsores del progreso de la ciudad. De igual forma, Castro Trenti se refirió a los Funcionarios presentes del Gabinete Municipal, entre los que se encontraban Roberto Alcide Beltrones, Secretario de Gobierno; Antonio Cano Jiménez, Coordinador de Gabinete; Òscar Sanabia, Oficial Mayor y José Luis Hernández Silerio, Director de DIF Municipal, , destacando la función de David Saúl Guakil, Secretario de Desarrollo Social Municipal, quien dijo, colgó el traje de empresario para dedicarse a llevarle bienestar a las familias tijuanenses. El Legislador Federal destacó la presencia de integrantes del Sindicato de Burócratas, a quienes externó todo su respaldo y a quienes llamó a seguir fortaleciendo el trabajo del alcalde Carlos Bustamante en beneficiCastro Trenti, destacó que, como Legislador, se ha propuesto trabajar con los bajacalifornianos para recuperar la capacidad de creer, de recuperar la fe y construir un estado con mayores MAQUINARIA FRONTERA, S.A. DE C.V. oportunidades de desaporque el valor CARRETERA A ISLAS AGRARIAS- rrollo, de las personas está en AEROPUERTO (686) 5 51 76 00 AL 19 su fuerza espiritual.

Toda la Posventa John Deere a su alcance. GRASA JOHN DEERE PARA PIZCADORA

individuos, para crear conciencia sobre la donación y el trasplante de órganos y tejidos, la preservación de la vida, la salud, la institución familiar y la paternidad responsable, sin menoscabo de la libertad y del respeto absoluto a la dignidad humana, elevando la Diputado Gregorio Carranza autoestima de los Hernández. educandos. Transitorios:- En ejercicio de las facultades conferidas al Poder Ejecutivo estatal, en el artículo 15 fracción III de la Ley de Educación para el Estado, propondrá a la Secretaría de Educación Pública dentro del primer ciclo escolar para el año 2012, dentro de los contenidos regionales, el tema relativo a la formación y educación en el nivel básico, sobre la importancia en la implementación de la cultura de la donación y el trasplante de órganos y tejidos, para fortalecer la actitud solidaria de todos los educandos, en la preservación de la salud como una alternativa de vida. Túrnese a las distintas legislaturas de los congresos estatales en toda la República, para que se pronuncien en torno al tema mencionado, y de considerarlo procedente, se apruebe la presente iniciativa de reforma en sus respectivas leyes educativas. Previamente el diputado Carranza Hernández hizo una exposición muy amplia sobre antecedentes, situación actual y las medidas legales que se han adoptado para promover la donación de órganos y dio cuenta de la larga lista de espera de pacientes que como única forma de tener una segunda oportunidad de vida, dependen de la donación de un órgano o tejido. Citó algunos datos: durante el año 2005, fueron trasplantados 66 mil riñones, según los datos de 98 países, lo que representa modestamente 10 por ciento de las necesidades estimadas.

Tijuana.- Ante más de 8 mil personas que se reunieron en el Auditorio de Tijuana, para reconocer y respaldar su desempeño como Legislador, Castro Trenti anunció su compromiso de unirse a los esfuerzos de los Diputados Estatales y del Ayuntamiento de Tijuana para impulsar un programa de apoyo a las mujeres. Acompañado por su esposa, la Señora Isis Peralta Rolón y sus hijas, el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, en la Cámara Alta,

El Pionero Semanario

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Pág. 9

El Pionero

Deportes Los Librados se coronan en la Liga del Suterm 83

Conquistan el título del VI Torneo de Boliche derrotando en la final a Los Diablos

MEXICALI.-Los Librados se coronaron campeones absolutos del IV Torneo de Boliche de la Liga Suterm 83 durante la final celebrada en las pistas del Bol Bol donde dieron la sorpresa en la noche de campeonato. Después de vencer en la semifinal a los Waild Dogs, monarca del Grupo B de las dos vueltas del rol regular, Los Librados le ganaron el título a Los Diablos que buscaban ser el primer bicampeón de la Liga. En la semifinal a dos líneas más el acumulado Los Librados perdieron la primera ante los Waild Dogs por 688-692 y en la segunda se impusieron por 808-686 para avanzar a la final. Los Librados vencieron en la serie por el campeonato a Los Diablos por 2-0 con líneas de 183-188, 178-159, 204-164 y 167-178 y en la segunda ronda con juegos de 188-175, 169152, 211-201 y 235-222. En la primera serie el mejor tirador de Los Librados fue Rigoberto Villalobos con línea de 204 y en la segunda él mismo con 211 y Héctor Covarrubias con 235. Por los escarlatas Abel Gómez firmó juego de 201 y Daniel Hernández de 222. Los Diablos pasaron a la final con una victoria por 14 pinos de diferencia sobre Campo Mosqueda. Mosqueda ganó la primera línea por 775744 y los Diablos la segunda por 693-648. Luis Sánchez tiró para 191 y Daniel Hernández para 194 por los rojos y Francisco Rivera 224 y Jesús Mosqueda 180 por los negros. El tercer lugar fue para Waild Dogs y el cuarto para Campo Mosqueda en tanto que el quinto sitio lo ocupó el equipo Torales y Asociados y el campeón del torneo relámpago lo fue el combinado Revengers-Thunderballs. Los campeones individuales scratchs de juego alto fueron Fernando Ley y Jesús Mosqueda Jr. con líneas de 267, Daniel Hernández de serie alta con 720 y Jesús Mosqueda de promedio mayor con 191.72. El juego alto con handicap fue para Jesús Mosqueda con 278 y la serie alta para Daniel Hernández con 720. La rama femenil la arrasó Brenda González con juegos de 231 scratch y 241 con handicap, series de 619 scratch y 628 con handicap y también el promedio mayor con 177.72.

