Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microf

0 downloads 76 Views 819KB Size

Recommend Stories


Mercado de Capitales
MERCADO DE CAPITALES - UNMSM FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mercado de Capitales Renato Eduardo Anica

Mercado de Capitales
MERCADO DE CAPITALES VII Mercado de Capitales !En el tercer trimestre de 2000 los activos financieros argenti- Hacia principios de octubre la situa

Story Transcript

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú. Julio 2014

Joel Siancas Ramirez Pdte. Directorio – Caja Sullana

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Agenda 1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas 2. Problemática de la Industria de Microfinanzas 3. Sostenibilidad de la Industria de Microfinanzas

4. Propuestas

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Modificación en la estructura de actores debido a reconversiones, fusiones, adquisiciones e ingreso de nuevos operadores .

Penetración de la banca al sector de las PYME a través de unidades especializadas en microcrédito.

La instalación en la capital de agencias de CMACs, CRACs, EDPYMEs provenientes del interior del país.

Cambios significativos en la última década

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Gremios que asocian a las entidades de Microfinanzas

ASOMIF

ENTIDADES DE MICROFINANZAS

FEPCMAC

COPEME

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Ranking de Créditos de las 20 Primeras Microfinancieras Empresas Mibanco CMAC Arequipa CMAC Piura CMAC Trujillo CMAC Sullana CMAC Cusco CMAC Huancayo EDPYME Edyficar CMCP Lima CMAC Tacna CMAC Ica CRAC Nor Perú CRAC San Martín CRAC Señor de Luren CMAC Paita CRAC Cajasur EDPYME Raíz CMAC Maynas CMAC Del Santa EDPYME Confianza

Dic.04 (en miles de NS) 421,532 382,612 367,474 340,960 198,681 194,030 163,807 136,663 118,985 111,007 89,270 76,166 72,938 71,219 70,147 69,391 68,100 63,370 55,500 45,068 3,116,919

% 13.5% 12.3% 11.8% 10.9% 6.4% 6.2% 5.3% 4.4% 3.8% 3.6% 2.9% 2.4% 2.3% 2.3% 2.3% 2.2% 2.2% 2.0% 1.8% 1.4% 100%

Empresas Mibanco Financiera Edyficar Crediscotia Financiera CMAC Arequipa CMAC Piura CMAC Huancayo CMAC Cusco CMAC Sullana CMAC Trujillo Financiera Confianza CRAC Señor de Luren CMAC Tacna CMAC Ica CMCP Lima CRAC Credinka CMAC Maynas Finaciera TFC S.A. Financiera Qapaq CMAC Paita CMAC Del Santa CRAC Prymera

May.14 (en miles de NS) 4,302,010 2,944,814 2,911,499 2,903,164 1,929,270 1,369,495 1,325,839 1,303,519 1,302,818 1,284,648 740,277 724,040 661,300 510,445 430,772 310,907 303,064 226,117 197,503 164,159 130,088 25,975,747

% 16.6% 11.3% 11.2% 11.2% 7.4% 5.3% 5.1% 5.0% 5.0% 4.9% 2.8% 2.8% 2.5% 2.0% 1.7% 1.2% 1.2% 0.9% 0.8% 0.6% 0.5% 100%

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Ranking de Depósitos de las 20 Primeras Microfinancieras Dic.04 (en miles de NS) CMAC Piura 446,028 CMAC Arequipa 366,030 CMAC Trujillo 257,838 CMAC Cusco 196,522 CMAC Huancayo 147,570 CMAC Sullana 144,260 CMAC Tacna 97,676 CRAC Nor Perú 74,927 CRAC San Martín 72,084 CMAC Ica 71,118 CMAC Paita 68,095 CMCP Lima 56,143 CMAC Maynas 54,167 CRAC Señor de Luren 49,263 CMAC Del Santa 47,133 CRAC Cajasur 44,516 CRAC Credinka 31,743 CRAC Cruz de Chalpón 21,357 CRAC Libertadores de Ayacucho 16,701 CRAC Profinanzas 14,429 2,277,601 Empresas

% 20% 16% 11% 9% 6% 6% 4% 3% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 2% 1% 1% 1% 1% 100%

