SERVICIO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

SERVICIO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PARTOGRAMA GUÍA DE UTILIZACIÓN DEFINICIÓN El partograma es la representación gráfica en un plano cartesiano de

62 downloads 71 Views 382KB Size

Recommend Stories


SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Nombre: Dra. Gina Paucar Espinal R2 Tipo de Sesión: Guías clínicas 16/10/2013 TÍTULO: Medidas preventivas Du

SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 08/04/2015 Nombre: Mª Auxiliadora Vega Jiménez R-1 Tipo de Sesión: Revisión de guías clínicas TÍTULO VAGINITIS

PRACTICUM SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO
PRACTICUM SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO PROFESORADO RESPONSABLE: Prof Antonio Cano Catedrático y Jefe de Servic

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA
GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA 17.- TRABAJO DE PARTO DEFINICION: Es el conjunto de fenómenos activos y pas

GUÍA DE PARTO NORMAL. Servicio de Ginecología y Obstetricia
GUÍA DE PARTO NORMAL Servicio de Ginecología y Obstetricia 1. Etapas del parto normal «El parto normal es el proceso fisiológico único con el que l

Story Transcript

SERVICIO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

PARTOGRAMA GUÍA DE UTILIZACIÓN

DEFINICIÓN El partograma es la representación gráfica en un plano cartesiano de la evolución de la dilatación del cervix y del descenso de la presentación en relación con el tiempo transcurrido de trabajo de parto

• Uso del Partograma: aunque los trabajos que existen son ensayos clínicos no bien controlados que pretenden medir si el partograma aumenta la calidad del cuidado obstétrico, es importante que el progreso normal o la ausencia del progreso del trabajo de parto sea rápidamente detectada. El uso del partograma permite que el progreso del trabajo de parto sea valorada con una sola mirada, permitiendo decisiones clínicas más rápidas.

NORMA TÉCNICA PARA LA ATENCIÓN DEL PARTO República de Colombia MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

5.2 ATENCIÓN DEL PRIMER PERIODO DEL PARTO (DILATACIÓN Y BORRAMIENTO). 1. Iniciar el registro en el partograma y si se encuentra en fase activa, trazar la curva de alerta.

ASOCIACION BOGOTANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA - ASBOG SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD • • • • •

Tomar signos vitales a la madre cada hora: Frecuencia cardiaca, tensión arterial, frecuencia respiratoria. Iniciar el registro en el Partograma y si se encuentra en fase activa. Trazar la curva de alerta (ver anexo No. 4). Evaluar la actividad uterina a través de la frecuencia, duración e intensidad de las contracciones y registrar los resultados en el Partograma. Evaluar la fetocardia en reposo y postcontracción y registrarlas en el Partograma. Realizar tacto vaginal de acuerdo con la indicación médica. Consignar en el Partograma los hallazgos referentes a la dilatación, borramiento, estación, estado de las membranas y variedad de presentación. Si las membranas están rotas, se debe evitar en lo posible el tacto vaginal.

Períodos del trabajo de parto • 1er período de dilatación y borramiento. • 2do período , de expulsivo. • 3er período, de alumbramiento.

Primer Período •

Fase Latente : Es la fracción de tiempo que va desde el comienzo del trabajo de parto hasta alcanzar una dilatación de 4 cm o un comienzo de actividad uterina más dinámica que incida a su vez en una dilatación más rápida.

Primer Período •

Fase Activa : Desde 4 cm. hasta dilatación completa , momento donde se inicia el segundo periodo ( Expulsivo ). – Fase de Aceleración: de 4 a 6 cm. – Fase de Pendiente Máxima: 6 - 8 cm. – Fase de Desaceleración: 9 - 10 cm.

NULIPARAS

FASE LATENTE

20 horas

MULTIPARAS 14 horas

1.2 cm./ hora 1.5 cm. / hora

VELOCIDAD DE DILATACION DESCENSO FASE DE DESACELERA CION

1 cm /hora

2 cm / hora

3 horas

1 hora

Curva de FRIEDMAN DILATACION.

-1 10 Descenso de la Presentación

9

0

7

6

5

1

Fase de desaceleración

Fase de Aceleración

8

2

Fase de Máxima Pendiente

4

3

2

3

4 1

FASE LATENTE

FASE ACTIVA

0 Horas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

5

Trabajos de Parto Anormales

Dilatación Parto

Descenso Estacionario

10

Fase de desaceleración Prolongada

Parto Precipitado

9

8 Fase activa prolongada

7

6

5 Dilatación Estacionaria

4

3 Fase latente Prolongada

2

1

0

2

Fase latente 4 6

8

Fase Activa 12 14 10

Horas de Trabajo de Parto

16

18

20

22

24

26

28

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

HISTORIA CLINICA:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS NOMBRES Y APELLIDOS: POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

EDAD GESTACIONAL:

NULIPARAS

PARTO PLANOS

10

FUR:

I

-4

II

-2

III

0

IV

4

9 8 (cm)