El 10 de diciembre

Calafia abre sus puertas: Alcalde * Reinaugurará la plaza de toros * Inversión mayor a 4.5 millones de pesos * Placa en honor de Milton Castellanos E. * Habrá box, bailes y verbena popular Mexicali 28 de Noviembre de 2011. Con varias peleas de box, una verbena popular y un baile con un grupo sorpresa se reinaugurará la Plaza de Toros Calafia, dijo el Presidente Municipal Francisco Pérez Tejada Padilla. El Alcalde comentó que el próximo 10 de Diciembre será la fecha en que el histórico inmueble mexicalense comience a utilizarse de nueva cuenta, después de haber quedado inhabilitado por el terremoto del 4 de Abril del 2010. La Plaza de Toros Calafia, mencionó, es parte de la historia de Mexicali, que puede albergar grandes eventos de entretenimiento para las familias cachanillas y lograr que se diviertan sanamente. Pérez Tejada Padilla dijo que se le invirtieron más de cuatro millones y medio de pesos a la rehabilitación de la Calafia, para que de ahora en adelante se convierta en el escenario para espectáculos, conciertos y corridas de toros. Detalló que para proteger al inmueble se construyó la barda perimetral, sobre la cual se realiza un mural artístico de mosaico, de igual forma se arreglará el jardín exterior, para colocar una placa en honor al señor Milton Castellanos Everardo.

Se reúnen 40 jugadores en la Academia del Casino de Mexicali con miras a los próximos torneos

El equipo Pericos del Puebla se coronó en el interdigas de campeón de campeones al vencer por 5-4 a los Algodoneros.

Pericos del Puebla campeón interligas

MEXICALI.-Los Pericos del Puebla se agenciaron el trofeo de campeón de campeones Interligas de primera fuerza al vencer a los Algodoneros por

5-4 en juego sostenido en el parque del Ferrocarril. El equipo campeón de la Liga Amateur de Mexicali ganó los dos juegos de las visitas recíprocas luego de haber derrotado a los monarcas de la Liga Urbana por 5-3 en el campo Álvaro Escamilla. Alfredo Flores se acreditó el triunfo y Vicente Saldaña cargó con el descalabro. Los Pericos

timbraron tres carreras en la segunda entrada y dos en la quinta para asegurar la victoria. Por los ganadores Raúl Ibarra bateó de 3-2 y Carlos García de 3-2 y por los derrotados Tino Palos y José María Valenzuela de 4-2. En el juego por el trofeo del torneo cuadrangular de la revolución la Familia Ruiz derrotó por 7-2 a los Toros de la Nacozari.

RYA y Pins no sueltan la punta de sus grupos Siguen firmes en el liderato de la primera vuelta del torneo de boliche de la Liga de Maquiladoras MEXICALI.-Los equipos RYA y Pims siguen empujando fuerte hacia la conquista del primer lugar de sus grupos luego de jugarse en Bol Bol la jornada 16 de la primera vuelta del torneo de boliche de la Liga Ammac. RYA (47-17) afianzó la punta del Grupo A con una victoria de 3-1 sobre Graham (43-21) mientras que Honeyweell Raider (45-19) se trepó al segundo lugar superando por 3-1 a Terminados Rogers (43-21). En este grupo Breg (43-21) se metió a la pelea al empatar 2-2 con AF Romero mientras que en el Grupo B los rojos de Pims (49.5-14.5) siguen pisando la cima luego de superar por 3-1 a Novamex.

contra Iván ¨Zurdo¨ Álvarez y la tercera pelea estrella estará a cargo de Ricardo ¨El Piolo¨ Castillo contra Daniel ¨Cañerito¨ Ruiz. En una cuarta pelea, Iván Morales contra Ricardo Armenta, en la quinta pelea César Vázquez va contra  Manuel Aguilar, en la sexta pelea Luis Alvarado va contra Armando ¨La Chiquita¨ Vázquez, entre otras más.

Tienen tenistas de BC primera concentración

Ganan los verdes de la Liga Amateur de Mexicali el trofeo de campeón de campeones a los Algodoneros de la Urbana

El equipo Los Librados se convirtieron en el cuarto campeón de la Liga Suterm 83.

