Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x Manual de instrucciones. Ing. Luis González Fraga 25/06/2012 En este

0 downloads 40 Views 5MB Size

Recommend Stories


SERVICIO DHCP EN REDHAT
SERVICIO DHCP EN REDHAT POR: ING-ESP PEDRO ALBERTO ARIAS QUINTERO Tabla de contenido CONFIGURACION DE SERVICIOS DE RED EN LINUX redhat6 ............

Manual de instrucciones para el paciente
Manual de instrucciones para el paciente Preventice Services, LLC y Preventice Technologies, Inc., son independientes, subsidiarias en propiedad abso

Story Transcript

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x Manual de instrucciones. Ing. Luis González Fraga 25/06/2012

En este manual usted podrá instalar y configurar en pocos minutos, el servicio DHCP en su red privada, gracias al empleo de un Shell Script que automatiza el proceso.

Índice: Introducción ............................................................................................................. 1

1 - Primeros pasos: Configuración de los parámetros de la tarjeta de Red. ................ 2

1.1 - Configuración de la dirección IP del servidor. .............................................. 2

1.2 - Configuración de los parámetros DNS por defecto en el servidor. ................ 3

1.4 - Prueba de conexión a Internet. ................................................................... 7

2-

Acondicionando el Shell Script para su uso. .................................................... 7

2.1 - Copiar el Shell Script al servidor usando interfaz gráfica. ............................. 7

3 - Uso del Shell Script de instalación y configuración del Servicio DHCP. ................. 12

Introducción El término DHCP proviene de la abreviatura inglesa: Dynamic Host Configuration Protocol. Cuyo equivalente al español sería: Protocolo de Configuración Dinámica de Ordenador. Habitualmente se le llama DHCP al servicio que emplea este protocolo para asignar automáticamente determinados valores de configuración a los distintos equipos de una red. Los ordenadores clientes de este servicio DHCP, no tienen control sobre la configuración que reciben del servidor DHCP, por lo cual es un proceso de instalación transparente para todos los usuarios de la red.

El principal objetivo del servicio DHCP es simplificar la administración de la red, ya que en su ausencia, los parámetros de configuración de conectividad tendrían que hacerse manualmente para cada equipo. ¿Cómo llevar a cabo esta tarea en una red con cientos de ordenadores? DHCP lo hace por nosotros.

1

1 - Primeros pasos: Configuración de los parámetros de la tarjeta de Red. Para instalar el servicio DHCP mediante el Shell Script, en esencial tener una correcta configuración de los parámetros de la red. De esta forma se garantiza la conectividad a internet necesaria para el correcto funcionamiento del Script.

1.1 - Configuración de la dirección IP del servidor.

El primer paso consiste en configurar adecuadamente la dirección IP del servidor. En la interfaz gráfica de CentOS v5.x esto se logra haciendo clic en el botón "Sistema" como se ilustra en la Figura.1

Figura.1 A continuación se elige del menú la opción "Administración" y seguidamente la opción "Red". Ver Figura.2

2

Figura.2 Emerge una ventana de nombre "Configuración de Red", en la cual seleccionamos el dispositivo de red, en este caso "eth0" y hacemos clic en el botón "Modificar" cuyo icono es una llave de herramienta. Ver Figura.3. Se abre una nueva ventana de nombre "Dispositivo Ethernet", que por defecto trae seleccionada la opción "Obtener las configuraciones de direcciones IP automáticamente con DHCP". Ver Figura.4. Seleccionar la opción "Configurar las direcciones IP de manera estática". Ver Figura.5. Introducir los valores acorde a las necesidades de su red. Un ejemplo se muestra en la Figura.6 y aceptamos los cambios.

1.2 - Configuración de los parámetros DNS por defecto en el servidor.

De vuelta a la ventana "Configuración de Red", se selecciona la pestaña "DNS" y se introducen el nombre del servidor en el campo "Nombre del Host", la dirección IP del servidor DNS primario (Si el servidor DHCP es el mismo que el servidor DNS, indicar la dirección IP del propio equipo), además de la dirección del servidor DNS de su proveedor de Internet en el campo "DNS secundario". Por último, el nombre del servidor de su proveedor de Internet, en el campo "Ruta de búsqueda DNS". Ver ejemplo en la Figura.7 . Al guardar los cambios aparece una ventana de información. Dar "Aceptar". Ver Figura.8 3

Figura.3

Figura.4 4

FiguraNo.5

FiguraNo.6 5

FiguraNo.7

Figura.8

6

1.3 - Guardar los cambios y reiniciar el Servicio de red. Como ya el sistema ha lo indicado mediante la última ventana de información, es necesario reiniciar el sistema. Esto se hace por vía terminal de consola. Para ello haga clic en el botón "Aplicaciones", seleccione del menú la opción "Accesorios" y haga clic en el programa "Terminal". Vea esta secuencia en la Figura.9

Figura.9 Una vez abierta la terminal de consola (Ver Figura.10) escribir el comando "service network restart" y dar en la tecla Enter, para reiniciar el servicio de red. Ver Figura.11 y Figura.12.

