Seminario presentación de resultados Sector madera y muebles

Cooperación Buenos Aires, 27 de septiembre de 2012 Seminario presentación de resultados Sector madera y muebles Importancia del Mercado Europeo para

1 downloads 221 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Cooperación

Buenos Aires, 27 de septiembre de 2012

Seminario presentación de resultados Sector madera y muebles Importancia del Mercado Europeo para las exportaciones de los países MERCOSUR en el sector y sus tendencias en el ámbito legal y técnico

Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Contenido de la presentación

• La Unión Europea como la región del Mundo que más compra de otras regiones; • Datos de exportación de Mercosur y sus Estados Participantes hacia la Unión Europea; • Más allá de la Unión Europea: Espacio Económico Europeo y países vecinos; • Tendencias en el ámbito legal y técnico en Europa; • Principales diferencias genéricas detectadas en acceso a los mercados UE y EEPP Mercosur. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Sector de madera y muebles

LA UNIÓN EUROPEA COMO MERCADO RECEPTOR: ESTADÍSTICAS Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Unión Europea • La Unión Europea es uno de los principales mercados de destino de productos del Mundo; • Se caracteriza por una alta aplicación de reglamentaciones técnicas, normas técnicas y procedimientos de evaluación de la conformidad; • Consumidores y Administraciones Públicas cada vez más sensibles hacia consideraciones ambientales y éticas, además de cuestiones tradicionales de seguridad; • La legislación europea, las normas técnicas y esquemas de evaluación de la conformidad, cada vez más alineados con esta creciente sensibilidad. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

General: Exportación países Mercosur a la UE Unidad : miles Euro Valor exportada en 2006

Valor exportada en 2007

Valor exportada en 2008

Valor exportada en 2009

Valor exportada en 2010

Mundo Unión Europea (UE 27) Agregación

151.364.826,76

163.242.181,58

189.192.903,83

155.754.123,96

208.576.577,70

173.626.122,77

31.866.400,73

37.502.162,62

41.565.207,52

32.522.737,37

41.896.624,91

37.070.626,63

Países Bajos (Holanda)

5.811.845,44

7.854.939,07

9.259.808,63

7.657.851,98

9.674.762,85

8.051.841,59

1er destino

Alemania

5.571.135,79

6.323.673,92

7.200.894,03

5.555.805,02

7.673.273,61

6.464.956,47

2º destino

Italia

4.032.190,10

4.390.104,53

4.525.016,71

3.366.749,32

4.535.723,28

4.169.956,79

3er destino

España

3.413.075,50

4.172.633,53

4.912.625,43

3.366.939,34

4.816.284,76

4.136.311,71

4º destino

Reino Unido

2.721.537,47

3.011.054,58

3.253.645,75

3.325.617,99

4.130.661,77

3.288.503,51

5º destino

Francia

2.661.847,43

3.055.234,24

3.510.291,25

2.463.598,74

3.157.068,55

2.969.608,04

6º destino

Importadores

PROMEDIO k €

Bélgica

2.643.633,30

3.163.568,87

3.421.606,60

2.596.445,44

2.884.397,05

2.941.930,25

7º destino

Portugal

1.243.471,09

1.497.135,49

1.416.135,91

1.019.073,07

1.235.833,86

1.282.329,88

8º destino

Fuente: Centro de Comercio Internacional (ICT):

http://www.trademap.org

Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Exportación Mercosur a UE: Aberturas (puertas y ventanas) País Mundo Unión Europea (UE 27) Agregación Reino Unido Irlanda Francia Italia España

Valor 2006 a 2010 691 562,494 183 983,162

100 084,306 20 492,492 18 720,58 12 893,948 9 138,458

Datos en Miles de Euro. Fuente ITC: http://www.trademap.org Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Exportación Mercosur a UE: Chapas terciadas País Mundo Unión Europea (UE 27) Agregación Alemania Italia España Finlandia Austria

Valor 2006 a 2010 661 991,48 24 839,14

13 028,6 6 167,34 2 251,58 1 593 697,14

Datos en Miles de Euro. Fuente ITC: http://www.trademap.org Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Exportación Mercosur a UE: Muebles de cocina y baño País Mundo Unión Europea (UE 27) Agregación España Italia Alemania Dinamarca Países Bajos (Holanda)

Valor 2006 a 2010 122 983,306 10 573,632

4 452,56 3 435,086 817,73 542,032 406,49

Datos en Miles de Euro. Fuente ITC: http://www.trademap.org Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Exportación Mercosur a UE: Muebles escolares País Mundo Unión Europea (UE 27) Agregación Francia Reino Unido España Alemania Países Bajos (Holanda)