El día de la inauguración queremos que sea la fiesta de los mexicalenses, para que ellos la disfruten y también puedan promocionarla como un excelente lugar para eventos. De la cartera de box se anunciaron las peleas de Manuel “Meri” Jimenez de Mexicali, contra Pedro Pedrín Guevara de Mazatlán, otro encuentro será el que sostendrá Armando “El Chato” Robles 

El equipo de Pims registra el mejor récord de la Liga de la Ammac con números de 49.5 juegos ganados contra 14.5 perdidos.

En otros frentes Goodrich ganó a Corrugados Bowling Team por 4-0, Masimo a Grupo Rogu por 3-1, Mitsubishi Los Amigos a Ammac por 4-0, Ascotech a SDS México “B” por 4-0 y Furmex a Eemsa por 4-0.

Clean Game y Monsters lideran la liga del IMSS

En la recta final de la segunda vuelta del torneo de boliche de la Liga del IMSS los equipos Clean Game y Monsters sostienen los lide-

ratos luego de jugarse la octava serie de diez. Clean Game (28-4) conservó la punta del Grupo A derrotando por 3-1 a Conservación. Por los ganadores Gerardo Ruiz firmó líneas de 200 y 214 y por los derrotados Jaime González 216 y Salvador Meza 201. Monsters (27-5) se afianzó en el liderato del Grupo B imponiéndose a Desvelados por 3-1 sobresaliendo por los vencedores Eduardo Cervantes con juego de 215 y César Hurtado con 204. En otros duelos Cab´s Team ganó a Body Art por 3-1, Casa San Basilio a Team Durazo por 3-1, Sobrevivientes a Cinematiko por 3-1 y Derecho Habientes a Sacrificados de San Luis por 3-1. Ditel superó a Steelers por 3-1, The Pin Pals a Bar El Relajo por 4-0, los 300 a los Dopados por 3-1, Canaleros a Cecyte por 4-0 y No Names y los Ibarra empataron 2-2.

MEXICALI.-Con la asistencia de 40 jugadores de todo el Estado se llevó a cabo en la Academia del Casino de Mexicali la primera concentración de tenistas con rumbo a la Olimpiada Nacional 2012. El pasado fin de semana los entrenadores Octavio Martínez, Héctor Aguirre, Hernán Olivas, Alfonso García y Guillermo Álvarez estuvieron atendiendo a los tenistas infantiles y juveniles. Vinieron tenistas de Tijuana, Ensenada, Tecate quienes junto con 15 jugadores locales iniciaron su preparación para los próximos torneos como son el Nacional Grado 4 y la Olimpiada Nacional. Todos cuentan con el apoyo del tenis asociado de Baja California y el respaldo de las instalaciones y entrenadores del Casino de Mexicali para mejorar su nivel de juego. Los jugadores participaron en repeticiones de los diferentes tipos de golpes en singles y dobles, combinaciones de tiros específicos para crear jugadas, revisión del servicio, combinaciones de servicio, devolución y control emocional.

Las canchas de la Academia de Tenis del Casino de Mexicali estuvieron muy activas el fin de semana durante la primera concentración de jugadores de BC.

Pág. 10

El Pionero Semanario

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Góngora sugiere a Calderón actuar con tranquilidad La respuesta del Ejecutivo no fue jurídica, fue política: Édgar Corzo Confía en que prospere la demanda presentada ante la CPI La respuesta del Ejecutivo fue inadecuada: ministro Genaro Góngora Pimentel Por Jesús Aranda

  Después de señalar que está preocupado por la amenaza que profirió la Presidencia de la República de que actuará legalmente contra los 23 mil ciudadanos que lo demandaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) por delitos de lesa humanidad, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Genaro Góngora Pimentel, recomendó al Ejecutivo federal actuar con tranquilidad, porque debe saber que todo funcionario de tan alto nivel siempre es blanco de críticas.

Agregó que la respuesta del presidente Felipe Calderón a la denuncia que presentaron los ciudadanos contra él y el crimen organizado, no fue adecuada. En entrevista, el ministro en retiro comentó que posiblemente Calderón estuvo mal asesorado legalmente, porque dijo que había sido calumniado por los ciudadanos que acudieron a la CPI, cuando ¡ya no hay delito de calumnia, ya no existe! Ante las descalificaciones que algunos especialistas han hecho a la demanda, Góngora Pimentel avaló el profesionalismo del abogado que la elaboró –Netzaí Sandoval–, quien

fue secretario de estudio y cuenta del ministro de la Suprema Corte, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia. Explicó que se trata de un profesional estudioso y preparado, y dijo que seguramente la demanda ante la Corte Internacional de La Haya tiene los elementos suficientes para ser analizada seriamente por el organismo. Comentó que él dirigió la tesis de maestría de Netzaí Sandoval en derecho constitucional, que será publicada en fecha próxima en forma de libro, intitulado El fraude electoral impulsado por la jurisprudencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo prólogo escribió el propio Gongora. Por su parte, Édgar Corzo, doctor en derecho constitucional e integrante del Instituto de Investiga-

ciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuestionó la respuesta de Calderón a los 23 mil ciudadanos que lo demandaron ante la CPI, ya que en lugar de responder ante el organismo internacional –en caso de que prosperara la demanda–, pretende que la justicia mexicana actúe contra sus detractores. Comentó que la respuesta pública del jefe del Ejecutivo federal no fue la más adecuada y legalmente fue, al menos, la menos acertada. No dio una respuesta jurídica, como debió haberlo hecho, sino una respuesta política, subrayó Corzo. Publicado en la página 7 del Periódico La Jornada, el Jueves 1º de diciembre de 2011. *

Genaro Góngora Pimentel.

“La columna local de opinión internacional” Siria: en la mira Por: Manuel Alejandro Ramírez Solorio Primera de dos partes

Después de la intromisión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la guerra civil promovida por ellos en Libia, el Imperialismo busca una nueva víctima, animados por la imposición de la Junta Militar en Egipcio, el asesinato de Muhamar Al Gadaffi, miembros activos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) buscan desestabilizar Siria con el propósito de apropiarse de sus recursos naturales, como de costumbre los medios utilizados son similares a otras invasiones: mercenarios, sanciones económicas y propaganda en exceso. Información sin confirmar: casus bellis Como la invasión a Afganistán e Irak por parte de Estados Unidos y otras potencias occidentales, la intromi-

sión de la OTAN en el conflicto bélico que ellos mismos promovieron en Libia está justificada en mentiras. En Afganistán uno de los países más pobres del mundo donde reinó el régimen Talibán apoyado por Estados Unidos quien desde 1978 asesoro con armamento para combatir a la República de Afganistán, que finalmente ante la desintegración de la Unión Soviética cayó ante los fundamentalistas islámicos, la propaganda occidental marcó la atención sobre el pueblo afgano y su gobierno. Poco antes de los atentados terroristas en World Trade Center, en el mes de julio de 2001 la BBC difundió una serie periodística titulada: “Afganistán detrás del velo” en donde se exponían los abusos cometidos por el Talibán contra las mujeres. Dicho reportaje seriado fue reproducido en distintas cadenas televisivas del mundo. Dos meses antes de los “misteriosos” atentados terroristas del 11 de septiembre la percepción de los televidentes hacia Afga-

nistán era de un estado misógino abusivo y necesitado de “ayuda internacional”. Lo demás es historia: El gobierno de Estados Unidos y la maquinaria de información global encabezada por CNN y la BBC emprendieron una campaña desinformativa brutal. El objetivo era claro, desviar la atención sobre lo sucedido en las Torres Gemelas, el Pentágono y la serie de incongruencias e interrogantes que dejaron, y virar la atención de la opinión pública al país donde supuestamente residía el finado y antes socio imperialista Osama Bin Laden. Tergiversando la historia de Afganistán se ignoró la revolución surgida en los años setenta en el territorio árido donde los Talibanes sobrevivían cultivando opio que los europeos felizmente compraban y consumían. Revolución de orientación socialista que logro triunfar y erigir una república ferozmente atacada por los fundamentalistas islámicos apoyados secretamente por las naciones occidentales, causa que provocó la “invasión soviética” y la inestabilidad que finalmente en 1982 puso fin a la pueril democracia afgana y condenó a su pueblo a soportar el destino marcado por los “aliados pro- yanqui” los antiguos amigos talibanes, que curiosamente en 2001 se convirtieron en enemigos. La invasión punitiva sobre Afganistán por parte de los imperialistas no cumplió con los objetivos marcados, ni Osama Bin Laden que recientemente “murió” asesinado por un comando armado norteamericano, ni el Mulá Mohamed Omar supremo líder Talibán ahora desaparecido fueron juzgados por sus “crímenes”, por otra parte el empobrecido país desértico conoció el asesinato desproporcionado de su población, la violación a sus derechos humanos y la constitución de un gobierno entreguista de su gas natural a las empresas transnacionales. La misma situación desinformativa solapada por las grandes cadenas informativas de los países occidentales contribuyó a la invasión a Iraq, las miles de muertes civiles, el saqueo cultural, la constante violación a los derechos civiles por parte de los “marines” y el asesinato en

la horca de Saddam Hussein (casualmente anterior aliado occidental) previamente justificadas por la “posesión del gobierno iraquí de armas de destrucción masiva”. Armas que al igual que el Mulá Mohamed nunca aparecieron. Nuevos escenarios, mismos métodos

