SEMINÁRIO SOBRE DIRETRIZES PARA CERTIFICAÇÃO NA AQUICULTURA

SEMINÁRIO SOBRE DIRETRIZES PARA CERTIFICAÇÃO NA AQUICULTURA FAO NACA SEAP Certificação da aqüicultura: perspetivas das Organizações sociais Soraya

0 downloads 22 Views 10MB Size

Story Transcript

SEMINÁRIO SOBRE DIRETRIZES PARA CERTIFICAÇÃO NA AQUICULTURA FAO

NACA

SEAP

Certificação da aqüicultura: perspetivas das Organizações sociais Soraya Vanini Tupinambá

1. A sustentabilidade da aqüicultura se relaciona com um necessário conjunto de iniciativas coordenadas relativas ao planejamento, monitoramento e controle da atividade considerando as implicações territoriais de seu desenvolvimento.

2. O contexto e requisitos  da certificação apresentam diferenças significativas para  países produtores e  consumidores

Equador: um caso emblemático Para 1998 el occidente produjo 207.000 toneladas de camarón, de las cuáles el Ecuador produjo un 63%.Este fue el mejor año para la industria camaroneira, que llegó a su récord con 153.729 toneladas, exportadas, produciendo $ 875.000.000 dólares de divisas.

• Los resultados muestran que las provincias que sufrieron mayor pérdida con respecto a superficie son Manabi con un 85% y El Oro con un 46% • Cuanto la magnitud, la mayor pérdida sufrió Guayas con una pérdida de 19.856 ha, seguida de El Oro con 16.175 has.

Província del Oro – Ecuador 1984

Província del Oro – Ecuador 1999

Expansión camaronera en Honduras(Pacifico)

IMAGEN 1989 2,788 Hectáreas

Expansión camaronera en Honduras(Pacifico)

IMAGEN 1995 12,855 Hectáreas

Expansión camaronera en Honduras(Pacifico)

IMAGEN 1998 16,195 Hectáreas

Expansión camaronera en Honduras(Pacifico)

IMAGEN 2002 20,690 Hectáreas

Expansión de la Industria Acuicola del Camarón Constante y sin Respeto a MORATORIAS, Convención RAMSAR o Areas Protegidas (Periodo 1990 - 2003)

superficie ocupada (miles de ha) superficie en operación (miles de ha) toneladas de camarón ingresos miles $/ha en operación

20,00

18,00

16,00

14,00

12,00

10,00

8,00

6,00

4,00

2,00

0,00 1990

1991

1992

Fuente: DIGEPESCA y Banco Central de Honduras

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

3. Aspectos sociais e  ambientais tem tido pouca relevância para  elaboração de normas  de certificação para  aquicultura

Amenazas para los manglares • • • •

expansión de áreas urbanas, carcinicultura desordenada e ilegal, turismo y pesca expoliadores, polución por petróleo y alcantarillado, • talla de madera de árboles de mangue • expansion de áreas urbanas,

Barreras a la conservación de los manglares • Fragmentación del ecosistema • Desequilibrio en la representatividad de las categorías de manejo de UCs • Baja efectividad de las áreas protegidas • Marco legal insuficiente o inadecuado • Interlocución entre sectores insuficiente • Poco conocimiento y reconocimiento de los valores y funciones de los manglares • Carencia de capacitación adecuada

Divisão das Regiões de Trabalho

„ - Norte „ - Nordeste „ - Sudeste „ - Sul

Nordeste, región que respondió por un 90,61% del área cultivada, un 93,14% de la producción y un 99% de las exportaciones brasileñas de camarón cultivado en 2004

Toneladas

Produccion de camaron brasilena 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0

