Servicio de Endocrinología y Nutrición

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área Servicio de Endocrinología y Nutrición HIPÓFISIS Determinaciones básales 1. FS

9 downloads 39 Views 352KB Size

Recommend Stories


SERVICIO DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO
CABANA GONZALEZ MARINA - DNI 32665132A Fecha y hora: 10/06/2015 12:35:37 CVE: C7F15D8D26B1041085BC8343B69A7FD05085464B PRESUPUESTO SERVICIO DE ARQU

Servicio de cafetería y bar
Servicio de cafetería y bar Servicio de cafetería y bar Jordi Bachs Roser Vives Gonzalo Herrero Primera reimpresión: septiembre 2001 © Jordi Bac

SERVICIO DE: ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN Mayo 2010 1.- RECURSOS Y ACTIVIDADES DEL SERVICIO 1.1. INTRODUCCIÓN La docencia constituye,

Story Transcript

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

Servicio de Endocrinología y Nutrición HIPÓFISIS Determinaciones básales 1. FSH 2. LH 3. ACTH 4. Prolactina (PRL) 5. Hormona del crecimiento (GH) 6. TSH-T4F,T3F, rT3. 7. IGF-1 8. IGF-bp3 9. Antidiurética (ADH) 10. Subunidad alfa Pruebas dinámicas 1. Estimulación con LH-RH 2. Estimulación con clomifeno 3. Supresión con estrógenos 4. ACTH/Cortisol tras hipoglucemia insulínica 5. ACTH/Cortisol tras argininavasopresina 6. Prolactina tras TRH 7. GH tras hipoglucemia insulínica 8. GH tras glucagón 9. GH tras GH-RH 10. GH tras esfuerzo 11. GH tras supresión con glucosa 12. Estimulación de TSH con TRH 13. Test de deshidratación 14. Test de desmopresina 15. Estimulación con análogos de LHRH 16. ACTH tras CRH 17. ACTH tras CRH en cateterismo de senos petrosos 18. Secreción integrada de GH (12 o 24 horas) 19. GH tras GH-RH mas RP-6 20. GH tras GH-RH mas Piridostigmina Estudio ganmagráfico 1. Octreoscan 2. PET de Hipófisis Estudio Genético 1. Gen del GH 2. Gen del receptor de GH 3. Gen de Menina

TIROIDES Determinaciones básica 1. Tirotropina (TSH) 2. Tiroxina libre (FT4) 3. Tiroxina total 4. Triyodotironina Total 5. Triyodotironina libre (FT3)

Cartera de Servicios

Página 1 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

6. Tiroglobulina 7. Anticuerpos antiperoxidasa 8. Antitiroglobulina 9. Antirreceptor de TSH (TRAb) 10. TRAb selectivo 11. Proteínas transportadoras de hormonas tiroideas (TBG,TBPA) Pruebas dinámicas 1. Test de estímulo de TSH con TRH 2. Test de Tirotropina recombinante humana (TSHr) para seguimiento de Ca. tiroideo 3. Test de supresión con triyodotironina (T3) 4. Test de estimulación con pentagrastrina para calcitonina Punción aspiración con aguja fina Estudio ecográfico de tiroides Estudio ganmagráfico de tiroides 1. Gammagrafía tiroidea: I-131, Tc99, Talio 201 2. Test de descarga de perclorato 3. Rastreo corporal con I-131 Estudio genético 1. Protooncogen Ret

PARATIROIDES Y METABOLISMO FOSFOCÁLCICO Determinaciones básicas 1. Calcio total e iónico 2. Fósforo 3. Magnesio 4. Fosfatasa alcalina 5. Calcio y fósforo en orina de 24 horas 6. Hidroxiprolina 7. Paratohormona (PTH) 8. Péptido relacionado con paratohormona (PTHrP) 9. Calcitonina 10. Calcidiol (25H-D3) 11. Calcictriol (25 (OH2)-D3) 12. Osteocalcina 13. AMPc 14. Protocolágeno 15. Enolasa neuro-específica 16. Fosfatasa alcalina ósea 17. Fosfatasa ácida tártaro resistente TRAP 18. Desoxipiridinolina 19. N-telopéptido colágeno 1 Pruebas dinámicas 1. Test de estimulación con Paratohormona sintética humana para AMPc urinario 2. Test de supresión con hidrocortisona para calcio (Test de Dent) Punción aspiración con aguja fina 1. Estudio citopatológico Estudio genómico 1. Receptor vitamina D Estudio ganmagráfico 1. Gammagrafía con Tc sestamib 2. Gammagrafía ósea con bifosfonatos

Cartera de Servicios

Página 2 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

Densitometría ósea 1. Absorciometría de doble fotón (DPA) 2. Absorciometría de rayos X de energía dual (DXA)