La crisis del capitalismo internacional a provocado inconformidad en grandes zonas del globo, tanto en oriente como en occidente, las aspiraciones por un mundo más justo y humano a puesto en aprietos a distintos gobiernos, llámense “democracias” o “dictaduras”. En occidente las manifestaciones se han tornado pacíficas y las respuestas de los Estados violentas represiva, se han golpeado y amedrentado jóvenes en Chile por pedir una educación científica y gratuita, en Estados Unidos no ha sido la excepción, donde las fuerzas represivas envueltas en estrafalarios trajes han hecho “cumplir la ley”. En lugares “menos modernos”, ejemplo Colombia y México la desaparición forzada de opositores políticos y la represión en las calles y encarcelamiento de los miembros de los movimientos sociales es un acontecimiento cotidiano junto al clima de muerte e inseguridad que se presentan en esas “incipientes democracias”. Por su parte Medio Oriente y África no han sido la excepción y a la vez la diferencia, ya que las manifestaciones e inconformidades internas se han nutrido por un agregado bien conocido: el imperialismo. Mubarak títere imperialista mantenía en su país una calma relativa, pero la “primavera” hizo que los ánimos de sus gobernados tornarán hacia la rebelión, esto sinónimo de cambio, pero casualmente la iniciativa de revolución no fue solamente apoyada por amplios sectores de egipcios inconformes con la ineptitud de su gobernante, el Imperialismo por medio de sus agentes secretos empezaron a financiar y organizar a la oposición para finalmente terminar imponiendo una junta militar más violenta e ineficaz que Mubarak. Pero la “primavera árabe” no terminó en Egipto, la estrategia imperialista estaba marcada para intervenir en otros dos países más: Libia y Siria.

CONTINUARA... Comentarios, aclaraciones y sugerencias: [email protected] Tel: 686-223-14-32

El Pionero Semanario

Pág. 11

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Para la Familia Sección a cargo de Rosa Cervantes Flores.

Ideas para el hogar Por Gaeka

COCINA. ASPIC, gelatina transparente y salada que se prepara con caldo de pollo o de res y que estando ya cuajada se pica en pedazos muy menuditos. Se usa para adornos de carnes, aves, pescados, y vegetales. PASTA, para que la pasta italiana se cocine bien debe sumergirse en agua en plena ebullición ( un litro de agua por cada 100 gramos de pasta), con un chorrito de aceite para evitar que se pegue. Debe quedar ligeramente dura pero cocida, es decir, “al dente”. HUEVOS, si los quiere cocidos, se descaran con facilidad si se hierven en agua ligeramente salada, y se pasan por agua muy fría antes de quitarles el cascaron. HOGAR. TIJERETAS, proliferan sobre todo en los lugares frescos y a la sombra. Para eliminarlos hay que poner en sus lugares preferidos unos trocitos de paja de unos diez centímetros aproximadamente. Por la noche las tijeretas se refugiaran en la paja. A la mañana siguiente, no tendremos mas que retirar las pajillas para librarnos de ellas. PLANTAS, un algodón empapado en leche deja las plantas limpias y brillantes, lo que no debemos utilizar nunca son productos químicos o pulveri-

zadores, pues resultan tóxicos y es muy probable que dañen las hojas. PERROS, si quiere evitar que un perro destroce su jardín haciendo agujeros, no le de nunca un hueso para roer. Y no utilice el pico o la pala delante del animal, aunque este sea muy pequeño. Es mejor no darle ideas. SALUD. ANALGESICOS, las personas que no puedan tomar analgésicos y sufren dolor de cabeza, pueden probar a salpicarse la cara con agua fría o bien triturar hielo, envolverlo en un pañuelo, en forma de compresa y colocárselo sobre la frente. Darse suaves masajes circulares en las sienes con la yema de los dedos, es otra forma para aliviarse el dolor. BELLEZA. OJOS, cuando se tienen ojeras y no se dispone de un lápiz que las corrija, puede cubrírselas con polvos de talco ( una capa muy fina) y encima una capa de maquillaje. PATAS DE GALLO, aplicándose todas las noches aceite de ricino alrededor de los ojos y entre las cejas, se retrasan las patas de gallo. Este método da muy buen resultado, si se es constante. Buena suerte ...

Para Reflexionar UN SOLDADO. Un soldado que se encontraba en el frente de batalla fue rápidamente enviado a su casa porque su padre se estaba muriendo. Hicieron con el una excepción, porque el era el único familiar, que tenía su padre. Cuando entra en la unidad de terapia intensiva, se sorprendió al comprobar que ese anciano, semi-consciente y lleno de tubos, no era su padre. Alguien había cometido un tremendo error, al enviarlo a el equivocadamente. ¿Cuánto tiempo le queda de vida ¿ le pregunto al medico. Unas cuantas horas, a los sumo. Ha llegado usted justo a tiempo. El soldado pensó en el hijo de aquel viejo, que estaría luchando sabe Dios a cuantos kilómetros de allí.

