Sergio A. Berumen (Coordinador) Crisis monetarias y financieras Lecciones para el futuro. Librosprofesionales deempresa

Otros títulos publicados: Los sistemas de innovación en Europa Sergio A. Berumen (Coordinador) La política de la competencia en Europa Sergio A. Beru

3 downloads 56 Views 975KB Size

Recommend Stories


1. Instituciones financieras monetarias
IX. Finanzas y empresas 1. Instituciones financieras monetarias 1.1. Total de Instituciones financieras monetarias 1.1.1. Activo Millones de euros (

De Metas Monetarias a Metas de Inflación: Lecciones de los Países Industrializados
BANCO DE MÉXICO 113 De Metas Monetarias a Metas de Inflación: Lecciones de los Países Industrializados Frederic S. Mishkin* Resumen En este artículo

La crisis del humanismo y el futuro de la filosofía
$AI´MWN. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 3, 2010, 125-133 ISSN: 1130-0507 La crisis del humanismo y el futuro de la filosofía CARMEN O

Story Transcript

Otros títulos publicados: Los sistemas de innovación en Europa Sergio A. Berumen (Coordinador)

La política de la competencia en Europa Sergio A. Berumen (Coordinador)

Ante la actual crisis económica y financiera internacional, se ha señalado al mercado como el principal culpable. Lo que parece indicar que no hace falta más, sino una mejor regulación que permita detectar las estafas y gestiones kamikazes.

El pensamiento en la política económica Javier Casares Ripol En este libro se abordan enfoques teóricos desde el mercantilismo y los clásicos hasta la teoría de juegos pasando por las aportaciones keynesianas y de las escuelas italiana, alemana y escandinavoholandesa, los enfoques institucionalistas y de la teoría de la elección pública, la crítica de Lucas...

Sergio A. Berumen

L

a historia de las crisis monetarias y financieras se remonta a varios siglos atrás: prácticamente todos los países se han enfrentado a ellas en algún momento de su existencia, bien por causas propias o por «contagio». En un mundo tan cambiante como el nuestro tenemos escasas certezas, pero podemos estar seguros de que en el futuro habrá que lidiar con nuevas crisis, y muy probablemente por motivos que aún tenemos por descubrir. Por todo ello, debemos tener presente las enseñanzas que nos han dejado algunas de las más representativas de nuestro tiempo, entre las que se encuentran las siete que explicamos en este libro. Estas crisis han sido elegidas entre una cantidad muy amplia porque de ellas se pueden deducir lecciones que bien nos valdría aprender para el futuro, para no incurrir en los mismos errores.

(Coordinador)

Crisis monetarias y financieras

Este libro será de enorme utilidad para todos aquellos que quieran conocer el escenario en el que tiene lugar la innovación en España y en otros doce países europeos.

Introducción a la economía internacional 788473 562379

Sergio A. Berumen

9

Se exponen las bases más importantes en las que se desarrollan los intercambios económicos entre los países. Su contenido se nutre de casos, esquemas, gráficos, cuadros e ilustraciones que apoyan los contenidos.

Crisis monetarias y financieras Lecciones para el futuro

www.esic.edu/editorial

Librosprofesionales deempresa

© Foto de Regina Berumen Arriaza

Sergio A. Berumen (Coordinador) Es profesor titular en el Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad Rey Juan Carlos. Sus trabajos de investigación se centran en la economía del desarrollo de las regiones, en la economía de la innovación y del cambio organizacional en los sectores industriales y en la enseñanza de la economía. Es conferenciante habitual en foros académicos, ha publicado numerosos libros y más de cincuenta artículos en revistas de economía y administración de reconocimiento internacional. Su enfoque dominante es schumpeteriano.

Madrid 2014

Sergio A. Berumen (Coordinador) Antonio Kamal Romero Sookoo, Luis P. Pérez-Megino, Guillermo Vázquez Vicente, Luis Pires Jiménez, Fabiola S. Sosa-Rodríguez, Alberto Colino Fernández, Gonzalo Ramírez de Haro, Fernando Alonso Guinea y Pedro Martin de Matos

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

Índice Págs.

Capítulo 1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

Sergio A. Berumen

Capítulo 2.  Evolución de los modelos para el estudio de las crisis . . . . . . . . . . . . . . .

27

Antonio Kamal Romero Sookoo

2.1. 2.2. 2.3. 2.4.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelos de Primera Generación: políticas inconsistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelos de Segunda Generación: equilibrios múltiples y expectativas autocumplidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modelos de Tercera Generación: el riesgo moral importa . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



29 29



33 40

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

45 45

Capítulo 3. Veinte años de crisis en Japón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

Sergio A. Berumen y Luis P. Pérez-Megino

3.1. 3.2. 3.3. 3.4.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La crisis bancaria japonesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Políticas y reformas instauradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



49 50 52 58

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

59 59

Capítulo 4. La crisis del Sistema Monetario Europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

63

Guillermo Vázquez Vicente

4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Interpretación de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

65 66

8

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

Págs.

4.3. 4.4. 4.5. 4.6.

Análisis de la balanza por cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Análisis de la balanza por cuenta de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El papel de un sistema basado en tipos de cambio fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una posible solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



68 72 75 76

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

77 79

Capítulo 5. La crisis española de 1993: el largo camino hacia la modernización . . .

81

Luis Pires Jiménez

5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Retrospectiva de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. La crisis de 1993 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

83 84 92

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

97 99

Capítulo 6. México y la crisis del Efecto Tequila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

101

Fabiola S. Sosa-Rodríguez

6.1. 6.2. 6.3. 6.4.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La calma que precede a la tormenta: condiciones previas al estallido de la crisis El inicio de la tormenta: la crisis de 1994-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Medidas para salir de la crisis y sus alternativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

103 104 109 113

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

115 115

Capítulo 7. Irlanda, el primero en librarse de la supervisión de la Troika . . . . . . . . .