SUPRARRENALES Determinaciones basales Corteza suprarrenal 1. Cortisol plasmáticos 2. Cortisol de orina de 24 horas 3. Corticotropina (ACTH) 4. Sulfato de dehidroepiandosterona (DHEA-S) 5. Delta-4-androstendiona 6. OH progesterona 7. deoxicortisol 8. Aldosterona plasmática 9. Actividad renina plasmática (ARP) 10. 17-OH Pregnenolona 11. Desoxicorticosterona (DOCA) 12. Transcortina (CBG) 13. Tasas plasmáticas de ácidos grasos saturados de cadena muy larga (C:26:0) 14. Anticuerpos antisuprarrenales Pruebas dinámicas de función Corteza suprarrenal 1. Test de estímulo agudo de ACTH 2. Test de Nugent (supresión con 1 mg. dexametasona) 3. Test de estimulo prolongado con ACTH 4. Test de estímulo con metopirona 5. Test de supresión fuerte con Dexametasona a dosis variables 6. Test de estímulo tras deambulación para aldosterona y actividad renina plasmática (ARP) 7. Test de supresión con infusión de suero salino para aldosterona plasmática, actividad renina plasmática (ARP) y cortisol plasma 8. Test de deambulación combinado con furosemida IV para aldosterona plasmática y ARP 9. Test de supresión con captopril para aldosterona 10. Test de supresión con dexametasona para aldosterona y ARP Determinaciones basales Médula suprarrenal 1. Catecolaminas (norepinefrina, epinefrina, dopamina) plasmática 2. Catecolaminas (norepinefrina, epinefrina, dopamina) urinarias 3. Metanefrinas en orina de 24 horas 4. Ac. Vanililmandélico en orina 5. Ac. homovanílico 6. Neuropéptido Y 7. 5-OH-indolacético 8. Enolasa neuroespecífica Pruebas dinámicas Médula suprarrenal 1. Test de supresión con clonida para catecolaminas 2. Test de provocación con glucagón Estudio citopatológico Estudio ganmagráfico de suprarrenales 1. Yodo-colesterol 2. Selenio-colesterol 3. Meta-yodo 123 ó 131 bencil guanidina (MIBG) 4. NP-59 tras frenación con dexametasona

Cartera de Servicios

Página 3 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

Estudio genético 1. Gen 21-hidroxilasa 2. Gen Proto-oncogen Ret

TESTÍCULO Determinaciones basales 1. Testosterona total y libre 2. Dihidrotestosterona 3. FSH y LH basales 4. Gonadotrofina coriónica (HCG) 5. Beta HCG 6. Inhibina A 7. Inhibina B 8. Proteína transportadora de hormonas sexuales (SHBG) Pruebas dinámicas 1. Estimulación con Gonadotropina Coriónica Valoración del tamaño testicular Espermiograma Estudio genético 1. Cariotipo

OVARIOS Determinaciones basales 1. 17 Beta estradiol (E2) 2. Progesterona 3. Androstenediona 4. Testosterona total y libre 5. Test de embarazo 6. Gonadotrofina coriónica (Beta HCG) 7. Alfa feto proteína 8. SHBG 9. Estrona (E1) 10. Glucurónido de androstendiol 11. Lactógeno placentario (HLP) 8.1 12. Anticuerpos anti-ovario Pruebas dinámicas 1. Estimulación con análogos de GH-RH 2. Supresión con estrógenos 3. Test de progesterona Estudio genético 1. Cariotipo

TUMORES GASTRO-ENTERO-PANCREÁTICOS SECRETORES Determinaciones basales 1. Insulina 2. Proinsulina 3. Gastrina 4. Serotonina 5. 5-hidroxi indolacético en orina 6. Polipéptido pancreático (PP)

Cartera de Servicios

Página 4 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

7. Péptido intestinal vasoactivo (VIP) 8. Glucagón 9. Enolasa NSE 10. Somatostatina 11. Cromogranina A Pruebas dinámicas 1. Test de ayuno prolongado (Insulinoma) 2. Test de estímulo con secretina (gastrinoma) BAO/MAO 3. Test de estimulación con calciopentagastrina Estudios ganmagráfico 1. Octreoscan (I-111 DPTA octreoide) Estudio genético 1. Glucoquinasa (CK) 2. Menina