Serie1

1997 2002 2003 2004 2005 1 1998 2 1999 3 2000 4 2001 5 6 7 8 9

Anos

El cultivo cultivo de de camarón camarón marino marino en en Brasil Brasil se se El desarrolló en en escala escala industrial industrial aa partir partir del del final final desarrolló de la la década década de de 90. 90. La La actividad actividad llegó llegó aa su su punto punto de alto en en 2003, 2003, momento momento aa partir partir de de lo lo cual cual se se alto verifica un un declive declive significativo significativo -- como como puede puede ser ser verifica verificado en en el el gráfico gráfico de de producción producción arriba. arriba. verificado

Enlos losúltimos últimoscinco cincoaños añosel elcamarón camaróntuvo tuvo En unareducción reducciónmedia mediade deprecios preciosreal realmayor mayor una queun un50%. 50%. que Lacrisis crisisdébese débeseaala lapresencia presenciadel delvirus virusde dela laNIM NIM La quesurgió surgióen enel elEstado Estadode dePiauí Piauíen enel elfin finde de2003 2003yy que despuésse seesparció esparciópor porlos losEstados Estadosvecinos vecinosasí así después comoaalos losprecios preciosbajos bajosen enel elmercado mercado como internacional internacional En2005 2005haciendas haciendasde dePiauí, Piauí,Ceará, Ceará,litoral litoralnorte nortede deRio Rio En Grandedo doNorte, Norte,Paraíba ParaíbayyPernambuco Pernambucocontinuaron continuaronaa Grande sufrircon conlos losefectos efectosdel delIMNV IMNVcon conpérdidas pérdidasdel del35% 35% sufrir enla lasupervivencia supervivenciade delos loscamarones. camarones. en Enel elestado estadode deCeará Cearáel elnúmero númerode dehaciendas haciendas En instaladasen ennoviembre noviembrede de2005 2005es esde de245 245haciendas haciendas instaladas (IBAMA,2005) 2005)con conuna unaárea áreade de6.069,97 6.069,97hectáreas. hectáreas. (IBAMA,

La crisis crisis económica económica yy ecológica ecológica La de la la carcinicultura carcinicultura en en Brasil Brasil de Lacarcinicultura carciniculturaperdió perdió15.000 15.000puestos puestos La detrabajo trabajoen enel elescenario escenariomás másreciente reciente de Enel elprimer primersemestre semestrede de2005, 2005,las las En exportacionesdisminuyeron disminuyeronen enun un exportaciones 16,26%en envolumen volumenyyun un16,01% 16,01%en enel el 16,26% valor,cuando cuandocomparada comparadacon conel elmismo mismo valor, periodode de2004 2004..Seguida Seguidaesa esa periodo tendenciaen en2005 2005US$ US$167 167millones, millones,oo tendencia sea,US$ US$283 283millones millonesla lamenos menosque quefue fue sea, previstopor porla laABCC ABCCpara paraeste esteaño. año. previsto Elcamarón camarónen enel elmercado mercadointernacional internacional El esun unproducto productotratado tratadocomo comouna una es commoditie,teniendo teniendocomo comoprecio preciode de commoditie, referencia,principalmente principalmentepara parael el referencia, mercadoamericano, americano,los losprecios precios mercado semanalesindicados indicadospor porla laEmpresa Empresa semanales UrnerBarry Barry Urner

Manglares de Brasil 1.514.871 ha MMA, ( 2006). 1.046.237 ha en el interior de unidades de conservación 69%.

Manguezais do Ceará... Área Total em 1993

Área Total em 2004

22.984 ha (SEMACE)

17. 420ha (ZEE)

Perdida de 5.564 ha en 11 anos

Localizaçãoda dacarcinicultura carciniculturano no Localização Carcinicultura noCeara Ceara Carcinicultura no Ceará Ceará

(Fuente: MMA, 2000)

Fonte: Jeová Meireles(Departamento de Geografia UFC)

1999 A rápida expansão da carcinicultura em trecho do Rio Jaguaribe (FUNCEME)

2002

2003

2004

ESTUDOS CARCINICULTURA CARCINICULTURA ESTUDOS CONSUMO HÍDRICO EN HACIENDAS MONITORIZADAS

Demanda hídrica de la actividad de Carcinicultura x Irrigación en el Bajo Jaguaribe

• • • • • •

Alteración de los flujos y refluxos de agua. Contaminación vía efluentes de la carcinicultura. Desforestación de mangues, mata ciliar y carnaubais. Apropiación ilegal de bienes de uso público. Violación de derechos humanos fundamentales. Deterioro progresivo de los recursos pesqueros y otros bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas costeros. • Enfermedades respiratorias y óbitos provocados por el uso del metabissulfito. • Amenaza de desintegración social y compromiso de ricas culturas indígenas presentes en la zona costera (Tremembés y Tapebas).