Valor 2006 a 2010 868 549,14 372 305,24

102 620,768 71 250,18 69 916,682 58 477,312 31 266,41

Datos en Miles de Euro. Fuente ITC: http://www.trademap.org Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Exportación Mercosur a UE: Multilaminados País Mundo

Unión Europea (UE 27) Agregación

Valor 2006 a 2010 9 798,452

1 156,94

Alemania

995,04

Italia

41,494

España

29,77

Austria

22,162

Países Bajos (Holanda)

16,676

Datos en Miles de Euro. Fuente ITC: http://www.trademap.org Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Exportación Mercosur a UE: Piso parquet País

Valor 2006 a 2010

Mundo

990,302

Unión Europea (UE 27) Agregación

322,506

Alemania

106,74

Suecia

98,032

Italia

56,38

Francia

29,45

Países Bajos (Holanda)

25,544

Datos en Miles de Euro. Fuente ITC: http://www.trademap.org Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Conclusiones iniciales

• El mercado de la Unión Europea representa un mercado importante, consolidado y de fácil acceso si se cumplen ciertos requisitos y los PEC adecuados; • En la actualidad, un volumen importante de productos Mercosur analizados entran en la UE sin aparente dificultad (cumpliendo lo anterior); Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Sector de madera y muebles

ANÁLISIS INICIAL DE REQUISITOS EN LA UE Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Requisitos en el mercado de la Unión Europea: Impactos sobre las fases de ciclo de vida Vida útil / utilización Puesta en Mercado

Fin de utilización

Producción Tratamientos

Retirada Desecho

Materia Prima

Residuo

Reciclado / Reutilización Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Evolución aspectos tratados por RT y Normas madera Otros aspectos de compra responsable

Origen / especies / cadena custodia

Salud y Seguridad Laboral

Ambiente

Seguridad Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Evolución de los requisitos y de los PEC • Cada vez mayor control sobre las sustancias empleadas en los procesos y la preservación; • Cada vez mayor presencia de requisitos relacionados con la sostenibilidad; • Cada vez mayor presión por parte de los consumidores hacia un consumo más responsable; • Se exige una mayor colaboración y flujo de información en las cadenas de valor (más allá de los países); • Creciente influencia de esquemas privados no tradicionales. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Algunas fuentes de información sobre requisitos y procedimientos en Europa para madera y muebles • Eur Lex (http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm); • Comisión Europea: DG Empresa e Industria: – http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/furniture/index_en.htm – http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/wood-paper-printing/index_en.htm

• • • • • •

Export Helpdesk (exporthelp.europa.eu); AIDIMA (www.aidima.es); AITIM (www.infomadera.net); INTI (www.inti.gob.ar/maderas); IRAM (www.iram.com.ar) AENOR (www.aenor.es correo electrónico: [email protected] ); Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Esquemas privados de certificación

• No son objeto del estudio del Análisis RTyPECs dentro del proyecto ECONORMAS; • Constituyen una demanda voluntaria de los mercados, que debe ser tenida en cuenta: – PEFC; – FSC; – Rainforest alliance; – Otros… Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Sector de madera y muebles

ANÁLISIS INICIAL DE MECANISMOS DE ACCESO AL MERCADO EN LA UE Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Antes de poner el producto en mercado Despues de poner el producto en mercado

Productor

Aduanas

Evaluación de la conformidad + Evaluación de Riesgos

Control en aduanas

Proceso general de puesta en mercado y control

“Ex Ante” “Ex Post”

Evaluación de la conformidad

Evaluación de la conformidad + Evaluación de riesgos

Productor Importador Distribuidor

Autoridades de Vigilancia de Mercado Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Antes de poner el producto en mercado (I) • El productor, o importador es responsable de realizar: – La evaluación de los riesgos inherentes al producto (y a su uso previsible); – La evaluación de la conformidad respecto de los requisitos del mercado;

Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Antes de poner el producto en mercado (II) • Aduanas son responsables de identificar productos no conformes con la legislación que aplica en el mercado; • Mecanismos de colaboración con aduanas de otros estados; • Procedimientos simplificados para clasificación temprana; • Verificación documentos inspección o certificados. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Unión Europea y Turquía: Aduanas Reglamento UE 765/2008 (Marco común para la comercialización de productos): • Autoridades aduaneras pueden bloquear durante tres días las partidas de productos que no cumplan con los requisitos legales. • Durante esos tres días, las autoridades de vigilancia de mercado deben investigar el producto y decidir – Si las mercancías o productos se pueden liberar; – Si se deben retener; o – Si se necesitan investigaciones adicionales.

