Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA REGIONAL RISARALDA GUÍA DE APRENDIZAJE

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Versión: 03 Código: F08-6060-002 REGIONAL RISARALDA Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Pág

2 downloads 18 Views 230KB Size

Story Transcript

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Página 1 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE

INFORMACIÓN GENERAL Programa de formación: Tecnico en Sistemas Nombre del instructor: José Germán Mejía Ramírez Fecha de aplicación: 16 de Marzo de 2012

Ficha: Cédula:

428584 10.135.523

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Código de la guía: 22050101201-Guia3 Ponchado de Cable UTP. Competencias a desarrollar: 220501001. Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Resultados de aprendizaje relacionados: 22050101201.Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño. DESARROLLO DE LA GUIA Diseño e implementación de un sistema para la administración de los recursos tecnológicos de los ambientes de formación del área de Proyecto: Teleinformática del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del Municipio de Dosquebradas (Rda). Fase del proyecto: Diseño e Implementación de red de computadores. Diseñar e implementar una intranet que permita compartir información y recursos entre los distintos usuarios, utilizando los recursos disponibles Actividad del proyecto: (routers, swiches, etc.), documentando los procedimientos requeridos para el proyecto. Duración (horas): 20 Descripción de la actividad de proyecto: Para esta actividad, el aprendiz lograra identificar los elementos, materiales, dispositivos y normas requeridas para la elaboración de cableado UTP directo y cruzado con los cuales pondrá conformar redes de datos a partir de dos o más computadores. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: INTRODUCCIÓN. Previo a la implementación o equipamiento de una plataforma de soporte físico, se debe tener una clara idea de la naturaleza de sus problemas de comunicación. El diseño de la red que se elija para implementarlo, debe coincidir con los problemas de comunicaciones que se están tratando de resolver. Antes de instalar una red físicamente, se deben realizar muchas preguntas tales como:



Se necesita conectar un lugar remoto a una conexión de internet en el centro del campus o la empresa?



Es probable que la red crezca para incluir varios lugares alejados?.



La mayoría de los componentes de la red van a estar instalados en locaciones fijas, o se va a expandir para incluir cientos de computadores portátiles y/o otros dispositivos?

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Página 2 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE

Las redes están basadas en el protocolo TCP/IP (lo mas estándar de la industria) con categoría de cableado 5e y 6 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 1. El objetivo de la siguiente actividad de aprendizaje, es que el aprendiz analice, conozca e identifique los componentes y características del cable par trenzado. 1.. AUTODIAGNOSTICO: Para que usted tenga claro los conceptos referentes al ponchado de cable UTP, se plantea el siguiente cuestionario el cual debe ser resuelto previo al inicio de la actividad.                    

Que es un medio de transmisión. Para que se usan los medios de transmisión. Liste los medios de transmisión de datos más utilizados en las redes de área local. Defina las características de los medios de transmisión guiados. Defina las características de los medios de transmisión no guiados. Investigue el porqué, del trenzado del medio de transmisión par trenzado. Investigue cual es el tipo de señal que maneja el medio de transmisión par trenzado. Consulte a que hace referencia las normas T-5687A y T-5687B. Que pines transmiten y quienes reciben por cada uno de los Hilos del par trenzado UTP. Que función cumple cada uno de los hilos del par Trenzado. Que es la TIA/EIA. Que es la IEEE. Que es un cable cruzado. Como construir un cable cruzado y un cable directo. Que es un cable directo. Que materiales y herramientas se emplean para pochar un cable de red, dibuje y explique su función. Que significa Patch Cord. Que significa UTP. Indique los usos del cable UTP. Diligencie la siguiente tabla para cada tipo del medio de transmisión par trenzado. (UTP – STP - FTP). Tipo de Medio de Transmisión Par Trenzado: ___

Categorí as

Impedanc ia

Anch o de Band a

Tasa de Transferen cia X-bps

Calibre del Conduct or AWG

Tipo de Aislamie nto

Tipo de Recubrimie nto

Aplicaci ón en la que se utiliza

Tipo de Conect or utilizad o

Valor comerci al por Metro

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Página 3 de 8

DESAROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 1.

ANALISIS DEL CABLE UTP. Objetivo: Identificar los componentes y características del cable UTP par trenzado. Para lograr el objetivo, el Instructor le hará entrega del material para su análisis, del cual debe preparar un informe en documento Word y posteriormente guardarlo como PDF teniendo en cuenta la siguiente información: De acuerdo con la siguiente información, analice por lo menos tres (3) categorías diferentes de cable UTP, complete el siguiente cuadro para cada uno y presente el respectivo informe. Características del cable. Ítem. Categoría (Cat): Características de la categoría: Impedancia: Ancho de banda: Tasa de transferencia: Calibre del conductor AWG: Tipo de aislamiento: Tipo de recubrimiento: Usos: Tipo de conector que emplea: Valor comercial por metro: Organización de estándar de cableado que lo regula: Color. Velocidad de transmisión:

INFORME Descripción.