• Dificultades de acceso y o/impedimento de acceso a las areas de pesca por pescadores. • Proliferación ilegal de haciendas de camarón.Instalación de haciendas ocupando el ecosistema manglares y suprimiendo áreas de apicum. • Introducción de especies exóticas en ambientes naturales. • Assoreamento de camboas y canales de marea por sedimentos advenidos de la actividad de cultivo de camarón. • Instalación de haciendas próximas a asentamientos humanos promoviendo la salinizacion de huertas y patios(quintais).

Poblaciones tradicionales que  habitan los  ecosistemas de manglar en  Brasil Zona  Geográfica Norte

Poblaciones Caboclos Praieiros Ribeirinhos

Zonas que habitan Del Cabo Orange al Cabo Norte Del Cabo Norte a la Punta churruca Punta Curuçá a la Punta Mangues Secos 

Nordeste 1

Praieiro pescador artesanal

Punta Mangues Secos al Cabo Talón 

Nordeste 2

Jangadeiro

Cabo Talón al Recôncavo Bahiano

Sudeste

Pescador  artesanal, Caiçaras

Del Recôncavo Bahiano a Cabo Frio

Sudeste/sul

Pescador  artesanal, Caiçaras

Cabo Frío a la Torres 

Sul

Açorianos

Torres al Chuí

Bienes y servicios  obtenidos por los  ecosistemas de manglar

Fuente: modificado de Twiley, 1995

Bienes y servicios  obtenidos por los  ecosistemas de manglar en  Brasil Bienes/País

Brasil

Extracción de productos  maderables de carácter  comercial

No

Extracción de productos  maderables para subsistencia

Si

Pesca (peces, crustáceos,  moluscos)

Si

Caza (Mamíferos, reptiles,  aves)

Si

Extracción de miel, taninos,  medicamentos, forraje

Si

Nueva Violación A Los Derechos Humanos

Marzo 12, 2004.- Niño herido por un vigilante de GMSB

Asesinatos Impunes

1.- El incremento de la superficie de granjas camaroneras ha sido constante en los últimos 18 años. Este incremento fue de un promedio de 1173 ha por año con variaciones de ± 783 ha. 2.- La producción en toneladas de camarón ha sido variable dependiendo de la aparición de enfermedades y catástrofes naturales.

3.- En los últimos años han salido de operación más de 6000 ha, no obstante la expansión en superficie de la industria camaronera se ha mantenido a razón de casi 1,000 ha por año.

4.- No obstante la variación en la producción los ingresos se han mantenido constantes ya que el precio del kilo de camarón ha sido alto en los años de mala producción.

4. Os sistemas de  certificação devem considerar as  legislações nacionais nos processos de  definição de diretrizes para os países

Perfil general del ecosistema de Manglar

Estuario

Área Inundada

Barrera Natural

Área de Transición

Área no Inundada

Punto alto Mangle enano Diariamente baja Diariamente alta

Mareas

Mensualmente alta

Mangle negro

Anualmente alta Mangle blanco Mangle rojo Mangle rojo pionero

Mangle blanco

Altiplanicie

5. O processo de instauração de sistemas de certificação não tem assegurado os direitos das populações locais afetadas pela indústria da aqüicultura, assim como a ausência da participação destas populações e de suas representações tem caracterizado os processos de construção de consensos para estabelecimentos de normas para certificação da aqüicultura,

Agradecida!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.