117

Alberto Colino Fernández

7.1. 7.2. 7.3. 7.4.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Origen de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evolución temporal y principales acontecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consecuencias de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

119 122 123 127

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Capítulo 8. La crisis del ladrillo y sus consecuencias en España . . . . . . . . . . . . . . . .

131

Gonzalo Ramírez de Haro

8.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 8.2. Orígenes de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

Índice

9

Págs.

8.3. El estallido de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 8.4. Una segunda crisis dentro de la crisis del ladrillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 8.5. Algunos efectos derivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 Capítulo 9. Relato de un Fado económico en Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Fernando Alonso Guinea y Pedro Martin de Matos

9.1. 9.2. 9.3. 9.4. 9.5. 9.6. 9.7. 9.8.

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acontecimientos previos y “el rescate” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Política de recortes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Algunos problemas estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desequilibrios macroeconómicos, banca y sistema financiero . . . . . . . . . . . . . . . Recortes y resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consecuencias de la crisis en las políticas sociales y el estado de ánimo de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otros factores: inestabilidad política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .



161 165 168 170 174 176

177 178

CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Capítulo 1 Introducción Sergio A. Berumen Universidad Rey Juan Carlos

L

a historia de las crisis monetarias y financieras se remonta a varios siglos atrás. Prácticamente no ha habido período sin episodios de crisis, más o menos graves y más o menos contagiosos, pero a lo largo de los últimos 800 años siempre han estado presentes. Antes de entrar en materia hagamos un rápido recorrido por algunas de las crisis más significativas del pasado.

I Con el interés de compartir un propósito común entre los estados independientes de los Países Bajos, en 1602 se creó la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC, por sus siglas en holandés) y 19 años más tarde se creó la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC). La VOC fue fundada mediante una suscripción nacional que recabó 6,5 millones de florines, con un mandato por 21 años y fue dotada de un poder monopolístico sobre el comercio y, por extensión, estaba exenta del pago de impuestos aduanales sobre las importaciones. Los gestores tenían el poder de decisión para emprender acciones donde y cuando fuese necesario. Menos de 50 años después de la independencia de los Países Bajos de España, una nación de apenas dos millones de habitantes, se había convertido en el país más rico del mundo. Un ejemplo del éxito de la VOC es que el séptimo viaje produjo unas ganancias del 214% sobre la inversión original. En 1660, en el decenio de mayor apogeo, esta empresa tenía 150 barcos dedicados al comercio y otros 40 para su protección. Los inversores ganaban dividendos en torno al 40% y en ocasiones hasta del 60%. Las acciones de la VOC cotizaban en la Bolsa, llamada así por estar en el patio de la Beurs de Ámsterdam (Landes, 1998). En 1561 llegó a Amberes el primer barco cargado de tulipanes. Las flores rápidamente enamoraron a los holandeses. Una propiedad de los tulipanes es que en estado natural las flores tienen colores sólidos, pero en cautividad el color natural se fractura en hermosas vetas irregulares. La cuestión es que las nuevas cepas conservan dicha

14

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

fractura. Muy pronto los tulipanes tuvieron una gran demanda y, como es natural, también se generó escasez. Para principios del siglo XVII los bulbos de nuevas variedades eran considerados una forma de anunciar la posición social (Goldgar, 2008). En ese entonces el sistema financiero era lo suficientemente sofisticado para que los hombres de negocios pudieran colocar su dinero en compañías de seguros, en empresas de comercio y en la compra de acciones en la bolsa, especialmente en operaciones de futuros. Así, en varias ocasiones hubo manipuladores que intentaron influir en los mercados mediante la difusión de rumores negativos. De hecho, desde 1605 se proclamaron edictos proscribiendo la práctica del windhandel, literalmente “comerciar en el viento” (o, como se conoce en la actualidad, venta al descubierto), es decir, negociar con acciones que no estaban en posesión del vendedor (Rapp, 2009). La tensión entre las inversiones seguras y las especulativas fue lo que sustentó el crecimiento de la economía holandesa. Las inversiones seguras en los bancos y en el comercio en el mar Báltico crearon valor, mientras que las inversiones especulativas en la bolsa generaron un crecimiento ficticio. Para la década de 1620 las bóvedas de los bancos estaban llenas de tulipanes (Sarna, 2010). Por tanto, hasta cierto punto era lógico que algunos inversores trataran de impulsar el mercado del tulipán manipulando la demanda: una práctica común era hacer grandes inversiones en bulbos de un área y después lanzar al ganado en estampida para crear escasez. Pero todo se precipitó el 5 de febrero de 1637 y el colapso fue devastador. Tras el pinchazo de la burbuja los comerciantes ricos, que habían comprado bulbos raros a precios desorbitados, se encontraron en posesión de activos totalmente inútiles. Este momento de exuberancia irracional se conoce como la Tulpenwoede (Higonnet et al., 1995). La segunda historia que contaremos tuvo su origen entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX, donde se crearon diversas invenciones resultado del ingenio, la experiencia puesta al servicio de la práctica y la búsqueda de ganancias. Entre la amplia variedad de inventos de la época destacan la turbina de vapor, la sustitución del hierro por el acero, la aparición de nuevas máquinas herramienta y el surgimiento de las industrias eléctrica y química, entre otras. Los descubrimientos científicos en la industria química propiciaron cambios importantes en el desarrollo de la industria petrolera, mientras que la generación de electricidad fue empleada para mover máquinas, electromotores y grúas, y en el sector de las comunicaciones, el telégrafo y el teléfono contribuyeron a cambiar la sociedad (Berumen, 2014). A lo largo del siglo XIX hubo varias crisis financieras, y de hecho, en el último cuarto del siglo hubo una cada veinte años, tiempo suficiente para que la gente se olvidara de la anterior. La primera tuvo lugar en Londres a finales de 1825, calificada por Karl Marx como la primera crisis del capitalismo. Posteriormente tuvieron lugar los colapsos de 1837, 1846 a 1847, 1857 y 1866, todos en territorio europeo, y luego los de 1873, 1893, 1895, 1907 y 1913, fundamentalmente en Estados Unidos (Marichal, 2010). Todos ellos partían de una fase de expansión del crédito y acompañada de una fuerte especulación en bolsa, posteriormente se alcanzaba un pico de agitación y seguido de una caída de la confianza de los inversores. Entre otras cuestiones, los elementos dinamizadores que