Empresas Mibanco CMAC Arequipa CMAC Piura Crediscotia Financiera Financiera Edyficar CMAC Trujillo CMAC Huancayo CMAC Sullana CMAC Cusco Financiera Confianza CRAC Señor de Luren CMAC Ica CMAC Tacna CMCP Lima CRAC Credinka CMAC Maynas Financiera Qapaq Finaciera TFC S.A. CMAC Paita CMAC Del Santa

May.14 (en miles de NS) 4,039,823 2,860,827 2,212,364 2,062,449 1,773,254 1,423,325 1,282,261 1,271,298 1,266,532 922,877 743,095 741,858 631,248 599,708 409,974 330,962 253,887 234,512 206,034 188,437 23,454,724

% 17.2% 12.2% 9.4% 8.8% 7.6% 6.1% 5.5% 5.4% 5.4% 3.9% 3.2% 3.2% 2.7% 2.6% 1.7% 1.4% 1.1% 1.0% 0.9% 0.8% 100%

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Variación con May.13

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Agenda 1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas 2. Problemática de la Industria de Microfinanzas 3. Sostenibilidad de la Industria Microfinanzas

4. Perspectivas

2. Problemática de la Industria de Microfinanzas

Alta rotación del personal

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Reducción de la Rentabilidad: Mayores Requerimientos Patrimoniales.

Mayor oferta financiera (Sobreendeudamiento)

2. Problemática de la Industria de Microfinanzas

Sistema de Cajas Municipales

El requerimiento principal que afrontan, está relacionado al fortalecimiento patrimonial para efectos de cubrir los crecientes riesgos del negocio, debido a que el ente municipal (único accionista) se ha mostrado reticente hacia nuevas formas de inyección de capital.

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Formas de Fortalecimiento Patrimonial

Capitalización Total de Utilidades. Aportes de capital en bienes o dinero.

Socios estratégico. Emisión de Deuda Subordinada y Acciones Preferentes.

2. Problemática de la Industria de Microfinanzas

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Aspectos positivos que ayudan al desarrollo de las Microfinancieras El Perú es elegido como el mejor entorno de negocios para las microfinanzas a nivel mundial por sexto año consecutivo por su marco regulatorio y política de transparencia. (Microscopio Global – The Economist Intelligence Unit) Estabilidad económica, con una diversidad de características favorables.

La legislación nacional no impone obstáculos a los microcréditos y la documentación no es excesiva. El Perú cuenta con una normativa en prevención y control desarrollada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y un marco regulatorio específico para el sector de microempresas. Desarrollo de instituciones cada vez más profesionales y sostenibles. El entorno de pobreza, la realidad económica, las dificultades para el acceso a créditos, impulsan el gran espíritu emprendedor de una gran parte de la población, contribuyendo a una alta demanda de servicios micro financieros.

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Agenda 1. Diagnóstico de la Industria de Microfinanzas 2. Problemática de la Industria de Microfinanzas 3. Sostenibilidad de la Industria de Microfinanzas

4. Perspectivas

3. Sostenibilidad de la Industria de Microfinanzas

Innovación

Mayor cobertura nacional

Segmentación

Mayores Servicios

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías

Agenda 1. Participación de la Industria de Microfinanzas 2. Problemática de la Industria de Microfinanzas 3. Sostenibilidad de la Industria de Microfinanzas

4. Perspectivas

4. Perspectivas

La Nueva Banca de las Grandes Mayorías



El ingreso de nuevos actores ha generado un mercado mas competitivo, por tanto, las ventajas comparativas se basan en: (1) contar con una mayor solvencia patrimonial para un adecuada administración de riesgos y (2) financiamiento a bajo costos para un adecuado manejo de la rentabilidad.



Generación de otros ingresos por el uso de los canales de distribución para la venta de productos y servicios no financieros como parte de las alianzas estratégicas que se desarrollen con proveedores o nuevos actores del sector.



Las Cajas Municipales tenderán a adoptar estrategias de respaldo patrimonial mediante emisiones de deuda subordinada y la incorporación de inversionistas privados en su accionariado.



Mayor participación de las Cajas en el mercado de capitales con otros instrumentos representativos de deuda que permitan la reducción de costos financieros tales como CDN’s y bonos corporativos .



Continuar con la consolidación del sistema microfinanciero mediante alianzas, fusiones y adquisiciones en concordancia con la tendencia de la última década .



Se espera un papel activo de la SBS para generar condiciones que propicien mayor confianza en el sistema de cajas.

¡Gracias por su atención!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.