NUTRICIÓN CLÍNICA Y DIETÉTICA Valoración del estado nutricional del paciente hospitalizado 1. Historia dietética 2. Antropometría 3. Composición corporal 4. Analítica especial 4.1. Proteínas estructurales 4.2. Proteínas viscerales 4.3. Nutrientes específicos Nutrición artificial hospitalaria 1. Nutrición enteral 1.1. Ostotomías 2. Nutrición parenteral 2.1. Periférica 2.2. Central Nutrición artificial domiciliaria 1. Nutrición enteral domiciliaria 2. Nutrición parenteral domiciliaria Control del Sistema de distribución de alimentación en el área Hospitalaria 1. Codificación de dietas basales y terapéuticas hospitalarias 2. Planificación de dietas basales y terapéuticas 3. Control de emplatado centralizado en la cocina del hospital 4. Control de la adquisición,recepción,almacenamient o,elaboración y distribución de alimentos 5. Estudios bromatológicos 6. Estudios microbiológicos Cálculo de requerimientos en pacientes candidatos a Soporte Nutricional Artificial Calorímetro Asistencia integral de pacientes que precisan Nutrición Artificial 1. Desnutrición calórica-proteíca 2. Sd. de malabsorción intestinal 3. Enfermedades crónica 4. Enfermedades caquectizantes (neoplasias, SIDA) 5. Enfermedades infecciosas (TBC,SIDA) 6. Pacientes en situaciones críticas (Cuidados intensivos, grandes quemados,etc.) Unidad para tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia)

Cartera de Servicios

Página 5 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

DIABETES MELLITUS Técnicas diagnósticas 1. Glucemia basal 2. Test de O´Sullivan 3. Test de tolerancia oral de glucosa con 100 gr. 4. Test de tolerancia oral de glucosa con 75 gr. 5. Test de glucagón de reserva pancreática 6. Test de tolerancia de glucosa intravenosa (TTGIV) 7. Péptido C 8. Insulina (IRI) 9. Proinsulina Anticuerpos 1. Anti-islote pancreático (ICA) ICA-12 2. Anti-insulina (IAA) 3. Anti-Gad (K-69) Tipaje halotipos HLA y polimorfismos Estudio de resistencia insulínica 1. Insulinemia basal y post-TTOG 2. Modelo mínimo de Bergman Técnicas de control metabólico 1. Perfiles glucémicos 2. Hemoglobina glicada A1c (HbA1c) 3. Fructosamina Tratamientos especiales en diabetes 1. Clínica de diabetes y embarazo (preconcepcional y gestacional) 2. Tratamiento intensivo con insulina 3. Educación diabetológica Técnicas diagnósticas de las complicaciones de la DM 1. Fondo de ojo 2. Microalbuminuria 3. Exploración neuropatía periférica 4. Exploración neuropatía autonómica 4.1. N.A. cardiovascular 4.2. Estudio sudoración

OBESIDAD Consulta monográfica 1. Atención Integral obeso mórbido 2. Cirugía bariátrica Composición corporal Evaluación de la ingesta

DISLIPEMIA Consultas monográficas Estudios especiales 1. Cuantificación de apoproteínas 2. Anomalías genéticas de las apoproteínas

Cartera de Servicios

Página 6 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

Unidad de Dietética y Nutrición Clínica DIETETICA Elaboración y revisión del código de dietas Diseño de dietas especiales Diseño de dietas individualizadas Diseño de dietas y recomendaciones para uso extrahospitalario Organización y seguimiento del sistema de alimentación en coordinación con el servicio de hostelería Control de la distribución de dietas

VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL Historia clínica y nutricional Antropometría Valoración de composición corporal Impedancia bioeléctrica Densimetría Técnicas isotópicas Valoración analítica Calorimetría indirecta Técnicas cualitativas y cuantitativas de valoración de la ingesta Valoración del riesgo nutricional Diagnóstico nutricional Cálculo de necesidades

NUTRICIÓN ARTIFICIAL-ENTERAL Enteral Naso-Enteral Ostomías

Cartera de Servicios

Página 7 de 8

Consejería de Salud y Política Social Coordinación de Calidad del Área

NUTRICIÓN ARTIFICIAL-PARENTERAL Periférica Central Estándar Tunelizada Reservorios subcutáneos

NUTRICIÓN ARTIFICIAL DOMICILIARIA Enteral Parenteral

CONSULTA EXTERNA Estado nutricional comprometido o tratamiento nutricional específico Monográficas 1. Obesidad 2. Obesidad mórbida 3. Trastornos conducta alimentaria 4. Hiperlipoproteínemias 5. Tratamiento nutricional en VIH/SIDA 6. Soporte nutricional en Oncología 7. Fracaso intestinal 8. Fibrosis quística 9. Metabolopatías congénitas 10. Soporte nutricional en insuficiencia renal 11. Patología neurológica Programas de educación nutricional

OPCIÓN DE HOSPITALIZACIÓN DE PACIENTES A REQUERIMIENTO DE LA UNIDAD DE NUTRICIÓN

Cartera de Servicios

Página 8 de 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.