Sabía usted que.... Por Ariesa

CUERNAVACA, es la capital del estado de Morelos, importante centro turístico poro su buen clima y por su cercanía. Ha sido durante muchos años el lugar de descanso preferido por los habitantes de la ciudad de México. Su nombre proviene del vocablo náhuatl “Cuauhnahuac” que significa “Lugar entre árboles” hasta que la palabra derivo en Cuernavaca, por deformación de los españoles. Se le conoce como la ciudad de la eterna primavera “debido a su agradable clima durante todo el año. Esta fue una de las razones por la cual Hernán Cortes residió en este lugar y allí vio nacer a su hijo. ANIMALES, los monos son los únicos animales junto con el humano y el delfín que pueden reconocerse ante un espejo. ALIMENTOS ORGANICOS, se

cultivan utilizando abonos y control de plagas naturales. En ellos no se utiliza ninguna sustancia de origen químico. (Fertilizantes sintéticos, herbicidas e insecticidas). MARCONI, inventor del telégrafo, trabajo en un sofisticado aparato que pretendía grabar voces del pasado. Su principal objetivo era oír las últimas palabras de Cristo. EL VIAJE DE COLON, un par de banquetes reales costaban a la Reina Isabel La Católica tanto como costo patrocinar el primer viaje de Colon al nuevo mundo. GUIDO DE AREZZO, (995-1050) es considerado el “padre de la música”. Fue quien dio nombre a las notas musicales, inspiradas en las silabas iníciales de unos versos dedicados a San Juan Bautista e

ideo el pentagrama. RECADOS, suena el teléfono, Perdone, ¿esta Judas? No, creo que se fue a cobrar una lana. ¿Volverá temprano?. No creo. Después iba a la despedida de un cuate. LAS SEMILLAS, afortunadamente tiende a desaparecer la creencia de que el comer algunas frutas y legumbre que contengan semillas, tales como la uva, la granada el higo entre las primeras, y el tomate y el pimiento entre las segundas, provoca apendicitis. Por supuesto las mencionadas partículas no pueden causar la infección del apéndice, por la sencilla razón de que no se quedan estancadas en el. EL CORAZON, impulsa 80 mililitros de sangre por segundo (podría llenar un tanque de 7,000 litros al día).

Cocinando con Lupita... CARNE ASADA A LA TAMPIQUEÑA. 1 250 das. 2o 3 2 2 ¼ 4

kilo de aguayon en tiras gramos de queso asadero en rebanachiles anchos tostados y remojados. jitomates sin piel ni semilla dientes de ajo cebolla picada limones Aceite, tortillas, sal.

Manera de hacerse: En un plato colocar la carne, untar con limón por ambos lados y sal. En una sartén con muy poco aceite, asar

la carne, y en ese mismo sartén, asar el queso sin fundirlo ni quemarlo. Asar los chiles sin semillas ni venas y remojar en agua caliente. En una licuadora moler los chiles, los jitomates, los ajos, la cebolla y una pizca de sal. En un sartén con poco aceite freír la salsa, una vez lista la salsa pasar una tortilla por ambos lados. En un plato colocar la carne con queso encima, una tortilla pasada por salsa y doblada. Acompañar con frijoles refritos, pico de gallo, rebanadas de aguacate, cebollitas y limones partidos. Buen provecho. . . .

Medidas Preventivas Por Ludoro

ENFERMEDADES QUE OCASIONA LA AUSENCIA DE VITAMINA “B “. Agotamiento nervioso, falta de crecimiento, perdida de la capacidad de reproducción, inapetencia, beriberi, polineuritis, gases intestinales, fermentación, nutrición y asimilación deficientes, ritmo cardiaco lento, deterioro de las secreciones de insulina y carácter débil. ENFERMEDADES QUE CONTROLA, estimula la asimilación de los alimentos y normaliza los sistemas cerebral y nervioso, al incrementar los procesos metabólicos. ESTABILIDAD, la forma común de cocinar no la afecta, aunque si la puede dañar el calor. El

carbonato de sodio que se añade a las verduras para mantenerlas verdes las destruye. PROVISIONAMIENTO. El cuerpo acumula cantidades limitadas de vitamina B. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B. Levadura, yema de huevo, leche entera, carne magra, hígado, riñones, espárragos espinacas, jitomates, chicharras, hojas de nabo, hojas de mostaza, acelgas, apio, papas, zanahorias, col, hojas de remolacha, coliflor, lechuga, brócoli, cebolla, pimientos, toronja, limones, naranjas, plátano, piña, manzana, melón, durazno, aguacate, uva, ciruela, dátil, cereza, pera, almendra, nuez, palo de Brasil, nuez lisa, y todas las legumbres, así como los granos enteros como el trigo, el centeno, el maíz, el arroz, la cebada y avena..

Luego pensó que aquel anciano estaría aferrándose a la vida con la única esperanza de ver a su hijo una última vez entes de morir. Entonces de decidió e inclinándose hacia el moribundo tomo una de sus manos y le dijo dulcemente. Papa, estoy aquí, he vuelto. El anciano asiendo con fuerza aquella mano, abrió sus ojos sin vida para echar un último vistazo a su entorno, una sonrisa, de satisfacción ilumino su rostro y así permaneció hasta que, al cabo de casi una hora, falleció pacíficamente.