• Si se determina que los productos son peligrosos, se pueden prohibir las importaciones y las aduanas marcar la consigna (mercancías) y la documentación de acompañamiento con una comunicación de que el producto está prohibido. Las aduanas notificarán a otras autoridades aduaneras en otros Estados Miembro sobre el decomiso realizado. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Puesta en mercado por fabricante o importador o distribuidor (I) • Responsabilidad de poner productos seguros en mercado: – Fabricante, o importador y distribuidor;

• Responsable de asegurar que se realizan las actividades de evaluación de la conformidad aplicables; • Y otras obligaciones que le correspondan de acuerdo con la reglamentación. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Puesta en mercado por fabricante o importador o • Esas otras obligaciones pueden ser, distribuidor (II)

entre otras (aunque hayan sido verificadas previamente): – Garantizar correcto etiquetado e instrucciones; – Mantener documentación relacionada con el producto y su uso; – Suministrar a las autoridades toda información necesaria; – Informar a los usuarios y consumidores sobre riesgos; – Informar riesgos a las autoridades retirando productos (potencialmente) peligrosos.

Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Existencia RTs y Normas Existencia Medios de Evaluación de la conformidad

Control y Vigilancia mercado REQUISITOS a CUMPLIR Gestión y coordinación SNC

Demostración cumplimiento Demanda Cumplimiento RTs y Normas

Aplicación Contrato desarrollado con la colaboración de RTs y Normas ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Autoridades nacionales de vigilancia en mercado

• Establecen campañas anuales y presupuestos para realizar las actividades de vigilancia de mercado • Realizan el seguimiento de los productos que se han puesto en el mercado, de acuerdo con: – Las campañas; – El resultado de análisis de riesgos; – Denuncias de consumidores o de asociaciones de fabricantes, gremios o cámaras, o de autoridades competentes; – Alertas de otros países o regiones;

• Buscan la colaboración de agentes socioeconómicos en el país; • Colaboración regional / internacional. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Sector de madera y muebles

DIFERENCIAS INICIALES EN PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD UE-MERCOSUR Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Principales diferencias PEC entre UE y EEPP Mercosur EEPP Mercosur

UE y Estados Miembros

• En general mayor presencia de la certificación obligatoria como requisito previo, para diversos productos (no para madera y muebles); • Control en aduanas de certificaciones y documentos; • Control de mercado y retirada; • No se ha encontrado evidencias de mecanismos de alerta a nivel regional

• En general, evaluación de la conformidad y declaración de conformidad por parte del fabricante / importador (exante) • Control en aduanas • Fuertes controles de mercado posteriores (ex-post); • Mecanismos de alerta rápida y retirada del mercado regional involucrando a fabricante / importador. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Sector de madera y muebles

ACCESO A TERCEROS MERCADOS CON ACUERDOS CON LA UE Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Relaciones UE con terceros países o regiones • Acuerdos de la UE con otras regiones en base a la armonización de requisitos técnicos y de procedimientos de evaluación de la conformidad: – Se están consiguiendo importantes armonizaciones de RT y normas técnicas; – Se están negociando Acuerdos sobre Evaluación de la Conformidad y Aceptación de productos (AECA);

• Puede ser un factor motivador para que los productores de Mercosur accedan a los mercados de la UE como medio de acceso a terceros países. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Mucho más allá de la Unión Europea

• • • • •

Unión Europea: ¿Crisis u oportunidad? Espacio Económico Europeo (EEE); Expansión y consolidación (Balcanes); Unión aduanera con Turquía; Países vecinos (Mediterráneo, Oriente Medio, Europa del Este / Comunidad Estados Indep.). Cada vez un mayor número de mercados internacionales adoptan requisitos legales, voluntarios y procedimientos de evaluación de la conformidad idénticos o basados en los de la UE. Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Sector de madera y muebles

IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS COMPARATIVO DE RT Y PECS Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Atendiendo a las consideraciones iniciales • Es muy relevante el estudio de requisitos técnicos legales y en normas técnicas, así como de los procedimientos de evaluación de la conformidad planteado dentro del proyecto ECONORMAS MERCOSUR; • Los productores-exportadores de los países de Mercosur, así como sus organismos de evaluación de la conformidad van a disponer de una mayor información y transparencia sobre: – Los requisitos de los mercados europeos; – Las diferencias respecto de los requisitos de sus respectivos países y de los otros EEPP de Mercosur;

• Dicha información también va a estar disponible para las respectivas autoridades nacionales, organismos nacionales de normalización y Asociación Mercosur de Normalización (AMN). Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Cooperación

Muchas gracias por su atención Seminario presentación de resultados Sector madera y muebles Importancia del Mercado Europeo para las exportaciones de los países MERCOSUR en el sector y sus tendencias en el ámbito legal y técnico

Contrato desarrollado con la colaboración de ABNT, INTN, IRAM y UNIT

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.