Calidad del ponchado. ítem Indique el orden y el de color de los hilos del cable (izquierda a derecha) de acuerdo a la norma (T568A-T568B). Estado del peinado de los hilos. Norma con la que se construyó el cable. Estado de la alineación de los hilos. Estado del contacto de los hilos del cable con el cobre de conector Rj45. Estado del contacto del encauchetado del cable con el conector Rj45. Indique el tipo de cable (cruzado-directo).

Descripción.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Funcionalidad del cable. ítem El cable funciona de acuerdo a la norma construida?. Lleve a cabo la verificación, solicite al Instructor los instrumentos de verificación. Estado del conector. ítem Indique el tipo de conector. Verificación estado del conector: -Estado del Pin de seguridad. -Estado del cobre del conector. -Estado general del conector.

Página 4 de 8

Descripción.

Descripción.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 2. El objetivo de la siguiente actividad de aprendizaje, es que el aprendiz adquiera las habilidades y destrezas para la construcción de un cable de red UTP en cualquiera de las normas, realice las respectivas pruebas de funcionamiento y conecte los equipos y dispositivos de interconexión de acuerdo al caso. Revise detalladamente la siguiente información la cual hace referencia a la elaboración de cable UTP. OBJETIVO. Demostrar técnicamente como se hace el ponchado del cable UTP de acuerdo a las normas T568A y T568B con el objetivo de construir una red de datos; este es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, y sirve para enviar o recibir un determinado flujo de información. Materiales requeridos: 1.Cable UTP 8 hilos categoría 5

2.Conectores RJ45.

3.Pelacables.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

4. Cortafrío.

5.Ponchadora.

6.Probador de cable.

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Página 5 de 8

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Página 6 de 8

Normas: Norma T568A.

Norma T568B.

Norma 568B.

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL CABLE UTP. 1. Se quita el cable de un extremo del cable a 2 o 3cm, luego se separan los cables de manera que se pueda distinguir el color de cada cable. 2.

3.

Se procede a retirar el material que recubre los cables, para pode aplicar la norma que se va a trabajar.

Se procede a destrenzar los cables para poder realizar la organización de los mismos y así hacer el ponchado.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

4.

5.

6.

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Página 7 de 8

Luego se acomodan en forma horizontal de izquierda a derecha dependiendo de la norma y se corta con el cortafríos de manera que queden horizontalmente nivelados y se incrustan de esa misma manera en el conector RJ45. La longitud de los cables es mas o menos 1.5 cms Colocamos los cables dentro del conector con la pestaña del conector hacia abajo y se empuja fuerte para que los cables hagan contacto con el conector.

Se verifican que los cables estén correctos dentro del conector, la forma correcta es visualizarlo por la parte contraria de cómo se introducen los cables dentro del conector. Luego de hacer la verificación se procede a realizar el ponchado.

7.

Se prueba con el probador de cable UTP para verificar que haya continuidad.

8.

Finalmente así quedará el cable ponchado.

EJERCICIO. Los invito a que consulten el material de apoyo relacionado, así como también que visiten los siguientes links http://www.youtube.com/watch?v=0Y5FYcvxP60, los cuales hacen referencia a la fabricación del cable UTP, y el link http://www.youtube.com/watch?v=zU1sFDNb15U&feature=fvwrel, el cual hace referencia a las normas. Una vez realizado el ejercicio y socializada la actividad de aprendizaje, el instructor programara una sesión para la fabricación del cable. Les solicito prestar mucha atención.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

EVIDENCIA: Tipo de Evidencia: Descripción: Producto entregable: Forma de entrega: Criterios de Evaluación: Instrumento de Evaluación:

Versión: 03 Código: F08-6060-002

REGIONAL RISARALDA Página 8 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE

Desempeño Conocimiento X Producto X Ponchado de cable UTP 1.Informe análisis cable UTP. 1.Cuestionario resuelto en formato digital Word. 2.Cables ponchados y probados según la norma. -Presentación física de los cables ponchados. -Cuestionario e informe subirlo a la LMS. Nota: El ejercicio es en grupo de máximo 2 personas. Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo con el diseño establecido. Tipo Código Cuestionario x 22050101201-CTOGuia3 Lista Chequeo x 22050101201-LCHGuia3 Lista de Verificación Otro:

Webgrafia: http://www.youtube.com/watch?v=0Y5FYcvxP60, http://www.youtube.com/watch?v=zU1sFDNb15U&feature=fvwrel, Material de apoyo: ArmadoCableUTP.pdf Cable UTP-Manual4.pdf CableadoUTP_FTP.pdf Como ponchar el cable de red RJ45 2.pdf Conexion de dos Pcs mediante cable cruzado.pdf Construccion cabe UTP-Normas.pdf Construccion_de_cableado_y_manejo_de_redes_en_SO.pdf Crimpado_cables.pdf

Firma del Instructor – Tutor JOSE GERMAN MEJIA RAMIREZ

Firma del Aprendiz

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.