Introducción

15

agravaban el efecto contagio fueron: i) los intensos flujos internacionales de comercio y capitales; ii) la internacionalización de los servicios financieros; y iii), la masiva llegada de innovaciones tecnológicas. El pánico de 1873 estuvo provocado por la quiebra de uno de los principales bancos de Filadelfia, y veinte años más tarde (1893) los factores que contribuyeron a la crisis fueron: i) los efectos generados por una prolongada depresión económica; ii) una brusca caída del comercio exterior, provocada principalmente por la entrada en vigor del decreto de la Tarifa McKinley; y iii), una gravosa carga generada por la inmensa deuda pública acumulada. La Tarifa McKinley (promovida por el congresista y futuro presidente William McKinley) de 1890 consistía en gravar con un impuesto del 48,4% a los productos importados. Esta tarifa resultó ser especialmente nociva para los agricultores estadounidenses porque incrementó el precio de los equipos, que eran importados, por lo cual, se vieron obligados a comprar los productos nacionales, de peor calidad y comparativamente más caros que los importados. Esta tarifa está directamente relacionada con el pánico de 1893 (Marichal, 1989). Una de las figuras más emblemáticas de esta época es el banquero John Pierpont Morgan (mejor conocido como J.P. Morgan o con el alias de Júpiter). En cuatro ocasiones ayudó a salvar la economía de su país: en las crisis de 1873, 1893, 1895 y 1907. En la primera ocasión desempeñó un papel decisivo al emitir bonos que permitieron al gobierno federal cumplir con sus obligaciones, en la segunda, a solicitud del presidente Grover Cleveland evitó el colapso del Tesoro y de nuevo lo hizo en la tercera, al prestar al gobierno 62 millones de dólares en oro (Phillips, 2011). En octubre de 1907 Morgan tenía 70 años. Estando en su casa de Richmond, Virginia, recibió una serie de telegramas emitidos desde su oficina en Wall Street que anunciaban la abrupta caída del valor de las acciones. Esa misma noche se apresuró a regresar en su vagón privado enganchado a un tren con destino a Nueva York y pasó el domingo con sus lugartenientes para diseñar una estrategia. A la mañana siguiente miles de personas se presentaron en las ventanillas de los bancos para reclamar su dinero. Las sucursales no cerrarían, pero a los empleados se les ordenó que contaran el dinero muy despacio, pero de nada sirvió porque el pánico cundió cuando se hizo público que el gobierno de la ciudad no podría hacer frente al pago de las nóminas de sus empleados. Cuando a Morgan le comunicaron que la bolsa no aguantaría más reunió a los principales banqueros, los encerró en su biblioteca y les dijo, “en los próximos 10 minutos necesitamos 20 millones de dólares o de lo contrario Wall Street se desplomará”. Los presidentes de los bancos capitularon y finalmente accedieron a poner el dinero. En 1913 el hijo de Morgan, J.P. Jr. reuniría otros 100 millones para mantener el crédito de la ciudad de Nueva York. En esta ocasión, sin embargo, las autoridades del gobierno comprendieron el enorme riesgo que significaba que una sola familia concentrara tanto poder, por lo cual crearon el Sistema de la Reserva Federal. Hasta antes de haber sido fundada la FED, en Estados Unidos no hubo otro banco central que el de Júpiter (Swarup, 2014). Todas estas crisis fueron muy graves, si bien aún estarían por venir las más significativas de la primera mitad del siglo XX, las de 1920, 1922, 1924-1925 y finalmente, la más trascendente, la de 1929. Asimismo, en las primeras dos décadas de este siglo