Aceptamos sugerencias Escríbanos a Paseo de la Rumorosa #501 interior B, Fracc. Jardines de San Marcos, C.P. 21050 Mexicali, B.C.o háblenos a los teléfonos (6) 556-1039 y 557-1102, éste último también Fax, o bién a nuestro Correo Electrónico: [email protected]

Risas Jajajaja.. SUSPICAS ROJO, en Tanganica, un joven entra a una tienda de ropa acompañado de su futura cuñada, el le compra a su novia unos guantes blancos en tanto que la cuñada se compra unas pantaletas. A la hora de envolver las mercancías, la empleada se equivoca y envuelve para regalo las pantaletas. El novio, saliendo de la tienda y desconociendo la equivocación, le envía el regalo a su novia con la siguiente tarjeta: “escogí esto porque he notado que no usas nada cuando salimos por las noches. Si no hubiera sido por tu hermana te hubiera escogido los largos con botones, pero ella se probo estos cortos que son más fáciles de quitar. Quería escoger una tonalidad más delicada, pero la vendedora me mostró los que ella usa, no se los había cambiado en tres semanas y no se le nota para nada la mugre. Le pedí a la vendedora que se probara estos que compre para ti y en verdad le quedaron muy bien. Quisiera estar contigo para ponértelos por primera vez, no tengo duda que otras manos los tocaran antes de que te vuelva a ver. Cuando te los quites, recuerda soplarlos antes de guardarlos pues es natural que cojan un poquito de humedad. Solo pienso cuantas veces los voy a besar durante los próximos meses, espero que los uses para mí el próximo viernes por la noche. Recibe todo mi amor. PD. La última moda es usarlos doblándolos un poquito hacia arriba para que no se vea el peluche”.. . MAJADERO, entra al café de Lin-Lan un parroquiano conocido por la forma majadera en que trata al mesero: “ora, pinche chale, traime un café” o “muévete, mugre chino, Trae Pan. Ese día, el amigo que lo acompaña le dice: oye, no insultes al chinito que no te ha hecho nada. No seas injusto, mano. Tienes razón Y grita:… ¡Oye, Lin-Lan, ven! Lígame. Bueno, chinito, ya no te vuelvo a decir groserías. ¿ ya no vas a lecil gloselias a chinito Lin-Lan?. No, ya no. Bueno, entonces chinito ya no metel la d’sta en tu café. . . . Ja, ja, ja, jaaa, jaaa.

Pág. 12

El Pionero Semanario

Año XII Núm. 680 Mexicali, B.C. Semana del 3 al 9 de Diciembre del 2011.

Expresión de Mexicali y su Valle

Primer informe del alcalde Pérez Tejada Padilla En el Teatro del Estado, el alcalde Francisco Perez Tejada Padilla rindió su primer informe de gobierno enumerando todos los proyectos materializados durante doce meses, y habló del futuro de Mexicali, un municipio ejemplar, resultado del trabajo y el esfuerzo de todos. Seguridad Pública, Municipio Competitivo y con Oportunidades, Infraestructura y Obra Pública, Desarrollo Social Incluyente así como Gobierno Innovador y transparente, fueron los cinco ejes sobre los que el alcalde ha trabajado durante  la primera parte de la administración  que preside. En Seguridad Pública, el alcalde ha logrado firmar con 24 colonias del municipio la instalación del programa Familia Segura, el cual hace énfasis en la prevención del delito y la acción de todas las dependencias municipales. También ha invertido un total de 30 millones de pesos en equipo para la Policía Municipal, ha promovido la capacitación y profesionalismo entre los elementos de seguridad con una inversión de 4 millones de pesos. En seis colonias se ha instalado el programa Vamos por todos e incluso ha iniciado la Modernización Tecnológica de la  Red Dorsal  del  Sistema de Cámaras, invirtiendo a la fecha 20 millones de pesos. Respecto al rubro de  Municipio Competitivo  y con Oportunidades,  declaró que se ha hecho una promoción económica sin precedentes, generando un total de  3 mil empleos, pero además se ha impulsado al Valle de Mexicali, junto con  el turismo médico y otras acciones más. Pérez Tejada Padilla  mencionó que  en el tercer rubro de Infraestructura y Obra Pública  se  han pavimentando  en forma integral colonias como  Pueblo Nuevo,  Vicente Guerrero e|  Imperial entre otras, las cuales estaban  olvidadas desde hace más de 75 años. Además se han  invertido en total de 67.5 millones de pesos  en pavimentos económicos construidos en la ciudad, el Valle y San Felipe, indicó, que de igual forma se destinaron 20 millones de pesos para

rehabilitar  las unidades deportivas y se concretó la gran  obra del Polideportivo. Sostuvo que se rehabilitó la Plaza Calafia, se mejoró el FEX,  de igual forma realizó el proyecto de los corredores verdes  y ha reunido proyectos de gran visión para Mexicali, con el propósito de  hacer crecer al Municipio en forma continua. Convencido de que el desarrollo sólo viene con la participación de todos,  el Presidente Municipal recordó que ha atendido de forma personal las necesidades de un total de  132 colonias a través del programa Presidente con la gente y le ha dado atención a todos los grupos vulnerables  de Mexicali.

