Septiembre tempos

Newsletter / Septiembre 2014 tempos www.temposenergia.es EVOLUCIÓN SEMESTRAL DE PRECIOS, PARA UN CONTRATO INDEXADO A MERCADO, REAL. 01 Introducci

8 downloads 79 Views 164KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Newsletter / Septiembre 2014

tempos www.temposenergia.es

EVOLUCIÓN SEMESTRAL DE PRECIOS, PARA UN CONTRATO INDEXADO A MERCADO, REAL.

01

Introducción Volvemos al apasionante terreno de la compra de energía, después de haber dejado, el maravilloso mundo de las vacaciones – no sé cuál me gusta más -. Espero que te haya ido todo fantásticamente y que, sobre todo, la mentalidad del medio – largo plazo, en lo referente a tu cuenta de resultados siga intacta, o, si cabe, haya mejorado. Me refiero a la apuesta por estrategias de compra que, a la larga, con la vista puesta en el horizonte, den beneficios y buenas noticias a la columna denominada “pasivo” (gastos) dentro de tu balance económico. Dicho esto, este paper, viene a señalar de una manera real y clara, los precios, para una tarifa 6.1A, sin impuesto eléctrico (iee) y sin impuesto de valor añadido (iva), que en su momento se gestionó por parte de nuestra compañía, para el primer semestre de 2014, y que aparecen tal y como se muestran en la factura. Hemos de resaltar, en aras de una mayor claridad que, dichas cantidades llevan incluidos los peajes vigentes en cada momento1.

€/MWh

€/KWh

80 70 €/KWh

60 50 40

€/KWh

€/KWh

P1_0,080950 P2_0,057160 P6_0,018970

30

P5_0,063725 P6_0,049786

€/KWh

P1_0,104530 P2_0,081510 P6_0,032000

P1_0,115828 P2_0,099993 P3_0,083994 P4_0,073010 P6_0,056271

P3_0,065480 P4_0,051640 P6_0,028560 €/KWh

20 P1_0,046371 P2_0,030558

10 0 enero

(1) Precios ENERO 2014: Orden IET/1491/2013, de 1 de agosto. Precios FEBRERO 2014 a JUNIO 2014 : Orden

febrero

marzo

abril

mayo

junio

Aquí como ves se elimina el coste de la “certidumbre”, embebida siempre en un contrato

IET/107/2014, de 31 de enero.

a precio fijo, y se deja que el coste de la energía eléctrica que tu planta consume, varíe tal

(2) Nos gusta remarcarte esta frase, ya que se

y como lo hace el mercado, consiguiendo tener una herramienta de compra competitiva:

puede dar la gran paradoja que, optes por un contrato indexado, mediocre, tal que, la opción de mejor precio fijo, se convierta en una buena

sí y solo sí, eliges la mejor2.

posibilidad.

2

www.temposenergia.es

02

¿Por qué el mercado se comporta así? Una vez vista la curva de más arriba, es relativamente fácil explicar su forma de ser y desde nuestro punto de vista, está basada en una idea básica, que a continuación describimos: •LA ENERGÍA RENOVABLES TIENEN PREFERENCIA DE DESPACHO y FIJAN EL PRECIO DE LA ENERGÍA. El precio del mercado para una determinada

Todas las ofertas de venta casadas han sido

hora del día, se determina mediante la

remuneradas al precio marginal del sistema

intersección de la curva de oferta y demanda

–este es el secreto mejor guardado -, precio

de electricidad del mercado para esa hora. El

que también han pagado las ofertas de

Operador Mercado Ibérico de Electricidad,

compra casadas. Este tipo de subastas se

(OMIE) , es el responsable de casar oferta y

llama “subastas de precios uniformes”, ya

demanda según un criterio de preferencia

que todas las unidades casadas reciben (del

económica, ordenando de menor a mayor el

lado de la oferta) y pagan (del lado de la

precio de las ofertas de venta, y en orden

demanda) un precio uniforme, el que

inverso las de compra.

corresponde a la oferta marginal, indepen-

3

Las ofertas de venta cuyo precio resulte inferior al mayor precio aceptado - el denominado precio marginal del sistema así como las ofertas de compra con un precio superior, son casadas.

Euro/MWh

dientemente de los precios que cada una de ellas haya ofertado4, traducido al castellano antiguo – permíteme la expresión – es que todas las ofertas de venta cobran lo mismo, y coincide con el precio de casación.