16

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

tuvieron lugar una serie de acontecimientos de gran magnitud, como el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la caída de los imperios Austrohúngaro y Otomano, la Revolución Bolchevique y la posterior guerra civil en Rusia (1917-1920), la pandemia de la Gripe Española (1918) y el genocidio al pueblo armenio a manos de los turcos (1918-1920). Todos estos acontecimientos tuvieron una importante repercusión en el sistema monetario y financiero de los países occidentales (Arrighi, 1994). En los inicios de la década de los veinte del siglo XX ya se había consolidado un sistema financiero sofisticado, y por lo tanto bastante sensible a reaccionar a la abrupta desregulación del comercio tras el término de la Primera Guerra Mundial (principalmente en el comercio de materias primas), lo que propició una enorme demanda de productos agrícolas y que a su vez desencadenó un rápido incremento de los precios (agravado aún más por la masiva emisión monetaria), pero en muy poco tiempo hubo una severa contracción comercial que propició una caída de los precios. Muchos países se vieron afectados por los efectos de la hiperinflación, si bien el más perjudicado fue Alemania por las restituciones impuestas en el Tratado de Versalles: una cantidad cercana a los 25 mil millones de dólares (a razón de 2.500 millones por año durante la década de los veinte), más otros 8 mil millones por concepto de deudas que el país había contraído durante el conflicto armado (Hobsbawm, 1995). La reacción alemana a las reparaciones impuestas fue de rechazo, pero no había otra alternativa que efectuar las transferencias, para lo cual la República de Weimar incrementó los impuestos. La devaluación del marco trajo aparejada la caída de los salarios y el aumento de los precios. Así, los comerciantes cerraban sus tiendas al medio día, averiguaban la cotización del dólar y por la tarde abrían con nuevos etiquetados: entre 1922 y 1923 tuvo lugar una hiperinflación de tal magnitud que el marco llegó a valer menos que el papel donde se imprimían los billetes (4.200 millones de marcos por dólar). Ante la incapacidad de cubrir las reparaciones exigidas por Francia y Reino Unido, en 1923 los franceses decidieron ocupar la rica región carbonífera del Ruhr. Así las cosas, si Francia no lograba cobrar las deudas a Alemania, a su vez no podría cumplir con el pago de las suyas al Reino Unido. Para tratar de contrarrestar la situación, en Washington designaron a Charles G. Dawes para plantear alternativas. El Plan Dawes de 1924 autorizó una reducción considerable de los pagos que debía hacer Alemania y presionó a los banqueros de Nueva York a prestar 800 millones de marcos para que este país reanudara el pago de sus deudas (Kindleberger y Alibe, 2005). Los años previos a la crisis de 1929 fueron de prosperidad económica. La estabilidad monetaria condujo a una dinamización del crédito, del comercio internacional y de las operaciones especulativas en América Latina, Europa y Estados Unidos. En ese tiempo empezaron a surgir las primeras empresas multinacionales, punta de lanza de grandes innovaciones tecnológicas en las industrias eléctrica, química, petrolera y del automóvil. Fue un momento dulce para el lanzamiento de electrodomésticos. Las empresas líderes de la época fueron General Motors, Ford, Dupont, Sears Roebuck y General Electric, entre otras, todas las cuales se hicieron muy familiares para los consumidores: por primera vez las innovaciones empezaron a entrar por la puerta de las casas.

Introducción

17

Un primer aviso de que las cosas cambiarían tuvo lugar el 13 de mayo de 1927, con el desplome de la bolsa berlinesa. Entonces los banqueros alemanes acordaron bajar los tipos de interés y ampliar el crédito, lo que ayudó a paliar los problemas pero no los resolvió, así que en agosto de 1928 la bolsa belga colapsó. En Estados Unidos vivirían un año más de euforia especulativa, hasta que el 24 de octubre de 1929 tuvo lugar uno de los días más funestos, el jueves negro. Luego vino una recaída aún más fuerte el 29 de octubre y fue entonces cuando el mercado colapsó y arrastró consigo las bolsas de otros países. La cadena de bancarrotas bancarias se produjo entre 1930 y 1933 y causaron la contracción del crédito, la bajada del consumo, una abrupta caída del comercio internacional y una deflación muy acentuada. Entre noviembre y diciembre de 1930 quebraron más de 600 bancos en los estados sureños del país, luego entre abril y noviembre de 1931 se extendería a los bancos de los estados del norte y en enero de 1932 en episodios de pánico financiero en Chicago. Entre septiembre de 1932 y marzo de 1933 los efectos de la crisis se extendieron a los diversos ámbitos de la “economía real” y finalmente provocó un efecto contagio en Europa (Caprio et al., 2005). La pregunta inevitable es ¿por qué se produjeron tantos y tan graves descalabros? No hay una respuesta única, aunque la mayoría de los expertos coincide en cinco cuestiones básicas. En primer lugar, por la falta de regulación del sistema financiero. Economistas de talantes tan diversos como Joseph A. Schumpeter, Friedrich Hayek o Lionel Robbins creían que los mercados se autorregulaban y que los gobiernos y los bancos centrales no podían, ni debían, intervenir para evitar el colapso porque los efectos serían aún más graves. Se equivocaban. Fue precisamente debido a la inoperancia de las autoridades monetarias que la crisis fue más severa y larga de lo que hubiera sido de haber intervenido oportunamente. En segundo lugar, por la estructura misma del sistema bancario estadounidense, el más grande pero también el más desconcentrado del mundo. En tercer lugar, la terrible virulencia de los efectos derivados se hubiera reducido notablemente si la Reserva Federal hubiera extendido el crédito a los bancos, quienes a su vez esos recursos los hubieran transferido a las empresas y las familias. En cuarto lugar, entre 1930 y 1931 se produjo la masiva huida de capitales y retiros de depósitos en metálico, lo que minó seriamente las reservas de los bancos centrales. Y en quinto lugar, uno de los efectos más perniciosos de la crisis fue el efecto contagio a las economías europeas. Finalmente, el 21 de septiembre de 1931 el Banco de Inglaterra abandonó el Patrón Oro y pronto le siguieron otros 21 países. La recuperación y definitiva salida de la crisis fue lenta y dolorosa. Fue a partir de 1933 cuando se empezaron a adoptar las políticas keynesianas por iniciativa del presidente Franklin D. Roosevelt, dirigidas a combatir a fondo la debacle financiera, la recesión económica y la destrucción de puestos de trabajo, en el marco del denominado New Deal (Schlesinger, 2003). Por último, la tercera crisis histórica de nuestro recorrido es la denominada Crisis de las Subprime. Los orígenes del problema se remontan a 1938. Como parte del New Deal de Franklin Delano Roosevelt, se fundó Fannie Mae (Asociación Federal Nacional Hipotecaria) con el interés de inyectar capital al mercado inmobiliario y entre 1938 y 1969 operó como monopolio. En el marco de la Ley Urgente para la Financiación de