MULTIPARAS

7

DILATACION

FORMULA OBSTETRICA:

EDAD:

HORIZONTAL

CERVICAL

VERT

6 5 4 3

HEMOCLASIFICACION:

2 TOXOPLASMA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

SEROLOGIA:

1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15’

30’

45’

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

HISTORIA CLINICA:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS NOMBRES Y APELLIDOS: POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

EDAD GESTACIONAL:

NULIPARAS

PARTO PLANOS

10

FUR:

I

-4

II

-2

III

0

IV

4

9 8 (cm)

MULTIPARAS

7

DILATACION

FORMULA OBSTETRICA:

EDAD:

HORIZONTAL

CERVICAL

VERT

6 5 4 3

HEMOCLASIFICACION:

2 TOXOPLASMA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

SEROLOGIA:

1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

6 5 4 3

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

HISTORIA CLINICA:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS NOMBRES Y APELLIDOS: POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

EDAD GESTACIONAL:

NULIPARAS

PARTO PLANOS

10

FUR:

I

-4

II

-2

III

0

IV

4

9 8 (cm)

MULTIPARAS

7

DILATACION

FORMULA OBSTETRICA:

EDAD:

HORIZONTAL

CERVICAL

VERT

6 5 4 3

HEMOCLASIFICACION:

2 TOXOPLASMA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

SEROLOGIA:

1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

Parto

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

10

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

9

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

8

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

7

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

6

VERT

HORIZONTAL MULTIPARAS

NULIPARAS

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

HISTORIA CLINICA:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS NOMBRES Y APELLIDOS: POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

EDAD GESTACIONAL:

NULIPARAS

PARTO PLANOS

10

FUR:

I

-4

II

-2

III

0

IV

4

9 8 (cm)

MULTIPARAS

7

DILATACION

FORMULA OBSTETRICA:

EDAD:

HORIZONTAL

CERVICAL

VERT

6 5 4 3

HEMOCLASIFICACION:

2 TOXOPLASMA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

SEROLOGIA:

1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

La dilatación se anota con un Punto ( • ), y el descenso ( altura ) de la presentación con una X

6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

HISTORIA CLINICA:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS NOMBRES Y APELLIDOS: POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

EDAD GESTACIONAL:

NULIPARAS

PARTO PLANOS

10

FUR:

I

-4

II

-2

III

0

IV

4

9 8 (cm)

MULTIPARAS

7

DILATACION

FORMULA OBSTETRICA:

EDAD:

HORIZONTAL

CERVICAL

VERT

6 5 4 3

HEMOCLASIFICACION:

2 TOXOPLASMA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

SEROLOGIA:

1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS

EDAD:

HISTORIA CLINICA:

NOMBRES Y APELLIDOS: MULTIPARAS

NULIPARAS

INTEINTEGRAS ROTAS GRAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

MEMBRANAS

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

FORMULA OBSTETRICA:

FUR:

EDAD GESTACIONAL:

HEMOCLASIFICACION:

TOXOPLASMA:

SEROLOGIA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

PARTO

x 10

x

9

x x

8

x

PLANOS

x

I

-4

II

-2

III

0

IV

4

x RAM RAM

(cm)

TODAS

EPS

HORIZONTAL

7 CERVICAL

VERT

DILATACION

POSICION PARIDAD

x x

6 5 x 4 3 2 1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

0

08:00

1

2

10:00:

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

12:00: 01:00 02:00 3:00. 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00: 11:0

CLINICA HOSPITAL JUAN N. CORPAS GINECO - OBSTETRICIA

FECHA INGRESO:

HISTORIA CLINICA:

PARTOGRAMA - CLAP-OPS/OMS NOMBRES Y APELLIDOS: POSICION PARIDAD

TODAS

MEMBRANAS

INTEGRAS

INTEGRAS

ROTAS

INTEGRAS

ROTAS

00:15

00:15

00:05

00:30

00:20

00:25

00:25

00:10

00:35

00:35

00:35

00:40

00:25

00:40

00:50

01:00

00:55

00:35

01:00

01:05

01:15

01:25

01:00

01:30

01:25

02:10

02:30

02:30

03:15

02:30

EDAD GESTACIONAL:

NULIPARAS

PARTO PLAN

FUR:

X

10

X

8

I

X

9

(cm)

MULTIPARAS

X

X

X

7

DILATACION

FORMULA OBSTETRICA:

EDAD:

HORIZONTAL

CERVICAL

VERT

II

X

6 5

III

4

X

3

HEMOCLASIFICACION:

2 TOXOPLASMA:

ALTURA UTERINA:

CONDICION ESPECIAL:

SEROLOGIA:

1

HORAS DE REGISTRO HORA REAL BORRAMIENTO TENSION ARTERIAL F.C. MATERNA F.C. FETAL DURAC. CONTRACCIONES INTENSIDAD F. CONTRACCIONES MEMBRANAS LIQUIDO AMNIOTICO

IV

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.