Para el aspecto de un Gobierno Innovador y Transparente,  destacó  se ha modernizado el Catastro  con una inversión de 100 millones de pesos, se reestructuró la deuda municipal e incluso se logró la austeridad y la reducción del gasto de la administración.  Ahora  Mexicali, sostuvo,  es ya el lugar donde está la mejor gente, donde están los mejores servicios, y la mejor infraestructura para facilitar  y estimular la llegada de inversión creadora de más empleos. El trabajo hecho, mencionó, es el comienzo, pues el Municipio necesita inversión y empleos para lograr la calidad de vida  a la que los cachanillas  tienen derecho, por ello instó a la cámaras empresariales a

trabajar en forma conjunta y lograr el objetivo trazado. Agregó que para construir la comunidad segura, progresista e integrada  por familias que funjan como el espacio de formación del ciudadano y de transmisión de valores, es necesario el trabajo de todos los grupos de la sociedad. Entre los agradecimientos que el líder de la comuna mexicalense realizó nombró al Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, a los diputados del Congreso del Estado y  a los diputados federales. También agradeció y reconoció la labor de las Fuerzas Armadas solicitando respetuosamente al General Chávez García, transmitiera al General Duarte Múgica la admiración y reconocimiento al desempeño militar en la región. Pérez Tejada Padilla nombró en forma especial  al Licenciado Francisco Blake Mora, recordando que México y Baja California perdieron a un gran hombre entregado a las mejores causas y con quien siempre se contó en forma incondicional. Mexicali no podría  ser igual sin los hombres que antecedieron al Alcalde por ello, les  hizo un pequeño homenaje al mencionar a personalidades como Milton Castellanos Everardo, Francisco Santana Peralta, Andrés Treviño Elizondo y Mario Hernández Maytorena.

El Pionero Semanario

Expresión de Mexicali y su Valle

Residentes y productores agropecuarios del valle de Mexicali, integrantes de diversas agrupaciones de ejidatarios, colonos y propie-

tarios rurales, de módulos de riego y comunidades rurales ofrecieron un convivio a quienes laboramos en Semanario El Pionero, con motivo de

llegar al 13 Aniversario, con la edición 679, entregando un reconocimiento a nuestro director César Villalobos López, extensivo a la planta

laboral y colaboradores que a través de los años han llevado información veráz y oportuna sobre los problemas y sistuaciones del campo.

“El buen Gobierno se mide con resultados, no con excusas”; Gustavo Magallanes Mexicali.- Con motivo del primer informe de Actividades del gobierno que encabeza el alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla, el diputado Gustavo Magallanes Cortés, presentó un posicionamiento ante tribuna, para que se realice una reflexión y análisis de los resultados que se obtuvieron. El Presidente de la Comisión de Familia, Grupos Vulnerables y Protección Civil, expresó que el Alcalde del XX Ayuntamiento de Mexicali ha roto con muchas de las promesas que había hecho en campaña. “El Presidente Municipal, decide contratar al despacho TAO & ASOCIADOS  originarios de la ciudad de México, para que fiscalicen y asesoren las obras realizadas por la administración pasada y a la fecha no ha generado ningún resultado; función que le costó  a los Mexicalenses 7 millones 670 mil 924 pesos” cuestionó el Legislador de la Fracción Panista. De igual manera, el Diputado local agregó que durante este año de actividades, lamentablemente, en materia de Seguridad Pública Municipal se perdió la acreditación internacional CALEA, con la que contaban los policías mexicalenses, hecho que evidenció el aumento exponencial de delitos del fuero común en nuestra ciudad. Conforme a los hechos que involucraron a las Regidoras de la Fracción Panista, el diputado Gustavo Magallanes informó: “En esta actual administración se generaron actitudes anti democráticas como la de remover de todas las Comisiones en las que participaba una Regidora de oposición para evitar críticas a su Gobierno”. El Legislador del PAN dijo que el Alcalde dejó de lado el dinamismo y su compromiso por un mejor futuro, para cambiarlo por las constantes excusas y recriminaciones a la administración anterior, en lugar de esforzarse por obtener mejores resultados. “El Alcalde está realizando una campaña de culpar a la administración anterior para justificarse de su incapacidad de gobernar” expresó Gustavo Magallanes. Cabe mencionar que la presentación del primer informe de actividades del presidente municipal, se realizó en la Sesión de Cabildo para que prácticamente se llevara a cabo de forma privada y no se permitiera las interrupciones de los ciudadanos inconformes y medios de comunicación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.