18

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

las Viviendas en 1970 el gobierno de Estados Unidos creó Freddie Mac (Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios) con la finalidad de crear un competidor poderoso en el mercado hipotecario. Ambas eran instituciones híbridas, lo que significaba que eran corporaciones privadas pero constituidas por el gobierno (técnicamente se les considera Empresas con Patrocinio Gubernamental) (Hagerty, 2012). Esa peculiar relación con el gobierno fue el núcleo del problema. Su mecanismo operativo se centró en la compra de hipotecas y en su reventa en el mercado hipotecario secundario como instrumento financiero, que a su vez estaba respaldado por otras por hipotecas, con la garantía de que tanto el principal como el interés siempre serían pagados. Y si bien las operaciones de Fannie Mae y Freddie Mac explícitamente no contenían la garantía del gobierno federal, en la práctica estaba implícita, por lo cual, las instituciones de inversión confiadamente compraban esos préstamos. Entre ambas concentraban cerca del 50% del mercado hipotecario estadounidense. Sobre las operaciones de Fannie Mae y Freddie Mac prevaleció el clientelismo y la corrupción. Debido a la connivencia entre los políticos y los gestores, los organismos reguladores estuvieron impedidos para supervisar las operaciones de Fannie y Freddie. Asimismo, el fracaso experimentado por su gestión encuentra sus raíces en la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA, por sus siglas en inglés) promovida por Jimmy Carter en 1977 y enmendada por William Clinton en 1995) porque presionaba a los bancos para que concedieran préstamos hipotecarios a personas de bajos recursos y a miembros de diversos orígenes étnicos (principalmente afroamericanos e hispanos). En aquel entonces la misión de las agencias federales reguladoras era la de identificar y en su caso sancionar a los bancos que no la cumplieran. Los bancos, que no querían ser tildados de xenófobos concedieron los primeros préstamos subprime. Un poco más tarde, la Ley Sarbanes-Oxley (de 2002) fue promovida como reacción al escándalo de Enron (Sarna, 2010). Esta ley reformó las reglas de cotización de las acciones de las empresas en el parqué bursátil, tales como: i) obligar a las empresas a “marcar” sus activos de acuerdo al precio circunstancial del mercado y no al valor real, estimado por el Coste Histórico de los Activos (en inglés, Historical Cost Accounting); y ii), aplicar el criterio de Marcar al Mercado (en inglés, Mark to Market) a los préstamos hipotecarios. Craso error porque en múltiples ocasiones los expertos habían señalado que estos distorsionaban la realidad financiera de las empresas. En la práctica las instituciones financieras estaban obligadas a reflejar como pasivos los préstamos cuyos bienes estaban tasados en una cantidad inferior al dinero prestado, aunque la operación aún no se apreciara en los libros contables, lo que podía parecer que compañías solventes figurasen como si no lo fueran. Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 hubo una rápida expansión del crédito. Como respuesta a los ataques terroristas y la consecuente contracción del mercado, la FED redujo los tipos de interés hasta el 1%. En ese entonces un medio popular de financiación hipotecaria eran los denominados préstamos subprime, es decir, créditos con una calificación inferior a 620 puntos (cuando lo aceptable era una superior a los 800). Los intereses de las subprime eran más altos que los de los créditos hipotecarios

Introducción

19

ordinarios, pero con la diferencia de que durante los primeros años de vida del crédito los tipos eran artificialmente bajos. De este modo las cosas funcionaron mientras los tipos se mantuvieron bajos y los hipotecados pudieron hacer frente a sus deudas, pero todo cambió cuando los tipos subieron y los deudores empezaron a dejar de pagar (Shiller, 2008). El esquema empezó a mostrar claras señas de agotamiento a mediados de 2007. La primera noticia se produjo el 3 de agosto, con la declaración de suspensión de pagos del American Home Mortgage, décimo banco hipotecario estadounidense, luego vendría la nacionalización del banco británico Northern Rock el 17 de febrero de 2008 (unas semanas antes el gobierno le había inyectado 32 mil millones de euros) y la decisión de la FED de intervenir los bancos Bear Stearns (en marzo), IndyMac Bank (el 11 de julio) y Fannie Mae y Freddie Mac (el 7 de septiembre). Finalmente, el 15 de septiembre de 2008 estalló formalmente la crisis, cuando el gigante Lehman Brothers (cuarto banco de Estados Unidos) se declaró en quiebra, dejando tras de sí 158 años de actividad ininterrumpida y el Bank of America rescató a Merrill Lynch por 44 mil millones de dólares. En los días sucesivos la FED rescató a la aseguradora American International Group (AIG, el día 16), un día después HBOS (primera hipotecaria del Reino Unido) fue rescatada por el banco Lloyds, el 18 el Banco de Inglaterra prohibió las operaciones en corto como un intento para poner cerco a la especulación (el día siguiente la FED hizo lo mismo en Estados Unidos) y el 26 JP Morgan rescató Washington Mutual (WaMu) por 1.900 millones de dólares (Kolb, 2010). En el ínterin, el 20 de septiembre el Secretario del Tesoro Henry Paulson anunció un plan de rescate del gobierno por 700 mil millones de dólares. Con el temor de que los ahorradores retirasen sus fondos de los bancos, el 30 de ese mes Irlanda se desmarcó de la Eurozona y anunció que garantizaría el 100% de los depósitos, el 3 de octubre el gobierno británico hizo lo propio al anunciar que los garantizaría hasta 50 mil euros, el 5 Angela Merkel lo hizo por el 100% en Alemania y el 7 de octubre fue el turno del gobierno español, al garantizar los depósitos hasta 100 mil euros. El año terminó con dos noticias más. El 1 de diciembre el London Scottish Bank se declaró en quiebra y el 13 del mismo mes se denunció el fraude orquestado por Bernard L. Madoff y su empresa Bernard L. Madoff Investment Securities (creada en 1960), por una suma cercana a los 37.500 millones de euros. Hasta febrero de 2009 las principales entidades bancarias que habían sido objeto de ayudas públicas eran (cifras en miles de millones de euros): Commerz (18,2), Fortis (26,2), Dexia (6,4), BNP Paribas (5,1), Société Générale (3,4), Crédit Agricol (6,0), ING (10,0), The Royal Bank of Scotland (12,5), Lloyds (5,7), HBOS (12,0), UBS (4,0), Goldman Sachs (7,2), Wells Fargo (18,0) y Morgan Stanley (7,2). Asimismo, Merrill Lynch, Countrywide, Wachovia, Washington Mutual, Bear Stearns y Dresdner Bank fueron adquiridos por otros bancos (Harrison y Falls, 2009). Ante esta escalada de quiebras y rescates muchos señalaron con el dedo acusador al mercado y hubo quienes se aprestaron a reclamar que era necesaria la refundación del capitalismo. A iniciativa del presidente George W. Bush el 15 de noviembre de 2008 se celebró la denominada Cumbre de Washington. En esa ocasión los mandatarios de