PUNTO DE CORTE. DETERMINA LA ENERGÍA Y EL PRECIO MARGINAL

OFERTAS DE VENTAS

Precio Marginal

OFERTAS DE ADQUISICIÓN

(3) http://www.omie.es. (4) Gestión del Aprovisionamiento de Electricidad de una empresa industrial en un entorno de mercado.

MWh

Pablo Barrón Siso. Madrid 2008.

Energía Casada 3

www.temposenergia.es

A la situación descrita, hemos de añadir lo

los embalses hidroeléctricos están al 89,6%6

dispuesto en la recién aprobada “Ley de

de su capacidad – ocurrió en febrero de este

Renovables ”, Real Decreto 413/2014, en su

año - y por lo tanto, tienen que desembalsar

artículo 6, párrafo 2, encontraremos lo

obligatoriamente, bajando de manera

siguiente:

notable los costes de oportunidad de la

5

“…la energía eléctrica procedente de instalaciones que utilicen fuentes de energía renovable y, tras ellas, la de las instalaciones de cogeneración de alta eficiencia, atendiendo a la definición prevista en el artículo 2 del Real Decreto 616/2007, de 11 de mayo, sobre fomento de la cogeneración, tendrá prioridad de despacho…”

central; la eólica está empujando – el 11 de febrero supuso el 28,1% de la producción – y además, son las primeras que ponen sus ofertas encima de la mesa, nos encontramos con que el segundo mes del año, 82 horas –toma nota, 12,20%-, la energía costo 0 €/Mwh, dicho de otra manera, a esas horas, consumir energías salió totalmente gratis.

Es decir que, sí en un momento determinado,

Para fundamentar lo relatado, hemos de mirar a la siguiente figura, se trata de la producción de energía renovable7, precisamente, hasta el mes de junio del presente.

Si haces el ejercicio mental de multiplicar por -1 la curva que va desde el mes de (ENE-JUN) (5) En la Newsletters de Julio de 2014, hicimos un extenso recorrido, analizando esta normativa. (6) Ver Boletín Hidrológico Semanal, del Ministerio de Medio Ambiente. (7) Boletín mensual. Junio 2014. Red Eléctrica

2014, ¿sabes lo que obtendrás?, pues sí, el precio del OMIE, reflejado en la primera figura. Lo cual viene a demostrar la correlación – todo esto a groso modo – entre producción de renovables y precio de la energía. A título anecdótico, comentar que hay un dicho en el sector que dice: “…cuando hace mal tiempo, la energía está barata…”

Española (REE).

4

www.temposenergia.es

Finalmente y, atendiendo a la figura, diremos que para aquellos contratos indexados, pensamos que se presenta un otoño interesante, ya que, aunque los embalses hidroeléctricos están un poco por debajo, con respecto al año anterior, todavía tienen una capacidad importante.

Embalses hidroéctricos

17279

Volumen embalse (hm3)

15863 14447 13031 11615 10199 8783 7367 octubre

enero

abril

julio

AÑO HIDROLÓGICO (Semanas del 1 de octubre al 30 de septiembre) 2013/2014

5

www.temposenergia.es

2012/2013

2011/2012

Media 5 años

Media 10 años

• LEY CAPITAL: OFERTA y DEMANDA.

Queda por explicar si, en menor o mayor medida, existe una correlación directa con la demanda de energía, cumpliendo así con la máxima de todo mercado: mayor demanda implica una subida de precios.

DEMANDA PENINSULAR (Gwh)

ENERO-14

FEBRERO-14

22.046

20.352

MARZO-14

ABRIL-14

20.870

18.725

MAYO-14 19.472

19.567

Podemos ver que, en los meses de invierno

influenciada por la demanda-producción,

ésta se sitúa alrededor de los 20 Twh,

pero, y este es el corolario de esta

bajando a partir de abril, a cotas de 19,5

newsletters, lo que determinará el precio de

Twh, esto es, 2,5% inferior.

la energía, hora a hora, será cómo de bien

Lo dicho nos puede conducir a una falsa una correlación lineal : si el consumo baja, lo precios tenderán al alza. La realidad de todo este razonamiento es que, hay veces que el precio de la energía, si se ve ligeramente

estén situadas las renovables8, y esto te lo digo por dos motivos básicos: sus costes de oportunidad son muy bajos, comparados con las energías fósiles, y, tienen preferencia de despacho.

(8) http://temposenergia.es/la-energia-eolicareduce-la-factura-electrica/

Antonio Aceituno Director Técnico de Tempos Energía. Ingeniero Industrial.

6

JUNIO-14

www.temposenergia.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.