1.4 - Prueba de conexión a Internet.

Luego es obligatorio comprobar la conectividad a Internet, por ejemplo escriba el comando "nslookup google.com" para comprobar la respuesta de los servidores de google (Ver Figura.13) y si hay conectividad la respuesta se correspondería a la información que se aprecia en la Figura.14.

2-

Acondicionando el Shell Script para su uso.

2.1 - Copiar el Shell Script al servidor usando interfaz gráfica.

Puede copiar el Shell Script dhcp_install.sh en cualquier directorio. Ver Figuras 15, 16 y 17.

7

Figura.10

Figura.11

8

Figura.12

Figura.13 9

Figura.14

Figura.15 10

Figura.16

Figura.17

11

2.2 - Brindando permisos de ejecución al Shell Script. Para ejecutar el Shell Script dhcp_install.sh, es necesario brindarle permiso de ejecución, ya que por defecto está deshabilitado. Seleccionar el fichero, dar clic derecho y elegir propiedades. Emerge una ventana de titulo "Propiedades de dhcp_install.sh - Konqueror" como se ilustra en la Figura.18. Hacer clic en la pestaña "Permisos" (Ver Figura.19)

FiguraNo.18 y marcar el cuadro "es ejecutable" y hacer clic en el botón Aceptar (Ver Figura.19a).

3 - Uso del Shell Script de instalación y configuración del Servicio DHCP.

A través de la terminal de consola, seleccionar el directorio donde se realizó la copia del fichero dhcpd_install.sh con el uso del comando "cd" (Ver figura.20). Una vez dentro del directorio escribir delante el nombre del fichero los siguientes caracteres: "./" tal como se muestra en la figura.21. Damos Enter y el script le recuerda que es necesario tener conexión a Internet(Ver figuras de la 22 a la 23), (Si no existe conexión no se realizará la instalación). Seguidamente se instalan las dependencias necesarias para brindar un mejor entorno de instalación (Figura.24). Y a continuación se accede al asistente de instalación y configuración del servicio DHCP para CentOS v5.x. Este asistente es muy intuitivo, se presente a través de un menú principal que cuenta con tres opciones principales, que permiten instalar el servicio 12

DHCP, configurarlo en caso de estar previamente instalado, o salir del asistente al terminar las tareas. Ver Figura.27.

Figura.19

13

Figura.19a

Figura.20

14

Figura.21

Figura.22

15

Figura.23

Figura.24

16

Figura.25

Figura.26

17

Figura.27 Si se seleciona la opción "Instalar el servicio DHCP", como es evidente se procederá a instalar el servicio de forma automática (Ver Figura.29), y una vez concluida, se le preguntará si

18

Figura.28 se desea configurar en ese momento el servicio(Ver Figura.30). Es aconsejable continuar con la configuración, pero podría dejar para más adelante este paso si lo estima conveniente, o retomarlo desde la opción: "Configurar el servicio DHCP en este equipo", del menú del asistente. (Ver Figura.27). Ya sea por una vía u otra, el proceso de configuración del servicio DHCP es el mismo. Primero se le solicita unos datos de su red que ya debe conocer de antemano y que permite ajustar el servicio a sus necesidades. Recuerde que debe de ser cuidadoso en introducir correctamente cada uno de los datos, de todos modos cada ventana muestra un ejemplo de lo que usted debe de introducir en los campos. Ver figuras desde la 32 a la 38. Una vez finalizada la configuración puede salir eligiendo la opción "Salir del asistente." (Ver Figura.40) Para verificar si funciona correctamente el servicio DHCP en su servidor, escriba en la misma terminal de consola el siguiente comando: "service dhcpd restart" para reiniciar el servicio. (Ver Figura.42) Debe obtener el mismo resultado que aparece en la Figura.43. (Si no es así, proceda a configurar nuevamente el servicio DHCP e introduzca esta vez correctamente los datos que se le piden).

19

Figura.29

Figura.30

20

Figura.31

Figura.32

21

Figura.33

Figura.34

22

Figura.35

Figura.36

23

Figura.37

Figura.38

24

Figura.39

Figura.40

25

Figura.41

Figura.42

26

Figura.43

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.