20

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

los países miembros del G20 (más España y Holanda) se reunieron con la promesa se sentar las bases de refundación del sistema financiero. La reunión duró 3 horas, sin duda muy pocas, en particular si se las compara con las 3 semanas que duró la Cumbre de Bretton Woods, en julio de 1944. A efectos prácticos y más allá de la foto de grupo que todos los asistentes deseaban, la reunión no rindió los frutos esperados. Posteriormente, el 2 de abril de 2009 se reunieron los miembros del G20 “ampliado” en Londres, y advirtieron que seguirán reuniéndose en el futuro y que no cejarán en su afán hasta ver concretado un cambio. Desde entonces ya han pasado unos años y aún lo seguimos esperando.

II Como suele suceder en economía, no existe un criterio único sobre los orígenes de las crisis monetarias y financieras, ni desde luego, sobre las alternativas que ayuden a superarlas. En el período de conformación de las burbujas es común que en los mercados se generen expectativas irracionales, lo que propicia la llegada masiva de capitales y la expansión del crédito, tras lo cual los habitantes más afortunados compran desde mansiones hasta excéntricas obras de arte o se lanzan a realizar viajes a sitios de nombres impronunciables. El dinamismo generado por toda esta actividad puede dar pie al surgimiento de acciones especulativas que demandan aún más crédito, con lo cual, los créditos anteriores sirven de garantía a los créditos posteriores. Los sistemas cada vez se vuelven más sensibles a los movimientos de apreciación o depreciación entre las monedas y a las oscilaciones de los tipos de interés. Llegado el momento puede suceder que los inversores perciban que se ha alcanzado el punto máximo y que en adelante el sistema sufrirá una caída, tras lo cual, de manera más o menos escalonada o bien en acciones motivadas por el pánico, decidan retirar sus inversiones y vender, o directamente llevarse su dinero a otra parte (recordemos que los capitales viajan por Internet). Todo ello generará un efecto negativo sobre el tipo de cambio y los tipos de interés, y será entonces cuando hablemos del pinchazo de la burbuja. Lo que seguidamente tiene lugar es que los gobiernos, interesados en atajar el problema se dan a la tarea de instaurar programas de estabilización. Cuando un país entra en un período de crisis, y donde adicionalmente existe el riesgo de que entre en default (suspensión de pagos), las instituciones internacionales (p.e. el Fondo Monetario Internacional [FMI], el Banco Mundial [BM], la Comisión Europea [CE] o el Banco Central Europeo [BCE]) pueden intervenir en la toma de decisiones domésticas. Dados los inmensos intereses que subyacen es muy probable que el país afectado pierda su soberanía económica, específicamente en aquellos elementos relacionados con las cuestiones monetarias. La pérdida de soberanía es un asunto delicado, por ello tiene que ser restituida a la mayor brevedad. En materia monetaria somos plenamente partidarios de la preeminencia del principio de subsidiariedad. Este principio señala que un asunto debe ser resuelto por la autoridad normativa, política o económica más próxima al mismo, lo

Introducción

21

que significa que, en el caso que nos ocupa, salvo casos verdaderamente excepcionales las decisiones tienen que ser asumidas por las autoridades nacionales de los países y no, como ha sucedido en varias ocasiones, que desde lejanos despachos localizados en las sedes del FMI, BM, BCE o, peor aún, Berlín, se tomen decisiones específicamente diseñadas para favorecer a unos cuantos, aun en perjuicio de la mayoría. En cualquier caso, los programas de estabilización deben estar pensados para dotar de mayor certidumbre a la economía de los países que han entrado en un proceso de deterioro económico financiero. El principal interés es emitir señales de estabilidad a los mercados y que de esa manera los agentes puedan seguir confiando en la solidez de la economía. Si el programa es creíble, lo normal es que se recupere la actividad económica, pero si las acciones emprendidas no logran estabilizarla, las cosas están lejos de mejorar. Por ende, el siguiente paso puede ser que el gobierno decida devaluar la moneda (no así en el caso de los países de la Eurozona, porque tal decisión no es atribución de los Bancos Centrales de cada país, sino del BCE). La devaluación tiene la finalidad de atraer capitales que permitan financiar el déficit por cuenta corriente. De todas formas, si al final las acciones emprendidas son suficientes para reactivar el consumo de las empresas y las familias, es muy probable que a la postre descubramos que estos recursos sólo se han orientado al consumo presente, pero muy escasamente al consumo futuro. ¿Y esto es malo? En efecto, lo es, porque significa que los agentes han sido incapaces de generar ahorro o, si lo han hecho, ha sido en muy pequeña medida. La desregulación del sector financiero también puede ser una causa del estallido de las crisis. A la cabeza del amplio abanico de elementos de riesgo se sitúa la eliminación de techos y controles a los tipos de interés. La teoría dice que en la medida en que haya menos regulación será más fácil que los ahorros de las empresas y las familias se inviertan en actividades productivas, pero esta hipótesis soslaya el hecho de que, de cumplirse estas condiciones, pueden dar pie a: i) una sensible reducción de los niveles de ahorro de las empresas y las familias; y ii), un crecimiento desbordado (y por tanto de difícil control) del sistema financiero, gracias a lo cual se producirá un incremento del crédito, pero exigiendo cada vez menos garantías que aseguren que los prestatarios podrán asumir el pago de la deuda. De esta manera se propicia una carrera contra el tiempo entre todos los agentes financieros, más preocupados en colocar el mayor número de créditos, con independencia de la solvencia y liquidez de los solicitantes de los mismos, que en colocar créditos de calidad. Si algo nos ha enseñado las recientes crisis, es que en épocas de expansión económica la desregulación de los mercados ha permitido a los agentes del sector bancario incursionar en mercados muy distintos al que conocen, lo cual implícitamente ha conllevado un elevado componente de riesgo. Tal fue el caso de los bancos y cajas de ahorro españolas que incursionaron en el negocio de la construcción y tras el pinchazo de la burbuja se vieron obligados a ejercer también de agentes inmobiliarios porque, o bien se quedaron con obras terminadas pero que no encontraron comprador a la vista, o bien los titulares de las hipotecas no pudieron hacer frente a sus deudas y las entidades se vieron abocadas a desahuciarlos y quedarse con los inmuebles.

22

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

Asimismo, otra modalidad de elevado riesgo es la concesión de créditos en moneda extranjera, principalmente de tipo hipotecario. De esto los islandeses saben bastante, porque una buena parte de los motivos que originaron la quiebra de su sistema financiero fue que los hipotecados contrataron sus créditos en una moneda distinta a su corona islandesa. El escenario fue muy positivo mientras la corona era más fuerte que el euro y el dólar, lo que significaba que la gente cobraba sus nóminas en coronas, pero pagaba sus deudas en euros o dólares; pero cuando la corona sufrió una fuerte depreciación la gente fue incapaz de cumplir con sus obligaciones porque al final de mes tenían que pagar más coronas por la misma hipoteca de siempre. En fin, la desregulación financiera, si bien naturalmente no ha sido la única culpable de la actual crisis, concentra una importante parte de las causas. A nuestro modo de ver, los Estados deberían desconfiar de los mecanismos puros y espontáneos de la autorregulación. Es necesario que la autoridad monetaria se mantenga, si cabe, más vigilante en lo referente a la protección de los depósitos bancarios, debido a que, como sabemos, el Banco Central es el subsidiario último de las operaciones que hacen los bancos, lo que es tanto como decir que, “si las cosas van bien, ganan los bancos, pero si van mal, entonces perdemos todos”, porque el dinero del Banco Central es el dinero de todos. En el actual escenario de inestabilidad financiera lo último que necesitamos es que los agentes financieros ejerzan acciones temerarias, no valientes, sino temerarias, que es muy distinto. Así, los gobiernos y los bancos centrales deben tener un conocimiento permanente, minucioso y riguroso de la situación del sistema financiero para que, en caso de necesidad procedan con prontitud, advirtiendo, directamente sancionando o eventualmente ayudando a los bancos que lo precisen. Un elemento que contribuye a agravar el riesgo de crisis es que las autoridades no actúan con la rapidez y la diligencia necesarias. En muchos casos los Bancos Centrales, ante una situación crítica, lejos de actuar inmediatamente prefieren esperar a “verlas venir”, debido a que probablemente han pensado que la inmediata intervención podría ser interpretada por los mercados con un mayor grado de alarma del verdaderamente existente. Sin embargo, si algo sabemos es que de nada sirve ignorar los problemas porque no se solucionan solos. La premisa es que si la situación lo amerita, es mejor actuar a tiempo, hacerlo de manera coordinada entre las partes implicadas y aportando toda la información (trasparente y expeditamente) y dando el menor margen de interpretación porque, de existir, lo más probable es que los medios especializados tiendan a magnificar los hechos: la incertidumbre es muy peligrosa y se puede pagar muy cara. Otra cuestión de suma relevancia es el riesgo moral. Se refiere a una situación: i) en la cual una persona, empresa u organismo actúan de manera irresponsable o temeraria; ii) toman decisiones a sabiendas de que podrían lesionar a otras personas, a la empresa o a los organismos; o iii), a que sus comportamientos hubieran sido distintos si hubieran estado obligados a asumir plenamente las consecuencias de sus actos. Si desde niños aprendemos que robar es malo y que de hacerlo nos tendremos que enfrentar a un castigo, también deberíamos tener meridianamente claro que de las actuaciones fraudulentas se derivan

Introducción

23

consecuencias desfavorables. Lamentablemente hay muy escasos ejemplos de gestores de carteras de inversión, de banqueros o de funcionarios que hayan sido sentados en el banquillo de los acusados por sus actos cometidos contra los intereses públicos o privados, y aún más raro que hayan cumplido sentencias de cárcel. Peor aún, hay casos en los que las fechorías cometidas, en lugar de generar repudio, dan prestigio social. En los últimos cien años se ha construido un conjunto de herramientas muy útiles para prevenir las crisis. Hoy en día los diversos agentes económicos, y muy en especial los bancos centrales, están bien capacitados para detectar los problemas y resolverlos. Las dos principales atribuciones de los bancos centrales han sido las de contener la inflación y evitar la conformación de burbujas que a la postre pinchen y desenlacen en una crisis. En efecto, en la mayoría de los países se ha controlado la inflación, por lo cual se podría decir que más o menos satisfactoriamente se ha conseguido el primer objetivo. Sin embargo, como bien sabemos (porque lo hemos experimentado en carne propia en los últimos años) el trabajo de los bancos centrales no ha sido tan eficaz en la consecución del segundo objetivo. En los últimos 30 años ha habido crisis monetarias y financieras en países grandes y poderosos como Estados Unidos, Reino Unido y Japón, pequeños y ricos como Islandia, emergentes y ricos en recursos como Rusia, Argentina y Brasil, y también en países en desarrollo pero con un alto crecimiento, como Turquía, Indonesia o Tailandia. Así, ha habido crisis en todos los continentes. Por lo tanto, es evidente que el trabajo realizado por los bancos centrales está lejos de triunfalismos. En adelante será necesario que las labores propias de regulación y vigilancia se hagan con mayor diligencia, pero también las menos gratificantes, aquellas relacionadas con las sanciones y cuanto más ejemplares, mejor. En el pasado hemos sido testigos de una bochornosa connivencia entre los directivos de los bancos centrales y el poder, y eso, precisamente, es uno de los principales vicios que hay que erradicar. La salud del sistema monetario y financiero es demasiado importante como para ponerla en juego por egoístas, sectarios o partidarios intereses de los políticos, de los empresarios o de cualquiera otra figura, sea nacional, Comunitaria (sea desde los despachos de Bruselas, Frankfurt o Berlín) o internacional. Por último, las crisis que se muestran a continuación han sido elegidas entre una cantidad muy amplia porque de ellas se pueden deducir algunas lecciones que bien nos valdría aprender para el futuro, para no incurrir en los mismos errores. Hemos hecho un esfuerzo de simplificación, por lo cual, sólo utilizamos los tecnicismos estrictamente necesarios y en ningún caso acudimos a la modelización formal. El interés de este libro es dar algo de luz al lector que por primera vez se acerca al inmenso universo de las crisis monetarias y financieras, para que en resumidas cuentas pueda comprender los elementos que se confabularon hasta conformar una crisis, su evolución, las consecuencias derivadas y cómo se resolvieron los problemas. En un mundo tan cambiante como el nuestro tenemos escasas certezas, pero podemos estar seguros que en el futuro tendremos que lidiar con crisis monetarias y financieras, y muy probablemente por motivos que aún tenemos por descubrir. Por ello, lo verdaderamente importante es que tengamos presente las enseñanzas que nos han

24

Crisis monetarias y financieras: lecciones para el futuro

dejado algunas de las crisis más emblemáticas de nuestro tiempo, entre las que se encuentran las siete que explicamos en este libro.

BIBLIOGRAFÍA Arrighi, G. (1994): The Long Twentieth Century: Money, Power, and the Origins of Our Times, Verso, London. Berumen, S.A. (2014): El Valor Estratégico de la Innovación, Trillas, México. Caprio, G.; Hanson, J.A. y Litan, R.E. (2005): Financial Crises: Lessons from the Past, Preparation for the Future, The Brookings Institution, Washington D.C. Goldgar, A. (2008): Tulipmania: Money, Honor, and Knowledge in the Dutch Golden Age, University of Chicago Press, Chicago. Hagerty, J.R. (2012): The Fateful History of Fannie Mae: New Deal Birth to Mortgage Crisis Fall, The History Press, Charleston S.C. Harrison, L.P. y Falls, M. (2009): The Impact of the Subprime Mortgage Crisis: Leading Lawyers on Understanding the Factors Responsible, Minimizing the Financial Impact for Clients, and Recognizing the Effects of the Recession on Bankruptcy Law (Inside the Minds), Aspatore Books, Boston. Hobsbawm, E.J. (1995): Historia del Siglo XX. 1914-1991, Crítica, Barcelona. Kindleberger, C.P. y Alibe, R.Z. [1978] (2005): Manias, Panics and Crashes: A History of Financial Crises, Palgrave McMillan, New York. Kolb, R. (2010): Lessons from the Financial Crisis: Causes, Consequences, and Our Economic Future, Wiley, New Jersey. Landes, D.S. (1958): Bankers and Pashas, Heinemann, London. Landes, D.S. (1998): The Wealth And Poverty Of Nations. (Why Some Are So Rich And Some So Poor), W. W. Norton, New York. Marichal, C. (1989): A Century of Debt Crises in Latin America. From Independence to the Great Depression, 1820-1930, Princeton University Press, New Jersey. Marichal, C. (2010): Nueva Historia de las Grandes Crisis Financieras, Debate, Barcelona. Patrice Higonnet, P.; Landes, D.S. y Rosovsky, H. (1995): Favorites of Fortune: Technology, Growth, and Economic Development since the Industrial Revolution, Harvard University, Cambridge M.A. Phillips, T. (2011): Fit to Bust: How Great Companies Fail, Kogan Page, London.

Introducción

25

Rapp, D. (2009): Bubbles, Booms, and Busts: The Rise and Fall of Financial Assets, Springer, New York. Sarna, D.E.Y. (2010): History of Greed: Financial Fraud from Tulip Mania to Bernie Madoff, Wiley, New York.

Schlesinger, A.M. (2003): The Coming of the New Deal, 1933-1935, Houghton Mifflin Harcourt, New York. Shiller, R.J. (2008): The Subprime Solution: How Today›s Global Financial Crisis Happened, and What to do About It, Princeton University Press, New Jersey.

Swarup, B. (2014): Money Mania: Booms, Panics, and Busts from Ancient Rome to the Great Meltdown, Bloomsbury, New York.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.